Si eres fanático del terror y esperabas con ansias la cuarta entrega de El Conjuro, esta es tu guía completa para no perderte ningún detalle. El Conjuro 4: Últimos Ritos llegó a los cines colombianos el jueves 4 de septiembre de 2025 y promete mantener a los seguidores de la saga al borde del asiento.La película se estrenó oficialmente en salas de cine de todo el país, ofreciendo funciones en diferentes horarios para que nadie se quede sin ver la historia de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren. Puedes leer: El Conjuro 4: edad mínima, clasificación y consejos para verla en cinesEsta cuarta entrega se centra en la familia Smurl, quien solicita ayuda de los Warren para lidiar con una presencia demoníaca que ha tomado control de su hogar en Pensilvania. Como en las películas anteriores, el terror y el suspenso están garantizados.Actualmente, El Conjuro 4 se encuentra disponible exclusivamente en cines y todavía no ha llegado a plataformas de streaming. Se espera que en los próximos meses, entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, la película pueda verse en HBO Max, según informes de medios especializados.Cadenas de cine que proyectan la películaPara los que quieren disfrutar del filme en pantalla grande, varias cadenas de cine en Colombia cuentan con funciones de El Conjuro 4:Cine Colombia: Presenta funciones en diversas ciudades y ofrece la opción de comprar entradas por su página web o aplicación móvil.Procinal: Disponible en múltiples ubicaciones con horarios actualizados en su portal oficial.Cinépolis: Tiene funciones programadas en varias ciudades del país.Cinemark: También ofrece sesiones para los amantes del terror.Te recomendamos verificar los horarios y la disponibilidad directamente en los sitios web de cada cine, ya que pueden variar según la ciudad y la demanda.Puedes leer: Revelan autopsia del hombre que cuidaba la muñeca “poseída” AnnabelleDuración y clasificación de El Conjuro 4El Conjuro 4 tiene una duración aproximada de 135 minutos y está clasificada para mayores de 15 años. La película mantiene la esencia de terror, suspenso y misterio que caracteriza a la saga, con la dirección de Michael Chaves y el regreso de Vera Farmiga y Patrick Wilson como Lorraine y Ed Warren, respectivamente.Recomendaciones para ver la películaSi eres fan de la saga, te sugerimos ver primero las entregas anteriores de El Conjuro, incluyendo las películas derivadas como Annabelle y La Monja, para entender mejor la cronología de los casos de los Warren. Hay varios portales que explican el orden correcto de la saga, facilitando la experiencia para quienes quieren seguir cada detalle de los eventos paranormales.Ten en cuenta que El Conjuro 4 solo se puede ver actualmente en las salas de cine de Colombia. No está disponible de manera gratuita ni legal en plataformas online, así que la mejor manera de vivir el terror de esta nueva entrega es en la gran pantalla. Ir al cine permite disfrutar de los efectos sonoros, la atmósfera y la tensión que los creadores de la saga idearon para una experiencia única e intensa, por lo que si quieres sentir el miedo como se debe, no hay otra opción que programarte para verla en tu sala favorita.
Durante más de veinte años, Leandro de Souza fue conocido en todo Brasil como el hombre más tatuado del país. Su cuerpo estaba cubierto en un 95% con más de 170 tatuajes, convirtiéndolo en un personaje inconfundible en ferias, eventos y hasta en la vida pública. Pero, con apenas 35 años, decidió darle un giro completo a su historia y someterse a un tratamiento con láser para borrar cada una de esas marcas que lo acompañaron desde la adolescencia.Puedes leer: El tatuaje privado de Nico Hernández que dejó aburridas a sus fanáticasEl fotógrafo, oriundo de Bagé, una ciudad fronteriza con Uruguay, sorprendió a sus seguidores al revelar que se encuentra en un proceso de eliminación de tatuajes, algo que parecía impensable para quienes lo conocieron como un ícono de la tinta en la piel. Según explicó, este cambio no responde a una moda, sino a un proceso mucho más profundo que está ligado a un renacer personal y espiritual.Leandro contó que su primer tatuaje se lo hizo a los 13 años. En ese entonces, lo que quería plasmar eran sus ídolos musicales: Guns N’ Roses, Nirvana y Metallica. Poco a poco, su cuerpo se convirtió en un lienzo que nunca se detuvo. Sin embargo, detrás de esa imagen llamativa había momentos oscuros.El brasileño reconoció que atravesó un divorcio, episodios de inestabilidad emocional y una década marcada por el consumo de drogas y alcohol. “No soportaba la vida que llevaba. Me transformé en una atracción, como un animal de circo”, confesó en entrevista con el medio G1.Puedes leer: Luis Alfonso deja ver su lado más atrevido con extravagante tatuaje: “Es un guerrero”EL DOLOROSO PROCESO DE BORRAR SUS TATUAJESEl proceso para eliminar los tatuajes no ha sido fácil. Hasta ahora, Leandro ha completado cinco de las ocho sesiones de láser programadas. Cada una dura entre 30 y 40 minutos, con intervalos de tres meses. Según contó, es un procedimiento bastante doloroso: “Duele mucho más que hacerlos. Tres veces más, incluso con anestesia”.A pesar del dolor, está convencido de seguir adelante. Poco a poco, su cuerpo comienza a recuperar un aspecto más natural, aunque todavía conserva rastros de la tinta. En las imágenes recientes compartidas en medios brasileños, luce irreconocible y distinto al hombre que alguna vez fue catalogado como el más tatuado de Brasil.
