Este domingo 11 de mayo, los astros se alinean para celebrar el amor, el cuidado y la fortaleza de las mamás en todos los signos del zodiaco.Aquí te dejamos tu horóscopo personalizado, acompañado de un mensaje bonito si eres madre o deseas homenajear a una.♈ AriesEnergía del día: Hoy estás cargada de energía y entusiasmo. La familia se siente atraída por tu calidez.Mensaje bonito: A ti, mamá Aries, que todo lo haces con pasión, gracias por enseñarnos a luchar con valentía.♉ TauroEnergía del día: Se activa tu lado más protector. Disfrutarás de momentos de calma y cariño con los tuyos.Mensaje bonito: Mamá Tauro, tu amor constante es nuestro lugar seguro. Eres el abrazo que nunca falla.♊ GéminisEnergía del día: Conversaciones importantes llegan hoy. Escucharás palabras que te conmueven.Mensaje bonito: Mamá Géminis, tu alegría es contagiosa. Gracias por enseñarnos a ver el mundo con curiosidad.♋ CáncerEnergía del día: El hogar será el centro de todo. Te sentirás rodeada de amor y recuerdos.Mensaje bonito: Mamá Cáncer, tu amor es infinito. Gracias por tu entrega silenciosa y tu corazón gigante.♌ LeoEnergía del día: Hoy todos quieren mimarte. Déjate consentir, te lo mereces.Mensaje bonito: Mamá Leo, eres la reina de nuestros corazones. Gracias por brillar incluso en los días grises.♍ VirgoEnergía del día: Te enfocas en los detalles y haces sentir especial a cada persona a tu alrededor.Mensaje bonito: Mamá Virgo, tu dedicación no tiene comparación. Gracias por cuidar hasta lo más pequeño con amor.♎ LibraEnergía del día: Un día armonioso. Recibes gestos que te llenan el alma.Mensaje bonito: Mamá Libra, tu equilibrio nos da paz. Gracias por enseñar el valor de la belleza y la empatía.♏ EscorpioEnergía del día: Te llenas de emociones intensas. Hoy tus lazos familiares se fortalecen.Mensaje bonito: Mamá Escorpio, tu fuerza nos guía. Gracias por amar con esa intensidad que todo lo puede.♐ SagitarioEnergía del día: Hoy tu espíritu libre inspira a quienes te rodean.Mensaje bonito: Mamá Sagitario, gracias por mostrar que la vida es una aventura mejor si se vive con amor.♑ CapricornioEnergía del día: Tu esfuerzo es reconocido. Este día te llega una recompensa emocional.Mensaje bonito: Mamá Capricornio, tu constancia nos construyó. Gracias por enseñarnos que todo se logra con esfuerzo.♒ AcuarioEnergía del día: Ideas nuevas y planes en familia te sacan una sonrisa.Mensaje bonito: Mamá Acuario, gracias por tu originalidad y tu visión. Nos enseñaste a soñar en grande.♓ PiscisEnergía del día: La sensibilidad está a flor de piel. Hoy te sentirás profundamente conectada con tu familia.Mensaje bonito: Mamá Piscis, gracias por tu ternura. Tu amor incondicional es el mayor regalo.🌸 FinalEste 11 de mayo, deja que el universo te celebre. Sea cual sea tu signo, que este Día de la Madre te traiga gratitud, sonrisas y mucho amor.🌟Para más detalles y consejos personalizados, sigue mis actualizaciones diarias de Estrella Vidente. ¡Que tengas un excelente día bajo la influencia de los astros! 🌟
Sin filtros y sin esconderse más, Karol G y Feid se han dejado ver como pocas veces lo habían hecho antes. Justo en el marco del lanzamiento del documental Mañana Será Bonito en Netflix, la pareja decidió compartir un momento especial con sus seguidores que ha dado mucho de qué hablar en redes sociales.Desde hace varios meses los rumores sobre su relación venían creciendo, pero ahora no queda duda: la 'Bichota' está más que enamorada. Feid, por su parte, también ha demostrado estar completamente involucrado en esta etapa personal y profesional de la cantante, al punto de ser parte del documental que repasa la histórica gira mundial con la que Karol G rompió récords alrededor del mundo.Con el estreno del esperado especial en Netflix el pasado 8 de mayo, quedó claro que el romance va en serio. En el audiovisual, Karol G no solo repasa su crecimiento como artista, sino que también deja ver un poco de su vida sentimental y cómo su relación con Feid ha sido clave durante ese proceso.“Día de postear con el novio”: Karol G presume a Feid en InstagramEn medio de toda la emoción que rodea el estreno, Karol G aprovechó para compartir una publicación que terminó por confirmar lo que ya era evidente. En su cuenta de Instagram, la paisa subió una romántica foto junto a Feid, dejando claro que ya no hay nada que ocultar.“Día de postear con el novio… porque el mío empezó el challenge”, escribió la cantante en el pie de foto que rápidamente se llenó de ‘likes’ y comentarios. En la imagen, ambos aparecen tomados de la mano, sonriendo, con outfits que resaltan su estilo único. Karol luce un vestido transparente acompañado de guantes blancos, mientras Feid opta por un traje verde, pantalones anchos y su clásica gorra, sello personal de su look urbano.Pero eso no fue todo. Karol G le agregó un toque de humor a la publicación diciendo: “Pdta: quédate con quien te mire como Carolina y Toguita miran a Salomón”, una frase que hace referencia tanto a los apodos cariñosos que se dicen entre ellos, como a sus mascotas, quienes también hacen parte de la historia de esta pareja.Mientras tanto, Mañana Será Bonito: Bichota Season sigue acumulando reproducciones en Netflix, mostrando cómo Karol G se convirtió en la primera mujer latina en llenar cuatro veces el estadio Santiago Bernabéu en Madrid, consolidándose como una de las artistas más grandes del momento.Puedes ver | 'Mañana fue bonito': Lo que debes saber del documental de Karol G
Mhoni Vidente, la astróloga cubano-mexicana que ha acertado en predicciones pasadas, ha vuelto a generar revuelo con sus más recientes declaraciones. Esta vez, sus visiones involucran al recién elegido papa León XIV, al expresidente estadounidense Donald Trump y a la situación política de Venezuela y Cuba.Según Mhoni, la llegada del papa León XIV, de origen latino, marcará un punto de inflexión en la política internacional. Asegura que este nuevo pontífice influirá directamente en un cambio radical en la actitud de Trump, quien, según la vidente, "bajará la guardia" y se abrirá a nuevas negociaciones con América Latina.Mhoni Vidente afirma que, bajo la influencia del papa León XIV, Trump experimentará una transformación significativa. "Va a estar ayudando a los inmigrantes, empieza negociaciones nuevas con México, con América Latina", declaró la astróloga. Además, predice que este cambio de actitud contribuirá a la "liberación" de Venezuela y Cuba, países que, según ella, se beneficiarán especialmente de esta nueva era.La vidente también menciona que Trump eliminará aranceles y facilitará procesos migratorios, lo que, en su visión, será una bendición para millones de inmigrantes. "Si ustedes vieran lo que yo veo, estarían magnificados", expresó, enfatizando la magnitud de los cambios que anticipa.Predicciones sobre el papa León XIVRespecto al nuevo pontífice, Mhoni Vidente sostiene que su elección traerá consigo una renovación profunda en la Iglesia Católica. Según sus visiones, León XIV será un líder con una fuerte vocación evangelizadora y su pontificado se extenderá hasta el año 2031.La astróloga también advierte que el papa deberá enfrentar desafíos significativos, incluyendo posibles amenazas a su seguridad."Este padre va a tener un atentado un día 13... se tiene que cuidar de las balas, de los atentados, del demonio cerca", advirtió Mhoni, haciendo referencia a la necesidad de precaución por parte del nuevo líder de la Iglesia.Las declaraciones de Mhoni Vidente han generado una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios debaten sobre la veracidad de sus predicciones y el impacto que podrían tener en la política internacional. Mientras algunos seguidores expresan su fe en las visiones de la astróloga, otros se muestran escépticos y cuestionan la posibilidad de que tales cambios ocurran.Puedes ver | Mhoni Vidente predice una triste pérdida en la música regional mexicana
Un video que apenas dura unos segundos tiene hoy a millones de usuarios debatiendo en redes. La escena muestra a una supuesta anaconda de tamaño descomunal, deslizándose con lentitud por una corriente del Amazonas. La grabación, supuestamente captada desde un helicóptero en Perú, ha sido suficiente para despertar asombro, dudas y teorías que van desde lo natural hasta lo digital.El metraje comenzó a circular sin contexto claro, pero fue rápidamente viralizado por cuentas dedicadas a fenómenos extraños y vida salvaje.En la toma aérea se puede ver al gigantesco animal moviéndose entre aguas turbias, con una longitud que aparenta superar por mucho lo conocido hasta ahora.¿Las imágenes son reales?La polémica se encendió cuando algunos usuarios decidieron consultar a Grok, el asistente de inteligencia artificial de la red social X. Ante la pregunta de si la serpiente era real, el bot respondió con cautela: “Muestra una anaconda grande en el Amazonas, lo cual es plausible por el descubrimiento de la anaconda verde del norte, que puede medir hasta 8 metros. Sin embargo, no hay verificación oficial ni datos que autentiquen el video, y algunos sospechan que podría ser generado por IA o CGI”.Esa respuesta aumentó la intriga. Por un lado, sí existen anacondas de gran tamaño en Sudamérica. La Eunectes murinus, conocida como anaconda verde, es la serpiente más grande del mundo en masa corporal. Se sabe que puede superar los 200 kilos y alcanzar hasta ocho metros de largo. Pero que un ejemplar de ese calibre sea grabado tan cerca de la superficie, con esa claridad, sin que ninguna autoridad lo confirme... eso tiene a muchos con dudas sobre su veracidad.Mientras tanto, el video no deja de sumar visualizaciones, comentarios y especulaciones. Hay quienes aseguran que se trata de una imagen generada con inteligencia artificial. Otros, en cambio, juran que por fin se ha captado a uno de los mayores depredadores ocultos de la selva.
