
México hará 15 eventos para recordar la independencia y la conquista en 2021
Organizados por diferentes dependencias del Gobierno federal en distintos puntos del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Gobierno de México anunció que prepara 15 eventos para conmemorar este 2021 los 200 años de la independencia del país, los 500 años de la conquista y los 700 años de la fundación de Tenochtitlan con un peso especial de las comunidades indígenas y la invitación de mandatarios extranjeros.
"Este 2021 por lo tanto celebraremos los 200 años de este hecho histórico del que todos los mexicanos debemos sentirnos orgullosos y su conmemoración honrará nuestra memoria nacional y rendirá tributo a la diversidad étnica, geográfica y cultural de nuestra gran nación", anunció la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, junto a varios miembros del gabinete.
La secretaria, que sustituye al presidente Andrés Manuel López Obrador mientras este se recupera del COVID-19, destacó que también se conmemorarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlan, la capital mexica, y los 500 años de su caída en manos de los españoles, y que se honrará a "los pueblos originarios que han sido segregados sistemáticamente".
Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, anunció que se invitará a los distintos eventos a "muy diversas personalidades" extranjeras y que México buscará proyectar ante la comunidad internacional "confianza en sí mismo".
En total, se celebrarán 15 eventos, organizados por diferentes dependencias del Gobierno federal en distintos puntos del país y entre los que destacan la fundación de Tenochtitlan el 13 de mayo de 1321, la caída de la ciudad el 13 de agosto de 1521 y la independencia de México el 27 de septiembre de 1821:
El presidente López Obrador planea las conmemoraciones de este 2021 desde hace dos años, cuando en marzo de 2019 pidió por carta al rey de España Felipe VI y al papa Francisco que se disculparan con los indígenas por la conquista del actual México, algo en lo que sigue insistiendo a día de hoy.
Publicidad
El pasado noviembre, la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, explicó que España participará en las conmemoraciones pero no planea pedir disculpas por la conquista.
Según el censo de México de 2020, el país cuenta con 126 millones de habitantes, de los cuales 7,4 millones hablan lenguas indígenas.