Un documental que muestra la "mirada íntima y nunca antes vista" de la banda de música regional mexicana Los Tigres del Norte se estrenará en Prime Video el próximo 17 de junio, anunció este martes la plataforma audiovisual de Amazon.'Los Tigres del Norte: Historias que contar' promete a los seguidores de esta banda con más de cinco décadas de música a sus espaldas y siempre con un pie a cada lado de la frontera EE.UU.-México, una visión totalmente desconocida del grupo formado en Rosa Morada, en el estado mexicano de Sinaloa en 1968.El filme muestra el surgimiento de la banda desde sus humildes comienzos, su viaje como inmigrantes en California y su ascenso hasta convertirse en uno de los grupos de música regional mexicana más relevantes."La película es una historia de éxito, trabajo duro, resiliencia y del valor de la familia", afirma la plataforma en un comunicado.Dirigida por Carlos Pérez Osorio ("Las crónicas del taco" y "Las Tres Muertes de Marisela Escobedo"), llegará a más de 240 países y territorios a través de Amazon Prime.Alonso Aguilar, responsable de Amazon Originals México, en Prime Video, destacó que el documental cuenta una historia que "viene de una parte fundamental del ADN de México", pues Los Tigres del Norte es una de las bandas más reconocidas del país.El productor del documental, José Nacif, indicó que confía en que la historia de la banda "inspire a tanta gente" como le ha inspirado a él.El documental recupera el título del disco "Historias que contar" (2006), donde volvieron a apostar por corridos como "Señor locutor", pero también otros géneros como balada y cumbia.Este no es el único documental sobre esta banda. El cineasta mexicano Olallo Rubio rodó el filme "Jefes de jefes", aunque el proyecto no llegó a estrenarse por diferencias entre el director y Los Tigres del Norte, según reportaron medios especializados.En este documental, los hermanos Hernández y su primo Óscar Lara contaban la historia de la agrupación y abordaban los temas polémicos que tratan en algunos de sus corridos más conocidos.La cinta contaba además con entrevistas a amigos y seguidores, como el músico estadounidense Ry Cooder, la actriz mexicana Kate del Castillo o el escritor español Arturo Pérez-Reverte.
Si de los 365 días que tiene el año existe un día para celebrar el amor, denominado 'San Valentín', ¿por qué no celebrar un día el amor que algunos tienen por las bebidas... alcohólicas específicamente?; Bueno pues teniendo en cuenta que en el mundo ya existe la conmemoración 'el día de la cerveza', 'el día del whiskey', y así otros tantos. Un grupo de personas llevó a cabo una iniciativa en redes sociales, que de desde el año 2005 se adoptó con gran compromiso en México: celebrar el día del borracho. ¡Sí!, el día de los que después de unas cuantas copas se ponen sentimentales y lloran porque sí, porque no y por si las dudas, el día de los que en la 'peda' como suelen llamarle a la borrachera en México llaman al o la innombrable para pelearle o decirle que la vida no es igual sin ellos, el día de los que en medio de la farra se llenan de valor y heroísmo para decir en la cara unas cuantas verdades a sus amigos. En fin, el día de los que orgullosamente aceptan que son mala copa, o en pocas palabras 'borrachos'.Aunque a diferencia del 'día de la cerveza', el 'día del borracho' ninguna institución lo ha oficializado, lo cierto es que los mexicanos ya tienen marcado en su calendario el 20 de Mayo como un día de celebración, el cual se pretende cruce fronteras y se tenga en cuenta en otros países. Colombia y Argentina por ejemplo, hace unos años empezaron a celebrarlo.Si bien, la iniciativa ha sido adoptada con entusiasmo por muchos sin embargo, cabe resaltar que existe un grupo de personas que rechazan la idea, pues las cifras indican que en el país azteca ya 4.8 millones de personas tienen problemas de alcoholismo. Por lo tanto declarar un día específico para celebrarlo les resulta una manera de fortalecer dicha problemática. La pregunta es: ¿Tú lo celebrarías?.
El Gobierno mexicano anunció este jueves que hará una tercera autopsia del cuerpo de Debanhi Escobar, joven de 18 años hallada muerta hace casi un mes en un motel del norteño estado de Nuevo León cuyo presunto feminicidio sigue sin resolverse."Ayer en la reunión que se tuvo de seguimiento hubo la anuencia también para buscar una tercera opinión, un tercer dictamen, para robustecer el análisis y esclarecer total y absolutamente cuál fue la causa de la muerte de Debanhi", expuso Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad de México.El Gobierno de México ha prometido aclarar la aún misteriosa muerte de Debanhi, cuyo cuerpo apareció el 21 de abril en una cisterna de un motel del norteño estado de Nuevo León tras desaparecer el 9 de abril.Una primera autopsia de la Fiscalía de Nuevo León señaló que murió por una "contusión profunda de cráneo", pero la semana pasada se filtró un peritaje independiente que pidió la familia que reveló "huellas de una relación sexual violenta" y golpes que indican un presunto asesinato.El subsecretario Mejía comentó que "ambos dictámenes tienen diferencias, uno aprecia que no hubo agresión sexual, otro aprecia que sí la hubo y diferentes causas de la muerte".“En consecuencia, lo que se busca es poder emitir una opinión técnica para poder unificar criterios de cuál fue la causa de la muerte de Debanhi”, argumentó en la rueda de prensa matutina del Palacio Nacional.La muerte de Debanhi ha causado revuelo internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera por un taxista que supuestamente la acosó, y por las presuntas fallas de la Fiscalía de Nuevo León, que primero indagó el caso como accidente.La notoriedad del caso motivó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, a reunirse la semana pasada con los padres de Debanhi, quienes han criticado la actuación de la Fiscalía de Nuevo León.“Hay el compromiso de robustecer la colaboración para agotar todas las líneas de investigación, esclarecer la verdad de los hechos y que no haya impunidad”, reiteró ahora el subsecretario Mejía.El funcionario federal también informó que “en cadena de custodia, la Fiscalía de Nuevo León, el área de feminicidios, hará llegar equipos de viodegrabación, grabaciones, telefonía, a las áreas técnicas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que se puedan analizar”.
Podría decirse que lo que va del 2022 ha fluido como viento en popa para el cantante colombiano Sebastián Yatra, quien ha tenido la oportunidad de brillar en diferentes escenarios importantes de la industria del entretenimiento. Uno de ellos, los premios Óscar, donde interpretó la canción 'dos oruguitas' la cual hace parte de la banda sonora de la exitosa película de Disney, 'Encanto', la cual se inspiró en diferentes tradiciones y paisajes colombianos para el desarrollo de su trama.Además vale la pena destacar que este ha sido un ciclo en el que Yatra ha podido mostrar que es un artista integral, con la capacidad de adaptarse a diferentes géneros musicales, pues sus últimos lanzamientos han sido bastante diversos musicalment6e hablando. Y por si fuera poco, Sebastián este año se estrenó como actor en una serie producida por la plataforma streaming Netflix.Sin embargo, todo era demasiado lindo y perfecto como para ser real. Pues justo cuando todo parecía pintar color de rosa para el cantante de 'Tacones rojos' y 'no hay nadie más', personas inescrupulosas intentaron dañar su paz, poniendo a rondar un video intimo en las redes sociales, en el que supuestamente aparece el cantante.Por lo tanto a su manager le enviaron un correo electrónico solicitándole una alta cantidad de dinero para ayudarle a bajar el material de la web, sin embargo esta hizo caso omiso pues el hombre que aparece en dicho clip no es Sebastián. Por otro lado, tras su visita a la ciudad de México donde por cierto participó en el Festival Emblema 2022, Yatra fue abordado por varios periodistas quienes le preguntaron al respecto.“Yo no lo vi, no lo vi del todo (…) me parezco un montón, yo hasta lo dudé” respondió el cantante colombiano poniéndole un poco de humor y picardía al asunto.Fue así entonces como el plan de dañar la imagen del cantante, que está pasando por muy buen momento en su carrera, se fue al piso, pues bien dice el dicho que "el que nada debe, nada teme".
