El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo anuló este jueves la elección del senador Roy Barreras, presidente del Congreso, por considerar que incurrió en doble militancia al cambiar de partido sin cumplir los plazos legales."El Consejo de Estado anula elección de Roy Barreras al concluir que incurrió en doble militancia por incumplir su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de Congreso (para el) periodo 2022-2026, para presentarse por otra colectividad", aseguró el alto tribunal en Twitter.Barreras fue elegido como senador para el periodo 2022-2006 por la lista de la coalición del Pacto Histórico, de la que hace parte el presidente, Gustavo Petro.El congresista, que es la mano derecha del mandatario en el legislativo, había sido elegido senador en el periodo 2018-2022 por el Partido de la U, al que renunció en octubre de 2020 por "diferencias irreconciliables"."Después de más de 12 años acompañando las banderas de la construcción de paz, la reivindicación de las víctimas y la solución dialogada a todos los conflictos en la vía de un país más justo bajo el liderazgo de (el expresidente) Juan Manuel Santos, hoy se ha terminado mi relación con el partido de la U", dijo entonces.Barreras agregó: "Diferencias ideológicas irreconciliables generaron una fractura irreparable".Sin embargo, Barreras no renunció, según el Consejo de Estado, 12 meses antes de la fecha de las elecciones para el Congreso, que se celebraron el 13 de marzo de 2022, como lo estipula la ley, razón por la cual fue anulada su elección.Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
El senador Iván Cepeda, quien también hace parte de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), como negociador de paz, presentó este viernes 31 de marzo una denuncia en contra del fiscal general de la nación, el señor Francisco Barbosa, ante la Cámara de Representantes.De acuerdo al senador, el fiscal habría cometido los presuntos delitos de calumnia, prevaricato por acción, prevaricato por omisión, abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto, intervención en política, y abuso de función pública. Esta denuncia la dio a conocer Cepeda a través de su cuenta oficial de Twitter.A través de esta red social, el senador compartió parte del documento que presentó en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara Baja, luego de que por medio de algunos trinos días antes Cepeda expresara su inconformismo con el funcionario del ente investigador, el cual ha criticado algunas iniciativas del gobierno del presidente Gustavo Petro.El pasado 24 de marzo, Cepeda había anunciado su decisión de tomar acciones en contra de Barbosa, ya que, según él, el fiscal estaría usando las criticas al gobierno con fines electorales para un futuro. Cabe resaltar que Barbosa hizo algunos reparos contra proyectos como la ley de sometimiento.El senador señaló en esa ocasión que: “públicamente ha dicho que no va a dejar que pase en el Congreso el proyecto de ley de sujeción a la justicia de estructuras criminales, lo que podría afectar la autonomía e independencia del debate legislativo”.El fiscal Francisco Barbosa ha tenido algunos choques con el Gobierno Petro, respecto a suspender órdenes de captura que pesan en contra de líderes del denominado 'Clan del Golfo', una petición hecha por el Gobierno, a la que Barbosa no accedió, en enero del año en curso, argumentando que ese grupo criminal, liderado en el pasado por alias 'Otoniel' no tenía estatus político.Te puede interesar: Entrevista exclusiva de La Kalle con Christian Nodal
El Ministerio de Trabajo informó este miércoles que investigará las condiciones de trabajo de los repartidores a domicilio de Rappi para verificar si se cumplen las normas de los llamados empleados independientes."Como son independientes, lo que voy es a corroborar que lo son. En Colombia todo trabajador independiente tiene que llenar una Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y el que lo contrata tiene que suministrar la cuenta de la planilla y vemos si es verdad que se está cumpliendo", dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, citada en un comunicado de su despacho.La posición del Gobierno con respecto a Rappi se conoció luego de que la ministra Ramírez saliera de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes en donde se discuten los puntos más relevantes del proyecto de ley de reforma laboral.La jefa de la cartera de Trabajo solicitó a la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales (UGPP) información para verificar si Rappi cumple con los requisitos como independientes."Nos hemos reunido muchas veces o acabamos esa mesa y nos vamos como ellos quieren, a las calles. Pero una empresa que tiene un capital de más de mil millones de dólares me parece injusto que no tenga cómo darles garantías a sus trabajadoras y trabajadores", añadió la ministra.La reforma laboral, presentada ante el Congreso de la República el 16 de marzo, contiene principios del derecho para que haya igualdad de oportunidades para los trabajadores, remuneración mínima, estabilidad del empleo, garantía a la seguridad social, descanso necesario y libertad de asociación, entre otros.PROTESTAS CONTRA LA REFORMAUn grupo de los denominados 'Rappitenderos' marcharon el martes por las calles de Bogotá en protesta a la reforma laboral que cursa en el Congreso de la República.Los trabajadores pidieron que no les cambien sus condiciones y rechazan la posibilidad de que sean vinculados bajo un contrato de trabajo, como lo establece el proyecto de ley.Varios de los manifestantes dijeron a periodistas que su mayor inconformismo tiene que ver con la independencia que perderían y que no quieren estar bajo un contrato de trabajo.Según ellos, no cuentan con ninguna subordinación y no cumplen un horario fijo, lo que representa una ventaja porque pueden controlar su tiempo.Rappi, que nació en 2015 en Colombia como una "startup" de entregas a domicilio, es actualmente una plataforma de servicios multiuso que tiene además operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.Te puede interesar: Emotivo reconocimiento de La Kalle a Edén Muñoz
Este miércoles fue radicado el proyecto de ley que busca crear el “Beneficio de Alimentación al Trabajador” (BAT) y que tiene como pilar principal que las empresas ofrezcan el servicio de almuerzo a sus empleados que ganen menos de $2.600.000 pesos.El proyecto, radicado por seis representantes a la Cámara, tiene como fin promover la adecuada alimentación de los empleados en el país, "fortalecer la salud, prevenir enfermedades, aumentar la productividad y reducir el ausentismo laboral"."La presente ley tiene por objeto la creación del Beneficio de Alimentación al Trabajador que busca asegurar el acceso a los trabajadores y a sus familias a una alimentación adecuada como un beneficio social", se lee en el texto radicado.Según los ponentes, la alimentación durante la jornada laboral debería ser un derecho de los trabajadores y sus familias. Junto con este beneficio, también se otorgaría un auxilio alimentario para la niñez temprana.¿Cómo funcionaría entregar el almuerzo a trabajadores?El proyecto de ley plantea varias modalidades para otorgar el beneficio de alimentación. Estas son:Instalación de comedores o casinos, operados por las entidades de trabajoUso de restaurantes administrados por terceros en el lugar de trabajo o en sus inmediacionesEntrega mensual de un bono de alimentación a través de vales, cupones o tarjetas de alimentación electrónicas emitidas por emisores especializados en este tipo de servicio profesionalEl texto aclara que el beneficio no podrá entregarse en dinero en efectivo ni por otros mecanismosEl proyecto de ley fue radicado por:María Fernanda Carrascal (Pacto Histórico)Juan Carlos Losada (Partido Liberal)Erick Velasco Burbano (Pacto Histórico)Alexandra Vásquez Ochoa (Pacto Histórico)Álvaro Rueda Caballero (Partido Liberal)Jorge Eliécer Tamayo (Partido de la U).Te puede interesar: Reconocimiento especial a Los Tigres del Norte
El presidente Gustavo Petro, anunció este lunes la sorpresiva salida de los ministros de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza, y Deporte, María Isabel Urrutia, en lo que es la primera crisis de su gabinete tras seis meses de Gobierno."Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza. Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país", dijo Petro en una alocución en la que se refirió a las reformas que impulsa su Gobierno pero no explicó los motivos de los cambios.El mandatario informó que Aurora Vergara, socióloga que era viceministra de Educación Superior, será la nueva jefa de esa cartera y designó a Astrid Rodríguez como nueva ministra del Deporte "para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciada".Petro, entre tanto, no dijo quién reemplazará a Ariza como ministra de Cultura, aunque la Presidencia señaló que estará encargado, por el momento, el músico Ignacio Zorro.LA REFORMA DE LA SALUD, EL DETONANTEAl parecer, el detonante de esta crisis fue la reforma de la salud que fue radicada a