Dos recientes estudios arrojan pistas sobre las causas del covid largo, un síndrome regido por mecanismos aún misteriosos: uno apunta al efecto conjunto de secuelas en diversos órganos, y el otro a un daño en las neuronas.Hay "pruebas concretas de que diferentes órganos sufren cambios" tras una hospitalización por covid, declaró en conferencia de prensa Christopher Brightling, coautor de un estudio publicado en la revista Lancet Respiratory Medicine.El estudio se basa en resonancias practicadas a 259 pacientes que fueron hospitalizados por el nuevo coronavirus entre 2020 y 2021. Los resultados fueron comparados con los exámenes realizados a unas cincuenta personas que nunca se infectaron.Cerca de un tercio de los pacientes covid presentaban "anomalías" en varios órganos -cerebro, pulmones, riñones y en menor medida el corazón y el hígado- meses después de recibir el alta.Los investigadores observaron, por ejemplo, lesiones en la sustancia blanca del cerebro, un fenómeno que la literatura científica asocia a una ligera pérdida cognitiva.Los autores del estudio y observadores independientes creen que estos resultados dan una explicación posible al covid largo, es decir, la persistencia de secuelas duraderas meses después de haberse infectado.El covid largo carece aún de una definición consensuada, y las explicaciones hipotéticas son diversas, sin ser excluyentes entre ellas.El estudio publicado el viernes deja pensar que el covid largo "no se explica por insuficiencias graves concentradas en un solo órgano", sino que obedece más bien a "una interacción entre al menos dos anomalías" en diferentes órganos, apunta el neumólogo Matthew Baldwin, que no participó en el estudio, en el mismo número del Lancet Respiratory Medicine.La pista cerebral Otro estudio, publicado una semana antes en la revista eBiomedicine, abre la pista de un mecanismo concentrado en el cerebro.Realizado por un equipo del Inserm, el instituto francés de salud e investigación médica, este estudio analiza unos 50 pacientes. Algunos de ellos sufrieron una bajada del nivel de testosterona, relacionada con una alteración de ciertas neuronas que regulan funciones reproductoras.Los investigadores midieron luego las funciones cognitivas de esos pacientes, y constataron un peor rendimiento en aquellos que sufrieron dicho daño en las neuronas.Estos resultados "sugieren que la infección puede causar la muerte de esas neuronas, y estar detrás de ciertos síntomas persistentes", apunta el Inserm.Fatiga, tos, falta de aire, fiebre intermitente, pérdida del gusto o el olfato, dificultad de concentración, depresión... los síntomas del covid largo son abundantes, que se manifiestan en general en los tres meses posteriores a la infección, y duran al menos dos meses.Síntomas que no pueden atribuirse a otras patologías, y que tienen un impacto en la vida cotidiana.El 90% de los pacientes aquejados de covid largo experimentan no obstante una lenta mejoría de los síntomas al cabo de dos años, mientras que los demás tienen una mejoría rápida o por el contrario una persistencia de los síntomas, según un estudio publicado en mayo por el epidemiólogo Viet-Thi Tran, de la universidad de París Cité, en base a 2.197 pacientes.Te puede interesar: ReTóxicos capítulo 7: Nunca cepillarse los dientes había sido tan doloroso
Un gran jurado de Miami declaró culpables a un hombre de 65 años y sus 3 hijos por vender una supuesta cura "milagrosa" para la covid-19 y otras enfermedades elaborada con un blanqueador industrial, informaron este jueves medios locales.La venta de la llamada "solución mineral milagrosa" se hacía a través de la página web de la Iglesia de la Salud y la Curación Genésis II, creada por la familia Grenon.Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de las noticias más importantes. Lo mejor del humor, farándula y artistas en un solo lugar:👉🏻 https://lc.cx/ZeG6t6Mark Grenon, de 65 años, y sus hijos Jonathan, de 37, Joseph, de 35, y Jordan, de 29, fueron declarados culpables de conspirar para estafar y suministrar sustancias como si fueran medicamentos, delitos punibles con hasta 5 años de cárcel. El 6 de octubre un juez les dictará sentencia.La solución mineral milagrosa de los Grenon se anunciaba como una cura para el 95 % de las enfermedades conocidas, entre ellas covid-19, Alzheimer, sida, autismo, esclerosis múltiple y cáncer cerebral, entre otras, según la acusación.Lo increíble del caso es que las personas confiaban tanto en estas supuestas curas milagrosas que empezaron a comprar indiscriminadamente sin lograr comprobar la veracidad o efectividad de tales 'medicamentos', por tal auge las ventas alcanzaron el millón de dólares.Los cuatro, según la acusación, fabricaban, promovían y vendían una solución que contenía clorito de sodio y agua, pero al ingerirla se transformaba en dióxido de cloro, una potente lejía usada para el tratamiento del agua y el blanqueado de textiles y pulpa de papel.En 2020 un juez federal de Miami prohibió a los Grenon seguir vendiendo su producto, pero la familia hizo caso omiso de la orden, por lo que se ordenó el arresto del padre y los hijos.Jonathan y Jordan Grenon fueron detenidos en Florida, pero Mark y Joseph escaparon a Colombia, donde más tarde también fueron capturados y extraditados Estados Unidos. EFETe puede interesar: La historia de la canción Color Moreno
Este martes, 6 de junio, se cumplen cuatro años de la muerte de Jorge Mario Valencia Yepes, mejor conocido como Jota Mario, uno de los presentadores más queridos de la televisión colombiana en Colombia; su esposa lo recordó con un conmovedor mensaje.“Hoy se cumplen cuatro años de tu partida y tu voz retumba en mi mente y corazón, recuerdo cada mañana, cuando al son de un café hacíamos planes, me contabas historias, siempre había algo nuevo que querías hacer, algo nuevo que querías escribir, algo nuevo que querías desarrollar. Oírte me hacía feliz. Gracias por tanto amor mi amor!!!”, escribió Gineth Fuentes, su esposa.Además, aprovechó para publicar un poema inédito que Jota Mario le habría escrito. La publicación estuvo acompañada por una fotografía en la que lucían más jóvenes y en la que, aparentemente, él le canta.La fecha no solo fue conmemorada por la mujer que lo acompañó por varios años, sino también por amigos, familiares, colegas y colombianos que recuerdan al famoso por alegrarles las mañanas desde la pantalla chica.La primera en homenajearlo fue Laura Acuña, también presentadora y una de sus amigas más cercanas en vida. Vale la pena mencionar que compartieron set durante mucho tiempo en el recordado programa 'Muy buenos días'."Haces falta todos los días", escribió Acuña junto a varias fotografías en las que aparece el fallecido presentador.Jota Mario Valencia murió el 6 de junio de 2019 a los 63 años de edad debido a complicaciones tras una afección cardíaca. Fue reconocido por su larga trayectoria en la televisión colombiana, siendo uno de los presentadores más queridos y populares del país.Te puede interesar: Señales para identificar que ya te estás poniendo viejo
Un estudio difundido este jueves confirma por primera vez empíricamente que la propagación del coronavirus dentro de los hogares se debió a su presencia en manos y superficies, lo que, de cara a futuras pandemias, justifica la necesidad de mantener una buena higiene.El estudio, realizado por científicos del Imperial College London en colaboración con la Agencia de Seguridad en la Salud del Reino Unido (UKHSA, en inglés) y la universidad de Oxford, demuestra que el riesgo de infección entre allegados aumentaba si el virus estaba presente "en las manos de las personas y las superficies del hogar que se suelen tocar con frecuencia".Los investigadores examinaron a 414 contactos que vivían en los mismos hogares que 279 casos diagnosticados, entre el 1 de agosto de 2020 y el 31 de marzo de 2021, en el punto álgido de la pandemia y cuando pocas personas habían sido vacunadas. El rango de edad fue de 6 a 79 años, y el 52 % eran mujeres, apuntan.Todos los "contactos" se sometieron regularmente a pruebas PCR de detección de infección por SARS-CoV-2 y también se obtuvieron hisopos de las manos tanto de los casos primarios como de sus allegados, así como de las superficies más manipuladas, como manijas de puertas de refrigeradores y teteras o grifos de cocina.Los investigadores descubrieron que, "si el virus se detectaba en las manos de los casos principales, los contactos en su hogar tenían 1,7 más probabilidades de infectarse que aquellos en hogares donde los casos primarios no tenían el virus en sus manos".Si el virus estaba presente en las superficies, los contactos tenían 3,8 veces más probabilidades de tener el virus en sus manos y 1,7 veces más probabilidades de dar positivo en un PCR, señalan.Nalvani afirma que "hasta ahora no se había demostrado que la presencia del virus en las manos de las personas o en las superficies del hogar permite anticipar una transmisión a los contactos".Los hallazgos respaldan pues la adopción de determinadas medidas dentro de la vivienda cuando alguien tiene una infección, en particular "el lavado frecuente de manos, la desinfección regular de superficies y el distanciamiento físico, así como el uso de máscaras para frenar la propagación de la COVID-19", dice el estudio.No te pierdas:
