Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Manuela Bedoya y Luna Barreto: las colombianas detenidas en la flotilla humanitaria a Gaza

Manuela Bedoya y Luna Barreto, activistas colombianas, iban en la flotilla humanitaria Global Sumud a Gaza cuando fueron detenidas por el ejército israelí.

Quiénes son las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto
Quiénes son las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto
/Foto: Instagram @carloscopio

El 1 de octubre de 2025, el nombre de dos colombianas comenzó a circular con fuerza en los titulares internacionales: Manuela Bedoya y Luna Barreto. Ambas formaban parte de la Flotilla Global Sumud, un convoy humanitario que tenía como destino la Franja de Gaza.

Su viaje terminó abruptamente cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) interceptaron la embarcación en la que se encontraban.

Puedes leer: Juliana Guerrero: la joven del gobierno Petro que despierta dudas sobre su salario y estudios

Manuela Bedoya, estudiante y activista caleña

Manuela Bedoya
Manuela Bedoya
/Foto: Instagram Manuela Bedoya

Manuela Bedoya fue identificada como estudiante de la Universidad del Valle, en Cali. Además de su vida académica, se vinculó con iniciativas sociales y humanitarias que buscaban visibilizar la situación en Palestina. Durante la travesía hacia Gaza, hacía parte del equipo de tripulación del barco HIO, una de las embarcaciones que integraban la flotilla.

Publicidad

Su nombre resonó especialmente en redes sociales cuando se confirmó que había enviado un mensaje previo a su detención, informando que estaban “rodeadas” por las fuerzas israelíes. Esa comunicación generó preocupación entre familiares, compañeros de universidad y organizaciones defensoras de derechos humanos.

Luna Barreto, la otra colombiana del HIO

Luna Barreto
Luna Barreto
/Foto: Instagram Luna Barreto

Publicidad

Junto a Bedoya se encontraba Luna Barreto, también a bordo del barco HIO. Aunque se conoce menos información pública sobre ella, se sabe que compartía la misión de acompañar el envío de ayuda humanitaria con destino a la población civil en Gaza.

La presencia de ambas colombianas en esta flotilla despertó solidaridad en distintas ciudades del país, donde colectivos y grupos estudiantiles exigieron garantías para su seguridad y su pronta liberación.

Puedes leer: ¿Estados Unidos cancelará visas de colombianos por diferencias con gabinete Petro?

La Flotilla Global Sumud tenía como objetivo llevar suministros de ayuda humanitaria a Gaza, en medio del recrudecimiento del conflicto en la región. Sin embargo, antes de llegar a su destino, la embarcación fue interceptada en aguas internacionales por las Fuerzas de Defensa de Israel.

La operación militar derivó en la detención de varias personas, entre ellas las dos activistas colombianas. En Colombia, la noticia generó un impacto inmediato: se realizaron manifestaciones en Cali, Bogotá y Medellín, y el propio presidente Gustavo Petro emitió un pronunciamiento oficial pidiendo respeto al derecho internacional y protección para las connacionales.

El episodio ha mantenido la atención mediática en ascenso, mientras se esperan más detalles sobre la situación jurídica de Manuela Bedoya y Luna Barreto, así como las acciones diplomáticas que el gobierno colombiano pueda emprender en su defensa.

Publicidad

Publicidad