La especulación alcanzó un nuevo nivel en el ámbito de la farándula, sugiriendo que el exfutbolista Gerard Piqué le habría propuesto matrimonio a su novia, Clara Chía Martí. Según reportes, Clara Chía fue vista luciendo un "diamante imponente" en su dedo anular desde hace semanas, lo que avivó las llamas de los rumores. Puedes leer: Así es el lujoso apartamento en el que vive Gerard Piqué en Miami; es bastante costosoUn fotógrafo, quien capturó imágenes de la pareja saliendo de un restaurante en Beverly Hills, afirmó que ella llevaba "un anillo de pedida". Aunque la pareja no ha emitido un comunicado oficial, el tamaño de la joya sugiere que no es un anillo cualquiera ni un simple regalo de aniversario.La noticia de la propuesta se habría "concretado durante una cena íntima" en Barcelona, donde ambas familias, tanto la de Piqué como la de Clara Chía, estuvieron presentes. Este gesto, que no pasó desapercibido para los presentes, confirma la solidez de la relación a pesar de las constantes especulaciones. La periodista Adri Toval fue una de las fuentes que reportó esta información, citando al "entorno directo de Shakira" para confirmar que la cantante ya estaba al tanto del supuesto compromiso.Puedes leer: VIDEO de Shakira y Piqué reaviva comportamientos 'patanes' por parte del futbolistaSe rumorea que esta decisión de formalizar la relación habría sido impulsada por una serie de acontecimientos difíciles que la pareja ha enfrentado. Una presunta pérdida de embarazo por parte de Clara Chía habría llevado a Gerard Piqué a "reflexionar sobre su relación" y a reconsiderar sus prioridades. Tras esta "experiencia difícil", Piqué habría decidido "formalizar su relación".Además, los informes indican que la pareja ha estado asistiendo a la misma clínica para terapia de pareja, un factor clave que les estaría ayudando a superar las crisis sentimentales que atravesaban, fortalecer su vínculo y avanzar en su relación. Esta terapia habría sido crucial para que la pareja decidiera dar el siguiente paso hacia el altar, tras casi tres años juntos.¿Shakira sabría que Piqué y Clara Chía se van a casar?Si bien los medios internacionales aseguran que Shakira, la expareja de Piqué, ya está informada del presunto compromiso, su reacción ante la noticia se desconoce. Por su parte, tanto Gerard Piqué como Clara Chía Martí han mantenido el silencio. Hasta el momento, no han emitido un comunicado oficial confirmando o negando la noticia, ni han revelado detalles concretos como el lugar o la fecha de la boda. La pareja ha preferido mantenerse alejada de los medios, evitando dar declaraciones cuando son captados en público.Mira también: Pillaron a Shakira y Antonio De La Rúa muy juntitos, ¿la agarraron con las manos en el ex?
La frase “Dayro Moreno traicionero, su papá no lo quiere” se convirtió en uno de los cantos más recordados por los hinchas en Colombia. Todo empezó cuando un niño, molesto tras un partido de Millonarios contra Once Caldas, soltó la expresión de manera espontánea. Lo que parecía un simple berrinche terminó transformándose en un fenómeno viral: pasó a ser meme, chiste futbolero y hasta material de entrevistas con jugadores.El tema volvió a circular con fuerza recientemente, justo después de que la Selección Colombia asegurara su cupo al Mundial del próximo año, en un duelo frente a Bolivia donde Dayro Moreno ingresó al minuto 82. Entre la celebración y los comentarios en redes, salió a relucir de nuevo la frase que persigue al delantero desde hace años.Mauricio Moreno, padre del goleador histórico del FPC, decidió hablar de frente sobre el tema y aclarar la situación que se ha malinterpretado durante tanto tiempo. En diálogo con El Olfato, aseguró que la famosa frase no es más que una ocurrencia de un niño y que, por supuesto, siempre ha estado orgulloso de su hijo.“De ninguna manera. Un niño hincha de Millonarios salió con eso una vez en un partido. Con Dayro nos pusimos a comentarlo y yo le dije: ‘hagamos una cosa, ¿usted no se puede contactar con ese niño que dijo que yo no lo quería?’. Él me preguntó para qué y yo le dije que para que diga lo contrario, que el papá de Dayro sí quiere a Dayro”, explicó Mauricio.Con esas palabras, el papá del delantero dejó claro que no existe ningún tipo de distanciamiento y que la relación familiar ha sido siempre cercana.Los recuerdos de la infancia de Dayro MorenoMás allá de aclarar el malentendido, Mauricio aprovechó para sacar a relucir fotos inéditas de su hijo cuando apenas comenzaba a dar sus primeros pasos en el fútbol. En sus palabras, recordó con orgullo esos inicios que marcaron la carrera del goleador:“Esta es de cuando estuvo en PonyFútbol en 1994 en Medellín, con la Turbuina Trellez en el Atanasio Girardot, otra con Juan Pablo Ángel. Esta otra es cuando estaba empezando en Once Caldas y quedaron campeones en la Sub-20”, relató.Las imágenes, según contó, son parte de la historia deportiva de Dayro, quien con el paso de los años se convirtió en referente del fútbol profesional colombiano y en uno de los atacantes más reconocidos del país.
