Dos policías murieron este miércoles, 12 de abril, al colapsar un puente de una vía principal que une el departamento del Quindío con el Valle del Cauca, según informaron fuentes oficiales."Lamento la muerte de dos uniformados de la Policía en el colapso del puente El Alambrado, que conecta Quindío con Valle del Cauca. Solidaridad con sus familiares y amigos", informó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.Por su parte, el gobernador del Quindío, Roberto Jaramillo, expresó que lamentaba "la pérdida de dos personas, dos intendentes de la Policía", sin mencionar heridos, que los medios locales cifran en más de una decena.Al momento del desplome del puente El Alambrado, sobre el río La Vieja, se vieron involucrados dos furgones de la Policía, dos camiones y un vehículo particular, explicó el gobernante."Las causas del colapso del puente están por establecerse", agregó Jaramillo quien descartó que el hecho tuviera relación con acciones terroristas de grupos armados.Los dos policías fallecidos iban en una caravana que llevaba insumos a la Escuela de Policía Simón Bolívar, ubicada en Tuluá, Valle del Cauca. En videos que circulan en redes sociales se aprecia que en el lugar quedaron esparcidos lo que parecen ser chalecos de la Policía.Los uniformados fallecidos fueron identificados como el intendente José David Márquez Flórez y el patrullero Nelson Fabián Salgado Pérez. Los organismos de socorro hacen un barrido en la zona para verificar si hay personas heridas.Por su lado, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, dijo en redes sociales que "a esta hora se atiende la emergencia por la falla del puente vehicular 'La Vieja', en el corredor Calarcá-La Paila".Además, dijo que personal de la Policía, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) "se encuentran en la zona".Los hospitales de la región fueron puestos en alerta para recibir, si es el caso, heridos por la caída del puente.Te puede interesar: Jessi Uribe y Grupo Dominio revelaron su lado más caliente
El diálogo de paz que llevan a cabo el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) quedó comprometido este miércoles, 29 de marzo, luego del ataque de esa guerrilla en la región del Catatumbo; nueve militares fueron asesinados y otros nueve resultaron heridos.Tras la tragedia salieron a la luz estremecedores mensajes de WhatsApp enviados por uno de los soldados fallecidos, antes del ataque; le escribió y envió notas de voz a su hermano. En la conversación el militar explicaba su temor por la cercanía del ELN.Se trata de Jaime Manuel Redondo, de 19 años, a quien le faltaban solo tres meses para terminar su servicio militar y quien fue una de las víctimas mortales de los nueve asesinados.Según el familiar del joven, los mensajes los recibió el pasado 28 de marzo, en horas de la noche y en ellos, el uniformado le comentaba que ya habían tenido un enfrentamiento con el ELN.En respuesta, el hermano del soldado le aconsejó que se cuidara y que de ser el caso, ellos pedían su retiro.En los mensajes, conocidos por Caracol Radio, también había notas de voz en los que el militar le reiteraba a su hermano la cercanía del grupo al margen de la ley."La vaina está mala, está caliente. El ELN está bravo. Hoy nos dieron información de que hay 14 bandidos en el monte armados y dos camiones. Y que querían atacar la unidad que estaba acá, la única que somos nosotros. Los otros (militares) están por allá haciendo unos registros, verificando la zona", se le escucha decir en el audio.En medio de la angustia, el hermano le insistió en ir a recogerlo, pero el uniformado se negó. Fue a las pocas horas que los familiares fueron notificados del atentado y la lista de fallecidos en la que estaba Jaime Manuel Redondo.Los mensajes de texto y notas de voz se sumaron a la investigación, pues según la familia del joven, las advertencias fueron claras y además, no se explican cómo el joven fue enlistado en una zona tan "roja".En el ataque murieron un cabo segundo, un cabo tercero y siete soldados que prestaban el servicio militar obligatorio, todos ellos jóvenes de entre 18 y 25 años de edad.Sobre los militares heridos, la directora científica de la Clínica Medical Duarte de Cúcuta, Marta Isabel Pérez, dijo que ocho de los pacientes están en "recuperación y uno de ellos con pronóstico reservado".Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
