La cantante de música popular Arelys Henao, conocida por éxitos como 'Señor prohibido', 'Lo pasado pisado' y 'Mujeres y despecho' concedió una entrevista a Dímelo King, en la que relató una incómoda situación que casi la lleva a prisión. En su testimonio, contó que un amigo de un empresario le pidió llevar un paquete desde Colombia hasta Costa Rica, el cual resultó ser una caja de regalo que contenía drogas.Arelys Henao aseguró que desconocía el contenido ilegal del paquete, por lo que decidió consultar con una persona cercana que trabajaba en la Policía. “Le dije: ‘quiero confiar en ti para que me ayudes a revisar este paquete, pero prométeme que no me vas a arrestar ni nada’, y me dijo que no”, explicó. Al revisar el contenido, el oficial le advirtió: “Doña Arelys, por esto le pueden dar cinco años de cárcel”. Ella comentó que esta situación pudo haber arruinado su vida.La artista también hizo un llamado a sus colegas del medio a tener precaución y evitar aceptar regalos de empresarios o personas que los contratan para presentaciones, ya que podrían estar poniendo en riesgo su seguridad sin saberlo. Habló específicamente de maletas, chaquetas u otros objetos donde se pueda ocultar mercancía ilegal.Como el viaje estaba programado para el día siguiente, Arelys decidió dejar el paquete en su casa, bajo el cuidado de una mujer que vivía con su familia, y viajó sola a Costa Rica. Ya en ese país, se enfrentó al hombre involucrado:“Le pregunté: ‘¿cómo que pasé qué? Yo siempre he sido muy firme en mis decisiones. ¿Ibas a dejar a mis hijos sin mamá?’. Y eso no fue todo, en ese momento mi esposo también estaba en prisión. Nunca hablé del tema hasta que salió la segunda parte de la serie”, confesó.Al final, reveló que el paquete contenía un radio de barco de alta frecuencia, el cual llevaba escondidos dos bloques de droga. El individuo, al saber que el contenido no había sido llevado a su destino, se puso nervioso y aseguró que su vida estaba en peligro.Mira también: Paola Jara, Francy y Arelys Henao: Su unión, sus raras formas de dormir y un mensaje para imitadoras
En los últimos días, un video que circula por las redes sociales ha dejado a todos boquiabiertos. Una joven mujer de Medellín, con una apariencia casi idéntica a la del popular cantante Blessd, se ha convertido en el centro de atención de miles de usuarios en plataformas como Instagram. La joven, conocida en línea como 'La Bendita', fue reconocida en un bus por su notable parecido con el artista, un hecho que no pasó desapercibido y rápidamente se convirtió en viral.En el video, La Bendita aparece con un saco gris, pantalones negros y una gorra, mientras se desplaza en transporte público. Los comentarios no se hicieron esperar: muchos internautas aseguraron que, incluso, se parece más a Blessd que el mismo cantante. "Es hasta más linda que él", comentaron algunos, mientras que otros bromearon diciendo que podría ser su "hermana perdida" o que, tal vez, ambos fueron "separados al nacer".Lo curioso es que esta mujer no es un personaje desconocido para los cibernautas. Bajo el nombre de @labendita333 en Instagram, La Bendita ha compartido fotos en las que deja claro su impresionante semejanza con el cantante. En su cuenta, que ya cuenta con más de dos mil seguidores, ha ganado atención no solo por su parecido con Blessd, sino por su estilo y actitud que han conquistado a muchos.Mira también: Estatua de Shakira en museo de cera genera revuelo: “No se parece”¿Quién es La Bendita, la mujer parecida a Blessd?Aunque los detalles sobre la vida de esta joven aún son pocos, su identidad se conoce como Karen Castro. Más allá de su asombroso parecido con el cantante, lo que más ha captado la atención de sus seguidores es la humildad que parece reflejar en sus publicaciones, lo que ha generado una conexión con los fanáticos de Blessd, quien también se caracteriza por su cercanía y autenticidad.Por otro lado, Blessd, cuyo verdadero nombre es Juan David Castaño, ha recorrido un largo camino desde su juventud, marcada por dificultades y una vida difícil en las calles. En sus primeros años, Blessd comenzó a ganarse la vida vendiendo dulces y frutas, lo que le permitió juntar dinero para grabar sus primeras canciones. Su talento lo llevó a colaborar con otros artistas de la escena urbana, como Ryan Castro, y a lograr el reconocimiento de figuras como Maluma, quien lo invitó a participar en el remix de uno de sus éxitos más grandes, "Imposible".Gracias a su perseverancia y carisma, Blessd ha logrado alcanzar una fama internacional. Hoy en día, el cantante no solo es reconocido en el mundo de la música, sino que su éxito lo ha llevado a hacerse con su propio club de fútbol, el Vendsyssel FF en Dinamarca, y a cobrar más de 1.000 millones de pesos por sus presentaciones en vivo.Mira también: Nueva tendencia viral al estilo Ghibli
