Un insólito y tenso momento se vivió recientemente en Quibdó, Chocó, durante un sepelio que se salió completamente de lo común. Mientras la familia y amigos del fallecido se preparaban para darle el último adiós, un cobradiario apareció de manera repentina y se plantó frente al féretro con una exigencia inesperada: el pago inmediato de una deuda pendiente.“Me dan mi plata o no lo dejo enterrar”, decía en voz alta el prestamista informal, también conocido como “gota a gota”, al tiempo que bloqueaba el paso hacia la bóveda donde sería sepultado el difunto. La escena dejó atónitos a los presentes, quienes no podían creer que en medio del dolor y el luto, alguien llegara a exigir dinero de esa manera.El cobrador, que se mostró firme y sin intención de moverse, insistía: “Aquí me paro en la raya, me dan mi plata o no se va”. Según testigos del hecho, el fallecido había adquirido un préstamo con este hombre semanas atrás y no alcanzó a pagarlo antes de morir. El cobradiario, lejos de entender la situación, llegó hasta el cementerio con la intención de presionar a los familiares para que se hicieran responsables de la deuda.Algunos asistentes intentaron dialogar con él, mientras otros grababan con sus celulares lo que rápidamente se convirtió en un video viral en redes sociales. Las imágenes causaron indignación en muchos usuarios, quienes criticaron la deshumanización y el irrespeto del cobrador en un momento tan delicado. Sin embargo, también hubo quienes aprovecharon para recordar los riesgos de recurrir al sistema de crédito informal conocido como “gota a gota”, el cual suele estar ligado a prácticas abusivas y sin regulación.Hasta el momento no se conoce si la familia del fallecido accedió a pagar o si fue necesaria la intervención de las autoridades para continuar con el entierro. Lo que sí está claro es que este episodio ha generado un fuerte debate sobre los límites del cobro de deudas, la presión que ejercen los prestamistas informales, y la necesidad de mejorar el acceso a crédito formal en regiones donde este tipo de prácticas son comunes.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Oliver Holroyd tenía 29 años, estaba comprometido, era padre de un niño pequeño y se preparaba para casarse en mayo. Pero su historia dio un giro inesperado durante lo que debía ser una noche inolvidable: su despedida de soltero terminó en tragedia.El hecho ocurrió en el bar Funky Flamingo, ubicado en la ciudad de Benidorm, España, un destino popular para los turistas británicos que buscan fiesta. Según relataron testigos, Oliver estaba acompañado de su padre y varios amigos cuando ocurrió el accidente que le costó la vida. Todo parecía normal, hasta que, sentado en una banqueta, perdió el equilibrio y se fue de espaldas. El golpe contra el suelo fue fuerte y de inmediato las personas que estaban alrededor entraron en pánico.Varios clientes y empleados del bar se acercaron a auxiliarlo. Intentaron reanimarlo mientras llegaban los servicios médicos, y durante unos segundos hubo una leve esperanza: Oliver pareció reaccionar por un momento. Así lo contó el gerente del local, Gastón Luciano, quien no dudó en intervenir directamente: “Estaba practicando RCP con la ayuda de otro cliente. Respondió durante unos 60 segundos y luego ya no. Lo intentamos durante unos 15 minutos antes de que llegara la ambulancia”.Una vez llegaron los paramédicos, se continuaron los esfuerzos. Le aplicaron una inyección de adrenalina, lo conectaron a una máquina y trataron de estabilizarlo durante más de 40 minutos. Pero nada fue suficiente. Oliver falleció allí, sin haber tenido la oportunidad de llegar al altar.Conmovedores mensajes de despedidaEl gerente del Funky Flamingo, afectado por la situación, describió lo difícil que fue presenciar la escena.“Hicieron todo lo que pudieron, fue muy triste”, comentó. Y añadió algo que dejó pensando a muchos: “Cuando la gente viene aquí se olvida de todo, bebe mucho, consume muchas sustancias y se deja llevar; hay que intentar evitarlo”.El dolor por su partida fue inmediato. Su prometida, Paige Whiteley, expresó el impacto de la noticia con un mensaje que compartió en sus redes sociales: “Te extraño muchísimo, mi mejor amigo, el padre de nuestro hijo, mi alma gemela, nada volverá a ser igual. Siento mucho que haya pasado esto”. También escribió: “Espero que puedas vernos todos los días y que te sientas orgulloso”.La madre de Oliver, Karen, también se pronunció con palabras que reflejaron el vacío que deja su ausencia: “Nuestro precioso niño, la vida es insoportable sin ti. Te quiero muchísimo, qué ganas de que volvamos a estar todos juntos”.En honor a su memoria, uno de sus amigos decidió iniciar una campaña solidaria: correrá la Maratón de Leeds con el fin de recaudar fondos para una organización dedicada a la prevención de accidentes cardiovasculares. Un gesto simbólico que busca transformar la pérdida en algo que pueda ayudar a otros.Puedes ver | Mujer con presunta esquizofrenia desata temor en Bogotá
Una imagen reciente de Epa Colombia circula en redes sociales y no ha pasado desapercibida. A tres meses de haber sido enviada a la cárcel El Buen Pastor en Bogotá, la creadora de contenido aparece con un semblante apagado, notablemente más delgada y lejos de la imagen enérgica con la que se hizo conocida. La foto, al parecer tomada dentro del penal, ha generado una oleada de comentarios sobre su estado físico actual.El revuelo no solo se debe al contraste con sus fotos anteriores, sino también a las palabras de Karol Samantha, pareja sentimental de Daneidy Barrera (nombre de pila de Epa Colombia) y madre de su hija. A través de redes sociales, Karol fue enfática en describir la situación médica que atraviesa la interna, afirmando que la recuperación postparto ha sido compleja y que las condiciones alimenticias dentro del centro penitenciario no han ayudado en nada.“Después de dar a luz, ha tenido un proceso de recuperación complicado. Además, la alimentación donde se encuentra no ha sido la mejor. Ha bajado de peso y su salud necesita atención médica”, escribió Karol, quien respondió inquietudes de sus seguidores sobre cómo se encuentra su pareja en estos momentos.Epa Colombia fue enviada a prisión el 30 de enero de este año, tras ser condenada a cinco años y dos meses. El caso, ampliamente conocido, se remonta a 2019 cuando la influencer subió un video rompiendo con un martillo una estación de TransMilenio, hecho que la llevó a enfrentar cargos por instigación a delinquir con fines terroristas, daño en bien ajeno agravado y perturbación del servicio público.La vida de la empresaria cambió del cielo a la tierraDesde entonces, su vida dio un giro radical. De ser una empresaria reconocida por la venta de keratinas y generar empleo, pasó a enfrentar los días entre rejas, lejos de su hija y de su rutina habitual. Esto, según Karol Samantha, también ha afectado el estado emocional de Daneidy. “Hay días más duros que otros”, reconoció en una dinámica de preguntas con sus seguidores.El tema físico, sin embargo, fue el que más preocupó a quienes han seguido su historia. Según Karol, tras el nacimiento de su hija Samarita, Epa Colombia ya venía atravesando un proceso de recuperación difícil, el cual se agravó con el encierro. “Para nadie es un secreto que la alimentación en prisión no es muy buena. Se ha bajado mucho de peso, su salud no está muy bien”, afirmó.Además, lamentó que no haya podido compartir varios momentos con su hija, algo que también parece tener un impacto emocional importante. Aunque Karol se ha mantenido más alejada de redes últimamente, decidió hablar abiertamente del tema, haciendo eco de una situación que, según ella, es muy triste.Mientras tanto, la imagen sigue circulando en redes, alimentando el debate sobre el estado actual de Epa Colombia, una figura que ha estado en el ojo público por años, y que hoy, desde un lugar completamente diferente, vuelve a ser tema de conversación.Puedes ver | Epa Colombia en prisión: entre desafíos legales y el anhelo de reunirse con su hija
Cintia Cossio no aguantó más y soltó la bomba: está embarazada de su segundo hijo. La noticia no solo emocionó a sus seguidores, también vino acompañada de una celebración por todo lo alto, donde no faltaron los detalles llamativos, las lágrimas de felicidad y, como si fuera poco, un regalazo de parte de su hermano, Yeferson Cossio, que se robó toda la atención.La influenciadora paisa, que ya es mamá de Thiago, un niño de 10 años, anunció que atraviesa por su sexto mes de embarazo. Lo curioso es que muchos no lo habían notado, pues su figura apenas ha cambiado. Pero ella misma aclaró que todo ha sido gracias al cuidado extremo que ha tenido durante esta nueva etapa.“Ya son 6 meses de embarazo. Gracias a Dios me he podido cuidar muy bien en todos los aspectos”, explicó Cintia en sus redes sociales. Además, contó que se ha rodeado de profesionales que la han guiado durante todo este proceso: desde nutricionistas hasta expertos en cuidado prenatal, todo bajo la premisa de mantenerse saludable y fuerte, tanto física como emocionalmente.Con la noticia sobre la mesa, los Cossio no se iban a quedar cortos con la celebración. Organizaron una revelación de género que fue compartida en Instagram, Facebook y TikTok, donde se ve a Cintia junto a su pareja, Jhoan López, y su hijo mayor, rodeados de familiares y amigos. La emoción fue evidente cuando se supo que lo que viene en camino es otro niño.Yeferson Cossio sorprende con regalazoApenas se conoció que el nuevo integrante de la familia es varón, vino una sorpresa más. Yeferson Cossio, el hermano mayor, apareció con un detalle que dejó a más de uno sin palabras: un carro deportivo color azul. Sí, así como se lee. El lujoso vehículo no era para Cintia ni para Jhoan, sino para el futuro bebé.La idea, según contó el propio Yeferson, es que el carro estará bajo la custodia de los papás hasta que el niño cumpla la mayoría de edad y pueda manejarlo. “No ha nacido y ya tiene su propio deportivo ¡Qué locura!”, escribió Cintia, completamente sorprendida, mientras mostraba el regalo que recibió en medio de aplausos y risas.Yeferson también aprovechó para dedicarle unas palabras cargadas de cariño a su hermana: “Mientras yo exista, nunca te va a faltar quien ame tu carita, tus ojos, tu sonrisa y todo de ti. Felicidades por ser madre una vez más, hermanita. Te amo”. Aunque ya lleva medio embarazo encima, muchos seguidores no sospechaban nada. Cintia mantuvo el tema en total discreción, hasta tener todo listo para contarlo con bombos y platillos. Incluso en sus publicaciones recientes, la barriguita apenas se nota, pero ella misma mostró que ya tiene su “mini pancita”, como la llamó.La influenciadora explicó que está cumpliendo al pie de la letra con todas las recomendaciones médicas, y que ha optado por una alimentación balanceada y rutinas controladas que han influido bastante en cómo se ve.Puedes ver | Yeferson Cossio terminó su relación con Carolina Gómez