El presidente Gustavo Petro decidió este jueves adelantar al viernes la reunión programada para el próximo lunes con la delegación del Gobierno que negocia la paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), después del ataque contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo que dejó nueve militares muertos y nueve heridos.La reunión se celebrará el viernes por la tarde en la Casa de Nariño, sede presidencial, y Petro convocó a todos los miembros de la delegación gubernamental para evaluar los hechos y la situación, de cara a las negociaciones, según confirmaron fuentes de la Presidencia a EFE.El Gobierno mantiene que la reunión de evaluación no significa levantarse de la mesa de negociaciones, pero sí evaluar y sobre todo insistir en la línea de exigir un cese al fuego bilateral a la guerrilla, que en todo caso no se podrá acordar hasta que las dos partes se vuelvan a reunir después de Semana Santa en La Habana.Petro convocó "a consulta" a la delegación después del ataque del miércoles perpetrado por el ELN -según el Ejército- en Guamalito, un corregimiento del municipio de El Carmen, en el departamento de Norte de Santander, contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10. La reunión estaba prevista, inicialmente, para el lunes.En el ataque con explosivos y disparos de fusil murieron dos suboficiales y siete "soldados que prestaban su servicio militar", según la información facilitada por Petro, y resultaron heridos otros nueve militares.El presidente culpó del ataque a "quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo", sin referencias al ELN, pero adelantando que el atentado podría traer consecuencias en la mesa de diálogo.Sin embargo, la intención del Gobierno no es levantarse de la mesa. "No seremos nosotros los que nos pararemos de la mesa", dijo esta mañana el jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño."Pese a que no se ha firmado un cese el fuego y hostilidades, el espíritu que desde luego hay que crear es de confianza", defendió Patiño tras el revuelo ocasionado por el ataque de la guerrilla, para insistir en que "se debe crear un clima de confianza donde las armas valgan menos y las palabras valgan más".Por su parte el ELN, que ha tardado más de 24 horas en referirse a los hechos, ha publicado un escueto tuit donde banaliza el "dolor" por el atentado, justificando que ellos también lo han "sentido", pero insistieron en su voluntad de "construir" paz."Entendemos el dolor porque lo hemos sentido. Todos los dolores cuentan, son iguales. Son duras las realidades de la guerra, por ello es menester persistir en la construcción de la paz y proseguir en su proceso", estimaron.Sin embargo, crecen las dudas sobre la autoridad de la delegación negociadora del ELN, encabezada por su número 2, "Pablo Beltrán", después de que hoy también el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez de la guerrilla, que opera en el departamento del Chocó, en el Pacífico, emitió un comunicado en el que expuso "algunos interrogantes" sobre la negociación de paz."No vemos con buenos ojos este proceso de paz y cada día tenemos más interrogantes e incertidumbres. Se necesitan hechos más que palabras, discursos y buenas intenciones", alegaron, después de acusar al Gobierno de no generar los cambios "estructurales" que ellos creen necesarios.