Este 14 de abril se cumplen ocho años desde que Martín Elías partió de este mundo, y su hijo, el pequeño que hoy ya es todo un adolescente, aprovechó sus redes para recordarlo con palabras cargadas de nostalgia. No se guardó nada. Martín Elías Jr., el heredero de una de las voces más queridas del vallenato, dejó claro que el vacío sigue intacto.Desde temprano empezó a subir historias en su cuenta de Instagram, donde acumula casi dos millones de seguidores. La primera fue con la canción ‘El Compadre’ sonando de fondo. El texto que la acompañaba fue breve, pero directo al corazón: “Cada día te extraño más”. Nada más que decir. Era el primer golpe emocional del día, justo cuando miles de fanáticos también empezaban a recordarlo.Pero no quedó ahí. Martín Jr. quiso revivir uno de los últimos mensajes de su padre, publicado justo un día antes del trágico accidente. Fue el 13 de abril de 2017 cuando el cantante escribió: “Estaremos cerrando el evento así que me esperan con muchas ganas, que vamos con toda”. Ese trino se quedó congelado en el tiempo, como una despedida sin aviso. Su hijo lo rescató y lo compartió, haciendo que ese último anuncio se sintiera más vivo que nunca.Luego vino una imagen que muchos llevaban tiempo sin ver: un niño abrazado a su papá, ambos sonrientes. Martín Jr. la publicó con un texto que dice más que cualquier canción: “Te amaré por toda la vida, hoy hace ocho años se fue una parte de mí, pero jamás te olvidaré”. En una de las historias siguientes, mostró un arreglo floral en forma de ‘M’, claramente en homenaje a su papá. También había una foto en blanco y negro del cantante rodeada de dos ramos más. El mensaje fue otro dardo directo al alma: “Por siempre, mi viejo”. Familia y amigos le rinden homenajeDayana Jaimes, la viuda del artista y madre de su hija, también quiso sumarse al homenaje. Subió una foto donde Martín aparece cargando a la niña cuando era apenas una bebé. Junto a esa publicación, compartió una frase que muchos interpretaron como una dedicatoria: “Por más difícil que parezca la situación que estés enfrentando, no desvíes tu mirada, tu caminar ni tu confianza a otro lado. Permanece creyendo y clamando, Dios está contigo y solamente él puede darte la victoria en esta batalla”. Puedes ver | Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Este martes 15 de abril de 2025 se vivirá un día lleno de emociones y reflexiones, marcado por la energía espiritual de la Semana Santa. El horóscopo nos guía e indica que es un momento ideal para revisar nuestras acciones, fortalecer los lazos con quienes amamos y encontrar equilibrio en cuerpo, mente y alma. Los astros traen mensajes especiales para cada signo zodiacal, aprovechando la vibración introspectiva de estos días santos. A continuación, descubre qué te depara el horóscopo de hoy según tu signo del zodiaco.♈ Aries (21 marzo - 19 abril)Hoy sentirás la necesidad de aislarte un poco para reencontrarte contigo mismo. La Semana Santa te invita a calmar tu impulsividad. Tómate un momento para meditar y pensar en lo que realmente deseas cambiar. Buen día para reconciliaciones.♉ Tauro (20 abril - 20 mayo)Estás más sensible de lo habitual. Aprovecha este día para conectarte con la naturaleza o compartir un momento espiritual en familia. Hoy, más que nunca, valorarás lo simple. Evita discusiones innecesarias.♊ Géminis (21 mayo - 20 junio)La energía astral favorece la introspección y el análisis personal. Puede que recibas una llamada o mensaje inesperado que te hará pensar sobre el perdón. Sé receptivo y evita juzgar a los demás tan rápido.♋ Cáncer (21 junio - 22 julio)Día ideal para cuidar tu hogar y tu círculo más cercano. La Semana Santa te dará la excusa perfecta para mostrar tu lado más cariñoso. Si te lo permites, podrías sanar viejas heridas emocionales.♌ Leo (23 julio - 22 agosto)Te sentirás con una fuerza interior renovada, pero trata de no opacar a los demás. La energía de hoy es para compartir, no para destacar. Un acto de generosidad cambiará tu perspectiva sobre alguien cercano.♍ Virgo (23 agosto - 22 septiembre)Hoy tu mente no dejará de trabajar, pero es importante que te desconectes de la rutina. Participar en actividades tradicionales de Semana Santa te ayudará a sentirte más pleno. Cuidado con los pensamientos negativos.♎ Libra (23 septiembre - 22 octubre)Día propicio para la armonía familiar. Si hay temas pendientes por resolver, este martes será el mejor momento para hablar desde el corazón. Tu energía equilibradora será clave para evitar tensiones.♏ Escorpio (23 octubre - 21 noviembre)Tu sensibilidad está a flor de piel. La espiritualidad será una vía poderosa para calmar tus emociones intensas. Hoy podrías tener un sueño revelador. Presta atención a las señales.♐ Sagitario (22 noviembre - 21 diciembre)El día trae oportunidades para compartir desde el alma. Una visita o una reunión familiar podría ayudarte a reconectar con tus raíces. Tu optimismo contagiará a los demás si lo enfocas bien.♑ Capricornio (22 diciembre - 19 enero)Aunque prefieres la acción, hoy la clave será la pausa. Date permiso para soltar el control y dejarte llevar por el momento. Los recuerdos del pasado podrían aflorar, úsalo como una herramienta para sanar.♒ Acuario (20 enero - 18 febrero)Tu creatividad estará más viva que nunca, pero debes enfocarla hacia lo espiritual o lo emocional. Participar en un acto simbólico (como encender una vela o escribir una carta de perdón) será muy beneficioso.♓ Piscis (19 febrero - 20 marzo)Tu conexión espiritual está en su punto más alto. Es un día ideal para orar, meditar o simplemente agradecer. Si te abres, podrías recibir una respuesta a una pregunta que te ha estado rondando desde hace tiempo.Este martes 15 de abril de 2025, deja que la energía especial de la Semana Santa guíe tus pasos. Los astros te invitan a mirar hacia adentro, a reconectar con lo sagrado y a compartir momentos sinceros con quienes amas. A veces, lo más poderoso no está afuera, sino en el silencio de tu corazón.