El próximo 21 de mayo se cumple un año desde que se fue Omar Geles, uno de los compositores más grandes y queridos del vallenato. Su muerte fue tan inesperada que dejó un vacío enorme en el mundo musical, pero su legado sigue vivo y muy presente entre quienes lo admiraban.Geles dejó una lista de canciones inolvidables que siguen sonando en la memoria de sus fans, su familia y sus amigos. Temas como 'Tarde lo conocí', 'Busca un confidente', 'La aplanadora' y 'Los caminos de la vida' son solo algunos de los tantos éxitos que nos regaló.Al recordar este primer año sin él, Nelson Velásquez compartió lo importante que fue Omar en su vida personal y en su carrera artística. Contó que muchas de las canciones que interpretó tanto en 'Los Diablitos' como en su etapa como solista, se las dio el mismo Geles.Nelson Velásquez reveló detalles de su amistad con Omar GelesEn una entrevista con 'La Red', Nelson abrió su corazón para hablar de esa amistad tan especial. Dijo que Omar lo llamaba seguido cuando tenía una nueva canción en mente. “Nelson, mira, tengo una banda para que me ayudes a montarla”, le decía. Así fue, por ejemplo, con 'Los caminos de la vida'. Nelson recordó que él mismo hizo los coros y ya tenía lista toda la parte vocal para cuando se grabó la canción con Jesús Manuel Estrada.Además, se mostró muy agradecido con Omar por todo lo que le dio: su talento, su apoyo y su cariño. “Mi compadre Omar Geles, que Dios sabe cuánto lo quisimos y cuánto lo quiero todavía, fue clave en mi carrera. Siempre me mandaba canciones buenísimas”, dijo con emoción.Hace poco, el sábado 15 de marzo, Velásquez celebró sus 25 años de carrera artística con un concierto en el Centro de Espectáculos La Macarena, en Medellín. Fue una noche llena de música, recuerdos y folclor, en la que también se sintió la presencia de Omar, a través de cada canción.Así fue el homenaje a Omar Geles en el Festival VallenatoEl primer día del Festival estuvo lleno de colores, alegría, música y todo lo que representa la cultura vallenata. Pero también hubo un momento especial para recordar al homenajeado. Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, entregó una corona y declaró a Omar Geles como Rey de Reyes Póstumo, reconociendo su enorme contribución al folclor vallenato a través de su trabajo como acordeonero, productor y cantautor.La corona fue recibida por Maren García, esposa de Omar, y por Juan Manuel Geles, uno de sus hermanos, quien también es intérprete y compositor de ‘Los Caminos de la Vida’.Ese momento estuvo cargado de emoción, y no pudieron evitar las lágrimas. Maren y Juan Manuel levantaron la corona como un gesto de agradecimiento y para rendir homenaje a quien fuera Rey Vallenato en 1989.Mira también: Las últimas palabras de Omar Geles a sus hijos
Un video del pasado de Marcela Reyes, reconocida DJ y empresaria del género guaracha, causó revuelo en redes sociales luego de que saliera a la luz una grabación en la que aparece antes de someterse a múltiples procedimientos estéticos. Las imágenes despiertan todo tipo de comentarios por el notable contraste entre su apariencia actual y la de sus primeros años en la televisión.El clip corresponde a una antigua participación de Marcela Reyes como presentadora del programa 'La hinchada'. En la grabación, su rostro y figura lucen considerablemente distintos, lo que llevó a cientos de internautas a reaccionar con asombro. Frases como “Yo buscando a Marcela Reyes, ni rastros dejó esa mujer” inundaron los comentarios en redes sociales, dejando en evidencia el impacto que generó el material.Marcela Reyes no ocultó los cambios que se realizó en su cuerpo. En distintas entrevistas reveló que se sometió a cuatro procedimientos para retirar biopolímeros y que ha pasado por varias intervenciones quirúrgicas, incluyendo aumentos de busto y glúteos, rinoplastia y marcación abdominal. A esto se suman tratamientos estéticos como el bótox y el aumento de labios. “He pasado por muchas cirugías. Tengo busto, nariz, marcación abdominal, cola, y ya. Es que el busto me lo he hecho muchas veces, la cola también”, expresó en una ocasión. También ha aclarado que nunca se ha realizado bichectomía ni cirugía en el mentón, como se ha especulado.Aunque su transformación generó críticas por parte de algunos sectores, muchos de sus seguidores la han respaldado y resaltado su seguridad, determinación y empoderamiento a lo largo de los años. Marcela Reyes sabe posicionarse como una figura influyente en la música y el entretenimiento, marcando tendencia tanto por su carrera artística como por su estilo personal.La difusión del video reabre el debate sobre los estándares de belleza y la presión estética en el medio del entretenimiento, así como sobre la libertad de cada persona para modificar su apariencia según lo desee.La larga trayectoria de Marcela reyes como Dj y empresaria Marcela Reyes, nacida en Armenia, ha construido una carrera sólida en la escena electrónica colombiana, destacándose como una de las DJs más influyentes del género guaracha. Su ascenso esta marcado por presentaciones en importantes escenarios nacionales e internacionales, así como por su presencia constante en redes sociales, donde cultiva una comunidad fiel. Además de su faceta artística, incursionó en el mundo empresarial, desarrollando proyectos propios que reflejan su visión emprendedora. Su historia ha estado acompañada de polémicas, pero también de una notoria resiliencia que la ha posicionado como una figura icónica en el entretenimiento urbano.Puedes seguir viendo: Marcela Reyes desmiente falsa noticia sobre DJ Exótic y reveló incómodo momento durante un toque
Durante el preestreno del documental ‘Mañana fue bonito’, que tuvo lugar el 30 de abril en Medellín, Daiky Gamboa, el mejor amigo de Karol G, protagonizó un momento que rápidamente se volvió viral en redes.Mientras conversaba en el escenario con la presentadora Laura Tobón, Daiky hablaba sobre cómo la cantante se muestra auténtica en todos los aspectos de su vida. “Ella es un amor como hija, amiga, novia y artista, siempre es la misma persona”, afirmó.En ese momento, alguien del público gritó “¡mamá!”, lo que desató risas entre los asistentes. Sin perder tiempo, Daiky reaccionó de inmediato y respondió: “No, no, no, de una vez les mato el rumor”, negando así directamente los rumores que circulaban sobre un posible embarazo de Karol G con su novio, Feid.También destacó la forma en que Karol G se relaciona con quienes la rodean: “Ustedes la ven cómo es con sus amigos, con sus hermanas y con todos”, refiriéndose al carisma y la bondad que la artista demuestra en su vida cotidiana.Rumores del embarazo de Karol GKarol G volvió a ser el centro de atención a finales de abril, luego de haber estado ausente de las redes sociales durante el inicio de 2025. Tras culminar su gira Mañana será bonito World Tour en 2024 con una presentación en Rock In Rio, la artista decidió tomar un descanso.Durante ese tiempo, se enfocó en su faceta como empresaria, participando en la apertura de varios negocios en Medellín en los últimos meses del año pasado.Sin embargo, al comenzar el nuevo año, su silencio fue total. Incluso se reportó que su hermana y representante, Jessica Giraldo, había cancelado todas las apariciones públicas de la cantante, lo que provocó especulaciones sobre un posible embarazo, presuntamente con su pareja, Feid.Fue a mediados de abril cuando Karol G reapareció en redes sociales, compartiendo imágenes desde la playa más tarde se reveló que estaba en Jamaica, en las que mostraba su figura, aparentemente para desmentir los rumores. Aun así, algunos usuarios dudaron de que las fotos fueran recientes.Las especulaciones terminaron el 30 de abril, cuando Karol G hizo su primera aparición pública del año en la premier de su documental Karol G: Mañana fue muy bonito, que se estrenará en Netflix el próximo 8 de mayo.Mira también: En medio de las lágrimas, Karol G cerró su tour, ‘Mañana será bonito’
En conversiones con el programa 'La Red', Gloria Trevi habló sobre su más reciente producción musical, 'El vuelo', en la que comparte experiencias difíciles que ha atravesado. Una de las canciones, 'Un abrazo', está dedicada a su hija fallecida hace más de dos décadas, y expresó que sus seguidores saben que hay personas a las que le gustaría tener nuevamente cerca.Durante la entrevista también rememoró el periodo en que pasó cuatro años y ocho meses en prisión, señalando que la justicia tardó en demostrar su inocencia. Según dijo, esta vivencia la fortaleció y hoy valora aún más a su familia."Cada día me acerco más a Dios, hay una cosa que es difícil, que es amar a tus enemigos. Arrúllame es una canción que me hizo sentir algo muy bonito", expresó la artista.Mensaje de Gloria Trevi a su mini imitadora en Yo Me LlamoAdemás, habló sobre Yo Me Llamo Mini Gloria Trevi, enviando un mensaje tanto a la niña que la imita como a todas las madres que apoyan a sus hijos en ese tipo de iniciativas."La amo, la vi cantando 'Todos me miran' y la gente no sabe lo difícil que es cantarla y bailarla, y hacer esas notas, hasta yo me desafino. Le agradezco a las madres", dijo Gloria Trevi.¿Quién es la mini Gloria Trevi de ‘Yo Me Llamo’?María Paula Colorado es el nombre de la pequeña que se está robando el show como mini Gloria Trevi en ‘Yo me llamo’ 2025. Aunque solo tiene 9 años, ya cuenta con un recorrido sorprendente en el mundo del espectáculo.Esta joven promesa es de Medellín y vivió un momento muy emotivo cuando logró conmover a Amparo Grisales con su interpretación de Gloria Trevi. La reacción fue tan fuerte que ‘la Diva’ detuvo la presentación solo para felicitarla.Fue una de las primeras siete participantes en clasificar en la versión mini del programa, donde los niños son los verdaderos protagonistas. Desde el primer momento, María Paula dejó ver que no era nueva en esto, pues ya tenía experiencia en televisión.Antes de llegar a ‘Yo me llamo’, participó en ‘La Voz Kids’, el concurso de canto de Caracol Televisión. Allí tuvo la oportunidad de estar cerca de César Escola, quien también es jurado en la edición 2025 del programa de imitadores.Su talento no solo brilló en los realities, también tuvo un papel en la serie ‘Arelys Henao’, donde demostró que lo suyo va más allá del canto y que también sabe actuar.Mira también: Melina Ramírez reveló cuales son las innovaciones tecnológicas que tendrá Yo me llamo
La astrología nos invita a mirar más allá de lo evidente y conectar con los ritmos del universo. Este martes 6 de mayo, la energía planetaria se alinea de forma especial para influir en nuestras emociones, vínculos sentimentales y decisiones del corazón. Desde encuentros inesperados hasta revelaciones personales, cada signo vivirá una experiencia única. Aquí te contamos lo que los astros revelan hoy en materia de amor:♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)La espontaneidad será tu aliada. Este día trae oportunidades para reavivar la pasión o incluso para dar el primer paso en una nueva historia. Si estás en pareja, una conversación honesta fortalecerá el lazo.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)La estabilidad emocional será clave. Tu naturaleza romántica se intensifica y podrías sorprender con un gesto significativo. Atención a señales sutiles de alguien cercano que no se anima a dar el primer paso.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Los astros te impulsan a expresar lo que sientes sin miedo. Hoy, tu habilidad comunicativa puede ser decisiva en el amor. Es buen momento para aclarar malentendidos o proponer una nueva etapa.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Tu sensibilidad está a flor de piel, y eso puede abrirte a una conexión profunda. Hoy más que nunca, confiar en tu intuición será clave para distinguir lo que vale la pena.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)El deseo de compartir y brillar con alguien está presente, pero cuidado con imponer tu visión. Escuchar y ceder un poco puede abrirte puertas emocionales que no esperabas.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)El amor está en los detalles. Hoy podrías encontrar magia en lo cotidiano si te animas a mirar con otros ojos. Si estás en una relación, un pequeño gesto tuyo puede encender la chispa.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Romántico por naturaleza, hoy te sentirás especialmente conectado con los sentimientos. Ideal para gestos poéticos, reencuentros o una cita soñada. Los solteros podrían recibir una propuesta inesperada.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)La intensidad emocional te define, y hoy no será la excepción. Pero atención: abrirte más allá del deseo físico puede brindarte una conexión más significativa y duradera.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)Tu espíritu libre encuentra hoy una armonía especial con el amor. Buen día para aventuras románticas o reconectar con alguien que comparte tu visión de vida.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)El compromiso cobra relevancia. Es momento de preguntarte qué deseas construir en el plano afectivo. Una conversación honesta puede ser el inicio de algo más profundo.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Hoy tu independencia se equilibra con el deseo de compartir. Te sorprenderá cuán lejos puede llegar una conexión genuina cuando decides mostrar tu lado más auténtico.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)Tu mundo emocional está especialmente activo. Aprovecha esta energía para expresar tus sentimientos. Una cita o confesión podría marcar un antes y un después.El 6 de mayo de 2025 nos invita a mirar con más atención nuestras relaciones y a abrirnos al amor desde la autenticidad. Ya sea en forma de reconciliación, nuevas oportunidades o decisiones importantes, los signos del zodiaco reciben hoy señales claras del universo.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Nelson Polanía, mejor conocido como 'Polilla', dejó ver que el amor verdadero no muere, sino que se transforma en recuerdos, relatos y, quizás, en literatura. A través de sus redes sociales, el comediante colombiano compartió una anécdota cargada de ternura, humor y complicidad junto a su fallecida esposa, la entrañable Fabiola Posada, también conocida como “La Gorda Fabiola”.El relato publicado por Polilla rememora uno de los primeros viajes que hicieron juntos a Villavicencio, en el que, con una sorpresa planeada y sin revelar el destino, recogió a Fabiola en el aeropuerto tras su regreso de Cali. "¿Para dónde vamos?", le preguntó ella, intrigada. Su respuesta, enigmática: “Solo déjate llevar”.Ese viaje, que los llevó a lugares como Guayabetal y al hotel La Herradura, marcó el inicio de lo que sería su refugio de amor. Más tarde, decidieron salir sin importar el qué dirán, y se dirigieron a Capachos, una reconocida discoteca llanera. Allí, en la pista de baile, hicieron suyo el tema Ámame del Gran Combo de Puerto Rico, que se convertiría en el segundo himno de su historia. “Bailamos hasta el amanecer, mirándonos sin despegar las pupilas”, escribió Polilla con evidente nostalgia.La anécdota culmina con un momento tan cómico como memorable: al salir del lugar, una mujer se dirigió a Fabiola y, al ver a Polilla, le preguntó si él era su hijo. Mientras la humorista se indignaba por el comentario, Polilla no pudo evitar reírse por la ocurrencia.Este episodio, lleno de pasión, humor y humanidad, podría formar parte de una obra mayor. “Ahí vamos” y “en esas estamos, son 28 años de historias”, respondió el comediante a quienes, conmovidos por su forma de narrar, le sugirieron escribir un libro. Todo parece indicar que efectivamente trabaja en una novela que reviva los pasajes más significativos de su relación con la mujer que fue su compañera de vida, escenario y sueños.Fabiola Posada falleció el 19 de septiembre de 2024, un día después de celebrar su cumpleaños número 61. Su historia con la salud fue compleja: enfrentó con valentía varios infartos, diabetes, una cirugía a corazón abierto y el hecho de que su corazón solo funcionaba al 40%. Aun así, nunca dejó de sonreír, de inspirar y de compartir con el público su amor por la vida.La comedia colombiana aún resiente su pérdida, pero su última aparición se avecina. El próximo 16 de abril, se estrenará póstumamente la segunda temporada de LOL: Last One Laughing Colombia, un programa que marcará el adiós definitivo de la Gorda Fabiola a las pantallas. Allí, el público la verá una vez más haciendo lo que mejor sabía: hacer reír.Mira también: Hijo de la Gorda Fabiola salió en defensa de 'Polilla' por supuesto acto de machismo
El cantante colombiano Beéle, considerado una de las nuevas promesas del género urbano, se convirtió en el centro de una intensa controversia tras su más reciente presentación en Nueva Jersey, Estados Unidos. Un video difundido masivamente en TikTok captó al artista en lo que muchos calificaron como una presentación "caótica" o "desastrosa", generando múltiples reacciones tanto del público como de figuras del mundo musical.En las imágenes virales se ve a Beéle —nombre artístico de Brandon de Jesús López Orozco— con una actitud descoordinada, evidentes dificultades para vocalizar y movimientos erráticos sobre el escenario. Esto desató todo tipo de teorías, desde quienes aseguraban que el cantante estaba bajo los efectos del alcohol o sustancias, hasta otros que atribuyeron la situación a problemas técnicos, como fallos en el autotune o el sistema de monitoreo.La situación escaló aún más cuando Yandel, reconocido