
No solo exceso de velocidad: otras infracciones que detectan las cámaras de fotomulta
Las cámaras de fotomulta no solo controlan el exceso de velocidad; también vigilan otras infracciones. Conócelas aquí.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Si creías que las cámaras de fotomulta solo servían para multar a quienes exceden los límites de velocidad, te sorprenderá saber que su alcance es mucho mayor. En Bogotá y otras ciudades del país, la Secretaría Distrital de Movilidad ha instalado estos dispositivos en puntos estratégicos no solo para regular la velocidad, sino también para garantizar el cumplimiento de diversas normas de tránsito.
Ubicadas en los corredores principales, estas cámaras están debidamente señalizadas para que los conductores sean conscientes de su presencia. Sin embargo, su función no se limita a medir la velocidad con la que circulan los vehículos. También son capaces de identificar infracciones como el pico y placa, la falta de revisión técnico-mecánica y los cruces indebidos en semáforos en rojo.
Gracias a la tecnología de estas cámaras, las autoridades pueden monitorear el tráfico en tiempo real y detectar conductas riesgosas en las vías, ayudando así a reducir la accidentalidad y mejorar la movilidad.
Además de las faltas más comunes, las cámaras de fotomulta pueden registrar otras infracciones que afectan la seguridad vial y la fluidez del tráfico. Entre ellas se encuentran:
Las cámaras semiautomáticas, instaladas en algunos semáforos, también hacen seguimiento a incidentes viales y contribuyen a la gestión del tráfico.
Cuando una cámara de fotodetección captura una posible infracción, el procedimiento es el siguiente:
Publicidad
Es importante recordar que, aunque las cámaras están para garantizar el cumplimiento de las normas, la mejor forma de evitar sanciones es respetar las reglas de tránsito en todo momento. No olvides que conducir de manera responsable no solo evita multas, sino que también protege tu vida y la de los demás.
Mira también: Fotomultas: Diana Diago reveló todo sobre el proyecto de acuerdo que busca acabar con ese negocio
Publicidad