A María del Pilar Zea Cobo la vieron sonriente y orgullosa, acompañando a su hija al altar durante una boda que acaparó la atención en redes sociales. Hoy, su nombre vuelve a los titulares por razones muy distintas. La noche del viernes 9 de mayo, fue asesinada en Medellín, dentro de una camioneta de alta gama, en el parqueadero del centro comercial Mall del Este, ubicado en El Poblado. Las autoridades ya manejan varias hipótesis preocupantes.Tenía 41 años y, aunque no era una figura mediática, su vínculo con el cantante Pipe Calderón y los señalamientos en expedientes judiciales de Estados Unidos le daban notoriedad. Zea Cobo había llegado al lugar con su pareja, el DJ y caballista Jhon Fredy Toro Hincapié, y estaba supuestamente esperando a un hombre.Mientras Toro fue a comprar unas bebidas, la mujer fue atacada con dos disparos en la cabeza. Testigos aseguran que no hubo forcejeo: el ataque fue directo y rápido.Así fue su última aparición en televisiónUna de las pocas imágenes públicas que existen de María del Pilar Zea Cobo provienen de un especial emitido por La Red, del Canal Caracol, durante el matrimonio de Pipe Calderón y María Paula Trujillo, su hija. El evento, celebrado el 10 de marzo en Cali, fue cubierto por el programa de entretenimiento y dejó ver a la mujer en una faceta completamente distinta a la que hoy se comenta.Zea aparecía sonriente, arreglándose para el evento, con la emoción evidente de quien está a punto de ver a su hija casarse. “Muy contenta, claro que sí”, dijo frente a cámaras, mientras le daba la bendición a María Paula antes de entrar a la iglesia La Merced. Ni Pipe Calderón ni su esposa se han pronunciado públicamente sobre el caso. De hecho, la cuenta oficial de María Paula Trujillo fue desactivada poco después de que se conociera la noticia. Mientras tanto, las autoridades continúan la investigación para esclarecer quién estaba detrás del ataque y qué motivaciones hay detrás de un hecho que sacudió al círculo cercano del cantante y generó gran impacto en Medellín.Puedes ver | Detalles de la pedida de mano de Pipe Calderón a su novia, Paula Trujillo
La noche del viernes 9 de mayo terminó de forma lamentable para la familia del cantante urbano Pipe Calderón. En pleno sector exclusivo de Medellín, exactamente en el centro comercial Mall del Este, fue ultimada María del Pilar Zea Cobo, suegra del artista y madre de su esposa, María Paula Trujillo Zea.Zea Cobo, de 41 años, estaba dentro de una camioneta junto a su pareja sentimental, el reconocido DJ y caballista Jhon Fredy Toro Hincapié. Según versiones de testigos, la mujer se encontraba esperando a un hombre con quien supuestamente había acordado una cita.Mientras su pareja descendía del vehículo para comprar unas bebidas, alguien se acercó y le disparó a quemarropa. Dos impactos en la cabeza habrían sido suficientes para acabar con su vida.Una de las hipótesis que estudian las autoridades indica que el arma usada podría haber sido una pistola con silenciador, ya que quienes estaban en el lugar afirmaron no haber escuchado detonaciones. Toro, al notar lo ocurrido, trasladó rápidamente a Zea Cobo a la Clínica El Rosario, en el barrio El Tesoro, pero los médicos confirmaron que ya no tenía signos vitales.En la escena del ataque, la Policía encontró dos vainillas calibre 9 mm dentro del carro, lo que respalda la teoría del ataque directo. Además, con la ayuda del sistema de cámaras de seguridad del centro comercial, los investigadores han podido reconstruir parte del recorrido del presunto agresor, quien huyó rápidamente tras cometer el acto.¿Cuáles son las hipótesis que se barajan?El nombre de María del Pilar Zea no era desconocido para algunos organismos. Aunque no era una figura pública, había sido mencionada en investigaciones judiciales tanto en Colombia como en Estados Unidos. En el país, tenía procesos preliminares por constreñimiento ilegal y amenazas, en 2018 y 2021 respectivamente. Y según reportes del diario El Colombiano, su nombre aparecía en expedientes de cortes federales en Florida y Texas, señalada como presunta integrante de una red de tráfico internacional de droga. Lo que más ha causado conmoción en redes sociales es que apenas hace dos meses, el pasado 10 de marzo, Zea había acompañado a su hija al altar durante su boda con Pipe Calderón, celebrada en la iglesia La Merced, en Cali. En redes, los seguidores de la pareja habían compartido mensajes emotivos tras ver las fotos del matrimonio, donde se notaba la unión familiar.Desde que se conoció la noticia, ni Pipe Calderón ni su esposa han emitido declaraciones. Por ahora, el caso continúa bajo investigación. Las autoridades trabajan con varios elementos clave, como los videos de seguridad, los testimonios y los antecedentes de la víctima. Puedes ver | Detalles de la pedida de mano de Pipe Calderón a su novia, Paula Trujillo
Rey Ruiz, conocido como 'El Bombón de la Salsa' y actual jurado del reality Yo me llamo, destapó un episodio poco conocido de su vida sentimental que sorprendió a más de uno. El intérprete de grandes éxitos salseros reveló que, tras años de matrimonio con Sonia Machado, vivieron una separación que terminó en divorcio. Pero lo que parecía una ruptura definitiva, terminó dando un giro inesperado.El artista compartió detalles íntimos durante una entrevista con Bravíssimo, en la que habló sin rodeos sobre lo que vivió junto a la madre de su hija mayor. Según contó, la relación llegó a un punto crítico en el que ambos tomaron caminos distintos. El divorcio fue una decisión dura, pero necesaria en ese momento. Sin embargo, desde el instante en que firmaron los papeles, Rey Ruiz tenía algo claro: no iba a dejar las cosas así. Él mismo confesó que se prometió volver con ella, y lo cumplió.Durante el año en el que estuvieron separados, Rey Ruiz no bajó la guardia. Aunque ya no vivían bajo el mismo techo, su vínculo con Sonia no desapareció del todo. A pesar de la distancia, mantenían el contacto por su hija y, poco a poco, fueron reconstruyendo la confianza. “Hay veces que sale muy bien, hay veces que sale muy mal. Hay veces en que se repite, como en el caso mío”, expresó el cantante al referirse a su historia.La reconciliación no fue de un día para otro. El artista explicó que se trató de un proceso, con altibajos, donde ambos tuvieron que ceder, hablar y entenderse de nuevo. La separación sirvió para replantearse muchas cosas, pero, sobre todo, para confirmar que su vínculo iba más allá de un simple papel o de la convivencia diaria. El regreso fue una decisión de los dos, con más madurez y una visión distinta de su relación.Así fue como regresó con su esposaMientras muchos se enteraron apenas ahora de este capítulo, lo cierto es que para Rey Ruiz fue un momento determinante en su vida. Volver con su esposa después de un año separados no solo fue una victoria emocional, sino también una experiencia que lo marcó. Aunque no entró en detalles sobre las razones que los llevaron a separarse, sí dejó claro que lo vivido les permitió fortalecer su relación desde otro lugar.En pleno 2025, con una carrera sólida y una participación destacada en la televisión como jurado del concurso de imitadores, Rey Ruiz se muestra tranquilo. Su regreso con Sonia Machado es prueba de que no todas las historias de ruptura terminan con un punto final. En su caso, hubo un punto y seguido, con una nueva etapa en la que, al parecer, lograron encontrar un equilibrio distinto.Hoy, Rey Ruiz no solo sigue siendo un referente en la salsa, sino también alguien que no teme hablar de los momentos más duros de su vida personal. Y aunque muchos no lo sabían, su historia con Sonia Machado demuestra que, a veces, el amor puede dar más de una vuelta antes de quedarse quieto.Puedes ver | A Rey Ruiz le 'echaron los perros en vivo' y él llamó a una fan
El caso de Tatiana Hernández sigue estremeciendo al país, y las autoridades parecen estar cada vez más cerca de un giro determinante. Desde el 13 de abril no se sabe nada concreto de esta estudiante de Medicina de 23 años que estaba a punto de terminar sus prácticas en el Hospital Naval de Cartagena.Esa tarde, Tatiana fue vista por última vez en los espolones de Bocagrande, un lugar frecuentado por turistas y locales, donde un video casual grabado por un visitante se convirtió en la última imagen con vida de la joven. Luego, silencio. Sus chanclas y su celular aparecieron abandonados, pero ni rastro de ella. La versión de una caída al mar fue la primera opción, sin embargo, después de semanas de intensas búsquedas en el agua, la Armada Nacional suspendió el rastreo marítimo para centrar sus esfuerzos en tierra.La madre de Tatiana, Lucy Díaz, ha insistido en que su hija no se habría lanzado ni se habría accidentado. De hecho, ha revelado que las autoridades tienen en su poder el celular y el computador de Tatiana, dispositivos que están siendo minuciosamente analizados en Bogotá. Las conversaciones y archivos podrían revelar detalles clave sobre su círculo cercano y sus últimos movimientos.Además, apareció un nuevo video captado por una cámara de seguridad en un local comercial cerca de donde fue vista por última vez. El material ya está en manos de la Fiscalía, aunque no se ha divulgado públicamente por tratarse de una pieza clave dentro de la investigación.Lo más inquietante es que, según información compartida por la mamá de Tatiana, personas cercanas a ella serán oficialmente vinculadas al caso. La joven llevaba varios meses viviendo con compañeros de universidad en Cartagena, y fueron ellos quienes identificaron el lugar exacto de su última ubicación con ayuda de GPS.La vidente que impactó con su versión sobre Tatiana HernándezEn medio del desespero, han empezado a surgir versiones desde todos los frentes, incluso desde el mundo esotérico. La vidente venezolana Alexandra Vidente rompió el silencio en entrevista con el medio 'La red viral' y su visión dejó fríos a muchos.Según sus palabras, Tatiana Hernández ya no estaría con vida. Para ella, lo que ocurrió ese día no fue un accidente, ni se trataría de una desaparición por motivaciones económicas. Lo que vio fue algo pasional. Según explicó, Tatiana tenía en mente terminar su relación con su pareja, aunque no lo había expresado directamente. Afirmó que la joven había sido citada en ese lugar con la excusa de hablar de su situación sentimental, pero sin imaginar que sería un punto sin retorno.Lo más grave de su declaración es que involucró al entorno de David Espitia, novio de Tatiana. Aseguró que visualiza a dos hombres y una mujer como los responsables de lo ocurrido, personas cercanas a él. No aseguró que David haya estado presente, pero sí que estaría directamente relacionado con lo que pasó.Las redes sociales no tardaron en reaccionar a estas afirmaciones. Aunque se trata de una interpretación sin validez legal, muchos han comenzado a hilar cabos con lo poco que se conoce oficialmente.Por ahora, la investigación se mueve hacia nuevos escenarios. La Fiscalía concentra sus recursos en esclarecer si la desaparición de Tatiana fue planeada y si detrás hay un conflicto personal. La prioridad es esclarecer la información contenida en el celular y el computador, así como examinar a fondo a quienes compartían a diario con ella.Puedes ver | Capturan a principal sospechoso por muerte de Sara Millerey
Este 10 de mayo, los movimientos planetarios se alinean para entregarnos un día cargado de energía emocional, ideal para explorar nuestros vínculos más cercanos y tomar decisiones importantes en lo personal. Con la Luna avanzando por signos sensibles y Venus irradiando su influencia, los signos del zodiaco sienten con mayor intensidad lo que antes pasaba desapercibido.♈ Aries (21 de marzo - 19 de abril)Hoy es buen momento para abrir el corazón. Las emociones pueden jugar un papel central, especialmente en relaciones cercanas. Es un día favorable para mostrar afecto y conectar desde la sinceridad.♉ Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Los astros iluminan tu zona del bienestar y el hogar. Sentirás ganas de cuidar tu entorno y a quienes amas. Aprovecha este impulso para fortalecer tu base emocional.♊ Géminis (21 de mayo - 20 de junio)Tu habilidad comunicativa se potencia, pero es clave que el diálogo sea empático. Es un día perfecto para escribir, conversar con alguien importante o resolver malentendidos con dulzura.♋ Cáncer (21 de junio - 22 de julio)La energía de este viernes te invita a mirar hacia adentro y escuchar tus emociones. Hay una necesidad de seguridad que solo se calma con afectos auténticos. No temas ser vulnerable.♌ Leo (23 de julio - 22 de agosto)Brillas con luz propia, pero hoy el brillo viene del corazón. Mostrar tu lado más humano te abrirá puertas en lo sentimental. También es una jornada ideal para dejar atrás viejas heridas.♍ Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Tu mente estará más intuitiva que lógica, algo inusual pero poderoso. Es momento de confiar en esa corazonada que llevas días sintiendo. El amor propio también está en foco.♎ Libra (23 de septiembre - 22 de octubre)Las relaciones están en primer plano. Este día trae reconciliaciones y momentos para compartir desde el alma. Si estabas esperando un acercamiento, el universo conspira a favor.♏ Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Tu intensidad se equilibra con una nueva claridad emocional. Puedes transformar situaciones difíciles en oportunidades si te permites fluir. Hoy, tu magnetismo es más emocional que físico.♐ Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre)La energía disponible te pide pausar un poco. Escucha tus emociones antes de actuar. El aprendizaje del día es saber cuándo hablar y cuándo solo acompañar con la presencia.♑ Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero)El compromiso contigo mismo será tan importante como el compromiso con los demás. Las decisiones amorosas o familiares requieren equilibrio y perspectiva emocional.♒ Acuario (20 de enero - 18 de febrero)Hoy podrías sentirte más conectado con tus emociones de lo habitual. No las esquives. Tu lado más humanitario florece si te abres con sinceridad a quienes te rodean.♓ Piscis (19 de febrero - 20 de marzo)La sensibilidad es tu motor y hoy brilla con fuerza. La empatía será tu gran aliada. En el amor, es momento de entregar sin esperar tanto a cambio, sabiendo que todo regresa.El horóscopo de este 10 de mayo es un llamado a conectar, sentir y compartir desde un lugar más genuino. La jornada no se trata de grandes eventos externos, sino de profundos movimientos internos que pueden transformar relaciones, decisiones y visiones del futuro. Los astros nos proponen una pausa reflexiva en medio del ritmo cotidiano. Escuchar esa propuesta puede marcar una gran diferencia.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para este 2025
En un nuevo episodio del pódcast Desnúdate con Eva Rey, el reconocido peluquero y estilista Franklin Ramos compartió anécdotas personales y profesionales, entre ellas una revelación sobre la exreina de belleza Paula Turbay que generó risas y sorpresa en el estudio.Eva Rey no dudó en preguntarle directamente a Ramos si conocía alguna inseguridad de Paula Turbay. A lo que el estilista, con confianza, respondió: “Sí, es demasiado estricta, es demasiado psico rígida, y para mí, eso hace parte de una inseguridad”. Esta apreciación la respaldó aclarando que además de ser su estilista, también es amigo cercano de la exseñorita Colombia.Lo interesante surgió cuando Rey decidió mostrarle a Ramos un fragmento de una entrevista anterior que había tenido con la misma Turbay. ¿Cuál es la inseguridad de Paola Turbay?En aquel diálogo, la exreina hizo una confesión muy honesta acerca de su corte de cabello: “Me siento horrible”, dijo sin filtros, provocando de inmediato la risa espontánea de Franklin Ramos al escuchar sus palabras.Turbay relató en esa entrevista que tuvo que acudir con urgencia a Ramos para que la peinara antes de asistir al programa de Eva, ya que no lograba manejar su nuevo look por cuenta propia. “Me cuesta un trabajo, yo no soy capaz de manejar este pelo. Me tocó ir donde Franklin a que me peinara para poder estar aquí contigo, porque donde me peine, yo quedo como un desastre. Pero no, no me hallo, no me ubico”, declaró entre frustración y humor.Según contó Ramos, pese a la inseguridad expresada por Turbay, el estilo fue todo un éxito entre muchas de sus clientas. “Mucha gente llegó con la foto de ese referente del que ella no se sentía segura para que le hiciera el corte”, reveló.En tono más relajado y con su característico sentido del humor, Ramos agregó que incluso le propuso una solución poco ortodoxa: “Le dije, pues compra una estampita y reza una novena”. Sin embargo, aclaró que no dudaría en hacer un cambio aún más drástico si fuera necesario: “Yo la hubiese rapado como cuando entras al ejército, como Demi Moore, y se vería espectacular”, aseguró.También se refirió al tema de las canas, otro asunto estético que genera debate. Franklin comentó que, aunque en algunos casos aconseja a sus clientas dejarse las canas, en el caso de Paula Turbay, todavía no lo ve recomendable: “A ella, no por ahora”, puntualizó.Entre confesiones, risas y verdades sin filtro, el episodio dejó ver un lado más humano y cercano de una de las mujeres más icónicas de la belleza en Colombia, y la complicidad de años entre una reina y su estilista de confianza.Mira también: Greeicy Rendón respondió sobre polémico video con Beéle
