
Auxilio para trabajadores: aplica si ganas menos de $2.500.000; conoce los requisitos
La nueva reforma laboral incluye un subsidio que reemplaza otro beneficio tradicional; así puedes saber si cumples con los requisitos para recibirlo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un beneficio económico pensado para quienes hacen teletrabajo vuelve a tomar fuerza en Colombia. Se trata del auxilio de conectividad, un subsidio especial para quienes laboran desde casa, el cual quedó oficialmente incluido en la ley gracias a la reciente reforma laboral. Aunque muchos lo recordarán porque fue implementado durante la pandemia, la gran novedad es que ya no depende de decretos temporales: ahora hace parte del artículo 53 de la Ley 2466 de 2025.
Este subsidio llega como respuesta a la transformación que ha vivido el mundo laboral, especialmente con el auge del trabajo remoto. La idea es que los trabajadores que no asisten físicamente a sus oficinas puedan recibir un apoyo para cubrir los gastos derivados del trabajo desde casa, como el internet, la energía o incluso herramientas tecnológicas.
Te puede interesar: Día de la Familia desaparecerá en Colombia: así será el nuevo beneficio laboral
Durante la emergencia sanitaria, este auxilio se habilitó mediante decreto para quienes estaban obligados a cumplir sus funciones desde casa. Sin embargo, su continuidad no estaba asegurada. Con la reforma laboral aprobada en 2025, el auxilio de conectividad quedó oficialmente reconocido en la legislación colombiana, reemplazando al tradicional auxilio de transporte en ciertos casos.
Publicidad
La diferencia clave es que no es un pago adicional al salario ni tiene implicaciones sobre aportes como pensión o parafiscales. Sin embargo, sí se tiene en cuenta para calcular prestaciones sociales como primas, cesantías y vacaciones, siempre que el trabajador devengue hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, cerca de $2.500.000 al mes.
Publicidad
Puedes leer: Esta es la fecha en que inician pagos nocturnos desde las 7 pm; empresas ajustan cartera
La implementación de esta medida no solo moderniza la legislación, sino que también reconoce una realidad laboral que llegó para quedarse. De hecho, según cifras oficiales, cuatro de cada diez trabajadores formales podrían aplicar al subsidio, lo que refleja el alcance que puede tener esta ayuda económica.