La modelo venezolana Isabella Ladera sorprendió a sus más de 5.7 millones de seguidores en redes sociales al confesar un episodio que, según ella, marcó su vida personal. La creadora de contenido reveló que fue víctima de un supuesto acto de brujería luego de que alguien le cortara un mechón de cabello sin su consentimiento.Todo salió a la luz cuando Ladera publicó en sus historias de Instagram una foto frente al espejo, donde dejó ver que parte de su melena estaba visiblemente más corta que el resto. Puedes leer: Isabella Ladera rompe silencio tras su ruptura con Beéle: “Los vicios dominan su vida"Acompañó la imagen con un texto en el que explicó lo ocurrido: “Recuperar mi cabello ha sido un reto y proceso porque a mí lo que me hicieron fue brujería”.La modelo aseguró que el corte no ocurrió en una peluquería, como podría pensarse, sino en un descuido del día a día, cuando alguien le quitó un mechón de cabello. Incluso, con tono de burla y usando emojis de risa, comentó que en algún momento lo tuvo todavía más corto.Para cerrar su mensaje, lanzó una indirecta a la persona que habría intentado hacerle daño: “Te salió mal”, dejando claro que, pese al hecho, continuó con su vida y hoy presume un cabello recuperado.Las imágenes rápidamente circularon en cuentas de entretenimiento y páginas de seguidores de la modelo. En ellas se aprecia con claridad la diferencia en su peinado, con un mechón cortado desde la raíz que resaltaba sobre el resto de su cabello largo.Los fanáticos reaccionaron de inmediato. Algunos mostraron preocupación por lo que contó, mientras otros comentaban que Isabella tomó el tema con humor, restándole poder a quienes intentaron afectarla.Puedes leer: Agente de tránsito, enferma por supuesta brujería, rompe el silencio: “La gente es mala”Isabella Ladera y los intentos de hackeo en su canalEn medio de estas revelaciones, la modelo también compartió que en los últimos días vivió intentos de hackeo en su canal de YouTube, donde publica contenido y proyectos personales.Según explicó, hubo varios intentos fallidos por ingresar a su cuenta, pero no lograron quitarle el control de la plataforma. Isabella aseguró que continuó publicando con normalidad y que el episodio se quedó en un mal rato pasajero.Puedes ver: ¿Nuevo levante de Isabella Ladera es un DJ de La Kalle?
El influencer mexicano Gerardo Toledo, más conocido en redes sociales como Soy Toledo, vivió un incómodo momento en Bogotá mientras visitaba uno de los lugares más famosos de la televisión colombiana: la casa de Yo soy Betty, la fea. Lo que pintaba como un paseo divertido terminó convirtiéndose en noticia, luego de que le arrebataran su celular en plena calle.El hecho quedó grabado en video y se ha hecho viral en plataformas digitales, generando una ola de reacciones tanto en Colombia como en México.Puedes leer: Encuentran sin vida a reconocida influencer; junto a su esposo y sus dos hijitosTodo ocurrió a plena luz del día en el barrio La Soledad, en la localidad de Teusaquillo. Toledo estaba acompañado de su colega Richard Evans, creador de contenido que ha llamado la atención en internet por recrear el estilo de Beatriz Pinzón, el personaje principal de la novela de Fernando Gaitán.Una mujer se ofreció a tomarles una foto frente a la fachada de la vivienda. Justo en ese instante, un hombre en motocicleta pasó de manera repentina y arrebató el celular, dejando a todos sorprendidos.En la grabación se ve cómo Richard, caracterizado como Betty, alcanza a lanzar una patada al aire en un intento por detener al motociclista, aunque fue inútil porque el sujeto huyó a toda velocidad.Puedes leer: Influencer graba tribu caníbal y todo termina de la peor manera; hay videoPese al mal rato, Toledo trató de tomarse el incidente con humor. A través de su cuenta de Instagram comentó:“No recuperamos el cel… pero descubrí que mi heroína usa brackets y capul. Fui a conocer la casa de Betty la fea en Bogotá, pero un motociclista me arrebató el celular”. El influencer mexicano contó que finalmente tuvo que comprar otro dispositivo y que dio por perdido el anterior.Reacciones en redes socialesEl robo generó cientos de comentarios de usuarios colombianos, quienes lamentaron la situación pero también resaltaron que este tipo de hechos no representa a la mayoría de ciudadanos."Siento mucho lo que te sucedió, la mayoría en Bogotá somos buenos”, “Perdón por lo que les pasó, en Colombia existimos más personas buenas y trabajadoras”, “Conoció la casa de Betty, pero a qué costo”, fueron algunos de los comentarios.Otros internautas aprovecharon para advertir que, aunque la zona es concurrida, hay que estar atentos, pues los delincuentes suelen aprovechar el movimiento turístico.Horas después del hecho, Toledo compartió nuevos videos en los que se vería al motociclista rondando la zona antes de cometer el robo. Según su descripción, se trataba de un hombre vestido con sudadera blanca con detalles, pantalón negro con franjas laterales y tenis negros con blanco.El motociclista iba a bordo de una moto moderna de color negro. Además, Toledo aseguró que la última ubicación registrada de su celular marcaba un conjunto residencial en la zona de Fontibón, al occidente de la capital.
Las situaciones más complejas en los últimos años es un encuentro entre amigos, debido a la falta de disposición de algunas personas, cambios de intereses o las complicaciones con la cantidad de tiempo que disponen los involucrados. Ante esta situación una encuesta se volvió viral en redes.Una joven compartió en sus redes sociales un posible método para poder hacer una reunión con los allegados, es realizar una encuesta y compartirla con los posibles asistentes. Sin embargo, esto provocó el debate sobre las excusas más utilizadas para rechazar una invitación.Puedes leer: Mujer celebra su divorcio con banda en pleno tribunal: “Mi hermana y mi mamá felices”La imagen compartida por Karla Canseco, se ignora que su amigo incluyó ocho opciones diferentes para evidenciar de forma irónica las posibles respuestas de sus conocidos, además de mostrar las excusas más comunes que hay en la organización de una reunión.La encuesta titulada “Cenamos hoy”, muestra alternativas en las que las personas que conformaban el grupo tenían la oportunidad de señalar si deseaban o no asistir al evento, contaban con tiempo y no querían, e incluso si su agenda se acomodaba a la perfección, entre otros aspectos, incluso poniendo la opción de si hacia falta otro motivo para no ir a la reunión. ¿Cuáles son las excusas más comunes para no asistir a un encuentro?Varios usuarios indicaron que hay ocasiones, donde no se trata únicamente de la disponibilidad de la agenda o el tiempo, sino también de las “ganas de asistir”, esto debido al cansancio que existe en la rutina diaria, lo que hace más posible evitar las interacciones sociales.Puedes leer: Impresionante avistamiento de cóndor andino gigante, ¿una persona disfrazada?“No está la opción: ‘Ahora si quiero, pero cuando llegue el momento ya no’”, expresó una joven en redes sociales, esto debido al cambio de parecer que puede experimentar una persona conforme se va acercando la fecha para la reunión, siendo más viable usar una excusa y no quedar mal con las personas.Pese a que la publicación tuvo varios comentarios, muchos internautas destacaron que las excusas van más allá de las que marcan las opciones. Sumado a lo anterior, muchos usuarios afirmaron que el grupo de amigos de la joven decidieron no responder en la encuesta debido a la pena que se siente en dichos momentos.Mira también: Jhonatan Pino, el Uber más viral de TikTok, llegó al Klub de La Kalle
Un hecho insólito sacudió el fútbol colombiano este fin de semana. Durante un encuentro de la Primera C, el jugador de apellido Bolívar, protagonizó un episodio que ya recorre las redes sociales: en medio de una discusión con la jueza central, la árbitra samaria Vanessa Ceballos, el deportista perdió el control y terminó dándole una cachetada frente a todos los presentes.El momento quedó grabado en video y rápidamente se viralizó en distintas plataformas, generando indignación entre hinchas, jugadores y autoridades deportivas. Las imágenes muestran con claridad la acción del futbolista, quien en medio del reclamo se acercó a la árbitra y le lanzó un golpe en el rostro, interrumpiendo de manera abrupta el desarrollo del compromiso entre Quique y Real Alianza Aracataca.Puedes leer: El día que un pequeño hincha se emberracó con Dayro Moreno: "Su papá no lo quiere"La reacción de los aficionados no se hizo esperar. En redes sociales, cientos de usuarios reprocharon lo ocurrido y exigieron sanciones ejemplares para Bolívar, señalando que este tipo de comportamientos no tienen cabida en el deporte. Incluso varios exjugadores y periodistas deportivos se pronunciaron, resaltando la importancia de defender la autoridad de los árbitros dentro del campo.La Comisión Disciplinaria de la Primera C, competencia organizada por la Difútbol, ya abrió una investigación para definir la sanción correspondiente. Según lo establecido en el Código Disciplinario de la Federación Colombiana de Fútbol, cualquier agresión física contra un árbitro puede derivar en suspensiones que van desde seis meses hasta dos años, dependiendo de la gravedad del hecho. En casos más extremos, cuando se presentan actos reiterados o lesiones de consideración, se contempla la posibilidad de inhabilitaciones definitivas.¿Cómo está la árbitra agredida?Por su parte, la árbitra Vanessa Ceballos, con reconocida trayectoria en torneos regionales y recordada por su carácter firme en la dirección de partidos, no ha ofrecido declaraciones públicas. Sin embargo, trascendió que se encuentra bien físicamente y que reportó la agresión en el informe arbitral, documento que será clave en la decisión final del ente disciplinario.El video del golpe a la jueza Ceballos ya circula masivamente en páginas deportivas, y cada vez son más las voces que piden que Bolívar reciba un castigo ejemplar, tanto para dar un mensaje a los demás jugadores como para salvaguardar la integridad de quienes imparten justicia en el campo.Puedes leer: Esto pasó con los zapatos que los hinchas de Millonarios tiraron a la tribuna, ¿los regalaron?Lo que le podría pasar al jugadorDe confirmarse la sanción, Bolívar podría quedar fuera de las canchas por un periodo mínimo de seis meses, lo que afectaría de manera directa su carrera en la Primera C. Incluso, si la Comisión considera que la agresión fue grave, existe la posibilidad de que la suspensión se extienda hasta dos años. Esto representaría un golpe importante no solo para el jugador, sino también para su equipo, que perdería a uno de sus integrantes en plena competencia.
El horóscopo de hoy, 4 de septiembre está llenó de emociones y cambios energéticos sobre la fortuna, por lo cual, aquí te contamos que le espera a cada signo zodiacal en relación a la fortuna. Sin embargo, tres signos como: Virgo, Libra y Escorpio serán beneficiados con sorpresas en relación a sus finanzas.Según los Astros de Estrella Vidente los signos que tendrán noticias serán Virgo, Libra y Escorpio debido a la posición que se encuentra Plutón con relación a la luna. Sin embargo, aquí te presentamos la fortuna de los demás signos zodiacales de este horóscopo.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoAries (21 de marzo – 19 de abril)Sentimentalmente, tendrás que dejarte llevar por la intuición. Así mismo, los retos laborales te tendrán muy ocupado. Si deseas arrancar en el deporte, tendrás que ir muy despacio.Tauro (20 de abril – 21 de mayo)Tendrás problemas amorosos causados por un familiar, ten paciencia en estas situaciones. Cuidado con los gastos excesivos en esta temporada, así mismo, sus compañeros de trabajo le agradecerán su buena labor.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)Llegará la tranquilidad a su relación. No piense tanto en el dinero y salga a divertirse, no sea tan competitivo en el trabajo. Debe poner en orden su cabeza, ya que eso puede ser una debilidad.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Ojo con sus palabras podrían ser malinterpretadas por su pareja, pese a esto puede tener un día de gran actividad laboral. No olvide consumir vitaminas en su dieta.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Ten mucho cuidado, cupido puede aparecer en tu vida en el momento más inesperado. Tenga cuidado con sus ingresos, puede que bajen el día de hoy. Aproveche el tiempo con sus compañeros de trabajo.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Tenga mucho cuidado, puede ser una jornada conflictiva con su pareja, lleve las cosas con calma. Sus superiores están contentos con su trabajo y será buen momento para mantenerse constante en su régimen. Tenga cuidado con sus gastos esto podría representar un problema a futuro.Puedes leer: Los tres signos del zodiaco que son catalogados como los más inteligentes y comunicativosLibra (23 de septiembre – 22 de octubre)Atento galán, en esta jornada le encontrarán especialmente atractivo. Sin embargo, no tome decisiones arriesgadas para su dinero. Por otro lado, llamará la atención de sus jefes por su esfuerzo y simpatía.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Lo pasará de maravilla con sus amigos y también será una jornada positiva para hacer sus transacciones económicas. Pero, no se deje llevar por los celos en sus ámbitos laborales y tenga cuidado con los despistes pueden ocasionar problemas de salud.Sagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Permanezca más atento con las personas que le quieren y a su vez sea meticuloso con su trabajo y cuide los detalles, ya que con esto volverá a recuperar su equilibrio y su entusiasmo.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Su asignatura de amor pendiente está a punto de dejar de serlo. Sin embargo, es conveniente que de un giro a su vida profesional. Tenga precaución con gastar mucha energía.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)No hiera los sentimientos de quien quiere declararle su amor y trate de disfrutar más de su dinero en compañía de los suyos. No se dedique al trabajo hasta la extenuación.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Hay alguien que quiere reírse de sus sentimientos. Busque la fórmula de aumentar su economía. No deje que su melancolía repercuta en su trabajo. Hoy es un buen día, la revisión ha resultado inmejorable.Consejos del horóscopo de hoy 4 de septiembreEstar pendiente al horóscopo puede ser importante, pero no olvide que en este día puede marcar un antes y después de sus relaciones sociales; con sus amistades y sus familiares, quienes podrían atravesar un momento complicado e intenso.A su vez también es un momento importante para renovar las conexiones desde un lugar más auténtico, para esto debe atreverse a tener iniciativa y dejar las penas aún lado.Para las personas que se encuentran cumpliendo años, este día tendrán grandes retos y proyectos a conquistar. Además puede que este día recibas un nuevo impulsó para brillar con intensidad.Mira también: Horóscopo: los 5 signos del zodiaco más infieles, ¿está tu pareja?
La familia Cossio volvió a estar en boca de todos tras la llegada del nuevo integrante del hogar de la creadora de contenido Cintia Cossio y su pareja, Jhoan López. La influenciadora anunció la noticia en la mañana del 3 de septiembre, pero aclaró que el nacimiento en realidad se dio el primero del mismo mes.Desde ese momento, seguidores, colegas del medio digital y hasta reconocidas personalidades de la farándula empezaron a enviarle mensajes de felicitación.Puedes leer: VIDEO: Yeferson Cossio se derrumba al volver a la casa de su padre fallecidoCintia decidió compartir la primera galería de fotos de su bebé, mostrando cómo fue recibido por su hijo mayor, su pareja sentimental y, por supuesto, por su hermano Yeferson Cossio, quien no podía ocultar la emoción de convertirse en tío nuevamente.Las imágenes rápidamente alcanzaron miles de interacciones en redes sociales y se convirtieron en tendencia, ya que los fanáticos estaban a la espera de conocer al nuevo miembro de la familia.Aunque la mayoría de comentarios en las publicaciones celebraban la llegada del pequeño, también hubo quienes cuestionaron a la influenciadora por haber compartido la noticia dos días después del nacimiento. Frente a esas críticas, Cintia salió a aclarar lo sucedido a través de sus historias de Instagram, donde acumula más de siete millones de seguidores. La paisa explicó que no ocultó la información, sino que estaba enfocada en recuperarse tras el parto.“Mi bebé nació hace 48 horas. No es que haya querido guardar silencio, simplemente estaba en el proceso de recuperación. Me preparé muchísimo para tener un parto natural, pero no todo se da como uno quiere, sino como es mejor para la salud de la mamá y del bebé. Lo importante es que ambos estamos perfectos, estamos 10/10”, escribió la creadora de contenido junto a una foto en la que mostró cómo luce poco tiempo después de haber dado a luz.El sincerarse de esa manera no solo despejó rumores, sino que también generó aún más mensajes de apoyo de sus seguidores, quienes resaltaron la valentía de compartir un momento tan especial con tanta honestidad.Puedes leer: ¿Quién es el papá del segundo bebé que está esperando Cintia Cossio?Así fue la reacción de la familia de Cintia Cossio: La noticia también se hizo viral porque la creadora de contenido no dudó en mostrar cómo reaccionó su hijo mayor al conocer a su nuevo hermanito. En las imágenes publicadas por Cintia, se ve al niño abrazando con ternura al recién nacido, demostrando la emoción de darle la bienvenida al hogar. La pareja de Cintia, Jhoan López, también se dejó ver emocionado en las fotos, acompañando a su familia en este momento inolvidable.Por su parte, Yeferson Cossio, uno de los influenciadores más reconocidos en Colombia y Latinoamérica, fue protagonista en la publicación de su hermana, ya que las imágenes lo muestran muy feliz cargando a su sobrino. El nacimiento del hijo de Cintia no solo causó revuelo en redes sociales, también puso a la creadora de contenido en la lista de tendencias, pues cada detalle compartido despertó el interés de sus millones de seguidores.
