Juliana Guerrero: la joven del gobierno Petro que despierta dudas sobre su salario y estudios
Juliana Guerrero, joven postulada a viceministra de Juventud en el Gobierno Petro, perdió su título profesional por no cumplir requisitos. Aun así, aseguró que asumirá el cargo.
El nombre de Juliana Andrea Guerrero Jiménez, una de las caras jóvenes del Gobierno de Gustavo Petro, volvió a encender la polémica. La Fundación Universitaria San José confirmó que anuló su título de contadora pública, al descubrir que no cumplió con todos los requisitos para graduarse.
La noticia se conoció a través de declaraciones de Francisco Pareja, rector de la institución, quien le explicó a El Espectador que la decisión se tomó tras verificar que Juliana Guerrero nunca presentó las pruebas Saber Pro, obligatorias para obtener un título profesional en Colombia.
El anuncio se da en medio de cuestionamientos a su postulación como viceministra de Juventudes, un cargo clave dentro del Ministerio de Igualdad. La controversia comenzó cuando, en la primera publicación de su hoja de vida, no figuraba un título de pregrado, y en la segunda, presentada apenas 15 días después, ya aparecía como contadora pública.
La representante a la Cámara Jennifer Pedraza denunció la situación y pidió explicaciones, asegurando que Guerrero pasó “de no tener pregrado a presentarse como profesional en contaduría en cuestión de días”. Esa inconsistencia fue lo que motivó las investigaciones externas e internas.
Publicidad
Cuánto ganaría como viceministra: Juliana Guerrero
A pesar de la anulación de su diploma, Guerrero afirmó que no renunciará al cargo. Y es que, de asumirlo, recibiría un salario de $14.901.081 mensuales, una cifra que supera ampliamente el promedio de ingresos de la mayoría de profesionales en el país.
Según el decreto salarial vigente, la remuneración se compone de una asignación básica de $5.364.396 y gastos de representación de $9.536.685, a lo que se suman primas, cesantías y otros beneficios.
Publicidad
El contraste con otras profesiones es llamativo:
Un médico pediatra recibe alrededor de $8 millones al mes.
Un anestesiólogo puede alcanzar los $12,5 millones.
Un docente del sector público gana entre $2,8 y $7 millones, dependiendo de su nivel de formación.
En ese escenario, el sueldo de Guerrero como viceministra prácticamente duplicaría el de varios especialistas con años de experiencia.
En medio de la controversia, Guerrero habló con los medios y reconoció que aún no ha presentado el Saber Pro, aunque aclaró que ya está inscrita para hacerlo. “Debo presentar las pruebas para poder usar el título en algún trabajo o cargo que vaya a asumir. Espero que todo quede claro frente a mis estudios”, dijo en entrevista con Cambio.
La joven insistió en que no dejará que le arrebaten lo que considera fruto de su esfuerzo: “No me voy a dejar quitar mi diploma. Presentaré las pruebas y todo quedará en orden”.
Juliana Andrea Guerrero Jiménez, de 23 años, es oriunda de Valledupar. Se dio a conocer como representante estudiantil en la Universidad Popular del Cesar (UPC), desde donde inició su trayectoria en el activismo juvenil.
Más adelante, se vinculó al Pacto Histórico, movimiento político de Gustavo Petro, y empezó a ganar protagonismo en escenarios nacionales. Su cercanía con el mandatario y con figuras como Armando Benedetti, exministro del Interior, le permitió ascender rápidamente en la administración pública.
Publicidad
Antes de ser postulada como viceministra, Guerrero se desempeñó como asesora y enlace territorial en la Presidencia de la República y en el Ministerio del Interior. Su ascenso meteórico la convirtió en símbolo del relevo generacional en el Gobierno, pero al mismo tiempo en blanco de duras críticas por su falta de experiencia y las dudas sobre su formación académica.
A pesar de la tormenta mediática, Guerrero mantiene su postura: seguirá adelante en el cargo y, según sus propias palabras, demostrará que puede superar las pruebas pendientes.