El horóscopo de hoy, 6 de septiembre está llenó de emociones y cambios sobre el dinero y la fortuna, por lo cual, aquí te contamos que le espera a cada signo zodiacal en relación con la fortuna. Sin embargo, tres signos como Aries, Tauro y Géminis serán beneficiados con sorpresas inesperadas en materia económica.Según los Astros de Estrella Vidente los signos que tendrán noticias serán Aires, Tauro y Géminis, debido a la posición que se encuentra Plutón con relación a la luna para este día. Sin embargo, aquí te presentamos la fortuna de los demás signos zodiacales de este horóscopo.Te puede interesar: Los cinco signos del zodiaco que más se aferran a relaciones ya terminadasAries (21 de marzo – 19 de abril)Hoy soluciona los problemas con su amigo del alma. Si tienes una deuda que saldar, es el momento para liberarte de todas las cargas. Aunque tenga razón, evita las discusiones laborales.Tauro (20 de abril – 21 de mayo)Tu economía va bien, pero no cometas excesos, porque puede ser fatal. Tu vida puede dar un giro importante, en especial por una sorpresa en el ámbito de las relaciones amorosas.Géminis (21 de mayo – 20 de junio)No mire hacia atrás y actúe según le dicte su corazón. Sin embargo, revisa tu economía y controla los gastos. Si acaba de cambiar de trabajo, todo saldrá bien.Cáncer (21 de junio – 22 de julio)Tu vida amorosa está en un intenso y romántico momento, disfrútalo. Hoy es un día poco propicio para tomar decisiones laborales.Leo (23 de julio – 22 de agosto)Calma, tendrás discusiones frecuentes con tu pareja, pero debes tener paciencia con ella. Por otro lado, ten en la cabeza un negocio propio y arriésgate.Virgo (23 de agosto – 22 de septiembre)Hoy es un gran día para que las deudas y los apuros económicos desaparezcan. Un entusiasmo laboral puede que te lleve muy lejos.Libra (23 de septiembre – 22 de octubre)Hoy estarás inspirado y podrás enamorar a la persona amada. Te encuentras en una etapa de reflexión y búsqueda de nuevo trabajo.Escorpio (23 de octubre – 21 de noviembre)Con el amor, conseguirá ese ansiado equilibrio. Pero, no se agobie porque sus acciones hayan bajado, respira porque vas a encontrarse algo inquieto y nervioso.Puedes leer: ¿Qué genios históricos comparten tu signo zodiacal? Descúbrelo y conecta tu intelectoSagitario (22 de noviembre – 21 de diciembre)Las dudas son malos consejeros en el amor, no piense solo en el dinero. Si su trabajo es sedentario, debe hacer alguna actividad.Capricornio (22 de diciembre – 19 de enero)Estarás un poco celoso de tu pareja, por eso, respira y aprovecha para hacer regalos. El trabajo le ofrecerá bastantes satisfacciones.Acuario (20 de enero – 18 de febrero)Exige demasiado y eso afecta a su relación de pareja. Utilice el dinero extra para abonar alguna deuda. De momento no habrá ningún cambio laboral.Piscis (19 de febrero – 20 de marzo)Empezarán las mejoras en las relaciones sentimentales y empiece a ahorrar para cubrir los gastos venideros. No se culpe por los problemas en el trabajo.Consejos del horóscopo de hoy 6 de septiembreEstar pendiente al horóscopo puede ser importante, pero no olvide que en este día puede marcar un antes y después en varios aspectos de su vida; con sus amistades y sus familiares, donde deberá demostrar que sí pueden contar con usted.A su vez, también es un momento importante para renovar las conexiones desde un lugar más auténtico, para esto debe atreverse a tener iniciativa y dejar las penas a un lado.
En las últimas horas surgió la nueva noticia sobre Daneidy Barrera Rojas o más conocida como Epa Colombia, sobre su estado de salud tras a Cárcel de Mujeres El Buen Pastor a la Escuela de Carabineros, información que fue entregada por su amiga íntima e influencer Yina Calderón.Yina Calderón, quien se encuentra en México a raíz de unos negocios hizo una fuerte confesión por medio de un vídeo en redes sociales, donde afirmó que la salud de su amiga no es la mejor y pidió ayuda a las autoridades.“La gente no sabe, pero ayer pude hablar con la esposa de ella, porque yo con Epa no tengo comunicación, y me cuenta que está muy enferma”, reveló Yina Calderón en una entrevista para un medio local, generando preocupación a los seguidores de la empresaria de queratinas.Sumado a esto, explicó que Epa Colombia fue mal influenciada por eso cometió el delito en Bogotá. Luego Yina Calderón explicó que el estado de salud de su amiga es grave, al punto que mencionó que en cualquier momento podría fallecer en la cárcel e invitó a sus seguidores a comunicarse con el Presidente.“Chicos, necesito que me ayuden a pedirle al presidente Gustavo Petro que nos ayude a conseguir la casa por cárcel porque ella se está muriendo en la cárcel”, destacó la influenciadora y resaltó que la salud mental de su amiga se encuentra deteriorada por lo que solo ha querido ver a su hija y prometida.¿Cómo se encuentra la celda de Epa Colombia?Epa Colombia volvió a estar en el ojo del huracán, debido a que la Policía Nacional incautó varios dispositivos móviles en medio de un operativo realizado en la Escuela de Carabineros de Bogotá, días después que fue trasladada. Hecho que generó mucha controversia por parte de las personas.Durante la inspección, hallaron tres celulares escondidos en baños y habitaciones; uno de ellos sería de Epa Colombia, según Noticias Caracol, pese a que estos se encuentran prohibidos a las personas que se encuentran privadas de la libertad.Sumado a esto, se conoció que Epa Colombia no se encontraba en una celda tradicional, sino que esta se asemejaba a una habitación común, equipada con cama, televisor, sillones, cajones y hasta repisas con fotografías familiares, además de tener buena iluminación, cuadros decorativos e incluso alimentos en una repisa, generando controversia por el tipo de seguridad que tiene la influencer y empresaria.Mira también: Estos son todos los beneficios que tendrá Epa Colombia en la Estación de Carabineros, ¿injusto?
