
El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá sigue generando oportunidades de empleo. Este megaproyecto de infraestructura, considerado una de las obras más importantes en la historia de la ciudad, busca mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en la capital.
Con una extensión de 23.9 kilómetros y 16 estaciones, el metro será un pilar fundamental para el transporte público en Bogotá, beneficiando a millones de ciudadanos.
Como parte de su desarrollo, la Alcaldía Mayor de Bogotá anunció la apertura de 200 vacantes para las obras en curso, con el objetivo de contratar personal en los cargos de ayudante de obra y auxiliar de tráfico.
Te puede interesar
¿Quiénes pueden postularse a las vacantes del Metro?
Las vacantes están dirigidas a personas interesadas en trabajar en el sector de la construcción. Si bien no se especificaron los requisitos estrictos de formación académica, se recomienda contar con experiencia previa en trabajos similares.
Los perfiles buscados incluyen:
- Ayudantes de obra: Responsables de apoyar labores de construcción, manejo de herramientas y materiales.
- Auxiliares de tráfico: Encargados de la señalización y orientación del tránsito en las zonas intervenidas.
¿Cómo postularse para trabajar en las obras del Metro?
Para aplicar a una de estas vacantes, es indispensable inscribirse previamente y asistir a la feria de empleo organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico. Estos son los detalles de la convocatoria:
- Fecha: Del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril de 2025.
- Lugar: Centro Comercial Newporty, carrera 60 #11-41, segundo piso.
- Horario: De 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
Los interesados deben llevar los siguientes documentos:
- Hoja de vida actualizada (varias copias recomendadas).
- Documento de identidad original y copia.
La inscripción debe realizarse previamente a través del enlace habilitado por la Secretaría de Desarrollo Económico, por medio de este Link Agencia distrital de empleo puedes postularte, y también puedes consultarse en los canales oficiales del Distrito.
Publicidad
Las obras de la Línea 1 del Metro de Bogotá muestran avances significativos. Actualmente, ya se construyeron más de 2.4 kilómetros de viaducto y se espera que el proyecto entre en operación en marzo de 2028.
Este tipo de iniciativas no solo impulsan el desarrollo de infraestructura en la ciudad, sino que también generan empleo y contribuyen a la reactivación económica del país.
Publicidad
Para más información sobre las vacantes y el proceso de postulación, los interesados pueden visitar el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico o acercarse a los puntos de información dispuestos por la Alcaldía.
Puedes seguir viendo: Reforma Laboral del gobierno de Gustavo Petro ¿Avance o retroceso?