La reconocida actriz colombiana Lady Noriega compartió abiertamente uno de sus secretos de belleza mejor guardados, un procedimiento estético anual que, aunque sumamente doloroso, ella considera esencial para mantener la lozanía de su piel. En una reciente entrevista en el programa "La Red", Noriega detalló los pormenores de este tratamiento, revelando los desafíos que conlleva.A pesar de su aversión a las agujas, la artista se somete rigurosamente cada año a un láser CO2. Este tratamiento, según sus propias palabras, es una experiencia intensa. "Yo quedo quemada como un chicharrón", confesó Noriega, describiendo la sensación de la piel al ser expuesta al láser y el peculiar olor a "chicharrón quemado" que se percibe durante el proceso. Aunque el dolor es considerable —comparable a una quemadura—, Lady Noriega enfatiza que el resultado final vale la pena. Tras una fase de descamación, su piel emerge "radiante, nueva", un testimonio de la efectividad del procedimiento.La actriz subraya la importancia de preparar la piel antes de la intervención para asegurar su éxito. Una vez realizado el láser, el proceso de recuperación es crucial. Lady Noriega debe guardar reposo por varias semanas, evitando la exposición al sol para permitir que la piel se regenere completamente. Ella enfatiza que este tipo de tratamientos debe ser llevado a cabo por un experto, especialmente para personas de cierta edad, garantizando así la seguridad y los resultados óptimos.¿Qué le pasó al papá de Lady Noriega?Además de sus revelaciones sobre su rutina de belleza, Lady Noriega atravesó recientemente un difícil momento personal. El pasado 9 de abril de 2025, la actriz y cantante despidió a su padre, Álvaro Darío Noriega Usta. Don Álvaro luchó durante varios años contra un agresivo cáncer que, aunque inicialmente se manifestó en la próstata, se extendió posteriormente a los huesos y al cerebro. En los últimos meses, la enfermedad avanzó drásticamente, cobrando un alto precio en su salud y causándole una pérdida de peso significativa.Lady Noriega compartió que, a pesar del deterioro físico, su padre mantuvo su lucidez hasta el final, demostrando una admirable fortaleza. "Fue un guerrero, con una mente clara, que se aferró a la vida hasta el final", expresó la artista, rindiendo un emotivo homenaje a quien consideraba su héroe. El 10 de abril se llevó a cabo la ceremonia fúnebre en Montería, donde familiares y amigos despidieron a Don Álvaro con una misa y su posterior cremación.
Los reflectores se posan nuevamente sobre Richard Ríos, el talentoso mediocampista del Palmeiras, y su pareja, la modelo brasileña Madu Carvalho. Lo que comenzó como un discreto romance a finales de 2024, ha evolucionado en una relación cada vez más visible, capturando la atención tanto de los aficionados al fútbol como del mundo del entretenimiento. Un reciente viaje a Estados Unidos, donde fueron vistos en reconocidos lugares como Times Square, es la última pieza en confirmar lo que muchos ya sospechaban, su amor está más fuerte que nunca.La pareja, que inicialmente prefirió mantener su vínculo en la intimidad, ha ido dejando atrás la cautela con el paso de los meses. Las primeras señales de este idilio surgieron de forma sutil. Recordemos su escapada a Curazao, un viaje que, aunque ambos compartieron en sus redes sociales con fotos individuales, no tardó en ser descubierto por sus perspicaces seguidores, quienes notaron que compartían el mismo paradisíaco destino. Este fue el preludio de una serie de apariciones que irían desvelando la solidez de su unión.La relación de Ríos y Carvalho se consolidó públicamente en eventos de alto perfil. Madu estuvo presente en la gala de premiación del Campeonato Paulista, donde Richard fue honrado como el mejor mediocampista. Allí, lejos de esconderse, se mostraron cercanos y tomados de la mano, disipando cualquier duda sobre su noviazgo. Además, la modelo ha sido vista acompañando al futbolista en compromisos con la Selección Colombia en Barranquilla, demostrando su apoyo incondicional. De hecho, fue una publicación de Madu en sus historias de Instagram, en febrero, una de las primeras confirmaciones indirectas de su relación.El viaje más reciente de la pareja a Estados Unidos, aprovechando la gira del Palmeiras, ha sido el broche de oro para su exposición mediática. Aunque ambos han sido cautelosos con las publicaciones conjuntas, una historia compartida por Richard el pasado 30 de junio lo mostraba caminando junto a Madu. Sin embargo, la prueba definitiva llegó de la mano de un fotógrafo en Times Square, Nueva York, quien los capturó paseando juntos en un video que rápidamente se viralizó en TikTok. En las imágenes, incluso se escucha a Ríos interactuando con el reportero sobre el costo de las fotografías, una muestra de la naturalidad con la que ya viven su romance.
Este miércoles 2 de julio de 2025 se presenta como un día lleno de oportunidades y desafíos para todos los signos del zodiaco. Con la influencia de la Luna en Cáncer y Marte en Géminis, las energías se inclinan hacia la introspección emocional y la comunicación activa. Prepárate para descubrir qué te deparan los astros en este día tan particular.Aries (21 de marzo - 19 de abril): La energía de Marte te impulsa a tomar la iniciativa en proyectos personales. Es un buen momento para expresar tus ideas y defender tus puntos de vista. En el amor, la comunicación honesta fortalecerá tus lazos.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La estabilidad económica será tu prioridad hoy. Podrían surgir nuevas oportunidades para mejorar tus finanzas, pero sé cauteloso con las inversiones impulsivas. En el ámbito personal, busca la armonía en tu hogar.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Con Marte en tu signo, tu ingenio y tu capacidad de adaptación estarán en su punto máximo. Aprovecha para socializar y ampliar tu círculo de contactos. En el trabajo, tu mente ágil te permitirá resolver problemas con facilidad.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): La Luna en tu signo te invita a conectar con tus emociones más profundas. Es un día ideal para el autocuidado y para pasar tiempo con tus seres queridos. Escucha tu intuición, te guiará en las decisiones importantes.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu creatividad brillará hoy, Leo. Es un momento propicio para expresarte artísticamente o para iniciar nuevos pasatiempos. En el ámbito social, podrías ser el centro de atención, ¡disfruta de tu brillo!Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Enfócate en la organización y la eficiencia en tus tareas diarias. La atención a los detalles te ayudará a alcanzar tus metas. En el amor, busca la practicidad y el apoyo mutuo.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El equilibrio será clave para ti hoy, Libra. Podrías encontrarte mediando en situaciones o buscando la armonía en tus relaciones. Es un buen día para tomar decisiones justas y equitativas.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): La intensidad de tus emociones podría estar a flor de piel. Canaliza esa energía en proyectos que te apasionen y evita conflictos innecesarios. En el ámbito personal, la introspección te brindará claridad.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): La aventura te llama, Sagitario. Podrías sentir el deseo de explorar nuevas ideas o de planificar un viaje. Mantén una mente abierta a nuevas perspectivas y oportunidades.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Tu ambición y tu determinación te guiarán hacia el éxito. Es un buen día para establecer metas a largo plazo y trabajar diligentemente para alcanzarlas. En el amor, la lealtad será fundamental.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente innovadora estará muy activa. Podrías tener ideas originales que te ayuden a resolver problemas o a mejorar tu entorno. En el ámbito social, busca conexiones con personas que compartan tus ideales.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Tu sensibilidad estará elevada. Es un día para conectar con tu lado espiritual y para ayudar a los demás. Confía en tu intuición, te guiará hacia las decisiones correctas. En el amor, la empatía fortalecerá tus vínculos.Recuerda que este día nos ofrece la oportunidad de reflexionar sobre nuestras emociones y de comunicarnos de manera efectiva. Aprovecha estas energías astrales para avanzar en tus proyectos y fortalecer tus relaciones.
