
Nueva propuesta de salario mínimo 2026 beneficia el bolsillo de más de uno
El Gobierno nacional mencionó que el salario mínimo 2026 puede ser uno de los más altos en mucho tiempo, debido al incremento que se está estudiando.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una de las discusiones que ya se encuentra presentando es sobre las proyecciones del salario mínimo del año 2026, donde según el Banco de Bogotá este podría llegar a 1.6 millones de pesos, lo que podría ser un incremento cercano al 12.4%. Un aumento que superaría el 7% real.
En el caso que se presente este aumento, se convertiría en el más alto en los últimos 40 años. Sin embargo, el aumento del poder adquisitivo puede sonar positivo, esto podría generar presiones inflacionarias en el mediano plazo; al punto que servicios donde se necesita mano de obra se verían afectados.
Puedes leer: Detectan nueva estafa con aplicación que suplanta Nequi; tiene hasta comprobantes de pago
Otro factor que toca tener en cuenta es el rango de inflación, el cual el Banco de la República marca que está entre un 2-4%, debido al peso del salario mínimo sobre precios y servicios. Sin embargo, el informe especificó que el impacto podría depender de la reforma tributaria y el comportamiento del dólar.
El aumento del salario mínimo en Colombia, implica un beneficio directo para millones de trabajadoras y sus familias, debido a que con este se busca mejorar el poder adquisitivo y pueden acceder con mayor facilidad a bienes y servicios como es el tema de la alimentación, vivienda, educación y salud.
Puedes leer: Sisbén entregará dinero extra en septiembre; pagos de hasta 900 mil pesos
Publicidad
Sumado a esto, con este incremento se busca reducir las brechas sociales, debido a que son los sectores de menores recursos quienes buscan consumir su salario diariamente. Además, esto impulsará la economía local al aumentar la demanda del comercio, industria y servicios.
Otro aspecto que puede beneficiar un incremento del salario puede contribuir a la formalización laboral, al convertirse en un incentivo para que los empleados prefieran tener trabajaos formales.
Publicidad
Recordemos que el salario mínimo en Colombia para el año 2025 fue de 1.623.500 pesos, incluyendo el auxilio de transporte. Este ajuste representa un incremento del 9,54% con respecto al año anterior, donde el salario básico era de 1.300.000 pesos y ahora sube a 1.423.500 pesos, excluyendo el auxilio. Siendo el aumento más bajo en los últimos tres años.
Por lo cual, el aumento previsto por el Gobierno del 12.4% se convertiría en el incremento más grande en la historia de Colombia.
Mira también: Gustavo Petro puso sobre la mesa el posible nuevo salario mínimo para el próximo año 2026