Opain, concesionario que opera el aeropuerto internacional, confirmó que desde este miércoles, 10 de agosto, se levantaron las restricciones que tenía el aeropuerto El Dorado de Bogotá, impuestas por la pandemia del COVID-19 desde marzo de 2020.En ese sentido, y según la información entregada, familiares y acompañantes de los pasajeros que entran o salen del país, podrán despedirlos de nuevo sin ninguna restricción. Así mismo, ya no será obligatorio el uso del tapabocas, sino voluntario.Por otro lado, las aerolíneas podrán volver a ofrecer alimentos a los viajeros al interior de los aviones.Pese a la eliminación de las restricciones, Opain recomendó a los visitantes y viajeros mantener el autocuidado.Hay que recordar que, en los últimos días, la organización británica Skytrax nombró a El Dorado como el mejor de Sudamérica. El análisis se basó en el servicio que ofrece, en el mismo listado, la terminal aérea de Rionegro, José María Córdova, ocupó el octavo puesto.“La Clasificación Mundial de Aerolíneas y Aeropuertos es el sistema de clasificación, en materia de calidad, profesional y unificado, de los estándares de aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo”, señaló la organización.Te puede interesar: Los corrientazos más comunes
Iván Zulueta, reconocido verseador y acordeonero, perteneciente de una de las dinastías más respetadas del folclor vallenato, al parecer se encuentra en el Instituto Cardiovascular de Valledupar, Cesar, tras presentar fuertes síntomas respiratorios.Según un diario reconocido, el artista de 45 años fue llevado a la clínica el viernes 5 de agosto, al presentar fiebre alta, falta de oxígeno y más afecciones respiratorias, que aparentemente estarían relacionados con las secuelas del COVID-19.El músico ha contraído el virus en tres oportunidades y ha logrado combatirlo, sin tener mayores afectaciones, pero en esta ocasión, según parece ser lo que habría sido una exitosa recuperación, le estaría generando complicaciones.Debido a las alteraciones en su sistema respiratorio, el artista se mantiene en urgencias en el centro asistencial, donde estaría bajo cuidado y estricto seguimiento por parte de todo el equipo médico pertinente.El diario agregó que Iván Zulueta está consciente y en compañía de varios de sus familiares, entre ellos su madre Denia Barros, quien incluso se dirigió algunos medios locales pidiendo que no se especulara sobre el estado de salud de su hijo, ya que se estaría rumoreando que sufrió un supuesto infarto.Iván Zulueta ha sido acordeonero de cantantes de alta talla como Diomedes Díaz, Poncho Zulueta, Iván Villazón. El gran artista lideró un proyecto llamado ‘La Tropa de Iván Zulueta’, agrupación en la que fue líder.Por el momento la situación de cómo ha estado avanzando el caso de Iván se desconoce, pero al conocerse el delicado estado en el que se encuentra sus seguidores en redes sociales le han dejado mensajes de apoyo y aliento.“Dios es tu médico de cabecera”, “Pronta recuperación. Dios te dará fuerza”, “Te deseo pronta recuperación de tu salud”, “Mi Iván Dios está contigo maestro”, son algunos de los comentarios de sus seguidores en la cuenta de Instagram.
Chyno Miranda ha estado presentando complicaciones en cuanto a temas de salud, por lo que recientemente se dio a conocer que el artista se encontraba internado en una clínica de rehabilitación.Incluso, hace poco surgió un rumor en los medios y en las redes sociales de que Chyno al parecer había fallecido inesperadamente, ante tanto revuelo con la supuesta noticia, el manager del artista tuvo que salir a desmentir la especulación.Debido a la mala información que se difundió rápidamente, uno de los familiares de Miranda decidió pronunciarse al respecto para también desmentir su supuesta muerte.“Por supuesto que está vivo. Nos gustaría que se revirtiera este tema negativo porque esa situación le genera tristeza a Chyno”, dijo Yarubai Zapata Pérez, prima del venezolano ante los rumores.La mujer fue quien habló mediante una entrevista para una revista muy reconocida, dando detalles de la vida del artista y cómo se ha estado manejando toda la situación. También explicó que la salud de Miranda inicialmente se vio afectada por una neuropatía periférica, acusa del virus COVID-19 que lo atacó en el 2020.“A raíz de la neuropatía que le generó una encefalitis, y el verse en las condiciones en las que estaba, se le generó mucha ansiedad, mucha depresión y eso derivó en un problema de adicción también”, expresó Yarubai.Según cuenta zapata en la entrevista, su familia tomó la decisión de trasladar a Chyno Miranda de Miami a Venezuela para tener un mejor acercamiento a él y a su proceso de recuperación con ayuda de expertos.“Hay todo un equipo médico dedicado a tratar la recuperación de Jesús Alberto en forma integral, desde el punto de vista físico, cognitivo y desde el punto de vista emocional para poder recuperarlo”, dijo Zapata.Según cuenta la prima de Chyno, el cantante está bastante enfocado en su recuperación, poniendo todo de su parte para sentirse mucho mejor, ya que su principal motivación es lograr ofrecerle un buen futuro a su hijo.“Ayer, por ejemplo, me dijo que quería sacar una marca de ropa, está enfocado. Está pensando en proyectos a futuro. Una persona que está al borde de la muerte no hace eso”, detalló en la entrevista Yurabai.“Me gustaría que confíen en el proceso, que confíen en todos los avances que está teniendo Jesús y en todo lo que nosotros como núcleo familiar estamos haciendo para protegerlo y ayudarlo”, concluyó la prima del artista.Te puede interesar:
El cantante Chyno Miranda viene atravesando hace unos años una compleja situación, luego de contagiarse de Covi-19 y quedar con secuelas que le han hecho tener altibajos en su salud.Y más allá de las secuelas por coronavirus que quedaron en el artista, son muchos los rumores que han salido sobre su estado y su calidad de vida, en el que mucho de esos han sido desmentidos por sus propios familiares.Pues hace un tiempo se dijo que el cantante estaba en un grave estado de salud y que sus esperanzas de vida eran casi nulas; sin embargo, días después, la exesposa del artista desmintió el rumor y pidió mesura en los comentarios ya que “él no se está muriendo”.Otro fuerte rumor, surgido por el presentador argentino Javier Ceriani, en el programa Chisme no like, aseguraba que el cantante había sido “secuestrado” por su prima quien estaba a cargo de él y del manejo de sus dineros y que, supuestamente, esa era la razón de la ausencia en redes y en medios para conocer del estado de Chyno Miranda.Y cuando se pensaba que el cantante ya estaba tranquilo y completamente recuperado, el presentador Ceriani volvió a generar todo un caos entre fanáticos al asegurar que el cantante no está tan recuperado como se cree.En medio del programa Chisme no like el presentador volvió a pronunciarse sobre Chyno, diciendo que supuestamente sufrió una recaída que obligó a su familia a internarlo en un centro de rehabilitación en Venezuela.Para sustentar su nota, en el programa se reveló un video en el que aparece el cantante, aparentemente internado en la clínica de rehabilitación ‘Casa Tía Panchita’ en su natal país Venezuela.Las imágenes muestran a Chyno Miranda sentado en un comedor mientras se alimenta sin compañía en la mesa. Además, otras imágenes captan al reconocido artista haciendo ejercicio.En otra parte del video, se ve una fotografía del cantante acompañado de su mamá en un pequeño festejo, con la presencia de varias personas más.Según el programa, Miranda estaría internado luego de que estaba acostumbrado a grandes lujos, a vivir de otra manera y a tener mucho impulso con los proyectos musicales.“Chyno sigue entrenando en un gimnasio precario”, expresó en Instagram Javier Ceriani, presentador del programa.Su cambio físico es lo que más impacto ha generado en sus seguidores, ya que por el tema de su salud, el cantante solía mantener una dieta estricta que acompañaba con constante disciplina en el gimnasio.Y más allá de volver a despertar preocupación por la salud de Chyno Miranda, varios internautas han reaccionado contra ese medio cuestionando por qué revelaron la intimidad del cantante y deseándole pronta recuperación.“Qué lástima; si lo estiman no invadan su privacidad”, “No veo la necesidad de hacer estas cosas”, “Dios es grande, oremos por su recuperación, “Mis oraciones por su pronta recuperación en el nombre de Dios”, comentan en la publicación alguno usuarios.Aun no se ha pronunciado algún familiar o cercano a Chyno para confirmar o desmentir este nuevo video y por lo pronto sus seguidores solo esperan que pronto pueda estar 100% recueprado.