La noche de este 1 de julio, el escenario de "Yo Me Llamo" se ilumina para la gran final, donde Luis Alfonso, Paquita la del Barrio, Vicente Fernández y Gloria Estefan se enfrentan por el título. Antes de este esperado momento, los imitadores compartieron detalles fascinantes de sus vidas y su paso por el reality en El Klub de La Kalle 96.9 FM.Una de las primeras interacciones en la conversación estuvo relacionada con cuánto se llevará el ganador del reality por lo que se reveló que el imitador que ocupe el primer lugar se llevará la suma de 500 millones de pesos y algunos de ellos ya tienen claro qué harán con este dinero.Por ejemplo, el imitador de Luis Alfonso, quien además sostiene una relación con Yo Me Llamo Gloria Trevi, reveló que piensa comprar una casa para que sus hijos tengan un techo dónde vivir y que además quiere compartir parte del premio con sus compañeros finalistas.Por su parte, Paquita la del Barrio, aunque no mencionó con exactitud qué haría con el dinero, sorprendió al revelar su profunda amistad con la mismísima Paquita la del Barrio original. Con emoción, compartió el honor de haberla recibido en el aeropuerto El Dorado en su primera visita a Colombia. "Yo llevo imitando a Paquita la del Barrio desde que entré al reality. Yo antes cantaba la música de ella, me fascinaba la música de ella, pero no la imitaba, simplemente interpretaba las canciones", explicó. Su encuentro fue "divino", según sus propias palabras, lleno de cariño y respeto, culminando en una amistad perdurable. Incluso, Paquita la del Barrio original le pidió permiso para grabar una de sus canciones, "El Cornudo", en México, un gesto que la imitadora valora inmensamente.Gloria Estefan, por su parte, habló en esta entrevista sobre su trayectoria musical, cantando desde los seis años en bodas y eventos corporativos. El destino quiso que conociera a la verdadera Gloria Estefan en 2022, comenzando su imitación. En 2023, tuvo un encuentro personal que la marcó: "Cuando esa mujer me vio, empieza a mirar mi Instagram que decía 'no sé cómo lo haces'". El apoyo de los Estefan, incluido un mensaje de su hijo, es para ella el mayor premio, sintiendo que es su "alma gemela".El imitador de Vicente Fernández, aunque ansioso por el resultado, prefiere vivir el presente. "Yo no tengo ningún plan hasta el momento, simplemente estoy muy ansioso por conocer el resultado, pero hoy nos los tenemos que tomar, porque hay que celebrar", dijo con su característica autenticidad.Luis Alfonso, quien ya había participado en una temporada anterior intentando ser Elvis Crespo, reveló los desafíos personales que enfrentó en ese entonces. "Estaba pasando por una situación muy difícil con mi mamá y mi mente estaba ida, estaba anímicamente muy mal", confesó. Su camino lo llevó de ganar "moneditas en los buses" a "millones" con el personaje de Luis Alfonso. "Un compañero me dijo 'usted se parece a Luis Alfonso, es capaz de montar ese personaje'", y así comenzó su exitosa transformación, enamorándose del personaje que le ha traído "bendiciones" y una "hermandad" con sus compañeros.Finalmente, los finalistas hablaron sobre el impacto de "Yo Me Llamo" en sus vidas. Gloria Estefan destacó cómo la gente de todo el mundo los sigue, enviando mensajes de cariño y preguntando cómo votar, (haz clic acá para conocer cómo votar) lo que demuestra la conexión profunda que han logrado con la audiencia.Revive acá la entrevista completa con los finalistas de Yo Me Llamo:
La noche de este martes 1 de julio la emoción estará al rojo vivo. La gran final de "Yo Me Llamo" tiene a Colombia pegada a la pantalla, esperando conocer al ganador de esta temporada. Entre los talentosos imitadores que se disputan el codiciado título, se encuentran Luis Alfonso, Paquita la del Barrio, Vicente Fernández y Gloria Estefan. Antes del desenlace, estos artistas abrieron su corazón en "El Klub de La Kalle 96.9 FM", revelando detalles íntimos y anécdotas del programa. Una de las preguntas que ha estado circulando entre el público es si la presencia de Melina Ramírez y Laura Acuña en el programa les resulta molesta. La imitadora de Paquita la del Barrio fue tajante: "Ellas en ningún momento están interrumpiendo". Por su parte, Gloria Estefan agregó que "ellas le meten ese picante", aunque a veces las percibe como generadoras de nerviosismo al comentar las expresiones del jurado.Luis Alfonso, por su parte, fiel a su estilo, compartió su perspectiva sobre Amparo Grisales, reconociendo su conocimiento musical: "Yo pensaba por qué Amparo Grisales critica tanto lo del desafine, pero yo la escuché cantando y me di cuenta que ella sabe de música". Vicente Fernández, por otro lado, recordó con humor cómo un comentario inicial sobre Manuel Turizo lo dejó "marcado" por Amparo, aprendiendo a no volver a opinar a la ligera.¿Qué pasa entre Luis Alfonso y Gloria Trevi de Yo Me Llamo?Pero la conversación tomó otro rumbo cuando un oyente preguntó a Luis Alfonso si era cierto que le querían "dar en la jeta" por su relación con Gloria Trevi. Con total tranquilidad, el imitador respondió: "Yo pienso que ningún hombre le quita la mujer a ningún otro hombre, sino que el hombre se quita la mujer de encima solito cuando usted la trata mal". La curiosidad de Jhovanoty lo llevó a pedir más explicaciones. "Yo no le quité nada a nadie", afirmó Luis Alfonso, revelando sin tapujos su relación con la imitadora de Gloria Trevi. Explicó que ambos venían de rupturas amorosas y simplemente "sucedieron cosas internas". "Nos conocimos, echamos chispazo y listo", dijo, reiterando su filosofía de que "si usted la descuida y la trata mal, viene otro y usted se la quita solito".Con total honestidad, Luis Alfonso confesó: "Ella ya no estaba con el muchacho, sucedieron cosas, yo también estaba soltero, nos gustamos y ya". Reconoció las críticas, pero enfatizó la naturaleza humana de sus sentimientos y la admiración mutua que existe entre ellos por su talento.(Lee también: Este será el millonario premio que recibirá el ganador de Yo Me Llamo)Al preguntarle si seguían juntos, su respuesta fue un rotundo "Claro, ahí estamos. Yo me siento muy bendecido". Además, el imitador de Luis Alfonso dio la primicia de que ya está viviendo con la imitadora de Gloria Trevi y anticipó sus planes si gana el reality pues le gustaría comprar una casa y compartir algo del premio con sus compañeros finalistas.Revive la entrevista completa con los imitadores de Yo Me Llamo:
