Una drástica decisión tomó la Superintendencia de Salud este martes 8 de marzo al ordenar la liquidación total de la
La determinación se da tras más de cuatro años de vigilancia a una de las EPS más ‘jóvenes’ del país y en la que se encontraron irregularidades como el incumplimiento de pagos a la red de prestadores, además de una falta de liquidez para cumplir a cabalidad con las obligaciones.
Entre los hallazgos también está un alto riesgo de crédito para las IPS y un capital de trabajo negativo, lo cual podría desencadenar una insuficiencia en el flujo de recursos para cancelar deudas a corto plazo.
Esta EPS, que fue creada en 2017 y actualmente cuenta con más de 1.5 millones de afiliados, habría tenido este tiempo para corregir las deficiencias que venía advirtiendo la entidad, sin lograr más prórroga en la vigilancia debido a fallas en la atención en salud.
Publicidad
Durante los más de cuatro años que duró el proceso de intervención, la
¿Qué pasará con los usuarios de Medimás?
Tras el sorpresivo anuncio de liquidación a la EPS Medimás surgió la preocupación en usuarios que no saben qué pasará con ellos tras la determinación.
Publicidad
Incluso, algunos rumoran que quedarán desprotegidos y sin servicio de salud.
Ante los rumores y preocupación, la Superintendencia de Salud se pronunció dando un parte de tranquilidad a los usuarios, asegurando que se iniciará un proceso de traslado a otras EPS, el cual iniciaría este mismo mes.