La reconocida industria panadera que ostenta con orgullo la presencia de cuatro productos entre los 50 mejores del mundo, se encuentra ante una serie de desafíos que amenazan la continuidad de un clásico: el pan de $500.A pesar de la destacada posición de productos como el pan de bono y la almojábana en el ranking de Taste Atlas, la realidad del sector se ve empañada por el encarecimiento de las materias primas y la inflación nacional que ya supera el 11%. El tradicional pan de 500 pesos la unidad, que ha sido una constante en la canasta familiar y sobre todo en los desayunos de los colombianos, podría experimentar un aumento en su precio en los próximos meses.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa industria panadera, que aglomera alrededor de 24,000 establecimientos y da empleo directo a unas 400,000 personas, está siendo golpeada por el aumento en los costos de producción. Marcela Morales, presidenta de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pan (ADEPAN), anticipa que es altamente probable que para el año 2024 se presente un incremento en el precio del pan.Algunos de los productos que han elevado su costo son la harina, el azúcar, el aceite, entre otros, pero además de los elevados costos de la materia prima, a partir de noviembre de 2023 el costo asociado al impuesto saludable para los alimentos ultra procesados será del 10% sobre el costo final de los productos. Según Morales el pan no entra en ese aumento sin embargo algunos productos como las galletas y ponqués sí deben aumentar su precio lo que será sumido en la estructura de costos de los panaderos.Este escenario plantea un desafío adicional para los hogares colombianos que ya enfrentan dificultades económicas. El eventual aumento en el costo del pan, un alimento básico en la mesa de muchas familias, podría impactar el presupuesto doméstico de manera significativa. La industria panadera, reconocida por su calidad a nivel mundial, busca alternativas para afrontar estos retos y mantenerse como un pilar fundamental en la alimentación de los colombianos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cinco: Olieron vómito y hasta mie#d@
En su firme búsqueda por la Alcaldía de Bogotá, el aspirante Gustavo Bolívar ha estado trabajando incansablemente para ganar la confianza de los ciudadanos y asegurarse los votos necesarios para ocupar uno de los cargos políticos más influyentes del país. Durante su campaña, Bolívar ha presentado diversas propuestas en los medios de comunicación, mientras comparte detalles de su vida personal que arrojan luz sobre su patrimonio y motivaciones políticas.Como un destacado exsenador y figura mediática, Bolívar ha compartido abiertamente su historia financiera, destacando que su vasta fortuna se ha acumulado gracias a años de trabajo en la televisión colombiana. Sin embargo, también ha subrayado los desafíos financieros que enfrenta debido a las elevadas obligaciones tributarias que recaen sobre sus ingresos. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aBolívar mencionó en una conversación con 'Juanpis González' que ha tenido que hacer uso de su propio patrimonio en varias ocasiones para financiar su participación en la arena política, como una manifestación de su compromiso con la ética y la transparencia.En relación a la propuesta de reducir los salarios de los congresistas, Bolívar explicó que la viabilidad de esta idea depende de las circunstancias financieras individuales. Ilustró esto con su propio ejemplo, mencionando que debido a sus altas obligaciones tributarias, su situación económica no permite una reducción significativa en su salario. Señaló que sus pagos anuales de impuestos han alcanzado cifras notables, como 1.200, 1.500 y hasta 1.700 millones de pesos, lo que ha generado ciertos desafíos financieros en su camino.La conversación entre Bolívar y 'Juanpis González' también abordó el tono humorístico, con el comediante bromeando sobre las finanzas del candidato y Bolívar defendiendo el origen legítimo de sus activos. El aspirante a la alcaldía compartió su orgullo por su acumulación de riqueza a lo largo de los años, destacando su historial de trabajo desde una temprana edad y enfatizando que su éxito proviene de un esfuerzo legítimo y que no ha estado involucrado en actividades ilegales.En última instancia, Gustavo Bolívar continúa presentándose como un candidato que busca la confianza y el respaldo de los ciudadanos bogotanos, mientras comparte abiertamente sus experiencias personales y financieras en el proceso. Su compromiso con la transparencia y su enfoque en la ética en la política son aspectos que espera sean cruciales para ganar la alcaldía y cumplir con las expectativas de la ciudadanía.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo cuatro, desayuno a la cama entre hombres deja a todos boquiabiertos
La temporada de declaración de impuestos está en marcha en el país, y en esta ocasión, la DIAN ha introducido algunas novedades con el objetivo de hacer que el proceso de presentar la declaración de renta sea más amigable y cómodo para quienes deben cumplir con esta obligación.Con el fin de simplificar y fomentar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, y evitar que los contribuyentes enfrenten dificultades por no cumplir con los plazos establecidos, la entidad anunció sobre una próxima presentación, el 18 de septiembre, que tendrá que ver con una renovada versión de la plataforma web. Esta actualización tiene como propósito hacer más comprensible y sencillo el proceso de presentar la declaración de renta para personas naturales.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 bit.ly/44MSD4aLa entidad tiene previsto comunicar de manera detallada todas las mejoras y modificaciones realizadas en estos servicios, y también ofrecerá capacitaciones esenciales antes de poner a disposición del público estas nuevas herramientas, que sin duda serán de gran utilidad tanto para los ciudadanos como para los funcionarios.A finales de julio se realizaron cambios en los procedimientos para la creación de cuentas y el inicio de sesión en los servicios en línea, así como para la recuperación de contraseñas. Estos cambios han sido diseñados para simplificar y agilizar aún más estos procesos.Es importante tener en cuenta que los plazos del calendario tributario ya han comenzado, iniciando el pasado miércoles 9 de agosto y extendiéndose hasta el jueves 19 de octubre. Cabe resaltar que están obligadas a declarar renta las personas naturales y las sucesiones ilíquidas residentes en Colombia, que durante el año 2022 hayan tenido un patrimonio bruto superior a $171 millones o ingresos brutos iguales o superiores a $53.200.000.Además, también están obligadas a declarar aquellas personas que hayan registrado consumos en tarjetas de crédito superiores a 53 millones de pesos, o cuyas consignaciones bancarias, inversiones o depósitos acumulen dicho valor.Te puede interesar: Abuelita recibe emotiva recompensa por su ayuda desinteresada
Uno de los gastos que tendrán los conductores es el impuesto vehicular 2023, el cual, según la Secretaría Distrital de Hacienda, tendrá plazo de pago oportuno hasta el viernes 2 de junio. Hasta ese día muchos tendrán el descuento del 10%.Es por eso que decidimos tararte el paso a paso para que puedas realizar el pago y obtener el descuento, que viene muy bien teniendo en cuenta que para muchos se vienen más gastos como el SOAT o la revisión tecnomecánica y de emisión de gases.Es importante resaltar que este trámite corresponde únicamente a los ciudadanos que tengan vehículos con matrículas de la ciudad de Bogotá y que la fecha limite de pago es el 28 de julio.Lo primero que debes hacer es generar la factura en línea, para ello es importante que estés registrado en el sitio web de la secretaría de Hacienda. Una vez dentro debes ir a la opción 'contribuyente', luego seleccionar 'declaraciones'.En este paso debes elegir la opción 'Generar declaración', indicar el año gravable 2023 y selección el impuesto vehicular. Finalmente, debes dar a la opción 'calcular', teniendo en cuenta que para las personas naturales aplica la opción 'solo firma' y para las personas jurídicas 'agregar firmas'.Por último, simplemente debes elegir la opción 'presentar declaración', allí podrás descargar el formulario para poder pagar el impuesto, ya sea en una sucursal bancaria o a través de la Oficina Virtual. Para ello debes ingresar a la opción 'descarga y paga', diligenciar todos los datos como placa, NIT y después darle 'buscar' para que arroje la información para efectuar el pago.Cabe resaltar que algunas veces la factura no aparece ni en la web ni llega a la diligencia, esta es la razón según la secretaría de Hacienda: “Vehículos con información incompleta o que fueron comprados a finales del año 2022 o comienzos de 2023, por lo que la información correspondiente a avalúo y demás datos necesarios no han sido enviadas u homologada en las tablas del Ministerio de Transporte. Siendo así, la Secretaría de Hacienda, al no contar con esa información completa, no pudo expedir la factura y por ello debes informar a la entidad haciendo una declaración a través de la Oficina Virtual o de manera presencial con la documentación del vehículo y propietario”.Te puede interesar: Diomedes Díaz y los datos que no conocías