La modelo y presentadora Elizabeth Loaiza anunció con profundo dolor el fallecimiento de su padre, Javier Loaiza Betancourt, en la noche del lunes 30 de junio. No es la primera vez que la modelo es noticia por despedir a uno de sus seres queridos.Su progenitor había sido hospitalizado en una clínica de Cali debido a una grave condición médica que lo mantuvo en coma por una inflamación y hematoma cerebral.En un emotivo mensaje de despedida, Elizabeth Loaiza expresó su gratitud hacia su padre por haber sido un apoyo constante en su vida. "Te amaré por siempre", escribió, destacando la fortaleza y amor incondicional que su padre siempre le demostró.Antes de su fallecimiento, Elizabeth Loaiza había hecho un doloroso llamado público al reconocido neurocirujano Fernando Hakim, quien operó a Miguel Uribe, para que revisara el caso de su padre, esperando que pudiera intervenir, en una última esperanza por salvarle la vida. Desafortunadamente, no se logró concretar la intervención médica a tiempo.En su mensaje anunciando el fallecimiento de su progenitor, Elizabeth Loaiza recordó momentos especiales que compartió con su padre, como cuando la acompañó al concurso Miss Mundo Colombia y le planchó la ropa para el evento. También destacó su presencia en momentos importantes de su vida, como el nacimiento de su hija Sofía y cuando le regaló su primer carro a los 13 años.La exreina concluyó su mensaje con palabras de amor y fe, asegurando que esperará el día en que pueda volver a ver a su padre en el cielo. "Descansa en paz", escribió, mientras expresa el dolor que siente por su partida y la ausencia que dejará en su vida diaria.
Julio de 2025 se presenta como un mes de intensas energías cósmicas, donde la sorpresa y los giros inesperados marcarán la pauta para algunos signos del zodiaco, según el Horóscopo Negro. Si bien cada signo experimentará sus propias vibraciones astrales, hay constelaciones específicas que sentirán con mayor fuerza la llegada de noticias y eventos que podrían cambiar su rumbo. Prepárate para lo que el universo tiene reservado, porque este mes promete ser todo menos monótono para ciertos miembros del zodiaco.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para los inquietos Géminis, julio llega con vientos de cambio en el ámbito social y comunicacional. Noticias inesperadas podrían surgir en círculos de amigos o a través de contactos que creían perdidos. Este mes te invita a estar abierto a nuevas perspectivas y a escuchar atentamente lo que el universo tiene para decirte. Podrías encontrarte con oportunidades para colaborar en proyectos innovadores o recibir información que te haga replantear algunas de tus creencias. Mantén la flexibilidad, tu capacidad de adaptación será clave para navegar estas sorpresas.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): La rutina de Virgo podría verse interrumpida por acontecimientos imprevistos en el terreno laboral o en asuntos relacionados con la salud. Es posible que surjan cambios en tu entorno profesional que te obliguen a salir de tu zona de confort. No te resistas a la transformación; estas novedades podrían abrirte puertas a nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo. Presta especial atención a tu bienestar físico y emocional, ya que el estrés podría ser un factor a manejar durante este período de sorpresas.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Para el aventurero Sagitario, julio trae consigo revelaciones inesperadas en el ámbito de las relaciones personales, especialmente en el amor y las asociaciones. Secretos podrían salir a la luz o situaciones que creías resueltas podrían resurgir de manera sorprendente. Este mes te desafía a confrontar la verdad y a ser honesto contigo mismo y con los demás. Aunque algunas noticias puedan ser desconcertantes, te brindarán la oportunidad de construir relaciones más auténticas y sólidas en el futuro.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): El sensible Piscis se verá afectado por cambios súbitos en el ámbito familiar o en asuntos relacionados con su hogar. Mudanzas inesperadas, noticias sobre seres queridos o alteraciones en la dinámica familiar podrían sacudir tu mundo emocional. Es importante que te apoyes en tu intuición y que busques refugio en tus seres queridos durante estos momentos de incertidumbre. Aunque las sorpresas puedan generar ansiedad, también te ofrecerán la oportunidad de reevaluar tus prioridades y de fortalecer los lazos que realmente importan.Julio de 2025 se perfila como un mes dinámico y lleno de sorpresas para estos cuatro signos del zodiaco según el Horóscopo Negro. Mantén una mente abierta, confía en tu capacidad de adaptación y recuerda que incluso las noticias inesperadas pueden ser el inicio de nuevas y emocionantes etapas en tu vida. Prepárate para un mes que te mantendrá alerta.
El mes de julio de 2025 se abre con una energía vibrante este martes 1 de julio, trayendo consigo nuevas oportunidades y desafíos para cada signo del zodiaco. Con la luna transitando por diferentes constelaciones y las influencias planetarias en juego, este día marca el tono para las próximas semanas. ¿Estás listo para descubrir qué te deparan los astros en el inicio de este nuevo ciclo? Aquí te presentamos el horóscopo completo para que navegues este martes con la mejor energía.AriesEste 1 de julio sientes un impulso renovado para iniciar proyectos. Es un día excelente para tomar decisiones importantes en el ámbito laboral y personal. Sin embargo, ten cuidado con la impaciencia; tómate un momento para respirar antes de actuar impulsivamente. En el amor, la comunicación honesta fortalecerá tus lazos. Es un buen momento para expresar tus sentimientos.TauroLa estabilidad es tu mantra hoy. Este martes, la atención se centra en tus finanzas y recursos. Es un día propicio para organizar tus gastos, revisar inversiones o buscar nuevas formas de generar ingresos. A nivel emocional, busca la tranquilidad y evita situaciones que te generen estrés. Disfruta de la compañía de tus seres queridos y de momentos de calma en casa.GéminisGéminis, tu mente inquieta estará más activa que nunca. Este 1 de julio es ideal para conectar con nuevas ideas, aprender algo diferente o entablar conversaciones significativas. Tu curiosidad te guiará hacia oportunidades interesantes. No obstante, evita dispersarte demasiado; enfócate en una o dos tareas importantes para el día. En tus relaciones, tu carisma será tu mejor aliado.CáncerQuerido Cáncer, este mes comienza con una fuerte conexión con tus emociones y tu hogar. Es un día para la introspección y para nutrir tu bienestar interior. Podrías sentir la necesidad de pasar tiempo con tu familia o de embellecer tu espacio personal. Presta atención a tus sueños y a tu intuición, pues te darán mensajes valiosos. Confía en tu voz interior.LeoTu liderazgo y creatividad brillan con fuerza. Este martes es un momento excelente para destacar en tu trabajo o en cualquier actividad que requiera tu ingenio. Las ideas innovadoras fluirán con facilidad, y tu confianza te impulsará a tomar la iniciativa. En el ámbito social, eres el centro de atención, así que aprovecha para fortalecer tus amistades y contactos.VirgoEl enfoque está en tu carrera y tus metas a largo plazo. Este 1 de julio te invita a planificar y a organizar tus pasos hacia el éxito profesional. Es un buen día para revisar tus objetivos y hacer los ajustes necesarios. Presta atención a los detalles y no te olvides de delegar si es necesario. Tu disciplina te llevará lejos.LibraLa armonía y el equilibrio son tus palabras clave. Este martes es propicio para expandir tus horizontes, ya sea a través del estudio, los viajes o nuevas filosofías de vida. Podrías sentir un deseo de aventura y de romper con la rutina. En tus relaciones, busca la equidad y la cooperación. Es un día para fortalecer lazos importantes.EscorpioLa transformación es un tema central para ti hoy. Este 1 de julio te invita a profundizar en tus emociones y a liberarte de aquello que ya no te sirve. Es un buen momento para la introspección, la terapia o cualquier práctica que te ayude a sanar y crecer. En el ámbito financiero, presta atención a las inversiones conjuntas o deudas.SagitarioTus relaciones personales ocupan un lugar prioritario. Este martes es ideal para fortalecer tus lazos, tanto en pareja como en asociaciones profesionales. La cooperación y el compromiso serán clave para el éxito. Podrías sentir el deseo de buscar nuevas experiencias con tus seres queridos. La honestidad y el optimismo te abrirán puertas.CapricornioEl trabajo y la salud son tus áreas focales. Este 1 de julio es un excelente día para organizar tu rutina, mejorar tus hábitos y ser más eficiente en tus tareas diarias. Presta atención a tu bienestar físico y mental; un buen descanso será fundamental. Tu disciplina y perseverancia te permitirán alcanzar tus metas laborales.AcuarioTu creatividad y expresión personal están en su punto máximo. Este martes es perfecto para dedicarte a tus pasiones, hobbies o cualquier actividad que te traiga alegría y te permita mostrar tu originalidad. En el amor, la espontaneidad y la diversión serán tus mejores aliados. Disfruta de la vida y de las pequeñas sorpresas.PiscisLa energía de este 1 de julio te conecta con tu hogar y tus raíces. Es un día para la introspección, la sanación familiar y para crear un ambiente de paz en tu espacio personal. Podrías sentir la necesidad de resolver asuntos pendientes del pasado o de fortalecer tus lazos con quienes te brindan apoyo emocional. Confía en tu intuición.Este martes 1 de julio, cada signo tiene una oportunidad única para sembrar las semillas de un mes fructífero. Aprovecha la energía astral y prepárate para un julio lleno de posibilidades.
Un instante de inusual protocolo capturó la atención global el pasado domingo 29 de junio, durante la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU en España. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, fue el protagonista de un particular encuentro con los reyes Felipe VI y Letizia, que rápidamente se convirtió en tema de conversación y un video viral en redes sociales.(Lee también: Rey Carlos III fue diagnosticado con cáncer; esto es lo que se sabe)Todo ocurrió durante la recepción oficial del evento. Mientras los líderes mundiales pasaban a saludar a los monarcas españoles, se esperaba el habitual apretón de manos cordial y respetuoso, una norma básica del ceremonial diplomático. Sin embargo, al llegar el turno del mandatario colombiano, las cámaras registraron un gesto que se desvió de lo establecido.¿Presidente Petro rompió el protocolo con la reina Letizia?Cuando el presidente Petro se acercó a la reina Letizia, su intención fue la de saludarla con un beso en la mejilla, un gesto común en muchos contextos sociales, pero que dista mucho del protocolo que rige los encuentros con la realeza española, especialmente en eventos de esta magnitud.Las imágenes, que no tardaron en circular por internet, muestran el momento exacto en que el presidente colombiano inclinó su rostro hacia la reina, generando un breve, pero perceptible, instante de incomodidad. La reina Letizia, con su habitual aplomo y rapidez, reaccionó de manera instantánea y cordial. Mantuvo la distancia apropiada y, con una sutil indicación, dirigió al presidente Petro hacia el lugar designado para la fotografía oficial. Fue una demostración de su dominio del protocolo y su habilidad para manejar situaciones inesperadas con gracia.El video del suceso se propagó como pólvora en diversas plataformas digitales, desatando un intenso debate sobre el respeto a las normativas diplomáticas en eventos de alto nivel. Usuarios y expertos en etiqueta comentaron ampliamente el suceso, resaltando la diferencia con los demás mandatarios presentes, quienes, sin excepción, cumplieron con el saludo protocolario de mano y una distancia prudente, como señal de deferencia y respeto hacia la Casa Real.¿Qué dice el protocolo sobre saludo a una reina?La Monarquía española, como muchas otras, sigue un estricto código de conducta en sus interacciones públicas. Saludar a los miembros de la realeza, especialmente a la reina consorte, con un beso en un evento oficial como una cumbre de la ONU, simplemente no forma parte de este protocolo. La norma general es un apretón de manos firme y un contacto visual directo, manteniendo una distancia que demuestre respeto por la investidura.Este incidente particular en la recepción del Palacio Real Alcázar, donde se celebró una cena previa a la cumbre para los presidentes, puso de manifiesto la importancia de conocer y adherirse a las costumbres diplomáticas del país anfitrión. La reacción de la reina Letizia, si bien fue discreta y elegante, evidenció la ruptura del protocolo por parte del presidente Petro, dejando un momento capturado que quedará en la memoria de la cumbre y en el historial de situaciones virales en la diplomacia internacional.
Melissa Gate, la reconocida creadora de contenido e influencer de Medellín, ha sabido mantener su vida personal en privado, especialmente en lo que respecta al padre de su único hijo. Durante años, la identidad de este hombre, pieza clave en la historia familiar de Melissa, había permanecido en estricta reserva, alimentando la curiosidad de sus seguidores. Sin embargo, finalmente se revela una imagen que pone fin al misterio, y no fue a través de Melissa, sino por el propio Juan José, su hijo, quien decidió compartir la primera imagen de su progenitor.El esperado momento llegó en el marco de la celebración del Día del Padre, cuando Juan José, en un gesto de cariño, publicó una fotografía junto a su papá. La instantánea captura a Juan José y Alejandro, su padre, en un ambiente relajado y casual, sentados en la parte trasera de una camioneta azul. Ambos lucen sonrientes, con Alejandro usando una gorra café, una camiseta negra y un pantalón con estampado militar, mientras posa una mano cariñosamente sobre la cabeza de su hijo.Las reacciones no se hicieron esperar. Los comentarios, particularmente de mujeres, no tardaron en calificar a Alejandro como un hombre "guapo" y "simpático", resaltando su apariencia joven y atractiva. Este detalle, compartido por Juan José en una fecha tan especial, ha generado gran revuelo entre los seguidores de la influencer, quienes ahora tienen una imagen clara del hombre que antes era solo una incógnita.¿Qué pasó entre Melissa Gate y el papá de su hijo Juan José?Melissa Puerta, conocida artísticamente como Melissa Gate, es oriunda de Medellín y se convirtió en madre de Juan José a la temprana edad de 16 años, fruto de una relación que ella misma ha descrito como "infantil". Años más tarde, cuando su hijo tenía ocho y Melissa contaba con 24, la vida la llevó a tomar decisiones difíciles que marcarían un antes y un después en su maternidad. Fue en ese momento cuando decidió poner fin a su convivencia con el padre de Juan José, tras una dinámica compleja que se volvió insostenible.La separación no fue un camino sencillo. Melissa ha compartido que, justo cuando estaba decidida a emprender un nuevo rumbo, una tragedia golpeó a la familia de su expareja: su hermano menor, de apenas 19 años, perdió la vida en un violento suceso en Medellín. Este doloroso evento llevó a Melissa a posponer la ruptura, motivada por la compasión y el deseo de brindar apoyo emocional en un momento tan difícil.Sin embargo, a pesar de sus intenciones, la distancia emocional se hizo inevitable. Mientras Melissa buscaba reinventarse, la familia de su expareja, profundamente afectada por la pérdida, tomó la decisión de mudarse a Carolina del Sur, Estados Unidos. Al no contar con visa y al no desear continuar la relación, Melissa decidió no acompañarlos. Fue así como la custodia de Juan José pasó a su padre, y desde entonces, la comunicación entre madre e hijo se mantiene a través de videollamadas. Melissa ha relatado que su hijo, con la inocencia propia de un niño, aceptó la mudanza con la ilusión de nuevas aventuras, como conocer Disney.Actualmente, Melissa Gate tiene 34 años y continúa consolidándose como una figura pública, con más de 1.5 millones de seguidores en Instagram. Además de su influencia en redes, ha incursionado exitosamente en el mundo de la barbería y se define como vegana.
En La Kalle vamos a desmitificar una práctica muy común que, aunque parezca una muestra de amor por tu máquina, en realidad podría estar causándole más daño que beneficio. Nos referimos a esa costumbre de darle una "ducha" al motor de tu carro. Sí, sabemos que un motor limpio es visualmente satisfactorio, pero la verdad es que mojar esa zona tan delicada puede ser una muy mala idea.Imagina tu motor como el corazón y cerebro de tu vehículo. Está lleno de componentes electrónicos, sensores, cables y piezas metálicas que no se llevan nada bien con el agua a presión o con ciertos químicos. Aunque los vehículos modernos están diseñados para soportar condiciones climáticas adversas, no es lo mismo la lluvia o un charco ocasional que un chorro directo y constante de agua penetrando en cada rincón.La próxima vez que pienses en darle un "baño" a la parte más importante de tu carro, detente un momento y considera los riesgos. Un error aparentemente inofensivo podría traducirse en averías costosas, dolores de cabeza y, en el peor de los casos, dejar tu vehículo inmovilizado. ¡Más vale prevenir que lamentar cuando de tu inversión se trata!Los Peligros Escondidos Bajo el CapóEl motor de tu carro es un ecosistema complejo. Por un lado, está el sistema eléctrico, que incluye la batería, el alternador, las bujías, los sensores y la computadora del vehículo (ECU). El agua, especialmente a presión, puede filtrarse en los conectores eléctricos y causar cortocircuitos, corrosión y fallas intermitentes o permanentes. Un sensor que se daña por la humedad puede enviar información errónea a la ECU, afectando el rendimiento del motor o incluso impidiendo que encienda.Además del sistema eléctrico, el motor contiene elementos mecánicos y filtros que no están diseñados para ser empapados. El filtro de aire, por ejemplo, podría saturarse de agua, impidiendo el flujo de aire adecuado hacia el motor y causando problemas de combustión. El agua también puede mezclarse con lubricantes o fluidos, alterando sus propiedades y reduciendo su efectividad, lo que a la larga genera un desgaste prematuro de las piezas.Finalmente, el uso de desengrasantes o detergentes agresivos, que a menudo se utilizan en estas limpiezas, puede ser aún más perjudicial. Estos químicos pueden corroer mangueras, juntas de goma y plásticos, debilitando los materiales y provocando fugas o roturas con el tiempo. Lo que empieza como una "limpieza profunda" puede terminar en una visita muy costosa al taller.¿Cómo Limpiar el Motor de tu Carro Entonces?Si la limpieza es necesaria, lo ideal es hacerlo en seco o con métodos controlados. Puedes usar aire comprimido para quitar el polvo y la suciedad superficial. Para manchas más persistentes, un paño ligeramente húmedo con un limpiador específico para motores (siempre y cuando sea seguro para plásticos y gomas) puede ser una opción, aplicándolo directamente al paño y no rociando sobre el motor.Existen productos especializados en el mercado, como aerosoles protectores y selladores dieléctricos, que pueden ayudar a repeler la humedad y proteger los componentes eléctricos, pero estos deben aplicarse con precaución y siguiendo las instrucciones del fabricante. La clave es evitar la saturación de agua y la exposición directa de los componentes sensibles.Si tu carro realmente necesita una limpieza profunda del motor porque hay derrames de aceite o mucha acumulación de grasa, lo más sensato es llevarlo a un centro especializado donde cuenten con el equipo adecuado y personal capacitado. Ellos sabrán cómo proteger los componentes delicados y qué productos usar para no causar daños. Recuerda, la mejor limpieza es la que mantiene tu vehículo funcionando sin problemas.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
¡Atención motociclistas! Si tienes una moto o estás pensando en comprar una, es mejor que saques calculadora, porque desde el 10 de junio de 2025 están rigiendo nuevas tarifas para trámites del RUNT. Así lo estableció la Resolución 20253040021045 del Ministerio de Transporte, la cual ajustó los valores de procesos como expedición de licencias, traspasos, revisiones y más.Este cambio se produce tras casi tres años sin modificaciones y busca, según las autoridades, modernizar el sistema y optimizar los servicios ofrecidos por la plataforma. Aunque el incremento no es drástico, sí conviene conocer al detalle los nuevos precios para evitar sorpresas cuando vayas a realizar algún trámite.Las tarifas actualizadas se están aplicando en todo el país a través de las Ventanillas Únicas de Servicios y organismos de tránsito, aseguradoras, CDA y otras entidades conectadas al sistema RUNT.SOAT, licencias y más: así quedaron las tarifas en 2025Uno de los trámites que más preguntas genera es el del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Aunque el valor del seguro en sí depende del tipo de motocicleta, el componente RUNT asociado a su emisión ahora cuesta $2.400 COP. Este monto se suma al total que pagas al momento de adquirir el SOAT, y hace parte del reajuste nacional.Además, obtener una nueva licencia de conducción para moto cuesta ahora $228.400 COP, mientras que su renovación tiene un valor de $222.100 COP. En el caso de duplicados o cambios por mayoría de edad, el costo es de $181.900 COP. Si estás pensando en vender o comprar una moto, el traspaso de propiedad se fijó en $124.300 COP y el traspaso a persona indeterminada en $119.800 COP.Para completar el panorama, la revisión técnico-mecánica oscila entre $189.204 y $220.547 COP, dependiendo del tipo de motocicleta y su antigüedad. Todos estos valores incluyen los componentes del pago, como la tarifa distrital, el cobro del Ministerio de Transporte y la tarifa específica del RUNT.¿Por qué subieron los precios y qué implica para los conductores?De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta actualización responde a la necesidad de mantener operativa y tecnológicamente moderna la plataforma RUNT. También se busca garantizar una mayor seguridad en los trámites y ofrecer servicios más eficientes a los ciudadanos.El incremento, que en promedio ronda los $524 COP por trámite, fue calificado como “mínimo” por las autoridades, pero resulta importante para quienes realizan varios procedimientos al año. Además, permite sostener la infraestructura digital y mejorar la interoperabilidad entre los distintos actores del sistema vial.Por último, es clave recordar que estos valores son oficiales, se aplican en todo el territorio nacional y ya se encuentran vigentes. Así que si tienes moto y necesitas hacer algún trámite, infórmate bien y prepárate para pagar los nuevos montos. ¡Nada mejor que estar al día para rodar tranquilo!Mira también: Los que deberías hacer si sufres un accidente de Tránsito, ¿qué cubre el SOAT?
