Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Tatequieto a empresas que soliciten este documento para contratar a la persona

El documento que las empresas ya no podrán exigir a los aspirantes a una vacante solía ser uno de los requisitos más solicitados por los empleadores.

Tatequieto a empresas que soliciten este documento para contratar a la persona
Personas en una entrevista foto referencial
Foto: ImageFX

Al momento de aplicar a una oferta laboral, es fundamental contar con ciertos documentos y cumplir con algunos requisitos que acrediten la formación académica o la capacidad para desempeñar una función. Actualmente, la mayoría de las empresas solicitan una serie de documentos a los candidatos para poder avanzar en el proceso de contratación.

Lee más: Nuevo requisito para la visa: la embajada de EE. UU. intensifica control de redes sociales

Entre los documentos requeridos suelen estar la cédula de ciudadanía, el certificado de afiliación al fondo de pensiones y los títulos académicos como pregrados, especializaciones u otros estudios. No obstante, existe otro requisito que, en algunos sectores o empresas, especialmente en el caso de los hombres, solía ser un obstáculo.

Este es el documento que ya no se exige para conseguir empleo

Se trata de la libreta militar, el documento que certifica que un hombre ya definió su situación militar, ya sea prestando el servicio obligatorio o pagando la cuota correspondiente. Según la Circular 0039 del 13 de julio de 2021 del Ministerio de Trabajo, este requisito dejó de ser obligatorio para ocupar cargos tanto en el sector público como en el privado. Con esta norma, se modificó el artículo 42 de la Ley 1861 de 2017.

En documento dice.Sin perjuicio de la obligación anterior, las entidades públicas o privadas no podrán exigir al ciudadano, la presentación de la tarjeta militar para ingresar a un empleo".

Lee más: Esta es la sanción por mentir en la encuesta del Sisbén: te puede salir caro

Publicidad

Esta decisión busca beneficiar principalmente a jóvenes entre los 18 y los 28 años que aún no han definido su situación militar. El objetivo principal es eliminar barreras de acceso al empleo, facilitar la vinculación laboral y contribuir a la reducción del desempleo.

Grupos del Sisbén que pueden obtener la libreta militar sin costo

Las personas que hacen parte del Sisbén (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) pueden acceder a ciertos beneficios, como trámites gratuitos y subsidios en áreas como vivienda y educación.

Publicidad

En particular, los ciudadanos clasificados en los grupos A y B del Sisbén pueden tramitar la libreta militar sin ningún costo. También pueden obtener gratuitamente otros documentos como el pasaporte, el registro civil de nacimiento, duplicados de la cédula de ciudadanía o de la tarjeta de identidad, certificados judiciales y constancias académicas de instituciones oficiales.

Mira también: ¿Se solucionó el problema de los pasaportes? Así funcionarán ahora los trámites en Colombia