
¿Cómo consultar si tienes cesantías en 2025 sin necesidad de ir al banco? Paso a paso
Consulta tus cesantías desde casa de forma fácil, rápida y segura. Conoce las plataformas digitales disponibles en Colombia para verificar tu saldo en línea.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Consultarel saldo de tus cesantías en Colombia es más fácil de lo que parece y no necesitas hacer filas ni desplazarte hasta una oficina bancaria.
Gracias a las plataformas digitales que ofrecen los fondos de cesantías, cualquier persona puede verificar cuánto dinero tiene ahorrado desde la comodidad de su casa o a través de su celular.
Las cesantías son una prestación social que las empresas deben pagar a sus empleados cada año y que funcionan como un ahorro en caso de quedar desempleado.
Sin embargo, muchas personas no saben cómo consultar su saldo o si efectivamente su empleador ha realizado los pagos correspondientes. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera rápida y segura en línea.
Existen varios fondos de cesantías en Colombia que cuentan con plataformas digitales para hacer esta consulta. A continuación, te mostramos los principales y cómo puedes verificar tu saldo sin salir de casa:
Uno de los fondos más grandes del país, Porvenir, permite a sus afiliados consultar el saldo de sus cesantías de forma sencilla.
El FNA también ofrece una plataforma virtual para verificar si tienes cesantías y cuánto dinero has acumulado.
otro fondo confiable es Protección, que brinda acceso fácil a través de su sitio web:
Publicidad
Recomendaciones importantes
Las cesantías son una prestación social obligatoria que los empleadores en Colombia deben pagar a sus trabajadores cada año. Funcionan como un ahorro forzoso destinado a proteger al empleado en caso de quedar cesante (sin trabajo). Este dinero puede ser retirado en ciertas circunstancias, como:
Cada año, antes del 15 de febrero, el empleador debe consignar el valor correspondiente al fondo de cesantías que el trabajador haya elegido. El monto equivale a un mes de salario por cada año trabajado, o proporcional si el tiempo es menor.
Consultar tus cesantías no solo te permite saber cuánto dinero tienes ahorrado, sino que también es una forma de asegurarte de que tu empleador está cumpliendo con esta obligación.
Publicidad
Además, este dinero puede utilizarse para compra o mejora de vivienda, educación o en caso de desempleo, por lo que es clave tenerlo presente en tu planificación financiera.
En resumen, ya no tienes excusas para no saber cuántas cesantías tienes. Con estas herramientas digitales puedes acceder a tu información en cualquier momento, desde cualquier lugar.