En los últimos días, el delantero colombiano Dayro Moreno ha vuelto a captar la atención de todo el país tras ser convocado nuevamente por Néstor Lorenzo para vestir la camiseta de la Selección Colombia, algo que no sucedía desde la Copa América de 2016. Este regreso ha despertado tanta emoción que la llamada “Dairomanía”, una tendencia que marcó a muchos fanáticos hace años, ha regresado con fuerza. Entre los más entusiastas está Salvador, hijo de la presentadora Melina Ramírez y el deportista Mateo Carvajal, quien decidió rendir homenaje al jugador con un cambio de look inspirado en él.Salvador, un niño que ha demostrado en redes sociales su pasión por el fútbol, le pidió a su padre que le hiciera el peinado característico de Dayro, mostrando el entusiasmo que despierta el máximo goleador histórico del fútbol colombiano. La moda no pasó desapercibida, pues Carvajal compartió el momento con sus millones de seguidores en Instagram, evidenciando la admiración del pequeño por el futbolista tolimense.Lee más: Mateo Carvajal confundió a Jessi Uribe con Jhony Rivera y así reaccionó el santandereanoPor otro lado, la historia de la familia de Salvador también ha dado de qué hablar. Melina y Mateo se conocieron durante el reality Desafío y, tiempo después, se convirtieron en una de las parejas más comentadas del entretenimiento colombiano. Su relación avanzó rápido y en 2019 recibieron a Salvador, pero no todo fue color de rosa: se separaron cuando Melina aún estaba en embarazo, algo que ella confesó como una etapa muy difícil en su vida debido a los cambios emocionales propios de la gestación.A pesar de la ruptura, ambos han priorizado el bienestar del niño, procurando que crezca con el amor y apoyo de sus padres. Incluso, Salvador ya comienza a abrirse camino en el mundo de la moda. Hace poco, Melina reveló que su hijo fue elegido para ser imagen de la nueva línea infantil Tantararán de la marca Éxito, proyecto que refleja su autenticidad y espíritu libre.Te puede interesar: Mateo Carvajal enseña malas mañas en el amor a su hijo con Melina Ramírez; llueven críticasSin duda, entre el regreso de Dayro Moreno a la selección y los logros de Salvador, las redes sociales no han parado de hablar de esta historia que mezcla fútbol, moda y familia.Mira también: Katherine Porto vivió momentos de tensión en avión que fue reprogramado por supuestos explosivos
El actor estadounidense Cuba Gooding Jr., galardonado con el Premio Óscar a Mejor Actor de Reparto en 1997 por su icónica interpretación de Rod Tidwell en Jerry Maguire, fue confirmado como el invitado de honor para la undécima edición del Smartfilms Summit Fest 2025. Este evento, consolidado como el festival de cine realizado con dispositivos móviles más grande e inclusivo a nivel mundial, se llevará a cabo en la capital colombiana del 26 al 28 de septiembre.Puedes leer: ¿Dónde puedo ver El Conjuro 4 en Colombia? Trucos para no perdértelaLa presencia de Gooding Jr. representa un hito para el festival y busca fortalecer la conexión entre el cine tradicional y las nuevas tecnologías audiovisuales. El actor, también recordado por sus versátiles actuaciones en películas como Hombres de Honor, no solo asistirá como invitado, sino que tendrá un rol activo: ofrecerá una charla magistral dentro del Summit Academy y formará parte del jurado principal del Gran SMARTFILMS®. Su participación es vista como una fuente de inspiración para miles de creadores emergentes. En palabras de Yesenia Valencia, directora de Smartfilms Colombia, la visita de un artista de su talla es "un mensaje poderoso para los jóvenes que cada año sueñan con contar sus historias a través de un celular".Puedes leer: Sebastián Caicedo dio detalles de por qué se alejó de la actuación: "No busco fama"¿Dónde será el Smartfilms Summit Fest 2025?El festival se desarrollará en el Centro Comercial BIMA y en las salas de Cinemas Procinal, ofreciendo una experiencia integral que fusiona cine, tecnología e innovación. La agenda se divide en varios componentes clave:Summit Academy: Un espacio de reflexión sobre las tendencias de la industria audiovisual bajo el lema “Que lo artificial no te quite lo inteligente”. Aquí es donde Gooding Jr. compartirá su experiencia con los asistentes.Summit Short Films: Se estrenarán simultáneamente en diez salas los cortometrajes que sean elegidos. La convocatoria nacional incluye categorías patrocinadas como Profesional DITU y Aficionado Proquident, además de otras como Musical Frisby, REDvolucionarias TIC, SmarTIC Incluyente y Spot Mascotas NutreCAN, entre otras.Summit Music y Summit Market: La programación se complementa con un escenario que une música y cine a través de conciertos y la tradicional Fiesta Magenta, una fiesta silenciosa. Paralelamente, el Summit Market será un espacio de interacción con marcas aliadas y experiencias tecnológicas.El evento culminará el 30 de septiembre con la Gran Gala de Premiación en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. En esta ceremonia, donde se entregarán más de 220 millones de pesos en premios, Cuba Gooding Jr. será el invitado de honor en la alfombra roja. La gala será transmitida por Canal Capital, permitiendo que el público de todo el país siga de cerca el reconocimiento al talento que se atreve a hacer cine con un celular.Para más información click aquí
