Este sábado 8 de noviembre llega con una energía que invita a bajar el ritmo, respirar y encontrar calma dentro del caos cotidiano. La Luna en Géminis despierta la mente y las emociones, pero los astros de Estrella Vidente te aconsejan usar esa agitación como punto de partida para el equilibrio. Hoy, el bienestar no está afuera: está en la manera en que eliges habitar el momento presente.Hoy Estrella Vidente te recuerda que la paz no se encuentra: se cultiva. Respira, suelta y agradece. La serenidad no depende de lo que pasa fuera, sino de lo que eliges cuidar dentro de ti.Puedes leer: Crueles predicciones de Nostradamus para los últimos meses de 2025: "Tres fuegos se elevan"AriesTu fuerza natural necesita descanso. Hoy, la mejor conquista es la calma. Evita las discusiones y permítete un respiro. La paz llega cuando dejas de correr detrás de todo.TauroTu refugio está en lo simple: una comida casera, una conversación sincera o el silencio de tu hogar. Dedica tiempo a cuidar lo que amas y la tranquilidad te encontrará sin esfuerzo.GéminisTu mente no se detiene, pero hoy el reto es observar sin reaccionar. Escucha música suave, escribe tus pensamientos y evita sobrepensar. La claridad surge cuando el ruido baja.CáncerLas emociones fluyen intensas, pero no luches contra ellas. Aceptar lo que sientes es el primer paso hacia la paz. Hoy, un abrazo sincero o un rato en soledad pueden sanar más que mil palabras.LeoBrillar no siempre es estar en el centro. Este sábado, baja la intensidad y deja que otros lideren. La serenidad llega cuando sueltas el control y confías en el proceso.VirgoTu mente analítica necesita un descanso. Deja de corregir y empieza a agradecer. El orden interior nace cuando aceptas que la perfección también puede ser caótica.LibraEvita buscar aprobación. El equilibrio no se consigue complaciendo a todos, sino cuidando tu propio bienestar. Escucha tu cuerpo: si necesita silencio, respétalo.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoEscorpioLa paz llega cuando perdonas, incluso a ti mismo. No te aferres al pasado ni a las heridas. Cierra ciclos con gratitud: hoy el alma se libera en el acto de soltar.SagitarioTu espíritu libre anhela nuevos caminos, pero la calma está en detenerte. Una caminata tranquila o una lectura inspiradora te recordarán que no hay prisa para ser feliz.CapricornioDeja de exigirte tanto. La productividad no define tu valor. Dedica el día a disfrutar sin propósito y descubrirás que la paz también puede ser un logro.AcuarioDesconecta del ruido digital y vuelve a lo humano. Conversa cara a cara, ríe sin pantallas. Tu mente se aclara cuando el corazón toma el mando.PiscisLa intuición te guía hacia el silencio. Rodéate de arte, música o naturaleza. Este sábado, la calma te visita cuando te permites sentir sin miedo.
Un video de seguridad grabado en Union City, California, ha causado conmoción en redes sociales. Las imágenes muestran a una niña que, al ver a varios hombres descender de un vehículo frente a su vivienda, corre desesperada para refugiarse dentro de su casa. Su rápida reacción fue determinante para evitar un desenlace más grave.El hecho se registró hacia las 7:45 de la mañana del pasado viernes 31 de octubre, según informó la Policía y confirmó la cadena NBC. En el clip, que ya se ha vuelto viral, se observa cómo la menor caminaba tranquilamente hacia la entrada de su casa mientras un vehículo blanco, tipo Ford Taurus, se detiene al otro lado de la calle.Puedes leer: Arrestan a docente colombiana dentro de una guardería; los niños vieron todoSegundos después, cuatro hombres con sudaderas oscuras y capuchas bajan del carro. En ese momento, la niña se detiene, nota algo extraño y corre a toda velocidad hacia la puerta principal. Logra entrar sana y salva y, de inmediato, alerta a sus familiares sobre la presencia de los desconocidos.Las cámaras de seguridad captaron luego a los sujetos acercándose a la vivienda, pero al ser enfrentados por los residentes, optaron por huir sin alcanzar a ingresar. La familia llamó de inmediato a las autoridades, quienes llegaron poco después al lugar.El Departamento de Policía de Union City clasificó el hecho como un intento de robo con allanamiento de morada. Hasta ahora no hay detenidos, pero los investigadores revisan las grabaciones y buscan más cámaras de seguridad que puedan ayudar a identificar a los responsables.Puedes leer: Le quitan la vida a mujer frente a su bebé de dos añitos; vecinos corrieron a auxiliar al menor¿Se querían llevar a la niña en Halloween?Vecinos del sector no ocultaron su preocupación por lo ocurrido. “Esto da miedo. Nunca pensé ver algo así tan cerca”, dijo uno de los residentes a NBC Bay Area. Otro agregó que “es muy triste ver este tipo de cosas en un barrio tranquilo como este”.El video se ha compartido ampliamente en redes, generando miles de reacciones por la valentía de la menor y la rápida acción de su familia. Muchos usuarios destacaron la importancia de estar atentos y de tener sistemas de vigilancia en los hogares.Mientras continúa la búsqueda de los implicados, la Policía mantiene vigilancia especial en el área y pidió a la comunidad reportar cualquier dato que ayude a avanzar en la investigación.