artista puertorriqueño y referente del reguetón, expresó su opinión sin filtros durante una entrevista. Aunque destacó que Beéle tiene un talento vocal innegable, fue tajante al condenar lo ocurrido. “Uno tiene que llegar lo más limpio posible a la tarima. Uno tiene que respetar al público”, afirmó, dejando en claro su decepción. El boricua, quien ha trabajado previamente con el colombiano, también especuló sobre su estado durante el show: “Estaba bien borracho, volado o quizás despechado”.Las palabras de Yandel encontraron eco entre los internautas, quienes replicaron sus declaraciones con frases como: “Dijo lo que todos pensábamos pero nadie se atrevía”. Otros usuarios fueron aún más duros en sus comentarios: “Beéle no respeta ni a su público ni a su carrera”, “Le dimos fama a quien no estaba preparado para ella”.En redes sociales también se retomó la supuesta ruptura sentimental entre Beéle e Isabella Ladera, hecho que, según algunos, podría haber influido en su estado anímico y, por ende, en su presentación. Las especulaciones no han parado, y el silencio del artista y su equipo ha sido interpretado como una señal de preocupación.No obstante, otros fanáticos intentaron defenderlo, sugiriendo que todo pudo deberse a fallos técnicos, como ha sucedido con otros artistas en vivo. Pero la duda permanece y el debate sigue abierto: ¿fue un descuido personal o un problema técnico?Este episodio pone nuevamente en discusión la responsabilidad que tienen los artistas frente a su audiencia. Por ahora, todos esperan una respuesta oficial que aclare lo sucedido.Continúa viendo: Concierto de Beéle genera críticas ¿problemas de salud o se emborrachó por Isabella Ladera
Alejandro Fernández, uno de los máximos exponentes de la música mexicana, anunció oficialmente su regreso a Colombia en 2025 con la gira 'De Rey a Rey', un emotivo homenaje a su padre, el legendario Vicente Fernández. El tour contempla conciertos en Cali, Medellín, Bucaramanga y Bogotá entre octubre y noviembre de este año, y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes del mariachi y la balada ranchera.La gira, que recorrió varios países de Latinoamérica, busca rendir tributo al legado del “Charro de Huentitán” a través de un repertorio que incluirá clásicos como “Volver, volver”, “El Rey” y “Acá entre nos”, combinados con los éxitos personales de Alejandro, entre ellos “Me dediqué a perderte” y “Si tú supieras”.Fechas y ciudades confirmadas del concierto de Alejandro FernándezSegún informaron los organizadores a través de plataformas oficiales y medios de comunicación, las presentaciones en Colombia se realizarán en las siguientes fechas y escenarios:Cali – 23 de octubre en la Arena CañaveralejoMedellín – 25 de octubre en el Centro de Espectáculos La MacarenaBucaramanga – 30 de octubre en la Plaza de TorosBogotá – 1 de noviembre en el Movistar ArenaCada uno de los conciertos promete una puesta en escena cargada de emociones, donde Fernández compartirá con el público no solo música, sino recuerdos íntimos de su trayectoria familiar.¿Dónde comprar las entradas del concierto de Alejandro Fernández?Las boleterías estarán disponibles a través de diferentes plataformas, con etapas de preventa exclusivas para clientes de entidades aliadas.Bogotá (Movistar Arena):Preventa Movistar: del 4 de mayo a las 10:00 a.m. hasta el 6 de mayo a las 9:59 a.m.Preventa Banco Falabella: del 6 de mayo a las 10:00 a.m. hasta el 8 de mayo a las 9:59 a.m.Venta general: desde el 8 de mayo a las 10:00 a.m.Plataforma: Tu BoletaMedellín (La Macarena):Preventa Banco Falabella: del 6 de mayo a las 10:00 a.m. hasta el 8 de mayo a las 9:59 a.m.Venta general: desde el 8 de mayo a las 10:00 a.m.Plataforma: Taquilla LiveCali y Bucaramanga:Venta general: desde el 8 de mayo a las 10:00 a.m.Plataforma: Ticketmaster ColombiaAlejandro Fernández en BogotáPara el concierto en Bogotá, los precios de las entradas varían según la localidad. La localidad Tribuna Fan Sur, una de las más exclusivas, tiene un valor de $729.000 + $130.200 de servicio. En contraste, la localidad más económica en el Piso 3 se puede adquirir por $219.000 + $39.100 de servicio. Estos valores no incluyen gastos adicionales como impuestos o cargos por transacción.Alejandro Fernández en repetidas ocasiones que esta gira es una forma de mantener vivo el legado artístico de Vicente Fernández. “Mi padre no solo fue un símbolo de México, fue también mi inspiración, mi guía, y con esta gira quiero compartir su legado con todos aquellos que lo amaron”, expresó el artista en una entrevista reciente.Colombia, país que recibe con entusiasmo la música ranchera durante décadas, se prepara así para recibir una de las giras más esperadas del año, en la que se mezclan nostalgia, orgullo familiar y una profunda conexión con el público.Puedes seguir viendo: Alejandro Fernández hace un homenaje a Vicente Fernández en su álbum "De rey a rey"
