Arrancó un nuevo ciclo de pagos de Ingreso Solidario para los hogares vinculados a ese beneficio y el Departamento de Prosperidad Social anunció algunos cambios que comenzarán a aplicar a partir de este 10 de marzo.Según anunció la entidad, en el pago de este mes las personas no recibirán $190.000 sino $380.000 ya que se realizará un pago doble a los beneficiarios.Sin embargo, se aclaró que esto no significa un aumento en el bono económico, sino que corresponde al abono del subsidio del mes de abril.La directora de Prosperidad Social, Susana Correa Borrero, recordó que de aquí en adelante “los pagos se realizan cada dos meses; ampliamos la cobertura y aumentamos el monto de la transferencia”.A través de un comunicado la entidad del Gobierno dijo que los pagos a los beneficiados con el programa arrancan este jueves 10 de marzo, día en el que los hogares bancarizados recibirán un mensaje de su entidad bancaria, anunciando la disponibilidad de la transferencia.Para los hogares no bancarizados y los nuevos beneficiarios se dispuso de SuperGIROS y su red de aliados retirar los pagos a partir del viernes 11 de marzo y hasta el próximo 27 de marzo.Cabe recordar que para ser parte del programa Ingreso Solidario no se necesita intermediarios ni inscripciones, pues todo el proceso se realiza con base en la actualización de la encuesta del Sisben IV. También es importante tener en cuenta que el subsidio mensual aumentó desde febrero y pasó de $160.000 a $190.000.
El Gobierno Nacional continúa con los programas sociales que buscan ayudar a miles de familias en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema, entregando unas ayudas económicas para alivianar las necesidades básicas de los hogares colombianos.Ingreso Solidario es uno de los grandes programas que beneficia a más de tres millones de hogares en el país, con una renta básica, y que este diciembre llega con un giro extraordinario.Según explicó el Departamento de Prosperidad Social (DPS), durante este el programa entregará dos pagos para las familias beneficiadas e identificadas a través de una herramienta de focalización que se basa en información suministrada por las bases de datos del Sisbén.Según se detalló, el primer giro arrancó el viernes 10 de diciembre para las familias bancarizadas, quienes comenzaron a recibir el pago de manera escalonada y progresiva.En este pago llega a cada titular del beneficio un valor de $320.000 que corresponde a los giros de noviembre y diciembre.De igual forma, según aclaro el DPS, en este mismo mes se realizará un segundo pago, también por $320.000, el cual inicia a consignarse después del 15 de diciembre y corresponde al adelanto de los giros de enero y febrero del año 2022.¿Cómo saber si soy beneficiario de Ingreso Solidario?Desde el viernes, 10 de diciembre, los beneficiarios bancarizados de Ingreso Solidario estarán siendo notificados para que cobren el giro 20 y 21 correspondientes al mes de noviembre y diciembre, además, quienes tengan ciclos acumulados podrán retirarlos.Para consultar si eres beneficiario ingresa al portal web de Prosperidad Social del gobierno: https://ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co/ y consulta con el número de cédula y datos personales.Tenga presente que si no tienes una cuenta bancaria o una aplicación financiera deberás acercarte a un SuperGIROS desde este sábado, 11 de diciembre, para solicitar la ayuda económica. Los habitantes de Cúcuta podrán hacerlo desde el 13 de diciembre.
Prosperidad Social informó que entregara el pago del giro número 15 del programa Ingreso Solidario por valor de 160.000 pesos a los cientos de hogares.De acuerdo con la entidad, los hogares bancarizados y no bancarizados podrán reclamar el beneficio a partir del 29 de junio y hasta el 9 de julio.“Desde el 29 de junio hasta el 9 de julio hogares no bancarizados vinculados al programa tendrán disponibles 160.000 pesos del ciclo 15 y los pagos acumulados. Pueden cobrar los recursos en los puntos autorizados de pagos de SuperGIROS y la red de aliados en todo el país. De igual manera más de 2,3 millones de hogares bancarizados recibirán la transferencia del incentivo a partir del 29 de junio”, dijo.Asimismo, la directora de Prosperidad Social, Susana Correa, informó que el Gobierno decidió no suspender a beneficiarios que no cobraron el beneficio en el tiempo establecido.“Esto quiere decir que quienes no cobraron los recursos en el ciclo pasado y con ese no cobro entraban en causal de suspensión, no le será aplicada y pueden reclamar su acumulado en este periodo de pago”, expresó la funcionaria.De acuerdo con Correa, para este pago el Gobierno Nacional dispuso 546.374.080.000 pesos.Y aunque el beneficio iba a estar disponible en diferentes entidades hasta junio, cabe mencionar que el presidente Iván Duque aclaró que ahora estará disponible hasta agosto."Ingreso Solidario estaba proyectado hasta junio, pero el presidente Iván Duque anunció que se extenderá al menos hasta agosto”, puntualizó.
Iván Duque anunció que el subsidio de Ingreso Solidario, que estaba previsto para terminar el 30 de junio, se extenderá hasta final de agosto.“Con gestión presupuestal, con eficiencias en el Departamento de Prosperidad Social, quiero dejar claro que garantizaremos el ingreso solidario hasta finales del mes de agosto”, dijo el mandatario que se encontraba en la apertura de la vitrina turístico de Anato, en Corferias.Los recursos para cubrir los meses adicionales del programa Ingreso Solidario saldrán del departamento de Prosperidad Social.Cabe recordar que la suma total de dinero que recibirán las personas beneficiadas es de 160.000 pesos por mes.
De acuerdo con Prosperidad Social, el giro de este ciclo del Ingreso Solidario está disponible desde el 24 de mayo y hasta el 8 de junio por un monto de 160.000 pesos por lo que tiene disponibles varios canales de retiro entre esos cajeros si tiene una cuenta Nequi.Cabe mencionar que si no habías retirado la anterior vez el apoyo económico del Gobierno Nacional, podrás hacerlo siempre y cuando solo se te haya olvidado una vez, pues los que no han cobrado tres veces consecutivas ya salieron del programa.Aquí están los pasos para retirar el incentivo en un cajero a través de una cuenta Nequi:1. Entra a la aplicación Nequi en tu celular y selecciona el ícono pesos ($), de color rosado, ubicado en la parte inferior.2. Elije la opción sacar plata y de dónde lo va a hacer.3. Seleccione la opción cajero y allí espere que salga un código de seis dígitos, que estará habilitado durante 30 minutos.4. En un cajero Bancolombia, seleccione retiros Nequi y, posteriormente, digite el número de celular, monto a retirar y el código de seis dígitos.5. Finalmente retire el dinero del Ingreso Solidario.
Prosperidad Social informó que entregará el pago número 14 del ingreso solidario a tres millones de colombianos por el valor de 160.000 pesos. Asimismo, dijo que hará la devolución del IVA a dos millones de personas.De acuerdo con la entidad, el ingreso solidario estará disponible desde el 24 de mayo de manera escalonada, para todos los hogares bancarizados. Aunque aclaró que solo para las personas que reclaman el dinero en los siguientes bancos: Banco Finandina S.A, Banco WWB S.A., Bancolombia, MOVII S.A., Nequi, Serfinansa-S.A. y TPAGA S.A.S.Para los que no retiran el dinero en estas entidades bancarias, Prosperidad expresó que lo podrán hacer a partir del 25 de mayo.“Este 25 de mayo se realizará la transferencia del incentivo a participantes que lo reciben a través del Banco Agrario, Banco de Bogotá, Bancamía, Banco AV Villas, Banco Coomeva, Banco Cooperativo Coopcentral, Banco Davivienda, Banco de Occidente, Banco Falabella, Banco GNB Sudameris, Banco ITAÚ, Banco Pichincha, Banco Popular, Banco Scotiabank Colpatria y BBVA”, manifestó.Mientras que para los hogares no bancarizados, el ingreso estará disponible a partir del 25 de mayo y hasta el 8 de junio.“La transferencia monetaria para los 640.000 hogares no bancarizados estará disponible desde el 25 de mayo hasta el 8 de junio en los más de 1.600 puntos de pagos de SuperGIROS autorizados y la red de aliados de todo el país”, agregó.Según Prosperidad, la devolución del IVA se dará desde este sábado 22 de mayo hasta el 10 de junio a más de 2 millones de familias, quienes recibirán 76.000 pesos correspondientes al segundo ciclo del programa.“Desde este sábado 22 de mayo estará disponible la transferencia monetaria de devolución del IVA correspondiente al segundo ciclo de pago del año. Los beneficiarios dispondrán de manera gradual de 76.000 pesos en los puntos de SuperGIROS y aliados en todo el país. Los titulares de los hogares beneficiarios pueden hacer los cobros hasta el próximo 10 de junio”, afirmó.Cabe mencionar que los hogares habilitados que no pudieron cobrar el incentivo del último ciclo de pago de los programas devolución del IVA y de ingreso solidario lo podrán recibir acumulado, siempre y cuando no estén suspendidos por no haber cobrado tres veces consecutivas.
Prosperidad Social ya está girando el dinero de Familias en Acción, correspondiente al segundo ciclo de pago, según confirmó el organismo.Los pagos iniciaron ayer, viernes, 7 de mayo, e irán hasta el lunes, 31 de mayo,“Este ciclo entregará los incentivos a las familias con niños y niñas menores de 6 años por concepto de salud, a las familias con niños, niñas y adolescentes que estudian en colegios de calendario escolar B y a aquellas familias que no cobraron en el primer ciclo de pago de marzo de 2021, dice Prosperidad Social en su página web.De acuerdo con Prosperidad Social, la entrega de estos recursos de Familias en Acción corresponde al periodo de verificación de diciembre 2020 – enero 2021 y ya se comenzaron a girar.El dinero podrá ser cobrado en los bancos Davivienda y Banco Agrario y sus productos financieros.“El cronograma para cada municipio, los puntos de pago, los aliados y los horarios serán socializados por los enlaces municipales y a través de los canales dispuestos por los bancos Davivienda y Agrario. Los titulares de cada familia deberán estar atentos a esta información para conocer cómo y cuándo podrán reclamar sus incentivos”, dice Prosperidad Social.Consulte aquí los puntos de pagos del Banco AgrarioConsulte aquí los puntos de pagos del Banco Davivienda por Daviplata y Giro.
En sus redes sociales, Prosperidad Social ha venido realizando publicaciones pedagógicas sobre la inscripción a la nueva fase de Familias en Acción.En Twitter, publicó un video con Yohanna Cubillos, coordinadora nacional del programa, quien respondió a las preguntas más frecuentes de los usuarios en redes sociales.Prosperidad Social habilitó el enlace para consultar si se puede inscribir a la nueva etapa del programa Familias en Acción, el programa que ofrece a familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que requieren un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.“Consulta de Familias Focalizadas IV Fase. Aquí podrá consultar si usted se encuentra focalizado en la primera etapa de inscripciones de la IV Fase del programa Familias en Acción”, dice el mensaje del enlace habilitado.El enlace es el siguiente: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/
Prosperidad Social habilitó el enlace para consultar si se puede inscribir a la nueva etapa del programa Familias en Acción, el programa que ofrece a familias con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años que requieren un apoyo económico para tener una alimentación saludable, controles de crecimiento y desarrollo a tiempo y permanencia en el sistema escolar.“Consulta de Familias Focalizadas IV Fase. Aquí podrá consultar si usted se encuentra focalizado en la primera etapa de inscripciones de la IV Fase del programa Familias en Acción”, dice el mensaje del enlace habilitado.El enlace es el siguiente: https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/Para ingresar haga clic en "Consulte si está focalizado".Se abrirá una pequeña ventana, en la que debe ingresar el tipo de documento, el número de este, la fecha de expedición y luego hacer clic en la casilla de verificación.Si es beneficiario, un mensaje se lo indicará. De lo contrario, aparecerá la siguiente descripción: “El documento XXXXXXXX no está incluido en los listados de focalización para el proceso de inscripción al programa Familias en Acción – IV fase, en su primera etapa (entre abril y octubre de 2021). Tenga en cuenta que el Programa hará una nueva convocatoria en el segundo semestre de 2022 (segunda etapa). Conozca los requisitos para ser focalizado en prosperidadsocial.gov.co”.
