El legado musical de Omar Geles sigue vigente a casi un año de su fallecimiento. El reconocido cantante, acordeonero y compositor, quien partió el 21 de mayo de 2024 en Valledupar a causa de un paro cardíaco, marcó huella en la historia del vallenato con más de 1.000 canciones interpretadas por diversos artistas. Sin embargo, más allá de su talento, su vida personal también estuvo marcada por episodios que ahora salen a la luz, como lo reveló su esposa, Maren García.Recientemente, a través de sus redes sociales, Maren respondió preguntas de seguidores sobre su relación con el cantautor vallenato. Una de las consultas giró en torno a la canción Cuatro rosas, interpretada por Jorge Celedón.La viuda del compositor sorprendió al revelar el trasfondo de este tema. Según contó, la inspiración de la letra provino de una infidelidad que vivió en su relación con Omar Geles.La vez que Omar Geles engañó a Maren GarcíaMaren relató que Omar la engañó con una persona muy cercana a ella. Aunque no era su mejor amiga, se trataba de una persona con quien tenía una relación de confianza. Este episodio la afectó profundamente, al punto de abandonar sus estudios de psicología. Su madre, preocupada por su bienestar, decidió enviarla a Venezuela para alejarla del compositor y ayudarla a recuperarse emocionalmente.Sin embargo, el cantante no se dio por vencido. Determinado a recuperar su amor, utilizó su mejor herramienta: la música. Fue así como nació Cuatro rosas, una canción que plasmaba su arrepentimiento y su deseo de redimirse. En la letra, Omar expresaba que no cambiaría "lo verdadero por lo pasajero, el amor sincero por el de la calle", en una clara alusión a la situación que habían vivido.La historia detrás de la canción 4 Rosas compuesta por Omar GelesLejos de quedarse con los brazos cruzados, Omar viajó hasta Venezuela para encontrar a Maren y cantarle su nueva composición. El gesto, sumado a la profundidad de la letra, logró conmoverla. "De verdad, esa fue la canción que hizo que volviéramos", confesó la viuda, recordando el impacto que tuvo en su decisión de darle una segunda oportunidad.Desde entonces, Cuatro rosas se convirtió en una pieza especial en su historia de amor. Maren reveló que, tras la reconciliación, Omar solía dedicársela en cada concierto, reafirmando con cada interpretación el compromiso que sellaron después de superar la crisis.La canción fue grabada en 2004 por Jorge Celedón y Jimmy Zambrano dentro del álbum ¡Juepa je!, logrando un éxito rotundo que la llevó a convertirse en un himno del vallenato romántico. Su mensaje de amor y reconciliación cautivó a miles de seguidores, pero hasta ahora pocos conocían la historia real que había inspirado su creación.A pesar del dolor que vivió en su momento, Maren García recuerda con cariño la manera en que Omar Geles intentó corregir su error. Hoy, la canción sigue resonando no solo en los escenarios, sino también en el corazón de quienes la hicieron parte de su propia historia de amor.Mira también: La canción más importante de Omar Geles
El primer día de abril llega con energías renovadas y un impulso para iniciar nuevos proyectos y metas. El Sol en Aries nos motiva a la acción y al entusiasmo, mientras la Luna en Tauro nos ayuda a mantener los pies en la tierra. Con Mercurio y Venus retrógrados en Piscis, es momento de revisar asuntos pendientes relacionados con nuestro bienestar emocional.Aries (21 de marzo - 19 de abril)Energía: Tu energía se multiplica, aprovecha para avanzar con confianza en tus proyectos.Salud: Equilibra actividad física y momentos de relajación para evitar el agotamiento.Dinero: Noticias positivas sobre una línea de crédito o algo pendiente en tu billetera.Amor: Conversaciones importantes con tu pareja o alguien especial.Color: Verde pistachoNúmero: 11Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Energía: Mayor estabilidad emocional, aprovecha para tomar decisiones importantes.Salud: Cuida tu cuerpo y mente, busca bienestar integral.Dinero: Mejora económica, beneficio inesperado relacionado con tu trabajo o inversiones.Amor: Fortalece la conexión con tu pareja o ábrete a conocer a alguien nuevo.Color: LavandaNúmero: 6Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Energía: Versatilidad para resolver asuntos pendientes con optimismo y buen humor.Salud: Equilibra actividades mentales con pausas relajantes para reducir el estrés.Dinero: Revisa cuidadosamente tus tarjetas y cuentas bancarias para descubrir oportunidades de ahorro.Amor: Retoma conversaciones pendientes con alguien especial.Color: MelocotónNúmero: 14Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Energía: Cuida especialmente de tus seres queridos y de ti mismo.Salud: Prioriza tu salud emocional, busca espacios de calma y refugio personal.Dinero: Buena noticia económica relacionada con un proyecto familiar o mejora en tu línea de crédito.Amor: Dedica momentos especiales a tu pareja o familiares cercanos.Color: Amarillo mostazaNúmero: 20Leo (23 de julio - 22 de agosto)Energía: Aumenta tu energía personal, claridad en tus objetivos profesionales y personales.Salud: Actividad física para sentir vitalidad, incorpora movimientos que disfrutes.Dinero: Revisa inversiones o renegocia condiciones laborales que favorezcan tu bolsillo.Amor: Expresa con claridad tus sentimientos, aprovecha para comunicar lo que deseas.Color: Azul índigoNúmero: 7Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Energía: Ordena asuntos prácticos que mejorarán tu bienestar cotidiano.Salud: Equilibrio emocional mediante actividades tranquilas como la meditación o la lectura.Dinero: Día favorable para poner orden en tus finanzas, revisa tarjetas y pagos pendientes.Amor: Recibe muestras inesperadas de afecto o cariño por parte de tu pareja o alguien