La relajación de medidas sanitarias en Colombia, sumada a la pandemia de Covid-19 activa, los cambios climáticos y los picos respiratorios, llevaron a que los contagios por coronavirus en el país se propagaran nuevamente, alterando la cifra que venía siendo controlada hace unos meses.Y tras varias semanas de analizar el comportamiento del virus y las cifras de contagio en Colombia, tras eliminar el uso del tapabocas, el Gobierno Nacional decidió reversar una parte de esta medida y volver a implementar la obligatoriedad de este elemento sanitario.Pues en un reciente anuncio el Ministerio de Salud informó que se expidió la resolución 1238 con la que se ordena reinstaurar el uso obligatorio de tapabocas en medios de transporte y espacios cerrados.Esta nueva medida será de obligatorio cumplimiento a nivel nacional, ya que actualmente solo se aplicaba en el transporte público de Medellín y Barranquilla."Es obligatorio el uso de tapabocas en personas mayores de dos años en las instituciones de salud, hogares geriátricos, transporte público, estaciones de transporte masivo, terminales de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, sin importar el avance de la vacunación", indica la resolución.El ministro de Salud, Fernando Ruiz, agregó que el tapabocas deberá ser usado permanentemente por personas con comorbilidades, especialmente, aquellas que debido a su condición presenten vulnerabilidad a cuadros respiratorios; de igual forma es de obligatorio uso para personas no vacunadas.Cabe recordar que hace unas semanas el Gobierno decretó el quinto pico de coronavirus en Colombia, luego de que los casos de contagio por Civid-19 se propagaran en cifras alarmantes tras eliminarse el uso de tapabocas en todos los espacios.
Aunque si bien la sociedad ha evolucionado con respecto a temas relacionados con la sexualidad, y la libre expresión de la personalidad, vale la pena resaltar que aún existen personas que se escandalizan cuando observan comportamientos que se salen de los parámetros de lo que muchos califican como "normal".Este fue el caso de una monja que casi se infarta cuando observó a dos mujeres que se estaban besando durante una sesión de fotos que se llevaba a cabo en Italia, para una revista llamada 'Not Yet'. Las implicadas en la escena eran dos modelos identificadas como Serena de Ferrari y Kyshan Wilson, quienes tuvieron que dejar de hacer su trabajo porque la mujer estaba sencillamente muy impactada con lo que ellas estaban haciendo. “¿Qué están haciendo? Esto es obra del diablo”, gritó a los cuatro vientos la mujer de la tercera edad, quien unos segundos después empezó a invocar a Jesús, José y María en italiano.La reacción de la monja le causó mucha gracia a todos los que se encontraban presentes en dicha sesión; tanto que algunos no pudieron contener la risa. De hecho una de las maquilladoras de la sesión contó que antes de intervenir en la sesión la mujer les había preguntado si ese día habían ido a misa, y como ellos respondieron que no, la mujer empezó a señalarlos de ser los culpables del Covid-19.El video se ha hecho viral en las redes sociales, y como era de esperarse, ha generado un sin número de reacciones por parte de los internautas.
Con humor y carisma, perros y gatos unen sus patas en la película animada "El perro samurái: La leyenda de Kakamucho" para salvar una villa en peligro y dar una lección en pro de la diversidad.La película llega a los cines de Estados Unidos esta semana con las voces de Michael Cera, Ricky Gervais, George Takei, Mel Brooks, Michelle Yeoh y Samuel L. Jackson.Dirigida por Rob Mircknof ("El rey león", "Stuart Little"), "El perro samurái: La leyenda de Kakamucho" cuenta las aventuras de Hank, un subestimado beagle que sueña convertirse en samurái y termina en una pequeña villa de gatos.Antes de empuñar un sable, el solitario Hank, quien compensa la falta de entrenamiento físico con persistencia, deberá enfrentar otro desafío: cómo ganarse el corazón de la mayoría de los gatos de Kakamucho que desconfían de él por ser diferente."Creo que es un mensaje siempre relevante y necesario", dijo Michael Cera, quien da voz al optimista Hank en su kimono amarillo."Creo que es bueno que traigamos estos mensajes a través del arte, no es sólo diciéndole a la gente lo que uno piensa. O siguiendo a este personaje y viendo lo que enfrenta y las emociones de lo que vive", agregó el actor."El perro samurái: La leyenda de Kakamucho" se inspira en la sátira racial de Mel Brooks de 1974, "Locura en el oeste", y también acude al humor para abordar los prejuicios sociales.Ika Chu, interpretado por Ricky Gervais, es el villano del día. El ambicioso gato somalí busca arrasar con el tradicional pueblo de Kakamucho en beneficio propio