
En Colombia, una gran parte de los trabajadores afiliados al Sistema de Protección Social Integral se preparan para cumplir los requisitos que les permitan acceder a la pensión y retirarse de sus actividades laborales.
Sin embargo, algunos eligen continuar trabajando incluso después de recibir su primera mesada pensional. Esto genera una pregunta clave: ¿puede un empleador dar por terminado el contrato de trabajo de un empleado que ya cumple con los requisitos para pensionarse?
Te puede interesar
Para resolver esta inquietud, El Tiempo a través de una entrevista con Karina Zuluaga Jiménez, especialista en Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, explicó cómo la legislación actual y la reforma laboral abordan este tema.
" El artículo 10 de la reforma pensional Ley 2381 de 2024 permite que los empleadores terminen el contrato de trabajo cuando el empleado ya cumple con los requisitos para pensionarse y se confirma que está incluido en la nómina de pensionados. Es decir, si una persona le reconocen la pensión y entra en nómina de pensionado , es decir, recibe su primera mesada pensional, el empleador puede finalizar su relación laboral "
El artículo 10 de la reforma labora l contempla que alcanzar los requisitos para obtener la pensión de vejez puede ser considerado una causa justa para terminar un contrato de trabajo o relación laboral, tanto en el sector privado como en el público.
Sin embargo, esto solo se aplica si el empleador notifica al trabajo sobre el reconocimiento de la pensión y su inclusión en la nómina de pensionados por parte de la administradora correspondiente.
Publicidad
Además, si un trabajador o servidor público no realiza la solicitud de pensión dentro de los 30 días siguientes a cumplir los requisitos, el empleador está facultado para gestionarla en su nombre y comunicarle esta decisión.
Esta disposición abarca a todos los afiliados al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte, salvo que un servidor público manifieste su voluntad de seguir laborando, de acuerdo con lo establecido en la Ley 1821 de 2016.
Publicidad
¿Cuáles son tus derechos como pensionado?
Los pensionados y pre-pensionados en Colombia cuentan con varios beneficios establecidos por la ley , según el Consultorio Jurídico de la Universidad Libre.
Entre ellos se destacan el pago puntual de la pensión , un incremento anual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), la reducción del aporte en salud manteniendo la afiliación al sistema, y el derecho a recibir una mesada adicional en diciembre, conocida como la mesada 13.
Puedes seguir viendo: Todo lo que debes saber sobre la reforma pensional con el abogado Javier Almanza