Almacenes Éxito anunció en las últimas horas la rebaja en el precio en más de 500 de sus productos, como parte de su compromiso con el bolsillo de los colombianos y siguiendo el llamado del presidente Gustavo Petro."Los productos "Insuperables" son una alternativa de ahorro y alivio para el bolsillo de los colombianos, una estrategia que a lo largo del tiempo ha venido evolucionando y hoy ya está presente de manera permanente en todas las tiendas Éxito del país y en los canales de comercio electrónico", comunicó Éxito.Según el grupo, la iniciativa de precios "insuperables" ha demostrado ser exitosa en el pasado y ha ayudado a contrarrestar la inflación, manteniendo la capacidad de compra de los hogares.Por su parte, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, amplió detalles a Blu Radio sobre la medida que han adoptado algunos supermercados del país esta semana tras el llamado del presidente Gustavo Petro; a las rebajas se unieron tiendas como el Éxito, Tiendas Ara y Olímpica.“Es una contribución de apostarle también al país desde el sector privado, pero teniendo en cuenta, ojo con esto, que ese esfuerzo va como una contribución de responsabilidad social y sacrificio de margen a la contribución de las empresas (…) Contra el margen de los empresarios, porque no es que esos precios fueran especulación”, explicó Cabal.¿Qué productos están en descuento en el Éxito?Entre los productos incluidos en esta oferta se encuentran elementos básicos tales como:HuevosArrozAceiteLechePollo frescoPollo asadoAguaPapel higiénicoPastaQuesoCarne de res molidaPapel higiénicoDetergenteShampooEstos artículos los puede comprar en los puntos de venta y en el sitio web exito.com y cuentan con una promesa por parte de la compañía: "Si no se cumple con el precio anunciado, el consumidor recibirá el doble de la diferencia".Te puede interesar: Yina Calderón boletea a su mamá
Los impuestos prediales pueden ser un dolor de cabeza para muchos cuando llega el momento de pagar, sin embargo, mediante una nueva propuesta en la reforma tributaria puede llegar a exhimirse hasta de un 50% de la suma total. Esta ayuda es de gran beneficio para todos los propietarios, poseedores o quienes disfruten el bien ajeno según está estipulado, deben pagar el impuesto predial de sus bienes inmuebles o predios, el cual varía según el bien. Sin embargo, para la mayoría de personas se convierte en un dolor de cabeza cuando llegan las fechas de pago. Para lo que respecta el 2023, el calendario tributario de Bogotá se encuentra actualmente en procesos para entregar las respectivas facturas, incluyendo los atrasos y el mora en las viviendas que se hayan establecido dentro de los datos recolectados, indican cuando deben ser pagadas y cuando es la última fecha para pagar la suma de dinero al estado. Sin embargo, dentro de esta noticia se acompaña de un gran descuento para los contribuyentes, el distrito tiene algunos planes para promover que quienes tengan deudas puedan resolverlas lo más pronto posible otorgando un gran descuento, la resolución brinda el 50% de descuento a quienes tienen mora, pero esto solo se aplica durante un lapso de tiempo. Quiere decir que quienes realicen el pago de su deuda antes del 30 de junio de este año serán quienes obtengan el descuento, por el contrario, quienes no alcancen hasta la fecha deberán cubrir el 100% de lo que deban. Además, deben cumplirse una serie de pasos clave para obtener esta ayuda, principalmente tienen que ingresar a la oficina virtual de la secretaría de hacienda para obtener una facturación. Allí hay una parte de registro donde deben ingresar sus datos correctamente, y seguir todos los pasos que están estipulados para descargar digitalmente su recibo. Finalmente, para quienes estén al día en sus pagos se les otorgará un 10% de descuento si realizan su pago antes del 12 de mayo del año vigente. Te puede interesar: ¿Sabías que el corazón de la mujer late más rápido?