mediados de febrero por el Gobierno ante el Congreso y de la cual Alejandro Gaviria, que fue ministro de Salud durante 7 años con el presidente Juan Manuel Santos (2010-2018), ha sido un severo crítico.El Gobierno colombiano quiere transformar el sistema sanitario para fortalecer la atención primaria y también llevar la atención a los "territorios abandonados", esas comunidades remotas donde actualmente el centro de atención más cercano está a varias horas en lancha o en mula por caminos escarpados.La polémica iniciativa había causado discusiones profundas en el gabinete y una de las voces más críticas era la de Gaviria, quien además tiene diferencias con la ministra de Salud, Carolina Corcho, incluso desde antes de que ambos fueran designados por Petro como ministros.Incluso el pasado sábado, Gaviria hizo "una invitación a asumir la complejidad de las reformas sociales"."Los eslóganes, la sobresimplificación, las ideologías radicales y las frases vacías poco aportan a la hora de encontrar soluciones", añadió el ahora exministro de Educación en Twitter, donde publicó un discurso de grado que hizo ante los médicos de la Universidad de los Andes en 2017 cuando era rector de esa institución.En esa línea, Petro aseguró este lunes que "este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas para todos los colombianos y colombianas"."El objetivo es simple, los cómos y los medios complejos: buscamos simplemente que cualquier enfermo sea atendido y que se prevenga la enfermedad, que cualquier persona de edad tenga un bono pensional, que cualquier trabajadora tenga estabilidad laboral", añadió el mandatario.Este domingo la revista Cambio publicó además una carta en la que Gaviria y los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo, y Agricultura, Cecilia López, así como el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Jorge Iván González, cuestionan la capacidad fiscal del Estado para asumir los costes de la ambiciosa reforma de la salud.DESTITUCIONES SORPRESIVASLas destituciones de los tres ministros se producen además luego de que Petro se reuniera esta tarde con jefes de distintos partidos políticos para conseguir apoyo en el Congreso para las reformas de la salud, laboral y de las pensiones.El motivo del cambio de las ministras de Cultura, Patricia Ariza, y de Deporte; María Isabel Urrutia, es un misterio ya que ambas dijeron que no se les notificó su destitución y que se enteraron por la alocución presidencial.Finalmente, Petro dijo que seguirá "buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar nuestras reformas"."Mi gabinete y yo como presidente de la República seguimos comprometidos en sacar no solo las reformas, sino unas reformas que mejoren sustancialmente la vida de todos los colombianos y colombianas", apostilló.Te puede interesar: Horóscopo: signos más perezosos del zodiaco
Nuevamente una sesión del Congreso fue hackeada para exponer videos sexuales y mofarse de los asistentes a la reunión virtual. Esta vez el turno fue para una audiencia pública convocada por la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer; la diligencia fue interrumpida con escenas eróticas.Lo que más causó indignación fue que en la reunión se conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que la Comisión de la Mujer emitió un comunicado rechazando el hecho.La escena ocurrió mientras intervenía la presidenta de la Comisión, la senadora por el Pacto Histórico María José Pizarro. El vídeo pornográfico, que fue editado para evitar la difusión de este contenido, mostraba a una persona masturbándose.A la exposición de las imágenes además se le suma que el hacker decidió interferir en el audio de la transmisión via Zoom para que las asistentes no pudieran escuchar y ser partícipes de este espacio.La Comisión de la Mujer emitió un comunicado rechazando el hecho, señalando al hacker, quien aparecía en la plataforma identificado como “Michael Johansson”, como un abusador y anunciando medidas legales.“Un hombre no identificado, hackeo la plataforma Zoom de la Comisión para presentar imágenes obscenas y degradantes para cualquier ser humano, pero en especial para las mujeres. (...) A este ofensivo episodio de violencia digital, se suma que el hacker decidió interferir el audio de la transmisión vía Zoom para que las asistentes no pudieran escuchar y ser partícipes de este espacio tan necesario y de urgencia para poder tomar acción por y para las mujeres”, indicó el comunicado.Este caso se suma al del pasado 5 de septiembre, luego de que en plena audiencia pública sobre los jóvenes presos de la Primera Línea, se filtrara un video porno; este también apareció en las pantallas del recinto donde se realizaba la audiencia.Mundial Catar 2022: El lugar perfecto para vivir la fiesta del futbol en Bogotá
