Tras conocerse la extraña muerte de Gabriel Enrique González Cubillos, por una aparente sobredosis de medicamentos, las autoridades confirmaron que el hombre de 50 años se quitó la vida dentro de la celda en la que se encontraba pagando una condena por asesinar a su hijito de cinco años en un hotel de Melgar. Inicialmente se conoció en la mañana de este martes 28 de marzo que Gabriel González falleció en un hospital de Ibagué a donde había llegado el 27 de marzo, trasladado por personal del Inpec luego de que fuera encontrado en su celda inconsciente.Y aunque inicialmente las versiones preliminares indicaban una sobredosis; las autoridades ya confirmaron que el confeso asesino murió en un hecho de suicidio tras tomarse más de 300 pastillas de los medicamento que tenía recetados. Según la información conocida, Gabriel González ingirió una mezcla de cientos de partillas de medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, lo que le ocasionó una sobredosis de la que los médicos no lograron salvarlo.El hombre, quien fue trasladado por le Inpec al hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué, permaneció internado en una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) hasta la noche del lunes 27 de marzo cuando los especialistas confirmaron el fallecimiento de González Cubillos.El cuerpo del hombre permanece en Medicina Legal y en las próximas horas sería entregado a familiares para el entierro.Por su parte el hospital emitió un comunicado informando que el hombre de 50 años se quitó la vida tras tomar 400 tabletas de medicamentos.“El pasado 27 de marzo, sobre las 11:52 P.M. ingresa al Hospital Federico Lleras Acosta paciente masculino de 50 años de edad, direccionado de la Cárcel COIBA de Picaleña, quien respondía al nombre de Gabriel Enrique González, por la ingesta de alrededor de 400 tabletas de múltiples medicamentos antihipertensivos y antidepresivos, como acción auto infringida de manera suicida", dice el comunicado del hospital.Así fue el rapto y muerte del niño Gabriel Esteban Los hechos se presentaron el sábado 1 de octubre de 2022 cuando el hombre recogió al niño Gabriel Esteban Rodríguez, de 5 años, de su casa materna para compartir una reunión familiar y un helado; sin embargo, nunca regresó con él.Ante la ausencia del niño, la mamá del menor de edad dio aviso a las autoridades que iniciaron una búsqueda que se intensificó luego de que la mujer alertara que recibió una foto y unos aterradores mensajes por parte del papá del menor de edad.El hombre viajó hasta la ciudad de Melgar y tras hospedarse en un hotel se contactó vía Whatsapp con su expareja, mamá del menor de edad, a quien el 3 de octubre, crudamente le informó que Gabriel Esteban Rodríguez estaba muerto.Entre el material que reposa en poder de autoridades se encuentra una desgarradora fotografía que envió el hombre a la mamá del niño y en la que aparece Gabriel Esteban sin vida sobre la cama del hotel.De igual forma se reveló un doloroso chat en el que el hombre confirma la muerte del niño, además de dar detalles sobre cómo lo habría asesinado: "Hora fallecimiento 3:55 a.m. asfixia mecánica".En el mismo mensaje el papá del niño le escribió descaradamente a su expareja que el hijo "No sufrió. Ahora sí puedes disfrutar sola con Edilson y Wesly, sin tricitico ni mucho menos yo. Felicidades".
Las autoridades reportaron en la mañana de este martes 28 de marzo la muerte de Gabriel Enrique González Cubillos, de 50 años, quien pagaba una condena a 45 años de cárcel por el asesinato de su hijito de cinco años en hechos cometidos en octubre de 2022 en Melgar.El hombre se encontraba preso en una celda de la cárcel Picaleña, en Ibagué, donde esperaba su condena tras confesar ser el asesino de su propio hijo, Gabriel Esteban González Cubillos, de cinco años, a quien raptó en Bogotá y con engaños de un paseo familiar lo trasladó hasta un hotel en Melgar, Tolima, donde lo asfixió hasta la muerte. Información preliminar da cuenta que el 27 de marzo el hombre fue encontrado por personal de guardia de la cárcel que al pasar revista por las celdas observó a Gabriel tirado en su celda, inconsciente, por lo que tuvieron que auxiliarlo trasladándolo a un hospital.Una vez llegó el recluso al hospital Federico Lleras Acosta fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos ya que, según primeras versiones, presentaba signos de intoxicación por aparente sobredosis de medicamentos. Horas después, en la noche del lunes 27 de marzo, se confirmó la muerte del hombre en el hospital donde, versiones del sindicato del Inpec, indican que falleció a causa de una sobredosis de sus propios medicamentos.Así fue el rapto y muerte del niño Gabriel Esteban Los hechos se presentaron el sábado 1 de octubre de 2022 cuando el hombre recogió al niño Gabriel Esteban Rodríguez, de 5 años, de su casa materna para compartir