
En medio del caos y el bullicio urbano de Bogotá, hay lugares que muy pocos se atreven a mostrar.
Puedes leer: Hospital del sur de Bogotá anuncia importante cierre y advierte a esta EPS
Esta vez, el encargado de hacerlo fue Estiwar, un reconocido creador de contenido que se ha ganado la atención del público por revelar las distintas caras —y muchas veces crudas— de la capital colombiana.
Su más reciente video ha generado conmoción al mostrar cómo funcionan por dentro los denominados “hoteles de 5 mil pesos”, una opción de hospedaje que, aunque precaria, representa un alivio temporal para quienes no tienen un techo estable.
El recorrido lo hizo en el barrio Santa Fe, una de las zonas más emblemáticas y estigmatizadas de la ciudad.
Te puede interesar
Allí, en medio de calles marcadas por la informalidad, Estiwar accedió a uno de estos hoteles conocidos como “camarote”, espacios en los que por tan solo 8.000 pesos la noche (unos 2 dólares), las personas pueden tener acceso a una cama —compartida en habitaciones múltiples— y un mínimo de seguridad.
Publicidad
A través de su lente, el influencer muestra los interiores del lugar: cuartos estrechos con literas de madera, televisión por cable para toda la habitación, cámaras de seguridad y un ambiente, como él mismo lo describe, “pesado”.
Puedes leer: Prosperidad Social hizo importante anuncio para beneficiarios de Colombia Mayor
Publicidad
No hay baños con duchas tradicionales; en su lugar, los huéspedes deben usar baldes para descargar los inodoros, debido a que los sistemas de agua no funcionan correctamente.
Estiwar lo dice entre bromas: “No hay jacuzzi, ni sauna, pero sí hay balde para las descargas”.
Aunque el tono del video tiene momentos de humor, la crudeza de las imágenes y la realidad que retrata hablan por sí solas. Las condiciones en las que muchas personas deben dormir, descansar y vivir en estos espacios muestran un panorama doloroso sobre la pobreza urbana en Colombia.
El horario de estadía también llama la atención: desde las 4 de la tarde hasta las 10 de la mañana del día siguiente, ni un minuto más. A esa hora, todos deben abandonar el lugar, dando paso a la siguiente ola de huéspedes.
Te puede interesar
Estiwar no se limita a mostrar, también reflexiona. “A veces olvidamos que tener una cama caliente y un techo es una bendición”, dice. Y tiene razón. Para muchos de los usuarios que comentaron su video, el contenido no solo fue revelador, sino también doloroso.
Algunos lamentaron que tantas personas tengan que vivir así; otros, con humor negro, señalaron que en estos lugares “toca dormir con un ojo abierto”.
Publicidad
Las imágenes despertaron reacciones encontradas. Mientras algunos usuarios agradecieron la visibilidad de una realidad que suele mantenerse en las sombras, otros criticaron que estas situaciones sigan existiendo sin una respuesta estatal efectiva.
Lo cierto es que los llamados “hoteles camarote” se han convertido en una solución de emergencia para quienes viven al día, sin posibilidades de acceder a viviendas formales.
Publicidad
Este tipo de contenidos, más allá del entretenimiento, sirven como un llamado de atención. La pobreza extrema en Bogotá no es una cifra en un informe ni una imagen lejana: es el rostro de quienes, por 5.000 pesos, intentan encontrar descanso en medio de la vulnerabilidad.
Mira también: La verdad del arresto viral: madre e hija detenidas en EEUU; ¿ERAN INDOCUMENTADAS?