Un nuevo proyecto se expuso en el Congreso de la República. Este propone que el periodo de vacaciones se extienda, y de 15 días que dura normalmente pase a una duración de 20 días.De lograrse, el representante a la Cámara, Germán Gómez, manifestó que no sólo los empleados se verían beneficiados sino también los jefes y dueños de las compañías, pues el cambio impactaría de manera muy positiva el estado de ánimo y la salud mental de los trabajadores."Van a tener un trabajador que va a estar bien, concentrado en su trabajo, va a ser propositivo y va a ser mucho más productivo", anotó.A la noción de Gómez, se le sumó también la representante quién señaló que al ejecutar esta medida las empresas van a mejorar en términos de productividad. Por lo que manifestó: "Se debe hacer de manera transitoria. Esto definitivamente beneficiaría a los trabajadores (...) y por su puesto que claro que sí, en la productividad de las empresas".Tenga en cuenta que estos días adicionales de descanso, se sumarían a los festivos que los colombianos tendrán en el transcurso del año 2023.Cabe resaltar que de lograr que el proyecto se apruebe, Colombia se haría un lugar en el listado de países con el promedio de vacaciones que sugiere la Organización Internacional de Trabajo y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Así lo señaló el representante de las curules de paz, Juan Carlos Vargas.Quizá esto te pueda interesar:
Tras las polémicas órdenes de compras que realizó el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) para las casas privadas de la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, se conoció la ubicación de una de las empresas proveedoras de varios electrodomésticos comprados; opera en la localidad de Suba, en Bogotá.La empresa, que tiene por nombre Polyflex y que está relacionada con dirección exacta en las órdenes de compra, arrojan en Google Maps una casa, aparentemente residencial, lo que despertó la sospecha de varios usuarios en redes sociales; sin embargo, el representante legal de la compañía que, además, tendría su sede principal de Dosquebradas, Risaralda, salió a aclarar la situación.“Somos una empresa legalmente constituida, no somos una empresa fachada, tenemos un certificado de Cámara de Comercio a nombre mío y llevo varios años pagándole los impuestos a la Dian. No somos una empresa de papel”, contó a Semana el dueño y representante legal de Polyflex, Jaime Beltrán Uribe.Beltrán además mencionó que es la primera vez que el Dapre le hace una compra; sin embargo, resaltó que desde 2012 ofrecen productos a través de Colombia Compra Eficiente y que, también, es la primera vez que durante este año vende la mencionada referencia de televisor de alta gama que habría tenido un costo de cerca de $28 millones.En el panorama general del escándalo y según conoció Blu Radio, en la orden de compra 96538 aparecen electrodomésticos como: un televisor de 85 pulgadas con un costo de $27.4 millones de pesos, una cubierta en vitrocerámica de 7 millones de pesos, una plancha vertical de $754.400, un sartén antideslizante de $399.900, entre otros objetos.Así mismo, la orden de compra 96479 contiene compras como Duvets de tela de 300 hilos de $1.900.000 pesos cada uno (se compraron 8); 16 fundones decorativos y cada uno a $500.000 pesos; juego de cama de tela de 500 hilos que fueron pagos a 2.110.000 pesos cada uno, además de dos plumones (cobijas) en pluma de ganso a $4.079.000 pesos cada uno.También puedes ver: Compras en la Casa de Nariño desatan escándalo 😨
Juan Pablo Dimitri Vergara Cifuentes, de 24 años de edad, desde muy pequeño tenía claro que uno de sus sueños era el poder ayudar a las personas a partir de su trabajo; el joven compartió su historia tras el gran logro de llegar a ser funcionario público.El día de su posesión dijo: “Siempre soñé con este momento, con este instante, en que trabajaría en la Alcaldía y podría ayudarle a muchos ciudadanos con discapacidad”.Fue el pasado miércoles 28 de septiembre que Dimitri Vergara se convirtió en el primer funcionario con Síndrome de Down que ahora hace parte de la Secretaría Distrital de Gobierno y del área de atención al ciudadano, cumpliendo así lo que más anhelaba desde muy corta edad.Ante la posesión del joven, el secretario de Gobierno no dudó en pronunciarse mediante su cuenta oficial de Twitter manifestando que era una muy buena noticia que Dimitri Vergara llegará hasta la Secretaría y lo importante que era su historia tras obtener dicho logro.“Hoy es un día muy feliz, porque a partir de ahora podemos contar con Dimitri Vergara Cifuentes como funcionario público de Bogotá. Su historia de vida significa lucha y valentía. Y su familia, es sin duda el reflejo del amor y de la perseverancia”, manifestó Felipe Jiménez, secretario de Gobierno.Por otro lado, Juan Pablo Dimitri Vergara Cifuentes, llegó a formar parte de la delegación colombiana en los juegos Mundiales de Verano de Special Olympics en Abu Dhabi, representando el país, donde llego a ganar dos medallas de plata.Además, aparte de ser deportista, es bailarín profesional y hace parte de la Fundación Cultural de Ballet Tierra Colombiana, en donde representará a Bogotá en el Festival Internacional de ‘Danzando sin Barreras’, este evento se llevará a cabo en Ibagué.Actualmente, Dimitri Vergara ha decidido llenarse de más conocimiento para aportar mucho más al nuevo cargo que desempeñara, pues se encuentra realizando un diplomado en liderazgo y servicio.Gracias a su compromiso, dinamismo y disciplina, el joven Juan Pablo Dimitri Vergara Cifuentes fue un muy buen candidato para hacer parte del ‘Gobierno Sin Límites’, es así como desde su cargo el joven estará preparado para orientar, atender y sensibilizar todos los trámites del área de servicio de atención a la ciudadanía.“Las personas con Síndrome de Down pueden hacer lo que ellas se proyecten hacer. Lo que realmente necesitan es tener puertas abiertas e incluyentes que les permitan acceder a estas oportunidades”, dijo Vergara al momento de obtener su puesto dentro del Gobierno.
El senador Alirio Barrera, del Centro Democrático protagonizó el martes 27 de septiembre un episodio que terminó desatando escándalo en el Congreso y viralizándose en redes sociales. Pues debido a que en días anteriores presidente del congreso, Roy Barreras, declaró el recinto como amigable con los animales e invitó a los senadores a llevar sus mascotas durante sus horas de trabajo, Barrera se sumó a la iniciativa llevando a su caballo al trabajo.Por eso el senador llegó montado en su caballo llamado ‘Pasaporte’ y el cual considera que es su mascota; sin embargo, el ingreso del animal al recinto desató toda una polémica. Aunque se pretendió que muchos llevarían a sus perros o gatos, el senador Alirio Barrera sorprendió al llegar con su caballo blanco y visiblemente orgulloso de su mascota.“Nos dieron la oportunidad, el presidente dijo que podíamos traer las mascotas. Demostramos que somos una cultura y un territorio diferente”, manifestó el senador Barrera al ser cuestionado por el intento de ingreso con el animal.De igual forma, en algunos pronunciamientos expresó su rechazo a la prohibición de eventos que involucran animales como la tauromaquia y el coleo.Además, Barrera paseó a su equino por todo el centro de Bogotá, por la Plaza de Bolívar y los alrededores del Capitolio Nacional para mostrar que era su amigo y que lo ingresaría a la instalaciones del Congreso, ya que se había dado el permiso para hacerlo sin problema alguno.Ante los hechos, una de las que reaccionó en contra de la actitud de Alirio Barrera fue la senadora Angélica Lozano, pareja de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien calificó el hecho como algo "folclórico y ridículo".“Esto es un folclor ridículo. En este Congreso no hay una guardería para los hijos de las empleadas. Las señoras del servicio llegan a trabajar a las seis de la mañana y no tiene dónde cuidar a sus hijos y entonces aquí los congresistas, por sacar pantalla, trayendo animales", manifestó airada la congresista. Agregó que el ingreso del caballo le parece "ridículo. Eso no es serio. Eso es una cosa de falta de criterio”.Ante las palabras de la senadora, algunos internautas decidieron dar sus opiniones al respecto defendiendo la posición del senador Alirio Barrera, pues manifestaron que el reclamo de Lozano no debería ser para el senador, sino para Roy Barreras, quien fue el que nombro el congreso como pet friendly. Entre tanto, otros usuarios consideraron que "el senador solo busca llamar la atención y defender los eventos que implican maltrato animal".Ante la polémica, Barrera dijo que su acto simbólico es la defensa del uso de caballos como compañeros de trabajo y de diversión, mencionando a los campesinos que se apoyan, en su mayoría, en estos ejemplares para sus labores en el campo.