una reunión familiar y un helado; sin embargo, nunca regresó con él.Ante la ausencia del niño, la mamá del menor de edad dio aviso a las autoridades que iniciaron una búsqueda que se intensificó luego de que la mujer alertara que recibió una foto y unos aterradores mensajes por parte del papá del menor de edad.El hombre viajó hasta la ciudad de Melgar y tras hospedarse en un hotel se contactó vía Whatsapp con su expareja, mamá del menor de edad, a quien crudamente le informó que Gabriel Esteban Rodríguez estaba muerto.Entre el material que reposa en poder de autoridades se encuentra una desgarradora fotografía que envió el hombre a la mamá del niño y en la que aparece Gabriel Esteban sin vida sobre la cama del hotel.De igual forma se reveló un doloroso chat en el que el hombre confirma la muerte del niño, además de dar detalles sobre cómo lo habría asesinado: "Hora fallecimiento 3:55 a.m. asfixia mecánica".En el mismo mensaje el papá del niño le escribió descaradamente a su expareja que el hijo "No sufrió. Ahora sí puedes disfrutar sola con Edilson y Wesly, sin tricitico ni mucho menos yo. Felicidades".En el mismo chat, que se dio a las 4:07 a.m. del día lunes 3 de octubre, el hombre le pregunta a la mamá del niño si vio una USB que le dejó en casa el día en que se llevó al menor de edad y en la que habría un video confesando su plan criminal."Ahí está claro, o el chunco a Gabriel Esteban, usted escogió al campesino", concluye en el chat el hombre que ahora es buscado por las autoridades como principal sospechoso de la muerte del niño de 5 años.
Lo que comenzó como una gran ilusión de paseo para varias familias en Colombia terminó en una gran decepción y perdida de dinero luego de darse cuenta que fueron víctimas de estafa con el viejo truco de alquiler de fincas. Y es que aunque la estafa a través de falsos alquileres no es algo nuevo, la ilusión de las personas por vacacionar continúa siendo la oportunidad perfecta para desadaptados que aprovechan para hacerse su 'aguinaldo' a punta de ofrecer por internet y redes sociales casas, apartamentos y fincas en alquiler, las cuales no les pertenecen y por ende, tras depositar el dinero del alquiler, los falsos dueños desaparecen y la entrega del predio nunca se da. Estos casos suelen aumentar para temporada de vacaciones como Semana Santa, mitad de año, festividades de diciembre y cierre de temporada vacacional en enero, tal como le ocurrió a más de cuatro familias que alquilaron una finca para este inicio de año y terminaron con la sorpresa de que fueron víctimas de estafa. Karen Sánchez es una de las afectadas en este caso y decidió hacer público el robo en el que cayó junto a su familia con quien perdió la suma de $3.000.000 que había dado como anticipo para separar la finca.En diálogo con Noticias Caracol la mujer contó que decidió buscar por redes sociales una finca para vacacionar junto a su familia y de paso recibir Año Nuevo en clima caliente. Facebook fue la red social por la que encontró una llamativa casa quinta, ubicada entre Melgar y Carmen de Apicalá, que cumplía con lo que buscaban. Se puso en contacto con el anunciante quien les pidió contactarlo a otro número desde el que les mostró fotos y les dijo que el predio estaba libre para alquiler en esa fecha. Tras deleitarse con las fotos, la familia, de 25 integrantes, reservó la vivienda y tuvo que depositar la suma de $3.000.000 sin embargo, cuando se llegó el día del viaje todo el plan se derrumbó. La familia viajó desde Bogotá por más de cuatro horas pero al llegar a la finca del anuncio los atendió un señor que les aseguró que la casa ya estaba alquilada a otra familia, además les dijo que eran la cuarta familia que llegaba con la misma historia de haberla reservado por Facebook. Karen y su familia tuvieron que irse a buscar otra casa en alquiler y sacar más dinero para el viaje. Del estafador que ofreció la casa no se sabe nada hasta el momento, pues el perfil desapareció de la red social y los bloqueó del número de WhatsApp. La familia interpuso la denuncia en la Fiscalía sin tener clara la identidad del estafador y sin saber si ya han caído más familias en la misma estrategia ya que al parecer es una organización con varios perfiles, entre esos algunos que aseguran ser agencias de turismo, y publican llamativas casas vacacionales que resultan no ser de su propiedad. La Fiscalía adelanta la investigación por este caso que se suma a más de 30 denuncias en los últimos días con el mismo modus operandi. Sobre la finca en mención también han llegado a la Fiscalía denuncias de otras familias que cayeron en la estafa para la misma fecha. Te puede interesar: Hombre con traje de Papá Noel y en trineo reparte felicidad en Bogotá
Se siguen conociendo detalles del crimen del pequeño Gabriel Esteban, de 5 años de edad, a manos de su propio padre, Gabriel González, en un hotel de Melgar. Al respecto, la Procuraduría General de la Nación presentó un informe en el que detalló las posibles falencias por parte de las autoridades frente al caso.El pequeño, quien murió según Medicina Legal por una asfixia mecánica provocada por un tercero, también habría recibido maltrato por parte de su madre Consuelo Rodríguez.Así lo determinó el Ministerio público, agregando que el niño también habría sido expuesto al abandono y al descuido por parte de sus dos progenitores. Por otro lado, menciona la retención del niño por parte del padre y su negativa a devolvérselo a la madre cuando se terminaba el horario de las visitas.La Procuraduría además hace énfasis en que se pudo prever el comportamiento agresivo o criminal de González, quien finalmente terminó aceptando ser el asesino de su propio hijo y quien crudamente confesó "no sentir nada" con su muerte.“Se debió explorar la dinámica familiar y la existencia de otras actuaciones administrativas de restablecimiento de derechos en favor del núcleo familiar y las eventuales afectaciones por los hechos de violencia psicológica referida por la víctima, que permitieran prever un comportamiento violento, agresivo o criminal del padre hacia su hijo o si este había iniciado un proceso de instrumentalización del niño, para afectar a la progenitora”, puntualiza.A su vez, en la Defensoría de Usme quedó la evidencia sobre un total de ocho (8) llamadas, para los días 16, 25 y 31 de julio; 6, 20, 27, 28 de agosto y 10 de septiembre, donde la trabajadora social reitera que eran preocupantes.“Según la información verbal dada por el funcionario de la Comisaría, Libardo Parra Afanador, en varias ocasiones la progenitora Consuelo Rodríguez Salguero, donde manifestaba que la violencia era contra ella por haber terminado la relación con su excompañero y tener una nueva relación”, detalla.Al respecto, Clara Esperanza Torres Acosta, la trabajadora social del Equipo de la defensoría de familia, en un informe manifestó que “por tratarse de un caso de presunto "acoso y hostigamiento" en el que la señora Consuelo Rodríguez, podría estar en un alto riesgo, y le recomendaba al Defensor de Familia, dar continuidad al proceso a para que se continúe con la atención que se le venía prestando”.La conclusión del Ministerio determinó que el pequeño de 5 años de edad no debía estar bajo la custodia de sus progenitores y que, al parecer, no se tomaron a tiempo las medidas de restablecimiento de derechos al niño y puesto en conocimiento de la Comisaría de Familia, acciones que, seguramente, habrían evitado la muerte del menor.Te puede interesar: Situaciones que hacemos a escondidas pero no lo queremos aceptar 😂
En las últimas horas, se conocieron detalles del asesinato del niño de 5 años, Gabriel Esteban, a manos de su propio padre en un hotel de Melgar; el hombre confesó su macabro plan. Según declaraciones entregadas por el hombre de 50 años a la Fiscalía, el niño intentó defenderse luego de que, con una almohada, González descargara todo el peso de su cuerpo sobre su rostro.“No siento nada. Cuando murió mi mamá, no sentí nada. Cuando falleció mi papá, tampoco. Después de algunos días me puse mal, pero ahora mismo no siento nada”, confesó fríamente. El hombre habría intentado suicidarse, en dos oportunidades; sin embargo, según él, nada funcionó. Al respecto, y según pudo conocer Semana, Medicina Legal concluyó, de manera preliminar, que el pequeño Gabriel Esteban murió a causa de una asfixia provocada por un tercero, en este caso su propio padre.El caso El filicida mandó un video y fotografías a la madre contándole cómo perpetró el crimen, en un acto de violencia, aparentemente alimentado por celos. González Cubillos fue detenido en la carretera que une a Melgar con Girardot, en el vecino departamento de Cundinamarca (centro).El pasado lunes se había dado por desaparecido al menor, al que el padre recogió el domingo en casa de la madre en Bogotá, de quien estaba separado, con la disculpa de llevarlo a una celebración familiar y desde entonces no se supo más de él.Según la información proporcionada por la madre, el hombre dejó una USB en donde especificaba lo que le haría al menor.Posteriormente, en la madrugada del lunes, el padre envió un mensaje por WhatsApp a la mujer en el que especificaba lo que le había hecho al niño y le deseaba que fuera feliz con su nueva pareja sin el hijo que tuvieron juntos, sugiriendo que se trataba de una venganza tras la separación.La Policía ubicó al hombre por medio de la geolocalización de su teléfono y por el logotipo del hotel que se apreciaba en una de las fotografías enviadas a la madre pero al llegar al establecimiento el señalado asesino ya no estaba, por lo que se emitió una orden de búsqueda en su contra.También puedes ver: Mujer se casó con un hombre que terminó siendo mujer