El Departamento de Energía de Estados Unidos cree que la pandemia de coronavirus probablemente surgió por una fuga en un laboratorio chino, aunque la Casa Blanca sostuvo el domingo que la inteligencia estadounidense está dividida sobre el tema.La afirmación, consignada en un informe clasificado por la oficina de Avril Haine, directora Nacional de Inteligencia, marca un cambio de postura en el Departamento de Energía, que antes se había mostrado indeciso sobre el origen del virus.Personas que tuvieron acceso al informe clasificado, citadas por Wall Street Journal y The New York Times, afirman que el departamento hizo su juicio con "poca confianza", resaltando cómo las diferentes agencias estadounidenses permanecen divididas sobre los orígenes del covid-19, la pandemia que azotó al mundo a comienzos de 2020.La conclusión, resultado de un supuesto nuevo análisis de inteligencia, es significativa porque ese departamento supervisa una red nacional de laboratorios, incluidos algunos que realizan investigación biológica avanzada. Así, el departamento se une al FBI en la creencia de que la pandemia, que dejó casi 7 millones de muertes en todo el mundo, fue el resultado de un accidente de laboratorio en China.Cuatro agencias estadounidenses de inteligencia creen que el covid surgió por transmisión natural, mientras otras dos aún no se deciden, según Wall Street Journal. El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, destacó que alrededor del tema aún persisten "una variedad de posturas"."Ahora mismo no hay una respuesta definitiva que haya surgido desde la comunidad de inteligencia sobre esta pregunta", dijo a la cadena CNN el domingo. China rechazó de manera enérgica este lunes la hipótesis que privilegia ahora el Departamento de Energía de Estados Unidos y dijo sentirse "ensuciada" por estas nuevas acusaciones.A mediados de febrero, la Organización Mundial de la Salud prometió hacer todo lo posible "hasta encontrar la respuesta" sobre los orígenes del covid, rebatiendo un informe que sugería que el organismo de la ONU había abandonado la investigación. La comunidad científica considera crucial determinar los orígenes de la pandemia para combatir mejor una próxima o incluso prevenirla.Te puede interesar: Jorge Celedón le apuesta al amor libre
En Colombia ya aplica un subsidio económico llamado 'Plan de Choque contra el hambre' con el que se busca brindar a las personas de escasos recursos un bono de $500.000 mensuales para suplir sus necesidades básicas. Este subsidio hace parte de los incentivos del Departamento de Prosperidad Social que el año anterior anunció reformas a los programas existentes, entre los que se encuentra el de Ingreso Solidario que ayudaba a familias afectadas por el impacto de la pandemia de Covid-19.Pero como la emergencia sanitaria ya acabó en Colombia, dicho subsidio debía terminar; sin embargo, desde la entidad del Gobierno se lanzó un 'salvavidas' con el que dicho programa se transformó para continuar brindando ayudas económicas. Es por eso que el 'Plan de Choque contra el hambre', que remplaza el Ingreso Solidario, continúa entregando ayudas económicas a miles de familias de escasos recursos en el país a través de un subsidio de $500.000 mensuales. Según explicó el presidente Gustavo Petro, dicho ingreso está destinado para madres cabeza de familia, solas, madres de niños y niñas que se encuentren registradas en condición de pobreza extrema en Sisbén IV.Este beneficio comenzó a ser entregado desde el pasado 7 de diciembre del 2022 con subsidios a hogares que pertenecían al grupo A del Sibén IV.¿Cómo saber si soy beneficiario al bono de $500.00?Las personas podrán confirmar si son beneficiarios del nuevo subsidio ingresando a la página web de Prosperidad Social y y haciendo clic en la opción 'Consulte la información sobre Ingreso Solidario'.En la parte superior de la pantalla seleccionar el botón 'Consulta de beneficiarios'. Una vez allí deberá seleccionar tipo de documento e ingresar su número, así como nombres y fecha de expedición del documento de identidad. Por último hacer clic en el botón consultar. Te puede interesar: Las curiosidades que encontramos en el bolso de Lala