Una coincidencia numérica que ocurre pocas veces en el año está a punto de abrir una ventana de oportunidad para algunos signos del zodiaco. En esta ocasión, Escorpio y Acuario no figuran entre los beneficiados, pero tres signos en particular verán cómo su prosperidad se duplica en los próximos días gracias a una alineación energética asociada con fechas espejo y secuencias repetitivas como 22/04 o 04:44.La numerología, una práctica esotérica que estudia el significado espiritual de los números, señala que cuando ciertas cifras se repiten —como ocurre con fechas que contienen patrones dobles o triples—, se generan portales de energía que afectan de manera positiva a algunas personas según su signo zodiacal. A continuación, te revelamos cuáles son los tres signos del zodiaco que recibirán esta ola de buena fortuna.1. Tauro: estabilidad que se convierte en abundanciaTauro, signo de tierra regido por Venus, es uno de los grandes beneficiados por esta coincidencia numérica. Su conexión con lo material y su constancia en el trabajo serán premiadas con ingresos inesperados o reconocimientos profesionales. Esta energía numérica le permitirá cerrar ciclos económicos difíciles y abrir nuevos caminos hacia la abundancia. La recomendación para los taurinos es no dejar pasar oportunidades de inversión ni proyectos a largo plazo: el éxito financiero está garantizado si actúan con visión.2. Leo: el magnetismo que atrae riquezaLeo, signo de fuego regido por el Sol, verá cómo su carisma y liderazgo se traducen en oportunidades lucrativas. La coincidencia numérica potenciará su capacidad de manifestar deseos, especialmente aquellos relacionados con la prosperidad y el crecimiento personal. Negocios propios, ascensos laborales y propuestas inesperadas tocarán la puerta. Para que esta energía funcione a su favor, los leoninos deben mantenerse firmes en sus intenciones y evitar la dispersión. El universo escuchará con claridad sus pedidos.3. Capricornio: recompensa tras el esfuerzoCapricornio, signo de tierra regido por Saturno, cosechará en estos días lo que ha sembrado durante meses. La energía numérica impulsará la llegada de recompensas económicas, estabilidad en sus proyectos y nuevas alianzas estratégicas. Aunque este signo tiende a ser conservador, es el momento ideal para arriesgar con inteligencia. Todo lo que Capricornio toque puede convertirse en una fuente de ingresos si sabe canalizar bien sus esfuerzos.¿Qué deben hacer estos signos para aprovechar la energía?Durante los días en que se presenten estas coincidencias numéricas, se recomienda a Tauro, Leo y Capricornio realizar rituales de manifestación como escribir intenciones en papel, meditar con cuarzos de abundancia (como la pirita o el citrino) y visualizar sus metas con detalle. Además, prestar atención a señales del universo como números repetidos en relojes, placas o recibos puede ser una guía para tomar decisiones acertadas.Mientras Escorpio y Acuario tendrán un periodo más introspectivo, los signos de Tauro, Leo y Capricornio están llamados a brillar y prosperar como nunca antes. Si perteneces a alguno de ellos, prepárate: la suerte está de tu lado y el universo te lo está confirmando con números.
El Vaticano apenas estaba digiriendo la noticia cuando ya había quienes aseguraban que esto no fue sorpresa para todos. El papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia, murió este lunes 21 de abril a los 88 años, y lo que más llama la atención es que alguien ya lo había anunciado con semanas de anticipación: Mhoni Vidente.La reconocida astróloga no solo mencionó que el pontificado de Jorge Mario Bergoglio estaba por terminar, sino que dio pistas concretas sobre el momento en el que ocurriría el cambio más importante dentro de la Iglesia Católica. “Va a ser ahora a finales de Semana Santa o en mayo. Tendremos un Padre nuevo”, dijo tajantemente en una entrevista que dio para Canal Unicable y que ahora circula por todas las redes. En otro video habla de fechas concretas: "Será el 20 o 21 de abril". Aunque en su momento sus palabras fueron tomadas con escepticismo, ahora suenan diferente. El papa Francisco, que ya había mostrado signos de deterioro físico desde hace varios meses, falleció tras enfrentar fuertes complicaciones respiratorias. Mientras el Vaticano manejaba la situación con la mayor discreción posible, Mhoni soltaba detalles que, en retrospectiva, parecen haber dado en el blanco.Pero eso no fue lo único que revelóEn esa misma intervención, Mhoni Vidente soltó una bomba adicional: el nuevo papa saldrá de Italia o de México. La frase no cayó en saco roto. Con el fallecimiento de Francisco, los focos ya están puestos en el cónclave que reunirá a 138 cardenales menores de 80 años, quienes tendrán la tarea de elegir al próximo líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.La posibilidad de que un mexicano llegue a ocupar ese lugar no es menor. En un país donde la fe mueve multitudes, esta predicción hizo que muchos se ilusionaran con ver una figura local en la cima del Vaticano. Aunque no mencionó nombres, entre los que suenan está el cardenal Carlos Aguiar Retes. Sin embargo, por ahora, no aparece entre los favoritos en las apuestas internas.Por su parte, Italia tiene una ventaja numérica y simbólica. Podría ser momento de retomar un liderazgo más tradicional, especialmente después del estilo abierto y reformador que caracterizó a Francisco.Tras la confirmación del fallecimiento, el cardenal Kevin Joseph Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, fue el encargado de informar oficialmente desde la capilla de la Casa Santa Marta. Con esto se activó el protocolo de “Sede Vacante”, y los preparativos para el cónclave avanzan a toda marcha.Lo curioso del asunto es que mientras los altos mandos de la Iglesia se organizan en Roma, el nombre de Mhoni vuelve a ocupar titulares. La astróloga no solo predijo el fin del pontificado de Francisco, también se atrevió a decir cuándo y desde dónde vendría el próximo líder católico. Y por ahora, va marcando punto por punto.Así las cosas, queda esperar si su predicción se cumple del todo o si el Vaticano tiene otras cartas bajo la manga. Lo cierto es que con Francisco se cierra un capítulo que marcó profundamente a la Iglesia, y con él se abre una nueva etapa… una que Mhoni Vidente ya parecía haber visto venir.Puedes ver | Datos curiosos sobre el papa Francisco que quizás no sabías ¿fue portero en una discoteca?
