
¿Hasta qué edad es obligatorio tramitar la libreta militar? Esto dice la Ley
Este es un documento que certifica si un ciudadano ya pudo definir su situación militar ante el Ejército colombiano, de no hacerlo deberá pagar una multa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Prestar el servicio militar en Colombia era un requisito obligatorio para cada ciudadano hombre nacido en el territorio nacional, pero en el 2022 esta exigencia cambió, pues en julio de ese año se eliminó esta obligación. Conoce todo lo que debes saber sobre el servicio militar en el año 2025.
Este cambio se dio debido a que en el 2022 el Congreso de la República eliminó esta obligación modificando el artículo 216 de la Constitución Política. Si bien es cierto prestar el servicio militar no es obligatorio, si debes contar con la libreta militar.
Este documento sirve para acreditar que una persona ya definió su situación de alistamiento frente a las autoridades de este país. Recordemos que a partir de los 18 años todos los hombres tienen la responsabilidad de hacer este trámite.
Para poder conseguir este documento, debes asistir a las fuerzas militares para iniciar el proceso bien sea de prestar el servicio por el periodo establecido, o pagar para adquirirla. Algunas de las exoneraciones para no prestar este servicio militar
son las siguientes:
La Ley colombiana establece el rango de edad que tienen los hombres para prestar el servicio, limitando o por lo menos definiendo esa situación. Este aspecto está contemplado en el artículo 10 de la Ley 48 del 1993, en donde expresa cuál es el periodo de edad para poder tener este documento.
"Todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar a partir de la fecha en que cumpla su mayoría de edad, a excepción de los estudiantes de bachillerato, quienes definirán cuando obtengan su título de bachiller. La obligación militar de los colombianos termina el día en que cumplan los cincuenta (50) años de edad", dice el artículo.
Publicidad
A partir de esa edad, cualquier ciudadano quedará exonerado de cumplir con este requisito, por lo que no tendrá que presentarse ante las fuerzas militares colombianas.
Cabe resaltar que los hombres de 24 años que no hayan resuelto su situación militar pueden tener sanciones económicas, las cuales serán clasificadas como indemnizaciones militares.
Publicidad
También cabe aclarar que este tipo de multas no pueden superar ciertos límites, los cuales están expresados en el artículo 3 de la Ley 2341 de 2023, en el que se establece cuál es el valor o la cuota única de compensación.
Mira también: Pedro Sánchez: Los retos del nuevo Ministro de Defensa y lo difícil de dejar las Fuerzas Militares