Nueve candidatos, todos hombres, inscribieron su nombre para disputar la Alcaldía de Bogotá en las elecciones del próximo 29 de octubre, en las que los colombianos elegirán también gobernadores, diputados regionales, concejales y juntas de administración local.Entre los que buscan suceder a Claudia López, primera alcaldesa de la capital elegida por voto popular figuran los exsenadores Carlos Fernando Galán, Rodrigo Lara, Jorge Enrique Robledo y Gustavo Bolívar, este último muy cercano al presidente Gustavo Petro.También se inscribieron ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el independiente Juan Daniel Oviedo, el exministro de Defensa Diego Molano y el general retirado de la Policía Jorge Luis Vargas.Completan la lista dos nombres desconocidos en la política: Rafael Alfonso Quintero, del movimiento Alianza Democrática, y Nicolás Ramos Barbosa de Más Acciones, Menos Rostros.ASPIRANTES CON TRAYECTORIAGustavo Bolívar, candidato del oficialista Pacto Histórico, es periodista y guionista, muy conocido por la telenovela de su autoría "Sin tetas no hay paraíso".Bolívar ha dicho que su programa de Gobierno, titulado "Un pacto por el futuro de Bogotá", tendrá énfasis en los niños y los jóvenes y apostará a la educación bilingüe.Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo, partido fundado por su padre, el asesinado líder Luis Carlos Galán, ha dicho que su prioridad será desmantelar redes criminales.Jorge Enrique Robledo, del partido Dignidad y Compromiso, es una de las figuras de la izquierda colombiana con una amplia trayectoria política ya que durante 20 años, entre 2002 y 2022, fue senador de la república.Robledo ha prometido aumentar el cuerpo policial de Bogotá para hacer frente a la inseguridad y apoyará el aparato productivo de la capital para mejorará las condiciones para crear empleo y riqueza.Juan Daniel Oviedo, por su parte, es un economista que fue director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) durante la presidencia de Iván Duque (2018-2022) y es candidato por el movimiento ciudadano "Con toda por Bogotá".Entre sus propuestas destaca mejorar el caótico tráfico de la ciudad así como la seguridad ciudadana ante el crecimiento de la delincuencia.Rodrigo Lara, candidato del movimiento Liderazgo Amplio de Renovación Avanzada (LARA) es hijo del político de mismo nombre que fue asesinado en 1984 por sicarios del narcotraficante Pablo Escobar y ha dicho que si llega a ser alcalde "luchará contra las organizaciones delincuenciales" para lo cual se apoyará en la tecnología.El exministro de Defensa Diego Molano, procedente de las filas uribistas, concurrirá por el movimiento Reconstruyamos Bogotá y al igual que la mayoría, pone énfasis en la seguridad con la porpuesta de "perseguir a los delincuentes hasta ponerlos tras las rejas".En la misma línea va el general retirado Jorge Luis Vargas, excomandante de la Policía colombiana, quien tiene el aval del partido Cambio Radical, cuyo jefe es el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.Su compromiso es devolverles la tranquilidad y seguridad a los bogotanos para lo cual creará una Policía cívica desarmada "porque la Constitución lo permite".Te puede interesar: Emotiva recompensa a mujer por su buena obra
El Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo anuló este jueves la elección del senador Roy Barreras, presidente del Congreso, por considerar que incurrió en doble militancia al cambiar de partido sin cumplir los plazos legales."El Consejo de Estado anula elección de Roy Barreras al concluir que incurrió en doble militancia por incumplir su deber de renunciar a su curul 12 meses antes de la fecha de inscripciones para elecciones de Congreso (para el) periodo 2022-2026, para presentarse por otra colectividad", aseguró el alto tribunal en Twitter.Barreras fue elegido como senador para el periodo 2022-2006 por la lista de la coalición del Pacto Histórico, de la que hace parte el presidente, Gustavo Petro.El congresista, que es la mano derecha del mandatario en el legislativo, había sido elegido senador en el periodo 2018-2022 por el Partido de la U, al que renunció en octubre de 2020 por "diferencias irreconciliables"."Después de más de 12 años acompañando las banderas de la construcción de paz, la reivindicación de las víctimas y la solución dialogada a todos los conflictos en la vía de un país más justo bajo el liderazgo de (el expresidente) Juan Manuel Santos, hoy se ha terminado mi relación con el partido de la U", dijo entonces.Barreras agregó: "Diferencias ideológicas irreconciliables generaron una fractura irreparable".Sin embargo, Barreras no renunció, según el Consejo de Estado, 12 meses antes de la fecha de las elecciones para el Congreso, que se celebraron el 13 de marzo de 2022, como lo estipula la ley, razón por la cual fue anulada su elección.Te puede interesar: Kallenatiando hace presencia en el Festival Vallenato 2023
El exdirector del DANE Juan Daniel Oviedo llamó la atención de miles de personas este fin de semana luego de que confirmara que será candidato a la Alcaldía de Bogotá.El anunció del exfuncionario se da luego de varios meses de rumores en que se decía que Oviedo estaba haciendo 'puntos' para llegar al segundo cargo más importante de la política colombiana.Cabe recordar que Juan Daniel es uno de los funcionarios que logró mayor aceptación por parte de los colombianos durante la presidencia de Iván Duque, por lo que ahora espera obtener el mismo apoyo en las urnas.Las intenciones del exfuncionario de Duque venían sonando desde hace meses pero fue hasta este fin de semana que Oviedo hizo oficial su aspiración a la Alcaldía, cuya campaña iniciará abiertamente este martes 7 de febrero. Pues fue a través de un video en su cuenta en Twitter que Juan Daniel confirmó que será candidato para la próxima Alcaldía y para cuya inscripción deberá contar con más de 150.000 firmas que le permitan inscribirse ante la Registraduría NacionalPor eso en su mensaje hizo un llamado a sus simpatizantes para que le ayuden a recolectar las firmas necesarias, esto luego de que anunciara que se presentaría como candidato independiente.Según su plan de trabajo, este martes 7 de febrero, a las 7:00 a.m. presentará un proyecto de ciudad "en donde más allá de debates entre izquierda y derecha, queremos concentrarnos en resolver los problemas que tiene nuestra ciudad".De igual forma anunció que antes de presentar su proyecto realizará un recorrido trotando por el Parque Nacional, en una actividad para la que espera contar con la compañía de bogotanos a los que citó desde las 6:30 a.m.Te puede interesar: La verdadera historia de 'La gota fría'
La cantante Marbelle y la actriz Margarita Rosa de Francisco se enfrentaron por medio de las redes sociales con algunos mensajes que hacían referencia al triunfo de Gustavo Petro como nuevo presidente de Colombia.Fue por medio de Twitter quien de Francisco comenzó defendiendo a Marbelle de los constantes ataques de los que ha sido víctima por medio de las redes sociales. En un trino, la actriz demostró su admiración por la voz que tenía y además dijo que esperaba que le fuera bien en Colombia.Sin embargo, Marbelle no tomó bien las palabras de la mujer y aseguró que se irá del país, ya que está más que convencida que de Gustavo Petro y todos sus seguidores van a destruir el país.Luego de esa respuesta, Margarita Rosa de Francisco redobló sus palabras y hasta involucró a Gustavo Petro diciendo: "Sé que @Marbelle30 no aceptaría, pero yo de @petrogustavo la invitaría a cantar el himno nacional el día de la posesión, con su voz desnuda y ronqueta, que sería lo único capaz de embellecerlo.".En ese punto, Marbelle prefirió no hablar más y quedarse en silencio por medio de su cuenta de Twitter, en la que varias oportunidades ha tenido fuertes cruces de palabras con políticos y personas del común.Como era de esperarse, miles de personas han opinado al respecto: "No. Dejémonos de vainas. Hay muchos artistas que apoyaron a Petro y merecen ese honor. ¿Por qué premiar a esa badulaque?", "Por qué en lugar de proponer eso, qué es obvio no va a suceder, no le pide a sus tan admirados amigos que no insulten más a Marbelle, ni a ella ni a nadie más. Eso ayudaría un poco.", "Eso sería lindo y noble, pero la mayoría de la gente no tiene ese nivel de nobleza y perdón. Sería exponerla a un duro momento de rechazo.", y muchos más.
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció en el Movistar Arena de Bogotá, con un lleno total, tras ganar este domingo en segunda vuelta; estuvo en compañía de su familia, Francia Márquez, vicepresidenta electa y miles de simpatizantes que además de hacer presencia en el recinto, se volcaron a las calles de la ciudad.Como telonera, Márquez, primera mujer afrodescendiente que ocupará este cargo, celebró este domingo que el país tendrá el primer "gobierno popular y de los nadies" de su historia, "un paso importante para reconciliar la nación"."Vamos hermanos y hermanas a reconciliar esta nación, vamos por la paz de manera decidida, sin miedo, con amor y alegría, vamos por la dignidad, por la justicia social", invitó Márquez desde la tarima de celebración en Bogotá tras conocerse los resultados de la segunda vuelta celebrada este domingo.Este será "el gobierno de la gente, de las manos callosas, el gobierno de la gente de a pie, el gobierno de los nadies y las nadies de Colombia", festejó Márquez, compañera de fórmula del hoy presidente electo.A su llegada, en medio de la ovación, el presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su primer discurso tras ganar las elecciones que hoy su país cambió, es otro, y propuso un "gran acuerdo nacional" para no profundizar las divisiones."Aquí lo que viene es un cambio de verdad, un cambio real, en ello comprometemos la existencia, la vida misma, no vamos a traicionar ese electorado que lo que le ha gritado al país, lo que le ha gritado precisamente a la historia es que a partir de hoy Colombia cambia, Colombia es otra", aseguró.Y añadió: "Quiero agradecerle a las miles y miles de personas que, a lo largo y ancho del país, durante días y meses, fueron a seducir el voto. Que fueron a dialogar con nosotros. Que defendieron la rama de aquel que no creía todavía, de quienes pudieron establecer los puentes y ver cómo se construye la política del amor. Sin ustedes no hubiera sido posible".El presidente electo también se refirió a la captura, la semana pasada, de al menos 40 miembros de Primera Línea, y pidió al fiscal general, Francisco Barbosa, dejarlos en libertad.“Cuánta gente que está presa en estos momentos, cuántos jóvenes encadenados, esposados, tratados como bandoleros, simplemente porque tenían esperanza y amor. Yo le solicito al fiscal general de la nación que libere a nuestra juventud, liberen a los jóvenes”, puntualizó."Que los jóvenes puedan tener una universidad, que los niños puedan tener una leche y pan, que la carne no sea un lujo. Que la familia pueda construirse más unida, fuerte y poderosa. Que la vida humana se pueda cumplir, que el gran acuerdo nacional sea para construir la paz", reiteró en su discurso.En su primera alocución, Petro recibió con un abrazo Antanas Mockus, quien fue alcalde de Bogotá en dos ocasiones. Así mismo se presentó la mamá de Dilan Cruz, el joven que fue asesinado en medio de las protestas del 2019 en Bogotá.Así mismo, se mostró prestó a escuchar ideas de la oposición y se refirió a los simpatizantes de Rodolfo Hernández: "Los votantes de Rodolfo Hernández son bienvenidos, pueden dialogar con nosotros cuando quieran. Significa que no vamos a utilizar el poder en función de destruir al oponente. Significa que la oposición que tendremos, sea el que sea, todos juntos... Será siempre bienvenida en el Palacio de Nariño", puntualizó.
Este domingo 19 de junio se está llevando a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, en las que se definirá quien será el próximo líder encargado de asumir la gran tarea de dirigir el país. Por lo tanto, la empresa de transporte Transmilenio informó que el sistema no presentará novedades en sus horarios de servicio.En el caso de los buses troncales, vale la pena señalar que prestaran su servicio como de costumbre; es decir desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m.En esa misma instancia, la empresa de transporte anunció que habilitará la ruta especial de Corferias con dos vehículos tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros, que funcionará en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y con intervalos de 10 minutos. Esta ruta se implementará el día de hoy con el objetivo de conectar los corredores de la troncal de la NQS, Avenida las Américas, Calle 19 Corferias con la estación CAD.El vehículo que llevará a cabo este recorrido tendrá un aviso que dice “Elecciones Corferias” y hará cinco paradas: una en la estación CAD que está ubicada en la avenida NQS con calle 22B, dos en el barrio Cundinamarca, exactamente en la calle 19 con carrera 32 y calle 19 con carrera 34, otra en Corferias, en la carrera 36 con calle 22 y la última en el barrio La Florida Occidental en la avenida Américas con carrera 32A.En cuanto al componente troncal, de acuerdo a los análisis que se realizaron en las jornadas electorales anteriores, vale la pena señalar que se incrementará en un 9% la oferta adicional comercial en las zonas con influencia a los puntos de votación y estarán distribuidos entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m.; mientras que las rutas alimentadoras tendrán un 12 % de oferta adicional distribuidas desde las 7:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.
En medio de la incertidumbre, a esta hora avanza la segunda vuelta de la jornada de elecciones presidenciales, con la que se definirá finalmente quién será el líder que asumirá la responsabilidad de gobernar nuestro país: el candidato de izquierda, representante del Pacto Histórico, Gustavo Petro, o el ingeniero, exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández.Dentro del marco de la jornada se han presentado algunas denuncias de presuntos fraudes. Entre ellas, un video que empezó a circular en redes sociales desde el sábado en el que se observaban los supuestos resultados de la Registraduría Nacional en los que quien figuraba como ganador era el candidato Rodolfo Hernández. Por lo tanto, el video que tanto revuelo ha causado, fue replicado por el candidato Gustavo Petro pidiendo explicaciones a la entidad.Ante la petición de Petro, la registraduría respondió asegurando que el video no corresponde a la entidad y que por su parte no se ha llevado a cabo ninguna clase de simulacro de ganadores en elecciones de segunda vuelta.Cabe resaltar que otra de las denuncias que ha empezado a circular respecto a la jornada electoral señala un supuesto fraude, en el que se asegura, con una foto, que los cartones en algunas mesas están siendo entregados con un punto en la casilla del voto en blanco. Ante la denuncia la registraduría se pronuncio a través de su cuenta oficial de Twitter asegurando que no ha entregado cartones con estas marcas, y que en todas las mesas de votación los cartones deben estar completamente limpios.
Hace unos días se dio a conocer que el cantante paisa Sebastián Yatra, quien actualmente se encuentra viviendo en España, había acudido a la embajada colombiana de dicho país, para solicitarles que le permitieran ser parte del grupo de jurados de votación a cambio de que él pudiera ejercer su derecho al voto como colombiano,en esta jornada definitiva de elecciones presidenciales.La propuesta del cantante fue aceptada y durante algunos días de esta semana el interprete de canciones como "tacones rojos", "Pareja del año" y " No hay nadie más", estuvo cumpliendo con su rol de jurado de votación.Yatra quien actualmente está trabajando como uno de los 'coaches' de 'La voz kids España', se refirió sobre la jornada y aprovechó para hacer un llamado a todos los colombianos a que en este día tan importante para el país, no pasen por alto su responsabilidad con la democracia.“Tenemos que crecer, cambiar las cosas y nuestra mentalidad; superar obstáculos y no repetir lo mismo que siempre hemos hecho (...) Siento que pase lo que pase hoy, va a ver un cambio. Es importante que salgamos a votar y que no votemos en blanco, porque al final el blanco y no votar es lo mismo, es dejar que otra gente tome la decisión por nosotros” manifestó el cantante quien al final de la jornada tendrá que ayudar con el conteo de votos, como lo hacen todos los jurados.Para finalizar, acotó: "Yo le entregó todo a Dios. Confío que nuestro país va a salir adelante junto y unido. Esta es una oportunidad para unirnos más que nunca”.