Lo que comenzó como un gesto de cercanía hacia sus fanáticos terminó convertido en un vergonzoso altercado. Durante uno de los conciertos de su gira +Pretty +Dirty en Europa, específicamente en Madrid, el cantante colombiano Maluma fue testigo desde el escenario de una pelea entre varias seguidoras que se disputaban una camiseta lanzada por él mismo al público.El video, que se viralizaron en redes sociales, muestran a varias mujeres empujándose, jalándo la camiseta e intercambiando gritos en medio del concierto, todo por quedarse con una camiseta que el artista arrojó desde el escenario como recuerdo para sus seguidores.Una de las frases que más llamó la atención fue la pronunciada por una de las asistentes durante el altercado, “La última se la queda”. Esta expresión resume el nivel de intensidad que alcanzó la disputa, que se extendió por más de 30 minutos y no fue contenida un tiempo por personal de seguridad.En las grabaciones compartidas, se puede ver cómo varios jóvenes, mientras otras, intentan intervenir para mediar y evitar que el enfrentamiento escale aún más. Sin embargo, los protagonistas de la pelea no cedieron hasta que una de ellas logró quedarse con la prenda, visiblemente agotada y aferrada a la camiseta como trofeo de guerra.El concierto hacía parte de la gira europea +Pretty +Dirty , con la que Maluma recorre varias ciudades del viejo continente presentando sus más recientes éxitos. La gira tienen paradas en Alemania, Francia, Italia y ahora España, donde el artista recibe muestras masivas de cariño por parte de sus fans. Sin embargo, el evento en Madrid se vio opacado por este episodio de violencia.Lo más preocupante es que no se trata de un hecho aislado. En diciembre de 2024, durante una aparición sorpresa en Ciudad de México, Maluma también fue protagonista indirecto de una pelea entre fanáticos. En esa ocasión, el cantante lanzó una camiseta de la Selección Mexicana desde un Turibús en el Paseo de la Reforma, lo que provocó una riña entre al menos cinco mujeres. La situación fue tan tensa que algunos testigos describieron empujones, gritos y amenazas. Finalmente, una joven llamada Aislinn López logró quedarse con la camiseta, aunque denunció que incluso un hombre intentó dejarla por la fuerza.Hasta el momento, Maluma no se ha pronunciado oficialmente sobre lo sucedido en Madrid. El artista continúa su gira por Europa con fechas confirmadas en ciudades como Ámsterdam, Bruselas y Lisboa. A pesar del incidente, la acogida del público sigue siendo masiva, y sus conciertos agotan entradas en pocas horas.El episodio, sin embargo, deja una reflexión sobre cómo el fanatismo puede cruzar la línea del respeto y la admiración, transformándose en una competencia física por objetos simbólicos. Y aunque en esta ocasión no hubo heridos graves, la escena captada por cámaras sigue dando de qué hablar entre sus seguidores y en los medios internacionales.Puedes seguir viendo: Maluma despidió a Escudero; el cantante reveló por qué no lo liquidaron tras 15 años de trabajo
La historia de amor de Heredero, reconocido cantante de música popular, no es solo una de esas narrativas que se cuentan una vez y se olvidan. Su esposa Alba Lozano ha sido su musa e inspiración.Es una historia que va más allá del escenario, un relato de perseverancia, amor juvenil y un compromiso que perduró por años. Recientemente, en su aparición en The Suso's Show , el cantante reveló que le propuso matrimonio a su esposa cuando ambos tenían tan solo 15 años.Con una sonrisa y la calidez que caracteriza su forma de ser, Heredero compartió los detalles de aquel primer gran gesto romántico, asegurando que fue un momento único, lleno de emociones y sueños."Somos novios desde pequeños. Un día estábamos en un monumento, en la entrada del pueblo, y los que venimos de pueblo sabemos que hay como un pasto duro. Entonces le hice unos anillos con eso y ahí mismo le pedí matrimonio", expresó el cantante, quien fue acompañado de su esposa a la entrevista.La pareja se conoció en el colegio, en su ciudad natal, Macaravita, Santander, y desde ese momento, su conexión fue instantánea. A pesar de su corta edad, ambos supieron que tenían algo especial. Desde aquel entonces, Heredero y su esposa comparten más de 15 años juntos. Hoy, no solo son una pareja sólida, sino también padres de una hija, quienes son una de las fuentes principales de inspiración para su vida y carrera.La propuesta, aunque inesperada por la juventud de ambos, marcó el inicio de una relación que, con el tiempo, se consolidó en un matrimonio lleno de respeto y amor. Heredero destacó que a pesar de las dificultades que pueden surgir cuando se es tan joven, siempre existió la comunicación como base de su relación.La carrera musical del HerederoHeredero, cuyo nombre real es Féizar Orejuela Aponte, no es solo conocido por su historia romántica. Su carrera musical es igualmente impresionante, con una trayectoria sólida que lo coloca como uno de los artistas más destacados del género de la Carranga colombiano.Desde sus inicios, Heredero conquistó miles de fanáticos con canciones que reflejan el dolor, el amor y la vida cotidiana de muchas personas. Su estilo único, con letras llenas de sentimiento, logró conectarse con el público a lo largo de los años. Entre sus canciones más populares se encuentran “Sabor a derrota” y “Coqueta” , que tiene un gran éxito en plataformas digitales y emisoras de todo el país.A lo largo de su carrera, Heredero logró destacar no solo por su talento vocal, sino también por su presencia en el escenario, su cercanía con los fans y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de su música. Puedes seguir viendo: Bad Bunny supera varios récords y nos puso a debatir sobre Heredero y Freddie Mercury
La gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de Shakira ha sido todo un fenómeno desde su anuncio, con expectativas que obligaron a mover fechas y sedes para dar abasto con la demanda. Sin embargo, el tramo colombiano de su tour no estuvo exento de controversia.Esta indignación generalizada se dio por las recientes presentaciones en Medellín, donde la artista sorprendió con invitados de lujo, lo que desató críticas por parte de fans de Bogotá y Barranquilla.La emoción estaba a flor de piel desde la primera noche en el estadio Atanasio Girardot. Maluma, con quien Shakira tiene una fuerte conexión musical, fue el primer gran invitado sorpresa del sábado 12 de abril. El espectáculo se salió del libreto habitual de la gira, incluyendo versiones inéditas y canciones que no se habían escuchado en otras ciudades.Pero lo que parecía inmejorable tuvo aún más sazón al día siguiente, cuando Carlos Vives se unió a Shakira en el escenario, reviviendo juntos el clásico La bicicleta, en una noche cargada de emotividad. Este segundo concierto, que originalmente no estaba en la programación inicial, se añadió para compensar el retraso del primer show en Medellín, afectado por inconvenientes técnicos y de seguridad.¿Por qué se molestaron con Shakira en Bogotá y Barranquilla?Las comparaciones no se hicieron esperar. En redes sociales, muchos fanáticos de Bogotá -donde se vendieron las entradas más costosas- expresaron su decepción por no haber tenido ni un solo invitado especial. Tampoco lo hubo en Barranquilla, ciudad natal de la artista, donde Shakira gozó de todas las comodidades, pero ofreció un show sin sorpresas.La molestia aumentó entre quienes compraron entradas desde el primer día, desembolsando cifras altas con la esperanza de presenciar un evento inolvidable. Por eso, ver que Medellín —que solo tenía una fecha programada inicialmente— terminó con dos conciertos y una alineación estelar, generó frustración y acusaciones de trato preferencial.El debate no solo se quedó en los fans. Diva Jesurrum, reconocida periodista barranquillera, cercana a Shakira desde los inicios de su carrera, se sumó a las críticas y expresó públicamente su inconformidad por lo que consideró una falta de equidad. Según ella, las presentaciones en Medellín fueron superiores en todos los aspectos.A esto se sumaron cientos de comentarios en redes sociales, alimentados por el regionalismo que suele dividir opiniones en Colombia. Mientras algunos defendieron las decisiones de la cantante como intentos por hacer únicos cada uno de sus conciertos, otros la tildaron de favorecer a ciertos públicos.Aunque la intención de Shakira pudo haber sido ofrecer espectáculos distintos en cada ciudad, las consecuencias no fueron las esperadas. La indignación entre los asistentes de otras capitales se hizo viral, y una vez más, la artista terminó siendo tendencia no solo por su talento, sino por una polémica que ella seguramente no anticipó.También puedes ver: Shakira: Los inconvenientes de su tour, sus exigencias y la mujer supuestamente poseída poseída
Harry Potter será una nueva serie de HBO Max, en esta serie volveremos a ver las aventuras de Harry, Ron y Herminoe, estas historias narradas en los cuentos de J.K Rowling.Mientras se acerca la fecha del inicio de las grabaciones, poco a poco vamos conociendo por parte de Max que, tras meses de rumores, se ha confirmado a gran parte del elenco recurrente de la serie original de HBO de Harry Potter.La plataforma de streaming HBO anunció este lunes a John Lithgow, Paapa Essiedu, Janet Mc Teer y Nick Frost como los primeros actores para el elenco de la próxima serie de Harry Potter.Lithgow dará vida a Albus Dumbledore, personaje interpretado anteriormente por Richard Harris y Michael Gambon; Essiedu asumirá el rol del legendario Severus Snape, interpretado anteriormente por Alan Rickman.Por otro lado, McTeer encarnará a la profesora Minerva McGonagall, papel que hizo la célebre Maggie Smith y Frost interpretará al entrañable Rubeus Hagrid, el fiel amigo y protector de Harry Potter, al que dio vida Robbie Coltrane en las películas.El resto de los actores confirmados hasta el momento son Luke Thallon en el papel del profesor Quirinus Quirrell y el cinco veces ganador del BAFTA Paul Whitehouse, como el conserje Argus Filch, de acuerdo con un comunicado publicado por Warner Bros. Discovery.“Estamos encantados de contar con un talento tan extraordinario y no podemos esperar a verles dar nueva vida a estos queridos personajes”, dijeron Francesca Gardiner, directora creativa y productora ejecutiva, y Mark Mylod, director y productor ejecutivo.HBO lanzó en otoño las audiciones para encontrar a los papeles principales de la historia (Harry, Ron y Hermione), y de acuerdo con el medio especializado Variety la plataforma obtuvo más de 30.000 inscripciones.La serie, cuya grabación está prevista para el verano, promete ser una adaptación fiel de los libros de J.K. Rowling. Cada temporada estará basada en una de las entregas de la saga, con la intención de extender la producción a lo largo de una década.¿Cuándo se estrena la nueva serie de Harry Potter?La nueva serie de Harry Potter de HBO Max está prevista que sea estrenada en el 2026. El rodaje está programado para que inicie en julio y agosto de 2025 en los estudios Leavesden, lugar en donde se grabaron las películas originales.Es importante resaltar que esta serie se basará en los libros y películas originales, cada temporada adaptará un libro de la serie. También es importante mencionar que este nuevo proyecto contará con un elenco totalmente nuevo y estará escrito por Francesca Gardiner y dirigido por Mark Mylod.Mira También: Celebramos el Halloween inspirándonos en Harry Potter, ‘Puerco Potter’ y Carin León