Una vez más la cantante paisa de reguetón Karol G le da una lección de amor propio a sus seguidoras. Si bien, en diferentes ocasiones la artista ha enviado mensajes de empoderamiento, fortaleza y amor propio a las mujeres a través de sus canciones, sin embargo dicen que "en el papel todo se ve bonito, por lo que el verdadero reto es en la práctica".No obstante todo parece indicar que a 'la bichota' nada le queda grande pues así como predica, aplica. Y es que para la muestra, un botón, están algunas fotos que compartió en su cuenta de Instagram, donde cuenta con una comunidad de 63 mil seguidores, en las que dejó ver que tiene estrías y celulitis como cualquier mujer del común. Y es que está claro que a Karol no le interesa en lo absoluto mostrarse como la 'mujer perfecta', o cumplir con los clásicos estereotipos de belleza; por lo tanto su comportamiento ha sido aplaudido por muchas mujeres que le manifiestan a través de comentarios estar cansadas de tener que esforzarse un montón para lograr cumplir con las "exigencias de la sociedad" para poder encajar y ser llamadas "bonitas".De hecho recordemos que hace varias semanas, la artista se mostró muy molesta e inconforme por la excesiva edición que una revista le había hecho a sus fotos, las cuáles harían parte del contenido principal y la portada. Un acto el cual ella era muy consciente podría traer muchas repercusiones negativas, pues estaban mostrando una imagen de ella que estaba alejada de su realidad.
El actor Edward James Olmos, de 76 años, reveló que ha superado un cáncer de garganta y esa experiencia le hizo entender "lo maravillosa que es la vida", según medios que recogieron este domingo lo que dijo recientemente en un pódcast."Esta es la primera vez que salgo públicamente y lo digo: tuve cáncer de garganta", dijo el actor nacido en California en el seno de una familia de origen mexicano.En su intervención en el pódcast “Mando & Friends”, Olmos, que interpretó al popular "teniente Castillo" en la serie ochentera “Miami Vice” y en 1988 fue nominado al Oscar por "Stand and Deliver", contó que fue tratado con radio y quimioterapia hasta diciembre pasado y que a veces su cuerpo se daba "por vendido"."Estuve cerca de la muerte", afirmó.Una de las cosas que más lo asustó de toda la experiencia fue cuando los cinco médicos que lo asesoraron antes de su tratamiento le dijeron que no sabían cómo iba a sonarle la voz después."Exclamé: '¡¿Qué?!'", recordó Olmos, quien señaló que el cáncer que padecía era "una enfermedad muy fuerte" y los médicos tenían que "disparar" a sus cuerdas vocales con radiación."Le estamos disparando a sus cuerdas vocales, le estamos disparando a su garganta, donde comes, donde tragas, donde hablas, respiras, todo pasa por aquí", dijo.Olmos afirmó que "muchos" de sus amigos murieron de la misma enfermedad y a él le costó perder 55 libras (25 kilos) de peso y todo su tono muscular, porque, al no poder tragar, tenía que alimentarse por sondas.Los últimos cuatro meses los ha dedicado a recuperar su fuerza y ahora está en buen estado gracias a la natación, los ejercicios con pesas y el remo."Fue una experiencia que me cambió, que me hizo entender lo maravillosa que es la vida", afirmó Olmos, quien conserva un bulto en la garganta donde le quemaron los nódulos linfáticos con la radiación.Olmos es uno de los protagonistas de "Mayans M.C.", una serie que narra los conflictos de la inmigración y las pandillas latinas como ninguna otra ficción televisiva y lleva cuatro temporadas en FX.También formó parte del elenco de "Selena", el filme de 1997 que hace 25 años recreó los comienzos y el fulguroso ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, en el que hizo de su padre, Abel Quintanilla.
