Uno de los municipios que tiene un alto volumen de visitantes es Melgar, en especial los puentes festivos. Sin embargo, en esta ocasión la Alcaldía de esta zona anunció la implementación de un toque de queda como medida preventiva, tras diferentes actos violentos presentados.
Puedes leer: Conoce las condiciones para ingresar con tu mascota a Cafam Melgar
La decisión se presentó mediante el decreto 133 de 14 de agosto 2025, firmado por el alcalde encargado Iván López, esto después de un consejo extraordinario de seguridad donde participaron las autoridades locales y la fuerza pública; esto después de que se presentaron intentos de asesinato a un candidato.
“Decretar toque de queda nocturno en el área urbana y rural del municipio de Melgar, Tolima, prohibiendo la libre circulación de personas y vehículos. Desde las 11:00 de la noche del 14 de agosto de 2025 hasta las 5:00 de la mañana del 15 de agosto de 2025”, se puede leer en el documento.
Así mismo, el decreto comenta que: “La disposiciones contempladas en el presente decreto son de estricto cumplimiento para todos los habitantes del municipio de Melgar Tolima, su incumplimiento acarreará las sanciones previstas en la ley”
¿Cuáles fueron los motivos para implementar el toque de queda en Melgar?
El próximo domingo 17 de agosto, el municipio de Melgar tendrá una jornada electoral atípica en donde se escogerá al nuevo alcalde tras quedar el puesto vacío. Sin embargo, en las últimas horas se ha visto en redes sociales fotografías, videos y testimonios de entrega de dinero y mercados a cambio de apoyos en esta jornada, sumado a hostigamiento a los candidatos.
Los candidatos para llegar a la alcaldía de este municipio son: Francisco Antonio Bermúdez Espinosa, por la coalición Melgar Bienestar Desarrollo Para Todos, Gentil Gómez Oliveros, de la coalición Melgar Volverá a Ser Grande y Yolanda de Jesús Pérez Londoño del Partido Conservador Colombiano.
A su vez las autoridades locales han reiterado su compromiso de asegurar que las elecciones se desarrollen en calma, pese a los últimos hechos que se han venido presentando en este sector.
Por lo cual, el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, anunció que el dispositivo de control conformado por 329 uniformados de la Policía los cuales estarán distribuidos en los seis puestos de votación, mientras que otros 91 agentes reforzarán la seguridad en el área rural, sumado a la presencia de 100 militares del Ejército.