y cuenta con el prejuicio como elemento clave de su malvado plan.El actor de 85 años, conocido por su activismo político y social, consideró que la película llega con "un buen mensaje" en los tiempos actuales. "Vivimos en una sociedad fracturada. Cada titular en los periódicos o en la televisión habla de la sociedad dividida en la que vivimos".Para Takei, el proyecto fue una oportunidad de hacer reír a la audiencia y de llevar a las familias de vuelta al cine luego de la pandemia del covid.Algo que Michael Cera espera hacer en breve. "No veo la hora de ver una película en el cine de nuevo", dijo el actor de 34 años que comentó haberse contagiado del virus hace algunas semanas."Creo que todos extrañábamos mucho esta experiencia y estoy feliz de que estemos de vuelta"
El aumento de infecciones por covid-19 demuestra que la pandemia está "lejos de haber terminado", advirtió el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la mantiene como una de las mayores emergencias de salud pública a nivel internacional."Nuevas oleadas del virus demuestran una vez más que el covid-19 está lejos de haber terminado", declaró el martes en Ginebra el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.El número de casos notificados a la agencia de Naciones Unidas aumentó un 30% en las dos últimas semanas, debido a las subvariantes de ómicron --BA.4 y BA.5-- y el levantamiento de las medidas sanitarias.Ante esta situación y el aumento de la presión sobre los sistemas sanitarios, Tedros pidió a los gobiernos actuar con medidas que ya se han demostrado eficaces."A medida que aumentan las hospitalizaciones y la transmisión de covid-19, los gobiernos deben implementar medidas como el uso de mascarillas, una ventilación mejorada y protocolos de detección y tratamiento", añadió."El virus corre libremente y los países no están gestionando eficazmente la carga de la enfermedad en función de su capacidad", dijo, refiriéndose a la hospitalización de pacientes con infecciones graves y el creciente número de personas con covid largo.El comité de emergencia covid-19 de la OMS se reunió el viernes por videoconferencia y determinó que la pandemia sigue siendo una emergencia de salud pública de importancia internacional, el más alto nivel de alerta de la organización por decisión unánime del comité.El director de emergencias de la OMS, Michael Ryan, señaló durante la reunión que los recientes cambios en las políticas de pruebas estaban dificultando la detección de nuevos casos de covid-19 y la evolución del virus.El comité señaló que la disminución de las pruebas de detección y por ende, de la secuenciación genómica, dificultaban "cada vez más" la evaluación del impacto de las variantes de covid-19."Eso impide evaluar las variantes del virus que circulan actualmente y las nuevas", sostuvo.
Luego de haber anunciado hace unas semanas el fin de la emergencia sanitaria en Colombia por coronavirus, el Ministerio de Salud reveló que en las últimas semanas se viene presentando un preocupante aumento de contagios.En medio de su intervención desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) 137 en Barranquilla, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que las nuevas cifras de contagios por Covid-19 permiten determinar que el país entró en un quinto pico de pandemia.Tras hacer el anuncio, el ministro destacó que las muertes por este virus están controladas, mientras que los registros de personas contagiadas siguen en aumento, por lo que hizo un llamado a continuar con el autocuidado, y la recomendación al uso de tapabocas especialmente en espacios cerrados o con aglomeración de personas.Además, la entidad de salud pidió a las personas que no se han vacunado o no han completado su esquema anticovid a que reconsideren su decisión y permitan que la vacuna ayude a disminuir las cifras de infectados y muertos por este virus.“Evidentemente nos encontramos en el quinto pico. Se ha venido extendiendo por diferentes ciudades, especialmente en área urbana”, dijo el ministro mientras pidió a los ciudadanos y servicios de salud prestar atención al aumento de contagios.Sobre este nuevo pico de contagios el ministro Ruiz detalló que está causando mayor afectación a los adultos mayores de 70 años en cuanto a mortalidad y jóvenes en cuanto a requerir hospitalización.“Estos dos grupos son de mayor sensibilidad. Los jóvenes porque un grupo importante no se ha vacunado, y en los adultos mayores el tema del refuerzo es supremamente importante”, dijo el ministro.En cuanto a la ocupación UCI Fernando Ruiz aclaró que no se presenta en la actualidad una situación crítica que lleve a declarar alerta, pero insistió en la importancia de que “todos atentos cuando veamos incrementos inusitados”.
