El estadio Vila Belmiro, testigo de épicas victorias y glorias pasadas del fútbol brasileño, se convirtió en escenario de desolación y desenfreno cuando Santos, el histórico club asociado al inmortal Pelé, sufrió su primer descenso en la historia del fútbol brasileño.El equipo se enfrentó a una derrota dolorosa de 1-2 ante Fortaleza en la última jornada del Brasileirao, sellando así su descenso a la segunda categoría. Una situación que desató la furia de los seguidores, llevando a barras bravas a invadir la cancha, aunque la rápida intervención policial logró contener el caos en el recinto deportivo.Sin embargo, la furia y el descontento se desbordaron en los alrededores del estadio. Locales comerciales fueron vandalizados y varios vehículos, entre ellos automóviles y autobuses, fueron incendiados. Uno de los autos destruidos pertenecía al delantero colombiano Stiven Mendoza, quien afortunadamente no se encontraba en el vehículo en el momento del ataque vandálico. Tanto él como el también atacante colombiano Alfredo Morelos fueron suplentes en ese fatídico partido.El descenso de Santos se produce un año después del fallecimiento de "o Rey", Pelé, un golpe doblemente doloroso para los seguidores del equipo. Esta caída deja a Santos fuera del selecto grupo de equipos brasileños que nunca habían descendido, un honor que ahora solo ostentan Flamengo, São Paulo y Cuiabá, el último incorporado en 2021.Por otro lado, el campeón del Brasileirao fue Palmeiras, equipo que cuenta con los volantes colombianos Eduard Atuesta y Richard Ríos en sus filas.El club, que ha sido un emblema del fútbol brasileño durante décadas, se enfrenta ahora a un nuevo y desafiante capítulo en su historia. La afición, sumida en la tristeza y la consternación, se pregunta cómo será el camino de recuperación para el equipo que alguna vez deslumbró al mundo con su fútbol mágico y que ahora afronta la dura realidad de la segunda categoría.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Te puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
El fútbol colombiano vivió un oscuro episodio este domingo 3 de diciembre en el estadio Polideportivo Sur, cuando un enfrentamiento entre hinchas de Atlético Nacional provocó la suspensión del partido y desató una serie de agresiones contra los jugadores de ambos equipos.El encuentro entre Atlético Nacional y Medellín se vio interrumpido cuando un grupo de seguidores intentó irrumpir en la cancha, generando un caos que obligó a detener el juego. Sin embargo, la tensión no se limitó a las gradas: al dirigirse los jugadores hacia los camerinos, algunos fanáticos lanzaron diversos objetos, incluyendo monedas, con la clara intención de agredirlos.El ambiente se volvió hostil cuando monedas de diferentes denominaciones comenzaron a caer en varios puntos del terreno de juego. Entre los objetos arrojados, las monedas de 1.000 pesos destacaron por su presencia, dejando en evidencia la gravedad de la situación. Incluso, periodistas presentes en el estadio se vieron obligados a recoger algunas de estas monedas como evidencia de los disturbios.Valentina Clavijo, una usuaria activa en redes sociales y fotógrafa que estuvo en el estadio, compartió imágenes impactantes del incidente. En una de ellas se observa una cantidad significativa de monedas recolectadas en la cancha del Polideportivo Sur, sin revelar el monto total recogido.El peligro no se limitó solo a objetos contundentes. Clavijo también compartió una imagen donde se ve el brazo de uno de sus compañeros, presuntamente alcanzado por un proyectil de pólvora lanzado desde una de las tribunas. Este incidente, sumado a la violencia desatada con el lanzamiento de objetos, acentúa la gravedad de lo sucedido y plantea preocupaciones adicionales sobre la seguridad en los estadios.El marcador del partido, con Medellín logrando una victoria contundente de 0-5, se vio opacado por estos incidentes lamentables que empañaron el espectáculo deportivo. Las autoridades pertinentes se encuentran investigando lo ocurrido y se espera que se tomen medidas severas para prevenir futuros episodios de violencia en el fútbol colombiano.La comunidad futbolística y la sociedad en general condenan enérgicamente estos actos de violencia que, lejos de enaltecer el deporte, manchan su esencia y ponen en riesgo la integridad de quienes participan y disfrutan de estos eventos.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: ¿Cuánto cobra Jessi Uribe por un show?
En los últimos días, Netflix lanzó su nuevo reality show, 'The Squid Game Challenge', basado en el exitoso thriller surcoreano 'Squid Game'. A diferencia de la versión ficticia, este programa lleva la trama del juego mortal a la vida real, reuniendo a 456 participantes en una competencia donde el último en pie tiene la oportunidad de ganar la asombrosa suma de 4,56 millones de dólares.Sin embargo, la emoción del programa se ha visto empañada por una serie de controversias. Varios concursantes de 'The Squid Game Challenge' han amenazado con emprender acciones legales contra Netflix, alegando que sufrieron lesiones durante la grabación del programa.Las quejas de los participantes de este reality han sido variadas y preocupantes. Aseguran que las pruebas, diseñadas para emular las del programa original, se llevaron a cabo en condiciones que describen como inhumanas, convirtiendo su experiencia en "la peor de sus vidas". Aunque los juegos no son letales, los concursantes afirman haber enfrentado peligros y condiciones extremas.Uno de los incidentes más destacados ocurrió durante la prueba conocida como 'Luz verde, luz roja', donde varios participantes supuestamente sufrieron hipotermia debido a las bajas temperaturas, necesitando atención médica de urgencia. Estas acusaciones han generado una creciente polémica en torno a la seguridad y bienestar de los concursantes.Los participantes de 'The Squid Game Challenge' sostienen que Netflix no proporcionó las adecuadas condiciones de seguridad y cuidado durante la producción del espectáculo. Ante estas alegaciones, la plataforma de streaming ha defendido su posición, argumentando que implementó procedimientos de seguridad adecuados y que se preocupó por la salud y seguridad de su elenco y equipo.Medios destacados como 'The Hollywood Reporter' y 'Rolling Stone' han recopilado testimonios de participantes que describen experiencias física y mentalmente impactantes. Uno de ellos, que ha optado por mantener su anonimato, comparó la situación con una especie de carrera de caballos humanos, denunciando un trato inhumano durante las pruebas.A medida que estas acusaciones continúan generando atención, la pregunta sobre la ética y responsabilidad de los programas de este tipo se intensifica, destacando la importancia de garantizar la seguridad y el bienestar de los participantes en situaciones de alta intensidad como estas.
En Inírida, capital de Guainía, los dueños de una perrita se encuentran devastados por la trágica pérdida de su mascota, que había dado a luz a cinco cachorritos hace apenas 20 días. La cruel agresión tuvo lugar mientras la perrita descansaba, siendo apuñalada por un hombre de manera absurda.El propietario de la perrita, Elker Velásquez, relató el doloroso incidente que ocurrió alrededor de las 11:20 p.m. Cuando escuchó el angustioso ladrido de su mascota, se apresuró a salir y la encontró acostada y sangrando en el patio de su hogar. Aunque inicialmente pensó que se había enredado en la reja o había sido atropellada, al examinarla descubrió una herida profunda en la costilla, causada por un arma blanca.En su intento por identificar al agresor, Velásquez solicitó la ayuda de un vecino que poseía una cámara de seguridad en su taller. Sin embargo, las imágenes resultaron poco claras, sin lograr identificar al responsable de este acto cruel.El video revela a un hombre cruzando la calle para acercarse a la perrita, que yace en el pavimento, y sin remordimientos, la ataca con un arma cortopunzante.La perrita, una madre de cinco cachorros de apenas 20 días, perdió la vida debido a la herida. Elker Velásquez y su familia están devastados por la pérdida de su leal compañera, a quien habían tenido desde que era una cachorra.Aunque las autoridades locales están revisando las cámaras de seguridad cercanas para identificar al responsable, la comunidad se encuentra indignada por este cruel acto. El coronel Nelson Zabala, comandante de la Policía de Guainía, enfatizó que el agresor podría enfrentar hasta 36 meses de prisión y multas de hasta 60 salarios mínimos legales vigentes por la agresión que causó la muerte del animal.Este trágico suceso pone de manifiesto la necesidad de reforzar las leyes que protegen a los animales. En Colombia, casos similares, como el de Santa Marta, donde un individuo arrastró a un perrito atado a su motocicleta en plena vía pública, resaltan la importancia de aplicar medidas más estrictas.Pero en Colombia es frecuente observar este tipo de casos. hace poco en Santa Marta, se hizo viral un video en el que se observa a un sujeto que lleva atado a su motocicleta, en plena avenida, a un perrito, poniendo en riesgo su vida y la del can. El hombre, para colmo, va conduciendo sin casco, infringiendo así las normas de tránsito.Te puede interesar: Pelea legal entre fundadores del grupo Kvrass
Al menos 410 mujeres fueron víctimas de feminicidios en Colombia entre enero y septiembre pasados, un promedio de 52 casos mensuales, advirtió este sábado la Procuraduría General de la Nación (Ministerio Público).Según el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia, el 55 % de los crímenes fue perpetrado con arma de fuego, detalló el organismo en un comunicado publicado con motivo del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer."La Procuraduría General de la Nación reiteró su preocupación por el contexto de violencia que se sigue presentando contra la mujer en el país, una realidad más aterradora de la que reflejan las cifras, por lo que se hace necesario establecer un sistema unificado de información de violencias que permita dimensionar el alarmante panorama y la toma de acciones efectivas de prevención", agregó la información.El Ministerio Público señaló además que "las violencias que subyacen al feminicidio" son las físicas, sicológicas, económicas, patrimoniales y sexuales.Esto se materializa "en la violencia intrafamiliar, la explotación sexual, el acoso sexual, la trata de personas con fines de explotación sexual, servidumbre, matrimonio servil y las uniones tempranas, entre otras".Según el informe de la Procuraduría, que también recoge cifras del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, entre enero y septiembre hubo al menos 36.626 casos de violencia intrafamiliar contra mujeres, de los cuales 27.327 fueron por violencia de pareja.Por eso, el Ministerio Público hizo un llamado para la "articulación institucional de todas las autoridades, no solo para reporte de cifras y datos que permitan conocer los contextos en que ocurren los feminicidios", sino "también los factores de riesgo, que permitan generar alertas e información para la planeación, construcción y ejecución de medidas efectivas de prevención".
La Policía Metropolitana de Cali, sorprendió a un hombre abandonando un cuerpo sin vida en la madrugada del jueves 23 de noviembre en el barrio Comuneros en la ciudad de Cali, en el Valle.Según la versión del comandante de la estación de policía de el Vallado, Walter Herrera Muskus, los hechos habrían ocurrido siendo las 3:45 de la madrugada, mientras se adelantaban las labores de patrullaje en el barrio comuneros, en donde fue sorprendido el hombre de aprioxiamnadamente 30 años, intentando abandonar un cuerpo sin vida.Las investigaciones revelaron en su momento que el cuerpo sin vida correspondía al de Blanca Hermiña Trochez de Vidales, madre del presunto asesino, quien posteriormente fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser investigado.La Fiscalía General de la Nación, será la encargada de continuar con las investigaciones de este caso, con en fin de aclarar los hechos que acontecieron y así poder dictaminar lo que pasará con este hombre.Finalmente, el comandante de esta estación de policía agregó unas palabras dirigidas a la comunidad de este sector de la ciudad.“Nos solidarizamos con la Comuna 15, el barrio Comuneros y las personas cercanas a la señora Blanca”, expresó el comandante de la Estación de Policía el Vallado, enviando su más sentido pésame a la comunidad de la capital del Valle del Cauca.Las cifras de homicidios en Cali, dicen que hasta agosto de 2023 ,se registraron 621 casos en comparación con el mismo periodo del año 2022 que dejó un total de 599 asesinatos, según la versión de Pablo Alvarado, coordinador del Observatorio de Seguridad Distrital de Cali.Además, según las investigaciones, todo apunta a que la causa principal de estas muertes violentas en la ciudad son causadas por las bandas que se dedican al microtráfico y narcotráfico que operan en algunos sectores con mayor índice de violencia en la ciudad.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar:Alzate revela el día que le escupió un CD a una disquera
Dos inquietantes mensajes de voz enviados a través de WhatsApp volvieron poner en alerta a los residentes del conjunto Heliconias, ubicado en el municipio de Facatativá, en Cundinamarca.Los mensajes, de tono amenazante, presuntamente fueron enviados por el cabo en retiro del Ejército, John Leo Rocha Bernal, quien fue expulsado en la madrugada del pasado 21 de noviembre por sus propios vecinos, hartos de sus actos violentos.En uno de los audios, Rocha se pregunta en un tono desafiante por qué no ingresaron a su apartamento, afirmando que los estaba esperando con violencia. En otro, asegura tener identificadas a las personas responsables de dañar su vehículo y amenaza con vengarse uno por uno.El delicado mensaje fue compartido por redes sociales por parte de vecinos que advierten sentir temor por las posibles represalias que tome el hombre, quien tiene un historial de denuncias, la mayoría por agresión.“Con la listica que ya tengo, y las foticos que ya tengo de la gente, papi, me voy a vengar, uno por uno me voy a vengar. Acuérdese”, dice uno de los intimidantes audios.Las amenazas de los audios también se dirigieron al vigilante del turno nocturno, a quien anteriormente insultó y amenazó con lo que parece ser un arma de fuego. Previo a esto, Rocha rompió un monitor como represalia por "activar las alarmas". Este incidente fue lo que colmó la paciencia de los vecinos, llevándolos a realizar una protesta en la vía pública al no recibir respuesta policial. Ante la ausencia de las autoridades, decidieron tomar la justicia por sus propias manos, dejando el vehículo del exmilitar en pérdida total al pintarlo, volcarlo y colocarle una moto y un carrito de helados encima.Esa misma noche Rocha Bernal tuvo que ser evacuado en una tanqueta de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), mientras los vecinos aplaudían su salida y esperaban que no regresara. pero el exmilitar, antes de ingresar a la tanqueta, hizo un gesto amenazando a otros de sus vecinos.Cabe recordar que este no era el primer episodio de violencia protagonizado por el exmilitar, conocido por sus agresiones contra vigilantes, personal del conjunto y cualquier persona que cruzara su camino en los pasillos.El historial del agresor incluye denuncias por diversos delitos relacionados con la convivencia ciudadana, como lesiones personales, amenazas, violencia intrafamiliar, daño en bien ajeno, acoso sexual, constreñimiento ilegal, calumnia, uso de documento falso y utilización ilegal de uniforme e insignias, entre otros.En diciembre de 2011, Rocha generó caos al realizar disparos al aire durante las festividades navideñas, revelando su propensión a portar armas y consumir alcohol, lo que lo convertía en un riesgo constante para la comunidad.En la actualidad, los residentes del conjunto buscan impedir el regreso de Rocha a su vivienda. Incluso están dispuestos a comprar la propiedad y, de ser necesario, saldar todas las deudas pendientes. "Los residentes dicen que sí, que entre todos pueden dar una cuota, comprar el apartamento y convertirlo incluso en un jardín para los niños", explicó una vecina.