cercano.Color: Blanco marfilNúmero: 17Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Energía: Aclara asuntos pendientes en relaciones importantes, aprovecha tu habilidad diplomática.Salud: Necesitarás descansar más de lo habitual, respeta el equilibrio entre actividades y reposo.Dinero: Evita gastos impulsivos, cuida especialmente tu billetera y organiza mejor tu presupuesto mensual.Amor: Comunica lo que realmente sientes, mantén una actitud abierta y receptiva en conversaciones clave.Color: Rojo cerezaNúmero: 13Escorpión (23 de octubre - 21 de noviembre)Energía: Destaca por tu capacidad resolutiva en situaciones complicadas.Salud: Bienestar mejora al enfrentar con sinceridad preocupaciones que afectan tu equilibrio emocional.Dinero: Excelente día para recibir noticias positivas respecto a tu economía personal o negociar mejores condiciones financieras.Amor: Disfruta de momentos románticos llenos de complicidad, comparte tus emociones libremente con tu pareja o alguien especial.Color: Marrón chocolateNúmero: 19 Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Energía: Tu optimismo natural te permitirá enfrentar desafíos con energía positiva.Salud: Equilibra tu espíritu aventurero con actividades tranquilas y restauradoras. No olvides descansar adecuadamente.Dinero: Revisa inversiones o solicita mejoras económicas. Mantén tu billetera organizada para evitar sorpresas.Amor: Disfruta conversaciones profundas y sinceras con tu pareja o interés romántico, fortaleciendo así tus vínculos afectivos.Color: TurquesaNúmero: 21Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)Energía: Notarás tu habilidad para enfocarte claramente en tus objetivos, lo que te ayudará a avanzar con seguridad en tus planes.Salud: Busca equilibrar la carga laboral con momentos de relajación y descanso. Tu bienestar depende del equilibrio entre esfuerzo y recuperación.Dinero: Excelente día para organizar tus finanzas y establecer prioridades claras. Esto beneficiará directamente tu bolsillo.Amor: Sentirás cercanía y apoyo de tu pareja o de alguien especial. Comunica claramente tus sentimientos para fortalecer la relación.Color: Gris perlaNúmero: 4Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Energía: Tu creatividad estará en su máximo potencial, facilitando la resolución de asuntos pendientes con un toque innovador.Salud: Necesitarás momentos de desconexión para mantener el equilibrio emocional. Aprovecha actividades artísticas o de relajación.Dinero: Revisa tus gastos y optimiza el uso de tus tarjetas. Podrías descubrir nuevas oportunidades económicas.Amor: Tu vida romántica se beneficiará al compartir momentos originales y divertidos con tu pareja o alguien que te interese.Color: PlataNúmero: 12Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Energía: Aprovecha para revisar asuntos pendientes con calma y perspectiva.Salud: Mantén tu equilibrio emocional mediante actividades que aporten serenidad y tranquilidad. No descuides tu descanso nocturno.Dinero: Buena jornada para reestructurar tu presupuesto y ordenar tu economía personal. Actúa con precaución y claridad financiera.Amor: Sentirás necesidad de conectar profundamente con tu pareja. Una conversación honesta será clave para avanzar.Color: Verde aguaNúmero: 18
Un impactante incidente ocurrió el sábado 29 de marzo durante un partido de la Copa Perú, cuando el árbitro Luis Alegre propinó una patada voladora a un técnico del equipo Magdalena Cedec. El altercado se produjo tras una expulsión y una agresiva reacción de un miembro del cuerpo técnico del club contrario, lo que desató una serie de confrontaciones en el campo.El encuentro, disputado entre Sport Huaquilla y Magdalena Cedec, transcurría con normalidad hasta el minuto 82, cuando el árbitro expulsa a un jugador del equipo Magdalena Cedec. Lo que parecía ser una decisión rutinaria se convirtió en un caos cuando un miembro del cuerpo técnico, aparentemente alterado por la sanción, irrumpió en el campo de juego con una botella en la mano, en lo que parecía una amenaza hacia el árbitro.La sorpresa fue aún mayor cuando Luis Alegre, árbitro con experiencia en taekwondo y lucha libre, reaccionó ante lo que percibió como una agresión inminente. Con rapidez, Alegre lanzó una patada voladora que impactó al técnico en el rostro, dejándolo en el suelo. La escena fue tan sorprendente que los jugadores y asistentes al partido quedaron estupefactos ante la reacción del árbitro.La situación se desbordó rápidamente. Los jugadores de ambos equipos se agruparon alrededor del árbitro y el técnico agredido, mientras que el personal de seguridad y la Policía Nacional tuvieron que intervenir para restaurar el orden en el campo. Afortunadamente, no se registraron heridos graves, pero el ambiente se tornó tenso durante varios minutos.Este incidente generó una gran cantidad de reacciones en las redes sociales, donde la controversia dividió a los usuarios. Algunos consideran que el árbitro actuó en defensa propia, defendiendo su integridad ante una amenaza directa. "La reacción del árbitro fue justa, se defendió de una agresión", comentó un usuario en X. Sin embargo, otros cuestionaron la violencia de la respuesta de Alegre, sugiriendo que la patada fue un acto desmesurado y que pudo haberse resuelto de otra manera.Este no es el primer incidente de violencia en la Copa Perú. A lo largo de los años, el fútbol peruano es escenario de varios episodios de tensión y confrontación, especialmente en las categorías amateurs, donde las pasiones suelen desbordarse fácilmente. La falta de medidas de seguridad y el ambiente caldeado en ocasiones pueden derivar en altercados como el vivido este fin de semana.Puedes seguir viendo: Millonarios confirma la baja de Leo Castro: ¿Cuánto tiempo estará fuera?