El Departamento de Prosperidad Social, en su página web, informó que suspendió la atención presencial en sus sedes, dado el alto contagio de COVID-19.“Informamos a la ciudadanía sobre la suspensión en la atención presencial en las 35 sedes de Prosperidad Social, a partir del 29 de abril y hasta el 7 de mayo de 2021, con el fin de evitar el incremento en los contagios de COVID-19”, dice un comunicado del organismo.Para cualquier inquietud, Prosperidad Social habilitó los siguientes canales de atención:Atención telefónica: 018000951100 Nacional y Bogotá 5954410 5149626Chat web: http://srvdespru.americasbps.com/DPS_landing/index.html Videollamada: https://nggly242.inconcertcc.com/americasbps/dps/VideoCallDPS.html#!Mensajes de texto: Código 85594Chat Bot: https://prosperidadsocial.gov.co Botón flotante Web CallBack : https://apps.americasbps.com:8445/DPSWebCallBackCorreo Electrónico PQR: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co
Una conmovedora historia se dio a conocer en redes sociales tras difundirse la petición que inició un hombre quien espera poder recuperar lo que para él es un valioso recuerdo.Se trata del caso de Rafael, un hombre que trabaja en un parqueadero de la ciudad Mar de Plata, en Argentina, y quien hace unos días fue víctima de robo de su celular dentro del lugar de trabajo; si bien el empleado sabe que posiblemente no podrá recuperar el dispositivo móvil, se encuentra haciendo un intento por recuperar un materia fotográfico y de video que cargaba en el celular.Pues aunque muchas personas creerían que el afán del hombre por recuperar el contenido multimedia es porque se trata de imágenes íntimas o que comprometan su imagen, en realidad corresponden a fotos y videos con valor sentimental.Según lo que relata Rafael en redes sociales, el celular hurtado pertenecía a su mamá quien falleció hace cinco meses; dice que luego de la muerte de su madre él se quedó con el celular ya que contiene fotos e imágenes que le permiten mantener un recuerdo de la mujer en vida.Dichas imágenes, al parecer, no estaban guardadas en ningún otro lado por lo que al perder el celular también pierde los recuerdos que le daban un alivio emocional.Y antes de resignarse a perder el preciado recuerdo de su madre, el hombre emprendió una búsqueda por redes sociales contando su historia y haciendo una petición especial; pues no pide que le devuelvan el celular, pero sí que le hagan llegar las fotos y videos de su mamá para poderlos conservar."El único valor es emocional. El mayor valor que tiene ese aparato es sentimiento puro, querencia y herencia, pues era el celular de su madre de 79 años que falleció en febrero de 2022. La angustia de la pérdida es total", confirmó la pareja del hombre, quien se sumó a la conmovedora búsqueda.Finalmente Rafael aporta un número de teléfono (223-5496201 con Isabel o al 223-6247535 con Rafael) en el que espera recibir un alentador mensaje con el material.La historia del hombre conmueve a cientos de personas en redes sociales que se solidarizaron con el trabajador argentino y, sin importar de qué país sean, comparten el mensaje esperando contribuir en la búsqueda y deseando que Rafael pueda recuperar su ‘valioso tesoro’.
El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este jueves su renuncia al cargo luego de enfrentarse a varios escándalos y una insoportable presión tras perder el apoyo de su Partido Conservador en el que hubo la renuncia de casi 60 miembros del gobierno.Tras la presión, que se intensificó en las últimas semanas, Johnson confirmó la dimisión como líder de la formación; sin embargo, anunció que se mantendrá en el cargo de Primer Ministro hasta que sea elegido su sucesor."Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia a través de un mensaje a la Nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.Y tras el anuncio ahora el Partido Conservador deberá elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar al primer ministro saliente, probablemente a partir de octubre, como su líder y por consiguiente como jefe del gobierno.Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y para dejarlo claro, este jueves, nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplazar al alud de dimisionarios.Para el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, su futura partida es "una buena noticia", pero no basta."Necesitamos un verdadero cambio de gobierno", dijo, considerando una moción de censura contra el gobierno para precipitar la convocatoria de elecciones generales anticipadas.Los acontecimientos se aceleraron a primera hora de este jueves, cuando ya habían dimitido casi 60 miembros del gobierno de Johnson en una incesante sangría que comenzó el martes con dos pesos pesados: el ministro de Finanzas, Rishi Sunak, y el de Sanidad, Sajid Javid.El jueves, el nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombrado el mismo martes, se sumó a quienes pidieron al primer ministro que se fuera. "Sabe en su corazón qué es lo correcto, váyase ahora", escribió en una carta publicada en Twitter.Michelle Donelan, nombrada también el martes en la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó asimismo su dimisión menos de dos días después."Un gobierno decente y responsable se basa en la honestidad, la integridad y el respeto mutuo", afirmó por su parte el ministro de Irlanda del Norte, el hasta ahora leal Brandon Lewis, agregando su nombre a la lista de dimisionarios. "Lamento profundamente tener que dejar el gobierno porque creo que estos valores ya no se respetan", afirmó.
