Atentos todos los propietarios de inmuebles en Bogotá, porque la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) advirtió que este viernes vence el plazo para pagar el impuesto predial sin intereses ni sanciones. Quienes no cancelen antes del límite se verán enfrentados a intereses diarios y otras sanciones que podrían complicar su bolsillo más de la cuenta.
Actualmente, la tasa está en 24,78%, lo que implica que los intereses por mora quedan en 22,78% anual. Una cifra que no es nada despreciable para quienes dejan pasar las fechas y acumulan deuda con la ciudad.
Puedes ver: Vacantes de empleo que ofrece el Distrito y no requieren experiencia; más de 300 puestos
¿Cómo hacer el pago del impuesto predial en Bogotá?
Para facilitar el proceso, Hacienda Bogotá habilitó varios canales. Si prefieres hacerlo desde casa, puedes ingresar al Portal Bogotá o directamente a www.haciendabogota.gov.co, donde en menos de cinco minutos puedes descargar la factura y pagar con PSE. El trámite es rápido, sin filas ni complicaciones.
Si lo tuyo es el papel o necesitas asesoría presencial, también hay opciones:
- Puntos de Atención Especializada en Usaquén (avenida carrera 19 # 114-65)
- Plaza de las Américas, locales 1132 y 1134
- Además de la red CADE en distintos puntos de la ciudad.
Cualquiera de estas alternativas permite cumplir con la obligación antes del cierre de plazo. Y créelo, vale la pena evitarse dolores de cabeza por dejarlo para después.
Nuevo decreto pone en alerta a quienes quieran comprar casa; ¿estarán más costosas?
¿Qué pasa si no pagas a tiempo?
La Secretaría Distrital de Hacienda ha sido clara: no pagar el predial a tiempo trae varias consecuencias. Aquí te las resumimos:
- Intereses moratorios: Se calculan diariamente y pueden escalar rápidamente.
- Multas adicionales: Por incumplir con el calendario establecido.
- Restricciones en trámites: Como vender el inmueble o hacer registros legales.
- Embargo del bien: La ciudad puede iniciar procesos para recuperar la deuda.
- Impacto crediticio: Tu historial financiero también se ve afectado.
Por eso, la recomendación es no dejar pasar esta fecha límite.
¿Y si no puedes pagar todo de una vez?
Hay alternativas. La Secretaría de Hacienda también ofrece acuerdos de pago que permiten cancelar la deuda en cuotas. Además, dependiendo del caso, hay algunos descuentos para ciertos grupos poblacionales.
Si estás en una situación compleja, lo mejor es buscar asesoría profesional para evitar mayores consecuencias y encontrar la mejor salida.
En resumen: este viernes es la fecha definitiva para cumplir con el impuesto predial en Bogotá. No pagar a tiempo no solo te puede salir más caro, sino que puede traer una cadena de problemas que fácilmente se pueden evitar con un clic o una visita rápida a uno de los puntos habilitados.