La Selección Colombia ganó y se clasificó al Mundial del 2026, con una gran actuación de James Rodríguez en el partido. Durante las celebraciones por la victoria, apareció Lincoln Palomeque, ex pareja de Carolina Cruz, compartiendo como su hijo acompañó al ‘10’ de la tricolor en el arranque del encuentro.Palomeque publicó en su cuenta de Instagram como su hijo Matías va caminando de la mano con James Rodríguez en los actos protocolarios previos al encuentro entre Colombia y Bolivia. En las imágenes, se observa a Matías cantando el himno nacional, mientras el jugador nacional está detrás.Puedes leer: VIDEO: Mujer descubrió a su esposo con el ‘cacho’ en pleno partido de Colombia“Día perfecto… Mati saliendo en el Metropolitano, cantando el himno con manito en el pecho, con el 10 de la selección y gol de James Rodríguez”, escribió el actor en sus redes sociales.La publicación compartida por el actor despertó interés por los miles de seguidores del actor, quienes comentaron que su hijo no olvidará esta experiencia, en especial por salir de la mano con James Rodríguez en el partido que marcó la clasificación de Colombia al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México.¿Qué ocurrió con James Rodríguez después del partido contra Bolivia?Tras la victoria 3-0 de Colombia ante Bolivia, las miradas se centraron horas más tardes en la imagen de James Rodríguez, sentado solo en la mitad del campo, descalzo y en silencio, cuando el estadio ya se encontraba vacío. Una imagen que recorrió las redes sociales por la posible despedida del jugador de Barranquilla.Una vez finalizado el encuentro, James habló con los medios de comunicación y expresó: “Cuando era niño soñé con todas estas cosas. Creo que se cumplió casi todo… Es un orgullo grande, es un Mundial más, y esperamos llegar bien. Este pueblo se merece todo esto”, destacó en su intervención.La foto de James Rodríguez se viralizó de inmediato, y la interpretación de la mayoría de los seguidores es que se trató de una posible despedida del jugador de las Eliminatorias. Esto se debe a que, después del Mundial, él tendrá 36 años, una edad considerada alta para la competencia de alto nivel. Además, el '10' ha manifestado en varias ocasiones su intención de retirarse joven.Mira también: ¿James Rodríguez se despide de la Selección? El gesto del 10 tras partido con Bolivia que conmovió
La creadora de contenido Aida Victoria Merlano volvió a acaparar la atención en redes sociales, esta vez por mostrar un drástico cambio en su imagen.A través de sus historias de Instagram, la influencer publicó un video donde dejó ver el resultado de una sesión en el salón de belleza, en la que optó por aclarar su cabello, añadir mechas rubias y recortar algunos centímetros.Lee más: Yina Calderón arremete contra Andrea Valdiri por pelea de influencers, ¿miedo?El detalle que más dio de qué hablar no fue solo el cambio estético, sino la frase que acompañó la publicación: “Jueves de cerrar ciclos”, lo que desató rumores sobre una posible separación de Juan David Tejada, padre de su hijo Emi, nacido hace poco más de un mes. Aunque el mensaje generó especulación, el emoji sonriente que agregó dejó abierta la posibilidad de que se tratara de una broma para desmentir los comentarios sobre una supuesta ruptura.En medio de las conjeturas, la misma Aida explicó que el tono más claro de su cabello no se debía a un tinte definitivo, sino al efecto temporal de una keratina que modificó su color original. La aclaración confirmó que todo era parte de una ocurrencia para jugar con la curiosidad de sus seguidores, quienes inicialmente pensaron que el cambio marcaba una nueva etapa en su vida.¿Qué dijo Yina Calderón de Juan David Tejada, esposo de Aida Victoria Merlano?Las especulaciones no se detuvieron ahí. Yina Calderón encendió las redes al asegurar que existían rumores sobre la paternidad del bebé, sugiriendo que el streamer Westcol, expareja de Aida, podría ser el verdadero padre. Además, insinuó que Juan David habría sido infiel. Frente a esto, el empresario no dudó en responder con contundencia, rechazando los señalamientos y calificando de irresponsable involucrar a un niño en comentarios malintencionados."Ni he sido infiel ni he puesto en duda jamás la paternidad de mi hijo", afirmó. Pese a los chismes, Aida Victoria mantiene una relación activa con su comunidad digital, compartiendo momentos de su maternidad y reflexiones sobre su vida personal. Lee más: Aida Victoria Merlano estaría pasando una crisis con su pareja; esto respondióEl reciente “cambio de look” aunque solo fuera temporal se convirtió en un tema viral que reforzó su conexión con los seguidores y, al mismo tiempo, sirvió como guiño irónico a quienes insisten en especular sobre su vida sentimental.Mira también: La polémica historia de Juliana Guerrero: ¿de estudiante a viceministra en tiempo récord?