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Un atentado terrorista se registró en la mañana de este miércoles 29 de marzo en el corregimiento Guamalito, zona rural de El Carmen, Norte de Santander, donde un grupo de militares resultó afectado.Los hechos se presentaron en momentos en que un pelotón del Ejército perteneciente al Batallón Especial Energético y Vial N•10 que protege las redes de energía fue sorprendido por un ataque con explosivos que acabó con la vida de nueve de ellos.Según información oficial, las víctimas mortales son siete jóvenes que prestaban su servicio militar y dos suboficiales; en el ataque otros siete militares resultaron con graves heridas.Lo que se sabe hasta el momento es que los hechos violentos son atribuidos a miembros de la guerrilla del ELN que en horas de la madrugada atacaron a los uniformados con tatucos.Tras conocerse el atentado el Ejército activó reacciones por lo que actualmente hay apoyo aéreo con el que evacúan a los militares heridos mientras que otras tropas apoyan a los militares en tierra ante un eventual enfrentamiento. Por su parte la Gobernación de Norte de Santander rechazó el hecho y se solidarizó con las familias de los soldados. “Repudiamos esta acción criminal que hoy enluta a las familias. Estos hechos no contribuyen a lograr la paz por la que tanto ha trabajado el pueblo de Norte de Santander”, señala la entidad en el trino.El presidente, Gustavo Petro, lamentó el ataque asegurando que fue cometido por "quienes hoy están absolutamente alejados de la paz y del pueblo".Entre tanto el exsenador Álvaro Uribe se pronunció lamentando el asesinato de los militares al tiempo que arremetió contra el expresidente Juan Manuel Santos de abandonar su política de seguridad, considerando que "desembocó en este tipo de ataques".“Cómo duele el asesinato de los soldados de la Patria. Me duele que Colombia hubiera abandonado la Seguridad, que hubiera sido sustituida por la vanidad sinuosa del Nobel o por la presión para “desmarcarse de Uribe” Hay que estructurar nuestro mensaje de seguridad”, escribió Uribe.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Una fuerte balacera se presentó este miércoles, 15 de marzo, en la vía que comunica a Río de Oro con Aguachica, en el departamento del Cesar, luego de que delincuentes intentaran robar un carro de valores; el enfrentamiento dejó un escolta muerto.Según las primeras versiones de los hechos, los encargados de la seguridad del vehículo fueron interceptados por los delincuentes que, sin mediar palabra, los recibieron con ráfagas de fuego.Tras la alerta del ataque, al lugar llegaron varios uniformados de la Policía, que se enfrentaron por más de 20 minutos con los delincuentes y lograron recuperar el automotor y evacuar en ambulancia al guarda de seguridad gravemente herido.La balacera quedó captada en video por el conductor de un camión que pasaba por la zona y que, además, grabó al escolta tendido en el piso. La víctima murió horas más tarde en el Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña debido a la gravedad de las heridas.“Es un carro que venía de Ocaña para llevar recursos por tierra a Aguachica y los delincuentes le tenían la ruta e intentaron robarse el vehículo”, comunicó Eduardo Esquivel, secretario de Gobierno del Cesar al diario El Pilón.El guarda grabó angustiantes momentos mientras permanecía herido y su compañero lo animaba a luchar por su vida; en el video se despedía de sus compañeros: “Adiós muchachos, adiós, ya no me van a volver a ver riéndome. Adiós”.Vale la pena mencionar que no es el primer caso de ataque presentado en el departamento, pues hace tres días, varios hombres armados ingresaron al casco urbano de Río de Oro y robaron dinero del Banco Agrario. Por este hecho, las autoridades ofrecen hasta 20 millones de recompensa para dar con el paradero de los responsables.
El cantante de música romántica Galy Galiano reveló hace poco por medio de sus redes sociales que su esposa Sandra Bernal y su hija menor fueron víctimas de la delincuencia en el país.En el escrito que compartió el artista asegura que sus familiares estuvieron en un intento de secuestro y homicidio.El artista contó que el caso ya se encuentra en manos de las autoridades competentes, quienes están investigando y que su esposa e hija se encuentran bien de salud.En la publicación de Instagram se puede leer: "Buenas noches, me dirijo a ustedes hoy 29 de diciembre del 2022 para hacer una denuncia pública. El día de hoy en la ciudad de Santa Marta, mi esposa y mi hija menor fueron víctimas de intento de homicidio y presunto intento de secuestro".Asimismo, dijo que la DIJIN y la Policía ya están trabajando en su caso: "Ya se están interponiendo las respectivas denuncias ante la Policía Nacional y la DIJIN quienes han colaborado y añado esta denuncia pública para asegurar que se haga justicia, agradezco a las autoridades en esta situación".Luego de dar a conocer esta terrible noticia, los seguidores del artista, amigos y colegas del medio de la farándula no dudaron en dejarle mensajes de fortaleza."Ay Dios mío amigo, cuídense mucho! Este país está muy muy peligroso...", "Volvieron los secuestros extorsivos por todo el país. Pronto veremos paseos ecológicos con romaña, Bienvenidos a la nueva era del cambio... al pasado", "Que no quede en la impunidad como todo en este país", "Estar atentos en adelante a cualquier movimiento sospechoso Galy, un abrazo y Dios los proteja 🙏", "Pero si galy es un buen cantante... Como es que quería hacer daño a su familia", son algunos de los mensajes que le dejaron en su publicación.Te puede interesar: Recetas de comida fáciles para la Navidad
Los habitantes y autoridades en Cali amanecieron en alerta este jueves 22 de diciembre debido a un atentado terrorista registrado contra un CAI de la Policía ubicado en el barrio Obrero.Los hechos se registraron en la madrugada de este jueves 22 de diciembre en el centro de Cali, más exactamente en el parque barrio Obrero, donde personas aún no identificadas arrojaron una granada contra el CAI.El acto terrorista, presentado en la carrera 10 entre calles 22 A y 23, desató una explosión que causó lesiones a una uniformada de la Policía que prestaba turno en el CAI en momentos de la agresión.La situación generó gran pánico debido a que ocurrió en un concurrido sector ya que en el sector hay varios locales comerciales y el parque cuenta con un atractivo alumbrado navideño que por estas fechas decembrinas es visitado por residentes, ciudadanos y turistas.Este atentado se suma a los recientes actos violentos presentados en Colombia y que afectan directamente el área metropolitana de Cali; pues en las últimas 24 horas también se presentó la explosión de un carro bomba en Jamundí y horas después fue lanzado un explosivo contra una patrulla de la Policía Militar en el barrio Jordán.En medio de las investigaciones por los actos violentos el alcalde de Jamundí, Felipe Ramírez, anunció la activación de medidas especiales de seguridad entre las que se anunció la prohibición a la movilización de parrillero hombre en moto. De igual forma se ofreció el pago de una recompensa de hasta $15 millones para quine de información que permita esclarecer los hechos, así como identificar y capturar a los responsables de los atentados.Por su parte las autoridades en el Valle del Cauca fortalecieron operativos conjuntos buscando contener posibles próximos atentados que no afectan solo a la fuerza pública sino también a la comunidad. Versiones oficiales atribuyen los actos terroristas a la disidencia Jaime Martínez de las Farc.Te puede interesar: Recetas de comida fáciles para la Navidad