Un Rafael Nadal "muy motivado" celebró el regreso de su rival serbio Novak Djokovic al Abierto de Australia como algo "bueno para el tenis", dijo el miércoles el jugador español antes de esquivar preguntas sobre una hipotética retirada.El astro de 36 años, que acaba de ser padre recientemente, empieza la temporada en la United Cup, un nuevo evento mixto por equipos que empieza el jueves en Sídney, Brisbane y Perth.El torneo servirá de preparación para defender su título en el Abierto de Australia en Melbourne, donde hace un año venció al ruso Daniil Medvedev en una épica final y se convirtió en el tenista masculino con más títulos de Grand Slam.Djokovic, nueve veces ganador en Australia, no jugó tras ser deportado por negarse a vacunarse contra el COVID-19. El país oceánico levantó este año las restricciones y permitió el regreso del astro serbio."Novak está aquí, es bueno para el tenis, bueno probablemente para los aficionados", dijo el número dos del mundo en Sídney. "Vamos a ver. Los mejores jugadores en la pista siempre ganan", añadió.Con 22 títulos de Grand Slam incluidos los obtenidos en Australia y París el último año, Nadal mantiene una mínima ventaja en esta carrera respecto a Djokovic (21), que recortó la distancia ganando en Wimbledon.Tras una pobre segunda mitad del año, con numerosos problemas físicos, Nadal dijo que estaba ansioso por empezar la United Cup, donde se enfrentará al británico Cameron Norrie (N. 14) y al australiano Nick Kyrgios."Los últimos meses no han sido fáciles para mí. Lo principal ahora es recuperar las sensaciones positivas en la pista, ser competitivo", afirmó.Nadal disputó su primer Abierto de Australia en 2004. Casi dos décadas después, llega al torneo como padre y entre preguntas sobre si será su última participación en el primer Grand Slam de la temporada."Cuando tienes 36 años, nunca sabes cuándo será el último. Es obvio, pero no me gusta hablar de ello porque no estoy en ese ánimo", indicó."Simplemente estoy centrado en intentar jugar al máximo nivel posible y darme opciones de seguir siendo competitivo, de luchar por todo. Ese es mi objetivo ahora", afirmó.Te puede interesar: recetas de comida fáciles para la Navidad
Luego de que el instituto Nacional de Salud (INS) hiciera un estudio genómico, se llegó a la conclusión de que la variante de Covid -19 conocida como BQ.1.x o ‘Perro del Infierno’, ya es la dominante en Colombia.Se evidenció que la presencia de la variante ya está en un 83% a nivel nacional, dejando atrás las otras que habían estado circulando en el país."Reporte de #VigilanciaGenómicaINS evidencia la evolución de la variante de Ómicron BQ.1.x (83%) que inició su ingreso en octubre, y para diciembre es dominante en el país, desplazando por completo BA.4.x. y BA.5.x, que aún circula, pero en menor proporción", fue el informe que dio a conocer el instituto por medio de su cuenta en Twitter.Asimismo, el Ministerio de salud en su último reporte dio a conocer que en el país hay 5.336 casos de nuevos contagios de coronavirus y durante la última semana, entre el 2 y el 7 de diciembre, murieron 32 personas.La variante del 'Perro del Infierno' ya hace presencia en diferentes regiones del país desde el mes del octubre, cuando fue detectada por algunos epidemiólogos del Instituto Nacional de Salud.Por otro lado, recordemos que el pasado 2 de diciembre la ministra de Salud, Carolina Corcho, dio a conocer que se está planteando volver a usar tapabocas obligatorio para personas mayores de 2 años de edad en espacios abiertos como cerrados en los que haya aglomeraciones.Esta medida se toma debido al aumento de casos de Covid-19 e infecciones respiratorias que se han registrado en los últimos meses."Las personas mayores de dos años deberán usar tapabocas en espacios abiertos o cerrados donde haya aglomeración, además en instituciones de salud, hogares geriátricos, transporte público", aseguró Carolina Corcho.Cómo hacer un estadio con comida