El capítulo más reciente de Desafío Siglo XXI sorprendió a los televidentes cuando la producción anunció la expulsión de Katiuska, una de las participantes más fuertes y aspirantes al título. De acuerdo con la presentadora Andrea Serna, la expulsión obedeció a que personas del entorno inmediato de la competidora accedieron a información reservada del programa y la divulgaron a cambio de dinero. Lee también: VIDEO: Dolorosa reacción de Katiuska al ser expulsada del Desafío; ¿quién la traicionó?Katiuska apareció en Día a Día visiblemente afectada, con la voz entrecortada y reconociendo que la regla de confidencialidad se había quebrantado. “La primera es la tusa que estoy pasando por sacar a alguien que fue alguien importante por haberme traicionado”, confesó, mientras se lamentaba por perder su sueño en el ‘Desafío’.“En resumen lo que pasó fue que alguien cercano a mí, prácticamente familia, me utilizó. Me preguntó muchas cosas y usó esa información para su beneficio sin mi consentimiento”, dijo. ¿Quién fue el responsable de la expulsión de Katiuska Bula en el Desafío Siglo XXI 2025?Katiuska señaló que, aunque no ejecutó ella directamente la filtración, debió haber sido más cuidadosa. “No fue mi culpa, pero sí mi responsabilidad porque es mi nombre y al final la primera boca de donde salió fue la mía”, añadió. Te puede gustar: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebéSegún fuentes del programa, la regla quebrantada se considera entre las más graves, revelar contenidos exclusivos del reality, como pruebas, dinámicas o ubicaciones, rompe el pacto de confianza que hace parte del formato. Katiuska explicó que todo transcurrió sin mala intención inicial, puesto que confiaba en su entorno, no creyó que alguien cercano se arriesgaría a usar su información. Ahora, acepta las consecuencias y señaló que este episodio le dejó una lección sobre la vida y la competencia.La repercusión entre seguidores del programa fue inmediata, varios consideraban a la barranquillera favorita para ganar y vieron en su expulsión un giro inesperado que marca un antes y un después en esta edición.En cuanto al futuro, Katiuska manifestó que retomará su vida “sin rencores, pero con firmeza”, no desea seguir vinculada con la persona que la perjudicó, y pretende reconstruir su camino fuera del escenario del concurso.De la misma forma, dejó boquiabiertos a todos los fans del desafío al indicar: “Estoy tan decepcionada que no tengo nada que decirle a esa persona. No quiero tenerla cerca de mí, no quiero que sea parte de mi vida, no quiero darle la menor importancia”, mostrando una sentencia puntual frente a esta polémica.Además, terminó con que lo que desea es “vivir esto con personas que me quieren”. “No quiero decirle nada”.La barranquillera dejó claro que está “pasando dos tusas” y al mismo tiempo, deja en el aire la idea de que sería su esposo quien divulgó la información acerca de los acontecimientos presentados, según las afirmaciones acerca de quién abría sido y cómo la afectó sentimentalmente y en la competencia.Mira también: DESAFÍO SIGLO XXI: Camilo contará como entrar al reality
David Polanía, el hijo de la Gorda Fabiola, compartió en exclusiva con El Klub de La Kalle diferentes señales espirituales que recibió de su madre, una mujer que era "muy espiritual" en vida. Además contó que una de estas manifestaciones se presentó a pocos días que estaba con su actual pareja.Inicialmente, reconoció que era escéptico ante las historias de encuentros espirituales o alucinaciones. No obstante, comentó David Polanía que vió "pequeños detalles de la cotidianidad del día a día", donde se manifestó La Gorda Fabiola, ya sea en un rayo de luz, un colibrí, o una canción, situaciones que le cambiaron su perspectiva.Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesSin embargo, David Polanía comentó que la aparición más impactante ocurrió durante un viaje a Guatavita junto a su pareja. Debido a que este fue planeado para ayudar a salir del estado "achantado" en el que se encontraba por el fallecimiento de su mamá. Mientras almorzaban en la terraza de un restaurante, se produjeron tres coincidencias inexplicables.¿Cuáles fueron las señales que David Polanía de La Gorda Fabiola?La primera señal fue un rayo de luz. David relata que el día estaba nublado, pero de repente, "el cielo nublado se abre abre un huequito y por ese huequito va un rayo de luz y me ilumina solo la cara".David Polanía comenta que la segunda señal llegó a través de la comida, un medio por el cual su madre solía expresar su afecto: "Ella se comunicaba mucho a través de la comida, comunicaba y transmitía ese amor a través de esta". Justo al llegar una entrada, él notó que la "vasija en la que llega es la misma que utilizamos en la casa", sintiendo como si fuera ella la que sirvió el plato.Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Finalmente, recordó que la tercera coincidencia fue una canción que empezó a sonar en ese preciso instante. La cual fue "El arcoiris" interpretada por Marta Gómez. David Polanía recuerda que se conmovió al escuchar la letra de la última parte, que repetía: "Eres mi consentida Villaluz eres mi consentida Eres mi consentida".Por lo cual, David Polanía comenta que vió una "disidencia," en la forma de su madre de confirmarle que está tranquila, feliz y sonriente. Así mismo, comentó él comentó que en los sueños son "una ventana a poder ver a esos seres" y mantener una "comunicación muy plena" con la Gorda Fabiola.Mira también: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, el hijo de la humorista La Gorda Fabiola y Polilla, se sinceró en su entrevista en el Klub de La Kalle, donde compartió detalles íntimos sobre el legado que dejó su madre y los duros momentos que enfrentó tras su partida el 19 de septiembre del 2024. Donde reveló el último gesto de esta.Durante la entrevista, David Polanía, quien confesó que mantuvo una relación de "mejores amigos" con su madre, confesó que, a pesar de la gravedad de la situación de salud de ella, nunca pensó que ese sería el final. "Yo pensé que de esta iba a salir", dijo, recordando que antes su familia ya había superado previamente "situaciones peores de salud, infartos, desnutrición".Puedes leer: David Polanía revela si tuvo novia antes de salir del clóset; no ocultó detallesNo obstante, el momento de la despedida final en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), hizo brotar sentimientos a David Polanía, recordando que su salud estaba "siendo muy afectada", provocando que la humorista no pudiera comunicarse verbalmente. Sin embargo, esta hizo un mensaje claro.¿Cómo se despidió La Gorda Fabiola de David Polanía?"Más que lo último que me dijo fue básicamente me dio una confirmación del amor", reveló David, donde explicó que el gesto fue simple, pero poderoso: un beso. La Gorda Fabiola le dio un beso en la frente en la UCI. Enfatizando que fue algo " muy suave sí pero significativo".David Polanía comentó que este tipo de gesto de su madre fue parte del vínculo inquebrantable que compartían. "Pero a través de ese beso creo que lo dijo todo como que siempre vas a ser mi hijo adorado querido hermoso Y siempre voy a estar a ti aquí para ti", explicó lo que significó ese gesto para él.Puedes leer: Polilla saca trapos al sol sobre relación con familia de La Gorda Fabiola: "Ningún vínculo"De igual forma, reflexionó sobre el proceso de duelo, un año de "primeras veces" sin su mamá, donde la vida se le "pausó" y se sintió "estancado" y triste. Sin embargo, pese a todo esto le permitió seguir adelante, recordando que "la vida puede ser injusta, pero eso no quita lo bonito de ella, las personas, las experiencias y sobre todo los bonitos recuerdos”Finalmente, David comentó que gracias al vínculo que tuvo con su mamá está tuvo varias formas en las que se manifestó en su vida, para dejarle mensajes importantes que seguirá aplicando a lo largo de su vida.Mira la entrevista completa: David Polanía cuenta triste detalle de como se le despidió su mamá, la Gorda Fabiola
David Polanía, conocido por su carisma y por ser el hijo del icónico dúo de humoristas La Gorda Fabiola y Polilla, compartió públicamente en el Klub de La Kalle las luchas personales que ha enfrentado, desde el bullying hasta el dolor de la pérdida. Sin embargo, el influencer se adentró en un capítulo de su vida que pocos conocían: el proceso interno y las relaciones que mantuvo antes de tomar la decisión definitiva de vivir abiertamente su diversidad sexual.Puedes leer: Polilla conmueve a más de uno con VIDEO de la 'Gorda' Fabiola: "Videitos que teníamos"El camino hacia la autoaceptación no fue lineal para David. Durante una conversación íntima sobre el día en que reveló su verdad, surgió un detalle sorprendente que David no dudó en confesar: antes de su confesión, había tenido una relación sentimental con una mujer.Esta relación duró aproximadamente seis meses. El joven recordó que, durante ese tiempo, algo fundamental fallaba. Pese a la conexión sentimental, David experimentaba una profunda incomodidad y la relación simplemente "no fluía" en ciertos aspectos íntimos.Esta falta de atracción o de "fluidez" en la esfera física fue tan marcada que, a la edad de 16 años, Polanía llegó a una conclusión preocupante para él: "Yo llegué a pensar que a mis 16 años tenía disfunción eréctil".Aunque había afecto sentimental, no había una atracción intrínseca que lo hiciera sentir cómodo, un motivo clave que finalmente llevó a la ruptura de ese noviazgo.Este episodio de su vida cobró relevancia justamente en el momento de su confesión. Su padre, en medio de lo que David denominó el "cuestionario" post-revelación, le preguntó directamente si la homosexualidad que ahora confesaba no era simplemente "una etapa", basándose en que ya había tenido novia. Polanía fue firme en su respuesta, explicando que, para ese momento, ya había iniciado un proceso de descubrimiento, relacionándose con chicos y explorando su sexualidad a profundidad.¿Cuándo salió del closet David Polanía?La decisión de salir del clóset, aunque ya venía precedida de exploración (citas con hombres, fiestas, y abrir el panorama de su sexualidad), tuvo un catalizador específico. El momento cumbre ocurrió en la noche del 28 de junio de 2019.David planeaba asistir a la Marcha del Orgullo en Bogotá, inicialmente para apoyar a sus amigas lesbianas y, en parte, para "ver cuál era la movida" ya que hacía tiempo que no se sentía alineado con la etiqueta heterosexual. Puedes leer: Polilla revela dura verdad sobre nueva oportunidad amorosa, ¿queda atrás la Gorda Fabiola?Sin embargo, su padre le negó la salida abruptamente, empujando la puerta y catalogando la asistencia como una "pérdida de tiempo".El sentimiento de ofensa fue inmediato. David se preguntó: si asistir a una marcha por apoyo resultaba tan ofensivo, ¿cómo sería confesar su propia verdad?Encerrado en su cuarto, David vivió un verdadero "huracán de emociones". Reflexionó sobre todo lo que sentía y llegó a la conclusión de que era mejor contarlo que seguir guardando y sufriendo bajo el peso de esa carga. Después de un día de rebeldía, en el que incluso se negó a comer, decidió que era el momento.La hora exacta de la confesión fue a las 9 de la noche, una hora después de haber bajado a cenar y sentirse inicialmente incómodo para hablar.David se decidió a contarle primero a su papá. Pero la confesión tuvo una testigo silenciosa y "chismosa": su madre, la Gorda Fabiola. Ella estaba en la habitación, haciéndose la dormida mientras escuchaba la íntima conversación.David le dijo a su padre: "Oye papá, me gustan los muchachos". Confesó su orientación sexual "entre lágrimas, un mar de lágrimas horrible". Afortunadamente, la reacción de su padre no fue de rechazo, sino de entendimiento: lo abrazó y le dijo: "Oye tranquilo, hablemos de eso porque no está mal lo que lo que me estás diciendo".Para David, su madre fue su confidente y mejor amiga. Cree que esa relación cambió y se hizo aún más cercana precisamente cuando él salió del clóset y le confesó su orientación sexual.Mira la entrevista completa aquí:
Un nuevo video viral captó la atención de miles de usuarios en redes sociales. Las imágenes muestran a un joven que, al parecer, decidió seguir a su pareja cuando ella salía rumbo al gimnasio y terminó descubriendo una escena que no esperaba.En el clip, grabado con un celular, se ve cómo el hombre se acerca al carro que debía transportarla y los sorprende en pleno beso.Puedes leer: VIDEO: Mujer se oculta en el baúl de un taxi para espiar a su novio por infidelidadEl momento exacto que quedó grabado en videoLa escena, que fue compartido en diferentes plataformas, comienza cuando la joven se dispone a ingresar a un vehículo de transporte particular. Todo parece transcurrir con normalidad, hasta que el hombre, quien graba la escena a pocos metros, la intercepta justo después de verla en una actitud coqueta con el conductor. Su reacción, rápida y cargada de sarcasmo, se volvió viral por una frase que muchos ya repiten en redes: “Ahora los Uber traen novio incluido”.Tras pronunciar esas palabras, el joven se acerca al vehículo mientras su pareja desciende visiblemente alterada a pedirle disculpas. El conductor, por su parte, evita responder o generar una confrontación y permanece dentro del automóvil. Aunque el video tiene pocos segundos, fue suficiente para desatar una ola de comentarios, memes y debates entre los internautas.La escena fue tan impactante que muchos usuarios aseguraron que parecía sacada de un reallity . En cuestión de minutos, el video se llenó de comentarios, burlas y teorías sobre la supuesta infidelidad. Algunos incluso afirmaron que el conductor y la joven ya tendrían una relación secreta desde hacía semanas. “Eso no fue casualidad, se nota la confianza”, escribió un internauta. Otros, entre risas, bautizaron el clip como “la traición del Uber”. Mientras tanto, el joven traicionado se convirtió en tendencia por su reacción fría y sarcástica, ganándose el un apodo de “el novio más calmado”.Puedes leer: Le rayaron el carro por infiel y todo Bogotá lo vio: “Eres lo peor”Algunos usuarios destacaron que la serenidad del joven fue más ingeniosa que violenta. Otros, en cambio, criticaron la decisión de grabar y publicar un momento tan vergonzoso, recordando que este tipo de exposiciones pueden tener consecuencias.Hasta el momento, no se conocen las identidades de las personas involucradas ni el lugar exacto donde se registró la escena. Aún así el video sigue circulando con fuerza y continúa generando todo tipo de reacciones.Mira también: El dilema que puso a pensar a las mujeres: ¿prefieren infiel amplio o fiel tacaño?
El mundo del vallenato se viste de luto, tras confirmarse el fallecimiento de Víctor Ramos, quien dejó un importante legado en este género musical y en la cultura de su ciudad natal San Estanislao de Kostka al norte del departamento de Bolívar. Noticia que fue confirmada por la alcaldía en sus redes sociales.“La Alcaldía Municipal de San Estanislao de Kostka lamenta profundamente el fallecimiento del señor Víctor Ramos Polo, destacado gestor cultural y músico de nuestro municipio, quien con su talento y dedicación dejó una huella imborrable en la historia cultural de nuestra tierra”, dice el comunicado oficial.Puedes leer: Luto en la música: Fallece reconocido cantante en accidente automovilísticoDe igual forma, se conoció que Víctor Ramos terminó falleciendo el pasado 5 de noviembre y dejó un gran vació entre quienes admiraron al artista, sumando a esto el acordeonero es reconocido por su interpretación en la icónica canción de vallenato “Fuiste Mala”, la cual se popularizó en la década de los ochenta.“Su talento trascendió fronteras, quedando inmortalizado en una de las piezas más reconocidas del vallenato: ‘Fuiste mala’, melodía que hoy suena con más sentimiento que nunca, recordándonos al gran músico que fue. Desde la Administración Municipal, en cabeza del alcalde Geninson Fernández, extendemos nuestras más sinceras condolencias a sus familiares, amigos y a toda la comunidad cultural que hoy llora su partida”, puntualiza el comunicado.‘Fuiste Mala’, la canción que marcó a Víctor RamosVíctor Ramos Polo fue un acordeonista reconocido por todos los amantes del vallenato, donde sus melodías cotidianas y románticas llegaron ante una gran parte de Bolívar y a diferentes regiones del país. Sin embargo, la canción ‘Fuiste Mala’, es uno de sus logros más destacados.Puedes leer: Fallece reconocido y querido periodista deportivo; estuvo en cuatro mundiales de fútbolLa composición de ‘Fuiste Mala’ fue una composición de Luis Vega Roca, también conocido como Lucho Vega, quien además la grabó con su voz. Mientras que, Víctor Ramos fue el encargado del acordeón en esta canción.El sencillo cuenta la historia de amor marcada por la traición y el desamor: “En la noche, cuando me acuerdo del mal que me hiciste, yo no lloro; pero sí, por dentro, llevo una tristeza”. Letra la cual quedó marcada en la década de los ochenta y alcanzó una gran popularidad en los amantes del género del vallenato, mientras que en Youtube tiene más de 400 mil reproducciones.Mira también: Del arroz chino al afrobeat: así empezó Hamilton en la música