Un kit de carretera es un conjunto de herramientas y suministros diseñados para ayudar a los conductores a manejar situaciones de emergencia o inconvenientes mientras están en viaje. La importancia del kit de carretera ayuda a que las personas que se movilicen en carro ya sea por carretera o en la ciudad tengan seguridad vial, ya que en caso de una avería, accidente o condiciones climáticas adversas, un kit de carretera puede ser crucial para mantenerse a salvo hasta que llegue la ayuda. Por otra parte, permite a los conductores resolver problemas sin depender completamente de servicios externos, que pueden tardar en llegar, especialmente en áreas rurales o durante la noche. Tener las herramientas necesarias puede prevenir que un problema. Una de estas herramientas esenciales es la linterna la cual debe cumplir ciertos requisitos.¿Qué dice el Código Nacional de Tránsito sobre el uso de la linterna del celular en el kit de carretera?El Código Nacional de Tránsito no permite el uso de la linterna del celular como sustituto de la linterna obligatoria en el kit de carretera. Según el Artículo 30 del mismo o más conocida como Ley 769 de 2002, los vehículos deben portar como mínimo un equipo de carretera que incluye una linterna, entre otros elementos.Las autoridades enfatizan que la linterna de un teléfono móvil no se considera un sustituto válido para la linterna del kit de carretera, y no lo aceptan como tal durante controles o en situaciones de emergencia. Además, se especifica que una linterna sin pilas o que no funcione también puede ser motivo de sanción.¿Por qué la linterna del celular no se puede usar dentro del kit de carretera?La linterna del celular no se puede usar como sustituto de una linterna dentro del kit de carretera por varias razones:Fiabilidad: los teléfonos móviles pueden quedarse sin batería, y la linterna del celular consume energía rápidamente, dejándote sin luz cuando más la necesites. Una linterna adecuada para el kit de carretera está diseñada para ser más eficiente en términos de consumo de energía y puede funcionar con baterías de repuesto.Intensidad y alcance de Luz: las linternas del celular a menudo no proporcionan la misma intensidad o alcance de luz que una linterna dedicada. En situaciones de emergencia, la visibilidad es crucial, y una linterna de buena calidad puede iluminar a mayor distancia y con más fuerza.Regulaciones de tránsito: como se mencionó, el Código Nacional de Tránsito de Colombia. La intención es que los conductores cuenten con herramientas específicas que han sido probadas y consideradas seguras y eficaces para emergencias en la carretera.Seguridad y funcionalidad: En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta. Tener una linterna dedicada asegura que puedes acceder a la iluminación de manera rápida y sin tener que manipular un dispositivo multifunción como un celular, que podría estar en uso para otras tareas vitales como llamar a emergencias.Normas de seguridad: Las linternas en los kits de carretera deben cumplir con ciertas normas de seguridad, como ser visibles a cierta distancia para advertir a otros conductores. La luz de un celular no está diseñada con estos criterios específicos en mente.Este video te puede interesar: Policía Nacional volverá a cambiar los colores de sus vehículos
El nuevo reloj MA’G G-SHOCK es un manifiesto de poder y autenticidad. Diseñado por J Balvin, este modelo es el primer reloj de G-SHOCK que se hace en colaboración con un artista latino y el primero en llevar letras en español en su esfera. Inspirado por la energía vibrante de sus presentaciones y el empoderamiento que transmite a sus seguidores, el reloj MA'G DWE5600JB1A9 busca capturar la esencia de la música y la cultura urbana, uniendo diseño y funcionalidad de manera única.Desde el comienzo de su carrera, J Balvin ha sido un defensor de la fusión entre la música y la moda, buscando siempre nuevas formas de expresión. Esta filosofía se refleja claramente en el reloj, que cuenta con un set de correas y biseles intercambiables que permiten a los usuarios crear hasta ocho combinaciones distintas, permitiendo a cada persona personalizar su estilo y hacer suyo el reloj.A lo largo de los años, J Balvin ha visto a G-SHOCK como un símbolo de resistencia y superación. Para el artista, el reloj no solo representa durabilidad, sino también la fuerza interna que lo ha llevado a destacar en la industria musical. El modelo MA’G se inspira en el concepto de tiempo como un bien valioso, un tema recurrente en la vida y carrera del cantante. La esfera del reloj presenta un rayo, símbolo que Balvin utiliza como emblema de la energía que transmite en cada una de sus presentaciones, además de incluir una descripción de funciones escrita a mano en español."El estilo audaz y resistente de G-SHOCK siempre ha resonado con mi camino", comenta J Balvin. "Quería crear algo que reflejara mi música y mi cultura, algo que permitiera a mis seguidores expresarse de una manera única. Este reloj lo logra, con piezas intercambiables que permiten personalizarlo al gusto de cada persona. Estoy emocionado de compartirlo con todos ustedes."El lanzamiento de este reloj llega tras el rotundo éxito de la colaboración de J Balvin en la celebración del 40.º aniversario de G-SHOCK. Ahora, con la edición limitada del MA’G, los fanáticos y coleccionistas podrán adquirir un producto que combina la legendaria resistencia de G-SHOCK con el toque personal y creativo del artista colombiano. Este reloj promete ser mucho más que un accesorio, es una pieza de colección que celebra el estilo urbano.Entre las características más destacadas del MA'G G-SHOCK se incluyen:Resistencia a impactosEstructura Carbon Core GuardResistencia al agua hasta 200 mCronómetroTemporizador de cuenta regresivaAlarma multifunciónLuz LED (Super Illuminator)Formatos de hora de 12/24 horasCalendario automático completoCorrea y bisel negros fabricados con resinas de origen biológicoEl modelo G-SHOCK "MA'G" DWE5600JB1A9 estará disponible a partir del 28 de enero en tiendas G-SHOCK seleccionadas y en línea a través de plataformas como TimesSquare y Titec.co. Con este lanzamiento, J Balvin y G-SHOCK continúan llevando la cultura urbana y la resistencia a nuevos niveles, creando un reloj que refleja el ritmo de la vida moderna.
El domingo 26 de enero, una nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos generó preocupación entre los colombianos que esperaban tramitar sus visas. La razón fue la decisión del presidente Gustavo Petro de rechazar dos vuelos militares provenientes de EE. UU., los cuales traían deportados colombianos. Ante esta situación, el gobierno de Estados Unidos suspendió la expedición de visas en territorio colombiano, lo que dejó en vilo a cientos de solicitantes.Aunque tras un cruce de declaraciones, ambos países lograron superar el impasse, algunas de las restricciones impuestas por Estados Unidos permanecen vigentes. Entre ellas, la suspensión temporal del trámite de visas, lo que afectó a aquellos que ya tenían citas programadas para los próximos días.Esta medida se mantuvo en pie hasta que se cumpliera con ciertas condiciones, como la llegada del primer vuelo de repatriados a Colombia.Correo que están recibiendo solicitantes de visa La Embajada de Estados Unidos en Colombia envió un correo a varios solicitantes de visa informando que su cita, programada para el XX de enero de 2025, había sido cancelada. En el mensaje se explica que esta cancelación se debió al rechazo de Colombia de aceptar los vuelos con deportados, los cuales habían sido previamente autorizados por el presidente Petro. El comunicado también incluía un enlace para reprogramar la cita o recibir más información. Sin embargo, al momento intentar hacer el agendamiento, el LINK se encuentra inhabilitado por el momento. "Estimado solicitante, su cita para trámite de visa o su cita para Centro de Atención a Solicitantes (Cast) para el día 27 de enero de 2025 ha sido cancelada debido al rechazo del Gobierno Colombiano para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde los Estados Unidos que el Presidente Gustavo Petro había previamente autorizado", dice puntualmente el correo.Además, este lunes 27 de enero, muchas personas que se acercaron a la Embajada de EE. UU. no pudieron avanzar con el proceso que tenían programado. Según los funcionarios de la Embajada, los solicitantes deberán esperar una nueva notificación por correo electrónico que les indique cómo proceder. Esto ha dejado a los colombianos en un estado de incertidumbre, ya que no hay claridad sobre cuándo se restablecerán los trámites ni qué pasos deberán seguir.La situación también ha generado especulaciones en torno a las sanciones que Estados Unidos podría aplicar, ya que el gobierno estadounidense informó que algunas de ellas se mantendrán vigentes hasta que, aparentemente, el primer vuelo de deportados llegue a Colombia. Además de la suspensión de visas, se han implementado inspecciones más estrictas en las aduanas y la protección fronteriza.Por ahora, los solicitantes deben estar atentos a los correos electrónicos que recibirán desde la Embajada de EE. UU. para saber cuándo y cómo podrán reprogramar sus citas. Mientras tanto, la tensión sigue latente, ya que las restricciones continúan afectando a las personas que dependen del trámite de visa para poder viajar a Estados Unidos. En tanto, las autoridades colombianas y estadounidenses siguen buscando una solución definitiva a este conflicto, mientras los ciudadanos esperan una pronta resolución.Puedes ver | Resumen de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia
Recientemente, una noticia sobre la suspensión de visas a colombianos por parte del gobierno de Estados Unidos ha generado un revuelo en redes sociales. Esta medida fue tomada como respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de deportar a migrantes colombianos que se encontraban en suelo estadounidense de manera irregular. Como consecuencia, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerró temporalmente la sección de visas. Sin embargo, esta información, aunque alarmante para muchos, rápidamente se transformó en una broma viral en las redes sociales.La broma, originada en plataformas como X, tomaba la forma de memes y comentarios graciosos, donde muchos usuarios afirmaban que no podrían ingresar a las tiendas de Dollarcity sin contar con una visa. ¿Qué tiene que ver Dollarcity con las visas?A pesar de la controversia generada, no hay base alguna en esta afirmación, ya que Dollarcity no tiene ninguna relación con la política migratoria estadounidense. La broma se originó de la especulación en torno a la tienda, y su expansión en Colombia y otros países de Latinoamérica ha dado lugar a una mayor curiosidad sobre su verdadero origen.¿De dónde es Dollarcity?Para aclarar el misterio, Dollarcity, una cadena de tiendas que ha ganado popularidad en Colombia, no es ni colombiana ni estadounidense, como muchos podrían pensar. En realidad, según Portafolio, la empresa fue fundada en El Salvador en 2009, y su éxito en Centroamérica y su expansión hacia Colombia han sido impulsados por una estrategia empresarial bien definida. La compañía minorista se caracteriza por ofrecer productos de calidad a precios bajos, lo que la convierte en una de las favoritas de los consumidores.El crecimiento de Dollarcity cobró un nuevo impulso en 2019 cuando la firma canadiense Dollarama adquirió el 50,1 % de la empresa por 95 millones de dólares. Esta alianza le permitió a Dollarcity expandir su presencia en la región, con planes de abrir más de 225 tiendas en los próximos años. A la fecha, la empresa tiene más de 200 tiendas distribuidas en El Salvador, Guatemala y Colombia, y cuenta con un equipo de trabajo de más de 2.000 empleados.Marco Andrés Baldocchi Kriete, sobrino del accionista mayoritario de Avianca, Roberto José Kriete, fue quien concepcionó el proyecto de Dollarcity. Su visión fue crear una cadena que ofreciera productos accesibles para la mayoría de los consumidores, y la calidad de los productos a precios bajos ha sido clave en su éxito. A pesar de la fuerte competencia en el sector del retail, Dollarcity ha logrado posicionarse debido a su amplia gama de productos, su excelente servicio al cliente y su capacidad para ofrecer precios muy competitivos.Una de las claves de este éxito radica en que Dollarcity trabaja mayoritariamente con marcas propias, lo que le permite reducir costos y ofrecer productos a precios mucho más bajos que sus competidores. Además, su estrategia de ofrecer productos de bajo costo, junto con una constante expansión, ha permitido que Dollarcity continúe siendo una opción popular para los colombianos que buscan calidad a buen precio.Puedes ver | Crean cerveza con sabor a las ‘florecitas’ de las mujeres
El panorama mundial en 2025 presenta una serie de desafíos que podrían comprometer la seguridad de los viajeros colombianos. Factores como conflictos bélicos, tensiones políticas, crisis humanitarias y fenómenos naturales han llevado a la emisión de alertas internacionales para ciertas naciones. Tras consultarle a la inteligencia artificial cuáles son los destinos a los que los colombianos deberían tener precauciones al viajar en este 2025 estas fueron sus respuestas y las razones y las razones detrás de estas advertencias.Países a los que es preferible no viajar desde Colombia en 20251. VenezuelaLa crisis económica y social sigue afectando profundamente a este país vecino. La inseguridad, la inestabilidad política y la escasez de servicios básicos hacen que viajar a Venezuela implique un alto nivel de riesgo. Además, las tensiones en la frontera entre Colombia y Venezuela agravan la situación, dificultando el tránsito seguro entre ambos países.2. AfganistánDesde el regreso del régimen talibán, Afganistán enfrenta una compleja situación de derechos humanos y seguridad. Los conflictos internos y la amenaza constante de grupos extremistas hacen que este sea uno de los destinos más peligrosos del mundo. Viajar a Afganistán es altamente desaconsejado debido a la falta de garantías para los visitantes.3. SomaliaEste país del Cuerno de África sigue siendo escenario de enfrentamientos armados y ataques por parte de grupos insurgentes. Además, los altos niveles de piratería en sus aguas territoriales representan un grave riesgo para quienes planean actividades marítimas.4. SiriaDespués de más de una década de guerra civil, Siria sigue siendo un territorio de alto riesgo. Aunque algunas regiones han experimentado una relativa calma, la presencia de zonas controladas por grupos armados y las dificultades de acceso para asistencia médica o evacuaciones de emergencia hacen que viajar a este país sea extremadamente peligroso.5. YemenLa guerra civil en Yemen ha generado una de las crisis humanitarias más graves del mundo. La inseguridad, la falta de servicios básicos y el alto nivel de violencia convierten a este país en un destino que debería evitarse por completo en 2025.Consejos adicionales para colombianos que viajan al extranjero en 2025Si viajar al extranjero es indispensable, se recomienda tomar medidas preventivas para reducir riesgos:Consultar alertas de viaje oficiales: Antes de planificar un viaje, revisa los comunicados emitidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores o las embajadas.Contratar un seguro de viaje: Asegúrate de contar con un seguro que cubra emergencias médicas y evacuaciones en caso de necesidad.Registrar tu viaje: Inscribirte en el sistema de registro de colombianos en el exterior te permitirá recibir apoyo consular en caso de emergencia.Evitar zonas de conflicto: Incluso dentro de países considerados seguros, mantente alejado de áreas con tensiones políticas o sociales.En un año marcado por desafíos globales, la información y la precaución serán tus mejores aliados para garantizar un viaje seguro.Nuevo requisito par viajar a Europa: Certificado Etias
Si tienes un gato, probablemente hayas experimentado ese momento desconcertante en el que, en medio de un tierno momento de caricias, tu pequeño felino decide morderte. Este comportamiento, aunque pueda parecer contradictorio, tiene explicaciones claras y está relacionado con la naturaleza y sensibilidad de estos animales.Según explica ChatGPT, los gatos son criaturas complejas con un sistema sensorial muy desarrollado. Esto significa que su piel, especialmente en ciertas zonas, es extremadamente sensible. Una sesión de caricias que inicialmente disfrutan puede convertirse en una experiencia abrumadora o incómoda si se prolonga más de lo que toleran. En esos casos, el mordisco no es un acto agresivo, sino una forma de comunicación para decir “es suficiente”.Uno de los conceptos clave para entender este comportamiento es el llamado "umbral de estimulación". Este término se refiere al límite de tolerancia del gato ante ciertos estímulos, como las caricias. Aunque al principio puede disfrutar de la interacción, si el umbral se supera, su reacción natural es detener lo que percibe como una invasión sensorial.Los gatos suelen dar señales antes de llegar al punto del mordisco. Movimientos bruscos de la cola, orejas que se repliegan o un cuerpo que se pone tenso son algunos de los indicios de que el gato está alcanzando su límite. Ignorar estas señales puede resultar en el famoso "mordisco de advertencia".¿Qué puedes hacer para evitar el mordisco de un gato?Para mantener una relación armoniosa con tu gato y evitar situaciones incómodas, es fundamental aprender a leer su lenguaje corporal. Conocer sus zonas de preferencia para las caricias (como la cabeza y la barbilla) y estar atento a sus reacciones puede marcar la diferencia.Además, recuerda que no todos los gatos disfrutan del contacto físico de la misma manera. Algunos son más tolerantes que otros, y sus preferencias pueden variar según su estado de ánimo, el entorno e incluso la relación que tienen contigo.El comportamiento de los gatos puede ser un enigma, pero no deja de ser fascinante. Saber que un mordisco durante las caricias no es un acto hostil, sino una forma de comunicación, nos invita a observar y respetar los límites de nuestros compañeros felinos. Después de todo, entenderlos mejor es la clave para fortalecer ese vínculo único que solo un gato puede ofrecer.Mira también: Licencia por muerte de mascotas en Colombia