Tras la confesión de Gabriel González en el asesinato de su pequeño hijo de 5 años de edad en un hotel de Melgar, se siguen revelando detalles del crimen que conmocionó a toda Colombia; el hombre confirmó ante la Fiscalía cómo terminó con la vida del menor y hasta afirmó que no sintió nada.En el indolente relato a las autoridades y conocido por Semana, González aceptó que no es la primera vez que siente indiferencia ante la muerte, pues así como reveló no sentir nada con la muerte de su propio hijo, también habría ocurrido con el fallecimiento de sus padres.“No siento nada. Cuando murió mi mamá, no sentí nada. Cuando falleció mi papá, tampoco. Después de algunos días me puse mal, pero ahora mismo no siento nada”, explicó fríamente.El hombre de 50 años, quien descaradamente sobornó a policías en su huida y no opuso resistencia a la captura, además dio detalles de cómo le causó la muerte al niño Gabriel Esteban.Según reveló, el niño intentó defenderse luego de que, con una almohada, descargara todo el peso de su cuerpo sobre su cabeza.“Cuando lo asfixié fui al baño, pero no encontré con qué ahorcarme. Así que tomé 40 pastillas que llevaba en un frasco y que supuestamente eran fulminantes, pero no pasó nada”, contó a la Fiscalía.Además, mencionó que tras cometer el crimen, pasó tres horas junto al cuerpo y merodeando la habitación. Luego, abandonó el cadáver del niño y salió del hotel con la excusa de "ir por el desayuno".Sobre la madre, el progenitor del menor mencionó que ella "también sería responsable" (del crimen), pues según él, advirtió a su expareja sobre la memoria USB en la que confesaba su macabro plan pero ella "no hizo caso".“La llamé y le dije que buscara, que le advertí y no hizo caso, ahora ella también sería responsable”, dijo.En las entrevistas conocidas por los investigadores, también se conoció que una de las camareras habría tratado de ingresar al cuarto de hotel, a pocos minutos de que González huyera; sin embargo, no se percató de que el menor estaba muerto.“Cuando la camarera abre la puerta, ve la repisa y ahí estaban las maletas. Por eso, ella cerró inmediatamente, no ingresó e informó que los huéspedes no se habían ido del hotel. Incluso, cuando entré con la policía a la habitación, no me percaté del cuerpo. El uniformado me pidió abrir el baño, luego giró la cabeza y se espantó. ¡Uy, ahí está! Salgamos de acá, me dijo”, reveló Fabián Vidal, administrador del hotel.Al respecto, Medicina Legal informó que el dictamen arrojó, de manera preliminar, una muerte por asfixia provocada por un tercero, en este caso su propio padre.Durante la imputación de cargos se presentaron todas las pruebas recolectadas, entre ropa del menor, envases destapados de medicamentos, un celular, una carta escrita a mano con información de la madre del niño. Así mismo, grabaciones de cámaras de seguridad en las que fue captado González, conversaciones vía chat, una USB, testimonios de familiares, entre otros.Te puede interesar: Un muerto tras incidente con gases lacrimógenos en estadio El Bosque 😱
En la noche de este miércoles se realizó la recaptura de Gabriel González, luego de que quedara en libertad en la audiencia por cohecho tras intentar sobornar a policías durante su detención el pasado martes.La Fiscalía no pidió medida de aseguramiento por este delito y el hombre quedó en libertad, sin embargo, fue recapturado por homicidio.Vale la pena mencionar que durante la legalización e imputación por cohecho, Gabriel González aceptó haber sobornado a policías de Tránsito que lo abordaron cuando intentaba huir en la vía que comunica a Melgar con Girardot, tras presuntamente asesinar a su hijo Gabriel Esteban González, de 5 años, en un hotel de Melgar.Mientras tanto, a las afueras del lugar, la multitud que además buscaba hacer justicia por mano propia, gritaba: "Asesino, maldito asesino". Por lo anterior, tras la recaptura agentes del CTI de la Fiscalía y la Policía lo protegieron hasta la patrulla; el señalado además portaba chaleco antibalas.Por otro lado, en la noche de este miércoles, 5 de octubre, compañeros y amigos del pequeño Gabriel rindieron un homenaje a las afueras del colegio en el que estudiaba. Allí se adelanta un plantón, pidiendo, con velas y bombas, justicia.Según las autoridades, el crimen del menor habría sido planeado por el hombre de 50 años, pues habría grabado dos videos en una USB en los que, al parecer, reclamaba a su expareja y daba las razones de por qué había terminado su relación.Expertos penalistas consultados por Noticias Caracol revelaron que Gabriel González podría enfrentarse a una pena entre los 45 y 55 años de cárcel, teniendo en cuenta agravantes como que la víctima era su propio hijo y el estado de indefensión del menor, entre otros.También puedes ver: Recorrido por el "San Andresito de los Ángeles"
Un desgarrador video se conoció en las últimas horas, en medio de la investigación que avanza para esclarecer la muerte del niño de cinco años, Gabriel Esteban González Rodríguez, quien pareció sin vida dentro de la habitación de un hotel en Melgar. Pues se trata de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del hotel del Rey, donde se presentaron los macabros hechos en los que perdió la vida el niño luego de haber llegado junto a su papá Gabriel Enrique González Cubillos, de 50 años, supuestamente de paseo. En las imágenes, obtenidas por Noticias Caracol, se observa al pequeño Esteban muy tranquilo y feliz por estar de paseo junto a su papá, hacia quien refleja una cercanía y cariño natural de un hijo hacia su padre.El niño de cinco años luce una sudadera azul y tenis blancos mientras el hombre porta ropa también azul oscura y una gorra y tapabocas que impide la visualización clara de su rostro; además carga una maleta. Ambos llegan a la recepción del hotel en el que mientras son atendidos por el administrador interactúan papá e hijo mirando una pecera que hay en el lugar y la cual genera curiosidad en el niño.El pequeño Esteban se torna inquieto ante la felicidad de ver los peces mientras su papá por momentos le habla y le señala la pecera; luego se dedica a realizar todo el registro para posteriormente subir con su hijo a la habitación.Estas imágenes fueron son los últimos registros que se tiene sobre el niño con vida, quien horas más tarde, en la habitación 205 de ese mismo hotel y, aparentemente, a manos de su propio padre perdió la vida. Tras confirmarse la muerte del niño, el hombre era buscado en todo el país debido a que estaba a cargo del menor de edad cuando ocurrieron los hechos y debido a que fue quien avisó a la progenitora del menor de edad que el niño estaba muerto; no suficiente con la noticia, le envió por chat una foto del cadáver y detalles del fallecimiento.Por eso autoridades trabajaban para ubicarlo y pedirle una versión sobre lo que sabía del niño; y tras varias horas de búsqueda la Policía recibió una alerta sobre ubicación de Gabriel Enrique González quien se transportaba en una flota con rumbo a Cali.Inmediatamente autoridades del Tolima, en coordinación con Policía Metropolitana, lograron ubicar a Gabriel González en un retén en vías de Nilo, Cundinamarca, donde fue identificado gracias a su documento de identidad.Los uniformados de Policía se encontraban realizando un proceso de identificación ya que, pese al crimen, no contaban con una orden de captura contra González por la muerte de su hijo, ni por otro delito.Sin embargo, en medio de la diligencia policial el hombre se mostró nerviosos y en un intento por evadir a las autoridades les ofreció $50.000 para que le permitieran seguir su camino hacia Cali; esto provocó su captura debido a que implica un delito de cohecho al intentar sobornar autoridades.Te puede interesar este video: Yaya se le midió a vender picada en Monserrate
Gabriel Enrique González Cubillos es el hombre señalado como principal sospechoso en la muerte de su hijo Gabriel Esteban González Rodríguez, quien el martes 4 de octubre fue encontrado asfixiado en la habitación de un hotel en Melgar.Y pese a que el hombre fue capturado horas después de conocerse el crimen, su detención no correspondió a la muerte del niño sino porque el señalado asesino intentó sobornar a los policías que lo requirieron en medio de un proceso de identificación. Pues hasta el momento no hay una orden de captura contra González Cubillos por el asesinato de su propio hijo Gabriel Esteban, lo que ha disparado las alarmas en la familia de la víctima, en ciudadanos y defensores de la niñez que advierten que el hombre podría recobrar la libertad en el caso de soborno e inmediatamente evadirse antes de ser requerido por el caso de su hijo.El hombre sería presentado en las próximas horas ante un juez que avalará su captura y definirá su situación en el caso del delito de cohecho al intentar sobornar a las autoridades; sin embargo, algunos defensores de niñez que han estado al tanto de la situación consideran que, posiblemente, al no tener antecedentes penales Gabriel Enrique González podría recibir otro tipo de sanción que no requiera cárcel y esto le daría la posibilidad de quedar en libertad.Lo preocupante del caso es que al quedar libre, el sospechoso de la muerte del niño de cinco años tendría la oportunidad de evadirse de las autoridades y perderse su rastro ya que hasta el momento no hay en su contra una orden de captura por los macabros hechos cometidos en un hotel de Melgar.Sin embargo, algunos juristas expresan que posiblemente el trámite ya está en proceso y la orden de captura por el asesinato de Gabriel Esteban González sería levantada antes de que el sospechoso recobre la libertad en el caso de soborno, por lo que, una vez recobre la libertad, inmediatamente sería recapturado, pero ahora sí por la muerte del niño.