París, la capital mundial de la moda, vivió un momento inesperado y lleno de identidad cultural cuando la canción 'Sobreviviré' de Darío Gómez, el legendario ‘Rey del Despecho’, sonó en plena pasarela de la Paris Fashion Week. El responsable de este homenaje fue el diseñador colombiano Christian Colorado, quien incluyó la icónica canción en la presentación de su más reciente colección, Cielo Roto.El evento, que reunió a destacadas figuras de la industria de la moda, sorprendió a los asistentes al fusionar la estética vanguardista del diseñador con sonidos profundamente arraigados en la cultura popular colombiana. A través de su propuesta, Christian Colorado logró un impactante contraste entre el glamour de la alta costura y la esencia de la música popular, rindiendo tributo a un género que, aunque tradicionalmente asociado con bares y cantinas, encontró su espacio en una de las vitrinas más prestigiosas del mundo.El momento fue impactante y compartido en redes sociales por el influencer colombiano Jonatan Clay, quien publicó el instante exacto en que la canción de Darío Gómez retumbó en la pasarela parisina. La publicación rápidamente se viralizó, generando muchas reacciones de orgullo y emoción entre los seguidores del género popular y la comunidad colombiana en el exterior.Además de Darío Gómez, la pasarela de Christian Colorado también incluyó la canción 'El Mejor Caballo' de Yeison Jiménez, otro ícono del género popular. Este gesto no solo evidenció el sello personal del diseñador, sino que también marcó con importancia en la industria de la música y la cultura colombiana en escenarios de renombre global.La colección Cielo Roto, inspirada en una fusión de influencias urbanas y rurales, demostró cómo la moda puede convertirse en un vehículo para exaltar las raíces de un país. Con una paleta de colores terrosos y diseños estructurados, Christian Colorado presentó una propuesta que no solo capturó la atención de la crítica especializada, sino que también logró conectar emocionalmente con un público que nunca esperó escuchar la voz de Darío Gómez en la capital de la moda.Este episodio reafirma el creciente impacto de la cultura colombiana en el ámbito internacional, demostrando que la moda y la música pueden converger para contar historias que trascienden fronteras. Mientras tanto, el legado de Darío Gómez sigue vivo, ahora con un nuevo eco en las pasarelas del mundo.Puedes seguir viendo: Hermano de Darío Gómez asegura que el alma de ‘El rey del despecho’ lo visitó
En los últimos días se ha revivido la entrevista en la que Hernán Gómez, hermano del icónico cantante de música popular Darío Gómez, narró su experiencia paranormal con el fallecido artista en La Kalle, donde afirmó la visión que tuvo. Su historia fue retomada recientemente por la revista Vea, medio que se encargó de aclarar ciertos detalles y revivir la anécdota que había sido malinterpretada en la serie biográfica del 'Rey del Despecho'. Según relató en una entrevista con la revista Vea, el suceso ocurrió pocos días después del fallecimiento de Darío Gómez en julio de 2022. Hernán viajó a la vereda de San Jerónimo, en Antioquia, donde crecieron juntos, y se hospedó en la casa de su hermano William. Fue allí donde, según su testimonio, vivió el inesperado encuentro con el 'Rey del Despecho'."Se me apareció con un traje beige, se hizo al lado mío y me dejó un mensaje. Me dijo: 'Hernán, ayúdle mucho a Johana. No me la desampares, por favor'. Cuando volteé a verlo otra vez, ya no estaba", reveló el artista.Johana Vargas, conocida también como 'Nini', fue la última pareja de Darío Gómez y compartió con él los últimos años de su vida. La petición del fallecido cantante, según su hermano, reflejaría su preocupación por el bienestar de su viuda.Hernán Gómez también afirmó que no es la primera vez que Darío se le aparece. Ha tenido varios sueños en los que, asegura, han conversado sobre diversos temas. "Ha sido una experiencia que me ha marcado. No tengo explicación lógica para lo que vivió, pero lo atesoro en mi corazón", agregó el cantante.La historia de Hernán Gómez no solo ha generado reacciones en redes sociales, sino que también se suma a las controversias en torno a la serie Darío Gómez: La historia del Rey del Despecho. Hernán ha expresado su descontento con la producción, asegurando que no refleja fielmente la vida de su hermano.A través de redes sociales, el cantante ha lanzado críticas contundentes contra Olga Lucía Arcila, exesposa de Darío y quien estuvo involucrada en la creación de la serie. "La novela es una mentira tras otra", declaró Hernán, acusando a Arcila de distorsionar la historia real de su familia.Pese a las controversias y el dolor por su pérdida, la familia de Darío Gómez sigue manteniendo vivo su legado. Hernán continúa en la industria de la música popular y ha contado con el apoyo del guitarrista que acompañó a su hermano por 40 años.Revive la entrevista de Hernán Gómez aquí:
El legado de Darío Gómez, el inolvidable 'Rey del Despecho', no solo perdura a través de sus icónicas canciones, sino también en su familia.Su talento y su capacidad de conectar con el público a través de la música y en la cultura popular colombiana. Ahora, su nieta Valentina Gómez se abre camino en el mundo digital, conquistando a miles de seguidores con su estilo auténtico y sus publicaciones sobre viajes, moda y estilo de vida.Valentina es hija de Jorge Gómez, uno de los descendientes del legendario artista colombiano. A través de su cuenta de Instagram, que está cerca de alcanzar los 100 mil seguidores, comparte instantáneas de sus experiencias, destinos turísticos y momentos especiales, lo que ha generado una creciente comunidad que sigue cada una de sus publicaciones. Con su carisma y naturalidad, ha logrado construir una identidad propia, desmarcándose de la sombra de su abuelo y consolidándose como una creadora de contenido con un estilo fresco y atractivo.Aunque muchos podrían pensar que la nieta más mediática de Darío Gómez es Daniela, Valentina ha logrado captar la atención del público con su autenticidad y belleza. Además, no ha dudado en expresar el amor y respeto que siente por su abuelo, dedicándole emotivos mensajes y recordatorios en sus redes sociales. A través de sus publicaciones, comparte anécdotas familiares y recuerdos personales que revelan la gran influencia que Darío Gómez tuvo en su vida y en la de su familia.Recientemente, la joven estuvo presente en el evento de lanzamiento de la novela biográfica del cantante. Esta producción, inspirada en el libro Mis Verdades Eternas - Vida y Obra de Darío Gómez El Rey del Despecho, ha despertado gran interés entre los seguidores del artista y ha permitido revivir su trayectoria y legado. Durante la celebración en Medellín, Valentina compartió detalles del evento, en el que participaron artistas como Pasabordo, Francy y Sebastián Hoyos, quien da vida a Darío Gómez en la producción televisiva.La joven publicó videos y fotografías del evento, demostrando la importancia que tiene para ella mantener vivo el recuerdo de su abuelo.El impacto del 'Rey del Despecho' en la cultura colombiana sigue siendo innegable. Sus himnos como Nadie es eterno, Sobreviviré, Entre comillas y Me atrapaste continúan resonando en el corazón de sus seguidores, y su legado trasciende generaciones. Más allá de la música, Darío Gómez también dejó una familia que mantiene su memoria viva, y Valentina es una de sus representantes más visibles en el mundo digital.Valentina Gómez no solo ha logrado destacar por su belleza y carisma, sino también por su capacidad de conectar con una audiencia joven que la sigue por su estilo de vida y contenido inspirador. Con una mezcla de recuerdos familiares, viajes y experiencias personales, su cuenta de Instagram se ha convertido en un espacio donde comparte su pasión por la aventura y la moda, al tiempo que rinde homenaje a la memoria de su abuelo. Mira también: Psicólogos del vallenato
A dos años y un mes de la muerte del reconocido cantante Darío Gómez, su guitarrista de confianza, Aníbal Ramírez, mejor conocido como ‘Pistolita’, ha reaparecido en redes sociales. El veterano músico, quien acompañó a Gómez durante casi cuatro décadas, se mostró en un emotivo video publicado en la cuenta de X de su hija Bera, también conocida como ‘La Reina del Despecho’.El video, que ha robado la atención de los seguidores de la música popular, muestra a 'Pistolita' rindiendo homenaje a su amigo y compañero de escenario. La aparición del guitarrista, ahora cercano a los 90 años, refleja el profundo lazo que unía a ambos artistas, quienes compartieron incontables experiencias en los escenarios y en la vida personal.La relación entre Darío Gómez y ‘Pistolita’ iba más allá de lo profesional. Juntos recorrieron escenarios, grabaron discos y crearon algunos de los himnos más memorables de la música popular colombiana; sin embargo, lo que los unía no era solo la música, sino una amistad sólida que se mantuvo hasta el último día de vida de Gómez.En el video, Aníbal Ramírez aparece acompañado de su hija Bera, quien también es una destacada cantante de música popular. Conocida en el medio como ‘La Reina del Despecho’, Bera ha seguido los pasos de su padre, cultivando una carrera en el género que tanto éxito le dio a Darío Gómez. Juntos, padre e hija repasan varias fotografías y álbumes que inmortalizan los momentos compartidos con el llamado 'Rey del despecho'.Pistolita rinde homenaje a Darío GómezLa muerte de Darío Gómez, ocurrida a sus 71 años en Medellín, dejó un vacío difícil de llenar en el mundo de la música popular. Con éxitos como ‘Nadie es eterno en el mundo’, ‘Mi renuncia’, ‘Sobreviviré’ y ‘La tirana’, Gómez se consolidó como una figura icónica cuyo legado sigue vigente. Su partida fue un golpe duro no solo para sus fanáticos, sino para aquellos que estuvieron más cerca de él, como es el caso de ‘Pistolita’.El homenaje de Aníbal Ramírez es una muestra del profundo respeto y cariño que aún siente por su amigo. A través de este sencillo pero conmovedor gesto, ‘Pistolita’ ha dejado claro que, aunque Darío Gómez ya no esté físicamente, su legado y su amistad siguen vivos en quienes lo conocieron de cerca.Puedes ver | Recordamos al maestro Darío Gómez
Daniela, nieta del legendario cantante colombiano Darío Gómez, conocido como el ‘Rey del Despecho’, decidió compartir aspectos desconocidos de su vida que han permanecido en la sombra hasta ahora. Durante una reciente transmisión en vivo en sus redes sociales, la joven de 29 años relató la experiencia que vivió cuando apenas era una niña y cómo la violencia le arrebató a sus padres."Creo que mi historia todos la conocen por la canción que me dedicó mi abuelo", comenzó Daniela, refiriéndose a una de las composiciones más personales de Darío Gómez. Sin embargo, quiso profundizar en los detalles que, según ella, han sido tergiversados a lo largo del tiempo. "A mi papá lo mataron cuando yo tenía solamente tres años, y cuando cumplí seis, mataron a mi mamá", confesó. Pero lo más impactante fue la revelación de cómo apagaron la vida de su madre: "Una de las balas le entró al cerebro", reveló, añadiendo un nuevo matiz a la historia que la ha perseguido durante toda su vida.Daniela también aprovechó el espacio para aclarar que, pese a lo que muchos creen, su relación con su abuelo no fue cercana durante su infancia. Tras quedar huérfana, fue criada por su abuela materna, la primera esposa de Darío Gómez. Aunque no compartió mucho tiempo con el cantante, Daniela destacó que siempre recibió su apoyo financiero. "Él sí me apoyó en todo momento económicamente", afirmó, subrayando la gratitud que siente hacia su abuelo, aunque su vínculo se fortaleció realmente años más tarde, cuando conoció a Johana, la segunda esposa de Darío Gómez."Por eso la quiero y la apoyo tanto. Para mí es de admirar; además, le agradezco que cuidó muy bien de mi abuelo, que le regaló sus mejores años", expresó, demostrando el profundo respeto que tiene hacia Johana.Mira también: Diferencias entre Darío Gómez y Hernán Gómez
En el inmenso repertorio musical de Darío Gómez, el tema 'Mi Renuncia' se destaca como la canción más escuchada en YouTube, ¡increíble!Conocido como 'El rey del despecho', Darío Gómez ha logrado captar la esencia del desamor a través de sus composiciones, y 'Mi Renuncia' es una prueba contundente de su maestría en este campo.'Mi Renuncia' se ha convertido en el tema más popular de Darío Gómez en YouTube, acumulando más de 100 millones de reproducciones en su canal oficial. La canción, que fue lanzada originalmente en 2014, fue publicada como video oficial en el canal en 2026. Este éxito rotundo confirma la habilidad de Gómez para conectar con su audiencia mediante una letra que aborda el dolor y la resignación asociados con el fin de una relación. Aunque otras versiones y canciones de Gómez están disponibles en diferentes canales, es en su canal oficial donde 'Mi Renuncia' ha alcanzado el mayor número de reproducciones.La letra de 'Mi Renuncia' refleja el talento de Darío Gómez para explorar las complejidades del desamor. La canción narra una declaración de renuncia a una relación dolorosa, capturando la tristeza y la resolución que caracteriza al desamor.Con 167 mil "me gusta" en YouTube, es evidente que la canción ha dejado una huella significativa en quienes la escuchan.Otros grandes éxitosEl éxito de 'Mi Renuncia' se inscribe en un contexto de otros grandes éxitos de Darío Gómez que también han sido muy escuchados en YouTube. Temas como 'Nadie es eterno en el mundo', 'Sobreviviré' y 'Corazón resentido' también han alcanzado altos números de reproducciones, consolidando a Gómez como una figura clave en el género de la música popular colombiana. 'Nadie es eterno en el mundo' es conocido por su reflexión sobre la transitoriedad de la vida y el amor, mientras que 'Sobreviviré' refleja la capacidad de resiliencia ante la adversidad.A lo largo de su carrera, Darío Gómez ha creado una serie de éxitos que han dejado una huella duradera en el género del despecho. Entre sus canciones más notables se encuentran 'Nadie es eterno en el mundo', 'Entre comillas', 'No puedo vivir sin ti', 'Corazonada', 'Sobreviviré', 'La tirana', y 'Daniela'. Estos temas, que han sido calificados como clásicos del género, continúan siendo populares y han asegurado que el legado de Gómez perdure.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El fallecimiento de Darío Gómez, el icónico cantante colombiano conocido como 'El Rey del despecho', ocurrió el 26 de julio de 2022 en la Clínica Las Américas de Medellín, debido a un infarto. Tenía 71 años al momento de su muerte, dejando un vacío profundo en la música popular y en el corazón de millones de fanáticos en Colombia y más allá de sus fronteras.Cada aniversario de su fallecimiento es un momento para recordar y rendir homenaje a su vida y obra. Durante cuatro días, Darío Gómez fue velado en el Coliseo Yesid Santos, donde varios artistas de música popular, su familia y sus fanáticos le rindieron un póstumo homenaje. Finalmente, el 30 de julio de 2022, fue sepultado en el Cementerio Campos de Paz en Medellín. Darío Gómez no solo fue un cantante; fue un narrador de las experiencias humanas más universales: el amor, el desamor y las vicisitudes de la vida cotidiana. Sus canciones, como 'Nadie es eterno en el mundo', 'La oveja negra' y 'Tú y la gente', son himnos que han acompañado a muchas generaciones en sus momentos más íntimos y significativos.Un recorrido por su historiaDarío de Jesús Gómez Zapata nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia. Su carrera musical comenzó con el grupo Los Legendarios, donde inició su camino en la interpretación y composición. Posteriormente, formó su propio sello disquero, consolidando su carrera y alcanzando la venta de más de seis millones de discos tanto en el mercado nacional como internacional. Su fama lo llevó incluso a grabar un vídeo promocional en París, un testimonio de su alcance global.El título de 'El rey del despecho' le fue otorgado gracias a su habilidad para componer y cantar temas que conectaban con el dolor y la melancolía del desamor.Canciones como 'El hijo del amor', 'Corazón resentido' y 'Sobreviviré' son ejemplos claros de su talento y su capacidad para expresar sentimientos universales. También interpretó temas en los géneros de la balada, música tropical y ranchera, demostrando su versatilidad como artista.¿Cuántos años de fallecido cumple este 2024?Han pasado dos años desde su partida, y el legado de Darío Gómez sigue intacto. Sus canciones continúan siendo parte fundamental de la banda sonora de la vida de muchos colombianos. Su influencia en la música popular colombiana es innegable y su memoria seguirá viva en cada acorde, en cada letra y en cada interpretación que rememore sus grandes éxitos. Darío Gómez, 'El rey del despecho', sigue siendo una figura imborrable en el panorama musical de Colombia y en el corazón de sus fanáticos.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
En el mundo de la música popular colombiana, 'Qué diciembre tan solo' de Darío Gómez ha logrado establecerse como un himno navideño fundamental. Más allá de su popularidad y de su pegajosa melodía, esta canción encierra una historia profunda que refleja el vacío emocional del artista en un periodo festivo.La génesis de 'Qué diciembre tan solo' se origina en un momento de dolor personal para Darío Gómez. El cantante, conocido por su habilidad para transmitir emociones a través de sus letras, basó su composición en una experiencia de soledad y tristeza que vivió durante la época navideña. El ambiente festivo, lejos de ser una fuente de alegría para él, se convirtió en un recordatorio constante de su pérdida y vacío interior. Esta disonancia entre la festividad y su propio sufrimiento fue la chispa que encendió la creación de la canción, en la que plasmó sus sentimientos de soledad en letras conmovedoras.Lanzada en 1996 como parte del álbum 'Nadie es eterno', 'Qué diciembre tan solo' rápidamente se convirtió en un éxito. La canción capturó la atención del público no solo por su emotiva letra, sino también por su capacidad de resonar con quienes enfrentan el dolor durante una temporada que, para muchos, debería estar llena de alegría. La habilidad de Gómez para conectar con las emociones humanas a través de su música hizo que la canción trascendiera el tiempo y se consolidara como un clásico del repertorio colombiano y latinoamericano.A lo largo de los años, la canción ha mantenido su relevancia, convirtiéndose en un estándar en la temporada navideña. Su capacidad para tocar temas universales como la tristeza y el desamor en un contexto festivo ha permitido que continúe siendo relevante para nuevas generaciones. A pesar de que ha sido versionada por varios artistas, la interpretación original de Darío Gómez sigue siendo la más emblemática y apreciada, resaltando su impacto emocional y su autenticidad.Puedes ver | ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