Yesenia toma con delicadeza una diminuta rana verde de ojos rojos que duerme sobre una planta. La coloca en un vaso de plástico acondicionado con una esponja húmeda, orificios para respirar y espacio para brincar. En ese recipiente viajará a Estados Unidos.La ranita será exportada junto con más de 2.600 animales exóticos nicaragüenses que enviará por avión el zoocriadero Exotic Fauna, ubicado en el municipio de Ticuantepe, al sureste de Managua. También se embarcan arañas y boas constrictoras.Estas especies, típicas de las selvas tropicales de Centroamérica, son muy demandadas "por personas que quieren salir de la rutina de adoptar perros y gatos", cuenta a la AFP Yesenia Talavera, quien dirige el zoocriadero junto con su esposo Eduardo.Desde hace 15 años que reproducen unas 18 especies de animales que son comercializados como mascotas en Estados Unidos, Canadá y Asia.Sus trabajadores empacan el pedido más reciente que les hizo una empresa de Miami: 1.200 ranas -entre ellas las ojos rojos y las cristal 140 gallegos, 150 pichetes (especie de lagartija), 400 arañas negras, 400 arañas cebras y 350 boas constrictoras.La mayoría es colocada en recipientes acondicionados y otros, como las boas, en sacos de tela que luego son ordenados en cajas de madera. Ninguno es sedado para ello."Estos animalitos aguantan viajes de 24 horas y hasta tres días" sin comer, asegura Yesenia, mientras un inspector del Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales supervisa el proceso y avala la salida de los animales.Un camión traslada el cargamento hasta el aeropuerto internacional de Managua, desde donde, tras pasar el control de aduana, partirán al día siguiente en vuelo comercial a Miami.Antes del viaje, las ranas fueron alimentadas con abundantes grillos, que son reproducidos de manera saludable en el zoocriadero.En sus nuevos hogares las ranas pueden llegar a vivir hasta dos años si son bien cuidadas, comenta uno de los trabajadores del centro, Harlintong Bonilla, de 27 años.Los anfibios también fueron muy vendidos durante la pandemia del covid-19 porque "entretenían" a la gente que estaba en cuarentena, anota por su parte Eduardo Lacayo, esposo de Yesenia.
La Lotería de Manizales jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:00 de la noche, con un gran premio mayor de 2.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL MANIZALES 17 DE AGOSTO:6940 serie 206
Este miércoles 17 de agosto de 2022 se realizó el sorteo __del Baloto y Baloto Revancha, con un acumulado de 45.500 millones de pesos y Revancha de 2.900 millones de pesos; conoce si eres el nuevo millonario en el país.BALOTO: 03-15-08-33-22-13BALOTO REVANCHA: 20-35-07-03-31-07
La Lotería del Valle jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 11:02 de la noche, con un gran premio mayor de 4.000 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL VALLE 10 DE AGOSTO:2725 serie 046Sorteo 4653
La Lotería del Meta jugó este miércoles 17 de agosto de 2022,a las 10:40 de la noche, con un gran premio mayor de 1.500 millones de pesos. La Kalle te entrega todos los días los resultados de tus loterías favoritas; conoce si eres el nuevo millonario en el país.PREMIO MAYOR LOTERÍA DEL META 10 DE AGOSTO DE 2022:7308 Serie 093Sorteo 3103
Betty Bromage, es una abuelita de 93 años, a quien al parecer le gusta vivir al límite, y en esta ocasión, gracias a una extrema y arriesgada maniobra se hizo tendencia en las redes sociales.La abuela se atrevió a hacer 'Wind Walk', una experiencia que también es conocida como 'caminata de alas', la cual consiste en ponerse unos cinturones en el pecho, y luego atarse de una barra ubicada justo encima de las alas de un avión.Aunque al principio las personas responsables de la actividad se negaron a permitirle a la mujer de la tercera edad, realizar la actividad, al final terminaron cediendo pues ella logró convercerlos al contarles que detrás de toda esa gran aventura había una buena causa.Y es que la mujer estaba buscando recaudar fondos para una fundación llamada Sue Ryderm que brinda apoyo paliativo, neurológico y de duelo.Fue así entonces como Betty logró cumplir con su objetivo y además, se hizo un espacio en el archivo de los Guinnes Records, donde figura como la primera persona mayor de 80 años que lleva a cabo una hazaña de estas. Aunque cabe resaltar que ya había hecho algo muy parecido cuando tenía 89 años.“Mi salud está mucho mejor porque mi osteópata trabajó mucho con mis dolencias; en un momento ni siquiera podía girar la cabeza. Ser capaz de subir al avión y volver a bajar es un logro suficiente para mí. Mi querida nuera y mis nietos me respaldan todo el tiempo”, manifestó al diario local Betty.En video quedó registrado la gran aventura de la anciana, quien ha generado todo tipo de reacciones por su valentía y osadía.“Esa si es la super abuela”, “Mis respetos a esa señora”, “Espectacular”, “Los limites solo están en la mente, qué importa la edad”, “Quiero llegar así a mi vejez”, Te puede interesar: