
Tras la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias "El Costeño", señalado como el cerebro detrás del atentado contra el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, salieron a la luz detalles íntimos del operativo.
Cumplido un mes del ataque, la detención de "El Costeño", el presunto criminal más buscado del país, se llevó a cabo en una vivienda de Engativá, donde una joven, quien al parecer sería su hija, habría sido la primera en interactuar con las autoridades, según revelación del diario El Tiempo.
La operación, producto de una exhaustiva investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, culminó el 5 de julio de 2025. Durante una rueda de prensa, el mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán destacó la meticulosa labor de análisis de imágenes, trabajo de campo y recolección de pruebas que llevaron al éxito de la captura.
Contenido relacionado:
"Desde el inicio de este hecho lamentable que rechazamos con contundencia, iniciamos una tarea... que ha generado ya algunos resultados supremamente valiosos que el país conoce", afirmó el mayor general Triana.
La detención de "El Costeño", con un prontuario criminal de 20 años, se produjo tras tres días de vigilancia intensiva que confirmaron su presencia en el inmueble. La circular roja de la Interpol también fue clave, facilitando el apoyo internacional para su localización.

¿Quién estaba con El Costeño al momento de su captura?
Cuando los ocho uniformados irrumpieron en la vivienda de dos plantas, una adolescente de aproximadamente 16 años abrió la puerta.
Publicidad
Según informes recabados, la joven, quien también estaba bajo seguimiento de las autoridades, se identificó diciendo: "Yo aquí vivo con mi hermano". Esta declaración inicial, aunque imprecisa en el momento, sugiere que se trataba de una de las hijas de alias "El Costeño", proporcionando un elemento humano y sorpresivo a la operación.
Dentro de la residencia, los agentes encontraron un vehículo Renault Logan, tres motocicletas, y en la primera planta, un escritorio con documentos y un teléfono móvil, todos incautados como material probatorio crucial.
Publicidad
La directora para la seguridad territorial de la Fiscalía, Deicy Jaramillo, enfatizó que estos hallazgos son fundamentales para desmantelar la red criminal. "En el lugar de la captura del articulador del atentado contra el senador Uribe, se encontraron elementos materiales probatorios que permitirían llegar a otros miembros de la organización criminal", detalló Jaramillo.
¡𝗩𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗨𝗧𝗢𝗥𝗘𝗦 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗟𝗘𝗖𝗧𝗨𝗔𝗟𝗘𝗦! En rueda de prensa con la @FiscaliaCol informamos sobre la captura de Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’ o ‘Chipi’, por su presunta participación en el atentado contra el senador y precandidato… pic.twitter.com/5j5atZTd4D
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) July 5, 2025
¿Quiénes son los capturados por atentado a Miguel Uribe?
Las investigaciones apuntan a Arteaga Hernández como el orquestador principal, responsable de contratar al sicario de 14 años, adquirir el arma utilizada y reclutar a otros implicados como Carlos Eduardo Mora, alias "El Veneco", y Katerine Andrea Martínez, alias "Gabriela", ambos ya detenidos. La captura de "El Costeño" representa un paso decisivo para identificar a los autores intelectuales detrás del ataque a Uribe Turbay.
El operativo, que movilizó a más de 180 miembros de la Policía y la Fiscalía, acumuló más de 650 horas de trabajo y procesó 3100 imágenes. Mientras "El Costeño" espera la imputación de cargos, su captura, y el inesperado rol de su hija en el momento de la detención, añaden una capa de complejidad a esta historia.
Así capturaron a ‘EL COSTEÑO’: hallado LLORANDO en una casa de BOGOTÁ– Detalles de su arresto