Darío Gómez fue un destacado cantante y compositor colombiano, conocido como "El Rey del Despecho". Nació el 6 de febrero de 1951 en San Jerónimo, Antioquia, y se convirtió en una figura icónica de la música popular y la ranchera en Colombia. Su carrera despegó en la década de 1980, y sus canciones de despecho, amor y desamor sonaron profundamente en el público, consolidándolo como uno de los artistas más queridos del país.Algunas de sus canciones más emblemáticas incluyen "Nadie es eterno", "Sobreviviré", "La tirana" y "Entre comillas". Su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras lo hicieron destacar en el panorama musical. Además de su éxito como solista, Gómez también formó parte de agrupaciones como Los Legendarios y Los Inolvidables.Darío Gómez falleció el 26 de julio de 2022 a los 71 años de edad. Su muerte fue un golpe significativo para la música colombiana y para sus innumerables seguidores que lo consideraban una leyenda viviente del género de despecho. La noticia de su fallecimiento generó una gran cantidad de homenajes y tributos tanto en Colombia como en otros países de habla hispana donde su música también era popular.El 26 de julio de 2022, los amantes de la música popular quedaron totalmente desconsolados al enterarse de la muerte de uno de los máximos exponentes de este género. A punto de completarse dos años de su fallecimiento, muchos de sus seguidores no han tenido la oportunidad de visitarlo y de paso conocer el sitio donde reposan los restos de su ídolo; aunque un reciente video de la tumba del artista podría servir de consuelo para sus fanáticos que aún lo lloran.La tumba de Darío Gómez se encuentra en el Cementerio Jardines de la Fe en Medellín, Colombia. La tumba de Gómez se ha convertido en un lugar de peregrinación para sus admiradores, quienes visitan el sitio para rendir homenaje y recordar al icónico cantante. El sepulcro está decorado con flores frescas, ofrendas y recuerdos dejados por sus familiares y seguidores, demostrando el cariño y la admiración que aún se mantiene por el artista. La lápida es sencilla pero significativa, con una inscripción que refleja su legado en la música y su impacto en la vida de muchos.La cantante Bera, conocida como "La reina del despecho", realizó un homenaje musical al intérprete paisa, mostrando el lugar donde descansa "El Rey". El sepulcro, que se observa bien cuidado, siempre tiene varios arreglos florales.La funeraria y parque cementerio Campos de Paz, ubicada en la ciudad de Medellín, más exactamente en la Cl. 2 Sur #65 - 263; fue el sitio seleccionado por los allegados de Gómez para que el nacido en el municipio de San Jerónimo tuviese su descanso eterno.El lugar donde descansa Darío Gómez sigue siendo un punto de encuentro para los amantes de su música, un sitio donde se recuerdan sus letras y se perpetúa su legado artístico.Mira también: ¿Cómo aprendió Darío Gómez a tocar guitarra?
El 26 de julio se conmemoran dos años desde la partida de Darío Gómez, cariñosamente conocido como el ‘Rey del Despecho’. El legado del artista sigue presente en la cultura colombiana, recordado con cariño y nostalgia por sus seguidores y colegas. Sus emotivas letras y su innegable carisma han dejado una huella imborrable en la música popular del país.Darío Gómez, quien falleció a los 71 años en Medellín, sigue vivo en la memoria de sus fanáticos. Sus grandes éxitos como 'entre comillas', 'sobreviviré', 'por las calles del amor', entre otros, continúan resonando, demostrando que su música trasciende el tiempo.Más allá de sus canciones, algunos de sus seguidores han encontrado una manera singular de honrar su memoria: utilizando los números que marcaron la vida del cantante en juegos de azar como loterías y chances. Estos números representan momentos significativos en la vida del artista, dándoles un valor especial.Los números de la suerte de Darío Gómez06-02-1951: Fecha de nacimiento de Darío Gómez.26-07-2022: Día de su fallecimiento.71: Edad al momento de su muerte.1101: Número de la identificación de su tumba.1989: Año en que grabó ‘Nadie es eterno en el mundo’.1931: Hora en que se declaró su muerte.24: Edad en la que accidentalmente mató a su padre.3-08-2022: Fecha en que tenía su próximo concierto.2004: Año en que lanzó la canción ‘Daniela’ nuevamente.6251: Año, mes y día de nacimiento.Para algunos, jugar estos números es una forma de mantener viva la memoria de Darío Gómez y celebrar su legado. Esta tradición añade una nueva dimensión a su historia, convirtiendo al ‘Rey del Despecho’ en un símbolo de esperanza y fortuna.Otros números de la suerte1976-2022: Inicios y finales de su carrera musical.1989: Grabación de uno de sus mayores éxitos.2002: Composición de la canción ‘Daniela’.25: Número total de discos producidos.La vida de Darío Gómez estuvo marcada por una serie de eventos significativos, cada uno asociado a un número. Estos números no solo representan momentos en su vida, sino que también son una forma en que sus fanáticos buscan mantener su legado y recordar al artista que tanto amaron.A dos años de su fallecimiento, Darío Gómez sigue siendo una figura central en la vida de sus seguidores. Su música y su legado continúan inspirando a muchos, y sus números de la suerte se han convertido en un símbolo de esperanza y fortuna en el mundo de las loterías y chances. Así, el ‘Rey del Despecho’ sigue vivo en el corazón de Colombia.Puedes ver: Hernán Gómez: el éxito detrás de la canción 'La cantina'
Sin duda alguna uno de los cantantes más icónicos de la música popular colombiana es el maestro Darío Gómez, un hombre que fiel a sus raíces representó la música popular y ayudó a crear y moldear un género que hoy en días es conocido mundialmente, con cientos de exponentes y guiñándole el ojo a artistas internacionales que se han cautivado por estos ritmos. Desde que esta música se denominaba carrilera o guasca Darío comenzó a forjar su carrera, es por esto que con los años llegó a ser reconocido como 'El rey del despecho'. Lastimosamente, el fatídico 26 de julio de año 2022, el cantante sufrió de un ataque fulminante al corazón, el cual apagó su vida.Con mucho cariño sus familiares y seres queridos lo recuerdan como un hombre humilde, que siempre estuvo en el mundo de la música y que tenía un profundo respeto por sus seguidores. Una de esas personas que pudo dar fe de la calidad de persona que fue, es su hermano Hernán Gómez, conocido hoy en día porque su carrera como cantante despegó, continuando con el legado de su hermano.¿Cuáles fueron las últimas palabras de Darío Gómez a su hermano Hernán?En una entrevista, Hernán abrió su corazón y contó que no solía verse con Darío, ya que cada uno tenía su vida y el 'Rey del despecho' siempre estaba ocupado, con presentaciones, grabaciones y todo lo que le exigía esa vida, pero sorpresivamente se encontraron y compartieron unas palabras que hasta hoy en día no ha podido olvidar, ya que fueron las últimas que comaprtió con su hermano. “Con Darío compartí muy poco por sus ocupaciones y su trabajo, pero nos encontramos un día de casualidad, días antes de su muerte, en el aeropuerto, con mi hermano y su esposa, Johanna. Nos dimos un abrazo y un beso en la mejilla, y me dijo: ‘Hernancito, usted ¿cómo está?’. Y yo le contesté: Bien, Darío más bien póngase una bufanda porque el aire le afecta la garganta”, compartiéndose así consejos de la vida de cantantes.Finalmente, Darío lo animó a seguir adelante con su carrera, confesándole que no le importaba que cantara sus canciones, sino que, por el contrario, le gustaba: “Hernancito, usted va muy bien, siga cantando mis canciones, que usted lo hace muy bien, si las cantan los demás ¿por qué no las cantan mis hermanos? Yo le dije: ‘Tranquilo, Darío’”La última conversación entre Darío Gómez y Yeison Jiménez
El próximo 26 de julio se cumplirán dos años desde la muerte de Darío Gómez, el legendario "Rey del despecho". A pesar de su ausencia, sus canciones siguen siendo coreadas con pasión por sus incondicionales fanáticos recordando a todos que su legado sigue vivo. En homenaje a su legado, aquí presentamos las siete canciones más populares de Darío Gómez.1. 'Daniela'Una de las canciones más icónicas de Darío Gómez es 'Daniela'. Esta conmovedora balada está dedicada a su nieta, Daniela Alzate Gómez, y narra la dolorosa pérdida de su madre debido a la violencia. La canción empieza con una desgarradora historia: "Un día una madre muy joven ha perdido la vida, la desgracia ocurrió, sucede la guerra entre pandillas y una bala perdida con su vida acabó y Daniela muy niña huerfanita quedó".Esta canción no solo catapultó a Daniela a la fama, sino que también se convirtió en un himno para muchos que han sufrido la pérdida de un ser querido.2. 'Ángel perdido'Es una de las composiciones más personales de Darío Gómez, dedicada a su hermana fallecida, Rosangela. Este sencillo vendió medio millón de copias y demostró su habilidad para transformar el dolor en arte. La canción se convirtió en un éxito instantáneo, resonando con aquellos que han experimentado la pérdida de un ser querido.3. 'Nadie es eterno en el mundo'Este clásico de 1989, incluido en el álbum 'Nuestro Ídolo', es quizás la canción más famosa de Darío Gómez. La inspiración para "Nadie es Eterno" vino mientras Darío reflexionaba sobre la vida y la muerte con su amigo Luis Ernesto en San Jerónimo, Antioquia. La canción surgió después de ver un proyecto de urbanización en un antiguo cementerio. "Nadie es eterno en el mundo", le dijo Darío a su amigo, y así nació este himno que sigue siendo coreado por multitudes.4. 