El show que muchos esperaban finalmente está por cumplirse. El próximo 3 de mayo de 2025, Maluma aterriza con fuerza en la capital colombiana para protagonizar 'Bogotá en el mapa', un concierto que promete sacudir la ciudad y dejar huella en la historia de los espectáculos en vivo del país.Por primera vez desde su inauguración en 1938, el Estadio Nemesio Camacho El Campín albergará un concierto con formato 360 grados, con el artista ubicado en el centro de la cancha y los asistentes rodeándolo completamente. Una puesta en escena ambiciosa, con producción de nivel internacional, que incluye luces, pantallas, sonido envolvente y una experiencia diseñada para el público colombiano.📍 Detalles clave para asistir al conciertoLugar: Estadio El Campín, BogotáFecha: Sábado, 3 de mayo de 2025Hora del concierto: 8:00 p. m.Apertura de puertas: 3:00 p. m.Con una capacidad estimada para 40.000 personas, los organizadores han previsto una logística especial desde tempranas horas. La apertura de puertas está programada para las 3:00 p. m., lo que permitirá que los asistentes lleguen con tiempo, eviten congestiones y disfruten del ambiente previo.Maluma, listo para hacer historiaEl mismo artista se encargó de hacer el anuncio a través de sus redes sociales, donde expresó su emoción por presentarse en la capital:Este espectáculo se enmarca dentro de la gira 'Maluma Pretty Dirty World Tour', con el que el artista ha llenado escenarios en distintas partes del mundo. Bogotá será una de las paradas más importantes, no solo por el significado que tiene para él cantar en su país, sino porque el montaje es exclusivo para Colombia.¿Qué se puede esperar del show?Aunque no se han revelado detalles del setlist, es muy probable que el cantante combine sus grandes éxitos con algunos de sus lanzamientos más recientes. Además, el espectáculo contará con tecnología de última generación y visuales preparados para ofrecer una experiencia única desde cualquier punto del estadio.Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
El 3 de mayo se acerca a toda velocidad, y con él el esperado concierto de Maluma en Bogotá, que promete ser una de las grandes noches del año. El Estadio Nemesio Camacho El Campín se llenará de la energía de Pretty Boy y sus seguidores, y como toda gran fiesta, la ropa será una de las protagonistas.Así que, si no sabes qué ponerte, no te preocupes, porque creadores de contenido en TikTok ya tienen los mejores looks para que te luzcas durante el show.Si eres de los que busca verse bien pero sin perder la comodidad, el estilo urbano es la clave. Los expertos en TikTok recomiendan un look relajado pero con mucha onda. Un outfit básico pero con estilo es perfecto para esta ocasión. No se trata solo de ir bien vestido, sino de estar cómod@ para moverse, bailar y disfrutar el concierto sin preocuparse por nada más. Por eso, las recomendaciones apuntan a lo urbano, a lo relajado, a esa ropa que combina estilo con libertad de movimiento.Las opciones son muchas, y lo mejor es que los videos dejan claro que no se necesita una pinta costosa para verse increíble. Basta con saber combinar lo que se tiene en el clóset, agregarle un detalle llamativo y, sobre todo, ponerle actitud. Esa es la clave para destacar sin pasarla mal.Y aunque no vamos a decirte exactamente qué ponerte, sí te recomendamos que vayas a darte una vuelta por los clips que están circulando. Ahí verás desde ideas clásicas hasta propuestas más arriesgadas para que armes tu pinta como más te guste. Además, ver a otras personas con estilos distintos puede ayudarte a decidir por qué camino ir.También se está hablando bastante del clima. Así que si vas a estar en gramilla o en alguna de las tribunas descubiertas, revisa el pronóstico para ese día. Hay quienes ya están incluyendo capas, chaquetas ligeras o hasta accesorios que combinan con todo y sirven para protegerse.El concierto está programado para el 3 de mayo en El Campín. Las puertas se abrirán desde las 3:00 p. m. y el show empezará a las 8:00 p. m., así que asegúrate de llevar ropa que te funcione durante varias horas. Recuerda que será un espectáculo 360, con Maluma en el centro de la cancha, rodeado de fanáticos por todos lados. No te quedes atrás. Si todavía no sabes qué ponerte, date una pasada por los contenidos que están circulando y arma tu mejor outfit. Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
El próximo 3 de mayo, Bogotá será testigo de uno de los eventos más esperados del año: el concierto de Maluma en el Estadio Nemesio Camacho El Campín. Este concierto no solo marca el regreso del 'Pretty Boy' a la capital colombiana, sino que también será histórico al presentarse en un formato 360 grados, con el artista en el centro del escenario y el público rodeándolo por completo. Pero hay algo más que está robando toda la atención y es el joven rapero colombiano SAI, quien será el encargado de abrir el concierto.SAI, conocido por su estilo único de rap y sus letras que tocan temas profundos de la vida y la cultura urbana, será el telonero de lujo para uno de los conciertos más importantes de la gira 'Pretty Dirty World Tour'. Con su nombre real, Simón Trujillo, SAI ha logrado hacerse un espacio dentro de la escena del rap colombiano, y su invitación al concierto de Maluma es el reflejo del gran momento que vive en su carrera.El artista no pudo esconder su emoción tras recibir la noticia. En un video compartido en sus redes sociales, expresó: “Fue una vuelta totalmente inesperada para mí, se los juro. Estoy agradecido con Dios, con Juan Luis (Maluma), con su equipo, con mi equipo y