Sobre las 3:40 p.m. de este martes, 4 de octubre, fue capturado el hombre identificado como Gabriel Enrique González Cubillos, señalado de asesinar a su hijo de 5 años en un hotel en Melgar, al parecer, para vengarse de su expareja.El hombre de 50 años se habría llevado al menor de Bogotá hasta el municipio de Melgar, en el Tolima, donde según las pruebas de algunos chats con la madre del menor, lo habría asfixiado y posteriormente abandonado en un cuarto de hotel."Hora fallecimiento 3:55 a.m. asfixia mecánica", indica un mensaje que el hombre habría enviado a la madre del niño.Aunque la madre del niño mencionó que hace cinco meses dieron fin a la relación, el hombre continuaba enviándole mensajes vía chat y merodeando la casa de ella por varias horas. Además, reveló que tras interponerle una demanda, la Comisaría de Familia de la localidad de Usme le ordenó una cita por psiquiatría al padre pero aun así no le restringió las visitas.Con la excusa de la custodia, González habría llegado durante el fin de semana para recoger al niño y llevárselo. Pese a la mala relación con el hombre, la mujer aseguró que él se mostraba "amoroso" con el pequeño, por lo que no imaginó la despiadada decisión que tomaría.Según las autoridades, el señalado intentaba huir. Fue con un operativo policial que lograron capturarlo; sin embargo, antes de hacerse efectivo el procedimiento, González intentó sobornar a los policías con 50.000 pesos para que lo dejaran ir.Aunque aún no había sido emitida la orden de captura por el presunto asesinato de su hijo, la Policía lo capturó por cohecho al intentar sobornarlos.“Fue ubicado en el kilómetro 23 de la vía Girardot-Melgar, en el sector conocido como La Yucala. Esta persona está siendo puesta a disposición de las autoridades judiciales competentes, para que responda por el homicidio de su propio hijo”, mencionaron las autoridades.Antes de efectuarse su traslado a Girardot para continuar con el proceso judicial, la Policía informó que el padre del menor lucía "inexpresivo" y que su única petición fue que llamaran a su expareja y madre del niño para comunicarle sobre su captura.Las audiencias de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento contra Gabriel Enrique González Cubillos, por razones de jurisdicción, se realizarán en el departamento del Tolima.Te puede interesar: Hombre fue asesinado en el barrio La Estanzuela en Bogotá 😨
El final del año se acerca, y con la llegada del 2024, el horóscopo negro ofrece nuevas proyecciones y metas para los distintos signos zodiacales.Según esta corriente astrológica, cada signo se enfrentará a desafíos específicos acompañados de metas definidas para los primeros meses del próximo año.Aries, Virgo y Capricornio: Los individuos bajo la influencia de Aries, Virgo y Capricornio estarán enfocados en la obtención de mayores ingresos económicos. Estos tres signos comparten la ambición y la responsabilidad como rasgos comunes, buscando consolidar su estabilidad financiera.Tauro y Sagitario: Tauro y Sagitario se orientarán hacia el inicio de nuevos proyectos en el próximo año. Estos dos signos, caracterizados por su capacidad para superar obstáculos y forjar nuevas relaciones, buscarán nuevas oportunidades y desafíos.Géminis y Libra: Aquellos influenciados por Géminis y Libra se embarcarán en la búsqueda de cambios significativos en sus vidas. Estos signos se destacan por su sociabilidad, inteligencia y búsqueda constante de equidad, buscando transformaciones significativas en su entorno.Cáncer, Piscis y Acuario: Las personas nacidas bajo Cáncer, Piscis y Acuario buscarán encontrar o consolidar relaciones amorosas en 2024. Estos tres signos, conocidos por su sensibilidad, creatividad e idealismo, estarán enfocados en el ámbito amoroso durante el próximo año.Leo y Escorpio: Leo y Escorpio, durante el año próximo, se enfrentarán al desafío de trabajar en sí mismos. Estos dos signos, capaces de expresar sus necesidades y deseos de manera efectiva, se centrarán en el crecimiento personal y el desarrollo individual a lo largo del año.El horóscopo negro ofrece una perspectiva única sobre las metas y desafíos que podrían enfrentar los distintos signos zodiacales en el próximo año, ofreciendo una guía tentativa sobre las áreas que podrían ser más prominentes para cada uno de ellos en 2024.¿Qué es el horóscopo negro?El término "horóscopo negro" no tiene una definición estándar o reconocida en el ámbito astrológico tradicional. Sin embargo, en algunos contextos de internet, el horóscopo negro se ha popularizado como una versión más oscura o intensa del horóscopo convencional.En lugar de enfocarse en predicciones positivas o consejos constructivos, se centra en aspectos más sombríos de la personalidad, eventos negativos o incluso aspectos más oscuros de la existencia humana.Este tipo de horóscopo tiende a enfocarse en describir rasgos negativos, problemas potenciales o eventos desafortunados que podrían ocurrir según el signo zodiacal de una persona. Aún así, también conserva mensajes positivos.También puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
