
Calculadora de cesantías 2025: ¿Cuánto recibirás por este concepto?
Descubre cuánto te corresponde de cesantías este 2025 con nuestra calculadora fácil de usar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cesantías son uno de los beneficios más importantes que reciben los trabajadores en Colombia, y conocer cómo calcularlas correctamente puede ser clave para planificar tus finanzas personales.
A partir de 2025, el proceso de cálculo sigue siendo sencillo, pero es fundamental saber cómo hacerlo de forma precisa. ¿Te has preguntado cuánto te van a pagar por este concepto? ¡Aquí te lo explicamos!
Las cesantías son una especie de ahorro forzoso que los empleadores deben pagar a sus empleados al finalizar el año o al término de su relación laboral. En términos simples, se trata de una parte del salario que se va acumulando a lo largo del tiempo y que, al final, el trabajador puede retirar bajo ciertas condiciones.
El cálculo de las cesantías es bastante directo y se basa en dos factores claves: tu salario mensual y los días que has trabajado durante el año. La fórmula básica es:
Cesantías = (Salario mensual * Días trabajados) / 360
Publicidad
Donde:
Para facilitarte el cálculo, hemos desarrollado una calculadora de cesantías que te permitirá obtener rápidamente el monto que te corresponde, solo con ingresar dos datos muy sencillos:
Aunque el cálculo es bastante directo, hay algunos aspectos que debes considerar:
Ejemplo práctico
Imagina que tienes un salario mensual de $1,500,000 y has trabajado 250 días en el año. Usando la fórmula básica, el cálculo sería:
Publicidad
Cesantías = (1,500,000 * 250) / 360 = 1,041,666.67
Esto significa que, de acuerdo con estos datos, tu pago de cesantías sería de $1,041,666.67.
Puedes ver | Reforma pensional en Colombia: Todo lo que necesitas saber