los que creen en mí. Aquí es cuando uno se da cuenta de que hay que seguir dándole y no quitarse las ganas. El trabajo, la motivación y la disciplina, todo suma y se ven los resultados.”SAI, hijo del reconocido actor colombiano Diego Trujillo, se ha ganado el reconocimiento en el mundo del rap gracias a sus letras crudas y auténticas, que reflejan las vivencias y realidades de muchos jóvenes colombianos. Su estilo, fresco y directo, lo ha convertido en uno de los artistas más prometedores de la escena urbana. Su participación en este evento, donde miles de fanáticos estarán presentes, representa un paso gigante en su carrera, consolidándolo como uno de los nuevos talentos a seguir en la música urbana.Maluma en Bogotá, un show esperado El escenario 360 grados, que será utilizado por Maluma por primera vez en Bogotá, será el lugar perfecto para que SAI muestre su talento ante una audiencia que seguramente no dejará de ovacionarlo. La elección de Maluma de contar con él en este gran evento habla de la confianza que tiene en el joven artista y de su apoyo a los nuevos talentos de la música colombiana.Este 3 de mayo no solo será una noche para disfrutar de los grandes éxitos de Maluma, sino también para ver el ascenso de SAI, quien promete seguir sorprendiendo a sus seguidores con su música. Además, el evento contará con otros artistas invitados de la disquera Royak Records, como Maisak, Tuto, Abril y Paulina B., quienes también harán parte de esta fiesta musical.Puedes ver | Maluma enamoró a Medellín con un concierto cargado de estrellas
Rauw Alejandro está recorriendo Estados Unidos con su gira “Cosa Nuestra World Tour”, un espectáculo cargado de luces, energía y baile al mejor estilo del puertorriqueño. Y es precisamente su talento para moverse en el escenario lo que lo hace destacar. Cada presentación es una mezcla de música, coreografías exigentes y looks llamativos que lo mantienen en el radar de todos.Pero en uno de sus más recientes shows, algo inesperado ocurrió. Mientras hacía una rutina al mejor estilo Michael Jackson, con movimientos marcados y llenos de energía, Rauw Alejandro vivió un momento incómodo con su vestuario. Vestía un traje blanco que lo hacía ver impecable, pero justo cuando abrió las piernas en medio de una de sus piruetas, el pantalón se rompió.El público no tardó en reaccionar. Apenas se escuchó el sonido de la tela rajándose, también se oyeron los gritos y aplausos, especialmente de las mujeres presentes, que no dejaron pasar por alto lo que acababa de suceder. Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la actitud de Rauw. Lejos de detenerse o mostrar incomodidad, sonrió y siguió bailando como si nada hubiera pasado.Ese gesto espontáneo no solo arrancó más aplausos, sino que confirmó el profesionalismo del artista. Muchos incluso llegaron a pensar que el accidente había sido parte del show, por la naturalidad con la que lo manejó.El momento quedó grabado en video y no tardó en circular por redes sociales, donde sus fanáticos comentaron entre risas lo que había sucedido. Algunos elogiaron su capacidad para continuar sin perder el ritmo, mientras que otros no dejaron pasar la oportunidad para resaltar su carisma.La Gira de Rauw Alejandro es un éxitoLa gira de Rauw Alejandro no se detiene. Después de su paso por varias ciudades de Estados Unidos, el artista tiene fechas confirmadas en Europa, donde se presentará en escenarios de Londres, Berlín, Ámsterdam, Bruselas, Milán, París, Madrid y Barcelona. La expectativa en el viejo continente también es alta, especialmente después de estos momentos virales que terminan siendo una vitrina más para su carrera.Pero eso no es todo. En octubre, el cantante llegará a Sudamérica y tiene tres presentaciones agendadas en el Arena de Buenos Aires, Argentina, donde miles de fanáticos ya se están preparando para verlo en vivo. Se espera que el repertorio incluya sus éxitos más sonados y, claro, sus característicos pasos de baile que, como ya quedó claro, pueden venir con alguna que otra sorpresa.Puedes ver | Rosalía vivió un incómodo momento con un fan “manilargo”
En uno de los momentos más jocosos de la temporada de Yo Me Llamo, Melina Ramírez y Laura Acuña protagonizaron un cruce de palabras que dejó al público entre risas, todo por culpa —o gracia— del famoso lobo Aurelio Cheveroni. El personaje, que ha hecho historia en la televisión colombiana desde finales de los 90, volvió a robarse el show con su estilo seductor, irreverente y un tanto provocador.La escena se encendió cuando Aurelio, fiel a su picardía, le soltó a la diva Amparo Grisales que prefería su compañía por estar “más cerquita”, dejando a Melina con cara de pocos amigos. “A todas les dices lo mismo”, replicó Amparo con tono mordaz, a lo que Laura no dudó en intervenir: “¿Viste, Melina?”, sugiriendo una supuesta traición peluda.Lejos de tomárselo a mal, Melina respondió con diplomacia y humor: “No está en discusión, Aurelio, yo te entiendo”. Reconoció así, con una sonrisa, el indiscutible carisma de la diva de Colombia. Sin embargo, Aurelio se escudó afirmando: “Es que Amparo me da más miedo”, a lo que Grisales respondió entre risas: “¡Yo te previne!”