El programa Ingreso Solidario, del Departamento de Prosperidad Social, ha brindado apoyo económico a miles de familias en Colombia durante los últimos años, luego de que este fuera creado como un subsidio del Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos económicos derivados de la pandemia de Covid-19.Sin embargo, con el nuevo gobierno de Gustavo Petro se confirmó que dicha figura de subsidio se acaba para el año 2023, debido a que la emergencia sanitaria por pandemia ya se levantó en el país.Este anunció genera preocupación en miles de familias que preguntan qué pasará con este subsidio del Gobierno si Ingreso Solidario desaparece y si dejarán de recibir el dinero que se les viene otorgando hace más de dos años.Precisamente sobre este tema Blu Radio consultó con el Departamento de Prosperidad Social y su directora, Cielo Rusinque, aclaró varias preguntas.En diálogo con Mañanas Blu, Rusinque aclaró que, tal como han insistido hace un tiempo "fue un subsidio concebido para mitigar los efectos de la pandemia, con una temporalidad predefinida; iba hasta el 31 de diciembre y mal podríamos prorrogarlo, pese a que no teníamos recursos ni el Gobierno anterior nos dejó recursos para ese efecto". Por tal razón es un modelo de subsidio que desaparecerá en 2023; sin embargo, la funcionaria aclaró que desde ya se trabaja para "diseñar una política integral de este sistema de beneficios , de manera que creemos condiciones verdaderas de superación de la pobreza, permitiendo un ingreso digno". Pues según explicó Cielo Rusinque, se están enfocando en crear una apuesta y una oferta integral del Estado que le permita a los beneficiarios salir de ese estado de pobreza y no hacerlos dependientes de este tipo de ingresos".De igual forma la funcionaria dijo que con el replanteamiento del beneficio, buscan desde el Gobierno dignificar los ingresos ya que actualmente son subsidios que "están por debajo delos $500.000 y en ese línea, por debajo de la línea de pobreza, por lo que no era un ingreso digno". Por otro lado aclaró que este cambió, que se espera que comience a aplicar a partir del primer trimestre de 2023, solo será enfocado al programa Ingreso Solidario y que los otros programas como Familias en Acción, Jóvenes en Acción, Adulto Mayor y Devolución del IVA se mantienen.
Este viernes 2 de noviembre la ministra de Salud, Carolina Corcho, dio a conocer que se está planteando volver a usar tapabocas obligatorio para personas mayores de 2 años de edad en espacios abiertos como cerrados en los que haya aglomeraciones.Esta medida se toma debido al aumento de casos de Covid-19 e infecciones respiratorias que se han registrado en los últimos meses."Las personas mayores de dos años deberán usar tapabocas en espacios abiertos o cerrados donde haya aglomeración, además en instituciones de salud, hogares geriátricos, transporte público", aseguró Carolina Corcho.Asimismo, la funcionaria indicó que la medida deberá ser publicada en una resolución en los próximos días y allí se indicará desde cuando empezará a regir en el país.La ministra también dijo que quienes no cumplan las medidas de salud tendrán algunas sanciones pedagógicas.Carlos Arturo Álvarez, quien fue asesor del Gobierno en cuanto a temas de Covid-19, dijo que rel regreso al tapabocas debería ser por iniciativa de los ciudadanos y no como una medida obligatoria.Es importante recalcar que las personas que no están vacunadas, deberán usar obligatoriamente el tapabocas, así como también las personas que tengas síntomas respiratorios, comorbilidades o sean población en riesgo.En cuanto al carné de vacunación, se dice que por el momento no se plantea el volver a pedirlo para ingresar a eventos dónde haya aglomeraciones o espacios cerrados.Recordemos que el ministerio dio a conocer las cifras de contagios, por ejemplo, en la última semana se registraron 2.112 casos nuevos de Covid-19, y a principio de mes se estaban detectando entre 600 o 700 casos a la semana.Respecto a las muertes, se reportaron 16 fallecimientos en la última semana y uno de ellos fue un niño de 14 años.Por el momento en Colombia hay confirmados 3.582 casos activos de Coronavirus y están bajo supervisión.¿Cómo entrenar para ser una jugadora profesional fútbol?
La reconocida actriz de la televisión nacional y talentosa figura del entretenimiento, Viña Machado despertó la preocupación de sus seguidores al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram una fotografía reveladora de la enfermedad que afecta su piel, especialmente en el rostro.Machado suele ser una de las figuras públicas más reservadas ante la opinión pública, evitando que se sepa mucho sobre su vida privada o cualquier detalle fuera de su carrera actoral. Su vida se volvió mucho más reservada luego de que en 2016 diera a luz a su hijo León. La actriz, famosa por participar en varias producciones en Colombia, mantiene en reserva la identidad del padre de su hijo y otros detalles de su vida familiar, los cuales solo comparte con personas muy cercanas y fuera de la farándula. Por esta razón miles de seguidores se sorprendieron luego de que la actriz decidiera compartir públicamente un detalle de su salud que la afecta hace unos años y que sería secuela del Covid-19.Fue a través de una publicación en su cuenta de Instagram en la que Viña Machado reveló que viene enfrentando episodios de urticaria en su rostro. En su publicación la actriz indicó que, aunque la afección no le causa dolor, la picazón resulta insoportable. Entre los detalles que reveló, contó que la urticaria se le manifestó después de recibir las vacunas contra el COVID-19."Después de las vacunas del COVID o post COVID comencé a tener episodios de Urticaria espontánea con dermografía. No se espanten, no duele, pero sí dan ganas de rascarse contra una pared de ladrillos🤣", detalló en su publicación.Según Machado, el estrés, la ansiedad y ciertos productos cosméticos han influido en la aparición de la urticaria en su piel, manifestándose como un salpullido rojo en sus mejillas. A pesar de la preocupación inicial, la actriz tranquilizó a sus seguidores afirmando que se encuentra bien y que el brote viene disminuyendo."Los procesos inflamatorios post Covid abundan. ¡Tranquilos estoy bien! Ya se me pasó. No necesito ni medicamentos ni nada. Solo amorcito y paciencia", finalizó la actriz quien expresó aprecio hacia sus seguidores. También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
La astrología suele llevar mensajes durante cada mes y enfocados en cada signo del zodiaco; por eso, para este mes de diciembre el horóscopo augura fortuna, sabiduría y la posibilidad de experimentar una oleada de circunstancias positivas que podrían alterar el rumbo de sus vidas, especialmente durante los primeros días de este último mes del año.Pues según la astrología, Aries, Tauro, Géminis y Cáncer se encuentran entre los signos que se verán envueltos en transformaciones significativas. Estos individuos deben prepararse para recibir una corriente de sabiduría que les capacitará para tomar decisiones acertadas y posiblemente modificar alguna faceta de su realidad.Mantener una mente abierta se convierte en un componente crucial para estos signos. Prestar atención a las señales que la vida les presente será esencial, ya que estarán en un momento propicio para el crecimiento personal y la disposición a enfrentar cualquier cambio que se presente en su camino.Este diciembre promete ser un mes de transformaciones significativas para varios signos del zodíaco, según la interpretación astrológica; pues son cuatro los signos que están destinados a experimentar una serie de eventos que podrían marcar un antes y un después en sus vidas, ofreciéndoles oportunidades de crecimiento y cambios positivos.Cuatro signos a los que les cambiará la vida en diciembreAries: En busca de nuevas oportunidades laboralesPara Aries, la astrología señala que este mes es propicio para buscar un nuevo empleo. Con una serie de oportunidades laborales en el horizonte, es esencial enfocarse en encontrar aquella que se alinee con su perfil académico y profesional. La clave está en evaluar cuidadosamente las opciones y tomar decisiones informadas.Tauro: Canalizando energía positiva para superar adversidadesTauro se enfrentará a comentarios negativos, pero la astrología sugiere que canalizar su energía positiva será fundamental. Ignorar las críticas y concentrarse en mantener la armonía interna permitirá que lo mejor emerja incluso en medio de la adversidad. La perseverancia y la positividad serán sus aliados.Géminis: Navegando por cambios en el trabajoPara Géminis, el enfoque está en el ámbito laboral. Si se presentan desafíos en el trabajo, la astrología sugiere utilizar las redes sociales, especialmente LinkedIn, para destacar su perfil ante los reclutadores. Mantener una