
Desde el 16 de abril, el programa Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) reanudó su cuarta entrega de ayudas económicas, con una cobertura que impacta a más de 210.000 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad en Bogotá.
Esta iniciativa del Distrito continúa fortaleciendo su compromiso con las poblaciones más afectadas, incluyendo núcleos familiares con niños, niñas, adolescentes y personas que habitan en pagadiarios.
Durante este ciclo, también se mantienen los apoyos para más de 88.000 personas pertenecientes a grupos poblacionales priorizados. Entre estos se encuentran adultos mayores, jóvenes, personas con discapacidad y miembros de la comunidad Emberá que han regresado a sus territorios de origen.
Puedes seguir leyendo:
La inversión destinada para este cuarto ciclo supera los 52.000 millones de pesos, elevando el total acumulado en lo corrido del año a más de 197.000 millones de pesos, bajo la administración del alcalde Carlos Fernando Galán.
La estrategia de IMG, titulada “Mejores Transferencias, Más Bien-Estar”, busca optimizar el uso de los recursos públicos garantizando mayor impacto y bienestar en las comunidades más necesitadas.
Los pagos se realizan de forma escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale.
Publicidad
Para quienes no tienen acceso a estos canales, las transferencias se hacen por giro, previa notificación vía mensaje de texto, permitiendo así que puedan acercarse a los puntos autorizados para reclamar el dinero.

En términos de inversión por componentes, el mayor desembolso se destina a los hogares en situación de pobreza extrema, con más de 21.000 millones de pesos repartidos entre 49.234 familias.
Publicidad
La primera infancia recibe un total de 4.782 millones, beneficiando a 71.225 personas, mientras que el componente educativo cubre a 148.106 ciudadanos con una inversión de 12.560 millones de pesos.
Además, se destinaron más de 9 millones de pesos al apoyo de transporte en la localidad de Sumapaz.
El total invertido en estos sectores asciende a más de 38.000 millones de pesos, y es clave resaltar que una misma persona puede recibir más de una ayuda, dependiendo del número de beneficiarios en cada hogar.
¿Quiénes reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?
El IMG también cubre a personas mayores (71.857 beneficiarios con más de 10.776 millones de pesos), personas con discapacidad (13.282 beneficiarios y más de 2.523 millones), jóvenes (2.784 beneficiarios con 836 millones) y 13 miembros de la comunidad Emberá que recibirán 9,8 millones de pesos en total.
Consulta en la página de Integración Social Bogotá si y tu o tu hogar podrían ser beneficiarios de este subsidio . Haz clic acá.
Los hogares en pagadiarios no fueron excluidos de esta ayuda. En este caso, la inversión alcanza los 363 millones de pesos, con apoyos dirigidos principalmente a primera infancia, educación y pobreza extrema.
Publicidad
Las fechas de pago para algunos beneficiarios, como personas con discapacidad y jóvenes, serán informadas próximamente. Con este esfuerzo, el Distrito reafirma su apuesta por una Bogotá más equitativa e incluyente.
Continúa viendo: ¿Puedes acceder al subsidio Mi Casa Ya si estás reportado? ¡La respuesta te sorprenderá!
Publicidad