.El episodio fue un verdadero vaivén de indirectas y coqueteos. Laura defendió a su compañera asegurando que Melina tenía quien la protegiera, mientras el jurado Rey Ruiz no se quedó atrás: “Él es inteligente, ustedes están lejos, casadas, y ella está cerquita y soltera”. La respuesta de Amparo fue contundente: “¿Y usted qué va a saber?”, agregando que, aunque no está casada, tampoco está disponible.Aurelio no dejó que la tensión bajara y gritó: “¡Chisme, chisme, chisme!”, alimentando el ambiente de show televisivo. Laura entonces arremetió: “¿Lobo, cuánto te duró tu última relación?”, a lo que el personaje contestó entre risas: “Cinco minutos”. “Tú no eres buen prospecto”, replicó Acuña, aunque terminó diciéndole que podría enseñarle a ser una buena pareja. El lobo, coqueto, no se guardó el halago: “Uy, esa Laura también tiene lo suyo”.La tensión juguetona siguió subiendo cuando Melina, en tono sarcástico, acusó a su colega: “Laura se está poniendo muy coqueta con el lobo”. Laura respondió con firmeza que ya tenía su propia pareja, mientras Aurelio lanzó una broma que puso la cereza sobre el pastel: “¡Se van a agarrar por este peluche!”, provocando carcajadas en todo el set.¿Quién es Aurelio Cheveroni?Aurelio Cheveroni no es un simple títere; es parte del ADN de la televisión colombiana. Creado en 1998 por Andrés Huertas Motta y Armando Barbosa para el recordado Club 10, el lobo nació como una mezcla entre el personaje de Caperucita Roja y el típico galán colombiano de barrio: un tipo parlanchín, coqueto y desparpajado.Desde sus inicios, el encargado de dar vida —literalmente— a Aurelio ha sido Fernando Rojas, actor, cantante y presentador que durante 27 años ha sostenido esta doble identidad con humor y profesionalismo. Su regreso a la pantalla nacional con Yo Me Llamo Mini ha revivido el cariño del público por este peluche sin pelos en la lengua.Entre bromas, celos televisivos y una cuota de nostalgia, Aurelio demuestra que aún tiene mucha tela por cortar… o por peinar.Mira también: Tag del compañero en Yo Me Llamo
En medio del conflicto armado, una escena sencilla pero profundamente simbólica ha capturado el corazón de miles: un soldado colombiano fue grabado acariciando a un pequeño gato resguardado en su uniforme. La imagen, que ya es viral, pone sobre la mesa una conversación urgente sobre humanidad, empatía y sensibilidad incluso en los escenarios más hostiles.En una zona de operaciones de las Fuerzas Militares de Colombia, donde la disciplina y el rigor marcan cada segundo, una imagen logró romper el molde. En formación, un soldado fue captado con un pequeño gato refugiado en el bolsillo frontal de su uniforme. Más que una curiosidad visual, el gesto se convirtió en símbolo: protección y ternura en medio de un contexto marcado por la dureza de la guerra.El momento fue grabado en video y rápidamente comenzó a circular en redes sociales. En las imágenes se ve al soldado acariciando con suavidad al felino, con una expresión de calma que contrasta con el entorno que lo rodea. La escena ha sido ampliamente compartida en plataformas como TikTok, Instagram y X (antes Twitter), donde los usuarios no han tardado en expresar su emoción. Muchos coinciden en que este tipo de actos permiten ver “el lado más humano de quienes sirven al país”.Colombia ha vivido más de cinco décadas de conflicto armado interno, lo que ha llevado a que la figura del soldado sea vista frecuentemente bajo la óptica del deber, la fuerza y la resistencia. Sin embargo, esta escena rompe con esa narrativa y expone un aspecto que rara vez se visibiliza: la sensibilidad de los miembros del Ejército.La escena, según algunos usuarios, representa una metáfora de esperanza. “El bolsillo del uniforme, generalmente usado para portar municiones o instrumentos de guerra, se convierte aquí en un refugio. Eso dice mucho más de lo que parece”, escribió un internauta.Este hecho también ha permitido recordar episodios similares, en Guatemala, una imagen parecida circuló meses atrás. El medio local Noticias del Sur compartió en Facebook dos fotografías de un miembro del Ejército durante un desfile en Suchitepéquez, llevando a un gatito en el bolsillo del pantalón. En ese caso, el soldado fue identificado como Cristian Eduardo Chan Macario, del Ejército de Guatemala, quien rescató al animal tras encontrarlo abandonado durante el evento cívico.Más allá de la ternura, este tipo de contenidos reflejan un fenómeno mayor: la necesidad de encontrar pequeños destellos de humanidad en medio del dolor colectivo. En tiempos donde las noticias suelen estar marcadas por violencia, corrupción o crisis, una imagen como esta se convierte en refugio emocional para muchas personas.Además, la viralización de estas imágenes pone en evidencia el poder que tienen las redes sociales para redefinir la percepción pública sobre instituciones tradicionalmente vistas como duras o inflexibles.El soldado colombiano que eligió cargar a un gatito en su bolsillo no solo ofreció protección al animal: sin quererlo, abrió una puerta para reflexionar sobre lo que significa ser humano en un entorno donde todo conspira contra la ternura. Mira también: Indígena se emborrachó en en plena Universidad Nacional