actitud positiva y paciente será clave mientras esperan que las cosas buenas lleguen, aunque tomen su tiempo.Cáncer: Destacándose en desafíos profesionales y personalesCáncer se encuentra bajo la influencia astral de centrarse en las necesidades que surgen en su entorno. La astrología aconseja mantenerse actualizado y destacarse en cada desafío, ya sea a nivel profesional o personal. Enfrentar las oportunidades con determinación y habilidad será vital para su crecimiento.Es vital recordar que la astrología, fundamentada en interpretaciones y tradiciones, brinda perspectivas generales. Cada individuo es único, y estas interpretaciones astrológicas deben ser consideradas como guías flexibles en lugar de predicciones inflexibles. La clave radica en mantener una actitud receptiva, estar atentos a las señales del universo y estar dispuestos a abrazar el cambio y el crecimiento durante este prometedor diciembre. ¡Que las estrellas guíen con luz y positividad a estos signos!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
Diciembre llega con muchos mensajes astrales para cada uno de los signos del zodiaco y por eso en La Kalle te compartimos las predicciones de este inicio de semana en el que hay una señal especial para cada persona, dependiendo su signo.A continuación te compartimos el horóscopo de hoy 4 de diciembre para que inicies tu semana guiándote de los mensajes de los astros. Aries (21 de marzo - 19 de abril):Hoy es un día para la introspección, Aries. Dedica tiempo a reflexionar sobre tus metas y prioridades. No temas ajustar tu rumbo si es necesario. La honestidad contigo mismo será clave.Tauro (20 de abril - 20 de mayo):Las relaciones personales son el foco hoy, Tauro. Dedica tiempo a fortalecer los lazos afectivos. Un gesto amable puede hacer maravillas. Mantén la calma ante posibles tensiones.Géminis (21 de mayo - 20 de junio):Es un día propicio para la creatividad y la expresión personal, Géminis. Aprovecha para explorar nuevas ideas y proyectos. La comunicación efectiva te abrirá puertas inesperadas.Cáncer (21 de junio - 22 de julio):La estabilidad emocional es clave hoy, Cáncer. Busca momentos de tranquilidad y auto cuidado. Evita tomar decisiones impulsivas y confía en tu intuición.Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para la planificación y la organización, Leo. Establece metas claras y trabaja en pasos concretos para alcanzarlas. Tu determinación te llevará lejos.Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre):Las relaciones sociales cobran importancia hoy, Virgo. Colabora con otros para lograr objetivos comunes. Tu habilidad para trabajar en equipo será clave.Libra (23 de septiembre - 22 de octubre):La atención se centra en tu bienestar hoy, Libra. Dedica tiempo a cuidar de ti mismo, tanto física como emocionalmente. Un enfoque equilibrado te permitirá superar cualquier desafío.Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre):La creatividad fluye hoy, Escorpio. Aprovecha para expresar tus ideas y explorar nuevos horizontes. No temas mostrar tu verdadero yo; la autenticidad será apreciada.Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre):La introspección es clave hoy, Sagitario. Reflexiona sobre tus objetivos a largo plazo y ajusta tu curso si es necesario. La paciencia y la perseverancia te llevarán al éxito.Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero):Las relaciones personales toman protagonismo hoy, Capricornio. Dedica tiempo a fortalecer lazos afectivos. La empatía y la comprensión serán fundamentales en tus interacciones.Acuario (20 de enero - 18 de febrero):Hoy es un día para la innovación y la originalidad, Acuario. Busca soluciones creativas a los desafíos que puedas enfrentar. Tu mente abierta te permitirá encontrar nuevas perspectivas.Piscis (19 de febrero - 20 de marzo):La comunicación clara y directa es esencial hoy, Piscis. Expresa tus pensamientos y sentimientos de manera honesta. La apertura te ayudará a resolver malentendidos y fortalecer relaciones.Recuerda que la astrología es una creencia personal y estos horóscopos son generales. Te animo a tomarlos como una guía, pero siempre confía en tu intuición y sentido común. ¡Que tengas un maravilloso día!También puedes ver: Cultura general rajó a participantes de Retóxicos: capítulo 17
