Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Entérate de lo más reciente en el mundo del entretenimiento al activar las notificaciones.
Tal vez más tarde
Quiero recibirlas

Publicidad

Renta Ciudadana: si tienes un familiar con discapacidad no debes cumplir este requisito

Prosperidad Social anunció un cambio clave en Renta Ciudadana. Familias con discapacidad tendrán un alivio importante en sus requisitos. Conoce los detalles.

Imagen referencial de personas con discapacidad en reunión con Prosperidad Social
Imagen referencial de personas con discapacidad en reunión con Prosperidad Social
/Foto: Facebook Renta Ciudadana

Prosperidad Social emitió un anuncio crucial que alivia un requisito fundamental para miles de familias colombianas beneficiarias de la Renta Ciudadana, especialmente aquellas que cuidan a personas con discapacidad.

A la espera del tercer ciclo de pagos, la entidad detalló una flexibilización en las corresponsabilidades del programa, buscando reconocer las particularidades de estos hogares vulnerables.

La noticia principal es que los hogares clasificados en la línea "Valoración del Cuidado", que incluyen a familias con personas con discapacidad que requieren atención especializada, quedan exentos de cumplir con la corresponsabilidad educativa.

Esto significa que no se les exigirá la matrícula o asistencia escolar de los niños o jóvenes a su cargo. Prosperidad Social ha comunicado esta importante excepción a través de sus canales oficiales en redes sociales (X, Facebook, Instagram), enfatizando que esta medida es un reconocimiento a las limitaciones y la sobrecarga que enfrentan las familias cuidadoras.

La línea " type="text/html" data-cms-ai="0">"Valoración del Cuidado" está específicamente diseñada para hogares que pertenecen al Grupo A del Sisbén IV y que tienen menores de seis años o personas con discapacidad que necesitan atención especializada.

El enfoque primordial de este apoyo es garantizar la cobertura en salud, vacunación y atención especializada, priorizando el bienestar integral de estas poblaciones sin añadir la presión de compromisos educativos que podrían ser inviables para ellos.

Publicidad

La Renta Ciudadana es una iniciativa del gobierno colombiano cuyo objetivo central es combatir la pobreza extrema y la vulnerabilidad socioeconómica. Este programa busca unificar y potenciar subsidios ya existentes para distribuir apoyo económico de manera más eficiente a la población que más lo necesita. Se estima que beneficiará a cerca de tres millones de hogares en todo el país, distribuidos entre 1.6 millones en pobreza extrema, 1.2 millones en necesidad moderada y 113 mil familias indígenas.

Renta Ciudadana; así puedes ser beneficiaria de la línea Valoración del Cuidado
Renta Ciudadana; así puedes ser beneficiaria de la línea Valoración del Cuidado
/Foto: Facebook Renta Ciudadana

¿Cuándo vuelven a pagar Renta Ciudadana?

En cuanto al calendario de desembolsos, Prosperidad Social confirmó seis ciclos de pago, de los cuales los dos primeros, correspondientes a mayo y junio, ya han sido completados. Las fechas programadas para los ciclos restantes son las siguientes:

  • Tercer ciclo: Agosto
  • Cuarto ciclo: Septiembre
  • Quinto ciclo: Noviembre
  • Sexto ciclo: Diciembre

Aunque las fechas exactas de cada pago no han sido precisadas, la entidad ha asegurado que los beneficiarios recibirán notificaciones anticipadas vía mensaje de texto en sus celulares. Esta comunicación incluirá información detallada sobre el monto, la modalidad y el punto de pago asignado.

Publicidad

El monto de la Renta Ciudadana varía entre $220.000 y $500.000 pesos colombianos bimestrales, y se determina según varios factores. Estos incluyen el nivel de vulnerabilidad del hogar, clasificado por el Sisbén; la ubicación geográfica, con montos mayores para zonas rurales o afectadas por conflictos armados; y la composición familiar, otorgando apoyo adicional a hogares numerosos o con menores a cargo.

Para verificar si tu hogar es beneficiario de la Renta Ciudadana, el proceso es sencillo y se realiza a través del portal oficial del programa:

  1. Accede al enlace oficial: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
  2. Haz clic en la opción "Consulte aquí si su hogar es beneficiario".
  3. Ingresa tus datos personales: tipo y número de documento, y fecha de nacimiento.
  4. Completa el código de verificación CAPTCHA.
  5. Presiona "Consultar" para ver el resultado.

Esta excepción en la corresponsabilidad educativa es un paso significativo para garantizar que el apoyo de la Renta Ciudadana llegue de manera más efectiva a quienes más lo necesitan, reconociendo y adaptándose a las realidades de las familias con personas con discapacidad.