Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Ciberseguridad en alerta: las marcas más afectadas por ataques para robar tu información

Estos robos conocidos como phishing siguen en aumento, convirtiéndose en una de las principales amenazas para la seguridad digital en marcas reconocidas.

Ciberseguridad en alerta: las marcas más afectadas por ataques para robar tu información
Ciberseguridad en alerta: las marcas más afectadas por ataques para robar tu información
Foto: imagen de referencia de Grok

El robo de información personal a través de ciberataques sigue en aumento , y el phishing se ha convertido en una de las estrategias más utilizadas por los ciberdelincuentes .

Mediante mensajes fraudulentos, buscan engañar a los usuarios para obtener credenciales de pago y otros datos sensibles , lo que convierte a esta amenaza en un peligro constante en el mundo digital.

Check Point Research (CPR), la unidad de inteligencia de amenazas de Check Point Software Technologies Ltd , publicó recientemente su informe sobre phishing de marcas correspondiente al cuarto trimestre de 2024 . Este documento revela cuáles son las compañías más utilizadas por los atacantes para engañar a sus víctimas y destaca los riesgos que persisten en el ecosistema digital.

Microsoft, la marca más imitada
Según el informe, Microsoft lideró la lista de marcas más suplantadas, con un 32% de los intentos de phishing relacionados con su identidad . Apple mantuvo su posición en segundo lugar con un 12%, mientras que Google aseguró el tercer puesto con la misma cifra. LinkedIn, por su parte, regresó al ranking en la cuarta posición tras haber estado ausente en reportes anteriores.

Publicidad

Lista de las 10 marcas más utilizadas en ataques de phishing durante el cuarto trimestre de 2024 :

  1. Microsoft - 32%
  2. Apple - 12%
  3. Google - 12%
  4. LinkedIn - 11%
  5. Alibaba - 4%
  6. WhatsApp - 2%
  7. Amazon - 2%
  8. Twitter (ahora X) - 2%
  9. Facebook - 2%
  10. Adobe - 1%
Ciberseguridad en alerta
Ciberseguridad en alerta
Fotos: Imágenes de referencia de Grok

¿Qué es el Phising?


El phishing es una técnica de ciberdelincuencia utilizada para engañar a las personas y robar su información personal , como contraseñas, datos bancarios o credenciales de acceso.

Publicidad

Los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas, como bancos, empresas de tecnología o redes sociales , enviando correos electrónicos, mensajes de texto o enlaces fraudulentos que buscan que la víctima proporcione sus datos sin darse cuenta.

Estos ataques suelen presentarse en forma de alertas de seguridad falsas, promociones engañosas o solicitudes urgentes de actualización de información. Para evitar caer en estas trampas, es fundamental verificar siempre el remitente de los mensajes , no hacer clic en enlaces sospechosos y activar la autenticación multifactor (MFA) en cuentas importantes.

Medidas de Protección Contra el Phishing
Ante el crecimiento de estos ataques, los expertos insisten en la necesidad de implementar medidas de seguridad robustas. Omer Dembinsky, director del grupo de datos de Check Point Software , enfatizó la importancia de la educación digital y la implementación de herramientas avanzadas de seguridad.

“Los ataques de phishing que utilizan marcas reconocidas siguen evolucionando, por lo que es fundamental que los usuarios verifiquen siempre el remitente de los correos electrónicos, eviten hacer clic en enlaces sospechosos y activen la autenticación multifactor (MFA) para proteger su información personal y financiera”, señaló Dembinsky.

Publicidad

Este video te puede interesar: Lanzan modelo de Inteligencia artificial que comparte hasta emociones