El reconocido creador de contenido José Molina, popular en redes sociales por documentar su labor como barrendero y defensor del medio ambiente en Bogotá, fue víctima de un accidente de tránsito mientras iniciaba su jornada laboral. El hecho se registró en la localidad de Bosa, al suroccidente de la ciudad, cuando un bus del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) presuntamente lo atropelló, causándole la dislocación de un brazo.“Estaba esta mañana empezando mi ruta de trabajo, me atropelló un bus del SITP. Me van a hacer una revisión y creo que me disloqué el brazo. Me duele muchísimo y no me puedo mover”, relató Molina en sus redes sociales, donde cuenta con una comunidad de más de 200.000 seguidores que no tardaron en manifestarle mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación.Hasta el momento, la Secretaría de Movilidad de Bogotá no ha emitido un comunicado oficial sobre las causas del accidente ni ha informado si se han iniciado investigaciones para esclarecer lo ocurrido.Más casos de accidentes en SITPEl caso de Molina se suma a otro incidente reciente que también involucró un vehículo del SITP. El pasado 20 de marzo, un hombre de aproximadamente 28 años, que se movilizaba en silla de ruedas, murió tras ser arrollado por un bus del sistema en el barrio Verbenal, localidad de Usaquén, al norte de la ciudad. Según testigos entrevistados por Citytv, el conductor del bus presuntamente se desplazaba a alta velocidad al momento del siniestro.“Un muchacho que estaba pasando ahí, en silla de ruedas, y por acá transita mucho carro, y el SITP lo arrolló”, señaló un testigo. Otro añadió: “La persona iba cruzando la calle y el SITP venía rápido; al parecer, lo impactó directamente”.Las autoridades continúan investigando este hecho, sin descartar posibles imprudencias por parte del peatón o fallas en el cumplimiento de las normas de tránsito por parte del conductor del bus.La preocupación por la seguridad vial en Bogotá va en aumento. A menos de terminar el primer trimestre de 2025, más de 80 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito, según cifras de la Secretaría de Movilidad. Peatones y motociclistas encabezan la lista de víctimas fatales.El año anterior cerró con 564 fallecimientos en las vías capitalinas, siendo los motociclistas los más afectados, seguidos por peatones y ciclistas.Casos como el de José Molina no solo generan indignación en redes, sino que también ponen en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los protocolos de seguridad vial, tanto para conductores como para ciudadanos que, como él, hacen de las calles su espacio de trabajo y de vida.Mira también: Ladrón vivió su propio viacrusis
Sergio Catalán, quien durante los años 90 y 2000 fue uno de los galanes más reconocidos de las telenovelas en México, sorprende a sus seguidores al reinventarse como empresario en Estados Unidos. Con una trayectoria destacada en producciones como La Usurpadora, Gata Salvaje y En nombre del amor, el actor decidió dar un paso al costado de la actuación hace más de una década y ahora se dedica a un oficio muy distinto: la venta de helados y paletas.La decisión de cambiar radicalmente su carrera surgió a raíz de la pandemia del COVID-19, que afectó profundamente a la industria del entretenimiento. Ante la falta de oportunidades laborales, Catalán, quien ya residía en California junto a su esposa, la actriz Teresa Tuccio, y sus dos hijas, decidió emprender un negocio propio inspirado por un evento temático de postres que visitó en Los Ángeles.Fue así como nació La Michoacana Premium Newhall, una heladería ubicada en Santa Clarita, California. Allí, el actor no solo es el dueño, sino que también participa activamente en la preparación y atención al público. "Yo soy el que hace el helado de gansito, el de chamoy... hago todo", confesó Catalán en una entrevista para el programa El Gordo y la Flaca.Aunque han pasado varios años desde su última aparición en televisión, los clientes que lo reconocen no pueden evitar sorprenderse al verlo detrás del mostrador. “Muchos se me quedan viendo y me dicen ‘¿qué haces aquí?’. Pero yo les explico que este también es un trabajo digno y que lo disfruto mucho”, aseguró.Sergio Catalán dejó México en 2009, luego de grabar En nombre del amor, su última telenovela. Durante sus primeros años en Estados Unidos, trabajó como locutor y conductor de televisión, pero fue la crisis sanitaria la que lo impulsó a buscar estabilidad en otro sector. En lugar de volver a su país natal, decidió quedarse y explorar una nueva pasión. Ahora, asegura que pese a estar alejado de la actuación, no descarta un posible regreso. “Ser artista es una enfermedad que no se quita”, comentó entre risas en una reciente entrevista. “Tengo muchas ganas de volver, ya hice algunas llamadas, y si surge algo que me guste, lo tomaré. Pero sin abandonar mi negocio”, añadió.Hoy, Catalán disfruta de una vida tranquila, más conectada con su comunidad y con la libertad de elegir su camino. Su historia demuestra que los cambios, por más radicales que parezcan, pueden abrir puertas a nuevas y satisfactorias etapas.