El Desafío acaba de vivir uno de sus momentos más dramáticos, justo cuando la competencia entraba en su fase semifinal. Katiuska, la entrenadora fitness oriunda de la costa atlántica y considerada una de las participantes más fuertes, fue expulsada de manera fulminante. La noticia, revelada la noche del jueves 6 de noviembre de 2025, tomó por sorpresa a los fanáticos de Caracol Televisión, quienes esperaban ver a la barranquillera luchar codo a codo en la recta final junto a los otros siete semifinalistas, incluyendo a Rata, Rosa, Zambrano, y Potro.Aunque Katiuska había demostrado ser una líder determinante en la casa rosada y una figura clave en la ejecución del castigo conocido como "El Robo del Siglo" contra Gamma, su historia en el reality se terminó abruptamente.Puedes leer: Participante del ‘Desafío’ hace cruda confesión sobre cómo perdió a su bebé¿Por qué expulsaron a Katiuska del Desafío?La presentadora Andrea Serna fue la encargada de comunicar la drástica sanción, justo en la jornada que marcaba el inicio de las semifinales. Serna se dirigió a los competidores con un tono serio y firme, poniendo el acento en los valores y principios que, según ella, han mantenido al programa al aire durante 21 años.La producción notó un acto que catalogaron directamente como una "traición". La falta fue tan grave que implicó la salida automática e inmediata de la Súper Humana, sin importar la etapa del juego en la que se encontraban.Serna explicó la gravedad del asunto, indicando que este incumplimiento moral va más allá de cualquier contrato. La razón específica fue la violación de una cláusula de confidencialidad ligada al contrato que firmaste al entrar.Andrea Serna lamentó profundamente la situación, pues veía en ella a una mujer disciplinada y fuerte, incluso como una posible ganadora. Pero enfatizó que el juego, al igual que la vida, se construye sobre la honestidad, recordando que "la competencia termina, pero los valores se quedan".Puedes leer: Se conoce lo que pasó entre Zambrano y Tina en la Suite tiene hablando a todos en el Desafí¿Quién reveló la información por la que expulsaron a Katiuska?La producción del Desafío Siglo XXI no reveló el nombre ni el parentesco de la persona o personas que traicionaron a Katiuska. La presentadora Andrea Serna solo confirmó que fueron personas de su entorno más cercano quienes accedieron a información reservada del programa y la divulgaron a cambio de una cifra económica. De hecho, Katiuska asumió la responsabilidad, aunque declaró que esto ocurrió por la traición de alguien en quien confió. A pesar de que la producción no ofreció detalles sobre los implicados en la ruptura de la cláusula de confidencialidad, inmediatamente surgieron teorías en redes sociales que especulan que pudo tratarse de un familiar o de Jesús, su pareja sentimental.Una parte significativa de los usuarios de Internet enfocó sus sospechas en la posibilidad de que fuera un mismo familiar de la excompetidora quien expuso los datos delicados del Desafío. La idea de que el círculo más íntimo de la deportista fuera el responsable de su descalificación y de la pérdida de sus 86 millones de pesos generó una profunda indignación entre los seguidores. Otro sector de los fanáticos desvió su atención hacia Jesús, la pareja sentimental de Katiuska. Aunque él es una figura que procura mantenerse fuera del foco público, su aparición en dos capítulos del programa, incluido uno donde la joven recibió correspondencia y otro momentos antes de su salida, lo puso en la mira de las teorías.Entre las especulaciones más difundidas sobre Jesús, se sugirió que Katiuska pudo haberle dado la información, y él la habría vendido a terceros como spoilers. Más allá de lo económico, se plantearon escenarios personales, llegando incluso a preguntarse si el acto fue una venganza. Un comentario circulante rezaba: "Bueno mis teorías es que Katiuska le dio toda la información de eliminados al esposo y el esposo se lo vendió a alguien y dieron spoilers".Es fundamental aclarar que, hasta la fecha, ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada por Caracol Televisión ni por la propia Katiuska, por lo que la identidad del "traidor de su entorno cercano" sigue siendo un misterio en el Desafío del Siglo XXI.Puedes leer: Exparticipante del Desafío celebró boda de ensueño con fiesta de cuento de hadaReacción de katiuska al saber que fue expulsadaTras la noticia la exparticipante se pronunció con la voz quebrada por la tristeza y la decepción. Asumiedo su error, aunque reconoció que no fue su culpa directa, sino el resultado de la traición de alguien en quien confió. "Sé que es mi responsabilidad aunque no haya sido mi culpa y pues debo asumirla aunque me duele y aunque me cueste y así no hubiese querido que así fueran las cosas," dijo entre lágrimas. Reflexionó sobre lo duro que es ver cómo todo el esfuerzo se desvanece y concluyó en la necesidad de aprender a elegir mejor en quién confiar. Mencionó que a veces se cometen errores por "inocente o por confiado," pero que igual toca asumirlos.También cultivó una estrecha relación con compañeros como Potro, Myrian y Zambrano. Aunque su determinación le hizo ganar admiradores, también enfrentó críticas en redes sociales, donde algunos la calificaron de "autoritaria".¿Cuánto dinero tenía Katiuska antes de ser expulsada?Antes de que se anunciara su descalificación, Katiuska se perfilaba como una de las concursantes más exitosas económicamente. "Habías ahorrado la impresionante suma de 86 millones", expresó la presentadora. La cifra se acumuló gracias a su desempeño en pruebas determinantes, la victoria en el Desafío de Capitanas, y la jugada estratégica de Omega al ejecutar el castigo conocido como "El Robo del Siglo" contra el equipo Gamma.Esta disposición significó que no solo se quedara sin la oportunidad de alzar la copa de los vencedores, sino que también perdiera cada centavo ahorrado, marchándose con las manos completamente vacías.Mira también: Exparticipante del Desafío fue acosada en plena calle; boleteó al atrevido
La polémica volvió a encenderse alrededor del fallecimiento de Alejandra Villafañe, la reconocida actriz y exreina de belleza colombiana. Esta vez, no por un nuevo homenaje, sino por las declaraciones que dio su expareja, el actor Raúl Ocampo, en una reciente entrevista donde recordó los últimos momentos que compartió con ella. Las palabras del actor no pasaron desapercibidas, y rápidamente, la tía de Alejandra, Alicia Villafañe, decidió romper el silencio y dar su versión, dejando claro que no comparte lo dicho por él.El nombre de Alejandra Villafañe volvió a ser tendencia en redes sociales luego de que Ocampo narrara cómo fue la mañana en la que la actriz falleció. En la charla, el actor relató que ella partió en sus brazos, en medio de un momento que describió como “lleno de amor y paz”. Según su testimonio, todo ocurrió mientras él regresaba de hacer ejercicio y se alistaba para acompañarla a una sesión médica.“Yo llego y Ale estaba en la sala, al lado de la enfermera, al otro lado de la mamá”, explicó Ocampo, quien aseguró que fue un instante inesperado en el que intentó reanimarla. En su relato, describió que la tomó entre sus brazos, sintiendo cómo su peso cambiaba, y luego la acompañó hasta su último suspiro, dedicándole palabras de amor y gratitud.Aunque el actor ha compartido en varias ocasiones su experiencia durante ese proceso, las más recientes declaraciones despertaron inconformidad entre algunos familiares de la actriz. Fue la tía de Alejandra, doña Alicia Villafañe Vidal, quien decidió usar sus redes sociales para desmentir parte de la historia contada por Ocampo y enviarle un mensaje directo.En una publicación en sus historias de Instagram, la tía escribió:“Queremos que sepan que no fue tan hermoso como lo dice en todas sus entrevistas”. Además, acompañó el mensaje con un llamado contundente: “Ya déjala que descanse en paz… nuestra niña se lo merece”, junto a emoticones de súplica.Puedes leer: Raúl Ocampo publica emotivo video de Alejandra Villafañe tras dos años de su fallecimientoFamilia de Alejandra Villafañe reacciona a las declaraciones del actorSus palabras dejaron en evidencia el desacuerdo que existe entre la familia y el actor sobre cómo se han contado los hechos. La tía de la artista también añadió otro mensaje, aún más fuerte, en el que parece cuestionar la versión pública del actor. “Si ves lo falso que se ha dicho, no te preocupes que entre donde tú estás y donde yo estoy, no hay nada oculto. Y un día se sabrá qué fue y lo que solo existió en una mente fantasiosa y una boca mentirosa. Te adoro, mi alma bonita. Tu historia merece ser recordada con verdad”, escribió.Estos mensajes causaron revuelo en redes sociales, donde los seguidores de Alejandra se dividieron. Algunos apoyaron las palabras de la tía, asegurando que lo mejor sería mantener la memoria de la actriz sin revivir detalles dolorosos. Otros, en cambio, defendieron el derecho del actor a compartir lo que vivió junto a ella y su forma de despedirla.Hasta el momento, Raúl Ocampo no ha respondido a los comentarios de la familia de Alejandra. Sin embargo, el tema continúa generando debate, especialmente entre los seguidores de la actriz, quienes aún la recuerdan por su participación en producciones de televisión y por la valentía con la que enfrentó su enfermedad.