Un joven de 16 años atacó este viernes dos escuelas de la ciudad brasileña de Aracruz disparando de forma indiscriminada, con lo que causó la muerte de al menos tres personas e hirió a otras once.Los fallecidos son dos profesores y un alumno de primaria, mientras que otras cuatro personas, entre ellos una niña, se encuentran internadas en estado grave, según informaciones oficiales.El agresor, exalumno de uno de los centros educativos, fue arrestado horas después del ataque y confesó el crimen, que dijo haber planificado durante dos años, pero no explicó el motivo.Las autoridades no han revelado la identidad del autor confeso del tiroteo, por tratarse de un menor de edad. El joven accedió a la escuela Primo Bitti por la mañana, en horario lectivo, forzando el candado de la puerta trasera del centro educativo, donde estaba matriculado hasta el pasado junio.Se dirigió a la sala de profesores, ubicada a 20 metros de la puerta, y abrió fuego a discreción contra once maestros, que se encontraban reunidos en una pausa entre las clases.A continuación, salió de la escuela y fue al Centro Educacional Praia do Coqueiral, un colegio privado situado en la misma avenida, disparó contra varios niños y huyó.La Policía logró localizarlo y arrestarlo horas más tarde, en una casa de la familia situada en el estado de Espíritu Santo, en el este del país, aunque las autoridades no ofrecieron más detalles para proteger la identidad del menor.Tras ser detenido, confesó el crimen, hizo un relato con calma de los hechos y dijo que llevaba dos años planificando el ataque, pero sin detallar sus motivos.El gobernador de Espíritu Santo, Renato Casagrande, dijo en una rueda de prensa que el joven tiene un "problema de salud mental" por lo que recibe atención psiquiátrica.En el momento del ataque, llevaba en la ropa una cruz esvástica, por lo que las autoridades investigan si pertenece a alguna organización extremista.El agresor es hijo de un policía y en el ataque usó dos armas de su padre, una pistola semiautomática y un revólver, que es propiedad de la Policía Militarizada regional.En su relato, el atacante dijo que planificó el crimen durante dos años pero no explicó los motivos y disparó "sin un blanco definido", según dijo el secretario de Seguridad Pública regional, Márcio Celante.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
En la mañana de este lunes, 21 de noviembre, se registró un nuevo ataque sicarial en inmediaciones a Colina Campestre, en la calle 145 con carrera 58C, en el noroccidente de Bogotá; el sicario no alcanzó a huir.Según los primeros informes, los hechos se dieron sobre las 10:00 a.m. luego de que un hombre a bordo de una motocicleta disparara en varias oportunidades contra una persona que se encontraba al interior de un vehículo, al parecer, desconocía que este contaba con esquema de seguridad.Tras el ataque, del que se presume habrían sido tres impactos, escoltas de la víctima persiguieron al hombre y tras varios disparos lograron su captura en plena vía, lo que causó conmoción entre residentes y transeúntes de la zona.“Una persona capturada, un arma incautada y una moto decomisada es el saldo que dejó la rápida acción de un integrante de un esquema de un seguridad que se encontraba en la localidad de Suba”, indicó la Policía Metropolitana.El sicario portaba un revólver calibre 38 y aunque en un principio algunas versiones indicaron que había sido abatido, las autoridades confirmaron que solo fue herido y que fue capturado en la avenida Boyacá con calle 152.“En horas de la mañana se logra la persecución y captura de un individuo que minutos antes había generado unas acciones violentas que le causaron la muerte a un ciudadano dentro de un vehículo”, dijo el coronel Wilford Méndez, comandante operativo de la Policía de Bogotá.En redes sociales circulas varios videos al rededor del hecho, entre ellos, el vehículo de la víctima impactado, del que hasta el momento se desconoce su identidad, y grabaciones del delincuente tras ser alcanzado por las balas de los escoltas.Homicidios por debajo de 2021De acuerdo con el sistema Siedco de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia de Bogotá, de enero a octubre de este año se registraron 743 asesinatos, siendo mayo el mes más violento con 103 casos. Las cifras son menores a las reportadas en 2021 cuando en los primeros nueve meses del año se registraban 850 homicidios.La localidad que registra una mayor variación negativa de asesinatos de enero a septiembre de este año, en comparación con el anterior, es Chapinero, donde los casos pasaron de 6 a 11; es decir, un incremento del 83,33%.En cuanto a número de asesinatos, Ciudad Bolívar es la localidad con un mayor número de casos (143), seguida de Kennedy (90), Bosa (64), Rafael Uribe Uribe (60) y Usme (52).Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
