Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

¿Quién es el dueño de Temu y de qué país es? Conoce al millonario detrás de la exitosa app

Conoce quién está detrás de Temu, la app de compras que arrasa en el mundo. Te contamos quién es su dueño y de qué país proviene esta plataforma.

¿Quién es el dueño de Temu y de qué país es? Conoce al millonario Colin Huang
Colin Huang es el segundo hombre más rico de la China y propietario de Temu
/Foto: Getty Images

En poco tiempo, Temu ha logrado posicionarse como una de las aplicaciones más descargadas para compras online en todo el mundo. Su oferta de precios bajos, promociones llamativas y envíos gratuitos ha atraído a millones de usuarios. Incluso en Bogotá hay un local comercial al que llaman la bodega secreta de Temu.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién está detrás de esta plataforma que ya compite con gigantes como Amazon, Shein o AliExpress?

Detrás del éxito de Temu se encuentra Colin Huang, un empresario chino que, con apenas 44 años, ya figura entre los hombres más ricos de China. Es el fundador de PDD Holdings, empresa matriz de Temu y también creador de Pinduoduo, una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del continente asiático.

Huang no es un novato en el mundo de la tecnología. Antes de fundar su imperio, trabajó en Google como ingeniero y más tarde decidió regresar a su país natal, donde aplicó lo aprendido en Silicon Valley para lanzar varias startups exitosas.

Además de Pinduoduo y Temu, ha participado en la creación de otras empresas tecnológicas, consolidando su imagen como un visionario de los negocios digitales. Aunque ya no ocupa un cargo directivo en PDD Holdings, Colin Huang continúa siendo un accionista de peso y figura clave en las decisiones estratégicas del grupo.

¿De qué país es Temu?

Aunque actualmente PDD Holdings tiene su sede legal en Dublín, Irlanda, Temu es una empresa de origen chino. Fue lanzada en septiembre de 2022 en Estados Unidos y, desde entonces, ha crecido de forma acelerada en varios países, incluyendo Colombia, México, Chile, Canadá, Australia y gran parte de Europa.

Tienda virtual TEMU
Tienda virtual TEMU
/ Foto: AFP

Publicidad

El traslado de la sede a Irlanda responde a estrategias fiscales y de expansión internacional, pero el núcleo de sus operaciones sigue estando en China, donde se encuentra gran parte de su infraestructura tecnológica y red de proveedores.

¿Qué hace tan popular a Temu?

  • Precios súper bajos: productos desde menos de un dólar.
  • Envíos gratuitos a varios países.
  • Promociones diarias y juegos para ganar premios.
  • Gran catálogo de productos: ropa, tecnología, decoración, juguetes y más.

¿Es confiable comprar en Temu?


La plataforma ha ganado popularidad rápidamente, pero no está exenta de críticas. Muchos usuarios destacan el bajo costo de los productos y la facilidad de uso, aunque advierten que los envíos pueden tardar más que en otras plataformas.

Publicidad

Aun así, Temu ha implementado políticas de protección al comprador y garantías de reembolso que han generado confianza entre sus usuarios.

Gracias a su estrategia de precios bajos y fuerte inversión en tecnología, Temu se ha convertido en un competidor directo de los gigantes del comercio electrónico, todo impulsado por la visión de un joven millonario que sigue revolucionando la forma de comprar en línea.