En los últimos días, la atención mediática se ha centrado en Jimena Rugeles, una joven modelo y diseñadora colombiana, tras ser vista en actitud cercana con el director de cine Simón Brand durante el Festival Estéreo Picnic 2025 en Bogotá. Este evento musical, celebrado en el Parque Metropolitano Simón Bolívar, es reconocido por congregar a artistas de talla internacional y atraer a numerosas personalidades del ámbito cultural y del entretenimiento.Según lo revelado por distintos medios de comunicación Jimena Rugeles es egresada de la Universidad de los Andes, donde obtuvo su título en Diseño de Modas. Su trayectoria profesional incluye trabajos como modelo y actriz en diversos comerciales para marcas de ropa y productos de cuidado personal.Actualmente, se encuentra cursando estudios de actuación, con el objetivo de fortalecer sus habilidades y abrirse camino en el mundo del cine y la televisión. A pesar de la creciente atención mediática, Rugeles no ha emitido declaraciones públicas sobre su vida personal ni sobre su relación con Simón Brand.¿Jimena Rugeles y Simón Brand juntos?La aparición de Simón Brand junto a Jimena Rugeles en el Festival Estéreo Picnic avivó los rumores sobre una posible separación entre el director y su esposa, la reconocida presentadora Claudia Bahamón. Las imágenes difundidas por el programa 'La Red' de Caracol Televisión muestran a Brand y Rugeles compartiendo momentos de cercanía durante el evento, lo que ha generado especulaciones en diversos medios y entre seguidores de la pareja. Cabe destacar que, en ocasiones anteriores, la ausencia de apariciones públicas conjuntas de Bahamón y Brand ya había suscitado dudas sobre el estado de su relación.Hasta el momento, ni Claudia Bahamón ni Simón Brand han confirmado o desmentido los rumores de una posible separación. Sin embargo, Bahamón compartió recientemente en sus redes sociales un mensaje que ha llamado la atención de sus seguidores: "Esta cuenta se apaga para que veamos la importancia de aportar a la sostenibilidad".Aunque este mensaje podría estar relacionado con su compromiso ambiental, algunos lo interpretan como una señal de que atraviesa un momento personal complejo.La joven se perfila como una figura emergente en el panorama del modelaje y la actuación en Colombia. Su reciente vinculación con Simón Brand la pone en el centro de la atención pública, generando interés tanto por su carrera profesional como por su vida personal. Mientras las especulaciones sobre la relación entre Brand y Bahamón continúan, queda por ver cómo evolucionarán los acontecimientos en los próximos días.
La reconocida presentadora colombiana Claudia Bahamón vuelve a estar en el centro de la atención pública tras la aparición de nuevas especulaciones sobre su relación con el director Simón Brand. En las últimas horas, circulan videos en las redes sociales que aseguran haber visto a Brand acompañado de una mujer en el Festival Estéreo Picnic, lo que destapó dudas sobre una posible crisis matrimonial.El director de cine y esposo de Claudia Bahamón fue captado en el evento con Jimena Rugeles, una joven modelo y diseñadora, con quien se le vio en actitud cercana. En los videos se ve que ambos compartieron gran parte del festival juntos, abrazados y dándose picos y caricias, generando rumores sobre el estado actual del matrimonio de la modelo.Hasta el momento, ni Claudia Bahamón ni Simón Brand han emitido un pronunciamiento oficial sobre el tema.No es la primera vez que la pareja es objeto de especulaciones. En julio de 2023, una imagen del director abrazando a la modelo Catalina Maya en una playa generó revuelo en redes sociales.Sin embargo, la presentadora desestimó los rumores y poco después compartió fotografías familiares que parecieron confirmar que su matrimonio seguía intacto. De igual forma, en diciembre de 2024, Claudia Bahamón publicó imágenes celebrando el Año Nuevo junto a su esposo, lo que en su momento disipó cualquier versión de una posible separación.La relación entre Claudia Bahamón y Simón Brand es una de las más estables en el mundo del entretenimiento, con más de 18 años de matrimonio y dos hijos en común. Sin embargo, estos nuevos rumores generan incertidumbre entre sus seguidores, quienes esperan una declaración oficial para aclarar la situación.A lo largo de los años, Claudia Bahamón tiene una carrera sólida en la televisión, siendo una de las presentadoras más queridas en Colombia. Su estilo fresco y natural se convirtió en un referente del entretenimiento, mientras que Simón Brand se destaca en la industria cinematográfica dirigiendo importantes producciones. Su historia de amor es admirada por muchos, lo que hace que las recientes especulaciones llamen aún más la atención del público.Por ahora, todo se mantiene en el terreno de la especulación. Como ocurre en estos casos, es importante esperar declaraciones de los propios protagonistas antes de sacar conclusiones precipitadas. Mientras tanto, las redes sociales continúan debatiendo sobre el futuro de una de las parejas más queridas de la farándula colombiana.Puedes seguir viendo: Yeison Jiménez se pronunció tras incidente en el que lo dejaron sin sonido ¿Quién es el culpable
La reconocida influenciadora y bailarina Andrea Valdiri, una de las figuras más mediáticas de la farándula colombiana, decidió abrir las puertas de su vida personal al hablar por primera vez de su pareja, quien es su pilar fundamental en los momentos más difíciles. En un video reciente, Valdiri describió a su compañero sentimental como un "angelito" que es clave para su bienestar emocional tras atravesar una etapa complicada.La declaración llega después de un año lleno de retos personales y profesionales para la barranquillera, quien enfrentó recientemente una pérdida significativa en su empresa de venta de productos de computación, en la cual un error administrativo le costó más de 500 millones de pesos. Durante este proceso, Andrea compartió que su pareja ha sido un apoyo incondicional, brindándole la fuerza necesaria para superar la adversidad."En este momento de mi vida, él ha sido un angelito", comentó Valdiri, quien destacó lo crucial que es contar con alguien que brinde apoyo emocional en tiempos difíciles. La confesión no solo humaniza a la conocida figura pública, sino que también refleja la importancia que Valdiri le otorga a las relaciones personales y al bienestar emocional en medio de la fama y las presiones del entorno.“Ahí es donde tú te preguntas y dices definitivamente que las parejas que uno se busque tienen que ser apoyo para uno, sea emocional, sea lo que sea. Pero, un apoyo. Yo dije: no me siento sola, me dio ánimo”, expresó la modelo Aunque ya había sido vista acompañada de un hombre en varias ocasiones, fue recientemente que Valdiri confirmó su relación. En agosto de 2024, la influenciadora sorprendió a sus seguidores con fotos desde Italia, y en el carnaval de Barranquilla también aprecio, donde se encontraba junto a un hombre.Sin embargo, en ese momento, no hubo una confirmación oficial de su romance. Ahora, en esta nueva etapa, la barranquillera se siente lista para compartir con su público el apoyo que recibe de su pareja.Andrea Valdiri también enfatizó la importancia de mantener la privacidad en ciertos aspectos de su vida, a pesar de la presión mediática. Sin embargo, la mujer que se destacó por su participación en el Carnaval de Barranquilla y su faceta como creadora de contenido, se ha decidido dar este paso al sentirse más segura de su relación.Puedes seguir viendo: Abogado de Epa Colombia pidió casa por cárcel para la influenciadora; estos son sus argumentos
