El costo de las pensiones en colegios y la calidad educativa que ofrecen son uno de los factores más llamativos entre padres de familia que año tras año buscan garantizarle una buena educación a sus hijos; sin embargo, este tema también resulta polémico entre quienes consideran que los precios son elevados, llegando a ser inalcanzables para una buena parte de la población en el país.
Pues no es un secreto que la educación básica y superior en instituciones privadas no es económica o, por lo menos, en gran parte de instituciones, los costos superan las expectativas de los padres de familia que deben disponer de una buena cantidad de dinero para suplir pagos como matrícula, pensión, uniformes, útiles escolares, además de otros gastos como quienes deben usar servicios de ruta y alimentación.
Pero más allá de esto hay varios colegios privados que hacen parte de las preferencias de las familias por su calidad educativa e instalaciones que permiten a los estudiantes un mejor desempeño, sin importar el tema económico.
Colegio Nueva Granada es el más caro de Colombia
En Colombia hay cientos de instituciones que ofrecen calidad educativa e instalaciones y estructuras llamativas que se adaptan a las necesidades y objetivos de ofrecer experiencias distintas en la formación de estudiantes.
Una de esas instituciones se encuentra en Bogotá y cuenta con amplias instalaciones de lujo, además de personal docente internacional que garantiza educación bilingüe.
Se trata del Colegio Nueva Granada, ubicado en la localidad de Chapinero, y que es considerado el más costoso de Colombia, por sus precios de matrícula, pensión y otros servicios que ofrece.
pero además de la categoría de la más costosa, esta institución es bastante reconocida por su antigüedad y por la opción de que los estudiantes pueden graduarse con títulos de validez internacional.
Este colegio fue fundado en 1938 bajo el nombre Anglo-American School y que inicialmente estaba pensado para estudiantes internacionales, pero su auge fue llevando a recibir alumnos nacionales con visión de título internacional; asimismo fue uno de los primeros en brindar educación bilingüe.
Los estudiantes reciben las clases de todas las asignaturas en inglés a excepción de la de español y estudios sociales colombianos; además la institución cuenta con amplios espacios como canchas de baloncesto y fútbol, además de tener laboratorios, teatro y hasta un estudio de grabación.
¿Cuánto vale la pensión en el Colegio más caro de Colombia?
Los costos en el colegio Nueva Granada también llaman la atención entre familias ya que es uno de los más costosos, por las instalaciones y servicios que ofrece, con mensualidades que pueden acercarse a los 8 o 10 millones de pesos si se habla de matrícula, pensión, uniformes, ruta, alimentación, entre otros.
Se conoce que para el año 2024 la pensión oscilaba entre los 5 millones de pesos y varía según el grado académico del estudiante.
Para los grados desde kínder y hasta séptimo la pensión está entre $5’225.833 y $5’492.477 al mes; mientras que de octavo a grado 11 la pensión está entre los $4’787.338 y $5’038.889.
Pese a que para muchos es considerado un colegio con cobros excesivos, para otros representa una institución muy completa y con una infraestructura que merece la pena los costos que tiene establecidos.