Desde su primera aparición en la pantalla Rebeca Castillo, la candidata que porta la banda del Amazonas en Miss Universe Colombia, se convirtió en un fenómeno mediático.Sin embargo, la atención no solo se debió a su personalidad, que rompe con los esquemas tradicionales de los reinados, sino a una avalancha de comentarios negativos, comparaciones irrespetuosas y memes que cuestionaban su apariencia física y su preparación para el certamen.En medio de la polémica, Castillo decidió tomar el control de la narrativa."El bullying y las críticas no me detuvieron. Hoy transformo el dolor en fuerza y sueños grandes", expresó en sus redes sociales, un mensaje que encapsula su postura frente al acoso.La joven estudiante de ciencias políticas reconoció con franqueza no estar completamente preparada para el formato televisivo, admitiendo que cometió errores y que incluso siente incomodidad al ver algunas de sus actuaciones.Lejos de buscar la compasión, su respuesta fue de madurez y aprendizaje, asegurando que no pretende ser "miss perfección", sino una persona real.Esta tormenta mediática también la llevó a una profunda reflexión sobre su propia autoimagen. En una de sus entrevistas, confesó la dificultad que tuvo para aceptarse."Todas las mujeres somos perfectas, hermosas, con acné, con manchitas (...) pero me cuesta ver belleza en mí porque, básicamente, toda mi vida me han dicho que estoy fea", reveló.A pesar de ello, su participación buscó desafiar los estereotipos de belleza, representando a las mujeres de su región y visibilizando causas sociales y emocionales.Frente a la presión, Rebeca Castillo tomó una decisión que sorprendió a muchos: anunció su renuncia al certamen para enfocarse en una carrera como influencer.Su lógica es pragmática y resiliente. "Me voy a volver una influencer porque algo que he aprendido en este mes y medio es que hay que sacarle provecho a las cosas, y cuando la vida te da limones tienes que hacer limonada", afirmó.Puedes leer: Catalina Aristizábal destapó dolorosa enfermedad y su delicado estado de saludSu objetivo es utilizar esta nueva plataforma para hablar sobre inclusión, resiliencia e inspiración, convirtiendo el impacto mediático en una oportunidad para conectar con el público desde su personalidad, a la que ella misma califica como "rara".Así, la joven que ingresó al concurso para romper estándares, termina su participación creando su propio escenario.Mira también: Beéle gana batalla legal: ratifican que sufrió violencia intrafamiliar de Cara Rodríguez
Shakira continúa conquistando escenarios con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour, y cada concierto genera expectativa por su energía, sus coreografías, la puesta en escena y los detalles con los que sorprende a sus seguidores. Sin embargo, el show del 4 de septiembre en Querétaro, México, quedará grabado como uno de los episodios más emotivos de su carrera.Durante la presentación en el Estadio La Corregidora, la cantante interpretaba Última, un tema incluido en su más reciente producción discográfica, cuando la emoción la superó. Esta canción, que muchos fans relacionan con la separación de Gerard Piqué, exfutbolista y padre de sus hijos, refleja sentimientos de cierre y despedida, lo que hizo que el momento adquiriera un significado especial.Mientras entonaba versos cargados de nostalgia, su voz se quebró y, visiblemente afectada, cedió el micrófono al público para que continuara la interpretación. Entre lágrimas, la artista pasó la mano por su rostro y se mostró conmovida ante miles de asistentes. Tras unos segundos de silencio al finalizar el tema, las luces se apagaron y Shakira abandonó el escenario.Este instante, que fue captado en video por numerosos fans y se volvió viral en redes sociales, reflejó la vulnerabilidad de la cantante y la conexión profunda que mantiene con su audiencia. Lejos de opacar el espectáculo, este momento lo convirtió en uno de los más memorables de la gira por México, la cual se ha destacado por su producción de primer nivel, efectos visuales, bailarines, vestuarios cambiantes y una energía arrolladora que confirma que Shakira atraviesa uno de los puntos más altos de su trayectoria.¿Qué hay detrás de la canción que hizo llorar a Shakira?La canción Última forma parte del álbum Las Mujeres Ya No Lloran, lanzado en 2024, y aborda la difícil decisión de cerrar un capítulo amoroso marcado por el dolor y la superación. La letra transmite emociones encontradas: Nostalgia por lo vivido, pero también determinación por avanzar y sanar. Con frases que evocan arrepentimiento, aprendizaje y resiliencia, la canción conecta directamente con la experiencia personal de la artista tras su mediática ruptura.Los rumores sobre la vida sentimental de ShakiraDesde que terminó su relación con Gerard Piqué, la cantante ha sido vinculada con varias figuras públicas. Entre los nombres que han circulado están el actor británico Lucien Laviscount, conocido por su papel en Emily in Paris; el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton; y el jugador de la NBA Jimmy Butler. En 2024 también dio de qué hablar por su cercanía con Tom Cruise durante el Gran Premio de Miami. Más recientemente, han surgido especulaciones sobre un posible acercamiento con Alejandro Sanz e incluso con Antonio de la Rúa, quien fue su pareja durante una década.Mira también: ¿La tusa más dura de Jhon Alex Castaño?: el artista confesó que hasta llamó a la persona
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) es la agencia encargada de supervisar y garantizar la seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos. Esta organización, que forma parte del Departamento de Seguridad Nacional, tiene como responsabilidad principal establecer controles sobre los procedimientos de revisión de pasajeros, equipaje y carga aérea.Lee más: De viaje soñado a pesadilla; madre e hija se fueron de turismo a México; están secuestradasRecientemente, la TSA emitió nuevas directrices relacionadas con los objetos que pueden o no transportarse en los equipajes de mano y en los equipajes facturados (también conocidos como equipaje de bodega). Estas regulaciones buscan reducir los riesgos durante los vuelos y mantener estándares de seguridad uniformes.Aunque estas normas aplican principalmente dentro del territorio estadounidense, es común que otros países adopten medidas similares, lo cual las convierte en una guía útil para viajeros internacionales. Por ello, es importante estar informado sobre qué objetos están prohibidos antes de preparar su equipaje.Al momento de empacar, se debe prestar especial atención a los artículos no permitidos en la cabina del avión. Entre los más comunes se encuentran los aerosoles con insecticida, bebidas alcohólicas o cualquier otro líquido que supere los 100 mililitros, armas de cualquier tipo. Objetos contundentes como bates deportivos, y productos que puedan representar un riesgo de incendio, como materiales inflamables.En cuanto a artículos de cuidado personal, como los rizadores de cabello, la TSA ha sido clara en su reglamentación: los rizadores o planchas que funcionan con cable eléctrico están permitidos tanto en el equipaje de mano como en el facturado. Sin embargo, los rizadores inalámbricos que usan baterías de litio, metal de litio o cartuchos de gas (como el butano) solo están permitidos en el equipaje de mano. Además, cada persona solo puede llevar uno, y este debe contar con una cubierta de seguridad. No está permitido llevar cartuchos de repuesto.Te puede interesar: VIDEO VIRAL de policías golpeando a hombre afro en Estados Unidos causa indignaciónLa TSA también ha advertido que cualquier rizador con cartucho de gas que sea encontrado en el equipaje facturado será retirado y clasificado como artículo peligroso, quedando bajo la custodia de la aerolínea.Por último, se recomienda que, antes de dirigirse al aeropuerto, los pasajeros revisen detenidamente las políticas de la aerolínea con la que viajan y consulten el sitio oficial de la TSA. Estas acciones pueden evitar contratiempos durante los controles de seguridad y contribuir a una experiencia de viaje más fluida y segura. Para mayor información da clic aquíMira también: ¿Son tres minutos suficientes para las despedida en el aeropuerto?