El reconocido artista puertorriqueño Daddy Yankee conmovió a miles de personas en Colombia al compartir un testimonio que marcó un antes y un después en su vida. Durante su participación en el evento 'A Pesar de Todo Fest', celebrado en Medellín, el exponente del reguetón relató un episodio que lo llevó al borde de la muerte en la ciudad de Cali y que lo llevó a hacer una promesa a Dios.El pasado jueves 27 de marzo, los asistentes al evento realizado en el Polideportivo Sur de Envigado fueron testigos de un momento inesperado. Daddy Yankee, conocido mundialmente por sus éxitos musicales, subió al escenario no para cantar, sino para compartir una experiencia de vida que dejó sin palabras a los presentes.¿Qué le pasó a Daddy Yankee en Cali?Con 49 años y una trayectoria llena de logros, el artista confesó que durante una visita a Cali estuvo a punto de sufrir un infarto sin saber que padecía hipertensión."Yo no sabía que tenía problemas de presión y justo antes de subir a la tarima sentí que mi vida estaba en peligro. En ese momento le dije a Dios que, si me permitía seguir con vida, le serviría. Hoy estoy aquí cumpliendo esa promesa", declaró emocionado.Desde su retiro de la música, Daddy Yankee ha encontrado un nuevo propósito en la fe. En el evento, que congregó a más de 20.000 personas, el artista destacó que ha experimentado una transformación profunda en su vida y que ahora dedica su tiempo a compartir mensajes de esperanza y renovación espiritual."Siempre sentí un llamado, pero fue hasta que enfrenté el peligro inminente que comprendí cuál era mi verdadero camino. Hoy puedo decir con certeza que en Cristo hay vida y restauración", expresó ante el público.El evento, además de ser un espacio de reflexión y fe, tuvo un componente social importante. Según los organizadores, se recaudaron donaciones destinadas a beneficiar a 250.000 personas en situación de vulnerabilidad.Daddy Yankee, ahora identificado como Raymond Ayala, ha demostrado que su vida ha tomado un rumbo diferente. En marzo de 2024, ya había compartido su testimonio en una iglesia de Puerto Rico, donde habló sobre su conversión y el cambio profundo que ha experimentado.En redes sociales, el artista expresó su gratitud por la oportunidad de llevar su mensaje a Colombia. "Qué honor compartir con mi gente colombiana. En los estadios donde antes daba conciertos, ahora llevo la Palabra. Dios sigue siendo el mejor estratega", escribió.El impacto de sus palabras no pasó desapercibido entre los asistentes, quienes llenaron las redes de comentarios de agradecimiento y admiración. "Fue una sorpresa verlo ahí. Una noche de bendición", expresó un seguidor.Con su testimonio, Daddy Yankee ha dejado claro que su historia está tomando un nuevo rumbo, inspirando a miles de personas a creer en nuevas oportunidades y en el poder de la transformación personal.
La serie de Netflix Adolescencia sigue despertando un sinfín de incógnitas sobre los hechos expuestos en la trama de la que aún miles de usuarios buscan aclarar si el joven acusado, Jamie Miller, de 13 años, es culpable o inocente de acabar con la vida de su compañera de escuela.Pues aunque hay un video que lo inculpa, el joven en la serie continúa insistiendo que no hizo nada y, llorando, mira a los ojos a su papá asegurándole que es inocente; asimismo las escenas muestran a una familia amorosa y aparentemente unida que lleva a inferir que en el interior de ese hogar no pudo criarse un hijo capaza de cometer tal acto.Sin embargo, la misma serie revela momentos que aclaran la culpabilidad del adolescente, como el video, su reacción airada ante la psicóloga a quien sin querer le grita: "Sé lo que hice" y, finalmente, su decisión de aceptar cargos ante la justicia; pero son momentos que pasan muy rápido debido a que el interés de los creadores de la serie no es ahondar en la investigación policial sino en reflejar el trasfondo de qué lleva a un adolescente a cometer un delito. Detalle en serie Adolescencia que confirmaría que el joven es culpableY aunque ha sido aplaudida la trama de la serie y el objetivo de los creadores de advertir cómo influye la sociedad y las redes en el comportamiento de los adolescentes, otro porcentaje de usuarios cuestiona que se trata de una historia inconclusa y confusa al no evidenciar claramente si el joven es culpable y si finalmente fue condenado en juicio.Estas dos incógnitas son aclaradas por otros espectadores que indican que la culpabilidad del joven se evidencia desde el segundo capítulo cuando muestran el video en el que Jamie Miller aparece agrediendo a su compañera; e igual infieren que el joven sí fue condenado en juicio debido a que en el capítulo 4 llama a su papá a decirle que va a declararse culpable.Pero unos internautas más detallistas se han encargado de analizar mucho más allá la serie y determinar otros detalles que, según ellos, son pistas que durante toda la serie refuerzan con supuestas pruebas que el adolescente sí cometió los hechos.Uno de esos tiene que ver con un supuesto detalle oculto y que habría pasado desapercibido entre miles de espectadores que al ver la serie no relacionaron los hechos.Se trata del papel tapiz que cubre la pared de la habitación de Jamie Miller, el cual es enfocado en el capitulo 1 y en el capitulo 4, casi que abriendo y cerrando la historia, generando una serie de especulaciones sobre si dicha imagen fue creada con intención de reforzar, implícitamente, las pruebas contra el joven.Pues el papel tapiz aparece rasgado con una forma que, según internautas, sería realizada con un arma punzante, como el cuchillo usado para acabar con la vida de la compañera del adolescente culpado. Este detalle toma fuerza debido a que en el primer capítulo, cuando llega la policía a arrestar al joven, este se altera y estira su mano intentando tapar dicha rasgadura del papel. Y en la última escena, cuando el papá de Jamie Miller rompe en llanto al aceptar, en medio de impotencia, los actos cometidos por su hijo, se observa nuevamente el papel tapiz rasgado como en señal de lo que hizo el joven. Cabe recordar que esto se trata solo de especulaciones o análisis que realizan usuarios en redes sociales buscando mayores pruebas sobre la culpabilidad del joven y las pistas que habría dejado sueltas en medio de su crimen.Puedes ver: ADOLESCENCIA: ¿Porqué todos están hablando de esta serie?
La actriz colombiana Margalida Castro, recordada por su impecable trayectoria en la televisión, el teatro y el cine, falleció el pasado 19 de diciembre de 2024 a los 83 años. Aunque la noticia de su muerte fue ampliamente conocida, recientemente se conocieron detalles sobre sus últimos días de vida.En el programa 'Expediente Final' de Caracol Televisión, revelaron que la actriz viajó a Chile por invitación de un amigo para que celebrara sus cumpleaños numero 83 y que allí podría reunirse con sus seres queridos "Con Margalida conversamos y me dijo: yo me siento muy mal, mi salud viene deteriorándose bastante", expresó su amigo entre sollozos. La artista regresó de un viaje a Colombia el 20 de noviembre, momento en el que comenzó a experimentar un fuerte dolor en la espalda. Comenzó a sentir náuseas intensas y palidez, lo que la llevó a ingresar a la clínica, donde recibió una noticia devastadora, el cáncer había regresado, esta vez en el páncreas, y los médicos aseguraron que no había tratamiento posible.Debido a la gravedad de la molestia, Margalida Castro fue hospitalizada y, tras una serie de exámenes, los médicos confirmaron la reaparición de un cáncer agresivo. La enfermedad la obligó a permanecer en un centro asistencial durante 24 días, hasta que finalmente falleció.Margalida Castro fue una de las actrices más queridas y respetadas del país. Con una carrera de décadas, participó en destacadas producciones de la televisión colombiana y se consolidó como un referente en las artes escénicas.Su versatilidad actoral y su compromiso con la cultura la convirtieron en una figura fundamental en la historia del entretenimiento colombiano. No solo brilló en la pantalla chica, sino que también dejó una huella imborrable en el teatro y el cine, donde su talento fue ampliamente reconocido.Su fallecimiento generó un gran impacto en la industria del entretenimiento y en el público que la admiró por tantos años. Numerosas personalidades del medio artístico expresaron su pesar por la partida de la actriz, amigos y colegas han compartido anécdotas y mensajes, resaltando la dedicación y pasión que siempre mostró por su oficio.La carrera de Margalida Castro estuvo marcada por su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes, desde villanas memorables hasta figuras únicas que conquistaron el corazón del público.Su participación en producciones icónicas le valió el reconocimiento de la crítica y la admiración de varias generaciones de espectadores. Además, su papel como mentora y referente para nuevos talentos la convirtió en una guía para muchos actores emergentes en el país.Puedes seguir viendo: Murió la actriz Margalida Castro; estos fueron algunos de los personajes de la querida actriz
La miniserie de Netflix, Adolescencia, es sin duda una de las producciones que más ha captado la atención e interés de la audiencia en los últimos meses, debido a que contiene una trama que genera un sacudón en padres y adultos cuidadores y que los lleva a hacer varias reflexiones sobre cómo el entorno influye en el comportamiento de los jóvenes.Esta serie, creada por Jack Thorne y Stephen Graham, y dirigida por Philip Barantini, explora un trasfondo en el comportamiento de jóvenes adolescentes y que tiene que ver con situaciones emocionales y presión social, en la que las redes sociales juegan un papel primordial en la cultura juvenil y digital. La trama de 'Adolescencia' arranca con una delicada situación en la que el protagonista 'Jamie Miller', de 13 años, es arrestado acusado de acabar con la vida de su compañera de clase 'Katie Leonard'; sin embargo, esta serie no se basa en la investigación policial para descubrir si el adolescente es culpable o inocente, ni en determinar cómo cometió los hechos, sino que se enfoca en plantear una serie de interrogantes al rededor del comportamiento del joven y qué lo llevó a cometer tal acto.Pues esta serie de Netflix se dedica a explorar, a través de la historia planteada, las motivaciones e influencias sociales y de redes sociales que tienen niños y adolescentes para terminar actuando de cierta manera, afectando su vida o su entorno. Es tanto el impacto de la historia en la que un adolescente de 13 es acusado de acabar con la vida de una compañera de colegio que miles de espectadores no dejan de preguntar si está basada en una historia de la vida real y quiénes son los verdaderos protagonistas de este caso llevado a la pantalla. ¿Serie Adolescencia se basa en un caso de la vida real?Debido a la infinidad de cuestionamientos los creadores de la trama decidieron pronunciarse y poner fin a las especulaciones asegurando que sí hubo un caso que los inspiró a crear la serie Adolescencia, pero que la trama no se basa en un hecho en específico.Es decir, según cuentan Thorne y Stephen Graham, sí hubo un hecho que los llevó a plantear la idea de crear una historia basada en el comportamiento juvenil; esto se dio luego de que conocieran una noticia en la que se reportaba el ataque de un adolescente que arremetió con arma blanca contra una compañera de clase. Este hecho ocurrió en Reino Unido y captó tanto la atención que los creadores de la trama exploraron más sobre el hecho, encontrando que el caso de este joven en Reino Unido era solo un reporte más de la infinidad de acciones violentas que se registran con frecuencia en varios países, donde jóvenes atacan a otros. Sin embargo, aunque la historia real del joven que agredió con arma blanca a su compañera de colegio fue solo la inspiración para crear la serie, la historia de Netflix no es exactamente la misma de la noticia en Reino Unido, pues el caso recreado en pantalla tiene ficción y la historia final fue el resultado de un trabajo de recolección de casos que hicieron los creadores, tratando de construir una trama que abordara una situación que lograra impacto a nivel mundial."Hubo un incidente en el que un niño, supuestamente, agredió con arma blanca a una niña. Me impactó. Pensaba: '¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en la sociedad donde un niño apuñala a una niña hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita?'", dijo en entrevista con medios internacionales el cocreador, Stephen Graham, reafirmando su objetivo de explorar qué lleva a un joven a cometer un acto de tal magnitud.Los creadores además insistieron en que su objetivo, más allá de visibilizar esta problemática, es llegar al origen de estos comportamientos en los que está influyendo el entorno social, la crianza ausente de los padres y la crueldad de la juventud que ejerce presión sobre algunos adolescentes, llevándolos a reaccionar de la forma más desafortunada. Puedes ver: Lo que debes entender de la serie Adolescencia
Desde este 25 de marzo de 2025, la antigua aplicación "Personas" de Bancolombia dejó de funcionar, dando paso a la nueva aplicación "Mi Bancolombia". Este cambio busca ofrecer a los usuarios una experiencia más ágil, segura y personalizada en la gestión de sus productos financieros.Uno de los aspectos clave en esta transición es la Clave Dinámica, una herramienta de seguridad esencial para realizar transacciones en los canales digitales del banco. Si aún no has descargado la nueva aplicación y necesitas inscribir o migrar tu Clave Dinámica, a continuación, te explicamos cómo hacerlo:¿Qué es la Clave Dinámica de Bancolombia?La Clave Dinámica es un código numérico que cambia constantemente, diseñado para prevenir fraudes y garantizar la seguridad en las transacciones digitales.Anteriormente, esta clave se recibía por correo electrónico o mensaje de texto; sin embargo, desde el 20 de octubre de 2020, Bancolombia implementó su generación directamente en la aplicación móvil, ofreciendo mayor comodidad y seguridad a los usuarios.Pasos para inscribir la Clave Dinámica en la nueva app "Mi Bancolombia"Descarga e instala la nueva aplicación "Mi Bancolombia": Disponible en las tiendas oficiales de aplicaciones para dispositivos Android e iOS.Accede a la aplicación: Inicia sesión con tu usuario y contraseña habituales.Inscripción de la Clave Dinámica:En la pantalla principal, selecciona la opción "Inscribir Clave Dinámica" ubicada en la parte superior izquierda.También puedes acceder a través de "Ajustes" > "Seguridad" > "Claves Dinámicas".Sigue las instrucciones proporcionadas: asigna un nombre personalizado a tu clave, ingresa tu correo electrónico y número de celular.Acepta los términos y condiciones, y confirma la inscripción.Es importante destacar que, tras completar estos pasos, deberás esperar aproximadamente 2 horas para que la inscripción sea efectiva. Una vez finalizado este proceso, recibirás una notificación confirmando la activación de tu Clave Dinámica.¿Cómo consultar la Clave Dinámica?Una vez inscrita, puedes consultar tu Clave Dinámica de las siguientes maneras:Desde la aplicación: Al abrir "Mi Bancolombia", la Clave Dinámica aparecerá en la parte superior izquierda de la pantalla.Mediante el atajo de la aplicación: Mantén presionado el ícono de la app en tu dispositivo móvil y selecciona "Consultar Clave Dinámica" para visualizarla sin necesidad de abrir completamente la aplicación.¿Qué hacer si no estás inscrito en el servicio de Alertas y Notificaciones?Si previamente no estabas registrado en el servicio de Alertas y Notificaciones de Bancolombia, al inscribir tu Clave Dinámica a través de la nueva aplicación, quedarás automáticamente inscrito en dicho servicio. Esto te permitirá recibir notificaciones relevantes sobre tus productos y transacciones. BancolombiaRecomendaciones adicionales:Mantén actualizada la aplicación: Asegúrate de contar siempre con la última versión de "Mi Bancolombia" para disfrutar de las mejoras y actualizaciones de seguridad.Protege tus datos personales: No compartas tu usuario, contraseña ni Clave Dinámica con terceros.Consulta los canales oficiales: Para resolver dudas o recibir asistencia adicional, visita el Centro de Ayuda de Bancolombia o comunícate a través de sus líneas de atención al cliente.La transición a la nueva aplicación "Mi Bancolombia" y la correcta inscripción de la Clave Dinámica son pasos fundamentales para continuar realizando tus operaciones bancarias de manera segura y eficiente. Si aún no has realizado este proceso, te recomendamos hacerlo a la mayor brevedad para evitar inconvenientes en tus transacciones futuras.Mira también: Cajero electrónico de Bancolombia entregó dinero de más debido a una falla técnica
La Alcaldía de Bogotá ya puso en marcha el tercer ciclo de pagos del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) para este 2025. La Secretaría Distrital de Integración Social está detrás de esta iniciativa, que busca darle un empujón económico a más de 216.000 familias que están pasando por momentos difíciles.Este programa es un apoyo directo para hogares en pobreza o vulnerabilidad, ayudándoles a cubrir lo esencial. Acá te explico cómo funciona esto para que estés al tanto y no te pierdas el beneficio.¿Quiénes pueden recibirlo?El subsidio está dirigido a hogares que la tienen complicada, especialmente los que están en los grupos A y B del Sisbén IV. Son familias en pobreza extrema o en una situación vulnerable que necesitan ese respaldo para salir adelante.Este mes, la Alcaldía tiene en la mira a más de 216.000 hogares bogotanos que van a sentir ese alivio en sus finanzas. Si crees que tu familia entra en este grupo, estate atento porque podrías estar en la lista.¿Cómo te llega el dinero?La entrega de la plata está organizada para que sea práctica y segura. Los pagos se hacen a través de plataformas como Daviplata, Nequi, Bancolombia a la Mano, Powwi o Movii. Si ya tienes cuenta en alguna de estas, por ahí te va a llegar el dinero.Eso sí, no todos lo reciben el mismo día, así que toca tener paciencia. Si no tienes cuenta en ninguna de esas opciones, no hay problema: te va a llegar un mensaje al celular con las instrucciones para activar una y recibir el pago sin complicaciones.El monto que te llega no es igual para todos. Depende de cómo esté clasificado tu hogar en el Sisbén IV, cuántas personas vivan contigo y si ya tienes otras ayudas del Gobierno Nacional. Puede variar entre $60.000 y $740.000 pesos, según las condiciones de cada familia. Para confirmar si te toca algo este marzo, lo mejor es que revises en la página oficial de la Secretaría Distrital de Integración Social o llames a las líneas de atención que la Alcaldía tiene disponibles. Así sales de dudas rápido.Mantente informadoPara que todo fluya sin problemas, debes estar pendiente de los anuncios oficiales de la Alcaldía. No confíes en rumores ni en mensajes raros que te prometan cosas; la info de cofianza está en los canales autorizados. Puedes ver | ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado?
