
Sermón de las Siete Palabras: Significado, historia y dónde escucharlo en Semana Santa
Conoce el significado del Sermón de las Siete Palabras, una tradición del Viernes Santo que invita a la reflexión sobre las últimas frases de Jesús en la cruz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Durante la Semana Santa, uno de los momentos más conmovedores para los fieles católicos es el “Sermón de las Siete Palabras”, una tradición religiosa profundamente espiritual que invita a la reflexión sobre el sufrimiento, el perdón y el amor.
Este acto litúrgico se realiza tradicionalmente el Viernes Santo y conmemora las últimas frases que Jesús pronunció antes de morir en la cruz. A continuación, te explicamos su significado, de qué se trata y dónde puedes escucharlo.
El “Sermón de las Siete Palabras” consiste en la meditación de las siete frases que, según los Evangelios, Jesús dijo mientras estaba crucificado.
Estas palabras tienen un profundo valor simbólico y espiritual, ya que resumen aspectos fundamentales del mensaje cristiano, como el perdón, la esperanza, la obediencia, la salvación y el amor.
Cada una es interpretada por un predicador diferente, que ofrece una reflexión sobre su sentido bíblico y cómo se aplica a la vida cotidiana.
Este sermón no es una misa tradicional, sino una liturgia especial que se realiza en la tarde del Viernes Santo, usualmente entre las 12:00 m. y las 3:00 p. m., hora en que, según los Evangelios, Jesús estuvo colgado en la cruz.
Publicidad
Durante el acto, distintos sacerdotes, obispos o incluso laicos invitados predican breves homilías sobre cada palabra, acompañadas de cantos, momentos de silencio y oraciones.
El propósito de esta ceremonia es invitar a la comunidad a meditar sobre el sacrificio de Cristo y a renovar su compromiso de vida cristiana. Es, además, un espacio de recogimiento, penitencia y contemplación que prepara el corazón para la celebración de la Pascua.
Publicidad
Este evento se celebra en la mayoría de iglesias católicas del mundo. En Colombia, por ejemplo, se realiza en importantes templos como la Catedral Primada de Bogotá, la Basílica del Señor de los Milagros en Buga y en parroquias de todo el país.
Además, es común que se transmita por televisión nacional, radios católicas y plataformas digitales, como YouTube o redes sociales de diócesis locales.
Más detalles y recomendaciones
El Sermón de las Siete Palabras es una oportunidad única para renovar la fe, comprender mejor el mensaje de Jesús y vivir el Viernes Santo con sentido profundo. Una tradición que, lejos de perderse, sigue tocando corazones en todo el mundo.
También puedes ver: Planes increíbles para Semana Santa y los trucos para viajar barato de Juan K Solarte