El horóscopo negro va más allá del típico análisis positivo de los signos zodiacales. En lugar de resaltar virtudes, este enfoque se centra en mostrar los defectos más intensos, oscuros y exagerados de cada personalidad, esos que muchos prefieren ignorar. A continuación, te revelamos lo peor de tu signo según el horóscopo negro, esa parte de ti que nadie se atreve a enfrentar.♈ Aries: El ego en forma humana: Impulsivo, autoritario y violento cuando no se sale con la suya. En el horóscopo negro, Aries no discute, arremete. Su necesidad de ganar a toda costa puede convertirlo en un ser cruel con tal de demostrar que tiene la razón.♉ Tauro: Terco, posesivo y rencoroso: El signo más testarudo del zodiaco puede pasar años guardando un rencor. En el horóscopo negro, Tauro es materialista, envidioso y capaz de volverse despiadado si siente que alguien le quita lo que “le pertenece”.♊ Géminis: Manipulador profesional: Dueño de dos caras, con una lengua afilada y una habilidad para decir lo que el otro quiere oír mientras piensa todo lo contrario. En su versión oscura, Géminis es traicionero, mentiroso y experto en sembrar el caos sin dejar huellas.♋ Cáncer: Víctima eterna: Detrás de su apariencia tierna se esconde una persona emocionalmente chantajista, resentida y vengativa. Según el horóscopo negro, Cáncer no olvida jamás y usará tus errores para manipularte emocionalmente.♌ Leo: Arrogancia con patas: Egocéntrico, dominante y con aires de superioridad. Leo puede hacer sentir inferior a cualquiera solo por existir. En su versión más oscura, su necesidad de atención lo vuelve insoportable y capaz de sabotear a otros por brillar.♍ Virgo: Crítico despiadado: El horóscopo negro pinta a Virgo como obsesivo, controlador y amargado. Nunca nada es suficiente para él, y su necesidad de perfección lo convierte en un juez cruel tanto con los demás como consigo mismo.♎ Libra: Hipócrita elegante: Libra puede parecer encantador, pero en el fondo es indeciso, superficial y capaz de mentir con una sonrisa. Su necesidad de caer bien puede hacerlo desleal, falso y extremadamente manipulador en el amor.♏ Escorpio: Vengativo sin piedad: En el horóscopo negro, Escorpio es el signo más temido: rencoroso, calculador y capaz de destruir a quien lo traicione. Su sed de poder lo lleva a manipular, controlar y herir sin mostrar culpa alguna.♐ Sagitario: Inmaduro e imprudente: Dice lo que piensa sin filtros, hiere con su “sinceridad” y luego se ríe. En su lado oscuro, Sagitario es irresponsable, infiel y tan egoísta que su libertad vale más que cualquier compromiso.♑ Capricornio: Frío como el hielo: Ambicioso al extremo, Capricornio en el horóscopo negro es calculador, solitario y dispuesto a pisar a quien se interponga en su camino. Puede aparentar ser confiable mientras planea su ascenso sin importar a quién deje atrás.♒ Acuario: Desconectado de la realidad: Tan excéntrico como insensible. Acuario puede parecer libre y creativo, pero en realidad es frío, desapegado y emocionalmente inaccesible. Su “independencia” muchas veces lo convierte en alguien incapaz de comprometerse.♓ Piscis: Dramático y manipulador emocional: Piscis, en su versión negra, es la víctima perfecta. Llora, sufre y culpa a todos menos a sí mismo. Puede envolverte en su mundo de fantasía para manipularte con sus emociones y hacerte sentir culpable por no salvarlo.Este lado oscuro de los signos no define quién eres, pero sí muestra aspectos de tu personalidad que, si no se trabajan, pueden dominar tu vida.
En un momento cargado de sentimiento y simbolismo, Martín Elías Jr., hijo del recordado cantante de vallenato Martín Elías Díaz, visitó el pasado 28 de abril la tumba de su padre en Valledupar. El joven, quien sigue los pasos musicales de su progenitor, compartió a través de su cuenta de Instagram un sentido mensaje que conmovió a los fanáticos del vallenato y a quienes siguen el legado de la dinastía Díaz.La visita se dio pocos días antes de su presentación oficial en el Festival de la Leyenda Vallenata, donde Martín Jr. rendirá tributo a su padre y a Omar Geles en el evento conocido como el Rumbódromo festival vallenato, que se celebrará el próximo 3 de mayo.En la imagen compartida en redes sociales, se ve al joven artista sentado en el suelo frente a la lápida, la cual estaba decorada con flores amarillas. Con una mirada reflexiva y un gesto sereno, Martín Elías Jr. “Gracias por enseñarme el verdadero amor. Gracias por estar siempre conmigo y por haberme dejado tanto. Estoy orgulloso de ti y de lo que lograste. Aquí estoy, cumpliendo mi sueño y siguiendo tu camino. Te amo, papá”, expresó.La publicación rápidamente se viralizó y fue ampliamente comentada por figuras del mundo vallenato. Uno de los mensajes más destacados fue el de su tío, Rafael Santos, hermano de Martín Elías, quien no dudó en felicitarlo públicamente por su nobleza y talento.“Dios bendiga tu corazón tan noble. Estoy orgulloso de ti, muchacho. Eres grande, te amo”, comentó Santos en la publicación.El homenaje se enmarca en la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, un evento que este año tendrá un matiz nostálgico por el reciente fallecimiento de Omar Geles, otro ícono del vallenato que también será recordado durante las presentaciones.La presentación de Martín Elías Jr. será una de las más esperadas del certamen. La nueva generación de los Díaz busca no solo mantener vigente la memoria del artista que murió trágicamente en 2017, sino también demostrar que el legado artístico puede ser renovado con respeto, emoción y calidad.Martín Jr., quien viene construyendo una carrera sólida desde temprana edad, manifiesta en distintas entrevistas su compromiso por llevar con orgullo el apellido que representa una parte fundamental de la historia del vallenato moderno.La escena de un hijo frente a la tumba de su padre, agradeciéndole por su amor y por las enseñanzas que lo formaron como ser humano y como artista, resume no solo la dimensión personal de su camino musical, sino también la conexión emocional que une a miles de seguidores del vallenato con una historia que sigue viva.Puedes seguir viendo: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
La actriz de Nuevo Rico, Nuevo Pobre Lina Tejeiro y el creador de contenido Felipe Saruma fueron vistos compartiendo una cena en un restaurante del norte de Bogotá, lo que desato muchas de especulaciones sobre un posible nuevo romance entre ambas figuras del entretenimiento colombiano.Por medio de videos que no tardaron en compartir en redes sociales se volvió viral. En el registro se puede ver a Tejeiro y Saruma disfrutando de una cena con sonrisas y gestos afectuosos, lo que alimenta aún más la curiosidad de sus seguidores.Aunque ninguno de los dos ha hecho declaraciones oficiales, esta aparición pública es suficiente para que el tema se convierta en tendencia. Cabe recordar que ambos artistas son protagonistas de relaciones ampliamente mediáticas en el pasado, y sus vidas personales suelen estar en el centro de atención del público.¿A qué se dedican actualmente Lina Tejeiro y Felipe Saruma ?Lina Tejeiro, reconocida por su trayectoria como actriz en producciones, se consolidó en los últimos años como una de las figuras más influyentes en redes sociales en Colombia. Aparte de su carrera actoral, hoy en día se dedica a la creación de contenido digital y trabaja como embajadora de marcas de moda, belleza y bienestar. Por su parte, Felipe Saruma se posicionó como un exitoso creador de contenido, director audiovisual e influenciador. Tras su paso por plataformas como YouTube y TikTok, donde alcanzó millones de seguidores, Saruma se enfoco parte de su carrera en la producción de contenido profesional para redes sociales y campañas digitales.Felipe Saruma, por su parte, fue esposo de la también influenciadora Andrea Valdiri. Su relación, que comenzó con una propuesta matrimonial sorpresiva y fue ampliamente documentada en redes, terminó en 2023 en medio de rumores de distanciamiento. Este acercamiento entre Lina Tejeiro y Saruma ocurre después de varios meses en los que ambos han hecho publicaciones individuales sobre sus proyectos y estilos de vida, sin dar pistas sobre vínculos sentimentales. No obstante, seguidores comentado en sus perfiles personales que existen “indicios” de una cercanía creciente, como coincidencias en viajes o mensajes con doble sentido.Por ahora, ni Lina ni Felipe han confirmado o desmentido la información. La expectativa crece, y tanto medios como fanáticos están atentos a cualquier movimiento que pueda confirmar la naturaleza de su relación.Puedes seguir viendo: Lina Tejeiro habla de los celos enfermizos de su padre y cómo marcaron su vida, ¿planea ser mamá?
La reconocida actriz y empresaria Sofía Vergara vivió una experiencia inusual este 26 y 27 de abril cuando, debido a un apagón masivo que afectó gran parte de España, quedó atrapada durante más de ocho horas en el Hotel Four Seasons de Madrid, donde se encontraba hospedada.El inesperado corte de energía dejó a la actriz colombiana, junto a su hijo Manolo y su sobrina Claudia, sin electricidad en pleno corazón de la capital española. Según los testimonios de Sofia Vergara, la familia se encontraba disfrutando de un tranquilo aperitivo en la terraza del hotel, cuando de repente todo se oscureció y la situación se tornó caótica.El apagón, que también afectó a muchos otros puntos de Madrid, provocó la cancelación de un evento exclusivo que la actriz había programado para promocionar su línea de productos de belleza, Toty.Sin embargo, Sofía, conocida por su carisma y buen humor, no dejó que la situación arruinara su día. A través de sus redes sociales, compartió un video en el que describió la jornada como "el día más raro" de su vida."Nunca imaginé que un apagón me atraparía en un hotel en Madrid de esta manera. Pero lo tomamos con calma, nos reímos y encontramos maneras de disfrutar el momento, a pesar de todo", comentó Vergara, quien aprovechó la ocasión para reflexionar sobre la fortaleza que nos otorgan las adversidades cotidianas.A lo largo de su publicación, la actriz mostró un rostro sonriente y se mostró optimista a pesar de la situación. "Aunque el evento fue cancelado, prometo que volveré para celebrarlo con todos los que estaban esperando." La situación, que recordó momentos similares de encierro durante la pandemia, fue bien recibida por sus seguidores, quienes aplaudieron su actitud positiva y su habilidad para mantener la calma ante situaciones inesperadas.Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios comentaron sobre cómo el apagón les recordó a los días de confinamiento debido al COVID-19. La falta de electricidad, sin embargo, no impidió que Sofia Vergara y su familia aprovecharan el tiempo para compartir y disfrutar de su compañía, dejando atrás la molestia del imprevisto.La actriz concluyó su mensaje asegurando que volvería a Madrid en cuanto fuera posible para realizar el evento. Mientras tanto, la ciudad se recuperaba lentamente del apagón, y los residentes, al igual que Sofía, trataban de adaptarse a la inesperada falta de energía con ingenio y sentido del humor.Este episodio no solo revela la faceta más humana y accesible de Sofia Vergara, sino también cómo una figura internacional, tan acostumbrada a la luz de los reflectores, enfrenta las situaciones más cotidianas con la misma disposición que cualquier otro ser humano.Puedes seguir viendo: J Balvin genera controversia tras publicar una fotografía junto a Sofía Vergara
El apagón en Colombia es un riesgo latente que podría materializarse a mediados de 2025. La razón principal es la preocupante disminución de los niveles de los embalses, que, según proyecciones, podrían descender hasta un alarmante 12%. Esta cifra, considerada históricamente baja, pone en alerta al sistema energético del país.La firma XM, operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN), emitió un informe donde alerta sobre las condiciones que enfrentarían los embalses en los próximos años. La situación se ve agravada por la falta de lluvias que sufre el país, producto del fenómeno de El Niño, que históricamente ha provocado severas sequías en Colombia. La reducción en los niveles de agua podría desencadenar un apagón generalizado.Entre los datos más preocupantes se encuentra la proyección de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), que estima una demanda energética superior a los 85.803 gigavatios hora por año para julio de 2024. Este desbalance, sumado al impacto del fenómeno de El Niño, pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico.Consumo de energía en ColombiaNatalia Gutiérrez Jaramillo, presidenta de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), hizo un llamado urgente al Gobierno, resaltando que el tiempo para tomar decisiones se agota. Según sus palabras, es esencial que se tomen medidas inmediatas para evitar que Colombia vuelva a quedarse sin luz.Además, el consumo de energía en Colombia ha aumentado un 7,5% en el último año, lo que agrava aún más la situación. Este aumento se debe, en gran medida, a las altas temperaturas generadas por el fenómeno de El Niño, que han incrementado la demanda y puesto al sistema bajo una presión considerable.La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) ha informado que las reservas hídricas del país están al 29% de su capacidad, apenas por encima del nivel crítico del 27%. Si esta tendencia no mejora en las próximas semanas, Colombia podría verse forzada a implementar medidas de racionamiento para evitar un apagón catastrófico.Medidas para evitar un apagónAceleración de proyectos de generación: Según Juan Carlos Ortega, es urgente acelerar todos los proyectos de generación eléctrica y asegurar inversiones por 12.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.Diversificación de fuentes de energía: Es necesario fomentar la construcción de parques eólicos en La Guajira y plantas de regasificación, para reducir la dependencia del recurso hídrico.Coordinación en el sector: Se requiere una mejor coordinación en la formación de precios y la regulación del mercado energético para evitar que el alza de precios afecte la oferta.A la crisis energética se suma la difícil situación financiera de 36 empresas de energía en el país, que enfrentan problemas debido a retrasos en los pagos de subsidios y deudas acumuladas. Esto, según la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (ANGE), incrementa el riesgo de un apagón si no se toman las medidas necesarias.El Ministerio de Minas y Energía señaló que el 70% de la energía en Colombia proviene de fuentes hidráulicas, lo que hace que el sistema sea extremadamente vulnerable a las variaciones climáticas. Si no se implementan cambios estructurales en el sistema energético del país, el riesgo de quedarse sin luz será cada vez mayor.Continúa viendo: Daniel Cabrera, de Esta es mi vuelta, revela cuánto dinero se gasta para viajar por el mundo en moto
Una escena de alto impacto se vivió en el municipio San Francisco, estado Zulia, Venezuela, luego de que una mujer embarazada llegara a su vivienda y descubriera a su esposo con otra mujer. En ese momento, lo que comenzó como una discusión terminó en un ataque que terminó con un desenlace lamentable.La mujer fue identificada como Milagro González, de 27 años, conocida entre sus allegados como “La Chiqui”. Todo ocurrió la madrugada del sábado 26 de abril, cerca de la estación de servicio Wiliquin. Vecinos del sector relataron que escucharon gritos y ruidos provenientes de la vivienda. Lo siguiente fue una rápida movilización para intentar auxiliarla.Milagros fue trasladada de urgencia al Hospital Noriega Trigo. Los médicos que la recibieron confirmaron que presentaba múltiples lesiones: fracturas en ambos brazos, golpes severos en la cabeza y otros traumatismos, todos compatibles con el impacto de un objeto contundente. A esto se le sumó la grave noticia: estaba embarazada y perdió al bebé producto de las heridas.El diagnóstico fue contundente. La gravedad de los golpes no solo causó el aborto, sino que terminaron por quitarle la vida. Las autoridades confirmaron su fallecimiento poco después de su ingreso al hospital.El esposo se enojó, cometió el hecho y huyóPor otro lado, las autoridades del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ya iniciaron las pesquisas para ubicar al responsable. Según versiones preliminares, el hombre habría huido del lugar poco después de agredirla.El vecindario, aun en shock por lo sucedido, también se pronunció. Personas que conocían a Milagros la describieron como alguien alegre, cercana, trabajadora y con muchas ilusiones por su futuro como madre. La comunidad ha mostrado su apoyo a los familiares y exige que el responsable enfrente las consecuencias.El caso ha generado una profunda conmoción en todo el estado Zulia y ha vuelto a encender las alarmas sobre la urgencia de actuar frente a este tipo de situaciones. Las autoridades mantienen activa la búsqueda del agresor y hacen un llamado a cualquier persona que pueda brindar información para dar con su paradero.Milagros González y su bebé fueron despedidos por familiares y allegados que no logran entender cómo una situación tan dolorosa se desencadenó dentro de su propio hogar. Puedes ver | La Kalle está en movimiento y tú eres parte de esta historia
Un helicóptero Bell 412EP de la Aviación Naval terminó en el agua mientras cumplía una misión en los Montes de María, en el departamento de Bolívar. La situación quedó registrada en video y dejó un hecho lamentable que ha comenzado a circular en redes sociales.La aeronave, que despegó desde el Puesto de Mando del Batallón de Infantería de Marina No. 13, ubicado en Malagana, apenas logró elevarse unos metros antes de que algo saliera mal. En las imágenes grabadas por uniformados en la zona, se ve el momento exacto en el que el helicóptero intenta ganar altura, pero empieza a tambalearse y termina descendiendo bruscamente hasta estrellarse en un cuerpo de agua cercano.A bordo iban cuatro tripulantes que hacían parte de una misión de abastecimiento para las unidades desplegadas en la región. Todo ocurrió muy rápido. Apenas se presentó la emergencia, varios Infantes de Marina que estaban cerca reaccionaron de inmediato y se lanzaron al agua para sacar a los ocupantes de la aeronave.Los heridos fueron trasladados de urgencia a centros médicos. Sin embargo, uno de ellos, el Suboficial Segundo Yordi Steven Carvajal Rodríguez, no logró sobrevivir. Fue llevado al hospital del municipio de Mahates, pero falleció poco después pese a los intentos del personal médico.La Armada confirmó que el suboficial llevaba más de 13 años en la institución y que ya se activaron los protocolos para investigar qué fue lo que ocurrió. Una comisión especializada fue enviada al lugar del siniestro para hacer la inspección técnica y tratar de esclarecer los hechos.Aparece video del helicóptero accidentadoEl incidente no solo generó reacciones dentro de las Fuerzas Militares. En redes sociales, decenas de usuarios han compartido los videos del momento, que muestran tanto el intento de despegue como los esfuerzos de rescate. En uno de los clips se observa cómo los tripulantes son sacados del agua con ayuda de sus compañeros, mientras otros dan indicaciones para pedir apoyo médico lo más rápido posible.La zona de los Montes de María, donde ocurrió el accidente, es una región estratégica para las operaciones militares, especialmente por los corredores fluviales y las condiciones del terreno. Las misiones de abastecimiento en helicóptero son frecuentes, pero no dejan de implicar riesgos.La Armada lamentó la pérdida del suboficial Carvajal Rodríguez y expresó sus condolencias a la familia. Por ahora, el enfoque está en la investigación para determinar si el accidente fue causado por una falla mecánica, condiciones climáticas o algún otro factor externo.Mientras tanto, el video del helicóptero Bell sigue dando de qué hablar, no solo por lo impactante de las imágenes, sino por la valentía de los Infantes que no dudaron en lanzarse al agua a ayudar a sus compañerosPuedes ver | La Kalle está en movimiento y tú eres parte de esta historia
Desde mayo de 2025, quienes tengan pensado viajar dentro de Estados Unidos o tramitar una visa para entrar desde Colombia van a tener que ponerse pilas con los nuevos requisitos. El gobierno de ese país decidió hacer ajustes importantes tanto en temas de identificación como en los formularios que se usan para pedir visa. Nada complicado si se hace con tiempo, pero sí es clave saber qué va a cambiar y cómo puede afectarte.Lo primero es la identificación Real ID, que será obligatoria para todos los mayores de 18 años que viajen en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos. ¿Qué es esto? Básicamente, se trata de un documento de identidad que cumple con los estándares federales de seguridad.Desde el 7 de mayo de 2025, no bastará con mostrar cualquier licencia de conducir o cédula local; deberá ser una que tenga la famosa estrella dorada o negra en la esquina superior derecha, señal de que está verificada.Este tipo de identificación también será exigida para entrar a instalaciones federales como edificios del gobierno o incluso plantas nucleares, así que no es solo para los que van al aeropuerto. La idea es fortalecer los controles de seguridad que llevan implementando desde hace años.Si vives en Estados Unidos o estás por allá con residencia, tendrás que ir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para tramitar esta Real ID. Para eso, debes llevar documentos que comprueben tu identidad, tu número del Seguro Social y tu residencia actual. Cada estado tiene sus propias reglas, así que lo mejor es revisar en la página oficial del DMV antes de ir.¿Qué debo hacer si quiero viajar a EEUU desde Colombia?Ahora, si eres colombiano o vives en otro país, este cambio no aplica directamente para ti, porque es solo para quienes ya están dentro del territorio estadounidense. Aun así, es información útil si tienes familia allá o si piensas mudarte.Visas para colombianos: cuidado con el formulario DS-160El segundo cambio sí afecta de frente a quienes desde Colombia piensan pedir una visa para Estados Unidos. Desde el 1 de mayo de 2025, se vuelve obligatorio que el número de confirmación del formulario DS-160 coincida exactamente con el número que aparece en el sistema de citas en línea de la embajada. Si no hay coincidencia, no te dejan entrar a la entrevista, y toca reprogramar todo.Este formulario es clave en el proceso, y muchos lo llenan con ayuda de agencias o terceros. Por eso, es importante estar muy atento y verificar que todo esté bien antes de ir a la cita. Un número mal anotado y pierdes tiempo y plata.Para corregir o verificar el número, debes seguir estos pasos:Entrar a tu cuenta en la página oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia.Ir a la sección “Resumen del Solicitante”.Hacer clic en el ícono de “Configuración” y seleccionar la opción “Editar”.Ahí puedes poner el número correcto del DS-160, tal como aparece en tu hoja de confirmación.Guardas los cambios y listo.Eso sí, solo puedes hacer esta actualización una vez sin perder tu cita actual. Por eso, mejor revisar todo mínimo tres días hábiles antes de la entrevista.Así que ya sabes: si estás planeando viajar a Estados Unidos en 2025 o hacer trámites desde Colombia, es hora de tener en cuenta estos nuevos pasos. Prepararte con tiempo te evita dolores de cabeza y hace que todo fluya más rápido.Puedes ver | Recomendaciones para solicitar la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos
Cada 1 de mayo, millones de trabajadores en el mundo conmemoran el Día Internacional del Trabajo, una fecha con raíces históricas que se remontan a 1886, cuando miles de obreros en Chicago se levantaron en huelga exigiendo una jornada laboral de ocho horas. Esta lucha dio origen a una celebración que hoy sigue siendo símbolo de reivindicación social y laboral. En Bogotá, la jornada del jueves 1 de mayo de 2025 estará marcada por diversas movilizaciones y actos culturales en distintos puntos de la ciudad. La Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) anunció un despliegue institucional para acompañar las marchas y garantizar que se desarrollen en paz, con respeto por el derecho a la protesta y la seguridad ciudadana.Marchas convocadas en Bogotá por el Día del TrabajoLas movilizaciones comenzarán desde tempranas horas de la mañana y algunas de ellas generarán afectaciones viales importantes. Estas son algunas de las concentraciones confirmadas:8:00 a. m. Marcha "Primero de Mayo, conmemoración, festejo y lucha" saldrá del Planetario Distrital hacia el barrio La Perseverancia.8:00 a. m. SINPROSEG organizará una manifestación desde la sede ubicada en la calle 37 con carrera 15.8:00 a. m. Tribulaches convoca a la marcha “Media Luna del Sur” en la intersección de la Avenida Primero de Mayo con avenida Caracas.8:30 a. m. Organizaciones sindicales y sociales iniciarán una movilización desde la Embajada de Palestina hacia la calle Palestina PUJ, en el marco del Día Internacional de la Clase Obrera.9:00 a. m. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) liderará una de las marchas más numerosas, que partirá del Parque Nacional y llegará hasta la Plaza de Bolívar, epicentro de la jornada.Eventos culturales y otras actividades por el Día del TrabajoAdemás de las movilizaciones, se llevarán a cabo varios actos culturales en conmemoración del 1 de mayo:Homenaje a Nicolás Neira, asesinado hace 20 años, en la calle 19 con carrera Séptima (horario por confirmar).Festival Primero de Mayo Obrero Los Laches, en la carrera 8 Este con calle 3 bis, localidad de Santa Fe.Evento musical Reggae Invaders, en la Plaza de la Concordia, a cargo de Heartical Soulsystem e Ibageto Soundsystem.Dado el número de marchas y puntos de concentración, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que consulte con anticipación las rutas y planifique sus desplazamientos. En las redes sociales de la secretaría de movilidad te puedes enterar.Habrá presencia de gestores de la SDG y de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) en las zonas afectadas, quienes brindarán orientación a conductores y peatones.Si tienes que desplazarte por la capital este jueves, revisa las actualizaciones de tránsito y evita las vías que podrían estar bloqueadas por las movilizaciones.
Tatiana y Karen Guillin, dos hermanas de apenas 20 y 18 años, se convirtieron en protagonistas de uno de los hechos más lamentables que se han reportado recientemente en Norte de Santander. Las jóvenes, oriundas del municipio de El Tarra, fueron abordadas por hombres armados mientras viajaban en un bus intermunicipal en zona rural de Tibú. Las bajaron a la fuerza, frente a otros pasajeros, y después les quitaron la vida.Según testigos, las víctimas suplicaron por sus vidas, pero sus ruegos fueron ignorados. El ataque ocurrió en una zona de difícil acceso, donde la presencia de grupos armados ha sido constante y las autoridades, según dice la comunidad, no tiene control.De hecho, los cuerpos de las hermanas no pudieron ser recogidos por la Policía debido a los problemas de seguridad en el área. Fueron funcionarios de una funeraria quienes, con apoyo de la comunidad, se encargaron de trasladar los cuerpos, como informó el diario Vanguardia.El hecho se vuelve aún más estremecedor al conocer que los hijos pequeños de una de las víctimas, un niño de tres años y una bebé de año y medio, presenciaron todo. Los menores fueron dejados en la carretera. Algunas versiones aseguran que los mismos atacantes los entregaron a personas del sector para que se hicieran cargo de ellos, pero esto no ha sido confirmado por las autoridades. Lo cierto es que los niños quedaron en total desamparo en medio de un acto que ha generado indignación.La posible razón por la que les habrían quitado la vidaAdemás de Tatiana y Karen, un joven que sería pareja sentimental de una de ellas también fue atacado en el mismo lugar. Hasta ahora no se ha esclarecido si las víctimas estaban en esa ruta por temas de seguridad, por amenazas o simplemente se dirigían a otro municipio por cuestiones personales. Sin embargo, en la zona ya se especula con una posible motivación detrás del hecho.Fuentes no oficiales señalan que el Frente de Guerra Nororiental del ELN estaría detrás de este ataque. Aunque no hay pronunciamiento formal por parte de las autoridades judiciales, se ha difundido un video en el que ese grupo armado se atribuiría el hecho, argumentando que las jóvenes eran familiares de un presunto exintegrante de las disidencias de las FARC, sin embargo, aún se investiga el caso.Puedes ver | La Kalle está en movimiento y tú eres parte de esta historia