Un segundo informe forense solicitado por la familia de Debanhi Escobar, la joven mexicana hallada muerta dentro de la cisterna de un motel en el estado de Nuevo León (norte) luego de varios días desaparecida, revela que fue víctima de abuso sexual y que fue asesinada.Un reporte del periódico El País, que tuvo acceso al segundo informe forense, apunta que el dictamen, que revisa la primera necropsia oficial, descarta un accidente, una línea de investigación que ha seguido la Fiscalía del estado de Nuevo León.Este segundo informe, solicitado por la familia, señala que Debanhi fue golpeada varias veces con un "agente contundente en la cabeza" y murió antes de llegar a la cisterna del motel."Se trata de una muerte violenta homicida", apunta el reporte, que también señala que el cadáver de la joven presentó "huellas de una relación sexual violenta".El 27 de abril, la Fiscalía de Nuevo León destituyó al fiscal especializado en Personas Desaparecidas y al fiscal Antisecuestros, Rodolfo Salinas y Javier Caballero, respectivamente, quienes encabezaban el caso, por graves "omisiones y errores" en la investigación.La remoción se produjo luego de que se constatara que los grupos de búsqueda revisaron hasta en cuatro ocasiones el motel y no encontraron el cuerpo, el cual, sin embargo, fue localizado luego en el interior de una cisterna en el patio del inmueble.El caso de Debanhi despertó conmoción nacional e internacional por la imagen que se viralizó de ella abandonada en la carretera el 9 de abril en el norteño municipio de Escobedo, después de dejar una fiesta y tomar un taxi.A finales de abril, la Fiscalía mostró algunos videos a los medios que comenzaban después de la última fotografía que tomó el taxista, a las 4.26 de la madrugada, quien trasladaba a Debanhi y la dejó sobre la carretera.En los videos se observa a la joven dirigiéndose a una empresa de autotransporte pero no se aprecia que ingrese al local. Minutos después va hacia el motel Nueva Castilla, donde la joven camina por el patio del lugar, y según los fiscales se dirige "hacia la zona de la cisterna", donde fue localizado su cuerpo.Ese día la Fiscalía reiteró que la causa de muerte de la joven fue producto de una "contusión profunda de cráneo", impacto que la necropsia ubicó en la frente.A pesar de ello, el fiscal Gustavo Adolfo Guerrero reiteró que "ninguna línea de investigación está descartada, incluyendo un asesinato del crimen organizado".No obstante, una de las líneas de investigación es que Debanhi cayó por accidente en la cisterna del hotel, ya que los videos no muestran que alguna persona la siguiera o estuviera con ella.El padre de la joven, Mario Escobar, ante sospechas de abuso sexual y en rechazo a las versiones de la fiscalía del estado, mandó realizar por su cuenta una segunda necropsia.El caso de Debanhi ha causado conmoción en México, país en el que, en promedio, más de 10 mujeres son asesinadas cada día y en 2021 sumaron más de 1.000 feminicidios, crímenes por razón de género.En lo que va de año, el estado de Nuevo León ha registrado una ola de desapariciones, con al menos una treintena de mujeres todavía sin localizar.
Investigadores mexicanos descubrieron 150 cráneos pertenecientes a individuos decapitados entre los años 900 y 1200 que podrían ser parte de un tzompantli, altar maya a la muerte, en Frontera Comalapa, en el sureño estado de Chiapas.Javier Montes de Paz, investigador del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Chiapas, indicó este martes a Efe que el hallazgo lo realizó en 2012 la entonces Procuraduría de Chiapas al atender una denuncia de carácter criminal relacionada con el narcotráfico.“Se pensaba que era una narcofosa, un hallazgo impactante. Resultó ser un tesoro arqueológico milenario de la cultura maya”, expresó el antropólogo en entrevista.Tras una década de estudios, los factores que apoyan la hipótesis son la peculiar deformación de los cráneos de tipo tabular recta que datan del Posclásico Temprano (900 y 1200 d.C.), la extracción de dientes y la estructura de madera donde fueron encontrados.“Los estudios nos llevan a suponer que es un tzompantli (altar indígena a la muerte), pues no se tiene un entierro completo, solo tenemos algunas osamentas y los cráneos”, precisó el investigador.El experto expuso que existen precedentes de este tipo en Chiapas, en la llamada cueva de las Banquetas, explorada en la década de 1980 por el INAH, en el municipio de La Trinitaria, donde se recuperaron 124 cráneos que tampoco preservaban piezas dentales.Uno más fue localizado en la cueva Tapesco del Diablo, descubierta en 1993 en el municipio de Ocozocoautla, donde se hallaron cinco cráneos con la particularidad de haber sido colocados sobre un tapesco (emparrillado) de madera.El antropólogo físico del INAH enfatizó la necesidad de continuar con las investigaciones en la cueva de Comalapa, pues hay mucho trabajo por hacer y recolectar para formar la historia sobre los altares a la muerte o tzompantli.“Nos hace falta financiamiento para continuar con los estudios que nos permitan identificar si los cráneos tenían algún parentesco, si los dientes se los quitaron en vida o muertos, porque los decapitaban, buscar dónde están las dentaduras”, comentó.Los tzompantli son conocidos como los antiguos altares de los indígenas en los que hacían rituales para sus deidades y que para los españoles representaban una señal de peligro.Por ello, el experto en osamentas llamó a la ciudadanía a respetar este tipo de espacios que fueron usados como rituales, al puntualizar que las visitas no controladas podrían dañar el patrimonio arqueológico de manera irreversible.