Es sabido que las motocicletas son uno de los medios de transportes más utilizados en la actualidad en Colombia, por lo cual, el distrito lanzó un curso de conducción para mujeres especialmente, debido al gran número de conductoras que están utilizando este medio de transporte.Puedes leer: Compensar abre cursos para que niños aprendan a nadar: Link de inscripción, sedes y precioSumado a esto se conoce los amplios registros que hay de accidentalidad y siniestros que se han venido presentando. Recordemos que las motos son seleccionadas por encima de los vehículos de transporte debido a las razones económicas y de practicidad que hay con relación a esto.Por lo cual, recientemente, la Secretaría de Movilidad anunció la realización de un nuevo curso de conducción gratuito para las mujeres que conducen motocicletas. Dicha iniciativa del distrito busca instruir a las conductoras sobre manejo seguro, temas de normatividad vial, componentes de seguridad, entre otros temas.¿Cuándo las mujeres podrán asistir a este curso?Según información oficial de la entidad pública, esta jornada educativa será encabezada por la Secretaría y la Policía de Tránsito de Bogotá y se llevará a cabo el próximo sábado 30 de agosto, esto en la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar. Este curso pedagógico iniciará a las 7:30 a.m. y terminará a las 12:00 del medio día, el cual entregará un certificado a las mujeres lo completen.Puedes leer: Esta es la fecha exacta en que Colpensiones hará los giros pensionales; lo que debes saberLas mujeres que deseen asistir a este curso teórico-práctico deben llevar consigo su motocicleta y la licencia de conducir reciente, con esta estrategia el distrito busca aumentar y reforzar las técnicas de conducción, las mejores conductas seguras en la vía, aprender sobre la normativa y finalmente evitar los siniestros viales.De igual forma se conoció que el curso será compuesto por 5 módulos, donde se hablan de los contextos de la siniestralidad vial, normatividad Nacional y Distrital, causas de inmovilización, otro sobre los elementos de protección personal y tips en la vía, luego los factores de riesgo en la vía y finalmente, técnicas de conducción preventiva.Información de la alcaldía de Bogotá reveló que en el año 2024 hubo más de 12 mil siniestros viales, donde 565 fueron víctimas fatales y el 47.3% fueron motocicletas, por lo cual, con esta estrategia se busca incentivar a las mujeres para ser más precavidas en la vías nacionales.Mira también: Los nuevos requisitos que se necesitan para sacar los vehículos y motos de los patios
Unirse a la Policía Nacional representa una opción sólida para quienes desean construir una trayectoria profesional en esta institución, accediendo no solo a todos los derechos laborales establecidos por ley, sino también a beneficios adicionales en áreas como salud, calidad de vida y otros aspectos.Lee más: Convocatoria para reincorporación a la Policía Nacional: estos son los requisitosActualmente, está abierta una convocatoria que finalizará el 30 de agosto. Esta invitación está dirigida tanto a jóvenes interesados en cumplir el servicio militar como auxiliares de policía, como a bachilleres que deseen formarse como patrulleros u oficiales. Quienes se vinculen podrán acceder a servicios médicos a través de la red propia de la institución, y, en el caso de patrulleros y oficiales, es posible alcanzar la pensión tras 25 años de servicio, entre otras ventajas relevantes.Diferencias entre oficial, patrullero y auxiliar de Policía en ColombiaEstas tres categorías corresponden a niveles distintos de responsabilidad dentro de la fuerza pública. Los auxiliares, por ejemplo, son jóvenes bachilleres que realizan su servicio militar y colaboran en funciones de apoyo sin ocupar cargos jerárquicos. Por otro lado, los patrulleros son miembros profesionales formados en centros especializados de la Policía y desempeñan funciones operativas en las calles, tal como lo estipula la Ley 2179 de 2021.En cuanto a los oficiales, se trata de personal encargado de la dirección y el mando institucional, con grados como subteniente o coronel, formados en la Escuela de Cadetes, según datos oficiales de la entidad.Lee más: Revelan identidades de las víctimas del accidente de motocicleta; eran policíasCondiciones generales para ingresar a la Policía en 2025Los requerimientos varían según el perfil (auxiliar, patrullero u oficial), pero existen condiciones generales que se deben cumplir:Ser colombiano de nacimiento.No tener antecedentes judiciales ni haber estado involucrado en investigaciones por vulneración de derechos humanos.No poseer sanciones disciplinarias o fiscales activas.Estar libre de comparendos registrados en el sistema nacional correspondiente.Documentos requeridos para entrar a la policíaAdemás de requisitos específicos según el cargo, es recomendable tener listos los siguientes documentos básicos:Copias del diploma y del acta de grado de bachiller.Resultados del examen ICFES (Saber 11). lo puede obtener haciendo clic aquíDocumento de identidad en copia.Para menores de edad, autorización para tratamiento de datos y copia de la cédula del acudiente.Cómo es el proceso de inscripción para entrar a la policía?Para iniciar el proceso de ingreso como auxiliar, patrullero u oficial, se deben seguir estos pasos antes del 30 de agosto:Realizar la preinscripción en el Sistema de Incorporación Policial (Sinco). haciendo clic aquíParticipar en las sesiones informativas presentando los documentos requeridos.Presentarse a las evaluaciones médicas, físicas y psicológicas.Recibir la visita domiciliaria para evaluación sociofamiliar.Superar los estudios de seguridad y verificación de antecedentes.Costos estimados del proceso de incorporación para la policía Los aspirantes deben asumir algunos costos asociados a la etapa de selección, los cuales varían según el cargo al que se aspire:Patrulleros: Carpeta $60.000, Inscripción $120.000, Pruebas psicométricas $60.000, Visita sociofamiliar $60.000, entre otros exámenes. El valor total oscila entre $1’420.094 y $1’509.294 dependiendo del género.Oficiales: Carpeta $150.000, Inscripción $250.000, Pruebas psicométricas $110.000, Visita sociofamiliar $120.000, exámenes y pruebas adicionales. El costo total ronda entre $1’770.094 y $1’859.294.¿Quiénes pueden acceder al proceso sin costo a la policía ?Gracias al Decreto 2225 de 2023, existen exenciones económicas para ciertos aspirantes. Esta cobertura aplica para quienes son reservistas de primera clase o estén cumpliendo el servicio militar (por 12 o 18 meses) y se encuentren en los últimos 3 meses de su tiempo de servicio, siempre y cuando hayan demostrado un rendimiento destacado.
Prosperidad Social dio inicio a la búsqueda activa e inscripción de 1,4 millones de personas mayores en todo el país que se encuentran en situación de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, como parte de la transición del programa Colombia Mayor hacia la renta básica solidaria del Pilar Solidario.Lee también: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensiónEl director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que este proceso permitirá atender a 3,1 millones de adultos mayores en 2026, quienes recibirán 230.000 pesos mensuales. Actualmente, Colombia Mayor atiende a cerca de 1,7 millones de personas: 1,2 millones reciben 80.000 pesos mensuales y más de 500.000 perciben un monto diferencial de 225.000 pesos desde 2024, en el marco de la transformación del programa.El Pilar Solidario está diseñado para garantizar una vejez digna a quienes trabajaron toda su vida pero no cuentan con pensión. Los requisitos para acceder al programa son claros: Hombres a partir de 65 años y mujeres desde los 60 años.Hombres desde 55 años y mujeres desde 50 años con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión.Campesinos.Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom.Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos.Proceso de búsqueda e inscripción Pilar SolidarioEl proceso se realiza mediante la búsqueda activa, liderada por las 35 gerencias regionales de Prosperidad Social, en coordinación con alcaldías municipales y el Departamento Nacional de Planeación (DNP). Los equipos recorrerán zonas rurales y apartadas para identificar, registrar y recopilar información sobre las condiciones de vida de los adultos mayores.Las inscripciones son gratuitas y se realizan sin intermediarios. Los interesados deben presentar su documento de identidad de forma presencial en las gerencias regionales, oficinas del adulto mayor del municipio, ferias de servicios o brigadas móviles. Para quienes no puedan desplazarse, está disponible la preinscripción en línea a través del enlace oficial: https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433.Una vez recolectada la información, Prosperidad Social realizará la verificación y validación de los datos antes de comunicar los resultados y los pasos a seguir. Es importante recordar que quienes ya hacen parte del programa Colombia Mayor o se encuentran en lista de espera no necesitan realizar ningún trámite adicional.Canales de atención oficialesPara resolver dudas o recibir información adicional, Prosperidad Social habilitó varios canales:Página web: prosperidadsocial.gov.coWhatsApp: 3188067329Línea nacional: 6013791088Mensajes de texto gratis: 85594Correo: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.coLínea gratuita nacional desde teléfono fijo: 01 8000 951100Mauricio Rodríguez Amaya señaló que la inscripción temprana asegura que la renta básica solidaria llegue a quienes más lo necesitan. Con esta estrategia, el gobierno busca garantizar una vejez digna y justa para millones de colombianos, fortaleciendo la inclusión social y brindando apoyo económico a quienes no cuentan con pensión ni recursos suficientes.El Pilar Solidario es la evolución de Colombia Mayor, ofreciendo un monto mensual uniforme de 230.000 pesos y ampliando la cobertura a grupos que históricamente han estado desprotegidos, como adultos mayores con discapacidad, comunidades indígenas y poblaciones rurales. La iniciativa refleja un esfuerzo integral por mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en todo el territorio nacional.
La natación se destaca como uno de los deportes más completos y beneficiosos para la salud, gracias a su amplia gama de aportes físicos y mentales. De acuerdo con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos, esta disciplina no solo contribuye a mejorar el bienestar emocional, sino que también resulta favorable para quienes padecen dolores musculares o artritis.Lee más: Valor de la entrada a Lagosol y tarifas especiales para afiliados a CompensarEn Bogotá, a pesar de requerir espacios especializados, esta práctica ha ganado gran popularidad, con una creciente red de piscinas y programas de formación en distintas zonas. Una alternativa destacada es la que ofrece la caja de compensación Compensar, la cual dispone de cursos diseñados para diferentes edades y niveles, dirigidos tanto a afiliados como a personas externas.¿Cómo funcionan los cursos de natación en Compensar?Los programas de Compensar están orientados a que cualquier persona desde los 7 años en adelante adquiera confianza, seguridad y técnica en el agua. Las clases se desarrollan en modalidad presencial, en grupos reducidos que permiten atención individualizada.Desde principiantes hasta nadadores que buscan perfeccionamiento, los contenidos incluyen técnicas de flotación, respiración, coordinación motora y normas de seguridad acuática. También existen programas especiales para personas con movilidad limitada, como acuactividad, que incorpora rutinas adaptadas y acompañamiento profesional. Niveles y grupos son Niños (7 a 14 años): ambientación, estilos como espalda, libre, mariposa y pecho, además de trabajo con aletas y perfeccionamiento.Adultos (15 años en adelante): técnicas básicas, estilos avanzados, ejercicios de buceo, apnea y saltos.El aprendizaje se realiza de manera gradual, priorizando la correcta ejecución y ofreciendo retroalimentación constante.¿Dónde están ubicadas las sedes de natación de Compensar?Estas son las sedes que cuentan con piscina y programas de natación disponibles tanto para afiliados como para usuarios externos:Centro Urbano de Recreación (CUR): Carrera 69 # 49A-30Suba Sede Integral: Avenida Suba # 145-00CBI Cedritos: Calle 142 # 17-66CBI Américas: Avenida de las Américas # 30-25CBI Carrera 60: Carrera 60 # 63A-52CBI Centro Mayor: Calle 38A Sur # 34D-35Calle 220: Calle 220 # 52-60Sede Cajicá: Kilómetro 1 vía Cajicá – Zipaquirá¿Cuál es el costo de los cursos de natación en compensar?El valor depende de la categoría del afiliado, la cantidad de clases, el nivel y la sede. Las tarifas aproximadas son:Categoría A: entre $78.600 y $531.300Categoría B: entre $96.500 y $272.000Categoría C: entre $131.500 y $531.000Usuarios no afiliados: entre $142.500 y $531.300El costo final se confirma al momento de la inscripción. Además, se ofrecen horarios entre semana y fines de semana, con precios que varían según la intensidad del curso.Lee más: Subsidio de arriendo de Compensar; el beneficio que pocos reclaman en BogotáDuración y fechas de los curso de natación en compensarLos cursos pueden incluir 3, 4, 6, 8 o 16 sesiones, cada una con una duración aproximada de 55 minutos, lo que permite ajustar la experiencia a la disponibilidad del usuario.Las inscripciones estarán abiertas entre el 26 de agosto y el 8 de septiembre. Los ciclos inician entre el 26 y el 31 de agosto y finalizan entre el 19 y el 21 de septiembre, con diferentes horarios y sedes disponibles para mayor comodidad. Para mayor información da clic aquí.
Uno de los problemas que tienen los colombianos es estar reportados en centrales de riesgo, debido a que esta inclusión puede generar problemas adicionales para acceder a los productos financieros, además que esto podría afectar a la persona en otros ámbitos más allá del económico.Puedes leer: El programa que ayuda a comprar vivienda en Bogotá así estés reportado en DatacréditoPor medio de las entidades web de las entidades, las personas pueden consultar las deudas por las cuales han sido reportados en las bases de los reportes, esto gracias a las notificaciones previas a la inclusión y se deben hacer las incentivas de los cumplimientos de los pagos.¿Cuál es el valor mínimo para ser reportado en centrales de riesgo?Se conoció por parte de la Ley 2157 de 2021 mencionó que el rango mínimo para ser reportado en las centrales de riesgo es el 15 % correspondiente a un salario mínimo legal mensual vigente, siendo este valor para el año 2025 es 213.525 pesos, montó que es muy fácil acceder por parte de las personas.Puedes leer: Subsidio que ayuda a los adultos mayores que no tienen pensión; lo que debes saberEn la mayoría de los casos, el incumplimiento de pago se considera cuando el usuario no ha saldado su deuda en un período determinado, que puede oscilar entre 30 y 90 días, dependiendo de las condiciones pactadas en el contrato con la entidad financiera, por lo cual, la persona debe estar atenta a las notificaciones que puede tener.Se conoció por medio del portal web oficial deben contar con una notificación previa de 20 días donde se explique por parte de la entidad los motivos porque el usuario se encuentra reportado. Por otra parte, se debe contar con la constancia de que la persona recibió la comunicación con el objetivo de poder dar continuidad al trámite.“El incumplimiento de la comunicación previa al titular de la información, en los casos en que la obligación o cuota ya haya sido extinguida, dará lugar al retiro inmediato del reporte negativo. En los casos en que se genere el reporte sin el cumplimiento de la comunicación y no se haya extinguido la obligación o cuota, se deberá retirar el reporte y cumplir con la comunicación antes de realizarlo nuevamente”, señala el portal web de la Función Pública.Finalmente, las entidades recomiendan llegar a diversos acuerdos con el objetivo de poder sanear su situación y evitar complicaciones mayores a futuro, para evitar aparecer en la lista de reportes de centrales de riesgos.Mira también: Andrea García: Todo lo que debes saber para negociar deudas y salir de las centrales de riesgo