El veganismo, un estilo de vida que excluye el consumo de productos de origen animal, ha ganado popularidad en los últimos años debido a preocupaciones sobre la sostenibilidad, la ética animal y la salud. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha arrojado luz sobre la complejidad de esta cuestión, destacando la importancia de un enfoque equilibrado en la dieta que incluya la carne.El estudio, llevado a cabo por expertos en nutrición y sostenibilidad, examinó los impactos de las dietas veganas y vegetarianas en la salud humana y el medio ambiente. Contrario a la creencia común, los hallazgos sugieren que la eliminación total de la carne puede tener implicaciones negativas para ciertos aspectos de la salud.Salud Nutricional: La Carne como Fuente de Nutrientes EsencialesLa carne es una fuente significativa de nutrientes esenciales, como proteínas completas, hierro, zinc y vitamina B12. Estos nutrientes desempeñan un papel crucial en la salud óptima del cuerpo, contribuyendo al desarrollo muscular, la función cognitiva y la formación de glóbulos rojos.Según el estudio de Harvard, las personas que siguen una dieta estrictamente vegana pueden enfrentar desafíos para obtener cantidades adecuadas de estos nutrientes, lo que podría tener implicaciones para la salud a largo plazo. La deficiencia de vitamina B12, en particular, es común entre aquellos que excluyen completamente los productos animales de su dieta.Sostenibilidad y Balance Ambiental: Un Enfoque HolísticoSi bien la carne ha sido criticada por su impacto ambiental, el estudio de Harvard también destaca la importancia de adoptar un enfoque holístico hacia la sostenibilidad alimentaria. La producción de carne, especialmente la industrial, puede contribuir a emisiones de gases de efecto invernadero y la deforestación. Sin embargo, se argumenta que prácticas sostenibles, como la ganadería regenerativa, pueden tener impactos ambientales positivos al mejorar la salud del suelo y la biodiversidad.La Moderación como Clave: Un Llamado a la ReflexiónLos resultados del estudio subrayan la importancia de adoptar una perspectiva equilibrada hacia la alimentación. Si bien el veganismo puede ser una elección ética y sostenible para muchos, es esencial reconocer la necesidad de obtener nutrientes específicos de fuentes animales.El mensaje clave no es promover el consumo excesivo de carne, sino abogar por la moderación y la elección consciente. La incorporación de prácticas sostenibles en la producción de carne y la diversificación de las fuentes de proteínas pueden ser enfoques valiosos para abordar tanto las preocupaciones nutricionales como ambientales.En última instancia, la investigación de Harvard destaca que la relación entre la dieta, la salud y la sostenibilidad es intrincada y merece una evaluación cuidadosa. La clave radica en tomar decisiones informadas, adaptadas a las necesidades individuales y en armonía con los objetivos personales y globales de bienestar.Te puede interesar:
Bogotá, una ciudad vibrante y llena de vida, continúa implementando medidas de movilidad para mejorar la circulación vehicular y reducir la congestión. Una de estas medidas emblemáticas es el sistema de "Pico y Placa", que establece restricciones en la circulación de vehículos particulares en función del último dígito de su placa. Aquí te presentamos el calendario de Pico y Placa para la semana del 4 al 9 de diciembre.Lunes 4 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 1 y 2.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Martes 5 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 3 y 4.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Miércoles 6 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 5 y 6.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Jueves 7 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 7 y 8.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Viernes 8 de diciembre:Restricción para vehículos con placa terminada en 9 y 0.Horario: 6:00 a.m. a 8:30 a.m. y 3:00 p.m. a 7:30 p.m.Sábado 9 de diciembre:No aplica el Pico y Placa para vehículos particulares.Es importante recordar que el Pico y Placa busca optimizar la movilidad en la ciudad y reducir la congestión vehicular, incentivando el uso de transporte público y otras alternativas de movilidad sostenible. Los ciudadanos y visitantes deben estar atentos a estas restricciones y planificar sus desplazamientos de acuerdo con el calendario establecido.Además, es fundamental respetar las normas de tránsito y contribuir al bienestar general de la comunidad. Mantenerse informado sobre las medidas de movilidad en Bogotá es esencial para una convivencia armoniosa en esta vibrante metrópoli. ¡Planifica tus trayectos y disfruta de Bogotá de manera responsable!Quizá te puede interesar este video: ¡Re Tóxicos! - Cultura general rajó a participantes