El autor de manga japonés Kazuki Takahashi, creador de la célebre serie "Yu-Gi-Oh!", murió a la edad de 60 años como consecuencia de un posible accidente de esnórquel, indicaron este jueves guardascostas japoneses.El cuerpo de Takahashi fue hallado el miércoles frente a las costas del departamento de Okinawa (sur de Japón) luego de que los guardascostas recibieran un llamado de emergencia, declaró a la AFP un miembro de esa fuerza de la ciudad de Nago."Vestía una camiseta, unas antiparras (de buceo), un esnórquel y aletas", precisó esta fuente, agregando que se realiza una investigación y se estudian las hipótesis de una muerte accidental o criminal.El manga "Yu-Gi-Oh!", publicado inicialmente en la revista japonesa Weekly Shonen Jump entre 1996 y 2004, cuenta la historia de Yugi, un adolescente que recibe de regalo un rompecabezas que encierra el espíritu de un faraón egipcio que se apodera del cuerpo del joven.Editado luego bajo la forma de una serie de 38 volúmenes por el editor japonés Shueisha, fue objeto de adaptaciones en series de animación y dos filmes también de animación, y a partir de él se creó un juego de cartas que conoció un éxito mundial.
Un joven togolés de 17 años salvó la vida de un bebé de tres meses de nacido durante un naufragio en mitad del Mar Mediterráneo, frente a las costas de Libia. La imagen del migrante ya le da la vuelta al mundo; se convirtió un héroe al cargar a la niña en sus espaldas para evitar que muriera ahogada.Según se conoció, estuvieron más de tres horas en alta mar hasta que el equipo de voluntarios de Médicos sin Fronteras (MSF) llegó al lugar para reanimar a la pequeña y devolverla a la vida. La organización ha conseguido salvar a 71 personas, pero hay más de 30 desaparecidas. Entre ellas, seis amigos del joven que rescató a la bebé.Aunque la tragedia ocurrió el pasado 27 de junio, fue hasta este lunes que la imagen del joven nadando con la niña en brazos se hizo viral en el mundo. La pequeña aún se recupera en un hospital de Italia junto a su madre.Según Médicos sin Fronteras, un total de 3.138 migrantes rescatados, la asistencia a varios naufragios y la recuperación de diez cuerpos de personas que habían muerto en el mar en su primer año de operaciones en el Mediterráneo.MSF hizo balance del primer año de las operaciones de búsqueda y rescate en el Mediterráneo central y constató que "la triste realidad en la frontera sur de Europa no ha cambiado: la normalización de las políticas de disuasión y no asistencia en el mar, así como el desmantelamiento del sistema de búsqueda y rescate en favor de las devoluciones forzosas, siguen provocando sufrimiento y pérdidas de vidas"."Entre 2017 y 2021, al menos 8.500 personas murieron o desaparecieron y 95.000 fueron devueltas forzosamente a Libia y ha sido 2021, el año con más devoluciones forzosas registradas hasta la fecha, 32.425 personas reenviadas a Libia, donde las personas se enfrentan a tratos degradantes como extorsión, tortura y, con demasiada frecuencia, muerte", denunciaron.
En La Kalle te entregamos todos los días los resultados de la lotería y el Baloto para que conozcas si eres un feliz ganador o millonario.Este miércoles 6 de julio se jugaron los sorteos de las loterías de Valle, Meta y Manizales. Estos son los resultados de estas tres loterías, unas de las más importantes del país:Lotería del Valle: 5856 serie 120Lotería del Meta: 7154 serie 027Lotería de Manizales: 2356 serie 051Baloto: 08 13 01 42 12 05Revancha: 31 42 40 22 35 02Estos son los resultados del chance:Dorado mañana0558Dorado Tarde6940Culona4491Astro sol5278GéminisPijao de oro5232Paisita día1093Paisita noche9680Chontico día3247Chontico noche7039Cafeterito tarde5193Cafeterito noche8887Sinuano día6108Cash three día315Cash three noche521Play four día9480Play four noche4671Saman día4980Caribeña día5672Motilón Tarde5621Motilón Noche0516Fantástica día6206Fantástica Noche2333Antioqueñita Día0479Antioqueñita Tarde4493Culona noche3570