Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Cómo mantener tu casa caliente durante temporada de lluvias con cuatro tips de bajo costo

Con la llegada del clima húmedo y frío, mantener una temperatura cálida en el hogar no tiene por qué significar un alto consumo de energía; cuatro recomendaciones prácticas y económicas.

Cómo mantener tu casa caliente durante la temporada de lluvias
Cómo mantener tu casa caliente durante la temporada de lluvias
Foto: Creada con Labs.google

Cuando llueve por varios días consecutivos, la humedad se filtra por cada rincón del hogar, haciendo que el frío se instale incluso en interiores.

Puedes leer: Esta es la planta estrella para que tu cocina esté libre de grasa; mejora el ambiente

Según un informe del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), las bajas temperaturas y la humedad prolongada pueden aumentar la sensación térmica de frío hasta en un 30%, generando mayores costos de calefacción y afectando la salud respiratoria.

Sin embargo, mantener una casa cálida no necesariamente requiere de aparatos costosos ni de grandes reformas.

A continuación, presentamos cuatro estrategias sencillas y accesibles para mantener el calor dentro del hogar durante la temporada de lluvias, todas ellas recomendadas por expertos en eficiencia energética y respaldadas por estudios científicos.

1. Aprovechar al máximo la luz solar

Aunque parezca contradictorio, incluso en días nublados, los rayos solares aportan calor. Mantener abiertas las cortinas durante las horas diurnas permite que la radiación solar se infiltre en el hogar, especialmente si se trata de ventanas orientadas al norte y al este, según explica la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

Por la noche, es fundamental cerrar bien las cortinas o persianas para evitar la fuga del calor acumulado. Usar cortinas térmicas o de telas gruesas puede reducir hasta un 25% la pérdida de calor, como señala un estudio publicado en Energy and Buildings Journal.

2. Aislar puertas y ventanas

Las filtraciones de aire frío por rendijas son responsables de hasta un 40% de la pérdida de calor en una vivienda mal aislada, de acuerdo con un informe de la Universidad de Harvard.

Sellar grietas con burletes, silicón o incluso con cinta adhesiva térmica puede representar una diferencia sustancial en la temperatura interna.

Publicidad

Además, colocar toallas enrolladas o cojines especiales en la base de puertas y ventanas ayuda a bloquear corrientes de aire. Este tipo de intervención es económica y muy eficaz para espacios con estructuras antiguas o poco selladas.

3. Usar alfombras y tapetes en pisos fríos

El suelo, especialmente si es de cerámica o cemento, actúa como un conductor del frío. Cubrirlo con alfombras o tapetes no solo mejora la sensación térmica al caminar, sino que también crea una capa aislante que retiene mejor el calor en el ambiente.

Publicidad

Según el British Journal of Occupational Therapy, mantener los pies calientes durante el invierno ayuda a regular la temperatura corporal general, lo que contribuye al confort térmico del hogar sin necesidad de elevar el consumo energético.

4. Ventilar adecuadamente durante el día

Puede parecer contradictorio abrir ventanas en clima lluvioso, pero una buena ventilación controlada es esencial para evitar la acumulación de humedad que enfría las superficies y favorece la aparición de moho.

Abrir las ventanas durante 10 a 15 minutos al día permite renovar el aire sin enfriar demasiado el espacio, especialmente si se hace en horas de mayor temperatura exterior.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda la ventilación diaria para reducir la humedad relativa interior, que no solo es una causa de incomodidad térmica, sino que también puede provocar enfermedades respiratorias.

Puedes leer: Cuatro trucos caseros para dejar tu porta comidas como nuevo; despídete de la grasa

La combinación de estas acciones puede tener un impacto considerable tanto en el confort del hogar como en la factura energética. De acuerdo con el Lawrence Berkeley National Laboratory, pequeñas intervenciones domésticas pueden reducir el consumo de energía para calefacción hasta en un 30%.

Publicidad

Además, implementar estas recomendaciones promueve hábitos sostenibles y responsables con el medioambiente, evitando el uso excesivo de calefactores eléctricos o de gas, que no solo generan gastos, sino también emisiones contaminantes.

Mantener tu casa cálida durante la temporada de lluvias no requiere inversiones elevadas ni cambios drásticos. Estas cuatro recomendaciones están al alcance de cualquier hogar y han demostrado científicamente su eficacia.

Publicidad

Incorporarlas no solo te permitirá disfrutar de un ambiente más confortable, sino que también contribuirá al ahorro energético y a tu bienestar físico.

Mira también: Mabel Cartagena reveló cinco tips para que tu hogar esté impecable