No cabe duda que todos los años en los que la cantante Britney Spears estuvo manipulada y 'privada' de cierta manera de su libertad, por parte de su padre James Spears, le afectó considerablemente su salud mental, a tal punto que hoy, el no depender de absolutamente nadie para decidir qué hacer o no hacer con su vida la han hecho perder un poco la cabeza, o por lo menos eso creen algunos de sus seguidores.De hecho, una serie de publicaciones de 'la princesita del pop' en su cuenta oficial de Instagram, han desatado mucha preocupación entre sus fanáticos pues lo cierto es que resulta difícil de comprender el por qué alguien publicaría varias veces una misma foto, en la que aparece completamente 'en bola', con el maquillaje regado y su cara desbastada, teniendo en cuenta que un personaje como ella cuenta con toda la producción para proyectar mejor su imagen.Por lo tanto, algunos se han preguntado si se trataría de nuevo de un caso en el que la artista es victima de manipulación, o si simplemente es que definitivamente no está bien de la cabeza. Mientras que otros simplemente han lamentado la situación, pues creen que los principales afectados de las irreverencias de 'Brit' van a ser sus hijos quien actualmente son unos adolescentes que ya pueden procesar conscientemente las locuras de su madre.La respuesta a las diferentes hipótesis no han sido halladas, sin embargo a simple vista todo parecería que la desnudez se ha convertido en el outfit favorito de la cantante, pues en menos de 24 horas ha realizado varias publicaciones sin sentido alguno, en las que lo único que cubre sus genitales es un emoji de corazón. Según lo indicó Spears en una de las publicaciones, las fotos fueron tomadas hace un tiempo durante su visita a México antes de enterarse que dentro de su panza llevaba un bebé. Lo cual ha generado más incertidumbre, pues no tiene ningún sentido con lo que está haciendo.Por ende sus fanáticos se han manifestado a través de los comentarios, pidiéndole que por favor pare y no haga más el ridículo, pues con este tipo de acciones sólo está logrando demostrarle a su padre que él tenía razón al decir que ella no puede manejar su vida como una persona normal,
México y el mundo continúan en conmoción por la extraña desaparición y muerte de la joven Debanhi Escobar, de quien aún se desconoce cómo falleció y quien o quienes serían los responsables del crimen.Sin embargo, a medida que avanzan las investigaciones, han salido a la luz varios detalles que han permitido reconstruir el paso a paso de la joven durante la noche y madrugada de su desaparición, así como los últimos minutos en que fue vista con vida.En medio de estos hallazgos los investigadores han logrado conocer algunos detalles entregados por un hombre identificado como David Cuéllar, quien es el taxista que recogió a Debanhi Escobar cuando salió de la fiesta en la que se separó de su grupo de amigas tras una aparente discusión.El hombre, quien además ha sido señalado de acosar a la víctima, entregó inicialmente una fotografía que fue la que se difundió en redes sociales con su búsqueda.En la imagen, que fue tomada por el taxista luego de que Debanhi se bajó de su carro a mitad de camino, aparece la joven de lado y cruzada de brazos sobre la vía. Días después de ser hallada sin vida se conocieron otras imágenes de la joven en el motel donde apareció su cuerpo.Ahora, tras varias semanas de indagaciones, se conocieron más detalles entregados por el taxista David Cuéllar y que hablan de los momentos en que Debanhi Escobar estuvo en su carro; además, reveló un audio que es el último registro de voz que se tiene de la joven.Pues, según la versión que salió a la luz hace pocos días, el conductor y la joven tuvieron un cruce de conversaciones de las que el hombre asegura que fueron confusas ya que Debanhi “no tenía una plática concisa”.Ese audio, que reposa en poder de las autoridades, registra la voz de la joven mexicana quien expresa: "Mis papás merecen la verdad”.Sobre este audio David Cuéllar se pronunció en entrevista con el canal Tv Azteca y explicó que lo grabó poco antes de que Debanhi descendiera del vehículo.Contó que esa madrugada del 9 de abril la mujer supuestamente “no estaba en sus cinco sentidos” y que él intentó ayudarla, pero que “la chava no hilaba las oraciones, no tenía una plática concisa”.El conductor aseguró en la entrevista que decidió grabar el audio en el que luego de que ella expresa: “Mis papás merecen la verdad", él le pregunta: "¿Cuál verdad?", a lo que ella responde repitiendo: “Mis papás merecen la verdad”.Finalmente el taxista aseguró que no pudo saber a qué se refería la joven y ahora el audio hace parte de la investigación con la que autoridades esperan esclarecer los hechos que rodearon la muerte de Debanhi Escobar.
