
La multa que pocos conocen y que puede afectar a carros y motos en temporada de lluvias
Descubre la multa que podrías recibir por un gesto que parece inofensivo pero que pone en riesgo la seguridad vial, especialmente en temporada de lluvias.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el trajín diario de las ciudades y carreteras, los encuentros cercanos entre vehículos son comunes. Uno de los incidentes más discutidos es cuando un carro moja a un motociclista, ya sea de manera intencional o accidental. Aunque puede parecer un acto sin mayores consecuencias, la realidad es que este tipo de acciones puede tener implicaciones legales significativas para el conductor del automóvil.
La seguridad vial es un tema prioritario en cualquier país, y las normas están diseñadas para proteger a todos los usuarios de la vía, incluidos los motociclistas, quienes son considerados usuarios vulnerables. La ley establece deberes y responsabilidades específicas para los conductores de vehículos, especialmente en relación con la precaución y el respeto por otros usuarios de la vía.
Puedes leer: ¿Un agente de tránsito puede quitarte las llaves de la moto? Así está la ley en Colombia
Publicidad
En Colombia, aunque no existe una norma específica que diga "mojar a alguien da multa", mojar intencionalmente a un motociclista o peatón cruzando charcos puede considerarse conducción peligrosa o temeraria. Según el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito, literal D7, realizar "maniobras altamente peligrosas o irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas" puede resultar en una multa de hasta 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
Publicidad
Además, el literal C5 del mismo artículo agrava la sanción si el conductor no reduce la velocidad en lugares sensibles como cruces escolares, hospitales o terminales de transporte, lo cual también aplica en condiciones de lluvia o presencia de charcos. Esto subraya la importancia de adaptar la conducción a las condiciones climáticas y de la vía para evitar poner en riesgo a otros usuarios.
La gravedad de la falta se determina según las circunstancias del incidente. Factores como la velocidad a la que circulaba el carro, si el conductor actuó con intencionalidad, y si el motociclista sufrió daños o lesiones son determinantes para definir la sanción. Además, si el conductor del carro se dio a la fuga después del incidente, esto podría agravar aún más las consecuencias legales.
Lee también: No solo exceso de velocidad: otras infracciones que detectan las cámaras de fotomulta
Para evitar multas y garantizar la seguridad vial, es fundamental que los conductores de carros extremen precauciones al compartir la vía con motociclistas y peatones. Algunas recomendaciones incluyen: