
¿Qué debo hacer para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado?
¿Necesitas apoyo económico? El Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá se renueva. Descubre cómo acceder a las transferencias según tu Sisbén y sus nuevos requisitos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) en Bogotá se ha consolidado como un pilar fundamental para el apoyo a la población vulnerable. A cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), este programa ha evolucionado para optimizar la entrega de transferencias monetarias, priorizando a quienes más lo necesitan en la capital.
Si te preguntas cómo puedes ser parte de este importante beneficio, aquí te contamos los requisitos y las novedades de la estrategia.
El IMG se ha reestructurado bajo las directrices del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', respondiendo a evaluaciones previas y a la reducción de las tasas de pobreza monetaria en la ciudad entre 2021 y 2023.
Su objetivo principal es brindar apoyo a hogares y personas en situación de pobreza extrema, moderada y vulnerable, aplicando principios de progresividad y corresponsabilidad.
La estrategia ahora pone un énfasis especial en hogares en pobreza extrema, personas mayores y personas con discapacidad. Además, se incorporan condicionalidades para jóvenes, buscando fomentar su inclusión productiva.
Para 2025, el IMG integrará gradualmente nuevos componentes, incluyendo transferencias condicionadas para hogares con niños, niñas y adolescentes (vinculadas a la asistencia escolar), apoyo a personas en "pagadiarios", en situaciones de emergencia, víctimas del conflicto y un componente de Gasto en Ciudad.
Publicidad
La clasificación en el Sisbén IV es el punto de partida para determinar la elegibilidad. El programa ha introducido cambios significativos en los beneficios según el grupo de Sisbén:
Los montos del apoyo económico varían según la composición del hogar y el grupo del Sisbén:
Es importante destacar que no todos los miembros de una familia pueden recibir múltiples transferencias directamente. Las transferencias para personas mayores, con discapacidad y jóvenes se entregan directamente al beneficiario (o a su tutor si es menor de edad). Las transferencias por hogar, como la no condicionada para Sisbén A, son recibidas por un titular del hogar.
Para ser beneficiario del Ingreso Mínimo Garantizado, debes cumplir con los siguientes puntos:
El Distrito aclara que un hogar puede recibir más de una transferencia al mes con diferentes titulares de pago, dependiendo de los componentes poblacionales beneficiados.