La amistad entre actores a menudo trasciende la pantalla, pero a veces, las bromas pueden cruzar una línea peligrosa. Este fue el caso de la talentosa actriz barranquillera Mabel Moreno, conocida por sus exitosos papeles en grandes producciones, quien fue víctima de una elaborada broma planeada por Carlos Torres, su compañero en la exitosa telenovela La reina del flow. La jugarreta, diseñada para ser una "venganza", sumió a la actriz en un estado de pánico tal que intentó escapar de un taxi en pleno recorrido.Puedes leer: Adriana Romero contó la verdadera razón por la que se separó de Rodrigo CandamilTodo comenzó con una llamada de Carlos Torres a su amiga, planteándole una atractiva propuesta: una marca estaba interesada en contratarla como su imagen y necesitaban una reunión para definir los detalles. Para facilitar el encuentro, la supuesta marca se encargaría de enviarle el transporte. Confiada, Mabel Moreno esperó el vehículo. Al llegar un taxi, la actriz verificó que el servicio estuviera a su nombre y, tras recibir confirmación, abordó el coche sin sospechar lo que le esperaba.Los primeros indicios de que algo no andaba bien surgieron a los pocos minutos. Moreno le preguntó al conductor, un cómplice de Torres llamado Robert, cuánto faltaba para llegar al destino. Tras responderle que unos 20 minutos, el conductor pronunció una frase que encendió las alarmas de la actriz: “Listo, compañero, por acá saliendo para allá”, lo que la hizo mirarlo con evidente asombro y nerviosismo.Puedes leer: Alina Lozano sorprendió al posar en una foto junto a su hijo: “Ese es mi hijo"La tensión escaló cuando, al pedirle que confirmara la dirección, Robert le afirmó que se dirigían hacia el centro de la ciudad. En ese instante, la preocupación de Mabel se convirtió en miedo. Envió un mensaje de audio diciendo: “Creo que me subí al carro equivocado”. Visiblemente asustada, le pidió al conductor que se devolviera, pero este, siguiendo el guion de la broma, le respondió con evasivas y continuó conduciendo hacia adelante.El pánico se apoderó completamente de la actriz cuando intentó bajar la ventanilla y el conductor le informó que todas estaban dañadas. Sintiéndose atrapada y en peligro, comenzó a gritar desesperadamente: “Déjame acá, déjame acá”. Ante la negativa del conductor de detenerse en ese lugar, Moreno tomó una decisión drástica: mientras profería groserías, abrió la puerta del copiloto dispuesta a lanzarse del auto en movimiento.Justo en ese momento culminante, Carlos Torres, quien la seguía en otro vehículo, apareció para revelarle que todo era una broma grabada para sus redes sociales.Posteriormente, en una publicación, Mabel Moreno compartió la angustia real que sintió. Explicó que su miedo fue genuino desde el principio, consciente de los peligros que existen en la ciudad al abordar un transporte equivocado. Confesó que por su mente pasaron los peores escenarios, incluso imaginando que "iba a aparecer en las noticias". La actriz también reveló las estrategias de escape que ideó en esos segundos de terror: “Si tiene el seguro de niños, pues uno levanta, saca el brazo y abre la puerta o se bota uno por la ventana”. Su reacción de querer saltar del vehículo se debió a que, al ver que tomarían la avenida Circunvalar, supo que después sería mucho más difícil escapar.Mira también: ¿La tusa más dura de Jhon Alex Castaño?: el artista confesó que hasta llamó a la persona
Linda Palma es una de las presentadoras más queridas y admiradas de la televisión colombiana. Durante casi diez años ha sido el rostro de la sección de entretenimiento de Noticias Caracol, gracias a su carisma y cercanía con el público. Antes de consolidarse en este espacio, también se desempeñó en proyectos como Gol Caracol y Día a Día, donde se destacó como corresponsal de variedades en su natal Barranquilla.En los últimos días, su ausencia en la pantalla no pasó inadvertida. Los televidentes y seguidores llenaron las redes sociales con mensajes como: “Haces falta”, “¿Por qué no estás en el noticiero?” y “Te extrañamos mucho”. Ante tantas dudas, Linda decidió compartir lo que ocurre: no se trata de un problema laboral, sino de unas merecidas vacaciones fuera del país.Lee más: Manelyk estará en la pelea de Karina García y Karely Ruiz: "Les guste o no"A través de su cuenta de Instagram, donde acumula más de 1,7 millones de seguidores, la presentadora publicó fotos y videos disfrutando de la isla de Curazao. En las imágenes se le ve relajada, sonriente y acompañada de su esposo, Diego Pulecio, vocalista de Don Tetto, así como de varios amigos cercanos. “La mejor manera de estrenar pasaporte: días inolvidables, mar, buena música y gente maravillosa”, escribió en una de sus publicaciones.Además de recorrer las playas de aguas cristalinas y calles coloridas de la isla, Linda asistió al Curacao North Sea Jazz Festival, un evento que reúne a artistas internacionales, donde disfrutó de presentaciones en vivo, entre ellas la de Ricky Martin, algo que compartió en sus historias.Por ahora, no ha confirmado la fecha exacta de su regreso a Show Caracol, pero todo indica que está aprovechando al máximo este descanso. Sus seguidores continúan enviándole mensajes de cariño como: “Merecido descanso”, “Linda por fuera y por dentro” y “Nos encanta verte feliz”.Más allá de su carrera, la presentadora también es admirada por su fortaleza personal. Desde los 15 años enfrenta la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta el sistema nervioso central y puede comprometer funciones como la visión, el equilibrio y la movilidad. En entrevistas, ha confesado que en el pasado llegó a perder la capacidad de caminar durante varios días, una experiencia que la marcó profundamente. Sin embargo, ha demostrado que con disciplina, tratamiento y actitud positiva es posible sobrellevar esta condición.Lee más: Sebastián Caicedo dio detalles de por qué se alejó de la actuación: "No busco fama"Hoy, Linda Palma es sinónimo de resiliencia y alegría. Su historia inspira a quienes atraviesan momentos difíciles, recordándoles que siempre hay espacio para sonreír, viajar y cumplir sueños, incluso frente a los desafíos más grandes.Mira también: ¿El hijo de Aida Victoria Merlano no es de Juan David Tejada? Esto dicen en redes