Este 14 de abril se cumplen ocho años del fallecimiento de Martín Elías, reconocido cantante de la Nueva Ola del vallenato e hijo del legendario Diomedes Díaz. Su vida se apagó repentinamente durante la Semana Santa del 2017, cuando tras brindar un concierto en Coveñas, sufrió un accidente automovilístico en la vía entre Lorica y San Onofre. Tenía tan solo 26 años.El hijo del “Cacique de La Junta” y Patricia Acosta dejó profundo dolor y huella en la música vallenata, ganándose el cariño de una generación de seguidores que se autodenominan ‘Martinistas’. Aunque su carrera fue corta, su talento era indiscutible y muchos lo veían como el digno sucesor de su padre.Su viuda, Dayana Jaimes, ha sido una de las figuras más cercanas a la memoria del artista, y este año quiso rendirle un homenaje especial. Un día antes del aniversario, publicó en su cuenta de Instagram una imagen de la tumba del cantante, ubicada en Valledupar, adornada con flores amarillas, el color favorito de Martín. Agradeció a una empresa especializada por el diseño floral que acompañó la última morada del artista. En la publicación, Dayana compartió un mensaje cargado de nostalgia.“Qué fortuna fue haberte conocido y hacer parte de tu vida. Hoy te recuerdo con un profundo agradecimiento por haberme hecho tan feliz. Gracias oso, gracias por tanto. Sin ti, pero eternamente contigo”, escribió, acompañando una fotografía de su hija posando junto a un árbol.La familia conformada por Dayana y Martín se había consolidado con el nacimiento de su hija, dos años antes del accidente. Aunque la relación entre ellos fue corta en el tiempo, fue muy significativa en sus vidas.Aniversario de muerte de Martín Elías en medio de polémica de Dayana JaimesEn medio del homenaje, Dayana Jaimes se encuentra envuelta en una controversia que ha generado comentarios en redes sociales. En días recientes fue señalada de una supuesta infidelidad con el esposo de Lily Díaz, su cuñada. Una fotografía habría desatado las especulaciones, aunque Dayana ha evitado referirse directamente al tema, manteniendo un perfil bajo.No obstante, en una interacción de hace un par de años con sus seguidores había aclarado: “Me la llevo súper bien con Lily, con Martincito… la gente inventa muchas cosas, pero no”. Por ahora, Dayana se encuentra de vacaciones junto a su hija en Punta Cana, disfrutando del parque temático Nickelodeon Hotels & Resorts.Mientras se espera si la polémica continúa o se disipa con el tiempo, Dayana ha optado por enfocarse en su familia, su bienestar y en mantener vivo el recuerdo de Martín Elías, demostrando que su legado sigue tan presente como el primer día.Continúa viendo: Lily Díaz habría enviado varios indirectazos a su excuñada Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías
Martin Elías fue uno de los músicos más influyentes de los últimos 20 años, formando parte de esa segunda oleada del vallenato, en donde también estuvieron Kaleth Morales, Silvestre Dangond, Pipe Peláez entre otros.Martín, nacido en Valledupar, continuó con el legado que dejó su padre Diomedes Diaz y formó su propio camino en la música vallenata, en donde tuvo una corta pero exitosa carrera musical.Dejó canciones como 'El látigo', '10 razones para amarte', 'Cancelado de mi vida', entre otras. Estas canciones son parte de su repertorio musical.El cantante tiene varias historias y vivencias que relatan la experiencia de su vida, una de ellas es el origen del nombre de la hija menor que el músico dejó, se trata de Paula Elena Diaz Jaimes, hija que tuvo con su última esposa, Dayana Jaimes mas conocida como ' La Mona Linda'.¿Cómo surgió el nombre de la hija menor de Martín Elías?Cuando las personas eligen el nombre de sus hijos, buscan diferentes alternativas como un significado religioso, lugares famosos o sentimientos especiales, pero en esta ocasión el origen del nombre de Paula tiene una historia particular.Según el portal Web Blog vallenato, esa historia se trata de un pacto entre Martín Elías y Paulo Alba, uno de los managers del cantante, la exesposa del fallecido cantante contó que ese nombre es gracias a la gran amistad que tuvieron.“Tengo entendido que Paula fue en honor a su amigo Paulo, quien es su manager y con quien hizo un pacto de amistad, donde el uno pondría el nombre del contrario al nacerle un hijo" dijo Jaimes."No me dio muchos detalles de eso Martín, yo le pregunté y entre risas me contó eso, él llegó y dijo Paula, se va a llamar Paula, yo le decía vamos a buscarle nombre de niño, y no hubo manera porque él tenía la certeza de que iba a ser niña, así que ni para qué buscar nombre de hombre” terminó diciendo Dayana.A diferencia del segundo nombre, ya que fue escogido en honor a Claudia Elena Vásquez esposa de Carlos Vives, “Este nombre sí tengo súper claro que se lo puso porque Martín admira profundamente a Carlos Vives, y decidió que su segundo nombre fuera Elena, en referencia a la esposa de este artista", agregó Dayana.Mira también: Dayana Jaimes, viuda de Martín Elías, involucrada en triángulo amoroso con el esposo de su cuñada
Este fin de semana, los movimientos astrales traerán consigo importantes noticias para cuatro signos del zodiaco. Según los astrólogos, este periodo estará marcado por un enfoque en la salud, y los nacidos bajo estas constelaciones recibirán revelaciones o cambios que impactarán directamente su bienestar físico o emocional.Si bien la astrología no debe ser vista como un diagnóstico médico, muchos seguidores de esta disciplina creen que los astros pueden influir en las energías que nos rodean, creando situaciones que nos lleven a tomar decisiones clave para nuestra salud. En este sentido, la semana promete ser crucial para aquellos que, más allá de los tratamientos médicos, estén buscando un equilibrio o cambios significativos en su estilo de vida.Los signos que estarán bajo el foco de los astrosAunque no existen predicciones exactas sobre lo que sucederá, los astrólogos sugieren que estos signos sentirán una energía especial relacionada con su salud. Ya sea por una actualización médica esperada, un diagnóstico positivo o la llegada de una nueva oportunidad para mejorar su bienestar, estos signos estarán especialmente sintonizados con temas de salud este fin de semana.Tauro (20 de abril - 20 de mayo)Los taurinos recibirán noticias que podrían mejorar su estado físico, especialmente si han estado luchando con algún malestar o enfermedad crónica. Este fin de semana, los astros sugieren que la salud de Tauro tomará un giro positivo, y las decisiones que tomen en cuanto a descanso o tratamiento serán cruciales. Es posible que un tratamiento o una rutina saludable finalmente comience a dar resultados.Cáncer (21 de junio - 22 de julio)Para los nacidos bajo el signo de Cáncer, este fin de semana puede traer revelaciones emocionales que afecten su bienestar físico. Si bien su salud generalmente está influenciada por su estado emocional, los astros prevén un momento clave en el que recibirán noticias que los empoderarán, permitiéndoles mejorar tanto su salud mental como física. La atención a sus emociones será esencial para mejorar su salud general.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre)Virgo, un signo naturalmente enfocado en la perfección y el detalle, puede recibir este fin de semana noticias relacionadas con una mejora en su salud gracias a su dedicación. Este fin de semana es un momento favorable para que Virgo reciba confirmación sobre el éxito de sus esfuerzos para mejorar su bienestar. Ya sea un cambio en la dieta o una decisión relacionada con el ejercicio, los esfuerzos recientes se verán recompensados.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre)Escorpio, conocido por su intensidad emocional, experimentará este fin de semana un despertar relacionado con su salud mental y emocional. Los astros sugieren que Escorpio podría recibir noticias o consejos que le permitirán dejar atrás viejos hábitos o patrones emocionales que lo han estado afectando. Este es un momento perfecto para tomar medidas en su bienestar mental, quizás a través de la meditación, terapia o cambios en su entorno.Aunque la astrología ofrece una visión interesante sobre cómo los astros pueden influir en nuestra vida, es fundamental que cada individuo también se enfoque en el autocuidado y consulte a profesionales de la salud para recibir un diagnóstico adecuado. Las predicciones astrológicas, si bien motivadoras, no deben reemplazar los consejos médicos.Este fin de semana, más allá de las noticias que los astros traen consigo, es un buen momento para que todos los signos se tomen un respiro y evalúen sus hábitos y prácticas de autocuidado. Es importante no solo atender las señales físicas del cuerpo, sino también las emociones y el estrés, ya que todos estos factores están estrechamente conectados con la salud integral.Mira también: Predicciones de Daniel Daza para el 2025
Con el paso del tiempo el cantante Rubby Pérez y su esposa Inés Lizardo lograron forjar una relación de amor, según allegados ambos pudieron superar los engaños por parte del merenguero, pero dicha relación terminó cuando la enfermedad que padecía su esposa ocasionara su deceso.¿Cómo se conocieron Rubby Pérez e Inés Lizardo?Después de una batalla contra el cáncer de seno Inés Lizardo, quien fue la esposa del cantante Rubby Pérez durante 50 años, perdió la vida en el 2022, "Mi mamá partió hace dos años por cáncer, pero estaba luchando por ella" dijo Zulinka Pérez en el programa 'Al Rojo Vivo' de Telemundo.En marzo del 2022 Inés falleció a causa del cáncer de seno que padecía, Pérez y Lizardo se enamoraron cuando tenían 17 años ya que iban al mismo colegio en su ciudad natal Haina, República Dominicana.“Fuimos juntos a la escuela desde segundo de primaria. Entramos al bachillerato y nos hicimos los mejores amigos y de esa amistad nació el amor, nos casamos y procreamos cuatro hermosos hijos, formando una bella familia”, contó el cantante en una entrevista.Según información de varios medios de ese país, Inés empujó al cantante para que no abandonara su carrera musical.La pareja contrajo matrimonio en el año 1974 luego de que Rubby Pérez se recuperara tras haber sido atropellado por un carro, “nos casamos y nació mi primer hijo” dijo Rubby.¿Cuántos hijos tuvieron Inés Lizardo y Rubby Pérez?La pareja tuvo cuatro hijos, Zulinka, Yuzzulka, Rubmeriel y July Alberto, aunque el cantante tuvo otros tres hijos fuera del matrimonio quienes son: Casey Ailin, Bryan y Ana Beatriz.Casey es la hija que el merenguero tuvo con una colombiana, Bryan es producto de un amorío salvadoreño y Ana Beatriz salió de un romance con la diseñadora Michelle Reynoso.En una entrevista el cantante reconoció que Inés seguía a su lado pese a tener relaciones sentimentales con otras mujeres y tuviera hijos con ellas, “es difícil para cualquier mujer aceptar hijos que un hombre tenga en la calle. Ella los ha aceptado y les ha dado su amor y su cariño a todos” afirmó Rubby Pérez.En una entrevista la esposa le envió un emotivo mensaje en donde dijo que se siente orgullosa del matrimonio y la familia que pudieron formar juntos. “Hemos estado juntos toda la vida. Procreamos una familia muy linda de la cual estoy muy orgullosa y siempre lo estaré”, dijo Inés.“Recuerda que tú eres el eje principal de mi columna para yo seguir hacia adelante. Te amamos”, le dijo Lizardo a su esposo, en su momento.¿Cómo se enteró Rubby Pérez de la muerte de su esposa Inés Lizardo?El 15 de marzo de 2022, Inés perdió la vida después de estar luchando por dos años contra el cáncer de mama, en ese momento cuando se presentó ese lamentable hecho Rubby estaba en una presentación con la Filarmónica Latinoamericana de Houston, Texas.Mira también: Así encontraron el cuerpo de Rubby Pérez en escombros de discoteca Jet Set
En poco tiempo, Temu ha logrado posicionarse como una de las aplicaciones más descargadas para compras online en todo el mundo. Su oferta de precios bajos, promociones llamativas y envíos gratuitos ha atraído a millones de usuarios. Incluso en Bogotá hay un local comercial al que llaman la bodega secreta de Temu.Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién está detrás de esta plataforma que ya compite con gigantes como Amazon, Shein o AliExpress?Detrás del éxito de Temu se encuentra Colin Huang, un empresario chino que, con apenas 44 años, ya figura entre los hombres más ricos de China. Es el fundador de PDD Holdings, empresa matriz de Temu y también creador de Pinduoduo, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del continente asiático.Huang no es un novato en el mundo de la tecnología. Antes de fundar su imperio, trabajó en Google como ingeniero y más tarde decidió regresar a su país natal, donde aplicó lo aprendido en Silicon Valley para lanzar varias startups exitosas. Además de Pinduoduo y Temu, ha participado en la creación de otras empresas tecnológicas, consolidando su imagen como un visionario de los negocios digitales. Aunque ya no ocupa un cargo directivo en PDD Holdings, Colin Huang continúa siendo un accionista de peso y figura clave en las decisiones estratégicas del grupo.¿De qué país es Temu?Aunque actualmente PDD Holdings tiene su sede legal en Dublín, Irlanda, Temu es una empresa de origen chino. Fue lanzada en septiembre de 2022 en Estados Unidos y, desde entonces, ha crecido de forma acelerada en varios países, incluyendo Colombia, México, Chile, Canadá, Australia y gran parte de Europa.El traslado de la sede a Irlanda responde a estrategias fiscales y de expansión internacional, pero el núcleo de sus operaciones sigue estando en China, donde se encuentra gran parte de su infraestructura tecnológica y red de proveedores.¿Qué hace tan popular a Temu?Precios súper bajos: productos desde menos de un dólar.Envíos gratuitos a varios países.Promociones diarias y juegos para ganar premios.Gran catálogo de productos: ropa, tecnología, decoración, juguetes y más.¿Es confiable comprar en Temu?La plataforma ha ganado popularidad rápidamente, pero no está exenta de críticas. Muchos usuarios destacan el bajo costo de los productos y la facilidad de uso, aunque advierten que los envíos pueden tardar más que en otras plataformas. Aun así, Temu ha implementado políticas de protección al comprador y garantías de reembolso que han generado confianza entre sus usuarios.Gracias a su estrategia de precios bajos y fuerte inversión en tecnología, Temu se ha convertido en un competidor directo de los gigantes del comercio electrónico, todo impulsado por la visión de un joven millonario que sigue revolucionando la forma de comprar en línea.
Con la llegada de la Semana Santa, un periodo de reflexión que este año se conmemorará en Colombia del domingo 13 al domingo 20 de abril, la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) anunció modificaciones temporales en los horarios de atención de las notarías a nivel nacional.Estas medidas tienen como objetivo facilitar la organización de los ciudadanos que requieran hacer diligencias notariales, al tiempo que se permite a los funcionarios contar con tiempo de descanso en estas fechas religiosas.Atención limitada antes de los días festivosSegún informó la Superintendencia de Notariado, el miércoles 16 de abril las notarías funcionarán únicamente hasta la 1:00 p. m. Esta decisión busca que los usuarios puedan adelantar sus trámites antes de los días festivos más importantes de la Semana Santa: Jueves Santo (17 de abril) y Viernes Santo (18 de abril), fechas en las que tradicionalmente no se presta servicio notarial.Además, este ajuste responde a la intención de equilibrar la prestación del servicio con el bienestar del personal que trabaja en estos despachos, brindándoles la oportunidad de compartir con sus familias.Notarías suspenden servicios el sábado 19 de abrilPara aquellas notarías que normalmente operan los fines de semana, la SNR determinó que el sábado 19 de abril no se prestará servicio. Es decir, habrá una suspensión de términos ese día, lo que significa que los trámites no avanzarán en su proceso ni podrán ser atendidos presencialmente.¿Cuándo vuelven a retomar la atención las notarías?Una vez concluya la Semana Santa, las notarías reanudarán su atención al público el lunes 21 de abril de 2025, siguiendo los horarios habituales de cada despacho. No obstante, se recomienda a los usuarios verificar previamente los horarios exactos de la notaría que piensan visitar, ya que algunos establecimientos pueden tener variaciones puntuales.Si bien la Superintendencia establece directrices generales, cada notaría puede ajustar su jornada conforme a sus necesidades locales. En estos casos, están obligadas a informar cualquier cambio a la Dirección de Administración Notarial.Por ello, se invita a los ciudadanos a consultar directamente con la notaría correspondiente o ingresar al sitio web oficial de la Supernotariado: www.supernotariado.gov.co, donde encontrarán información actualizada.Cuáles son los trámites más comunes en las notaríasEntre los servicios más solicitados durante estas fechas se encuentran:Autenticación de firmas y documentosCopias de registros civilesElaboración de escrituras públicasOtorgamiento de poderesLa autenticación, por ejemplo, permite certificar que una firma corresponde a la persona que la suscribe, sin validar el contenido del documento. Este y otros servicios podrán ser gestionados antes de los días festivos, siguiendo los horarios establecidos por cada notaría.Planificar con tiempo y verificar los horarios será clave para realizar cualquier trámite notarial durante la Semana Santa 2025.
En zona rural del municipio de Puerto Gaitán, Meta, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Leidy Johana Giraldo y su hija, Anny Yiseth, de 17 años. Ambas estaban desaparecidas desde el pasado 5 de abril, aunque la denuncia oficial fue interpuesta el día 11. El descubrimiento se dio el domingo 13 de abril, luego de que un hombre detenido por la Policía suministrara información clave sobre el paradero de los cuerpos.El caso ha generado conmoción en el departamento, especialmente por el modo en que se conoció la ubicación exacta. De acuerdo con las primeras versiones, el capturado indicó el sitio donde estaban: un caño cercano a una institución educativa en la vereda Alto Manacacías, en la región de Rubiales. El lugar fue acordonado por las autoridades mientras se desarrollaban las labores de recuperación y verificación.La gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, se pronunció sobre el hecho en un mensaje publicado en sus redes sociales. Confirmó que el presunto responsable está identificado, bajo custodia, y que habría admitido inicialmente su participación en los hechos. Además, aseguró que el proceso judicial será acompañado por un equipo jurídico del gobierno departamental y exigió a la Fiscalía actuar con celeridad y contundencia.Según las denuncias presentadas por familiares, desde el momento en que Leidy Johana y su hija salieron de su vivienda no se volvió a tener contacto con ellas. Esta situación motivó la alerta ante las autoridades, que tras varios días de búsqueda, finalmente dieron con el lugar donde estaban.La Alcaldía de Puerto Gaitán también emitió un comunicado oficial rechazando lo ocurrido. En el texto se lamenta la pérdida de ambas y se anuncia acompañamiento institucional para sus allegados. Además, se especifica que el hallazgo se produjo en un caño cercano a una escuela de la vereda Alto Manacacías, mientras las circunstancias del hecho aún están en proceso de investigación.Se esperan resultados para confirmar las causas de la muertePor parte de la Policía del Meta se conformó un grupo especial con unidades de la Policía Judicial y la Sijín, trabajando en conjunto con la Fiscalía General de la Nación. En paralelo, se espera que Medicina Legal entregue en los próximos días los resultados oficiales de la necropsia para esclarecer los detalles técnicos del caso.La Fiscalía ya adelanta los trámites correspondientes para imputar cargos al hombre capturado, presuntamente vinculado al fallecimiento de Johana Giraldo y su hija. El caso se encuentra en etapa inicial y las autoridades aseguran que habrá seguimiento riguroso. Mientras tanto, el municipio de Puerto Gaitán permanece consternado a la espera de respuestas claras y acciones judiciales firmes.Puedes ver | Caso Sara Millerey: Ofrecen recompensa por los responsables del transfeminicidio
Con la llegada de la Semana Santa 2025, el Ministerio de Salud de Colombia intensificó las recomendaciones para vacunarse contra la fiebre amarilla, especialmente ante el reciente brote que afecta al país, para esto podrían pedir obligatoriamente el carnet de vacunación en aeropuertos y terminales antes de cada viaje.Hasta el pasado 10 de abril, se habían confirmado 47 casos y 20 muertes en Colombia, principalmente en departamentos como Tolima, Meta, Putumayo, Caldas y Caquetá .¿Por qué es importante vacunarse?La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede ser grave e incluso mortal. Los síntomas iniciales incluyen fiebre, escalofríos, náuseas y dolores musculares, y en casos severos puede provocar ictericia, hemorragias y fallas renales. Una sola dosis de la vacuna proporciona inmunidad de por vida y es gratuita en Colombia. ¿Quiénes deben vacunarse contra la Fiebre amarilla?La vacuna está indicada para personas desde los 18 meses hasta los 59 años. Es especialmente recomendada para quienes viajen a zonas de riesgo dentro del país, como la Amazonía, la Orinoquía, la Sierra Nevada de Santa Marta, la Serranía del Perijá y el Darién, así como para quienes visiten parques nacionales naturales donde se exige el certificado de vacunación.¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá?La Secretaría Distrital de Salud ha habilitado varios puntos de vacunación gratuitos en la ciudad:Terminal de Transporte de Bogotá – Sede Salitre: Calle 22C #68-53, Módulo Verde (Local 136). Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.Aeropuerto Internacional El Dorado: Muelle Internacional, segundo piso, salida 5, al lado de la DIAN. Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.Centro de Salud Lorencita: Carrera 54 #67Bis-20. Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.; sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.Centro de Salud Candelaria: Transversal 28 #63A-04 Sur. Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.; sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.Terminal de Transporte de Bogotá – Sede Norte: Calle 192 #19-43. Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.Centro de Salud Suba: Carrera 92 #147C-30. Horario: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.; sábados de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.Para más información sobre puntos de vacunación en Bogotá, puedes consultar el mapa interactivo proporcionado por la Secretaría Distrital de Salud.¿Dónde vacunarse en otras ciudades?En Cali, durante la Semana Santa, la vacunación contra la fiebre amarilla estará disponible en las siguientes IPS privadas:IPS Cruz Roja Internacional: Carrera 38 Bis #5-91, barrio San Fernando. Horario: lunes a miércoles de 7:00 a.m. a 6:00 p.m.; sábado santo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.IPS Tradisalud Sede del Norte: Avenida 2C Norte #24-09, barrio San Vicente. Horario: del 15 al 17 de abril de 7:30 a.m. a 4:30 p.m.IPS Preventiva Farallones: Primer piso de la Clínica IPS Farallones. Horario: del 15 al 21 de abril de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.Es importante recordar que la vacunación y el certificado son gratuitos en estos puntos .Recomendaciones finalesVacúnate al menos 10 días antes de tu viaje para asegurar la efectividad de la vacuna.Porta siempre tu carné de vacunación, especialmente si viajas a zonas donde es obligatorio presentarlo.Consulta con tu EPS o con los puntos de vacunación habilitados para verificar disponibilidad y horarios.Protegerte contra la fiebre amarilla es una medida esencial para disfrutar de tus viajes durante la Semana Santa sin contratiempos.
Un profundo sentimiento de tristeza envuelve a Cartagena tras conocerse la noticia de la partida de Iván René Carrillo Navarro, un joven de 31 años, quien fue hallado sin vida en una trocha del barrio Membrillal, muy cerca del corregimiento de Pasacaballos. La comunidad, especialmente los defensores de derechos humanos y la población LGBTIQ+, lamentan lo sucedido, mientras las autoridades investigan los hechos. Iván, quien cursaba estudios de cosmetología y estética integral en el SENA, fue visto por última vez al salir de un gimnasio en el sector de La Plazuela.Según versiones recogidas por medios locales, la noche del pasado 9 de abril abordó una camioneta y no se supo más de él hasta el día siguiente, cuando su cuerpo fue encontrado en la trocha conocida como Arroyo Comido, en una zona poco transitada.El cuerpo ingresó a Medicina Legal sin ser identificado inicialmente, y solo hasta que se difundió la información en medios locales, sus familiares acudieron a reconocerlo oficialmente. Este momento marcó un golpe devastador para sus seres queridos, quienes aún intentan asimilar lo sucedido.Aunque la inspección técnica evidenció heridas en el tórax que habrían sido causadas con arma blanca, hasta el momento no se han confirmado los detalles del hecho ni el móvil detrás del mismo. Las autoridades no encontraron el celular ni la cartera de Iván en el lugar, por lo que una de las hipótesis es que se trató de un robo. Sin embargo, no se descarta ninguna línea investigativa, incluida la posibilidad de un acto motivado por prejuicios, dada su orientación.Desde Caribe Afirmativo, organización defensora de los derechos de esta comunidad, han expresado su preocupación y solicitan a las autoridades aplicar los protocolos adecuados en casos donde pueda haber indicios de violencia por discriminación. Señalan que cerrar esa posibilidad sin pruebas concluyentes sería un error que invisibiliza la realidad de muchos.La partida de Iván ha generado múltiples muestras de cariño y tristeza en redes sociales. Amigos, compañeros de estudio y conocidos han recordado su carisma, su pasión por su carrera, y su calidad humana. “Gracias por los momentos hermosos que compartimos. Siempre te recordaremos como un gran amigo”, escribió uno de sus allegados en Facebook.Por ahora, la Policía continúa con la investigación del caso, con el fin de dar claridad sobre lo ocurrido y brindar respuestas a sus familiares. La comunidad espera que se haga justicia y que este lamentable suceso contribuya a fortalecer los mecanismos de protección hacia quienes aún enfrentan situaciones de riesgo por su identidad.El caso de Iván no solo deja una gran tristeza, sino que también reaviva la urgencia de garantizar espacios seguros y respetuosos para todas las personas, sin importar su orientación o identidad.
Desde el 28 de marzo empezó oficialmente el primer ciclo de pagos del programa Renta Joven, y ya van volando por las fases 2 y 3. En total, son 62.903 participantes —entre estudiantes del SENA y universitarios— los que van a recibir su incentivo económico este mes de abril. La inversión de Prosperidad Social supera los 24.600 millones de pesos. Y sí, ya está en marcha.Las primeras consignaciones llegaron para 41.035 jóvenes, en la fase 1 que comenzó el 28 de marzo. Allí se incluyeron 12.238 aprendices del SENA (verificados en octubre y noviembre del año pasado) y 28.797 estudiantes de 21 universidades, cuyas matrículas para el segundo semestre de 2024 ya estaban confirmadas. Todo esto con información bancaria actualizada hasta el 17 de marzo.Pero eso no fue todo. Apenas cerró esa fase, arrancaron las siguientes. Las fases 2 y 3, que están en curso, están dirigidas a 4.944 jóvenes que se pusieron las pilas y registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo. La idea es que el dinero llegue directo a sus cuentas, sin tanto trámite ni complicaciones.Una de las grandes novedades este año es el método de pago. Por primera vez, se está utilizando el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF), que permite hacer transferencias sin necesidad de intermediarios. Según explicó el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, con esta plataforma se ahorran costos y se mejora la seguridad. Nada de vueltas raras ni enredos: el dinero va del Estado a los jóvenes, sin escalas.¿Qué pasa si no tengo cuenta bancaria?Y si todavía no has visto un peso y no tienes cuenta bancaria registrada, no te preocupes: ahí viene la fase 4. Está programada para abril e incluye a 16.847 jóvenes que no alcanzaron a registrar una cuenta. A ellos se les enviará el incentivo por giro postal. Eso sí, deben estar pendientes porque próximamente se anunciará quiénes son los operadores autorizados para reclamar ese giro.Importante: si no has actualizado tu información bancaria, todavía estás a tiempo. Solo debes ingresar al Portal del Joven y hacer el proceso. Si no cuentas con una cuenta bancaria, igual recibirás el dinero, pero por giro, así que atentos a las redes y a la web oficial para saber cómo y dónde cobrarlo.Por ahora, el equipo de Prosperidad Social ya está haciendo llamadas a los beneficiarios para acompañarlos en el proceso. Y como siempre, recomiendan no caer en noticias falsas ni seguir indicaciones de fuentes dudosas. Toda la información oficial está en el sitio de Renta Joven.Este primer ciclo de pagos marca el arranque del año para este programa que busca apoyar a jóvenes en proceso de formación. Con la plata ya en camino, muchos podrán alivianar gastos y continuar con sus estudios. Y ojo, porque en el segundo ciclo también se va a habilitar la opción de actualizar datos bancarios y vincular billeteras digitales.Mira también: Cajero electrónico de Bancolombia entregó dinero de más debido a una falla técnica