En una entrega cargada de emociones y desafíos extremos, ReTóxicos, el reality digital de La Kalle, no decepcionó a sus seguidores. Esta vez, el episodio titulado 'El caminito del diablo y dos chicas mojadas' llevó a los concursantes a enfrentarse a uno de los retos más inusuales y desafiantes hasta ahora, con un enfoque en la fuerza femenina que se destacó en una prueba particularmente húmeda.Los talentosos participantes, incluyendo a Dahiana Muñoz, Jhon Carrero, Esteban Rodríguez, Darwin Almeida, Lala Sarmiento, Jey Castañeda, Roberto Blanco, Tata Solarte y Tato Cepeda, se unieron a ReTóxicos para enfrentarse a retos que pondrían a prueba tanto su resistencia física como su temple emocional.En esta entrega, Jey Castañeda y Tata Solarte fueron desafiadas a cruzar una cancha con los ojos vendados y un balde en la cabeza en un tiempo límite de tan solo 40 segundos. Este reto, denominado 'El caminito del diablo', involucró risas, piedras sueltas y la completa oscuridad, generando momentos de tensión y emoción para los espectadores.El enfrentamiento entre las dos concursantes fue electrizante. Ambas demostraron valentía y agilidad en medio de la dificultad, manteniendo la audiencia al borde de sus asientos. Sin embargo, después de una intensa competencia, Tata Solarte emergió como la ganadora, llevándose la victoria con una actuación asombrosa que le otorgó 6 puntos en la competición.Este episodio resaltó no solo la destreza física y el coraje de los participantes, sino también la fuerza y habilidad femenina para enfrentar desafíos extremos. La entrega más húmeda de ReTóxicos no solo fue un espectáculo de entretenimiento, sino también una celebración del poder femenino en su máxima expresión.Con cada desafío, la competencia se vuelve más intensa y emocionante, prometiendo a los espectadores episodios llenos de adrenalina y emociones extremas que mantienen a todos en suspenso por el desenlace final. ¡No te pierdas los próximos episodios de ReTóxicos en La Kalle para seguir disfrutando de esta aventura llena de acción, desafíos y emociones desbordantes!Recuerda, "Lo que pasa en ReTóxicos, se queda en ReTóxicos", pero la emoción y la intensidad de cada desafío perduran en la memoria de los espectadores.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En Kallejiando tuvimos a dos invitados muy especiales Hebert Vargas y Luis Alfonso quienes nos hablaron de una gran amistad, de sus gustos musicales, de las colaboraciones en que han participado, entre otros.A sus 30 años, el artista de música popular Luis Alfonso, se declara fan del género vallenato, “yo toda la vida he sido fanático del maestro Hebert, siempre me ha gustado desde la carrilera, la ranchera hasta el vallenato”, fueron sus palabras al inicio de nuestra entrevista.Recordó que la canción 'después del adiós' de la agrupación Los Gigantes del Vallenato, de la que en su momento hizo parte Hebert Vargas, era una de sus canciones favoritas desde niño, a la vez que evocó cómo logró cumplir el sueño de realizar una colaboración con el artista vallenato. "Les cuento que un día yo soñé con esto y dije algún día tengo que hacer algo con Hebert. Un día estábamos en Tuluá en un concierto y ese día terminé y después seguía él y me dicen súbase a la tarima a cantar una canción con él, pero me daba miedo", relató.Sin embargo los tequilas hicieron lo suyo, Luis Alfonso dejó el miedo a un lado y decidió subirse a la tarima y cantar junto a Hebert ese gran tema que soñaba con cantar a su lado desde niño."Nunca la habíamos ensayado, les dije vamos a ponernos contentosos y la gente se puso como loca, entonces nos tomamos otros tequilas y al final dijimos bueno vamos a hacer este tema pero que no se quede en cuestión de tragos y ahora ya la tenemos es un hecho", relató Luis Alfonso. Por su parte, Hebert Vargas también reveló que siempre ha sido fan de la música banda y a pesar de que ya había realizado antes varias colaboraciones musicales no salía de su mente hacer una colaboración con este género musical.Finalmente el sueño de ambos se hizo realidad y hace 12 días estrenaron su remix después del adiós, el cual hoy cuenta con más de un millón 200 mil reproducciones en Youtube.Revive acá la entrevista completa: Kallejiando con Hebert Vargas y Luis Alfonso