La ola invernal en nuestro país no da tregua; por lo que este domingo 19 de Junio, en el marco de la jornada definitiva de elecciones presidenciales, las autoridades informaron que 11 puestos de votación de todo el país, tuvieron que se trasladados pues las lluvias generaron estragos que no permitirían que las votaciones se llevaran a cabo en las condiciones ideales.En la lista de afectados figuran: Ayapel, Córdoba; Magangué, Bolívar; Pueblo Viejo, Magdalena; Guicán, Boyacá; Dagua, Tuluá y Buenaventura en el Valle del Cauca; Hispania y Caucasia en Antioquia.En Hispania, Suroeste de Antioquia; el puesto de votación de El Llanete de Hispania, se trasladó para la Institución Educativa Aura María Valencia sede primaria. Mientras que en Caucasia, el del colegio Divino Niño fue trasladado a otra sede de la zona urbana y el del corregimiento Margento ahora se encuentra en la capilla de ese sector.El secretario de Gobierno de Caucasia, Aris Cárcamo, manifestó que esto se da porque las vías de ingreso quedaron muy afectadas tras la creciente del río Cauca y por eso ahora les están informando a las comunidades.“Son dos puestos que se encuentran, por las lluvias, con problemas para el acceso. Se planea trasladar, en el caso del colegio, a otra sede de la misma institución y en el corregimiento, a la capilla. En los dos puestos suman cerca de 850 ciudadanos habilitados”, acotó Cárcamo.En esa misma instancia, cabe señalar que hay vías en todo el país las cuales también se vieron afectadas por las fuertes lluvias que se han venido presentando. A continuación le contamos cuáles son:Sogamoso-Aguazul, Boyacá; Ibagué- Cajamarca, Tolima; Florencia-Puerto Rico, Caquetá; Pereira-Quibdó, Risaralda; Cerrito-La Virginia, Risaralda; Túquerres-Samaniego, Nariño; Bucaramanga-Puente La Paz, Santander; Medellín-La Pintada, Antioquia, Dabeiba-Santa Fe de Antioquia, Antioquia; Bolombolo-Santa Fe de Antioquia, Antioquia.
Los colegios electorales de Colombia abrieron este domingo para la decisiva segunda vuelta presidencial en la que los ciudadanos podrán elegir entre el izquierdista Gustavo Petro y el populista independiente Rodolfo Hernández.La votación comenzó a las 08:00 a.m. y terminará a las 04:00 p.m. en todo el territorio nacional.Un total de 39.002.239 colombianos están habilitados para votar en 102.152 mesas, distribuidas en 12.513 puestos, según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios.Esta es elección más reñida de los últimos tiempos en Colombia ya que las encuestas dan un empate técnico entre Petro, senador y exalcalde de Bogotá, y candidato de la coalición de izquierdas Pacto Histórico, y Hernández, exalcalde de Bucaramanga, y abanderado de la Liga de Gobernantes Anticorrupción.Petro, de 62 años, concurre con la líder social Francia Márquez como compañera de fórmula a la Vicepresidencia, mientras que la de Hernández, de 77, es la académica Marelen Castillo, ambas afrocolombianas.En la primera vuelta, celebrada el pasado 29 de mayo, Petro obtuvo 8.527.768 votos (el 40,32 %), y Hernández recibió 5.953.209 papeletas (el 28,15 %).Pese a las denuncias de supuesto fraude electoral alentadas desde algunos sectores políticos, la Registraduría Nacional ha asegurado que la transparencia de los comicios está garantizada y que "más de 50 organizaciones y ocho misiones internacionales, de las cuales cuatro tienen carácter técnico", harán seguimiento a la jornada.Se espera que una hora después del cierre de los colegios electorales la Registraduría haya divulgado resultados consolidados que permitan saber quién será el próximo presidente de Colombia, que asumirá el 7 de agosto.
En medio de la creciente ola de inseguridad que afecta a la capital colombiana, un acto de valentía por parte de las mujeres del barrio La Estancia en Bosa San Pedro ha capturado la atención de la comunidad y las autoridades locales. En un reciente incidente, dos ladrones intentaron robar una peluquería en el sector, pero se vieron sorprendidos por la determinación y el coraje de las clientas y el personal del establecimiento, quienes lograron espantar a los delincuentes.El intento de robo ocurrió cuando dos individuos llegaron al barrio a bordo de un vehículo negro que estacionaron frente a la peluquería. Armados y visiblemente intimidantes, los delincuentes ingresaron al local exigiendo a las mujeres que entregaran sus pertenencias.Una de las testigos del incidente relató lo sucedido: "Comenzaron a apuntar a una clienta que estaba justo en la entrada de la peluquería y nos pidieron que les diéramos nuestros celulares y todo lo que teníamos". Sin embargo, lo que los ladrones no esperaban era la férrea resistencia que encontrarían.Una valiente cliente, cansada de la inseguridad que asola su comunidad, decidió enfrentarse a uno de los asaltantes, logrando desarmarlo en un arrojo de valentía. No obstante, el otro ladrón reaccionó y la empujó contra un sillón. En ese momento, las demás mujeres presentes en la peluquería no dudaron en unirse a la lucha, utilizando secadores, pinzas y cepillos como improvisadas armas.El enfrentamiento continuó hasta que los ladrones, sintiéndose acorralados y superados en número, tomaron la decisión de huir del lugar precipitadamente.A pesar de que los dos delincuentes lograron escapar, las autoridades han iniciado una investigación en el caso. Las cámaras de seguridad del sector registraron no solo el incidente en sí, sino también la placa del vehículo en el que llegaron y huyeron los ladrones, lo que podría ser una pista valiosa para su identificación y captura.Este acto de valentía por parte de las mujeres del barrio La Estancia ha generado un debate sobre la seguridad en la ciudad y la importancia de la participación activa de la comunidad en la lucha contra la delincuencia. La historia de estas mujeres se ha convertido en un ejemplo de determinación y solidaridad en medio de tiempos difíciles.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
El pasado sábado 16 de septiembre, los seguidores del 'Rey de la Bachata', Romeo Santos, vivieron un concierto en Medellín que será recordado por mucho tiempo debido a un sorprendente y emocionante encuentro en el escenario.Pues durante su presentación en el estadio Atanasio Girardot, como parte de su gira 'Fórmula, Vol 3', el artista fue acompañado por un inesperado invitado: un policía conocido como el 'Bachatombo' quien le hizo la dupla para cantar su icónico éxito 'Ella y yo'.El concierto de Romeo Santos atrajo a miles de fans que llenaron el estadio con gran entusiasmo. La noche estuvo repleta de éxitos, con canciones como 'Me extraño', 'Solo contigo', '15.500 noches', 'El pañuelo' y muchas más. Sin embargo, el punto culminante de la velada fue la interpretación de 'Ella y yo', una colaboración del cantante con Don Omar que el público esperaba con ansias.Lo que ocurrió a continuación fue completamente inesperado y dejó a todos atónitos ya que mientras Romeo Santos comenzaba a entonar este icónico tema, un policía decidió subirse al escenario y unirse al artista, creando un momento emoción y asombro tanto en el artista como en la audiencia.El video de este momento quedó grabado en varios teléfonos de asistentes que captaron el justo momento en que Romeo Santos escucha al policía cantarle diciendo: "Salí con tu mujer". La reacción de Romeo se vio tan natural que llenó de emoción al público que presenció cuando el 'Rey de la bachata' actúa supuestamente indignado e intenta agredir al policía.Y en medio de la interpretación de la canción, dos integrantes de la agrupación debieron intervenir para evitar la supuesta pelea que se desataría entre Romeo y el Bachatombo.Cabe recordar que el policía, apodado en redes como el 'Bachatombo', debido a su sorprendente capacidad para imitar al cantante, ya había ganado reconocimiento previamente por un video en el que interpretaba una de las canciones de Romeo Santos de manera impresionantemente similar. Su talento vocal y estilo en el escenario le valieron elogios y admiración.Además de brindar una actuación memorable, el 'Bachatombo' aprovechó la oportunidad para expresar su aprecio por la Policía y su trabajo, lo que fue recibido con aplausos y ovaciones por parte del público.Este inesperado dúo entre Romeo Santos y el policía se convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche, demostrando que la música tiene el poder de unir a las personas de todas las profesiones y orígenes en un momento de alegría y celebración. El público presente en el estadio Atanasio Girardot y los fanáticos en línea compartieron su entusiasmo y admiración por esta actuación única que dejó una huella imborrable en la memoria de todos los presentes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Este jueves 21 de septiembre Bogotá se sumerge en una nueva jornada del 'Día sin Carro y sin Moto', una iniciativa que busca promover la movilidad sostenible y reducir la contaminación ambiental en la capital colombiana. Durante esta jornada, que se extiende desde las 5 de la mañana y hasta las 9 de la noche, se implementa una restricción que afecta a vehículos particulares y motocicletas. Sin embargo, existen excepciones y alternativas de movilidad para los ciudadanos.¿Qué vehículos pueden circular en Día sin carro?Transporte público: Buses de Transmilenio, SITP y taxis podrán movilizar a ciudadanos. El 100% de la flota de TransMilenio aperará desde las 4 am.Vehículos de emergencia: Ambulancias y vehículos de bomberos podrán circular sin restricciones.Vehículos eléctricos: Los automóviles y motos eléctricas pueden circular durante el Día sin Carro.Rutas escolares: Los vehículos encargados del transporte escolar pueden operar en esta jornada.Motos de vigilancia y mensajería: Las motos utilizadas para fines de vigilancia y mensajería también están autorizadas.Vehículos conducidos por personas en situación de discapacidad: Automotores utilizados por personas con discapacidad pueden transitar en esta jornada.¿Qué vehículos no podrán circular durante el Día sin Carro y sin Moto?Carros y motos particulares: Todos los vehículos particulares no podrán circular por Bogotá.Taxis con pico y placa: Taxis con placas terminadas en 9 y 0 no podrán prestar servicio durante hoy.Vehículos híbridos: Vehículos híbridos no están exentos de la restricción y deben cumplirla.Vehículos a gas: Vehículos que utilizan gas como fuente de energía tampoco pueden circular.Vehículos blindados que no son de la UNP: Los vehículos blindados que no pertenecen a la Unidad Nacional de Protección.Vehículos de carga con restricciones establecidas: Vehículos de carga que tienen restricciones según los decretos 840 de 2019 y 077 de 2020.Vehículos con permiso de pico y placa solidario: Los vehículos con este tipo de permisos no pueden circular hoy.Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla: Solo podrán circular los vehículos de medios de comunicación que tengan placa blanca.En cuanto a las alternativas de movilidad, los ciudadanos pueden hacer uso del transporte público, con TransMilenio, TransmiCable, y los buses del SITP disponibles durante todo el día. Además, Bogotá cuenta con un sistema de bicicletas compartidas que ofrece opciones de movilidad sostenible, incluyendo bicicletas mecánicas, de pedaleo asistido, manocletas y bicicletas con cajón y sillas para niños.Es fundamental tener en cuenta que las autoridades de tránsito estarán vigilando el cumplimiento de la restricción y aplicarán multas a aquellos conductores que la infrinjan. Las multas por circular en el Día sin Carro y sin Moto ascienden a $522,900, además de la inmovilización del vehículo.El Día sin Carro es una oportunidad para fomentar la movilidad sostenible, reducir las emisiones de dióxido de carbono y reflexionar sobre la importancia de utilizar alternativas de transporte más amigables con el medio ambiente. Esta fecha se celebra en el marco del Día Mundial sin Automóvil, que se conmemora el 22 de septiembre, y busca promover una transformación cultural hacia una movilidad más responsable y respetuosa con el entorno.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Hoy, 21 de septiembre, la energía celestial está en su apogeo, lo que promete un día lleno de posibilidades y oportunidades para todos los signos. La creatividad y la pasión estarán en aumento, así que aprovecha este impulso positivo para avanzar en tus objetivos y disfrutar de la vida al máximo. Conoce qué te depara el destino para este día con el horóscopo de La Kalle.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Aries, hoy es un día para tomar la iniciativa. Confía en tus instintos y da el primer paso en los proyectos que te apasionan.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, dedica tiempo a cultivar tus talentos y habilidades. La autoexpresión creativa te traerá alegría y satisfacción.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): La comunicación será clave hoy, Géminis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera abierta y sincera.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Cáncer, es un buen día para enfocarte en tus relaciones personales. Dedica tiempo de calidad con tus seres queridos.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hoy es un buen día para brillar, Leo. Tu carisma y confianza te abrirán puertas en el ámbito social y profesional.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Virgo, la organización y la planificación serán fundamentales hoy. Haz una lista de tareas y trabaja en ellas de manera eficiente.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Hoy es un buen día para equilibrar tus responsabilidades personales y profesionales, Libra. Encuentra el punto medio.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Escorpio, aprovecha tu intuición para tomar decisiones importantes. Confía en tu sabiduría interior.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un buen día para buscar aventuras y experiencias emocionantes, Sagitario. Explora nuevos horizontes.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Capricornio, es un buen momento para enfocarte en tus objetivos profesionales. Tu determinación te ayudará a alcanzar el éxito.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Acuario, busca formas de contribuir positivamente a tu comunidad y al mundo en general. Tu espíritu humanitario brillará hoy.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): Piscis, dedica tiempo a la introspección y la espiritualidad. Escucha tu intuición y conecta con tu ser interior.Recuerda que los horóscopos son solo una guía general y que tus acciones personales tienen un impacto significativo en tu día. ¡Que tengas un maravilloso 21 de septiembre!Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!
Angélica Jaramillo se convirtió en tendencia en redes sociales tras aparecer en un live sin una gota de maquillaje y aunque la modelo quiso presumir lo bien que se sentía con su aspecto, varios usuarios aseguraron que parecía "pasada de traguitos".El 'en vivo' fue realizado por la misma modelo, recordada por su participación en un reality de actores en formación en el que participó con famosos como Sara Uribe y Elianis Garrido."No me voy a poner filtro y si dicen que 'ay tiene una manchita aquí, tiene una manchita acá' pues sí, yo soy pecosa y qué, me siento hermosa, divina, preciosa, me siento esplendorosa y no necesito que nadie me lo diga, me lo digo yo", dice en una parte de la publicación."Esta es la mujer real", afirma.Según algunos espectadores del live, Jaramillo hablaba medio enredado, por lo que aseguran "viva". Pese a los comentarios, la también empresaria de productos capilares continuó con su relato sobre los aspectos que la hacen sentir orgullosa de sí misma; recordó a sus hijos.Incluso, mencionó que aunque sabe que no tiene 25 años, se siente como una jovencita de 15. Así mismo, le confesó a sus seguidores que tiene piel sensible, según su dermatólogo, por lo que se pueden apreciar varias manchas que para ella son normales debido a la exposición al sol.Jaramillo también aprovechó para enviarle un mensaje certero a quienes la critican: "Ya estoy mamada de que me vean como la mujer perfecta, '¿pero qué pasó con ella?' ¡A ver amor, los años pasan, crecemos! Pero sabes qué, me siento más mamacita que antes".Tras la viralización de las imágenes en varios portales de chismes de Instagram, los usuarios no se aguantaron y sacaron los mejores comentarios dirigidos hacia la modelo respecto a su supuesta borrachera. Otros aprovecharon para enviarle mensajes de apoyo y resaltar su carisma."Es divina y graciosa", "la tiene viva", "está un poquito borracha", "se le lengua la traba", "si se siente bien con ella, qué necesidad de hacer esto", "mor estás muy borracha", "sincera y amanecidita", "si usa filtro critican, si se lo quitan critican, déjenla tranquila", "alguien que le esconda el celular", son algunos de los comentarios en la publicación replicada en Instagram por @rastreando famosos.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo seis: ¡Toman leche materna como agua!