En plena trasmisión en vivo, de un reconocido programa de televisión nacional, el creador de contenido para redes sociales Jim Velasquez decidió gritarle al mundo que está profundamente enamorado de su pareja la actriz Alina Lozano, y que quiere pasar el tiempo que le resta de vida junto a ella.En un video que el mismo Jim compartió este domingo 28 de mayo en su cuenta de Instagram, quedó registrado el momento en el que el hombre la hizo poner de pie para dedicarle unas palabras, y paso siguiente se arrodilló para pedirle matrimonio con un anillo que según él, lo tenía hace medio año.“Amor, yo crecí viéndote cuando yo tenía un añito, mi mamá me ponía a ver ‘Pedro El Escamoso’. Y desde ese momento yo supe que tú eras la mujer de mi vida… Ya lo comprobé y quiero que me acompañes por el resto de mis días. Por eso quiero aprovechar este momento. Este anillo yo lo cargo desde hace como medio año… Quiero aprovechar que estamos al aire par pedirte que te cases conmigo ¿Qué dices?”Por varios segundos la mujer quedó sin palabras, sin embargo el llanto la embargó pues según lo manifestó nunca nadie le había propuesto matrimonio en su vida.En redes sociales las opiniones no se han hecho esperar, y las posturas frente al suceso han sido diversas. Por un lado se encuentran quienes la noticia les ha alegrado, pues consideran que la edad no debe ser un impedimento para amar y sentirse amado. Mientras que por otro lado están los incrédulos que manifiestan que la relación con el joven es simplemente un show mediático."Buena actuación", "Espero que sea verdad porque hasta lloré, que viva el amor", "Yo los vi en vivo, me pareció tan romántico, me emocione, Dios los bendiga Jim y que no les importe lo que los demás digan sino el enorme amor que se tienen", "era el momento correcto para brillar en la actuación 🎭 amo el verdadero marketing 🔥🔥🔥", "Es verdad o teatro?".
El sol parece volver a salir en la vida del cantante mexicano Christian Nodal, luego de que por mucho tiempo se convirtiera en blanco de noticia y criticas por la polémica ruptura con la bellísima artista mexico-española Belinda. Y es que a muchos de los seguidores de la pareja que en su momento se hicieron llamar 'Nodeli', les molestó que el interprete de " Un cumbión dolido' le encontrara reemplazo a 'Beli' de una manera tan veloz, luego de haber destilado tanto amor.Pero es que bien dice una frase que "la vida no espera a nadie", y al parecer el destino puso a la cantante argentina Julieta Cazzucceli, como un arcoíris, en el camino de Nodal, quien nunca ocultó que darle fin a su amorío con Belinda había generado una gran tormenta en su vida.No obstante, la tristeza y el dolor parecen ser cosa del pasado, pues desde que se hizo pública la noticia de que se convertiría en padre, a Christian se le ha visto muy contento y más amoroso que nunca con su pareja Cazzu.De hecho este fin de semana que llevó a cabo su show en Ciudad de México, se dejó ver en el escenario con Julieta muy enamorado. Todo ocurrió antes de que el interprete cantara 'De los besos que te di', cuando la invitó a que pasara a saludar a todos sus fanáticos y posteriormente bailó con ella y se mostraron muy afectuosos.En redes sociales, los comentarios no se han hecho esperar pues hay quienes señalan que este tipo de escenas las suele propiciar Christian con el fin de llamar la atención de su ex Belinda. ¿Ustedes qué creen?"Jajajajaja ayyyy pobrecito no se puede quitar a Belinda", "Se las canta a todas, nada especial", "No olvides agradecerle a tu madrina @belindapop".
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentra ingresado grave en el Hospital Virgen del Rocío, a donde ha sido trasladado este domingo tras caerse de un caballo en la aldea de El Rocío (Huelva) y sufrir un traumatismo craneoencefálico, informaron a EFE fuentes de este centro sanitario sevillano.Las mismas fuentes señalan que el Sergio Rico ha sido "ingresado para la valoración de la caída" y que "su estado general es grave".El guardameta, de 29 años y formado en la cantera del Sevilla, en cuyo primer equipo estuvo desde la temporada 2014-15 a la 2018-19, estaba este sábado convocado con su equipo para el penúltimo partido de la liga francesa, que jugaba en Estrasburgo, donde empató a uno y se proclamó campeón del torneo.Sergio Rico, tras ese partido, se trasladó a El Rocío, donde estos días se celebra su romería, y ha sido esta mañana cuando ha sufrido el percance que ha motivado su trasladado al hospital sevillano.El meta, tras su etapa en el Sevilla, pasó por el Fulham inglés, lo contrató después el PSG, que la pasada temporada lo cedió al Real Mallorca para en ésta volver al equipo parisino, en el que es habitual suplente.