A partir de este lunes, 19 de diciembre, entró en vigor el descuento del 50% del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para motos de bajo cilindraje, los autos de negocios, los taxis, los microbuses urbanos y el servicio público urbano e intermunicipal.En ese sentido, se han venido conociendo detalles de cómo adquirir el Soat, las aseguradoras que están habilitadas para dar el descuento y las sanciones para los conductores que evadan o no tengan la póliza vigente.Además, se conoció que entre las nuevas exigencias para el control de la evasión y el fraude del Soat, se hará verificación del mismo en todos los peajes del país. Así lo manifestó el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, haciendo énfasis en que esta medida brindará seguridad tanto a los conductores como a los demás agentes viales.“Vamos a exigir con toda la rigurosidad en todos los puntos y peajes del país el Soat. No perdonaremos a ningún vehículo que lo adultere o no lo porte. Este seguro es garantía en las vías tanto para el conductor como para el transeúnte”, indicó Reyes a Portafolio.¿Cuáles son las aseguradoras están habilitadas para comprar Soat con descuento?Aseguradora Solidaria de Colombia Entidad CooperativaAxa Colpatria Seguros S. ASeguros MundialLa Equidad Seguros Generales Organismo CooperativoLa Previsora S. A. Compañía de SegurosLiberty Seguros S.AMapfre Seguros Generales de Colombia S.ASeguros Bolívar S.ASeguros del Estado S.ASeguros Generales Sudamericana S.APara adquirir el Soat con descuento podrá hacerlo de manera presencial o visitar la página de la aseguradora de su preferencia.Cabe recordar que este 50 % de descuento son por los vehículos de categorías ciclomotor, motos de hasta 200 c.c., motocarros, tricimotos y cuadriciclos, motocarros de cinco pasajeros, autos de negocios, taxis y microbuses urbanos, servicio público urbano, buses y busetas y vehículos de servicio público intermunicipal.Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa
Luego de varias semanas de espera por fin entra a regir el decreto que autoriza descuentos en el valor del Seguro Obligatorio contra Accidentes de Transito (SOAT).Según lo anunciado, el fin de semana el Ministerio de Transporte firmó el decreto que avala dichos descuentos y el cual será oficializado este lunes a través de la publicación del documento firmado en la página de la entidad.Cabe recordar que el descuento en el valor del Soat no aplica para todas las motos, pero el decreto sí cobija a 14 categorías con descuentos de hasta el 50%.De igual forma, el Gobierno recordó a los motociclistas de alto cilindraje que podrán acceder hasta al 10% de descuento si pagan el Soat antes de la fecha de vencimiento y si en el reporte aparece que no han afectado dicho seguro viéndose involucrados en accidentes o que no hayan tenido multas de tránsito. Para mayor claridad sobre los vehículos que pueden acceder al descuento en el Soat la Superintendencia Financiera de Colombia entregó una lista de las 14 categorías de vehículos a los que les aplica el rango de tarifas diferenciales.Para los propietarios de vehículos la Superintendencia Financiera habilitó en su página web www.superfinanciera.gov.co un simulador de tarifas que permitirá saber el valor final que deberán pagar según su vehículo y su historial en tránsito.La tarifa para las categorías definidas equivale aproximadamente al 50% y aplica sobre la suma de:La tarifa máxima de la Superintendencia Financiera de Colombia.La contribución a la ADRES (52% de la tarifa máxima de la SFC, establecida por la Ley 2161 de 2021).La tasa RUNT aplicable vigente al 14 de diciembre de 2022.Los propietarios de vehículos deben tener presente que los servicios médicos cubiertos por el Soat no tienen modificaciones ya que incluyen la atención urgencias, hospitalización, material médico-quirúrgico, osteosíntesis, órtesis y prótesis, así como el suministro de medicamentos, tratamientos, cirugías, servicios de diagnóstico y rehabilitación.Con estas tarifas de descuentos el Gobierno espera incentivar a los conductores a mejorar su comportamiento en las vías, así como disminuir la evasión del Soat.Te puede interesar: Aprende a hacer adornos navideños en casa