Una de las preguntas más frecuentes, y polémicas, cuando alguien fallece es: “¿a quién le queda la pensión?”. En un país como Colombia, donde muchas relaciones sentimentales son paralelas o simultáneas, este asunto puede ser más complejo de lo que parece. Y aunque parezca de novela, la ley tiene respuestas claras para estos casos que suelen terminar en batalla legal.Falleció el titular de la pensión: ¿quién recibe el dinero?En entrevista con El Klub de La Kalle, el abogado experto en pensiones, Albeiro Fernández, reveló que lo primero que se debe tener en cuenta es si el fallecido dejó cónyuge legal, compañera permanente o ambas. La legislación colombiana permite que ambas puedan acceder a la pensión de sobrevivencia, siempre que cumplan ciertos requisitos.La clave está en la convivencia. La cónyuge (esposa legalmente casada) puede reclamar la pensión si convivió con el fallecido por lo menos cinco años, incluso si fue en el pasado. Mientras tanto, la compañera permanente (llamada comúnmente “la amante”) debe demostrar convivencia hasta el momento del fallecimiento, lo cual puede resultar más difícil de probar.Pensión: ¿se puede repartir entre esposa y compañera?Sí, y sucede más a menudo de lo que imaginas. La pensión puede dividirse proporcionalmente al tiempo de convivencia, siempre que ambas mujeres puedan comprobarlo con documentos, testimonios o pruebas judiciales. Este reparto suele ordenarse cuando el difunto tuvo relaciones paralelas y duraderas con ambas personas.El artículo 46 de la Ley 100 de 1993, modificado por la Ley 797 de 2003, respalda esta posibilidad. Pero no basta con ser “la novia del fin de semana” o “la mujer secreta”. La compañera debe demostrar que vivía con el fallecido bajo el mismo techo y que compartían una vida cotidiana estable y continua.Por ejemplo, si una esposa convivió con el fallecido durante 10 años y la compañera durante 5, un juez podría ordenar una distribución del 66% y el 34% respectivamente. Todo depende de lo que se logre probar legalmente.¿Qué pruebas necesita “la amante” para acceder a la pensión?Aquí entra en juego el litigio. La amante, o compañera permanente, debe acudir a la justicia y aportar pruebas: recibos conjuntos, fotografías, testimonios de vecinos o familiares, incluso chats o cartas. Todo lo que evidencie una convivencia real y constante puede ser útil en juicio.Es importante no confundir una relación esporádica con una convivencia permanente. Solo quienes vivieron con el pensionado fallecido en forma continua hasta el día de su muerte pueden ser consideradas compañeras permanentes con derecho a reclamar la pensión.Mira la entrevista completa:
Las mascotas son una fuente inagotable de amor y compañía, pero también implican responsabilidades, sobre todo cuando se vive en conjunto con otras personas. En Colombia, millones de ciudadanos residen en unidades residenciales bajo el régimen de propiedad horizontal, y ahora, tener un animal de compañía puede significar costos adicionales si no se cumplen ciertas normas.Con la entrada en vigor de normativas como la Ley 1801 de 2016 (el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana), algunos comportamientos de los propietarios de mascotas pueden ser sancionados. Las administraciones de los conjuntos residenciales, además, han empezado a reforzar los reglamentos internos para proteger las zonas comunes y garantizar la sana convivencia.Mascotas y convivencia: obligaciones que no se pueden ignorarEntre las medidas que más llaman la atención está la obligación de recoger los desechos de los animales y desecharlos en recipientes adecuados. No hacerlo no solo genera problemas de convivencia, sino que también puede salir caro: la multa por dejar las heces en áreas comunes o espacios públicos en 2025 asciende a $94.900.Vivir con mascotas en un conjunto residencial no es simplemente dejarlas pasear por los pasillos o los parques comunes. Existen normas claras que prohíben, por ejemplo, dejar que los animales ensucien zonas compartidas o causen molestias por ruidos o comportamientos agresivos. En muchos conjuntos incluso se establecen horarios específicos para el uso de áreas verdes.La presencia de mascotas debe ser armoniosa con la de los demás vecinos. Si un animal causa daños en las zonas comunes, como jardines, muebles o instalaciones, el dueño deberá asumir los costos de reparación. Este punto ha sido reforzado en reglamentos internos con respaldo legal, y puede incluso afectar la cuota de administración.Además, en algunos casos, si una mascota se vuelve reiteradamente un problema para la convivencia, ya sea por agresividad, ruido o suciedad, el consejo de administración puede intervenir e imponer restricciones a su libre circulación dentro del conjunto.Consejos para evitar sanciones si vives con mascotasPara evitar sorpresas desagradables, lo primero que debe hacer un dueño responsable es leer a fondo el reglamento de propiedad horizontal. Aunque la ley protege el derecho a tener mascotas, también exige que se respeten los espacios comunes y a los demás residentes.Llevar siempre bolsas para recoger los excrementos, usar collar y correa, evitar que los animales entren a zonas restringidas (como piscinas o salones comunales), y enseñarles buenos hábitos de convivencia son acciones que harán la vida más tranquila tanto para los dueños como para los vecinos.En resumen, tener mascotas en conjuntos residenciales sí es posible, pero implica un compromiso adicional. No seguir las normas no solo puede causar molestias entre vecinos, sino también acarrear sanciones económicas. Así que ya sabes: si tienes mascota, cuídala, pero también cuida tu entorno.Mira también: Veterinario aclara si los perros simulan estar enfermos y revela enigma de apareamiento de los gatos
Contar con acceso a los servicios públicos es fundamental para el bienestar y funcionamiento de cualquier hogar. Entre estos servicios el suministro de energía eléctrica representa uno de los más esenciales y, por tanto, mantenerse al día con su pago es una obligación que no debe pasarse por alto.Lee más: ¿De qué se tratan los cambios que habrá a partir de noviembre en la factura del Acueducto?Cada mes las familias deben asumir el costo de estos servicios, el cual varía de acuerdo al consumo registrado por los medidores instalados en cada vivienda. Sin embargo no es raro que, por descuido o extravío, se pierda la factura física enviada por la empresa prestadora, cayendo en el riesgo de que los usuarios no puedan pagar el servicio por no contar la factura. Anteriormente esto implicaba una visita obligada a los puntos de atención o pago, generando incomodidades y pérdida de tiempo para este trámite, pero hoy, gracias a la tecnología, existen formas sencillas y accesibles de consultar y descargar las facturas desde casa.