'Sobreviviré'En 1992, Darío Gómez lanzó 'Sobreviviré', una adaptación en clave de despecho del clásico 'I Will Survive' de Gloria Gaynor. Dedicada a Olga Lucia, quien eventualmente se convirtió en su mánager, esta canción celebra la resiliencia y la capacidad de seguir adelante después de un amor fallido. Es una de las canciones más emblemáticas para aquellos que buscan superar una ruptura.5. 'El grillo'Durante su etapa con Los Viejos Verdes, Darío Gómez exploró la música parrandera paisa, un género que tuvo gran acogida en su tierra natal. "El Grillo" es una muestra de su versatilidad musical y su capacidad para capturar la esencia de la cultura paisa. Aunque es menos conocida que sus baladas de despecho, sigue siendo una pieza importante en su repertorio.6. 'Entre comillas'Trata sobre los altibajos de una relación amorosa. La canción retrata un momento difícil entre una pareja que ha perdido la química. Este éxito ha acumulado más de 10 millones de visitas en YouTube, destacando la universalidad de sus letras y la conexión que generó con su audiencia.7. 'La tirana'Es una canción que muchos han adoptado como himno tras relaciones amorosas fallidas. Describe a una mujer que, debido a heridas del pasado, ya no puede entregarse completamente al amor. Esta canción resonó profundamente con aquellos que han experimentado desamor y traición.Darío Gómez, quien comenzó a componer desde los 16 años con un tiple regalado por su abuelo, dejó un legado musical impresionante con más de 700 canciones. Su música, que comenzó enfocándose en el amor y luego se transformó en himnos de despecho, sigue viva en la memoria de sus seguidores. Mira también: Así reaccionan la muerte de Darío Gómez
Freddy Arley Castellanos Velasco, hoy señalado formalmente por la Fiscalía tras denuncias en un hogar infantil del sur de Bogotá, no era un desconocido en el entorno educativo. Durante más de una década, su nombre se movía en redes sociales como el de un profesor de danzas, animador cultural y acompañante frecuente de niños en actividades escolares y salidas pedagógicas. Hoy, esas mismas publicaciones generan incomodidad y rechazo.En sus redes, abundan imágenes en las que posa junto a menores de edad, casi todos uniformados o vestidos con trajes de presentación. Algunas fotos datan de más de diez años atrás y lo muestran con grupos completos de niños que no superan los 10 años. Salen sonriendo, abrazándolo, y en muchas ocasiones en lo que parecen ser eventos escolares o montajes culturales.Usuarios en plataformas como Facebook y X han rastreado y recopilado este material que, en su momento, parecía simplemente parte del trabajo cotidiano de un educador. Sin embargo, tras las acusaciones en su contra, estas mismas imágenes han comenzado a ser vistas con otros ojos.La publicación en Facebook que causó escalofríosDe todas las publicaciones, hay una que ha recibido una ola de comentarios y reacciones. En esta, Freddy comparte una imagen en la que aparece con más de diez niños, todos vestidos con trajes de danza. Aunque por respeto a la identidad de los menores no se difunde la imagen, sí se sabe que fue tomada en el marco de una actividad cultural en la que él era el instructor.Lo más inquietante es la interacción que deja en los comentarios. Allí, responde a un mensaje de su mamá con una frase que hoy tiene a muchos con la piel erizada:“Muchas gracias, mamá, todo se debe al buen trabajo de mis chiquitines. Son un amor.”Esa publicación, hecha en tono orgulloso y paternal, ha sido duramente cuestionada. Cientos de usuarios han dejado mensajes expresando su indignación y señalando que esas palabras, hoy, no suenan nada inocentes. La publicación sigue activa en su perfil personal, que no ha sido eliminado.Pero no es la única. En sus redes se puede ver a Freddy en múltiples escenarios: salones de clase, salidas de campo, tarimas con niños, incluso actividades familiares organizadas por instituciones educativas. En todas, él aparece como una figura de autoridad y cercanía con los menores. Su trabajo como educador de danza lo mantuvo en contacto constante con niños de diferentes edades.El caso que enfrenta en la actualidad comenzó con una denuncia de una madre, quien notó cambios en el comportamiento de su hija de tres años. Pronto se sumaron otros dos reportes de padres con observaciones similares.La Fiscalía explicó que el hombre habría simulado juegos para acercarse a los menores en espacios donde no había vigilancia con cámaras, entre marzo y abril de este año.Tras esas denuncias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar decidió cerrar temporalmente el hogar infantil Canadá, sede F, donde ocurrieron los hechos. Freddy fue capturado y actualmente está en prisión preventiva mientras se define su situación legal. Aunque no aceptó los cargos, podría enfrentar una pena de entre ocho y dieciséis años de cárcel.Puedes ver | Legalizan captura e imputarán cargos a Freddy Castellanos
Margie no imaginó que levantar la voz por su hija la pondría en el centro de un torbellino aún más peligroso. Todo comenzó cuando su hija, de apenas tres años, empezó a mostrar cambios en su comportamiento. Tras llevarla al hospital y activar los protocolos de protección del ICBF, lo que descubrió la dejó helada: su pequeña mencionaba situaciones que involucraban directamente a Freddy Arley Castellanos Velasco, docente del hogar infantil Canadá sede F, en la localidad de San Cristóbal, en Bogotá.La denuncia de esta mamá fue la primera que encendió las alarmas, pero no fue la única. Al poco tiempo, dos familias más decidieron hablar. Tres denuncias formales bastaron para que la Fiscalía actuara y enviara a la cárcel al hombre, quien llevaba casi una década trabajando con niños pequeños. Aunque en redes sociales se hablaba de al menos 12 presuntas víctimas, solo tres casos han sido presentados oficialmente ante la justicia.Según el ente acusador, las pruebas periciales y psicológicas confirmaron un patrón que se habría repetido entre marzo y abril. El señalado utilizaba su rol como cuidador para acercarse a los menores, llevarlos al baño —espacio sin cámaras— y simular juegos que terminaban afectando gravemente su integridad emocional y física. Las víctimas eran niños y niñas que no superaban los cuatro años.Las amenazas no paranPero mientras la justicia avanza por un carril, Margie enfrenta otra pesadilla por su cuenta. Desde que hizo pública su denuncia en TikTok, comenzó a recibir amenazas. Mensajes intimidantes que, según ella, vendrían de personas que quieren “limpiar el buen nombre” del acusado.“Están intentando dar un giro a todo esto. Me tratan de mala mamá, como si por levantarme y luchar por mis hijos eso fuera algo reprochable”, denunció en uno de sus videos. “Estoy amenazada, y no son advertencias vagas. Han sido muy claras, pero no me van a callar”, reveló.Ella asegura que su prioridad son sus hijos, y que así tenga que mover cielo y tierra para que se haga justicia, lo va a hacer. Además, dejó claro que su trabajo no define quién es ni la descalifica para ser madre: “No vengo a buscar fama, ni a que me aplaudan. Yo salgo de mi trabajo, como cualquier persona, y llego a mi casa a ser mamá, una mamá que no se va a quedar callada”.Margie también cuestionó fuertemente la reacción del jardín donde ocurrieron los hechos. Dijo que la coordinadora intentó minimizar la situación de su hija y que incluso llegó a considerar que el testimonio de la menor era confuso. “¿Cómo le van a decir eso a una mamá? Un niño de tres años no se inventa cosas así”, expresó.Puedes ver | Legalizan captura e imputarán cargos a Freddy Castellanos
Ser mamá no es fácil, y menos cuando parece que todo el mundo tiene una opinión sobre cómo debes hacerlo. Pero la verdad es que cada mujer encuentra su propia manera de maternar, con sus luces, sus manías, sus enojos y también sus momentos divertidos. Por eso, en este Día de la Madre queremos invitarte a que te tomes un descanso de tanta exigencia y te diviertas con este test hecho especialmente para ti.Aquí no hay respuestas malas. El objetivo no es etiquetarte ni criticarte, sino ayudarte a descubrir qué estilo de mamá predomina en ti. ¿Eres la mamá gruñona que siempre está regañando, o la relajada que deja que las cosas fluyan? ¿Eres la mamá amorosa que vive pendiente de cada detalle o la chévere que prefiere acompañar sin presionar? ¿Eres una cómplice que se ríe con sus hijos o una mamá descomplicada que sobrevive al caos sin estrés?Este test tiene solo cuatro preguntas rápidas, con opciones sencillas que reflejan situaciones cotidianas. Puedes hacerlo en tu celular o computador sin ningún problema. Lo diseñamos con cariño para que sea fácil, bonito y útil. Y quién sabe, tal vez te sorprendas con el resultado o te reconozcas de inmediato.Comparte el test con otras mamás, hazlo en familia o hasta deja que tus hijos adivinen cuál sería tu resultado. A veces, ellos nos conocen más de lo que creemos. Y recuerda: no hay un único modelo de mamá perfecta. Cada estilo tiene su valor, su historia y su intención.En este mes en que celebramos a quienes se levantan cada día a luchar por su familia, queremos decirte que tu forma de maternar también merece reconocimiento. Este test es solo una excusa para celebrar ese esfuerzo con una sonrisa.Hazlo ahora y disfruta tu resultado. ¡Feliz Día de la Madre!