A partir de julio de 2025, el sistema de pensiones en Colombia experimentará modificaciones significativas con la entrada en vigor de la Ley 2381 de 2024. Dentro de estos cambios, se establecen nuevos requisitos para acceder a la pensión por invalidez, un beneficio clave para aquellas personas cuya capacidad laboral se ve reducida en un 50% o más por causas ajenas a su voluntad.¿Cuáles son los requisitos?Bajo el nuevo marco legal, los requisitos para solicitar esta prestación incluyen:Pérdida de capacidad laboral: Se mantiene el criterio de que la persona debe haber perdido el 50% o más de su capacidad laboral por una causa no profesional ni autoinfligida.Semanas cotizadas: Haber cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez. Para quienes hayan cotizado al menos 975 semanas de las 1.300 exigidas para la pensión de vejez, el requisito se reduce a 25 semanas cotizadas en los últimos tres años.Requisitos para menores de 20 años: En este caso, deberán acreditar 26 semanas de cotización en el año previo a la invalidez o su declaratoria.Un cambio importante es que, a partir de julio de 2025, Colpensiones será la única entidad responsable de reconocer y pagar la pensión por invalidez. Esto significa que los afiliados a fondos privados también deberán realizar el trámite ante esta entidad pública.Además, el proceso de calificación de la pérdida de capacidad laboral seguirá rigiéndose por las normas actuales, hasta que el Gobierno Nacional expida una reglamentación específica que garantice mayor celeridad y transparencia en las evaluaciones.¿Qué es la pensión por invalidez?Recientemente, la Corte Constitucional emitió una decisión clave, Colpensiones deberá otorgar la pensión por invalidez incluso a quienes hayan recibido previamente una indemnización sustitutiva, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esto amplía la cobertura del beneficio y protege a quienes en el pasado, quedaron desamparados tras recibir un pago único en lugar de una pensión.Los ajustes al sistema de pensión por invalidez buscan garantizar una mayor cobertura y equidad para las personas que, debido a una discapacidad, no pueden continuar trabajando. No obstante, la centralización del pago en Colpensiones y los nuevos criterios de cotización generan interrogantes sobre la agilidad y eficiencia del proceso.Con estas modificaciones, se espera que más colombianos puedan acceder a este derecho fundamental, evitando largos trámites burocráticos y posibles vulneraciones a su estabilidad económica y social.Puedes seguir viendo: Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud
En Colombia, muchas personas se preguntan si pueden enfrentar sanciones en caso de ser requeridos por un agente de Policía y no portar su documento de identidad. La legislación vigente establece ciertos lineamientos sobre este tema, y aquí te explicamos lo que podría ocurrir en esta situación.No llevar la cédula no es sancionable, pero... El Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) no contempla una multa específica por el hecho de no portar la cédula de ciudadanía. Sin embargo, las autoridades policiales tienen la facultad de solicitar la identificación de cualquier ciudadano cuando lo consideren necesario.Esto significa que, aunque no exista una obligación de llevar la cédula en todo momento, si un agente de Policía te solicita identificarte y no puedes hacerlo, podría generarse un procedimiento adicional para verificar tu identidad.Resistirse a presentar la identificación puede acarrear sancionesSi bien no portar la cédula no es sancionable, impedir u obstaculizar el procedimiento de identificación sí podría tener consecuencias económicas. Según el artículo 35 de la Ley 1801 de 2016, negarse a un procedimiento de identificación podría derivar en una multa de hasta 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale aproximadamente a 1.386.600 pesos.¿Cómo pueden verificar tu identidad si no llevas documentos?En caso de que no cuentes con tu documento de identidad, las autoridades pueden recurrir a otros métodos para corroborar quién eres:Consultas en bases de datos: Los agentes pueden verificar tu identidad a través de sistemas oficiales con tu nombre completo y fecha de nacimiento.Huella dactilar: En algunas ocasiones, pueden utilizar dispositivos biométricos para identificarte.Llamada a un familiar o conocido: En algunos casos, podrían permitir que un tercero confirme tu identidad.Recomendaciones para evitar inconvenientesPara prevenir cualquier inconveniente con las autoridades, ten en cuenta estas recomendaciones:Siempre lleva contigo tu cédula de ciudadanía o una copia en físico o digital.Si no tienes el documento en el momento, mantén la calma y colabora con la Policía para facilitar la verificación de tu identidad.Evita negarte al procedimiento de identificación, ya que podría generar sanciones económicas.En conclusión, aunque la ley no sanciona el simple hecho de no portar la cédula, la Policía tiene la autoridad para solicitar identificación y negarse a colaborar puede acarrear multas significativas. Lo más recomendable es llevar siempre consigo un documento que permita acreditar la identidad y, en caso de no tenerlo, actuar con tranquilidad y cooperar con las autoridades.