¿Cómo consultar y descargar la factura de Enel Colombia?Ahora vas a poder descargar tu factura de Enel a través de una aplicación móvil que está disponible para teléfonos Android y iOS, y lo puedes hacer siguiendo estos pasos:Descarga la app ‘Enel Clientes Colombia’ desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo (disponible para Android y iOS).Regístrate con tus datos personales o inicia sesión si ya tienes una cuenta.Ingresa al menú y selecciona la opción ‘Facturas anteriores’.Elije el mes que deseas consultar.Podrás ver detalles como las tarifas aplicadas, el historial de consumo, cobros adicionales y más.Desde allí podrás descargar la factura en formato digital para guardarla o imprimirla si lo deseas.¿Cómo descargar la factura de la luz desde pagina web?Ingresa a la pagina web oficial, lo puedes hacer dando clic aquí Haz clic en la opción ‘Usuario’ ubicada en la parte superior.Inicia sesión con tus credenciales o crea una cuenta nueva si aún no la tienes.Dirígete a la sección ‘Ver facturas’.Haz clic en ‘Ver’ sobre la factura que deseas consultar, y podrás descargarla fácilmente.Te puede interesar: ¡Adiós facturas costosas! Descubre el electrodoméstico que no deberías usar todos los días¿Cuáles son las ventajas de tener la factura digital de la luz?Ahorro de tiempo y desplazamientos.Acceso inmediato al historial de facturación.Posibilidad de realizar pagos en línea.Mayor control sobre el consumo mensual.Reducción del uso de papel, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.Ya no es necesario esperar la factura impresa o hacer filas para cumplir con esta responsabilidad. Con las herramientas digitales que ofrece Enel Colombia, los usuarios pueden mantenerse informados, organizados y al día con sus pagos de manera práctica y segura.Te puede interesar: ¡Llegó la PRIMA de Junio! Cómo Evitar que Te ROBEN TU DINERO en 2025 | El Klub | 13 de junio
El Día del Padre, una fecha dedicada a reconocer la figura paterna en todas sus formas, se celebra este 15 de junio de 2025. Tradicionalmente, se piensa en el padre biológico, pero la paternidad es un concepto mucho más amplio. Puedes leer: Mensajes para WhatsApp del día del padre para ese amigo que es 'papá luchón'Es el abrazo que consuela, el consejo que orienta, el apoyo incondicional que impulsa y la presencia constante que moldea el carácter. Es un día para celebrar a aquellos hombres que, con su amor y compromiso, ejercen un impacto significativo en la vida de sus hijos, ya sean propios o adoptivos, o de aquellos a quienes guían y protegen como si lo fueran.La evolución de las estructuras familiares ha ampliado la visión de la figura paterna. Hoy, reconocemos no solo al padre biológico, sino también a los padrastros que asumen un rol vital, a los abuelos que se convierten en segundos padres, a los tíos que brindan apoyo constante, o incluso a esos amigos que son ejemplos de paternidad para sus propios hijos. Es una jornada para agradecer esa labor silenciosa, a menudo sacrificada, que contribuye a formar individuos plenos y felices.Para ayudarte a expresar todo ese cariño y gratitud, hemos recopilado una serie de mensajes que puedes dedicar a tu padre o a ese padrastro que ha sabido ganarse un lugar especial en tu corazón. Porque las palabras, cuando son sinceras, tienen el poder de tocar el alma y fortalecer los lazos más importantes.Puedes leer: Estos son los cinco vallenatos para dedicar en el Día del Padre; te van a sorprenderMensajes especiales para papáPara el hombre que te dio la vida y te ha acompañado en cada paso, estos mensajes buscan reflejar el amor, el agradecimiento y la admiración que sientes por él:"Papá, tu fuerza y tu sabiduría han sido mi mejor guía. Gracias por cada lección, por cada risa y por ser mi roca. ¡Feliz Día del Padre!""En cada paso de mi vida, tu ejemplo ha sido mi faro. Gracias, papá, por ser un modelo a seguir y por tu amor incondicional. Te quiero mucho.""Desde mis primeros pasos hasta mis mayores sueños, siempre has estado ahí. Feliz Día del Padre al hombre que me enseñó el valor de la vida y el amor.""Papá, tus abrazos son mi refugio y tus consejos, mi brújula. Gracias por ser el mejor padre que pude desear. ¡Feliz día!""Tu amor me ha dado alas para volar y raíces para volver. Gracias por ser el mejor padre del universo. ¡Feliz Día del Padre!""No solo me diste la vida, me enseñaste a vivirla. Por eso y mucho más, ¡feliz Día del Padre! Te admiro y te llevo siempre en mi corazón.""Hoy celebro al hombre que siempre creyó en mí, incluso cuando yo dudaba. Gracias, papá, por tu confianza y tu apoyo eterno. ¡Feliz día!""Por tus desvelos, por tus sacrificios y por tu amor infinito. Gracias, papá, por cada esfuerzo. Eres mi héroe. ¡Feliz Día del Padre!""Papá, en cada momento de alegría y en cada desafío, tu presencia ha sido mi mayor fortaleza. Te doy gracias por todo. ¡Feliz día!""Tu legado no es de bienes, sino de valores y amor. Gracias por la persona en la que me ayudaste a convertir. Feliz Día del Padre, querido papá."Mensajes sinceros para padrastrosPara ese hombre que, sin ser padre biológico, ha ocupado un lugar fundamental en tu vida, brindando amor, apoyo y guía. Su paternidad es una elección y un acto de amor inmenso:"Para ti, que elegiste formar parte de mi vida y llenarla de amor y apoyo. Gracias por cada momento y por tu cariño incondicional. ¡Feliz Día del Padre!""No hace falta un lazo de sangre para crear una conexión inquebrantable. Gracias por ser el padre que me guio y amó. ¡Feliz Día del Padre!""Tu paciencia, tu escucha y tu amor han construido un puente en mi vida. Gracias por ser ese pilar fundamental. ¡Feliz Día del Padre!""Hoy celebro al hombre que llegó para sumar, para amar y para acompañar. Gracias por tu presencia invaluable en mi vida. ¡Feliz Día del Padre!""Por cada consejo, cada risa y cada vez que me extendiste la mano. Gracias por ser un padrastro excepcional. ¡Feliz Día del Padre!""Tu amor ha sido un regalo, tu apoyo, un refugio. Gracias por ser más que un padrastro, por ser una figura paterna ejemplar. ¡Feliz día!""El amor verdadero no conoce de títulos, solo de entrega y cariño. Gracias por ser parte de mi historia y por tu amor incondicional. ¡Feliz Día del Padre!""En el camino de la vida, a veces encontramos padres en lugares inesperados. Gracias por ser uno de ellos. ¡Feliz Día del Padre!""Tu presencia en mi vida ha sido un verdadero acierto del destino. Gracias por cada enseñanza y por tu invaluable compañía. ¡Feliz Día del Padre!""Más allá de cualquier palabra, mi corazón te agradece por tu amor y tu dedicación. ¡Feliz Día del Padre a un hombre increíble!"Este Día del Padre 2025, no dejes pasar la oportunidad de expresar tu gratitud. Un mensaje sincero, un abrazo o un momento compartido, son gestos que fortalecen los lazos y celebran el impacto de esas figuras paternas que nos moldean y nos inspiran a ser mejores.