La sexta jornada de las clasificatorias al Mundial de 2026 se vio empañada por disturbios y actos de violencia que sacudieron dos de los encuentros más destacados en Brasil y Perú, generando reacciones y condenas por parte de la Conmebol.El Estadio Maracaná, testigo de emocionantes partidos a lo largo de la historia, se convirtió en escenario de tensiones cuando la represión policial contra aficionados argentinos desató un caos. La intervención de las fuerzas de seguridad llevó a jugadores de la 'Albiceleste' a dirigirse hacia las tribunas para calmar la situación, evidenciando la gravedad de los hechos.Mientras tanto, en el Nacional del Perú, otra escena lamentable manchó la jornada. La Policía agredió a jugadores venezolanos que intentaban acercarse a sus seguidores para celebrar un empate, generando una atmósfera de confrontación y malestar en el estadio.La respuesta oficial no tardó en llegar. La Conmebol emitió un comunicado enérgico, rechazando de forma contundente los incidentes y condenando toda forma de violencia, discriminación y racismo en las Eliminatorias. En sus palabras, la entidad dejó claro su compromiso en erradicar estos problemas que afectan al fútbol sudamericano y mundial.Sin embargo, la declaración de la Conmebol sorprendió al deslindar responsabilidades y apuntar hacia la FIFA como la entidad organizadora de las clasificatorias. En su comunicado, la Conmebol afirmó que no tiene poder en la elaboración de normas ni en la investigación y sanción de estos incidentes, atribuyendo esas responsabilidades exclusivamente a la FIFA.Esta postura generó polémica y críticas, ya que, si bien la Conmebol rechaza los actos de violencia, muchos esperaban una asunción de responsabilidad más activa por parte de la entidad sudamericana en la gestión y control de los eventos en sus propios torneos.El llamado de la Conmebol para erradicar la intolerancia y la violencia en el deporte del continente, si bien es loable, se ve opacado por la aparente falta de implicación directa en la resolución de estos conflictos. Esta situación genera incertidumbre sobre cómo se abordarán y resolverán incidentes similares en el futuro, dejando una sombra sobre el camino hacia el Mundial de 2026.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Manager de Alzate confiesa lo que siente: "Renuncio"
El bullicio en una casa de alquiler, convertida en paga diario en el barrio Las Cruces, en Bogotá, desencadenó un fatídico suceso en el que Álvaro Amador, de 34 años, perdió la vida en un enfrentamiento con su vecino después de reclamar por el excesivo ruido en la habitación contigua.El incidente, que tuvo lugar en las últimas horas, se desencadenó cuando Amador golpeó la puerta de su vecino para solicitarle que redujera el estruendo proveniente de su habitación. Lo que inició como un pedido de cordialidad desencadenó una acalorada discusión entre ambos.De forma abrupta, el conflicto tomó un giro trágico. El individuo responsable del ruido sacó un cuchillo, provocando una herida fatal en el corazón de Amador, quien cayó al suelo gravemente herido. A pesar de ser trasladado de urgencia al hospital La Samaritana, lamentablemente falleció debido a la gravedad de las lesiones sufridas.En el momento actual, las autoridades se encuentran en la búsqueda del agresor, cuya identidad aún no ha sido revelada. La comunidad y los vecinos del barrio Las Cruces se han mostrado consternados por este trágico episodio, exigiendo justicia y el esclarecimiento de lo sucedido.La noticia ha conmocionado a la zona, suscitando preocupación entre los residentes, quienes han expresado su inquietud por la seguridad en el vecindario. Esta tragedia ha avivado el debate sobre la convivencia y la necesidad de encontrar mecanismos efectivos para resolver conflictos cotidianos sin recurrir a la violencia.Las autoridades han intensificado los esfuerzos para localizar al responsable y han llamado a la ciudadanía a brindar cualquier información relevante que pueda contribuir a esclarecer este lamentable incidente. La comunidad, consternada, espera que se haga justicia y que hechos como este no vuelvan a repetirse, llamando a la reflexión sobre la importancia de la resolución pacífica de conflictos en el entorno comunitario.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Tras 11 años de incertidumbre y búsqueda incansable, la familia de Rodrigo Fernando Jiménez Quiñones, un indígena desaparecido en el municipio de Tumaco, finalmente pudo recibir y despedir dignamente el cuerpo sin vida del joven. La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) informó este martes sobre este doloroso pero significativo reencuentro.Rodrigo se convirtió en una de las numerosas víctimas de desaparición forzada en Colombia, perdiendo la vida en medio de las hostilidades del conflicto armado en Tumaco, Nariño. Su familia y comunidad pudieron realizar una despedida digna para honrar su memoria.La desaparición del hombre se dio el 7 de julio de 2012, cuando hombres armados citaron a los habitantes de la comunidad de La Brava a una reunión en la que participó Rodrigo. Desde ese día, su paradero fue desconocido. Dora Vargas, miembro del equipo territorial de la UBPD en Tumaco, destacó que este acto de entrega digna es el primero de este tipo realizado por la entidad en el Pacífico nariñense.La madre de Rodrigo, Herminia Jiménez, emprendió una incansable búsqueda, incluso fundando la Asociación de Familiares Víctimas de Desaparecidos 'Luz de Esperanza'. A pesar de los desafíos y la inseguridad en la zona, su determinación no disminuyó.Herminia compartió emocionados recuerdos de su hijo, destacando gestos cotidianos que atesoraba: "Él me tocaba los pies cuando me llevaba el café en las mañanas, antes de irse a trabajar"."Después de tanta lucha, estás aquí y descansa mi corazón", expresó Herminia al celebrar la llegada del cuerpo al cementerio. El cuerpo de Rodrigo fue recuperado en diciembre de 2021 junto a otros dos cuerpos, pero la identificación se confirmó en julio de este año.La comunidad se regocija al poder despedir a Rodrigo con una ceremonia acorde a sus costumbres y prácticas funerarias. La desaparición forzada de Rodrigo representa uno de los 1.798 casos en el Pacífico nariñense que la UBPD actualmente busca en Colombia.La UBPD, encargada de buscar a las 103.955 personas reportadas como desaparecidas en Colombia hasta 2016, sigue su labor en la búsqueda de aquellos que aún no han sido encontrados, brindando un rayo de esperanza a familias que han vivido en la angustia de la incertidumbre durante demasiado tiempo.También puedes ver: Magia para conseguir dinero en los semáforos: De 5 en 5
Consulta la predicción del horóscopo de este sábado 9 de diciembre para tu signo zodiacal. Con esta anticipación, podrás estar al tanto de las influencias astrológicas del día: ¿será un día favorable en el trabajo o es preferible mantener un perfil discreto para evitar complicaciones? ¿Habrá prosperidad? Evita sorpresas innecesarias.Aries (21 de marzo - 19 de abril): Este día será ideal para tomar decisiones importantes en tu vida laboral. Tu energía y determinación estarán en su punto más alto, lo que te permitirá avanzar en tus metas profesionales. Aprovecha este impulso.Tauro (20 de abril - 20 de mayo): La comunicación será clave hoy. Expresa tus sentimientos de manera clara y directa para evitar malentendidos en tus relaciones personales. Un diálogo honesto fortalecerá los lazos afectivos.Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Tu creatividad estará en su apogeo. Es un momento propicio para proyectos artísticos o para explorar nuevas formas de expresión. Confía en tu originalidad y déjala brillar.Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Enfrentarás desafíos financieros, pero con astucia y planificación podrás sortearlos. Mantén la calma y busca soluciones prácticas para estabilizar tus finanzas.Leo (23 de julio - 22 de agosto): Tu vitalidad y carisma serán irresistibles hoy. Aprovecha esta energía para socializar y fortalecer tus conexiones personales. Podrías hacer nuevas amistades o fortalecer lazos existentes.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Es un momento propicio para reflexionar sobre tu bienestar emocional. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo/a, ya sea a través de la meditación, el ejercicio o actividades relajantes.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Tu intuición estará aguda. Confía en tus corazonadas y sigue tus instintos en asuntos importantes. Será un día excelente para tomar decisiones basadas en tu sabiduría interior.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el ámbito laboral, se presentarán oportunidades interesantes. Mantente receptivo/a a los cambios y nuevas propuestas que podrían impulsar tu carrera hacia un nuevo nivel.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Presta atención a tu salud. Haz énfasis en una dieta balanceada y en cuidar tu bienestar físico. Pequeños cambios en tu estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Los asuntos familiares requerirán tu atención hoy. Es un buen momento para fortalecer lazos familiares y resolver posibles conflictos mediante el diálogo calmado y comprensivo.Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Tu mente estará llena de ideas brillantes. Aprovecha este impulso creativo para iniciar proyectos o buscar soluciones innovadoras a desafíos cotidianos.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La estabilidad emocional será fundamental. Busca el equilibrio entre tus emociones y tus responsabilidades diarias. Dedica tiempo a actividades que te brinden paz interior.¡Recuerda que el horóscopo es una guía, pero tus acciones y decisiones son las que realmente moldean tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El Bulevar del Río se convierte cada año en el epicentro de la celebración navideña en Cali, un despliegue de luces que cuenta la historia de la salsa y atrae a multitudes ávidas por presenciar este espectáculo. Sin embargo, la magia de las luces y la historia se vio interrumpida recientemente por un incidente que dejó a los espectadores atónitos.En medio de la belleza luminosa del lugar, una escena incómoda capturó la atención de los presentes: una riña estalló a orillas del río Cali, en pleno corazón de la ciudad. Dos mujeres y un hombre se vieron envueltos en un enfrentamiento que rompió la armonía festiva que reinaba en el Bulevar del Río.Testigos presenciales relatan que la discordia se desencadenó cuando una de las mujeres descubrió a su presunto novio acompañado por otra persona durante el paseo entre las luces navideñas. La confrontación estalló de inmediato, con la mujer enfrentando al joven y, según reportes, agrediéndolo mientras este intentaba proteger a la otra persona involucrada en el incidente.El altercado pronto atrajo la atención de la policía presente en la zona, quienes tuvieron que intervenir para controlar la situación. Los ánimos exaltados y los empujones entre los involucrados llevaron a la intervención policial, resultando en la detención de las tres personas que protagonizaban la disputa.Este lamentable incidente ha empañado momentáneamente la atmósfera festiva que caracteriza el Bulevar del Río durante la temporada navideña. A pesar de ello, los miles de visitantes continúan acudiendo para disfrutar del esplendor del alumbrado que relata la historia de la salsa en la ciudad, esperando que la paz y la celebración vuelvan a reinar en este icónico lugar de Cali.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
WhatsApp sorprende de nuevo con una nueva función para proteger tu privacidad al máximo. Ahora, la aplicación de mensajería te permite enviar mensajes de voz que se autodestruyen una vez que son escuchados, añadiendo una capa extra de seguridad para compartir información confidencial.Esta nueva funcionalidad, que se desplegará en todo el mundo en los próximos días, ha sido diseñada para brindar a los usuarios una forma más tranquila de intercambiar datos sensibles. ¿Quieres contarle a un amigo los detalles de tu tarjeta de crédito o planificar una sorpresa? Ahora puedes hacerlo mediante mensajes de voz que desaparecerán después de ser reproducidos.En línea con la lógica de la visualización única de fotos y videos presentada en 2021, estos mensajes de voz efímeros estarán claramente identificados con el icono de "una vez" y solo podrán ser escuchados una sola vez.WhatsApp, propiedad de Meta, subraya que todos estos mensajes de voz estarán protegidos con el cifrado de extremo a extremo, al igual que el resto de los mensajes personales en la plataforma.Esta nueva característica no solo añade un nivel adicional de seguridad, sino que también mantiene la coherencia con la filosofía de privacidad de WhatsApp. Los archivos multimedia y de audio enviados bajo esta función no se almacenan en las carpetas del destinatario y tampoco podrán ser reenviados.Además, la aplicación asegura una limpieza automática de estos mensajes si el usuario no los abre en un plazo de 14 días desde que fueron enviados. Así, se garantiza una mayor confidencialidad y control sobre la información compartida.WhatsApp continúa apostando por la innovación en el ámbito de la privacidad, ofreciendo a sus usuarios herramientas más robustas para proteger sus conversaciones y datos sensibles. Esta nueva función se suma al esfuerzo por proporcionar un entorno más seguro y controlado en el intercambio de información confidencial entre usuarios.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
