Iniciaron pagos de Ingreso Mínimo Garantizado; link para consultar el monto a recibir
La Secretaría de Integración Social anunció que este 23 de octubre iniciaron los pagos a más de 200 mil hogares en Bogotá en condiciones de vulnerabilidad. Así puedes consultar monto.
Imagen referencial sobre el pago del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado
Este miércoles 23 de octubre inicia el décimo ciclo de pagos del programa Ingreso Mínimo Garantizado
(IMG), beneficiando a más de 202.000 hogares en situación de pobreza extrema en Bogotá. Los hogares clasificados en la categoría A del Sisbén y aquellos en la categoría B con niños, niñas y adolescentes (NNA) son los primeros en recibir estos pagos.
Las transferencias de dinero, que forman parte de la estrategia "Mejores Transferencias, Más Bien-Estar", tienen un impacto directo en las familias más vulnerables. Los beneficiarios recibirán el dinero de manera escalonada a través de billeteras digitales como DaviPlata, Nequi, MOVii, Bancolombia a la Mano y Dale. Aquellos que no utilicen estas plataformas, podrán retirar el dinero en ventanilla tras recibir la confirmación de pago por mensaje de texto.
Este mes, las transferencias monetarias estarán focalizadas en distintos grupos poblacionales, como se detalla a continuación:
Grupo poblacional
Personas que reciben el dinero en octubre
Monto total asignado (COP)
Personas mayores, titulares de IMG en julio y agosto
12.679
1.648.270.000
Hogares en categoría A del Sisbén
37.746
14.432.232.000
Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría A del Sisbén
15.738
1.156.440.000
Hogares con niños de 0 a 6 años en categoría B del Sisbén
59.845
3.962.040.000
Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría A del Sisbén
27.129
2.660.040.000
Hogares con niños y adolescentes de 7 a 17 años en categoría B del Sisbén
119.513
9.809.100.000
Apoyo económico adicional por transporte en Sumapaz
125
7.750.000
Total
33.675.872.000
Monto de las transferencias
El Ingreso Mínimo Garantizado ajusta los montos según las condiciones socioeconómicas de los hogares:
Personas con discapacidad: $180.000 o bono.
Adultos mayores: $130.000.
Jóvenes en pobreza extrema o moderada: Entre $200.000 y $400.000.
Hogares en pobreza extrema: Entre $116.000 y $860.000.
Hogares en pobreza con niños y adolescentes: $60.000 por cada niño o adolescente.
Ingreso Mínimo Garantizado
/Foto: Secretaría de Integración Social
¿Cómo consultar el monto a recibir de Ingreso Mínimo Garantizado?
Publicidad
Si eres beneficiario del programa y deseas saber cuánto te corresponde, puedes usar el simulador de pagos de la Secretaría de Integración Social. Ingresando los datos del Sisbén y las características de tu hogar, el simulador te mostrará una estimación del monto que recibirás. Puedes acceder al simulador en el siguiente enlace: Simulador de pagos
.
Además, si quieres conocer más detalles sobre el funcionamiento del Ingreso Mínimo Garantizado, visita la página oficial del programa donde podrás resolver tus dudas y obtener toda la información actualizada: Ingreso Mínimo Garantizado
.
Publicidad
¿Cómo reclamar el dinero de pago de Ingreso Mínimo Garantizado?
Es fundamental que estés pendiente de los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). El pago se notificará por mensaje de texto al número de celular que registraste y podrá ser reclamado a través de las billeteras digitales mencionadas o por giro en puntos autorizados.
¿Es más fácil ganar el Chance o el Baloto? Descubre la verdad de estos juegos de azar