Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Condenan a periodista Juan Fernando Barona por agresión a su expareja, ¿cuántos años?

El Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la condena contra Juan Fernando Barona y elevó la responsabilidad de William Vergara, tras analizar el material probatorio del caso.

Condena contra periodista Juan Fernando Barona
Condena contra periodista Juan Fernando Barona
/Foto: IA /Redes sociales

El Tribunal Superior de Bogotá tomó una decisión que marca un punto definitivo en el proceso contra el periodista Juan Fernando Barona. La corporación confirmó la condena de 32 meses en su contra y, además, modificó la situación jurídica de William Nicolás Vergara Vargas, amigo del comunicador, elevándolo de cómplice a coautor y dejándolo con la misma pena.

La determinación del Tribunal llega después de revisar en detalle el expediente y el material que la Fiscalía había reunido desde el inicio. Toda la atención volvió al caso por el impacto que tuvo la difusión de los videos de seguridad en los que quedó registrado lo ocurrido la noche del 15 de octubre. En esas imágenes se ve el momento en que Danielle Silveira Leonel, ciudadana brasileña y pareja de Barona en ese momento, fue atacada en espacios comunes del edificio donde ambos se encontraban.

El registro inicia en el ascensor, donde se observa a Barona y Vergara actuando al tiempo contra la joven. Luego, la situación continúa en la zona de parqueaderos, escenario en el que la intervención del vigilante terminó siendo clave para detener lo que estaba ocurriendo y permitir que las autoridades fueran alertadas de inmediato. Ese material, sumado a las declaraciones y evaluaciones técnicas, fue determinante en las conclusiones finales del Tribunal.

Pruebas contundentes contra Juan Fernando Barona

A pesar de que los implicados no aceptaron los cargos, la Sala fue clara al afirmar que había elementos suficientes para corroborar la responsabilidad de ambos. El Tribunal destacó en su análisis que las conductas estaban acompañadas de expresiones que buscaban descalificar a la víctima, lo que reforzó el carácter agravado de las lesiones. Entre las afirmaciones mencionadas por la autoridad judicial se encuentran insultos relacionados con su condición de mujer, además de expresiones que la deslegitimaban emocionalmente.

Publicidad

Juan Fernando Barona Noticias Uno.jpg
Juan Fernando, experiodista de Barona Noticias Uno
/ FOTO: Tomada de redes sociales

El fallo subrayó que la situación no podía entenderse como un simple altercado, pues el escenario mostraba una relación de fuerza desigual, una dinámica de control y un contexto en el que la víctima se encontraba claramente vulnerable. Eso llevó a que la condena para Barona se mantuviera sin cambios y a que la figura de Vergara fuera ajustada de manera sustancial, pues el Tribunal concluyó que su intervención no podía calificarse como secundaria.

Publicidad

La entidad judicial señaló que la evidencia permitía establecer que ambos actuaron con la misma intención y que las imágenes mostraban participación conjunta. Por eso, la pena se igualó y quedó fijada en 32 meses para los dos, con las condiciones determinadas previamente por el juzgado de primera instancia.

La decisión del Tribunal Superior de Bogotá, además de cerrar la discusión jurídica sobre la responsabilidad, se convirtió en referencia dentro del proceso por la contundencia de sus argumentos. La autoridad remarcó la importancia de analizar cada hecho dentro del contexto en el que ocurre y valoró el material probatorio como determinante para esclarecer lo sucedido en el edificio la noche del 15 de octubre.