En un escenario inesperado, la base militar de Tolemaida se vio sumida en el luto cuando el teniente Yeiffer Luna Palacio perdió la vida en un accidente durante un entrenamiento especializado en disposición de artefactos explosivos. El ejercicio práctico, enfocado en la "Destrucción - Neutralización Artefactos Explosivos", se convirtió en una pesadilla para los presentes.En medio de las maniobras del curso EOD, diseñado para entrenar en operaciones delicadas con explosivos, un fatídico incidente marcó la noche. El teniente Luna Palacio perdió la vida en el lugar, dejando un saldo trágico que también incluyó al teniente Luis Gabriel Sanabria Arias y al suboficial Jorge Acosta Quintero, quienes resultaron heridos de gravedad.Sanabria Arias sufrió un trauma ocular y lesiones en las piernas, mientras que Acosta Quintero enfrentó una herida abierta que afectó severamente sus extremidades inferiores. El curso, reconocido por su enfoque en la precisión y la meticulosidad en la manipulación de explosivos, se tornó en un escenario de dolor y desconcierto.Esta base militar, considerada una de las más importantes del Ejército, se vio sacudida por este trágico suceso, desatando inmediatas investigaciones por parte de las autoridades para esclarecer las circunstancias precisas del accidente. La evaluación de posibles negligencias o fallos en los protocolos de seguridad se convirtió en una prioridad urgente para evitar futuros percances de este tipo.La delicadeza y peligrosidad de las operaciones con artefactos explosivos exigen una extrema precaución en cada etapa, y este incidente ha generado un profundo cuestionamiento sobre la rigurosidad de los procedimientos empleados en este tipo de entrenamientos.El director del CIDES, quien informó sobre la trágica pérdida del teniente Luna Palacio en el lugar del siniestro, destacó la importancia de esclarecer este suceso para garantizar la seguridad en futuros entrenamientos y misiones similares. Una noche que debería haber estado marcada por la celebración y la esperanza se convirtió en una dolorosa lección sobre los riesgos que enfrentan aquellos que entrenan para proteger.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality
El año 2023 llega cargado de secretos numéricos y predicciones astrológicas que influirán en cada signo del zodíaco. La unión entre los números y la astrología revela más de lo que podríamos imaginar sobre el destino y las energías que nos rodean. ¿Te has preguntado qué número rige este año? El misterioso 7 se ha alzado como el amo y señor del 2023, sumando sus cifras reveladoras.Pero, ¿qué significa este número para tu signo zodiacal? Prepárate para descubrirlo. Desde Aries hasta Piscis, cada uno tiene números aliados y enemigos, como si se tratara de un juego cósmico donde ciertos dígitos poseen el poder de alterar el curso de las cosas.Si eres Aries, el 7 es tu cómplice de suerte, pero los números pares, especialmente el 6 y el 8, ¡mejor manténlos alejados de tus apuestas y elecciones diarias!En cambio, los Tauro deben andarse con cuidado este año: el 7 y el 1 no son precisamente sus números de la suerte, aunque el 6 sea su aliado en este torbellino numérico.Géminis, con su dualidad, encuentra una relación ambigua con los números, pero el 1 y el 5 pueden tener sus aristas peligrosas en este 2023.Los Cáncer, amantes de la seguridad, encuentran en los números pares, como el 2 y el 6, su brújula de buena fortuna, mientras que el 1 y el 8 son los que deberían mantener a raya.Leo, siempre imponente, se siente cómodo con el 1 y el 9, pero cuidado con el 4 y el 5, ¡pueden desatar turbulencias en su reino!Virgo, siendo meticulosos, deben evitar el 6 y el 7 en todo lo que implique sumas y combinaciones numéricas, ¡pueden traer más que dolores de cabeza!Libra, con su equilibrio natural, encuentra en el 10 su cifra mágica, mientras que el 5 y el 8 podrían agitar su armonía.Los Escorpio deben mantenerse alejados del 3 y el 7, ya que estos números no auguran nada bueno en su día a día.Sagitario, siempre en busca de la aventura, debe evitar a toda costa el 4 y el 7, ¡mezclarlos sería como intentar mezclar agua y aceite!Capricornio, con el 7 como aliado, encuentra estabilidad en este año, pero el 8 y el 9 podrían ser la tormenta en su calma.Acuario, directo y resolutivo, se siente cómodo con el 1, pero el 4 y el 6 complicarán sus decisiones.Piscis, cautivados por la intuición, ven con recelo al 5 y al 2, mientras que el 6 y el 9 son su amuleto de buenos augurios.Así que, ¡presta atención a los números que te rodean en este año místico! Tu signo tiene sus propias reglas numéricas, ¡y podrían influir más de lo que imaginas en tu destino!Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTe puede interesar: Detrás de cámaras de Retóxicos: los mejores momentos del reality