Prosperidad Social hizo un importante anuncio para 710.000 hogares colombianos: el tercer ciclo de pagos de los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA dará inicio en el mes de agosto.
Este nuevo periodo de desembolsos se extenderá desde el 6 hasta el 21 de agosto, cubriendo tanto a beneficiarios bancarizados como no bancarizados a lo largo del territorio nacional.
La inversión destinada para esta ronda de transferencias monetarias es considerable, ascendiendo a más de 324.000 millones de pesos, específicamente 324.897 millones de pesos.
¿En dónde se pueden reclamar los pagos de Renta Ciudadana?
La entidad encargada de la entrega de estos recursos será el Banco Agrario, que facilitará los pagos en 1.105 municipios del país. Los beneficiarios podrán acceder a los fondos tanto a través de cuentas bancarias como mediante la modalidad de giro, adaptándose a las condiciones particulares de cada hogar.
(Te puede interesar: Listado completo de oficinas Banco Agrario para reclamar subsidios de Prosperidad Social)
Una particularidad relevante para este tercer ciclo es que no se verificará el cumplimiento de corresponsabilidades. Sin embargo, Prosperidad Social ha aclarado que aquellas familias que no habían cumplido con sus compromisos en el ciclo anterior, pero que ya se pusieron al día, sí recibirán estos recursos
La estrategia de armonización entre Renta Ciudadana y Devolución del IVA busca optimizar el uso de los recursos públicos y mejorar la identificación de los beneficiarios. Asimismo, persigue ampliar la cobertura de la política social y garantizar una entrega más oportuna y complementaria de las transferencias monetarias a los hogares que se encuentran en mayor necesidad.
En cuanto a Renta Ciudadana, su Línea de Cuidado está específicamente dirigida a hogares en situación de pobreza extrema. Se prioriza a aquellos que incluyen a personas con discapacidad, niñas y niños en primera infancia, y niñas, niños y adolescentes.
Más allá de las transferencias monetarias, este programa integral establece corresponsabilidades para fomentar el desarrollo de capacidades y la autogestión de los beneficiarios3. Adicionalmente, articula acciones clave en ámbitos como la salud, la educación, la inclusión productiva, el cuidado, el medio ambiente y la participación social.
Prosperidad Social reitera la importancia de estos programas para aliviar la carga económica de las familias más vulnerables.
Para cualquier duda o consulta sobre el estado de los pagos, los beneficiarios pueden contactar a Prosperidad Social a través de sus canales oficiales, incluyendo la línea de atención desde celular al 601 379 1088, WhatsApp al 318 806 7329, o la Línea Gratuita Nacional 01-8000-95-1100 desde teléfono fijo4.
También cuentan con opciones de chat, videollamada y mensaje de texto al 85594