Tras 20 horas de búsqueda de una bebé entre Sonora, México, y Arizona, Estados Unidos, la fiscalía sonorense arrestó a tres mujeres acusadas formalmente del feminicidio de la madre y el robo de la recién nacida de 44 días, que apareció sana y salva.Claudia Indira Contreras, titular de la Fiscalía General de Justicia en Sonora, explicó en una conferencia que las sospechosas se ganaron la confianza de la madre y la abuela de la bebé en un supermercado, donde ofrecieron llevarlas a su casa en Nogales (Sonora) municipio fronterizo con Nogales (Arizona).“Las probables responsables son tres mujeres que se acercaron a las víctimas para generar confianza, después les llevaron comida, entraron al domicilio, ataron a la abuela y la madre, las golpearon, amarraron y se llevaron a la bebé. La abuela sobrevivió, pero está herida, la madre murió por asfixia y presentaba muchos golpes”, informó la fiscal.La bebé de 44 días de nacida, Alison Guadalupe, fue sustraída del hogar.Ahí en la casa quedó sin vida, presuntamente asesinada por asfixia y con golpes, la madre Adriana de 33 años, según revelaron la autopsia y el testimonio de la abuela.Las sospechosas presuntamente las drogaron para que perdieran el conocimiento.“Desde el amanecer del sábado, 7 de mayo, se activó Alerta Amber, solicitando el apoyo de la comunidad para la localización de esta pequeñita, alerta que se emitió también a nivel nacional y en los Estados Unidos”, agregó la fiscal.Las acciones de búsqueda se realizaron por tierra y aire en territorio mexicano, y con vigilancia en toda la línea fronteriza con la colaboración del Consulado General de Estados Unidos en Nogales y de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.La fiscal expuso que las sospechosas intentaron cruzar hacia los Estados Unidos, aunque no tenían todos los documentos necesarios, por lo que les fue negado el ingreso.La bebé fue recuperada sana y salva en la madrugada en la ciudad fronteriza de Agua Prieta, Sonora, que colinda con Douglas en Arizona.La Agencia Ministerial de Investigación Criminal anunció que en el expediente judicial se está consignando el delito de feminicidio porque en Sonora todos los asesinatos de una mujer así se castigan, con penas máximas de hasta 70 años.En este caso penal existen las agravantes de brutal ferocidad, víctimas en estado de indefensión y la confianza que buscaron las presuntas responsables.En México existen muy pocos juicios donde se acuse a una mujer de feminicidio, debido a que el Código Penal Federal establece este crimen cuando existan razones de género.Pero de acuerdo con la Ley de Sonora en su artículo 263 BIS 1, todo asesinato contra una mujer se le considera un feminicidio cuando existen ciertas agravantes, además de que las sospechosas también serían procesadas por tráfico de menores.
Este sábado 7 de mayo se dio a conocer el listado de Los 20 Madrazos con las canciones más escuchadas en La Mandamás, 96.9 FM.En el primer lugar se queda de nuevo el artista mexicano Edén Muñoz con su canción 'Chale'.El video oficial de este tema ya tiene más de 100 millones de reproducciones en la plataforma de YouTube y se encuentra en el N° 22 en el top mundial de videos musicales.La canción 'Baloncito viejo' de Carlos Vives ft. Camilo se quedó con el segundo lugar, mientras que el tema 'Ya no somos ni seremos' del mexicano Christian Nodal ocupó la posición número tres.Este es el listado completo de Los 20 Madrazos este 7 de mayo de 2022:
Por medio de la página de la Alcaldía de Bogotá, la Secretaría de Salud explicó que en la actualidad no hay casos confirmados de la viruela del mono, también conocida como la viruela del simio y hace un llamado a la ciudadanía para mantener la calma y evitar falsas alarmas frente a esta enfermedad que genera síntomas moderados y una tasa de mortalidad muy baja.En el siguiente video el secretario de Salud, Alejandro Gómez, amplía los detalles:La entidad distrital intensificó la vigilancia sobre esta enfermedad en la ciudad y viene aplicando los lineamientos establecidos por el Instituto Nacional de Salud para una eventual identificación y seguimiento de posibles casos.La viruela símica suele ser una enfermedad con síntomas que duran entre 14 y 21 días; algunos pacientes presentan inflamación de los ganglios antes de la aparición del brote de color rosáceo, que se puede presentar en zonas del cuerpo como la boca, los ojos, los párpados y los genitales. En la etapa inicial se pueden presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor lumbar o muscular y cansancio.Esta enfermedad viral se transmite a las personas por animales como los primates, pero tiene una propagación limitada a través de la transmisión de persona a persona, en especial por contacto con gotículas de saliva de una persona con el virus.
Hace unos días visitantes de un zoológico en Jamaica vivieron en carne propia una de las escenas más impresionantes que se han presentado en el resguardo de animales, el cual cuenta con diversidad de especies, entre ellas el león que suele ser una de las más majestuosos.Todo transcurría con normalidad en el recinto, hasta que uno de los trabajadores del lugar se acercó a la jaula del imponente felino, quien al observar que el hombre se aproximaba a su territorio también decidió acercarse.Las personas que se encontraban cerca observando el encuentro del sujeto con el animal llegaron a pensar que entre ambos existía una relación de confianza. Sin embargo todos se llevaron una gran sorpresa al ver que el felino atacó inesperadamente al hombre que metió la mano en la jaula buscando acariciarlo.Sin darle tiempo a reaccionar, el animal le arrancó sin compasión gran parte del dedo al sujeto quien intentó librarse con todas sus fuerzas pero le fue casi imposible. El impresionante suceso quedó registrado en el teléfono de muchos visitantes del lugar, pues al notar la confianza con la que el hombre había tocado al animal pensaron que entre los dos harían un espectáculo ,claramente no de este tipo.“Cuando sucedió, pensé que era una broma, no pensé que fuera en serio. No me di cuenta de la seriedad de esto, porque es su trabajo montar un espectáculo”, expresó una mujer, la cual no quiso identificarse, que presenció el infortunado percance que se ha hecho viral en las redes sociales.
En video quedó registrado el impactante momento en el que un policía arrolla a un niño, quien lamentablemente minutos después perdió la vida; a pesar de que fue algo accidental, la comunidad tomó represalías y quemó la patrulla.“Los hechos se presentan cuando un vehículo institucional se desplazaba hacia la estación de policía de Barrancabermeja durante el recorrido a la altura del parque Santander. El menor cruza la calle y es atropellado por el vehículo perdiendo la vida”, cuenta Alexander Sánchez Acosta, comandante de la Policía del Magdalena Medio.Por su parte, Debinson Gómez Martínez, uno de los agentes involucrados, explicó que´: "Fue un accidente. Lamentablemente, nosotros nos solidarizamos con la familia del niño, pero fue un accidente, donde el niño perdió la vida y desgraciadamente este vehículo lo arrastró".Aunque el vehículo oficial permaneció varios minutos en el lugar del accidente, y posteriormente fue trasladado a la dirección de tránsito, hasta allá se dirigió la comunidad enfurecida y le prendió fuego.“Se viene una turba y entra al parqueadero de tránsito, sacando el vehículo de la Policía Nacional hacia la vía de la Carrera 2°, entre calles 50 y 51, incinerándolo y posteriormente comienza a agredir todos los vehículos de la inspección de tránsito con piedras y ladrillos", dijo Ómar Gilberto Reyes Sánchez, agente de Tránsito.Del hecho, la familia del menor argumenta que la patrulla omitió un 'PARE', por lo que piden que se adelanten las investigaciones pertinentes. Hoy, 24 de mayo, se llevará a cabo el sepelio del niño de 8 años.
El punto de votación designado para las elecciones presidenciales 2022 que se llevarán a cabo el próximo domingo 29 de mayo puede ser consultado por la ciudadanía en la plataforma web Mapas Bogotá, una herramienta que ha dispuesto la Infraestructura de Datos Espaciales del Distrito Capital, IDECA, en alianza con la Registraduría Distrital del Estado Civil.Según indicó la página de la Alcaldía de Bogotá, el mapa muestra la ubicación de los puestos de votación habilitados, en donde la persona que esté consultando puede darle clic al puesto de votación (señalado con un punto) para que se le despliegue toda la información sobre cómo llegar al sitio (dirección, tipo de lugar, localidad, entre otros). La herramienta permite calcular cuánto tiempo le tomará llegar al puesto de votación desde cualquier punto de la ciudad.A continuación, te compartimos el paso a paso para ubicar tu punto de votación en Mapas Bogotá:1. Ingresa a la página web de la Registraduría e introduce el número de identificación y luego dale clic al botón azul que dice consultar.2. Una vez digites el número de tu cédula de ciudadanía, el sistema indicará cuál es el lugar de votación actual, así como el botón que redirecciona a la aplicación Mapas Bogotá al cual puedes darle clic.3. Al ingresar a la página web de Mapas Bogotá, en la parte superior izquierda puedes digitar exactamente el nombre del puesto de votación y la aplicación te mostrará una ventana con datos como el código de la localidad, la dirección del punto, nombre del sitio, número del puesto de votación, entre otros.Si quieres que el mapa te muestre la opción de ruta hacia el punto de votación, debes dar clic en la opción 'Cómo llegar', luego se desplegará un nuevo menú en el que debes digitar el lugar de tu ubicación, es decir el punto de partida, y luego el sistema te mostrará las opciones de ruta:Otras opciones de Mapas BogotáEn Mapas Bogotá podrás encontrar no solo la ubicación de los puntos de votación, sino la de muchos otros lugares de interés de la ciudad. Para acceder a las otras opciones, da clic en el botón ubicado en la esquina superior izquierda (de color azul y con tres líneas horizontales). Se desplegará un menú con algunas opciones.Agéndate con Bogotá: Permite conocer la ubicación e información de los eventos que desarrollan las entidades Distritales en la ciudad de Bogotá. (Disponible también en la app Agéndate con Bogotá en Google Play y App Store)Ver datos: te permite ver y descargar datos del mapa por sectores.Medir: te permite medir la distancia entre dos puntos de la ciudad. También te permite determinar las coordenadas del punto que selecciones.Dibujar: te facilita herramientas para plasmar tus propios dibujos sobre el mapa.Comparar: te permite comparar las fotografías aéreas de Bogotá de diferentes años, así como datos estadísticos y el ordenamiento territorial.Ojo a la Obra: Te permite buscar cuáles proyectos (obras) de la presente alcaldía están terminados, en ejecución, suspendido y adjudicado.
Los casos confirmados de viruela del mono subieron a 39 en Portugal, la mayoría en Lisboa, después de que las autoridades sanitarias detectaran dos nuevos infectados, aunque no se descartan más porque se esperan resultados de otras muestras.La Dirección General de Salud (DGS) informó hoy de que todos los casos confirmados son de hombres de entre 27 y 61 años, la mayoría menores de 40, sobre todo de la región de Lisboa y Valle del Tajo pero también del Norte y el Algarve.Los afectados "se mantienen en acompañamiento clínico y se encuentran estables y en ambulatorio".Las autoridades sanitarias explicaron que están en curso los rastreos epidemiológicos de los casos sospechosos que se van detectando, para "identificar cadenas de transmisión, potenciales nuevos casos, respectivos contactos y posibles lugares de exposición".El número de casos confirmados en Portugal se ha disparado desde el miércoles pasado, cuando la DGS informó de los primeros cinco casos de "Monkeypox".Las autoridades sanitarias recomiendan acudir al médico ante la aparición de úlceras, erupción cutánea o ganglios acompañados de fiebre, dolor muscular y cansancio.También piden a las personas con síntomas evitar el contacto físico directo, así como compartir ropa, toallas, sábanas y objetos personales.La viruela del mono, del género Ortopoxvirus, es una enfermedad rara transmisible a través del contacto con animales o personas infectadas o con materiales contaminados.Varios países europeos han informado de casos de este virus que se detectó por primera vez en la República Democrática del Congo en 1970 y se ha multiplicado durante la última década en países de África occidental y central.