Ana del Castillo, conocida tanto por su talento musical como por su fuerte carácter, volvió a estar en el centro del huracán mediático. Esta vez, no fue por su música ni por una nueva producción, sino por sus comentarios en redes sociales que parecieron dirigidos a Dayana Jaimes, la viuda del fallecido cantante Martín Elías.Durante una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram, la intérprete vallenata no solo habló de su vida personal —revelando que ha vuelto a consumir alcohol tras tres años de abstinencia—, sino que también aprovechó para lanzar una pulla con evidente carga de crítica moral.“Si uno es bandido, hay que ser un bandido con estilo... pero no con los maridos de las amigas ni de la gente cercana”, expresó Del Castillo, sin mencionar directamente a Jaimes, pero dejando entrever a quién se refería. La frase se convirtió en titular inmediato entre los seguidores del mundo vallenato, quienes asociaron de inmediato sus palabras con el escándalo que estalló el 9 de abril de 2025.Ese día, una fotografía viralizada en redes sociales habría comprometido sentimentalmente a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz —hija de Diomedes Díaz—, lo que generó una ola de rumores y especulaciones sobre una supuesta infidelidad dentro del círculo familiar.Aunque ni Jaimes ni Escorcia han dado declaraciones oficiales al respecto, la controversia no ha cesado. Lo que parecía un escándalo menguante volvió a tomar fuerza con las declaraciones de Ana del Castillo, quien inicialmente publicó un video con fuertes mensajes y posteriormente lo eliminó.¿Ana del Castillo se retractó de lo que dijo?En un intento de suavizar las consecuencias de sus palabras, Del Castillo ofreció disculpas públicas. “¿Sabes por qué borro la historia, Daya? Porque cometí el error más grande de mi vida en estos tres minutos: faltarle el respeto a uno de los Díaz”, afirmó, haciendo alusión directa al apellido que representa la dinastía vallenata más importante del país.“Esto no lo hago por ti, lo hago por Martín, por Patricia Acosta, por Rafael Santos, por Lily, por todos, porque los amo... aunque no tenga su sangre, soy fanática de Diomedes”, continuó la cantante, justificando su acto de retractación con una mezcla de arrepentimiento y lealtad a la familia del Cacique de La Junta.A pesar de la tormenta mediática, Ana del Castillo también aprovechó para responder a sus detractores, quienes han cuestionado el bajo impacto de su último álbum Con fuerza. Fiel a su estilo sin censura, la artista se mostró confiada en su carrera: “La gente dice que estoy quemada... pero la música es tan impredecible que vuelvo y me pego”.También reconoció que rompió una promesa que había hecho a Dios, al volver a beber alcohol luego de tres años de sobriedad. “Soy humana y cometo errores. Llevo un mes tomando, disfrutando, siendo feliz y haciendo una gran producción”, confesó.Aunque Ana del Castillo terminó borrando el contenido, el video circuló ampliamente en redes sociales, donde fue analizado, debatido y replicado por internautas.Mientras tanto, Dayana Jaimes mantiene el silencio, optando por no responder públicamente a las insinuaciones. Sin embargo, la conversación sigue viva, alimentada por el fuego cruzado de indirectas, traiciones y la opinión pública que no perdona ni olvida.Mira también: La divertida reacción de Ana del Castillo y de Paola Jara en pleno concierto
La historia de Natalia Garizabal, una reconocida modelo colombiana, conmovió a cientos de personas que siguen su carrera y sus redes sociales. En un giro inesperado, la joven vivió una pesadilla que no solo puso en riesgo su vida, sino que también alteró su salud emocional y su percepción del sistema médico. Durante meses, vivió con la angustia de un diagnóstico erróneo que le cambió la vida.En una entrevista reciente, Natalia Garizabal reveló cómo, después de sufrir síntomas inexplicables, los médicos le diagnosticaron cáncer. A partir de ese momento, la modelo se sometió a un tratamiento de quimioterapia, con la esperanza de ganar la batalla contra lo que creía que era una enfermedad mortal. Sin embargo, a lo largo de su tratamiento, su salud no mejoraba y los síntomas persistían. Fue entonces cuando, tras más estudios, se descubrió que el diagnóstico original era incorrecto.La confusión comenzó cuando Natalia Garizabal empezó a experimentar dolores inexplicables y otros síntomas físicos que no encajaban con una patología común. Fue entonces cuando los médicos, basándose en su cuadro clínico, llegaron a la conclusión de que la joven padecía de cáncer. "Lo que sentí al enterarme del diagnóstico fue un shock total", recuerda Garizabal. “Me derrumbé, todo mi mundo se vino abajo.”Los días posteriores fueron un torbellino emocional y físico. La modelo comenzó un tratamiento de quimioterapia que la dejó agotada. "Era un proceso extremadamente doloroso, pero pensaba que era la única manera de curarme. Mi cabeza estaba completamente ocupada en luchar contra el cáncer", compartió.Sin embargo, lo que parecía un proceso sin salida se tornó aún más desconcertante cuando, después de varios meses de tratamiento, un grupo de médicos descubrió que no se trataba de cáncer, sino de una rara enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso. Los síntomas eran similares, pero mucho menos agresivos de lo que se pensaba en un principio."Fue traumático", confesó Natalia, "El hecho de que me hayan dicho que estaba luchando contra algo tan grave como el cáncer, y luego enterarme de que nunca lo tuve, me rompió por completo. Es difícil de explicar cómo te sientes después de pasar por todo eso, tanto físicamente como mentalmente", expresó la modelo.El proceso de la quimioterapia y la confusión que vino con el diagnóstico erróneo no solo afectó su cuerpo, sino también su estabilidad emocional. Garizabal expresó cómo, durante este tiempo, luchó contra la ansiedad, la depresión y la incertidumbre. “Mi vida cambió por completo. A veces, el miedo a la enfermedad puede ser peor que la enfermedad misma", expresó.Además de los efectos emocionales, la joven también tuvo que lidiar con las secuelas físicas del tratamiento, que, aunque innecesarias, afectaron su energía y su salud general.Este episodio llevó a Natalia Garizabal a reflexionar sobre la importancia de un diagnóstico médico certero y la necesidad de la educación sobre enfermedades raras. “Es fundamental que los médicos sean más cuidadosos y que todos tengamos acceso a un sistema de salud que pueda ofrecer diagnósticos más precisos”, afirmó.La historia de Natalia Garizabal es un recordatorio doloroso de los peligros que un diagnóstico erróneo puede acarrear, tanto para la salud física como mental de un paciente. En su caso, el tratamiento innecesario la dejó marcada, pero también le permitió aprender más sobre sí misma y sobre la fragilidad de la vida. Puedes seguir viendo: Hamilton revela una gran primicia de él y Mau & Ricky y le hace una urgente petición a Camilo y Feid
En esta temporada de vacaciones es muy frecuente que las personas y las familias salgan por las carreteras del país, por eso es indispensable que antes de cualquier viaje, debes revisar el estado del vehículo para evitar cualquier incidente.La falla de los frenos es una de las averías más temidas por los conductores, ya que representa un riesgo inminente para la seguridad vial. Saber cómo actuar en esta situación puede marcar la diferencia entre un incidente y un desenlace trágico. Pasos para reaccionar y prevenir problemas en el sistema de frenosPasos a seguir si tu carro se queda sin frenos:Avisar a los demás:Enciende las luces de emergencia.Haz sonar la bocina para alertar a otros conductores sobre la situación y reducir el riesgo de colisiones.Reducir la velocidad de manera segura:Suelta el acelerador: esto permite que el motor ayude a desacelerar el vehículo de forma natural.Utiliza el freno de motor: cambia a marchas inferiores de manera gradual para reducir la velocidad. Evita cambios bruscos que puedan causar que el vehículo derrape.Buscar una zona segura:Identifica un lugar adecuado para detenerte, como un arcén, una zona de emergencia o cualquier espacio despejado.Evitar maniobras bruscas:No gires el volante de forma abrupta ni tires del freno de mano, ya que podrías perder el control del vehículo.Solicitar ayuda:Una vez detenido en un lugar seguro, llama a las autoridades o a un servicio de asistencia vial para recibir ayuda.No apagues el motor:Mantén el motor encendido, ya que esto facilita la desaceleración y conserva el control sobre la dirección asistida.Fallas más comunes en los frenos y sus causasIdentificar las señales de una falla en el sistema de frenos puede ayudarte a prevenir accidentes. Aquí te presentamos las averías más comunes y sus causas:Desgaste excesivo de las pastillas de freno:Causa: uso frecuente del vehículo, conducción agresiva o materiales de baja calidad.Síntomas: ruidos al frenar, menor eficacia en la frenada.Discos de freno deformados o rayados:Causa: sobrecalentamiento, impactos con objetos extraños o desgaste irregular de las pastillas.Síntomas: vibraciones al frenar o frenadas desiguales.Fugas en el circuito de frenos:Causa: rotura de mangueras, deterioro de las juntas o corrosión.Síntomas: pedal de freno blando o dificultad para detener el vehículo.Sobrecalentamiento de los frenos:Causa: frenadas bruscas y repetidas o conducción prolongada en bajadas pronunciadas.Síntomas: pérdida temporal de eficacia al frenar.Aire en el circuito de frenos:Causa: reparaciones en el sistema o fugas de líquido de frenos.Síntomas: pedal esponjoso y dificultad para frenar de manera efectiva.Recomendaciones para prevenir fallas en los frenosRevisiones periódicas: lleva tu vehículo a un taller especializado para inspecciones regulares del sistema de frenos.Evita sobrecargar el vehículo: el exceso de peso puede desgastar más rápidamente los componentes de los frenos.Conduce de manera prudente: evita frenadas bruscas innecesarias y mantén una distancia adecuada con otros vehículos.Usa piezas de calidad: asegúrate de reemplazar las pastillas y discos de freno con repuestos certificados.Este video te puede interesar: video de violento robo a carro de alta gama
El fin del 2024 marca el inicio de una nueva etapa para miles de familias en Bogotá, especialmente para aquellas que solicitaron cupos escolares en los colegios oficiales de la ciudad. Este proceso es crucial para garantizar el acceso a la educación de calidad y la tranquilidad de los padres que desean lo mejor para sus hijos.}La Secretaría de Educación del Distrito (SED) ha anunciado que los resultados de las solicitudes estarán disponibles de manera progresiva hasta el 10 de enero de 2025, y aquí te contamos cómo consultar esta información de forma rápida y sencilla.¿Cómo verificar la asignación del cupo escolar?Si realizaste una solicitud de cupo para tu hijo en un colegio oficial o distrital de Bogotá, la consulta de los resultados es muy fácil. Los interesados pueden acceder a la página oficial de matrículas de la SED, donde deberán ingresar con el número de documento y el formulario de inscripción para conocer si obtuvieron la asignación.Los pasos son los siguientes:Ingresa a www.matriculas.educacionbogota.edu.co.Selecciona la opción “Estudiantes nuevos”.Elige el rango de edad correspondiente: primera infancia (0 a 3 años) o preescolar (3 a 5 años).Haz clic en “Consulta el resultado y acepta cupo”.Completa los datos requeridos, como el número de documento del estudiante y el formulario.Además, los resultados serán enviados por mensaje de texto al celular registrado o por correo electrónico. Si no recibes esta notificación, es fundamental estar atento a la plataforma web para evitar contratiempos.¿Qué hacer después de conocer el resultado?Una vez asignado el cupo, los padres o acudientes tienen cinco días hábiles para aceptarlo de manera virtual. Posteriormente, deberán formalizar la matrícula de forma presencial en el colegio asignado. Este proceso incluye la entrega de documentos requeridos y debe realizarse a partir del 13 de enero de 2025, fecha en la que las instituciones educativas reanudan actividades administrativas.Si no se realiza la formalización dentro del plazo establecido, el cupo será liberado, lo que podría complicar la ubicación del estudiante en el sistema educativo.Con más de 50,000 solicitudes en curso, la publicación de los resultados será gradual. Por ello, la SED recomienda consultar regularmente la plataforma y estar atentos a las notificaciones.Garantizar el acceso a la educación es una prioridad, y este proceso de asignación de cupos escolares representa un paso clave para que los niños y jóvenes inicien su próximo año académico con éxito. Mira también: Jhovanoty hizo comentario incómodo a vocalista de Alkilados y le sacó la piedra a Diveana