En las últimas horas, se presentó un nuevo hecho de inseguridad en el norte de Bogotá luego de hombres dispararan con ametralladoras a dos personas; los hechos ocurrieron en el barrio Mazurén, en la localidad de Usaquén.Testigos aseguraron que el ataque se produjo cuando un carro Fiat cerró a un Volkswagen Jetta, posteriormente pasó una moto con dos tripulantes y desde ella se descargaron las ráfagas.Las autoridades informaron que en medio de la fuga los delincuentes dejaron tirados las dos armas, un vehículo y dos motocicletas, elementos que aportarán a la investigación de lo sucedido.En redes sociales circula un video en el que se observa a un policía que aparentemente recoge una de las armas."Varios individuos abordaron a un ciudadano dentro de un vehículo y le causaron la muerte. Con la recolección de los videos, de las cámaras del sector, se va a alimentar toda la información que va a permitir la captura de estos individuos a través de la investigación", dijo el coronel Wilford Méndez Rojas, comandante operativo de Seguridad Ciudadana #1.La víctima del hecho fue identificada como Silva Otálora, quien en el lugar y presentaba anotaciones por delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y testaferrato.De acuerdo con el sistema de datos Siedco de la Secretaría de Seguridad de Bogotá, en la capital del país se registraron entre enero y octubre de este año 837 homicidios, lo que marca un descenso del 12% en comparación con el mismo periodo de 2021, cuando en los 10 primeros meses del año se cometieron 951.Te puede interesar:
Luego de la confirmación de la muerte del teniente coronel Óscar Dávila, quien hacía parte del equipo de seguridad de la Casa de Nariño y que fue hallado este viernes, 9 de junio, al interior de su camioneta, en Teusaquillo, también salió a la luz una carta en la que el policía se refería al caso de Laura Sarabia, en el que terminó vinculado y citado por la Fiscalía General de la Nación.En el documento, con fecha del pasado 2 de junio, el coronel se dirigía al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, solicitando ser escuchado y poniéndose a disposición de la investigación a la que, desde la Fiscalía, citaron cuatro policías."Óscar Dávila, en el cargo de teniente coronel-coordiandor de Protección Anticipativa de la Presidencia, informo a usted mi absoluta disponibilidad para presentarme ante el despacho del ente investigador, que se me indique, a fin de rendir entrevista con ocasión de los hechos de público conocimiento socializados en los últimos días a través de los medios de comunicaciones y que involucraron altos funcionarios de la Presidencia de la República", menciona en la carta el coronel.Y agrega: "Reitero mi interés de colaborar con la correcta administración de justicia y, en consecuencia, como responsable de la Coordinación de Protección Anticipativa de la Jefatura de Protección Presidencial, me pongo a su completa disposición, para contribuir al esclarecimiento de los hechos que son materia de investigación".Sobre la citación se sabe que la Fiscalía General de la Nación aún no había fijado una fecha para escuchar su declaración.Tras el hallazgo, el general William Salamanca, comandante de la Policía Nacional, se pronunció en Twitter sobre esta muerte y lamentó lo sucedido: "Nuestra solidaridad con sus familiares en este difícil momento".Aunque las primeras versiones detallaban un supuesto suicidio, el caso de la muerte del policía, encontrado en su camioneta asignada, marca Nissan, color gis de platón, de placas FWX914, aún se encuentra en investigación por parte de las autoridades correspondientes.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
En las últimas horas las autoridades reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida del teniente coronel Óscar Dávila, quien se encontraba al interior de una camioneta Nissan gis de platón, de placas FWX914, en una calle de localidad de Teusaquillo, en Bogotá.El policía, quien hacía parte del equipo de seguridad de la Casa de Nariño, había sido citado a declarar por el escándalo de Laura Sarabia, la exjefe de Gabinete del presidente Gustavo Petro."Mi Coronel buenas noches en la Calle 22 Bis #48, localidad de Teusaquillo – dentro de un vehículo están informando de suicidio de un señor oficial activo de la Policial que laboraba en Presidencia", fue el reporte policial inicial conocido por