El Día de la Madre 2025 se celebra este domingo 11 de mayo en muchos países del mundo, y es la ocasión perfecta para expresar amor y gratitud hacia las mujeres que desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas. Si este año deseas enviar mensajes emotivos y significativos por WhatsApp, aquí te compartimos una selección de frases especialmente pensadas para tu esposa, cuñadas y suegra, quienes también merecen ser reconocidas por su entrega, fortaleza y cariño.Enviar un mensaje personalizado puede marcar la diferencia y fortalecer los lazos familiares. A continuación, te dejamos varias ideas que puedes copiar, adaptar o usar como inspiración.Mensajes para enviar a mi esposa en el Día de la Madre"Gracias por ser la mejor madre para nuestros hijos. Tu amor, tu paciencia y tu fuerza nos inspiran cada día. Feliz Día de la Madre, mi amor.""En ti encontré no solo una compañera de vida, sino una madre ejemplar. Te admiro más de lo que las palabras pueden expresar. ¡Feliz Día, mi reina!""Hoy celebramos a la mujer que llena nuestro hogar de amor. Gracias por todo lo que haces por nosotros. ¡Feliz Día de la Madre!""Ser madre no es fácil, pero tú lo haces ver sencillo. ¡Eres increíble! Te amo, feliz Día de la Madre."Mensajes para enviar a mi cuñada el 11 de mayo "Feliz Día de la Madre, cuñada querida. Tu entrega y dedicación como mamá es digna de admiración. ¡Que tengas un día lleno de amor y alegría!""Eres una madre maravillosa y una tía muy especial. Que este día esté lleno de abrazos, sonrisas y momentos inolvidables. ¡Felicidades!""Aunque somos familia por casualidad, tu forma de ser madre me ha enseñado mucho. Te deseo un feliz Día de la Madre, cuñada.""Hoy celebramos a todas las mamás, y tú no podías faltar. ¡Feliz día, cuñada! Gracias por ser inspiración para tu familia."Día de la Madre: mensajes para enviar a la suegra"Gracias por ser una madre maravillosa y por criar a la persona que más amo. ¡Feliz Día de la Madre, suegra!""Hoy quiero reconocer todo el amor, el esfuerzo y la sabiduría que compartes con tu familia. ¡Feliz día, querida suegra!""No solo eres una gran madre, también una abuela increíble. ¡Feliz Día de la Madre! Que la vida te devuelva todo el amor que das.""Tu experiencia y ternura son un ejemplo para todos nosotros. Gracias por todo, suegra. ¡Feliz Día de la Madre!"Consejos para enviar tus mensajes por WhatsApp en mayoAcompaña tu mensaje con una imagen bonita o una tarjeta digital: esto le da un toque más especial y personalizado.No esperes al último minuto: programa tu mensaje o envíalo temprano en la mañana para que sea de los primeros en llegar.Hazlo desde el corazón: aunque uses una frase prediseñada, agregar unas palabras personales puede marcar la diferencia.Este Día de la Madre 2025, aprovecha la tecnología para estar presente, incluso a la distancia. Un mensaje sincero enviado por WhatsApp puede alegrar el día de tu esposa, cuñadas y suegra, y fortalecer aún más tus lazos familiares.
El Día de la Madre es una fecha especial en la que muchos hijos buscan una manera original y emotiva de expresar su amor. Una excelente idea es crear tarjetas personalizadas con mensajes únicos que reflejen tus sentimientos. Si no sabes por dónde empezar, aquí te mostramos un paso a paso muy fácil para que tú mismo puedas crear tarjetas para mamá utilizando Chat GPT. Solo necesitas tener una idea clara de lo que quieres transmitir y seguir estas instrucciones.Chat GPT es una herramienta de inteligencia artificial que te puede ayudar a redactar mensajes personalizados, frases emotivas, poemas, cartas breves o incluso ideas creativas para diseñar tus tarjetas. Lo mejor es que tú das la instrucción y la IA te entrega un mensaje hecho a tu medida. Esto hace que tus tarjetas sean únicas y especiales, sin necesidad de recurrir a frases genéricas de internet. También puedes enviar mensajes especiales a mamá en su día.Paso a paso para crear tarjetas para mamá con Chat GPT1. Define el estilo del mensajeAntes de pedirle algo a Chat GPT, piensa cómo quieres que sea el mensaje para tu mamá. ¿Quieres que sea romántico, divertido, poético o religioso? Esto ayudará a que la inteligencia artificial entienda mejor lo que estás buscando.Ejemplo de instrucción:"Escríbeme un mensaje corto y emotivo para una tarjeta del Día de la Madre, con un tono amoroso y agradecido."(Lee también: Mensajes para enviar por WhatsApp a mejores amigas y hermanas en el Día de la Madre 2025)2. Agrega detalles personalesCuanto más personalizada sea la instrucción, más especial será el resultado. Puedes incluir el nombre de tu mamá, sus hobbies, anécdotas familiares o frases que ella usa.Ejemplo de instrucción personalizada:"Crea una tarjeta para el Día de la Madre dirigida a mi mamá, Ana. Le encantan las plantas y siempre me dice que la vida se riega con amor. Quiero que el mensaje tenga un tono tierno y que la haga sonreír."3. Indica la extensión y formatoSi deseas un poema, una carta breve o simplemente una frase central para la tarjeta, díselo a Chat GPT. También puedes especificar si quieres que el texto tenga título o se organice en párrafos.Ejemplo de instrucción con formato:"Hazme un poema corto para una tarjeta del Día de la Madre, con cuatro versos y un título. Que sea alegre y rime."4. Revísalo y edítalo a tu gustoUna vez recibas el mensaje generado, puedes modificarlo si lo deseas. Cambia palabras, añade emojis o ajusta el texto al diseño de tu tarjeta. Chat GPT también puede ayudarte a reformularlo si no quedas completamente satisfecho.5. Imprime o digitaliza tu tarjetaCon el texto listo, puedes escribirlo a mano en una tarjeta decorada por ti o usar plataformas de diseño como Canva o PowerPoint para crear una versión digital con imágenes, colores y fuentes bonitas.Crear tarjetas para mamá con ayuda de Chat GPT es una forma sencilla, económica y emocionalmente poderosa de decir “te amo” en su día especial. Solo necesitas tener clara la instrucción y dejar que la inteligencia artificial transforme tus ideas en palabras llenas de cariño. ¿Estás listo para intentarlo? Solo escribe tu instrucción y deja que la magia comience.