La Feria de Cali es una de las festividades más emblemáticas de Colombia, conocida por su energía, música, cultura y baile. Este evento, que comenzó en 1957, se celebra cada año entre el 25 y el 30 de diciembre, atrayendo a miles de locales y visitantes que disfrutan de desfiles, conciertos y actividades para todas las edades.Para vivir la Feria de Cali al máximo, se recomienda:Planificar con anticipación las actividades a las que deseas asistir.Usar ropa cómoda y ligera, considerando el clima cálido de la ciudad.Hidratarte constantemente, ya que muchas actividades son al aire libre.Utilizar transporte público o servicios de movilidad para evitar congestiones de tráfico.Este 2024, la Feria de Cali cuenta con una programación variada y emocionante. A continuación, te compartimos las actividades con entrada libre que podrás disfrutar este sábado 28, domingo 29 y lunes 30 de diciembre.Programación de actividades con entrada libre en la Feria de CaliDíaEventoLugarHoraSábado 28 de diciembreFeria rural y comuneraEn los corregimientos de Hormiguero, Golondrinas, Buitrera, La Leonera y las comunas 7 y 16.3:00 p.m. - 1:00 a.m.Encuentro de melómanos y coleccionistas 2024Canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio1:00 p.m. - 2:00 a.m.Casetas 2024Carrera 8 entre calles 62 y 6310:00 a.m. - 11:00 p.m.La montaña Agro MercadosPaso Ancho, Carrera 809:00 a.m. - 9:00 p.m.Cali Grand Prix: circuito de ciclismo y carrera de patinajeCalle de la Feria6:30 a.m. - 12:00 m.Domingo 29 de diciembreFeria rural y comuneraLa Castilla Feliz Día, Comunas 6, 13, 17 y 183:00 p.m. - 1:00 a.m.Encuentro de melómanos y coleccionistas 2024Canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio1:00 p.m. - 2:00 a.m.Casetas: Bulevard del OrienteCarrera 8 entre calles 62 y 6311:00 a.m. - 11:00 p.m.Calle de la FeriaAutopista Sur Oriental con Carrera 504:00 p.m. - 2:00 a.m.Feria del ObreroDiferentes sectores10:00 a.m. - 6:00 p.m.Lunes 30 de diciembreFeria rural y comunera: Pance y Comunas 1, 12, 20, 21 y 22Diferentes sectores3:00 p.m. - 1:00 a.m.Encuentro de melómanos y coleccionistas 2024Canchas de baloncesto U.D. Jaime Aparicio1:00 p.m. - 2:00 a.m.Casetas: Bulevard del OrienteCarrera 8 entre calles 62 y 632:00 p.m. - 11:00 p.m.Calle de la FeriaAutopista Sur Oriental con Carrera 544:00 p.m. - 2:00 a.m.Eventos adicionales en la Feria de CaliSi estás dispuesto a invertir en actividades con costo adicional, puedes disfrutar de las famosas tascas en la Feria de Cali en la Carrera 70 con Calle 16, abiertas de 4:00 p.m. a 2:00 a.m. También destacan:Parche Poker: en el Diamante de Béisbol el 28 de diciembre.Odisea Flow Fest: Concierto en el estadio Pascual Guerrero, el 29 de diciembre a las 4:00 p.m. se presentarán los cantantes urbanos Yandel, Zion, Rayn Castro, Coscuelluela, Alexis y Fido, Ñejo, Kapo, Pirlo y más. Conoce la programación completa de la Feria de Cali haciendo clic acá. No te pierdas esta experiencia inolvidable!También puedes ver: Cómo se prepara el verdadero cholao - La Kalle
El Día de los Inocentes es la fecha perfecta para compartir risas y un poco de diversión con tus amigos a través de redes sociales. Si estás buscando ideas para bromas ligeras y creativas, aquí te compartimos algunas que no solo sacarán carcajadas, sino que también se adaptan perfectamente al mundo digital.Recuerda que aunque el Día de los Inocentes se convirtió en una fecha de bromas, risas y diversión también conmemora un doloroso momento como fue la masacre de algunos niños en la época del nacimiento de Jesucristo, por eso justamente se llama Día de los Santos Inocentes, es por esto que te recomendamos que sean inocentes para que todos disfruten bajo el marco del respeto.1. Cambiar tu estado o foto de perfilPublica un estado inesperado, como: “Me voy a casar” o “Acepté el trabajo en otro país”. Este tipo de anuncios suelen llamar mucho la atención.Acompáñalo con una imagen que haga creíble la noticia, como una foto de un anillo o un avión.Consejo: Asegúrate de aclarar en los comentarios al final del día que todo fue una broma para evitar malentendidos.2. Ediciones divertidas con inteligencia artificialUsa herramientas para generar fotos de tus amigos en situaciones graciosas, como montarlos en una portada de revista famosa o convertirlos en personajes de una película.Envía las imágenes en sus chats o publícalas en tus historias etiquetándolos. ¡Seguramente les hará gracia verse en un contexto inesperado!3. Crear eventos falsosCrea un evento en Facebook o WhatsApp titulado algo como “Clases de cómo comer helado con cuchara” o “Maratón de dormir 12 horas”.Invita a tus amigos y espera sus reacciones. Lo más probable es que comiencen a comentar con risas y preguntas curiosas.Tip adicional: Usa una imagen llamativa como portada del evento para hacerlo más convincente.4. Publicaciones “desastrosas” en grupoSi compartes un grupo de amigos, publica algo como: “¡No puedo creer que subieras eso!” o “¿En serio compartiste esa foto?”. Este tipo de mensajes genera confusión y risas al ver que nada es real.Recuerda moderar el tono para evitar que alguien se preocupe demasiado.5. Jugar con filtros graciosos en historiasUsa filtros de redes sociales que cambien la voz, distorsionen la cara o añadan elementos divertidos y envíalos con mensajes graciosos como: “Así amanecí después de anoche”.Precauciones al hacer bromas en redesAunque el Día de los Inocentes es para divertirse, asegúrate de que tus bromas no sean ofensivas ni invadan la privacidad de tus amigos. Mantén un tono amigable y siempre deja claro que se trata de una broma cuando termine el día.Con estas ideas seguro tendrás un 28 de diciembre lleno de risas ¿Cuál te animas a probar primero?Mira también: Alejandro Riaño responde a críticas por broma de ‘Juanpis González’ a Hugo Rodallega
El 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes, una fecha que combina una conmemoración religiosa con el humor y la diversión de las bromas. Esta tradición, popular en varios países de habla hispana, tiene un trasfondo histórico que se remonta a siglos atrás. Conocer su origen y descubrir ideas para bromas originales te ayudará a disfrutar al máximo esta fecha.Origen del Día de los InocentesLa tradición del Día de los Santos Inocentes tiene raíces bíblicas. Según el Evangelio de Mateo, el rey Herodes ordenó la ejecución de todos los niños menores de dos años en Belén, con la intención de eliminar a Jesús, el recién nacido señalado como el "Rey de los Judíos". Esta masacre, conocida como la Matanza de los Inocentes, es recordada por la Iglesia Católica el 28 de diciembre. Con el tiempo, esta fecha pasó de ser un día de luto a una jornada en la que se mezclan el recuerdo religioso con actividades humorísticas. En España y América Latina, se incorporaron bromas y travesuras, transformándola en una jornada de risas y diversión.Bromas originales para el Día de los Inocentes 28 de diciembreEl Día de los Inocentes es ideal para sacar a relucir tu creatividad con bromas que sean ingeniosas pero inofensivas. Aquí tienes algunas ideas originales para sorprender a tus amigos y familiares:Cambio de idioma en el teléfono: Configura el idioma del celular de un amigo a uno completamente distinto, como chino o árabe. Asegúrate de estar cerca para ayudarles a revertirlo después.Cinta transparente en el control remoto: Coloca un pedazo de cinta transparente sobre el sensor del control remoto. Verás cómo intentan descifrar por qué no funciona.Mensaje misterioso en WhatsApp: Crea un grupo con amigos y utiliza nombres e imágenes de perfil genéricos. Envía mensajes enigmáticos simulando ser un "nuevo contacto". Al final, revela que es una broma.Cambio de etiquetas: Intercambia etiquetas de frascos en la cocina, como las del azúcar y la sal. Asegúrate de que la broma sea breve y no cause molestias prolongadas.Papel film en la puerta: Cubre el marco de una puerta con papel film transparente y espera a que alguien intente atravesarla.Precauciones al hacer bromas en el Día de los InocentesAunque la diversión es el objetivo, es importante asegurarte de que tus bromas no hieran los sentimientos de los demás ni pongan en peligro su seguridad. Opta por ideas que sean fáciles de revertir y que generen risas compartidas, evitando situaciones incómodas.El Día de los Inocentes es una oportunidad para recordar la importancia del humor y de las conexiones humanas. Aprovecha este 28 de diciembre para honrar la tradición y disfrutar de una jornada llena de risas con tus seres queridos. Que no te hagan caer por inocente.Puedes ver: Por broma de Jessi Uribe, quedó al descubierto el peluquín de Ciro Quiñónez
El ingenio colombiano no conoce límites, y una muestra de ello es la variedad de nombres únicos que padres en Colombia eligieron para sus hijos en este 2024 lo que los hace no tener tocayo.La Registraduría Nacional del Estado Civil compartió un curioso video para cerrar el año, donde reveló algunos de los nombres más particulares registrados y destacó aquellos que no tienen tocayo.Entre los nombres que sorprendieron este año figuran Procopio, Eusebia, Pioquinto, Riririskubo, Zambito, Zancudo, Zapito y Gelipe (sí, con G). En total, 147.011 niños colombianos fueron inscritos con nombres únicos.Otros particulares nombres fueron Ludovico, Casimira, Reynón, Rumenus, Ousman, Zazú, Zorrito, Carl Lewis, Carmelito, Chatiana, Delvicia y Ganster. Estos nombres destacan por su singularidad, demostrando la creatividad sin igual de los padres colombianos.Según los registros, las combinaciones de nombres que surgieron en este 2024 sorprenden por peculiaridad, evitando así que tengan tocayos en el país. La elección de estos nombres refleja una tendencia hacia la individualidad y la búsqueda de identidades únicas para los más pequeños. La Registraduría Nacional del Estado Civil, encargada de llevar el registro oficial de los nombres de los ciudadanos, demuestra que hay una amplia gama de influencias y preferencias que se apartan de los nombres tradicionales.Tasa de natalidad en Colombia en 2024 se fue en caída libreMientras los nombres registrados se convierten en tema de conversación, los datos sobre la natalidad en Colombia generan preocupación. Según el informe de Estadísticas Vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de natalidad en el país alcanzó su nivel más bajo en la última década.En 2023, Colombia registró 515.549 nacimientos, una cifra que representa una disminución del 10,1% respecto a los 669.137 nacimientos registrados en 2014. Pero la tendencia no se detuvo ahí. Durante los primeros diez meses de 2024, los nacimientos continuaron cayendo, con una disminución del 14,4% en comparación con el mismo período de 2023.¿Por qué cada vez nacen menos niños en Colombia?Los expertos atribuyen esta caída en la natalidad a varios factores, como cambios en las prioridades familiares, el impacto económico en las decisiones de tener hijos y la creciente migración de colombianos hacia otros países. Además, la urbanización y el acceso a más oportunidades educativas y laborales para las mujeres también influyen en esta tendencia.Mientras tanto, nombres como Procopio y Gelipe destacan entre los registrados, pero también resaltan un país en constante transformación, tanto en su creatividad como en sus desafíos demográficos.La originalidad en los nombres demuestra una faceta positiva del ingenio colombiano, pero el descenso en la natalidad plantea interrogantes sobre el futuro del país. Sigue leyendo: Revelan los nombres de hombres y mujeres más infieles