Unirse a la Policía Nacional representa una opción sólida para quienes desean construir una trayectoria profesional en esta institución, accediendo no solo a todos los derechos laborales establecidos por ley, sino también a beneficios adicionales en áreas como salud, calidad de vida y otros aspectos.Lee más: Convocatoria para reincorporación a la Policía Nacional: estos son los requisitosActualmente, está abierta una convocatoria que finalizará el 30 de agosto. Esta invitación está dirigida tanto a jóvenes interesados en cumplir el servicio militar como auxiliares de policía, como a bachilleres que deseen formarse como patrulleros u oficiales. Quienes se vinculen podrán acceder a servicios médicos a través de la red propia de la institución, y, en el caso de patrulleros y oficiales, es posible alcanzar la pensión tras 25 años de servicio, entre otras ventajas relevantes.Diferencias entre oficial, patrullero y auxiliar de Policía en ColombiaEstas tres categorías corresponden a niveles distintos de responsabilidad dentro de la fuerza pública. Los auxiliares, por ejemplo, son jóvenes bachilleres que realizan su servicio militar y colaboran en funciones de apoyo sin ocupar cargos jerárquicos. Por otro lado, los patrulleros son miembros profesionales formados en centros especializados de la Policía y desempeñan funciones operativas en las calles, tal como lo estipula la Ley 2179 de 2021.En cuanto a los oficiales, se trata de personal encargado de la dirección y el mando institucional, con grados como subteniente o coronel, formados en la Escuela de Cadetes, según datos oficiales de la entidad.Lee más: Revelan identidades de las víctimas del accidente de motocicleta; eran policíasCondiciones generales para ingresar a la Policía en 2025Los requerimientos varían según el perfil (auxiliar, patrullero u oficial), pero existen condiciones generales que se deben cumplir:Ser colombiano de nacimiento.No tener antecedentes judiciales ni haber estado involucrado en investigaciones por vulneración de derechos humanos.No poseer sanciones disciplinarias o fiscales activas.Estar libre de comparendos registrados en el sistema nacional correspondiente.Documentos requeridos para entrar a la policíaAdemás de requisitos específicos según el cargo, es recomendable tener listos los siguientes documentos básicos:Copias del diploma y del acta de grado de bachiller.Resultados del examen ICFES (Saber 11). lo puede obtener haciendo clic aquíDocumento de identidad en copia.Para menores de edad, autorización para tratamiento de datos y copia de la cédula del acudiente.Cómo es el proceso de inscripción para entrar a la policía?Para iniciar el proceso de ingreso como auxiliar, patrullero u oficial, se deben seguir estos pasos antes del 30 de agosto:Realizar la preinscripción en el Sistema de Incorporación Policial (Sinco). haciendo clic aquíParticipar en las sesiones informativas presentando los documentos requeridos.Presentarse a las evaluaciones médicas, físicas y psicológicas.Recibir la visita domiciliaria para evaluación sociofamiliar.Superar los estudios de seguridad y verificación de antecedentes.Costos estimados del proceso de incorporación para la policía Los aspirantes deben asumir algunos costos asociados a la etapa de selección, los cuales varían según el cargo al que se aspire:Patrulleros: Carpeta $60.000, Inscripción $120.000, Pruebas psicométricas $60.000, Visita sociofamiliar $60.000, entre otros exámenes. El valor total oscila entre $1’420.094 y $1’509.294 dependiendo del género.Oficiales: Carpeta $150.000, Inscripción $250.000, Pruebas psicométricas $110.000, Visita sociofamiliar $120.000, exámenes y pruebas adicionales. El costo total ronda entre $1’770.094 y $1’859.294.¿Quiénes pueden acceder al proceso sin costo a la policía ?Gracias al Decreto 2225 de 2023, existen exenciones económicas para ciertos aspirantes. Esta cobertura aplica para quienes son reservistas de primera clase o estén cumpliendo el servicio militar (por 12 o 18 meses) y se encuentren en los últimos 3 meses de su tiempo de servicio, siempre y cuando hayan demostrado un rendimiento destacado.
Prosperidad Social dio inicio a la búsqueda activa e inscripción de 1,4 millones de personas mayores en todo el país que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria del Pilar Solidario.Lee también: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensiónEl director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este proceso permitirá atender a 3,1 millones de adultos mayores en 2026, quienes recibirán 230.000 pesos mensuales. Actualmente, Colombia Mayor atiende a cerca de 1,7 millones de personas: 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales y más de 500.000 perciben un monto diferencial de 225.000 pesos desde 2024, en el marco de la transformación del programa.El Pilar Solidario está diseñado para garantizar una vejez digna a quienes trabajaron toda su vida pero no cuentan con pensión. Los requisitos para acceder al programa son claros: Hombres a partir de 65 años y mujeres desde los 60 años.Hombres desde 55 años y mujeres desde 50 años con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.Campesinos.Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.Proceso de búsqueda e inscripción Pilar SolidarioEl proceso se realiza mediante la búsqueda activa, liderada por las 35 gerencias regionales de Prosperidad Social, en coordinación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información sobre las condiciones de vida de los adultos mayores.Las inscripciones son gratuitas y se realizan sin intermediarios. Los interesados deben presentar su documento de identidad de forma presencial en las gerencias regionales, oficinas del adulto mayor del municipio, ferias de servicios o brigadas móviles. Para quienes no puedan desplazarse, está disponible la preinscripción en línea a través del enlace oficial: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.Una vez recolectada la información, Prosperidad Social realizará la verificación y validación de los datos antes de comunicar los resultados y los pasos a seguir. Es importante recordar que quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no necesitan realizar ningún trámite adicional.Canales de atención oficialesPara resolver dudas o recibir información adicional, Prosperidad Social habilitó varios canales:Página web: prosperidadsocial.gov.coWhatsApp: 3188067329Línea nacional: 6013791088Mensajes de texto gratis: 85594Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.coLínea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100Mauricio Rodríguez Amaya señaló que la inscripción temprana asegura que la renta básica solidaria llegue a quienes más lo necesitan. Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar una vejez digna y justa para millones de colombianos, fortaleciendo la inclusión social y brindando apoyo económico a quienes no cuentan con pensión ni recursos suficientes.El Pilar Solidario es la evolución de Colombia Mayor, ofreciendo un monto mensual uniforme de 230.000 pesos y ampliando la cobertura a grupos que históricamente han estado desprotegidos, como adultos mayores con discapacidad, comunidades indígenas y poblaciones rurales. La iniciativa refleja un esfuerzo integral por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en todo el territorio nacional.
La natación se destaca como uno de los deportes más completos y beneficiosos para la salud, gracias a su amplia gama de aportes físicos y mentales. De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, esta disciplina no solo contribuye a mejorar el bienestar emocional, sino que también resulta favorable para quienes padecen dolores musculares o artritis.Lee más: Valor de la entrada a Lagosol y tarifas especiales para afiliados a CompensarEn Bogotá, a pesar de requerir espacios especializados, esta práctica ha ganado gran popularidad, con una creciente red de piscinas y programas de formación en distintas zonas. Una alternativa destacada es la que ofrece la caja de compensación Compensar, la cual dispone de cursos diseñados para diferentes edades y niveles, dirigidos tanto a afiliados como a personas externas.¿Cómo funcionan los cursos de natación en Compensar?Los programas de Compensar están orientados a que cualquier persona desde los 7 años en adelante adquiera confianza, seguridad y técnica en el agua. Las clases se desarrollan en modalidad presencial, en grupos reducidos que permiten atención individualizada.Desde principiantes hasta nadadores que buscan perfeccionamiento, los contenidos incluyen técnicas de flotación, respiración, coordinación motora y normas de seguridad acuática. También existen programas especiales para personas con movilidad limitada, como acuactividad, que incorpora rutinas adaptadas y acompañamiento profesional. Niveles y grupos son Niños (7 a 14 años): ambientación, estilos como espalda, libre, mariposa y pecho, además de trabajo con aletas y perfeccionamiento.Adultos (15 años en adelante): técnicas básicas, estilos avanzados, ejercicios de buceo, apnea y saltos.El aprendizaje se realiza de manera gradual, priorizando la correcta ejecución y ofreciendo retroalimentación constante.¿Dónde están ubicadas las sedes de natación de Compensar?Estas son las sedes que cuentan con piscina y programas de natación disponibles tanto para afiliados como para usuarios externos:Centro Urbano de Recreación (CUR): Carrera 69 # 49A-30Suba Sede Integral: Avenida Suba # 145-00CBI Cedritos: Calle 142 # 17-66CBI Américas: Avenida de las Américas # 30-25CBI Carrera 60: Carrera 60 # 63A-52CBI Centro Mayor: Calle 38A Sur # 34D-35Calle 220: Calle 220 # 52-60Sede Cajicá: Kilómetro 1 vía Cajicá – Zipaquirá¿Cuál es el costo de los cursos de natación en compensar?El valor depende de la categoría del afiliado, la cantidad de clases, el nivel y la sede. Las tarifas aproximadas son:Categoría A: entre $78.600 y $531.300Categoría B: entre $96.500 y $272.000Categoría C: entre $131.500 y $531.000Usuarios no afiliados: entre $142.500 y $531.300El costo final se confirma al momento de la inscripción. Además, se ofrecen horarios entre semana y fines de semana, con precios que varían según la intensidad del curso.Lee más: Subsidio de arriendo de Compensar; el beneficio que pocos reclaman en BogotáDuración y fechas de los curso de natación en compensarLos cursos pueden incluir 3, 4, 6, 8 o 16 sesiones, cada una con una duración aproximada de 55 minutos, lo que permite ajustar la experiencia a la disponibilidad del usuario.Las inscripciones estarán abiertas entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre. Los ciclos inician entre el 26 y el 31 de agosto y finalizan entre el 19 y el 21 de septiembre, con diferentes horarios y sedes disponibles para mayor comodidad. Para mayor información da clic aquí.
Uno de los problemas que tienen los colombianos es estar reportados en centrales de riesgo, debido a que esta inclusión puede generar problemas adicionales para acceder a los productos financieros, además que esto podría afectar a la persona en otros ámbitos más allá del económico.Puedes leer: El programa que ayuda a comprar vivienda en Bogotá así estés reportado en DatacréditoPor medio de las entidades web de las entidades, las personas pueden consultar las deudas por las cuales han sido reportados en las bases de los reportes, esto gracias a las notificaciones previas a la inclusión y se deben hacer las incentivas de los cumplimientos de los pagos.¿Cuál es el valor mínimo para ser reportado en centrales de riesgo?Se conoció por parte de la Ley 2157 de 2021 mencionó que el rango mínimo para ser reportado en las centrales de riesgo es el 15 % correspondiente a un salario mínimo legal mensual vigente, siendo este valor para el año 2025 es 213.525 pesos, montó que es muy fácil acceder por parte de las personas.Puedes leer: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensión; lo que debes saberEn la mayoría de los casos, el incumplimiento de pago se considera cuando el usuario no ha saldado su deuda en un período determinado, que puede oscilar entre 30 y 90 días, dependiendo de las condiciones pactadas en el contrato con la entidad financiera, por lo cual, la persona debe estar atenta a las notificaciones que puede tener.Se conoció por medio del portal web oficial deben contar con una notificación previa de 20 días donde se explique por parte de la entidad los motivos porque el usuario se encuentra reportado. Por otra parte, se debe contar con la constancia de que la persona recibió la comunicación con el objetivo de poder dar continuidad al trámite.“El incumplimiento de la comunicación previa al titular de la información, en los casos en que la obligación o cuota ya haya sido extinguida, dará lugar al retiro inmediato del reporte negativo. En los casos en que se genere el reporte sin el cumplimiento de la comunicación y no se haya extinguido la obligación o cuota, se deberá retirar el reporte y cumplir con la comunicación antes de realizarlo nuevamente”, señala el portal web de la Función Pública.Finalmente, las entidades recomiendan llegar a diversos acuerdos con el objetivo de poder sanear su situación y evitar complicaciones mayores a futuro, para evitar aparecer en la lista de reportes de centrales de riesgos.Mira también: Andrea García: Todo lo que debes saber para negociar deudas y salir de las centrales de riesgo
El certificado de pensión es una herramienta indispensable para realizar una amplia gama de trámites ante entidades bancarias, notarías y oficinas tanto públicas como privadas. Puedes leer: Así puedes solicitar tu pensión anticipada en Colpensiones; desde las mil semanasEs comúnmente solicitado al momento de gestionar créditos, validar ingresos ante instituciones financieras o completar procesos administrativos con diversas entidades del Estado. En esencia, este documento oficial confirma tu condición de pensionado y avala los ingresos que recibe cada mes, brindando confianza y respaldo en cualquier procedimiento que lo requiera.Colpensiones ha enfatizado el carácter obligatorio de este documento para que sus afiliados sigan recibiendo el pago mensual de su jubilación y puedan realizar otras solicitudes esenciales. No contar con este certificado vigente puede acarrear consecuencias significativas, como la suspensión temporal del pago de la pensión o la imposibilidad de demostrar tu condición ante terceros, lo que limitaría el acceso a servicios financieros y programas de apoyo social. Por ello, Colpensiones insta a los jubilados a mantener su documento al día y renovarlo cuando sea necesario.Con el propósito de modernizar sus servicios y reducir las congestiones en los puntos de atención, Colpensiones ha fortalecido sus canales virtuales. Ahora, los afiliados y beneficiarios pueden descargar el certificado de pensión de forma gratuita, desde la comodidad de tu hogar y con disponibilidad las 24 horas del día. Este método no solo ahorra tiempo y desplazamientos, sino que también garantiza un proceso ágil y seguro.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberPasos para obtener certificado de pensión de ColpensionesObtener tu documento es un proceso muy sencillo y puedes realizarlo siguiendo estos pasos:Ingresa a la página web oficial de Colpensiones: Visita www.colpensiones.gov.co.Haz clic en el banner "Zona Transaccional": Este te redirigirá a la sección de servicios en línea.Selecciona "Sede Electrónica": Si no tienes un usuario, elije la opción "Regístrese" para crear uno.Ingresa tus datos: Digita tu número de documento y responde las tres preguntas de validación de identidad para acceder de forma segura.Dirígete al menú: Una vez dentro del sistema, elije el tipo de certificado que deseas descargar, en este caso, el de pensión.Descarga y guarda el documento: El sistema emitirá el documento en formato PDF, listo para ser guardado en tu dispositivo, impreso o enviado electrónicamente según lo necesite.Colpensiones recomienda verificar que los datos consignados sean correctos y, en caso de errores, acudir a los canales de atención para solicitar la corrección.Canales de atención de ColpensionesPara aquellos que requieran asesoría o prefieran otros medios, Colpensiones también cuenta con diversas opciones de atención al público:Líneas telefónicas: Puede comunicarse a la línea gratuita nacional 018000 41 09 09, o si se encuentra en Bogotá, al (601) 489 09 09, y en Medellín al (604) 283 60 90.Puntos de Atención Física (PAC): La ubicación y horarios de estos puntos pueden consultarse directamente en el portal oficial de Colpensiones.Atención virtual: Para quienes residen en el exterior o prefieren la comodidad del hogar, la entidad ofrece servicios de videollamadas, chat en línea y correo electrónico. Estos canales pueden agendarse desde la página web y están disponibles de lunes a sábado.Es importante recordar que ningún funcionario de Colpensiones está autorizado para solicitar pagos adicionales por la expedición de este certificado, ya que el trámite es completamente gratuito. Colpensiones aconseja a los pensionados mantenerse informados a través de los comunicados oficiales y no compartir información personal con terceros no autorizados para evitar fraudes o engaños.Este certificado es más que un simple documento; es la llave para cumplir con trámites esenciales y demostrar tu solidez económica. ¡Obtenerlo es fácil, gratuito y posible desde la comodidad de su casa, con tan solo unos clics!.
El calendario marca fechas diversas para honrar a los abuelos y adultos mayores, un reflejo de la universalidad de su amor y legado. Mientras en México, el Día del Abuelo se celebra cada 28 de agosto, otros países como Colombia lo hacen el cuarto domingo de agosto, Argentina el tercer domingo del mismo mes, y Chile en diferentes días de octubre. Puedes leer: ¡Atención pensionados! Si cumples estos requisitos te salvas de declarar rentaEn Perú, el 26 de agosto se conmemora el Día de la Persona Adulta Mayor, una jornada para reconocer su experiencia, legado y derechos, así como el valioso rol que desempeñan como transmisores de historia, cultura y valores. No importa la fecha exacta; lo esencial es dedicar un momento para agradecer y reconocer a estas figuras fundamentales.Nuestros abuelos son verdaderas enciclopedias andantes, portadores de un cúmulo de conocimientos y experiencias forjadas a lo largo de la vida. Su sabiduría, esfuerzo, sacrificio y bondad son irremplazables y constituyen el tesoro más grande que nos han legado, especialmente al moldearnos como personas de fe. Son la base de la familia, encargados de transmitir enseñanzas y de regalar momentos de alegría a sus nietos. Aunque hayan superado su tiempo productivo, su valía y su papel protagónico en nuestra sociedad son innegables e insustituibles.Las arrugas en su rostro no son sino medallas de amor incondicional. Su paciencia, ternura y el vínculo indestructible que crean con la familia son un regalo preciado. Nos ofrecen un refugio de paz y amor en cada abrazo, y actúan como ángeles que nos enseñan a volar con los pies en la tierra. Son los guardianes de nuestros recuerdos más felices y los arquitectos de nuestras historias, una guía amorosa y constante que da vida a nuestras raíces y nos inspira a seguir adelante.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberLa celebración de este día es una oportunidad perfecta para reconfirmarles su valor, incluirlos en nuestras vidas, escucharlos con atención, ofrecerles un abrazo y compartir tiempo de calidad. Para aquellos que viven lejos o buscan un detalle para complementar un regalo, un mensaje por redes sociales como WhatsApp puede ser una excelente manera de expresar gratitud.Mensajes para enviarle a tu abuelo el día del adulto mayorAquí te presentamos algunas ideas para comunicar todo tu cariño y admiración:"Queridos abuelos, sus historias son el pilar en el que se construyen nuestras vidas. ¡Feliz día!""Su amor y sabiduría son el faro que guía nuestro camino. ¡Gracias por todo, abuelos!""Abuelos, son los guardianes de nuestros recuerdos más felices y el legado de amor que fortalece nuestro presente y futuro. ¡Feliz día!""En cada uno de ustedes encuentro fuerza, dulzura y amor incondicional. ¡Gracias por ser los abuelos más maravillosos del mundo!""Ustedes son la raíz fuerte que sostiene a nuestra familia y las ramas que nos cobijan con amor. ¡Feliz Día de los Abuelos!""Su paciencia y ternura han sido el mejor regalo de la vida. ¡Gracias por todo, abuelos!""Un abuelo es una persona con plata en el cabello y oro en el corazón”.“Los abuelos nos aportan sabiduría y amor sin medida”.Mensaje para tu abuelo"Abuelo, tu fortaleza y dedicación son una inspiración para mí. Gracias por ser un pilar en nuestra familia. ¡Feliz día!""Gracias por ser el puente entre generaciones, donde el amor y los valores se entrelazan para siempre. ¡Feliz Día de los Abuelos!"Mensaje para tu abuela"Cada arruga en tu rostro es una medalla de amor incondicional. ¡Feliz día de los abuelos, abuela querida!""El amor de una abuela sabe a ternura y huele a recuerdos. ¡Feliz día!""Abuela, tu amor es el lazo que une mi corazón con el de nuestra familia. ¡Feliz Día de los Abuelos!""Eres la reina de nuestra familia y la guardiana de los momentos más hermosos. ¡Feliz día, abuela, gracias por todo tu amor incondicional!""Las abuelas son un poco madres, un poco maestras y un poco las mejores amigas”.En definitiva, este día nos invita a recordar que el amor de nuestros abuelos es un regalo invaluable. Expresarles cuánto significan para nosotros, ya sea con palabras, un abrazo o tiempo compartido, es el mejor tributo que podemos ofrecer a estos seres excepcionales que son el corazón de nuestras familias.