
Lo que debe saber sobre el nuevo sistema pensional en Colombia
La reforma pensional obliga a elegir una Accai para quienes ganan más de 2,3 salarios mínimos; así estarán los cambios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El sistema pensional en Colombia está en un proceso de transformación con la entrada en vigencia de la reforma pensional promovida por el presidente Gustavo Petro.
Una de las novedades más relevantes es la Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), que jugará un papel clave para quienes ganen más de 2.3 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) y no pertenezcan al régimen de transición.
¿Quiénes deben elegir una Accai?
La obligación de escoger una Accai recae sobre los hombres que, para julio de 2025, tengan menos de 900 semanas cotizadas y las mujeres con menos de 750 semanas cotizadas. Esto responde a la implementación del nuevo pilar contributivo, compuesto por dos elementos:
Si usted ya cotiza en un fondo privado, quedará automáticamente vinculado a la Accai correspondiente a su administradora actual. En cambio si es usuario de Colpensiones, deberá elegir un fondo privado antes del jueves. De no hacerlo, será asignado de manera aleatoria a uno de los cuatro fondos acreditados por el gobierno.
La inscripción puede realizarse a través de los portales web de las administradoras. No se requiere documentación adicional, solo sus datos personales y, si aplica, el NIT de su empleador.
¿Qué sucede si no eliges antes del 16 de enero?
El gobierno asignará a los usuarios que no
hayan elegido Accai de forma aleatoria. A partir de los seis meses siguientes, los afiliados podrán cambiarse de administradora si lo consideran conveniente.
Estos son los beneficios si tienes Accai
Aunque ninguna Accai ha informado aún sobre las rentabilidades que ofrecerán, hay otros factores que pueden influir en su decisión:
Publicidad
La reforma de pensiones
también reorganiza el sistema pensional en cuatro pilares:
Este cambio representa un esfuerzo por garantizar mayor equidad en el sistema pensional, aunque también plantea retos para los afiliados, quienes deberán tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
Publicidad
Puedes seguir viendo: Reforma pensional en Colombia: Todo lo que necesitas saber sobre el cambio de fondo de pensiones