Crepes & Waffles es una cadena de restaurantes colombiana que ha conquistado los paladares de miles de personas en diversos países. Fundada en 1980 por Beatriz Fernández y Eduardo Macías en un pequeño garaje en Bogotá, la marca ha experimentado un crecimiento impresionante a lo largo de más de cuatro décadas. Actualmente, cuenta con más de 200 restaurantes y 150 heladerías en países como Colombia, Ecuador, Chile, Venezuela, México y España, entre otros.La expansión de Crepes & Waffles se ha basado en una propuesta gastronómica única que combina calidad, sabor y precios accesibles. Su menú ofrece una amplia variedad de crepes, waffles, ensaladas y helados artesanales que han enamorado a comensales de todas las edades. Además, la empresa se destaca por su compromiso social, empleando principalmente a mujeres cabeza de familia y apoyando a comunidades locales a través de la compra de insumos a productores nacionales.Cambios en la política de reservas de Crepes & Waffles desde 2022Debido a la alta demanda y al objetivo de brindar una atención más eficiente a sus clientes, Crepes & Waffles implementó en 2022 una política de atención por orden de llegada, eliminando la posibilidad de realizar reservas previas. Al consultar su página web, la empresa informa: "Ya no necesitas realizar reserva para visitar nuestros restaurantes. La atención a la mesa se realiza por orden de llegada".Esta decisión responde al deseo de ofrecer una experiencia más equitativa y ágil para todos los comensales, evitando esperas prolongadas y garantizando un flujo constante de atención en cada una de sus sedes.Consejos para disfrutar de Crepes & Waffles sin contratiemposAunque no es posible realizar reservas, existen algunas recomendaciones que pueden ayudarte a minimizar el tiempo de espera y disfrutar al máximo de tu visita:Visita en horarios de menor afluencia: Si tienes flexibilidad en tus horarios, considera acudir al restaurante durante días laborales o en horas intermedias, evitando las horas pico como almuerzos y cenas de fines de semana.Llega con anticipación: Si planeas visitar Crepes & Waffles en horarios concurridos, es recomendable llegar unos minutos antes para anotarte en la lista de espera y asegurar tu lugar en el menor tiempo posible.Explora opciones de domicilios: Si prefieres disfrutar de sus deliciosos platos en la comodidad de tu hogar, verifica si la sucursal de tu ciudad ofrece servicio a domicilio o está afiliada a plataformas de entrega de alimentos. Consulta acá el WhatsApp para que pidas tu domicilio.Aunque desde 2022 no es posible realizar reservas, la atención por orden de llegada busca garantizar una experiencia justa y placentera para todos los comensales. Siguiendo las recomendaciones mencionadas, podrás disfrutar de sus exquisitos platos sin inconvenientes y ser parte de la historia de éxito y compromiso que caracteriza a esta emblemática marca.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó una nueva oferta de cursos gratuitos y con certificación para fortalecer las competencias digitales de los colombianos.Esta iniciativa busca mejorar las oportunidades laborales de quienes deseen capacitarse en áreas de tecnología, impulsando el desarrollo profesional en un mercado cada vez más digitalizado.El programa SenaTIC 2025 es una de las apuestas más importantes del MinTIC en materia de formación. Los cursos están diseñados para cubrir diversas áreas tecnológicas, desde habilidades básicas hasta conocimientos avanzados en ciberseguridad, programación y computación en la nube.La iniciativa cuenta con el respaldo de empresas tecnológicas de talla mundial como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle, lo que garantiza una formación alineada con las necesidades del sector TI.Además de SenaTIC, el MinTIC también pone en marcha la iniciativa Talento GovTech, con cursos enfocados en herramientas digitales para el desarrollo personal y profesional de los ciudadanos.¿Quiénes pueden inscribirse a SenaTIC?Los cursos están abiertos para cualquier persona interesada en fortalecer sus habilidades digitales, siempre que cumpla con los siguientes requisitos:Ser mayor de 14 años.Tener acceso a un dispositivo con conexión a internet.Registrarse en la plataforma oficial del MinTIC o la entidad aliada que imparte el curso.¿Cómo inscribirse los cursos del MinTic?Para acceder a los cursos, los interesados deben seguir los siguientes pasos:Ingresar al sitio web oficial de SenaTIC 2025: cursoscortossenatic.co.Explorar la oferta de cursos disponibles.Seleccionar el curso de interés y dar clic en la opción de inscripción.Completar el formulario con los datos personales requeridos.Recibir la confirmación y comenzar la formación.El proceso para inscribirse en los cursos de Talento GovTech es fácil y similar, se puede completar a través del sitio de la pagina oficial gov.co.Al finalizar los cursos, los participantes recibirán una certificación oficial del MinTIC y sus aliados, lo que les permitirá fortalecer su perfil profesional y mejorar sus posibilidades de empleabilidad en el sector tecnológico.Este programa permite el acceso equitativo al conocimiento, brindando herramientas clave para que los colombianos se adapten a las exigencias del mundo laboral actual.Puedes seguir viendo: Consulta popular en Colombia: Petro pone en manos del pueblo las reformas laboral y de salud