Nelson Polanía, mejor conocido como 'Polilla', dejó ver que el amor verdadero no muere
, sino que se transforma en recuerdos, relatos y, quizás, en literatura.
A través de sus redes sociales, el comediante colombiano compartió una anécdota cargada de ternura, humor y complicidad junto a su fallecida esposa, la entrañable Fabiola Posada, también conocida como “La Gorda Fabiola”.
El relato publicado porPolilla rememora uno de los primeros viajes que hicieron
juntos a Villavicencio, en el que, con una sorpresa planeada y sin revelar el destino, recogió a Fabiola en el aeropuerto tras su regreso de Cali.
"¿Para dónde vamos?", le preguntó ella, intrigada. Su respuesta, enigmática: “Solo déjate llevar”.
Ese viaje, que los llevó a lugares como Guayabetal y al hotel La Herradura, marcó el inicio de lo que sería su refugio de amor.
Más tarde, decidieron salir sin importar el qué dirán, y se dirigieron a Capachos, una reconocida discoteca llanera.
Allí, en la pista de baile, hicieron suyo el tema Ámame del Gran Combo de Puerto Rico, que se convertiría en el segundo himno de su historia. “Bailamos hasta el amanecer, mirándonos sin despegar las pupilas”, escribió Polilla con evidente nostalgia.
La anécdota culmina con un momento tan cómico como memorable: al salir del lugar, una mujer se dirigió a Fabiola y, al ver a Polilla, le preguntó si él era su hijo.
Mientras la humorista se indignaba por el comentario, Polilla no pudo evitar reírse por la ocurrencia.
Este episodio, lleno de pasión, humor y humanidad, podría formar parte de una obra mayor. “Ahí vamos” y “en esas estamos, son 28 años de historias”, respondió el comediante a quienes, conmovidos por su forma de narrar, le sugirieron escribir un libro.
Todo parece indicar que efectivamente trabaja en una novela que reviva los pasajes más significativos de su relación con la mujer que fue su compañera de vida, escenario y sueños.
Fabiola Posada falleció
el 19 de septiembre de 2024, un día después de celebrar su cumpleaños número 61.
Su historia con la salud fue compleja: enfrentó con valentía varios infartos, diabetes, una cirugía a corazón abierto y el hecho de que su corazón solo funcionaba al 40%. Aun así, nunca dejó de sonreír, de inspirar y de compartir con el público su amor por la vida.
La comedia colombiana aún resiente su pérdida, pero su última aparición se avecina. El próximo 16 de abril, se estrenará póstumamente la segunda temporada de LOL: Last One Laughing Colombia, un programa que marcará el adiós definitivo de la Gorda Fabiola a las pantallas. Allí, el público la verá una vez más haciendo lo que mejor sabía: hacer reír.
Mira también: Hijo de la Gorda Fabiola salió en defensa de 'Polilla' por supuesto acto de machismo