En época de navidad son muchos los rituales que se realizan con el fin de mejorar la suerte y atraer la prosperidad y la abundancia en los hogares, también con el propósito de terminar bien el año y de la misma manera comenzar con la mejor energía el 2024.Es por ello que las personas, siempre buscan la manera de atraer las buenas energías acudiendo a todo tipo de actos con el único fin de que les llegue el dinero. Así que la manera en la que usted lo puede lograr es consiguiendo una ramita de romero y varios recibos de sus últimas compras.Lo que debe hacer entonces es coger cada uno de esos recibos de pago y escribir la siguiente frase: "Todo el dinero gastado o invertido para mi bienestar es regresado a mí 70 veces”.Luego, lo que tendrá que hacer es quemar los papeles junto con la rama de romero y listo. Después de haberlos quemado tendrá que recoger la cenizas y tirarlas en la tierra o en el agua de sus materas. Este pequeño pero efectivo ritual, según el Feng Shui, le traerá dinero y buena suerte.Otro de los rituales es el de la sal, aunque parezca raro, este es un producto que sirve para purificar y alejar las malas energías. Lo que va a haber entonces es agregar la sal en cada esquina de su hogar. Se recomienda realizar este proceso el 23 de diciembre y recogerlo en la mañana del 24 de diciembre, barriendo la sal fuera de la casa.Por su parte las uvas y las lentejas son otra de las buenas prácticas para atraer la prosperidad. Entonces lo que debe hacer es comerse las uvas a las 12 de la medianoche y las lentejas ponerlas en los bolsillos antes de dar inicio al nuevo año.Por otro lado se encuentra la lista de deseos, que consiste en escribir una lista de propósitos y buenos deseos antes de la cena de medianoche. En cuanto terminan las doce campanadas, debe quemar la hoja donde escribió la lista y deberá dejar caer ceniza en su copa de champaña.Tenga en cuenta que el ritual dice que la copa se debe beber, pero hay personas que solamente lanzan la cenizas al viento.Formulario de inscripción para concurso Préndame el arbolitoTambién puedes ver: Grado en la calle; vendedora se hace pasar por profesora para ayudar a un joven
Jessi Uribe, destacado cantante colombiano de música popular, ha forjado su camino en la industria musical por su talento y carisma en el escenario. Su relación con Paola Jara, también figura prominente en la música popular, ha sido objeto de atención y reconocimiento en la escena artística. Ambos artistas han dejado una huella imborrable en el género, destacándose por su versatilidad vocal y la capacidad de conectar con el público a través de sus canciones emotivas.Durante una entrevista reveladora en el programa de La Kalle 'Me Chimba Conocerte' con Jhon Carrero, se abordaron temas inesperados. Jessi Uribe, ante la pregunta sobre la peor estafa que haya enfrentado en su carrera, compartió una situación delicada en el ámbito legal. Aunque no la catalogó específicamente como una estafa, reveló un desafío actual que está enfrentando.Según Uribe, una persona del pasado, quien en algún momento formó parte de su equipo y estuvo involucrada en su carrera musical, lo ha demandado. Esta persona reclama el reconocimiento y exige el pago del 50% de todo el éxito que Jessi ha logrado en su carrera. Esta demanda se basa en la percepción de esa persona de que su contribución pasada fue fundamental para el ascenso de Jessi Uribe en la industria musical.En sus propias palabras durante la entrevista: “Se sienten como parte del proyecto de uno, o lo ayudaron a uno, que trabajaron para uno en algún momento de la vida y que uno no tiene que tenerlos toda la vida. Luego de tantos años lo demandan a uno diciendo que debo reconocerle el 50% de todo lo que me he ganado”.Esta situación legal representa un desafío inesperado en la carrera de Jessi Uribe, quien se encuentra en medio de un proceso legal complejo y emotivo. La demanda desentraña la complejidad de las relaciones laborales en la industria musical y cómo las percepciones individuales sobre el éxito y la contribución pueden generar conflictos legales significativos. La revelación del cantante colombiano ha generado interés y reflexión en sus seguidores sobre la industria musical y las relaciones laborales en ella.