El Gobierno anunció este jueves un incremento del 16 % en el salario mínimo, que subirá el ingreso a 1.160.000 pesos tras llegar a un acuerdo con trabajadores y empresarios; así mismo se conoció en cuánto quedaron las horas extra, nocturnas y festivos."Se ha llegado a una concertación entre empresarios y trabajadores sobre el salario mínimo en Colombia (...) que crecerá un 16 % ubicándose en 1.160.000 pesos", anunció el presidente colombiano, Gustavo Petro, en una declaración en la base militar de Catam, anexa al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá.De esta forma, el salario mínimo pasará del millón de pesos al 1.160.000, a lo que se le añadirá otra subida del 20 % al subsidio de transporte, que lo situará en 140.000 pesos, lo que redondeará el total a 1.300.000 pesos.Según el Código del Trabajo, cuando un empleado trabaja en domingos o festivos, se remunerará con un recargo del 75 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas. En ese sentido, se le paga el 100% de lo que vale la hora normal, más 75% adicionales.Por otro lado, las horas extras tendrán un recargo adicional del 25% si es en horario diurno, o del 75% si es en horario nocturno.En un ejemplo matemático, El Tiempo ha desvelado cómo serán estos pagos con el incremento del salario mínimo para el próximo año: "si el salario mínimo por hora es de 4.833 pesos, y su 75 por ciento es 3.624, el valor de una hora en dominical o festivo sería de 8.457 pesos".Sobre las horas extra, el ejemplo indica que: "si por cada hora entre semana el pago es de 4.833 pesos, si esta es una hora extra en un domingo o festivo en horario diurno se sumarían 1.208 pesos por la hora extra, más 3.624 pesos por ser un domingo o festivo, para un total de 9.665 pesos".Así mismo, si el trabajo extra es de noche, a la hora se le suman 3.624 pesos por ser en domingo o festivo, y otros 3.624 por ser de noche, para un total de 12.081 pesos.El Gobierno trata de hacer frente así a la importante inflación que enfrenta el país y que en noviembre rondaba el 12,53 %."Espero que este incremento del salario mínimo recupere el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación", dijo Petro, quien también espera que repercuta en mejorar "la productividad promedio de la economía" y en "hacer saltar la demanda interna en Colombia en sus sectores más vulnerables".Cómo hacer un estadio con comida
La Secretaría de Movilidad anunció los nuevos puntos para la realización de cursos con descuento en Bogotá, con el fin de facilitarle a los ciudadanos el acceso a los trámites y servicios.A esta nueva oferta en las localidades de Antonio Nariño, Kennedy, Fontibón y Suba, se suman los puntos ya existentes en los centros de servicios de movilidad en Calle 13 y Paloquemao, dos salas en donde tradicionalmente los ciudadanos que desean un descuento en el pago del comparendo hacen el curso pedagógico por infracciones a las normas de tránsito.Las nuevas salas de cursos pedagógicos están ubicadas en las sedes de la Ventanilla Única de Servicios en los barrios Restrepo y Fontibón centro, y en los centros comerciales Tintal Plaza y Paseo San Rafael:Edificio Restrepo: Calle 14 Sur # 22 – 27Fontibón Centro: Calle 19 # 99 – 68Paseo San Rafael: Calle 134 # 55 - 30, Sótano 2Tintal Plaza: Avenida Carrera 86 # 6 - 37, Local 286 – 287“ La Secretaría de Movilidad amplía sus espacios, amplía su capacitación. Estamos con cuatro puntos adicionales para cursos pedagógicos, salas completamente amplias, personal completamente profesional especialista en seguridad vial que pueden dictar los cursos a las personas que cometen comparendos. Si usted tiene una infracción de tránsito, si tiene un comparendo puede acercarse a estos puntos, puede tomar el curso pedagógico y así acceder al descuento del 50% en los primeros cinco días hábiles para los comparendos impuestos en vía y 11 días hábiles para los de fotodetección”, indicó Deyanira Ávila Moreno, secretaria de Movilidad de Bogotá.La atención en los Centros de Servicios de Movilidad de la Calle 13 y Paloquemao seguirá conforme a lo habitual. Para acceder al curso pedagógico es necesario agendarse previamente y de manera gratuita en www.movilidadbogota.gov.co, www.ventanillamovilidad.com.co o en el (601) 3649400 opción 2.Comparendos notificados en vía (manuales – DEAP): 50% de descuento en el valor de la sanción, si realiza el curso y pago dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la imposición del comparendo o, el 25% de descuento, si realiza el pago y el curso entre el sexto (6) y veinte (20) día hábil siguiente a la imposición del comparendo.Comparendos electrónicos: 50% de descuento en el valor de la sanción, si realiza el curso y pago entre el primero (1) y onceavo (11) día hábil siguiente a la fecha de la notificación del comparendo o, el 25% de descuento, si realiza el curso y el pago entre el día doce (12) al veintiséis (26) hábil siguiente a la fecha de notificación.Cómo hacer un estadio con comida
En un revelador encuentro dentro del programa 'Me chimba conocerte' de La Kalle, el carismático VJ Jhon Carrero condujo una íntima entrevista con Alzate, reconocido en el mundo de la música popular por sus composiciones que tocan las fibras del despecho y el amor. El programa ofrece a los 'kallejeros de corazón', la oportunidad de sumergirse en la vida personal de sus artistas favoritos, revelando secretos y emociones detrás de la imagen pública.Durante la entrevista, Alzate abrió su corazón, compartiendo detalles íntimos de su proceso creativo y su perspectiva única sobre el amor y la desilusión. "Con la vida, primero que todo, no todo lo que escribo, gracias a Dios, es inspiración de mis vivencias", confesó el cantante. Desde sus inicios, a los 13 años, intentaba plasmar sus sentimientos en canciones de amor."Comenzaba 'Te amo, pero te odio, maldita sea', y me sumergía directamente en el despecho, en ese momento de rencor, de odio", dijo.A pesar de su fama por componer sobre desamor, Alzate sorprendió al revelar que nunca ha experimentado una tusa real. "Soy un hombre enamorado, soy un hombre feliz, gracias a Dios. Realmente no sé qué es vivir una tusa de verdad", compartió. Aunque ha enfrentado momentos difíciles en su relación, confesó no haber vivido una tusa que lo haya impactado profundamente. "No he tenido una verdadera tusa, todos pensarían que Alzate ha tenido mil tusas, pero no he tenido momentos difíciles como compositor", admitió con sinceridad.Esta revelación íntima y honesta de Alzate ofreció una mirada auténtica y humana detrás de la figura pública, desafiando las expectativas del público sobre su vida personal y emocional.'Me chimba conocerte' sigue siendo el espacio donde los seguidores tienen la oportunidad de conocer a sus ídolos musicales en un nivel más íntimo, descubriendo las verdades que se ocultan detrás de la fama y el arte. ¡No te pierdas la entrevista completa!También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven