El Día de la Familia tiene fecha de salida en Colombia. Con la implementación definitiva de la jornada laboral de 42 horas semanales, este beneficio desaparecerá del Código Sustantivo del Trabajo a partir del 15 de julio de 2026. La noticia ha generado todo tipo de reacciones entre trabajadores y empleadores, ya que esta jornada especial venía otorgándose desde el año 2017.
La decisión hace parte de los cambios introducidos por la Ley 2101 de 2021, que estableció una disminución progresiva de la jornada laboral ordinaria, sin que esto afecte el salario ni los derechos adquiridos por los trabajadores. La transición hacia las 42 horas semanales comenzó en julio de 2023 y avanza por etapas. En 2024 se reducirá a 46 horas, en 2025 a 44 y finalmente, en 2026, a 42.
Además del Día de la Familia, también se eliminarán las dos horas semanales destinadas a actividades culturales, recreativas o de formación, las cuales aplicaban para empresas con más de 50 empleados. Todo esto, como parte del ajuste a la nueva jornada.
Nuevo beneficio para los trabajadores: descanso por uso de bicicleta
En reemplazo del Día de la Familia, la reforma laboral trae un incentivo completamente distinto. A partir de la aprobación de la nueva normativa, los empleados del sector privado y aquellos que estén bajo el Código Sustantivo del Trabajo podrán acceder a un día de descanso remunerado por cada seis meses de trabajo, siempre y cuando certifiquen el uso de la bicicleta como medio de transporte habitual para llegar y salir del lugar donde laboran.
Este beneficio busca promover la movilidad sostenible y la adopción de hábitos más saludables. Sin embargo, no será automático. Según indica el texto de la reforma, el trabajador y el empleador deberán acordar por escrito el disfrute de este día adicional de descanso, dejando constancia de la certificación requerida.
Este incentivo ya está vigente, por lo que quienes cumplan con las condiciones podrán comenzar a solicitarlo, siempre bajo acuerdo con la empresa.
Puedes leer: El pago adicional que recibirán repartidores de plataformas debido a la Reforma Laboral
¿Qué pasará con el Día de la Familia durante 2025 y el primer semestre de 2026?
Hasta el 15 de julio de 2026, el Día de la Familia seguirá en pie. Durante todo 2025 y la primera mitad de 2026, los trabajadores aún podrán disfrutar de este beneficio. Según explicó Javier Almanza, director del área Laboral del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario, el disfrute de este día deberá ser solicitado por escrito y autorizado formalmente por el empleador.
Las empresas no podrán negarse a otorgarlo ni condicionarlo al cumplimiento de metas. Eso sí, tendrán la potestad de establecer la fecha exacta en la que el trabajador podrá disfrutar del descanso.
Colombia avanza así hacia una jornada laboral más corta, ajustada a estándares internacionales, pero con la introducción de nuevos estímulos orientados a la sostenibilidad y al bienestar de los trabajadores.
Puedes ver | REFORMA LABORAL APROBADA: así cambian tus HORARIOS, SUELDO y DERECHOS