El Tiempo tras reportarse el hallazgo del cadáver.Aunque la primera versión habla de que pudo tratarse de un suicidio, el caso está siendo investigado por las autoridades competentes, quienes serán las encargadas de determinar y confirmar cuáles fueron los móviles al rededor de la muerte del policía.El hombre fue encontrado dentro de la camioneta que tenía asignada y hasta hace unos días se desempeñaba como jefe de Inteligencia de la Casa de Nariño.En resumen sobre el escándalo, se sabe que la exjefa de Gabinete Laura Sarabia y el exembajador en Venezuela Armando Benedetti pasaron de ser un dúo de la más absoluta confianza del presidente Gustavo Petro, a ser los protagonistas de la crisis que vive el Gobierno, en el cual ha puesto el ojo la Fiscalía.El caso es una mezcla de acusaciones, celos por el poder y malquerencias entre funcionarios, una tormenta que comenzó por un supuesto robo de dinero en casa de Sarabia, siguió como denuncia por presunto abuso de poder e interceptaciones ilegales a Marelbys Meza, la niñera sospechosa del hurto, y llegó a investigación de la campaña presidencial.Benedetti, que fue quien presentó a Sarabia a Petro, apareció en el escándalo como la supuesta fuente que reveló a la prensa el lío de la entonces jefa de Gabinete, y ambos acabaron fuera del Gobierno.Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
Los cuatro niños que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en la selva del Guaviare tras el accidente del avión en el que viajaban junto a tres adultos fueron hallados con vida este viernes, 9 de junio, por militares que participaron en su búsqueda, informaron fuentes oficiales."¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", anunció en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro.A la alegría se sumaron varias fotografías de los pequeños con vida en las que se les ve siendo atendidos por varios militares e indígenas que se unieron a la llamada #OperaciónEsperanza.Los protagonistas de este milagro de sobrevivir en la selva durante 40 días son los menores Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.El más pequeño se ve en una de las imágenes, compartidas por presidente Gustavo Petro, mientras recibe algo de líquido; según usuarios en redes sociales, "un niño milagro".Vale la pena mencionar que, según los primeros reportes, los pequeños se encuentran muy débiles y alto grado de desnutrición y deshidratación.Los menores, hermanos entre sí, fueron hallados en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de varias tribus conocedores de la selva.Nada más bajar del avión presidencial procedente de La Habana, donde este viernes se firmó un acuerdo temporal de cese el fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Petro confirmó la noticia al país."Ahora que regreso la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares conjuntamente encontraron con vida a los cuatro niños después de 40 días", dijo Petro.El Ejército divulgó varias fotografías en las que se ve a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos con mantas y rodeados por militares e indígenas.En general, los cuatro están en buen estado de salud, aunque se les ve demacrados y desnutridos, algo natural tras la odisea vivida.Los cuatro niños viajaban junto a su madre, otro adulto y el piloto de un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter's que se accidentó el pasado 1 de mayo.Los tres adultos murieron en el accidente y sus cuerpos fueron hallados varios días después, pero los cuatro niños, de una comunidad indígena, sobrevivieron."Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia que quedará en la historia, así que hoy esos niños son los niños de la paz", añadió el presidente.Desde que fue hallada la avioneta comenzó una gigantesca operación de búsqueda de los cuatro niños durante la cual militares e indígenas recorrieron a pie miles de kilómetros cuadrados de selva e hicieron numerosos vuelos helicópteros y aviones hasta que hoy por fin los encontraron.Un helicóptero militar fue enviado al lugar en donde fueron hallados los niños para sacarlos de la selva y trasladarlos a un centro urbano.Petro, que calificó el hallazgo como "un regalo a la vida", añadió que dependiendo de la evaluación médica, los niños serán trasladados mañana a San José del Guaviare, capital del Guaviare o a Bogotá y espera visitarlos en breve. Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
A 40 días de labores de búsqueda, al fin llegó la noticia más esperada por los colombianos: aparecieron los cuatro hermanitos indígenas perdidos luego de que la avioneta en la que viajaban se accidentara en mitad de la selva del Guaviare.La noticia fue confirmada por fuentes militares este viernes, 9 de junio. Al parecer, los niños no han podido ser retirados de la espesa selva en espera a cómo avanza la primera atención recibida, pues se encontrarían en un alto grado de deshidratación y desnutrición.Así mismo, otro factor clave que se está evaluando es el clima, pues se espera que sean trasladados en helicóptero a la base de San José del Guaviare, lugar al que ya han llegado sus familiares para el tan anhelado reencuentro.Sobre su estado de salud, se sabe que los pequeños se encuentran muy débiles y que posiblemente sean trasladados a Bogotá para recibir atención médica especializada.Por su parte, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su cuenta de Twitter para confirmar la noticia y agradecer los esfuerzos de las fuerzas militares en la incansable búsqueda de los pequeños."¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana", trinó el mandatario.Vale la pena mencionar que en los últimos días se conoció que, Wilson, un perro de rescate del Ejército, habría encontrado a los pequeños; sin embargo, este se perdió. A pesar de esto, la #OperaciónEsperanza volvió a tomar fuerza luego de que se hallaran huellas del canino junto a pisadas de las que se presumía eran de los niños. “Eso cada vez nos da certeza de que estamos cerca de ellos”, mencionó para esos días el teniente coronel Fausto Avellaneda.Casi 200 personas (unos 120 militares y 73 indígenas) recorrieron día y noche la zona donde el 1 de mayo se accidentó el avión Cessna 206 en el que viajaban Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y la bebé Cristin Neriman Ronoque Mukutuy, de 1 año, junto a su madre, un líder indígena y el piloto, cuyos cuerpos fueron encontrados en la aeronave. Además de las brigadas de búsqueda, que también acompaña el padre de los dos niños más pequeños, los militares usaron mensajes perifoneados con altavoces, con la voz de la abuela.La última estrategia usada fue poner puestos fijos que emiten luz y sonido para llamar la atención de los niños, y dejar silbatos en la cañada donde creen que pueden estar para que silben. Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador
Aida Victoria Merlano, se convirtió en una figura pública bastante reconocida en Colombia por diferentes aspectos, aunque sin duda alguna uno de ellos fue su gran belleza y como hablaba sobre algunos temas que eran todo un tabú en las redes sociales, en las que creció de una forma potencial. Por tal razón, se le han visto constantes cambios en su cuerpo, los cuales han sido bastante asertivos, pues ayudaron a resaltar la belleza con la que ya contaba. Uno de ellos significó el diseño de sonrisa que le hacía ver una dentadura más grande, totalmente blanca, que la acompañó por un largo tiempo hasta hace poco, puesto que decidió retirárselo.A pesar de que se desconocen las razones de su decisión, la creadora de contenido no mantuvo la intriga de la apariencia de su nueva sonrisa y decidió mostrarlos a través de un video que comenzó confesando: "Me siento muy rara sin diseño, dije rara, no fea". Luego de mostrar su dentadura, pudo notarse que aún seguía teniendo unos lindos dientes, aunque un poco más pequeños.Además, comentó que la hacían parecen como toda una niña, la cual estaba endeudada con el Icetex en modo de broma; frente a esto, muchos le comentaron que efectivamente tenía una sonrisa divina y que no necesitaba realizarse procedimientos estéticos costosos que a la final podían traer consecuencias a su salud y finalmente no los necesitaba. Aunque la barranquillera no ha confirmado si se volverá a hacer otro procedimiento, muchos afirman que les encanta ver una imagen tan natural de ella misma e incluso le preguntaron si se había realizado otro arreglo, puesto que su nueva imagen la hacía ver mucho más tierna y joven, aunque esto también causó controversia por comentario realizó otra creadora de contenido. Te puede interesar: Chestter revela que su cáncer se desató por exponerse al sol sin bloqueador