Tiendas Ara, una de las cadenas de supermercados más grandes de Colombia, está reclutando personal para diferentes cargos en varias ciudades del país. Esta nueva oferta de empleo incluye vacantes para jefes de tienda, operadores logísticos, operadores de montacargas, entre otros. Si estás desempleado o en búsqueda de trabajo, esta es tu oportunidad de unirte a una empresa que ofrece estabilidad, beneficios laborales y salarios competitivos.La cadena de supermercados de bajo costo lanzó una convocatoria a nivel nacional para cubrir múltiples vacantes en distintas áreas. Tiendas Ara se ha destacado por su expansión en Colombia y, en esta ocasión, ofrece puestos con salarios que llegan hasta los $3 millones de pesos. Las ofertas están diseñadas para atraer tanto a personas con experiencia mínima como a quienes cuentan con una trayectoria profesional más amplia.Entre los beneficios de trabajar con Tiendas Ara se encuentra la posibilidad de obtener contratos a término indefinido, auxilio de alimentación y oportunidades de crecimiento laboral. Además, la empresa contribuye significativamente a la economía local al generar empleo en zonas con menos oportunidades.Vacantes disponibles en Tiendas Ara:CargoCiudadSalarioExperienciaNivel de estudiosLíder OperativoBarbosa (Santander)$3.059.0002 añosBachillerato a ProfesionalLíder OperativoEl Retiro (Antioquia)$3.059.0002 añosBachillerato a ProfesionalLíder de TiendaSan Jerónimo (Antioquia)$2.800.0002 añosBachillerato a TecnólogoOperador LogísticoPereira$1.300.0006 mesesBachillerato a TecnólogoJefe de TiendaMedellín$2.801.0002 añosBachillerato a TecnólogoOperador de MontacargaBogotáSalario ajustable6 mesesBachillerato completoJefe de Tienda en MedellínFunciones:Atención al clienteAdministración de dineroControl de inventariosLiderar equipoBeneficios:Contrato a término indefinidoAuxilio de alimentación de $175.000Salario de $2.801.000Requisitos:Experiencia de 2 añosHabilidades en liderazgo y proactividadOperador de Montacargas en BogotáFunciones:Manejo de montacargasReabastecimiento de mercancíaControl de inventariosBeneficios:Contrato a término indefinidoIncremento salarial después de tres mesesRequisitos:Experiencia mínima de seis mesesProactividad y servicio al cliente¿Cómo aplicar a las ofertas de empleo de Tiendas Ara?Si te interesa alguna de estas posiciones, puedes aplicar fácilmente a través de la plataforma Magneto, donde deberás completar tu perfil profesional y cargar tu hoja de vida actualizada. Esta herramienta conecta a candidatos con empresas de manera efectiva y rápida, facilitando el proceso de selección para los interesados en trabajar con Tiendas Ara.Impacto positivo en la economía localLa iniciativa de Tiendas Ara no solo está orientada a quienes están en búsqueda de empleo, sino que también representa un impulso importante para la economía. Al contratar personal en diferentes puntos del país, la empresa contribuye a reducir el desempleo, especialmente en regiones donde las oportunidades laborales son escasas.
El próximo viernes 30 de agosto se llevará a cabo la gran convocatoria laboral de Colsubsidio para aplicar a cargos auxiliares y de servicios relacionados a la recreación y deportes, los alimentos y la atención al cliente. Este proceso se llevará a cabo en las instalaciones del Club La Colina (transversal 76 #131-90, Suba) de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. Los interesados deberán llevar su hoja de vida actualizada y la cédula.Las convocatorias laborales para cargos auxiliares son vitales para mantener el funcionamiento eficiente de las empresas en diversos sectores. Estos puestos, que abarcan roles como auxiliares administrativos, de ventas o de logística, son fundamentales para el apoyo operativo y la ejecución de tareas esenciales.A través de estas convocatorias, las empresas pueden encontrar personal capacitado para cubrir necesidades inmediatas, mientras que los postulantes tienen la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ganar experiencia y desarrollarse profesionalmente. Además, estas convocatorias fomentan la inclusión laboral, ofreciendo oportunidades a personas con diferentes niveles de experiencia y formación.Para revisar otras de las ofertas laborales de esta convocatoria o de cualquier otro sector, ingrese a Empleos LaKalle y regístrese para convertirse en candidato laboral.Convocatoria laboral cocinero (a) Club La ColinaResponder por la calidad y oportunidad de las preparaciones elaboradas a su cargo mediante la planeación de los recursos necesarios, programación y supervisión del personal de cocina, y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura que aseguren la satisfacción de los clientes de conformidad con las metas propuestas por la gerencia, las políticas y procedimientos establecidos por la organización y las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.CondicionesHorario: 42 horas según programaciónContrato: Término IndefinidoLugar de trabajo: Club Colina ColsubsidioRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta profesionalSalario: $ 1.609.900Aplique aquíConvocatoria auxiliar alimentos bebidas Club La Colina¿Cuáles serían tus condiciones?Intensidad horaria: 42 horas semanales, rotativos de lunes a domingos con compensatorio.Contrato: Término indefinido.Sede de trabajo: Club La Colina.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completoAplique aquíConvocatoria laboral capitán (a) meseros Club La ColinaResponsabilidadesResponder y contribuir por el excelente servicio a los usuarios de los restaurantes, eventos y demás operaciones de Alimentos y Bebidas, mediante la planeación de la operación, programación de personal, supervisión de los meseros, coordinación de la logística, alistamiento de menaje, y montaje de servicios, asegurando el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura y la entrega de los servicios solicitados de conformidad con las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.OfertaFormación académica: Técnico o IV semestre aprobado en barismo o mesa y bar o en ciencias de la administración o afines1 año como responsable directo del servicio y protocolo de atención de mesa y bar en establecimientos de alimentos y bebidas masivos en cadenas de restaurantes, casinos industriales, centros de convenciones, operadores de eventos, clubes sociales o corporativos, hoteles y/o servicios de catering, entre otros.BeneficiosAuxilios educativos pata ti y para tus hijos.Prima de antigüedad.Préstamo de vivienda.Beneficios en salud.Auxilios pacto colectivo.CondicionesContrato: Termino indefinido.Horario: 42 horas semanales.Sede de trabajo: Club La ColinaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalSalario: $ 2.001.500Aplique aquíConvocatoria laboral barman Club La ColinaResponder y proveer un excelente servicio de bebidas y licores a los usuarios de los restaurantes, eventos y demás operaciones de Alimentos y Bebidas, mediante la agilidad y oportunidad en la elaboración de las preparaciones, la permanente disposición a responder a las necesidades del cliente, el alistamiento y uso adecuado del menaje y el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura de conformidad con los estándares establecidos por la organización y las condiciones y requerimientos definidos por los clientes.Lo que buscamos de tiTécnico o IV semestre en barismo o mesa y bar.1 año de experiencia en la estación de servicios en bebidas y licores en establecimientos de alimentos y bebidas masivos, cadenas de restaurantes, casinos industriales, centros de convenciones, operadores de eventos, clubes sociales y corporativos, hoteles y/o servicios de catering.Nuestros beneficiosAuxilios educativos para ti y tus hijos Prima de antigüedad Beneficios en salud Auxilios pacto colectivoCondicionesContrato a término indefinidoHorarios: 42 horas semanales según programaciónLugar de labor: Club ColinaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogoSalario: $ 1.610.000Aplique aquíMira también: Las tres carreras más escogidas por primíparos y que no tienen futuro laboral
Trabajar en un call center se ha convertido en una de las opciones laborales más accesibles y dinámicas, especialmente para los jóvenes que buscan su primera experiencia en el mundo laboral. Este sector ha ganado relevancia en Colombia ya que ofrece numerosas oportunidades de empleo con posibilidades de crecimiento. Si estás pensando en entrar en este mundo, aquí te cuento lo que necesitas saber.En Colombia, los call centers y el Business Process Outsourcing (BPO) son esenciales para la economía. Gracias a la llegada de grandes multinacionales y la expansión de empresas locales que buscan optimizar sus procesos, este sector ha crecido enormemente. De hecho, la Asociación Colombiana de Contact Centers y BPO (ACDECC) estima que más de 700.000 personas trabajan en esta industria, y se espera que siga creciendo a un ritmo del 8% anual.¿Qué tipo de empresas lideran el sector de call centers?El sector de los call centers y BPO en Colombia está dominado por grandes corporaciones, especialmente en las áreas de telecomunicaciones, bancos, seguros y empresas que se especializan en la externalización de servicios. Estas empresas buscan externalizar funciones como el servicio al cliente, el soporte técnico, la gestión de cuentas y la administración de datos. Las ciudades de Bogotá, Medellín y Barranquilla son las que concentran la mayoría de estas operaciones debido a su infraestructura tecnológica avanzada y la disponibilidad de talento.¿Qué hacer para trabajar en un call center?Para trabajar en un call center, lo más importante es que tengas habilidades de comunicación efectiva. No solo se trata de hablar claro y conciso, sino también de saber escuchar y comprender al cliente. Además, el dominio del inglés es una de las habilidades más valoradas en este sector. Muchas de las operaciones de BPO en Colombia están orientadas a clientes internacionales, sobre todo de Estados Unidos y Europa. Por lo tanto, si hablas inglés, tus oportunidades laborales se multiplican y puedes aspirar a mejores salarios y puestos con mayor responsabilidad.Además del inglés, es útil tener conocimientos en el manejo de herramientas digitales y software de gestión de clientes (CRM). La capacidad de resolver problemas de manera rápida y eficiente, incluso bajo presión, es otro punto clave que las empresas valoran mucho. Con el auge del trabajo remoto, ahora es posible trabajar en un call center desde cualquier región del país, lo que amplía aún más las posibilidades de empleo.¿Por qué es tan importante el inglés?El inglés es prácticamente un requisito en este sector. No solo te permitirá acceder a más oportunidades laborales, sino que también es clave para tu éxito y crecimiento profesional. Muchas empresas buscan personal bilingüe para roles mejor remunerados y con mayor responsabilidad. Si no dominas este idioma, podrías encontrar ciertas limitaciones en cuanto a las oportunidades disponibles, así que es recomendable que inviertas tiempo en mejorar tus habilidades lingüísticas.Mira también: Tiendas que niegan el servicio de préstamo del baño, les puede salir muy caro
La generación de empleo en el sector hotelero en ciudades turísticas como Cartagena y Santa Marta ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por el aumento del turismo tanto nacional como internacional. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, en 2023, Cartagena registró un incremento del 12 por ciento en la llegada de turistas.Por su parte, en la ciudad de Santa Marta se vio un aumento del 9 por ciento, lo que ha potenciado la demanda de personal en hoteles, resorts y otros servicios de hospitalidad. Estos destinos, conocidos por su patrimonio cultural y belleza natural, han consolidado su posición como polos turísticos clave, lo que se traduce en un mayor número de empleos en la recepción, atención al cliente, limpieza y otros servicios auxiliares.En estadísticas, el sector hotelero en Cartagena y Santa Marta emplea a gran parte de la población local. Un estudio de la Cámara de Comercio de Cartagena reveló que, en 2023, aproximadamente el 25 por ciento de los empleos en la ciudad estaban relacionados con el turismo y la hotelería. Este sector no solo ofrece oportunidades para trabajos estacionales, sino que también genera empleos permanentes y contribuye al desarrollo económico de la región. Para revisar más ofertas visita la sección Empleos LaKalle y regístrate si quieres aplicar a cualquier trabajo. Estas son algunas vacantes en el hotel Zuana Beach Resort en Santa Marta.Capitán de meseros-ZuanaResponsabilidadesPlanificación y supervisión del servicio de mesasAsegurar la calidad del servicio al clienteCoordinar el equipo de meserosResolver cualquier incidencia durante el servicioMantener una comunicación efectiva con cocina y otros departamentosRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogoSalario: $ 1.790.000APLICA AQUÍCarpero-ZuanaResponsabilidadesMontar carpas en la playaDesmontar carpas al final del díaMantener ordenadas las áreas asignadasOfrecer atención al cliente de calidadRequisitosNivel de estudios: Bachillerato completoSalario: $ 1.400.000APLICA AQUÍMesero-ZuanaSe requiere técnico de Mesa y Bar o carreras afines, con experiencia mínima de 1 año como mesero, con excelente atención al cliente, vocación de servicio, habilidades comunicativas y comerciales, debe tener su certificado de manipulación de alimentos vigente. Disponibilidad horaria para trabajar del lunes a domingo por turnos rotativos en los diferentes ambientes y/o restaurantes del hotel.RequisitosExperiencia: 1 año de experienciaNivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnicoSalario: $ 1.365.000APLICA AQUÍCifras de desempleo en ColombiaEn 2023, la tasa de desempleo en Colombia mostró una tendencia de leve mejora en comparación con años anteriores. Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), durante el primer trimestre del año, la tasa de desempleo nacional fue del 11.2%, disminuyendo en comparación con el 12.1% registrado en el mismo periodo de 2022. Esta cifra refleja una recuperación gradual del mercado laboral, aunque aún persisten desafíos, especialmente en las áreas rurales y entre los jóvenes, donde la desocupación sigue siendo más alta que el promedio nacional.Continúa viendo: Este es el verdadero negocio del actor Elkin Díaz
La reconocida empresa de vehículos eléctricos y tecnología avanzada, Tesla, ha anunciado nuevas vacantes laborales con modalidad remota que han captado la atención de profesionales en diferentes partes del mundo, incluyendo Colombia. Con un enfoque en la contratación de personal especializado en sistemas de energía, la compañía liderada por Elon Musk busca ingenieros con amplia experiencia para fortalecer su equipo de trabajo.Entre las oportunidades destacadas se encuentra la vacante para Ingeniero Senior, una posición clave que se encargará de la realización de pruebas de aceptación para dispositivos y equipos de planta, como tableros de medición y transformadores de media y baja tensión. Para aplicar a esta posición, los candidatos deben contar con al menos cinco años de experiencia profesional en la puesta en servicio o pruebas de rendimiento de sistemas fotovoltaicos, de almacenamiento u otros sistemas de energía a gran escala.El salario ofrecido por Tesla para este cargo oscila entre US$ 79.200 y US$ 270.000 anuales, cifras que al convertirlas a pesos colombianos con la tasa actual, equivalen a un rango de $316 millones a $1.080 millones. Además de este atractivo salario, los empleados elegidos recibirán bonos en efectivo, acciones y otros beneficios adicionales, lo que incrementa el atractivo de trabajar para una de las empresas más innovadoras del mundo.Los interesados en aplicar a estas vacantes deben cumplir con un requisito fundamental, el dominio avanzado del idioma inglés, indispensable para participar en los procesos de selección y desempeñarse adecuadamente en un entorno de trabajo internacional. Para aquellos profesionales en Colombia que buscan trabajar remotamente y recibir ingresos en dólares, estas oportunidades representan una puerta de entrada a la tecnología de punta y a una experiencia laboral global.Tesla sigue apostando por expandir su talento humano y brinda la posibilidad de integrarse a su equipo a ingenieros calificados desde cualquier parte del mundo, incluyendo Colombia, siempre y cuando cumplan con los requisitos exigidos por la compañía.
El sector textil y de confecciones en Colombia es un importante generador de empleo, especialmente a través de la expansión de tiendas de ropa tanto nacionales como internacionales.Marcas reconocidas como Seven Seven, conocida por su enfoque en la moda juvenil y urbana, han contribuido significativamente al crecimiento del empleo en este sector, y no solo incluye posiciones en ventas, atención al cliente y manejo de inventario, sino también en áreas como logística, distribución, y diseño. Tiendas como Seven Seven juegan un rol crucial en este ecosistema al ofrecer oportunidades de empleo para jóvenes, especialmente en roles de ventas y gestión de tiendas. En 2023, el sector retail, que incluye a las tiendas de ropa, reportó un crecimiento en la generación de empleo del 5.2 por ciento, según el DANE. A continuación te compartimos las vacantes que esta tienda de ropa tiene disponibles no solo en Bogotá sino también en Cali e Ibagué; para aplicar a cualquiera de estas vacantes o revisar ofertas de otros sectores laborales, puedes acceder a la sección Empleos LaKalle y registrarte.Asesor comercial-IbaguéResponsabilidadesAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega).RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta tecnólogo APLICA AQUÍAsesor comercial-zona norte BogotáA cargoAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega)PerfilExperiencia previa en posiciones de vendedor, asesor o promotorHabilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfrecemosSalario base +comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesional APLICA AQUÍAsesor comercial fines de semana-BogotáA cargoAsesoría comercial y venta de productos.Encargado de brindar información y orientar a los clientes sobre las prendas y accesorios de la TiendaDebe tener habilidades para comunicarse de manera efectiva y persuasiva con los clientes para lograr ventas exitosas.Encargado de apoyar todas las funciones operativas del almacén, (caja, orden, limpieza y surtido del almacén y bodega)PerfilExperiencia previa en posiciones de vendedor, asesor o promotorHabilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfertaSalario base +comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta profesionalAPLICA AQUÍEncargado de tienda-CaliCargoConocer y manejar todos los medios de pagoControlar el dinero en efectivo y los recibos de tarjeta de crédito.Administrar la caja y mantener las operaciones de la tienda durante el turno.Gestionar y liderar el personal que se encuentra a cargo.Manejar las tareas de apertura y cierre de caja.Realizar el control de inventarios.PerfilExperiencia previa en posiciones de cajero.Habilidad para liderar y manejar personal.Excelente trato hacia el cliente.Dominio de herramientas ofimáticas.OfrecemosSalario base +Comisión y prestaciones de ley.Excelente clima laboral.Capacitaciones continuas para un mejor desempeño en el puesto.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo hasta especialización/maestríaAPLICA AQUÍ
En los últimos años, la ciudad de Cali ha experimentado un crecimiento significativo a nivel de desarrollo impulsado por sectores clave como el comercio, la tecnología y los servicios. La ciudad se ha convertido en un punto importante y llamativo para la generación de empleo en la región del Valle del Cauca, con un aumento notable en la oferta de trabajos para diversas áreas.El comercio y los servicios son dos de los sectores que más han contribuido a la creación de empleo, impulsados por la expansión del comercio minorista y la creciente demanda de servicios profesionales y de atención al cliente. Además, la tecnología y las startups han comenzado a jugar un papel importante, ofreciendo nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.Para personas sin experiencia laboral, los empleos más comunes en Cali suelen encontrarse en áreas como atención al cliente, ventas y soporte administrativo. Estos roles son ideales para quienes están ingresando al mercado laboral, ya que suelen requerir habilidades básicas y ofrecen oportunidades de desarrollo profesional.Los trabajos en el sector de ventas, como los de cajeros y representantes de ventas, son particularmente accesibles, mientras que los roles en atención al cliente y soporte administrativo permiten a los nuevos trabajadores adquirir experiencia en un entorno de oficina. Estos puestos no solo proporcionan una entrada al mercado laboral, sino que también ofrecen un trampolín para futuras oportunidades de crecimiento y especialización en áreas relacionadas. A continuación, algunas de las ofertas más destacadas dentro de Empleos LaKalle.Oferta de empleo para bachilleres:1. Auxiliares de bodega o logísticos-4 Investment S.A.SResponsabilidades:Realizar cargue y descargue de mercancíaOrganizar y almacenar productos en la bodegaControlar el inventario y reportar faltantesMantener el área de trabajo limpia y ordenadaRequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Bachillerato completo hasta técnico Aplica aquí2. Analista de métodos y tiempos o de procesos-4 Investment S.A.SFunciones:Análisis, mejora de procesos y seguimiento de planes de acciónLiberación de máquina y acompañamiento de procesosEstudio de tiempos y movimientoBalanceos de líneasDistribuciones de plantaAnálisis indicadores producción, (productividad costo tiempo calidad) distribuciones de plantaRequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogoAplica aquí3. Impulsadoras-4 Investment S.A.SFunciones: Velar por el crecimiento de las ventas en el territorio asignado, de forma que se garantice la codificación de infaltables en todos los clientes top exigidos y el aumento del número de clientes en los canales de distribución y consumo fuera del hogar (tiendas, misceláneas, minimercados, restaurantes, hoteles, cafeterías, etc).RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completoAplica aquí4. Ayudante de construcción/obra-4 Investment S.A.SImportante empresa del sector industrial busca Auxiliares de construcción, personal con experiencia mínima de 6 meses realizando funciones en todo tipo obra negra o blanca, mezcla de material, cargue y descargue de material, manejo de herramientas, fundición, o realizando actividades en obras civiles.RequisitosExperiencia: 8 mesesNivel de estudios: Bachillerato (grados 6°, 7° u 8°) hasta bachillerato completoAplica aquíEncuesta afirma que disminuyó la percepción de inseguridad en Transmilenio
En un mercado laboral competitivo como el colombiano, los profesionales no solo buscan estabilidad, sino también oportunidades que les permitan crecer económicamente. Identificar los empleos mejor pagados en el país es crucial para quienes aspiran a maximizar su desarrollo profesional y financiero.Según el más reciente informe de la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP), los sectores de tecnología, finanzas y salud lideran la lista de los empleos con mayores ingresos en Colombia en 2024.Para aplicar a estos sectores o cualquier otro tipo de vacantes, consulte las ofertas disponibles en Empleos LaKalle.1. Tecnología: El motor de los mejores sueldosEl sector tecnológico sigue siendo una de las áreas más lucrativas en el país. Los roles de desarrollador de software, ingeniero de datos y arquitecto de soluciones están entre los mejor remunerados.Un desarrollador de software senior puede ganar en promedio entre $8 y $15 millones de pesos mensuales, dependiendo de la empresa y la ciudad en la que trabaje. El ingeniero de datos, una profesión en auge tiene sueldos que oscilan entre $9 y $18 millones de pesos mensuales, especialmente en grandes centros urbanos como Bogotá, Medellín y Cali. Este sector se ve impulsado por la creciente digitalización y la necesidad de soluciones tecnológicas en todos los ámbitos de la economía.2. Finanzas y salud: profesiones de alta demanda y remuneraciónEn el ámbito de las finanzas, los directores financieros (CFOs) y los gerentes de inversión se destacan como los mejor pagados, con salarios que pueden superar los $25 millones de pesos mensuales en empresas multinacionales o en el sector bancario. Además, las posiciones en auditoría y control financiero también ofrecen salarios competitivos, con rangos entre $10 y $20 millones de pesos.El sector salud no se queda atrás, con especial énfasis en los cirujanos y especialistas médicos, quienes lideran la lista con ingresos que van desde $15 hasta $30 millones de pesos al mes. Profesiones como anestesiólogos y radiólogos también figuran entre los más remunerados, reflejando la alta demanda y la importancia crítica de estos roles en el sistema de salud colombiano.Entre otros empleos en remuneración destacan los relacionados con el petróleo y el gas, donde los ingenieros y gerentes de proyectos ganan entre 15 y 28 millones de pesos mensuales, según la experiencia y ubicación del trabajo. Los abogados corporativos, especialmente los especializados en fusiones y adquisiciones, pueden obtener salarios de entre 12 y 25 millones de pesos.Según un análisis de Hays Colombia, en 2024 se espera que la demanda por profesionales en estas áreas continúe creciendo, lo que podría llevar a un aumento en los salarios, especialmente en roles técnicos y altamente especializados. Este dinamismo en el mercado laboral colombiano refleja las tendencias globales, donde la especialización y la capacidad de adaptación a nuevas tecnologías y regulaciones son clave para acceder a los empleos mejor pagados.Los empleos mejor remunerados en Colombia se concentran en sectores que demandan alta especialización, adaptabilidad y una formación sólida, con la tecnología y las finanzas a la cabeza. Para los profesionales que buscan maximizar sus ingresos, invertir en educación continua y desarrollar competencias específicas en estas áreas es una estrategia que promete grandes beneficios a largo plazo.Todo lo que debes saber sobre la reforma pensional con el abogado Javier Almanza
El sector de la construcción en Bogotá se ha consolidado como uno de los principales generadores de empleo en la capital colombiana, impulsado por el desarrollo de proyectos de infraestructura y vivienda. Durante 2024, la ciudad ha experimentado un crecimiento significativo en la inversión pública y privada en obras como la ampliación de vías, la construcción de nuevos edificios residenciales y comerciales, así como la renovación urbana en sectores estratégicos.Además, la implementación de proyectos de gran envergadura como el Metro de Bogotá y la construcción de nuevos centros logísticos, ha intensificado la necesidad de contratar profesionales especializados y técnicos en la capital. Con el avance continuo de estos proyectos y la promoción de construcciones sostenibles, se espera que la generación de empleo en este sector mantenga una tendencia al alza en los próximos años. Por eso a continuación te mostramos las ofertas que se ofrecen actualmente en el sector de la construcción y al que puedes aplicar.Si deseas conocer más ofertas puedes ingresar a la sección Empleos de LaKalle y registrarte.Auxiliar SSTA obras-AmariloDebe tener formación académica técnico en SST o tecnólogo en SST con licencia vigente en SST (CON LICENCIA), con o sin experiencia.Apoyar en la implementación del SG-SSTA (Sistema de Gestión en Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente) mediante la ejecución de tareas administrativas y validación documental de la mano del Inspector de SSTA en el proyecto asignado, de acuerdo con los lineamientos corporativos de la Dirección de SSTA para contribuir a la mitigación de los impactos ambientales y al bienestar laboral del personal propio, en misión y contratistas.RequisitosExperiencia: 6 mesesNivel de estudios: Técnico hasta tecnólogo APLICA AQUÍAyudante de construcción/obra-4 Investment S.A.SImportante empresa avícola requiere para su equipo de trabajo ayudantes de obra u operarios de producción que sepan manejar herramientas que tenga experiencia manejando alguna de estas herramientas: taladro, destornillador, pulidora, llaves o que hayan realizado trabajo de campo o carpintería.RequisitosExperiencia: 1 año y 3 meses de experienciaNivel de estudios: Bachillerato (grados 9°, 10° y 11°) hasta bachillerato completo APLICA AQUÍLlavero - ayudante de obra-Arquitectura ValorPersona para desempeñar el cargo de Llavero, mínimo 1 año de experiencia en el sector de la construcción desempeñándose como llavero.Mantener en buen estado los inmuebles en construcción y aquellos programados para la entrega al cliente, dando cumplimiento a la fecha pactada.Manejo de llaves, controlar el ingreso a los apartamentos, cuidar y velar por los implementos de trabajo que se dejan en las construcciones, realizar inventarios y presentar informes.Entregar y recibir los inmuebles en perfecto estado verificando el orden y el aseo de estos, mantener el inmueble aseado y organizado brindando un buen servicio al cliente interno y externo y demás funciones asignadas por el jefe inmediato.Habilidades en trabajo en equipo, adaptabilidad y orientación al resultado.RequisitosExperiencia: 1 añoNivel de estudios: Bachillerato completo APLICA AQUÍ